SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO POLITÉCNICOLOSARENALES
ANTOFAGASTA
Módulo: Logística y Distribución
Curso: 4°F Administración,menciónLogística
Docente: Ester Guerrero Rojas
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN
1. Concepto.
La logística es definida por el Diccionario de la lengua española, publicado por la Real Academia
Española (RAE) como el «conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización
de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución»
La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas conforman un sistema que es
el enlace entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia.
La logística empresarial, por medio de la administración logística y de la cadena de suministro, cubre
la gestión y la planificación de actividades de los departamentos de
compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución.
2. Misión y Objetivos:
La misión fundamental de la logística empresarial es colocar los productos adecuados
(bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas,
contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad.
La logística tiene como objetivo la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio,
costo y calidad. Se encarga de la gestión de los medios necesarios para alcanzar este objetivo
(superficies, medios de transportes, informática…) y moviliza tanto los recursos humanos como los
financieros que sean adecuados.
Garantizar la calidad de servicio, es decir la conformidad con los requisitos de los clientes, da una
ventaja competitiva a la empresa. Hacerlo a coste menor permite mejorar el margen de beneficio de la
empresa. Conseguirlo garantizando la seguridad permite a la empresa evitar sanciones pero también
comunicar en temas actuales como el respeto del medio ambiente, los productos éticos, etc. Estos
tres parámetros permiten explicar el carácter estratégico de la función logística en muchas empresas.
3. La Cadena Logística:
En negocios o en cualquier tipo de empresa la logística puede tener un enfoque (interno o externo)
que cubre el flujo desde el origen hasta la entrega al usuario final. Todo ello al mínimo coste global
para la empresa.
Existen dos ventajas
 Una optimiza un flujo de material constante a través de una red de enlaces de transporte y de
centros del almacenaje.
 La otra coordina una secuencia de recursos para realizar un determinado proyecto.
Los sistemas de flujo logístico se optimizan generalmente para una de varias metas: evitar la escasez
de los productos (en sistemas militares, especialmente referido al combustible y la munición), reducir
al mínimo el coste del transporte, obtener un bien en un tiempo mínimo o almacenaje mínimo de bienes
(en tiempo y cantidad). El flujo logístico es particularmente importante en la fabricación just in
time (justo a tiempo) en la cual el gran énfasis se pone en reducción al mínimo del stock. Una tendencia
reciente en grandes cadenas de distribución es asignar estas metas a los artículos comunes
individuales, más que optimizar el sistema entero para un objetivo determinado. Esto es posible porque
los planes describen generalmente las cantidades comunes que se almacenarán en cada localización
y éstos varían dependiendo de la estrategia. El método básico de optimizar un sistema de estándar de
distribución es utilizar un árbol de cobertura mínima de distribución para diseñar la red del transporte,
y después situar los nodos de almacenaje dimensionados para gestionar la demanda mínima, media
o máxima de artículos. Muy a menudo, la demanda está limitada por la capacidad de transporte
existente fuera de la localización del nodo de almacenaje. Cuando el transporte fuera de un punto del
almacenaje excede su almacenaje o capacidad entrante, el almacenaje es útil solamente para igualar
la cantidad de transporte por unidad de hora con objeto de reducir picos de carga en el sistema del
transporte.
4. La Función Logística:
La función logística se encarga de la gestión de los flujos físicos (materias primas, productos
acabados…) y se interesa a su entorno. El entorno corresponde en este caso a:
 Recursos (humanos, consumibles, energía…)
 Bienes necesarios a la realización de la prestación (almacenes propios, herramientas, camiones
propios, sistemas informáticos…)
 Servicios (transportes o almacén subcontratados,…)
La función logística gestiona directamente los flujos físicos e indirectamente los flujos financieros y de
información asociados.
Los flujos físicos son generalmente divididos entre los “de compra” (entre un proveedor y su cliente),
“de
A la vez es interesante adoptar una visión más global acerca de los operadores logísticos, y es que
muchos de estos actores consideran que una de sus principales tareas es la de optimizar el proceso
logístico. De acuerdo con esta visión un operador logístico debe no sólo ocuparse del almacenaje o
transporte de las mercancías de su cliente sino optimizar toda la operativa logística complementaria a
fin de obtener los mejores resultados para su clientela. Esta gestión puede incluir mercancías de
diferente naturaleza: industrial, ferretería, jardinería, automoción, e-commerce, alimentación seca no
refrigerada o bebidas, entre otras.
Referencias Bibliográficas:
Cedillo, M. G., Sánchez (2008). Análisis dinámico de sistemas industriales. Editorial Trillas, México.
Ballou, Ronald H. (2004). Logística: Administración de la Cadena de Suministro, Quinta edición, Naucalpan de Juárez (México):
Pearson Educación.
Logistica (aspectos generales)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017
Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017
Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017
Victor S Bolaños C
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
samdek
 
Operadores Logísticos
Operadores LogísticosOperadores Logísticos
Operadores LogísticosZoralia
 
01 - Distribución y Transporte
01 - Distribución y Transporte01 - Distribución y Transporte
01 - Distribución y Transporte
Eduardo Zavaleta
 
Logistica trabajo rodrigo alfonso
Logistica trabajo rodrigo alfonsoLogistica trabajo rodrigo alfonso
Logistica trabajo rodrigo alfonso
James Osborne
 
Distribución física internacional d
Distribución física internacional dDistribución física internacional d
Distribución física internacional ddanylopez
 
4220 logistica dfi_cedritos
4220 logistica dfi_cedritos4220 logistica dfi_cedritos
4220 logistica dfi_cedritosMarcela Cardona
 
Logsticadelosnegociosylacadenadesuministros
LogsticadelosnegociosylacadenadesuministrosLogsticadelosnegociosylacadenadesuministros
Logsticadelosnegociosylacadenadesuministros
Alexshys Marcelhy Cumpa Campos
 
Logistica de la DFI
Logistica de la DFILogistica de la DFI
Logistica de la DFI
Yeison Patiño
 
El padre de la logistica gestion de abastecimiento
El padre de la logistica  gestion de abastecimientoEl padre de la logistica  gestion de abastecimiento
El padre de la logistica gestion de abastecimientoyelolume
 
Logística, dfi e incoterms[1]
Logística, dfi e incoterms[1]Logística, dfi e incoterms[1]
Logística, dfi e incoterms[1]norma9234
 
Introduccion Logistica modulo 1
Introduccion Logistica modulo 1Introduccion Logistica modulo 1
Introduccion Logistica modulo 1
kariitoperea
 
2. ventajas competitivas de_la_logistica
2. ventajas competitivas de_la_logistica2. ventajas competitivas de_la_logistica
2. ventajas competitivas de_la_logisticaBERENICE GUADARRAMA
 
Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...
Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...
Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...
DianaCarolinaMartine22
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
Luis La Rosa Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017
Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017
Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 
Operadores Logísticos
Operadores LogísticosOperadores Logísticos
Operadores Logísticos
 
01 - Distribución y Transporte
01 - Distribución y Transporte01 - Distribución y Transporte
01 - Distribución y Transporte
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Logistica trabajo rodrigo alfonso
Logistica trabajo rodrigo alfonsoLogistica trabajo rodrigo alfonso
Logistica trabajo rodrigo alfonso
 
Distribución física internacional d
Distribución física internacional dDistribución física internacional d
Distribución física internacional d
 
Logistica trabajo
Logistica trabajoLogistica trabajo
Logistica trabajo
 
4220 logistica dfi_cedritos
4220 logistica dfi_cedritos4220 logistica dfi_cedritos
4220 logistica dfi_cedritos
 
Operadores logísticos
Operadores logísticosOperadores logísticos
Operadores logísticos
 
Logsticadelosnegociosylacadenadesuministros
LogsticadelosnegociosylacadenadesuministrosLogsticadelosnegociosylacadenadesuministros
Logsticadelosnegociosylacadenadesuministros
 
Logistica de la DFI
Logistica de la DFILogistica de la DFI
Logistica de la DFI
 
Tipos de operadores logísticos
Tipos de operadores logísticosTipos de operadores logísticos
Tipos de operadores logísticos
 
El padre de la logistica gestion de abastecimiento
El padre de la logistica  gestion de abastecimientoEl padre de la logistica  gestion de abastecimiento
El padre de la logistica gestion de abastecimiento
 
Logística, dfi e incoterms[1]
Logística, dfi e incoterms[1]Logística, dfi e incoterms[1]
Logística, dfi e incoterms[1]
 
Introduccion Logistica modulo 1
Introduccion Logistica modulo 1Introduccion Logistica modulo 1
Introduccion Logistica modulo 1
 
2. ventajas competitivas de_la_logistica
2. ventajas competitivas de_la_logistica2. ventajas competitivas de_la_logistica
2. ventajas competitivas de_la_logistica
 
Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...
Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...
Evidencia 3 taller_determinar_el_tipo_de_transporte_y_la_aseguradora_mas_conv...
 
Operadores logísticos mbs
Operadores logísticos mbsOperadores logísticos mbs
Operadores logísticos mbs
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 

Destacado

Nociones básicas de oficina
Nociones básicas de oficinaNociones básicas de oficina
Nociones básicas de oficinamarinamambel
 
Descripción de material y equipos de oficina
Descripción de material y equipos de oficinaDescripción de material y equipos de oficina
Descripción de material y equipos de oficinaisabel costo zamoro
 
Organización de oficinas
Organización de oficinasOrganización de oficinas
Organización de oficinas
Ruben Tzina
 
la oficina y su importancia
la oficina y su importancia la oficina y su importancia
la oficina y su importancia
miriandnp
 
Oficina moderna
Oficina modernaOficina moderna
Oficina moderna
Francini Cervantes
 
Equipos de oficina y elementos de oficina
Equipos de oficina y elementos de oficina Equipos de oficina y elementos de oficina
Equipos de oficina y elementos de oficina
Alexandra Marin
 
Concepto y Clases de oficina
Concepto y Clases de oficinaConcepto y Clases de oficina
Concepto y Clases de oficinaOrlando Baltazar
 
Mobiliarios y equipos de la oficina moderna
Mobiliarios y equipos de la oficina modernaMobiliarios y equipos de la oficina moderna
Mobiliarios y equipos de la oficina moderna
albaaltuve
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
noremy
 

Destacado (9)

Nociones básicas de oficina
Nociones básicas de oficinaNociones básicas de oficina
Nociones básicas de oficina
 
Descripción de material y equipos de oficina
Descripción de material y equipos de oficinaDescripción de material y equipos de oficina
Descripción de material y equipos de oficina
 
Organización de oficinas
Organización de oficinasOrganización de oficinas
Organización de oficinas
 
la oficina y su importancia
la oficina y su importancia la oficina y su importancia
la oficina y su importancia
 
Oficina moderna
Oficina modernaOficina moderna
Oficina moderna
 
Equipos de oficina y elementos de oficina
Equipos de oficina y elementos de oficina Equipos de oficina y elementos de oficina
Equipos de oficina y elementos de oficina
 
Concepto y Clases de oficina
Concepto y Clases de oficinaConcepto y Clases de oficina
Concepto y Clases de oficina
 
Mobiliarios y equipos de la oficina moderna
Mobiliarios y equipos de la oficina modernaMobiliarios y equipos de la oficina moderna
Mobiliarios y equipos de la oficina moderna
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
 

Similar a Logistica (aspectos generales)

LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
RICARDOHF26
 
Taller de logistica
Taller de logisticaTaller de logistica
Taller de logisticalesly bulla
 
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIALLOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
EquipoSCADA
 
El sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizacionesEl sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizaciones
ANEP - DETP
 
Taller 25 preguntas
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntasjhoan sierra
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
JessySanchez
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROSLOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
Miguel Angel Frias Ponce
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
Agencia Exportadora®
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
Elio Laureano
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
Manager Asesores
 
2nda unidad
2nda unidad2nda unidad
2nda unidad
RobertoLopez965756
 
¿Qué es logística?
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?cocopardoL25
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
Miguel Angel Frias Ponce
 

Similar a Logistica (aspectos generales) (20)

LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Logistica2_Administrador DELGADO AZAÑA
Logistica2_Administrador DELGADO AZAÑALogistica2_Administrador DELGADO AZAÑA
Logistica2_Administrador DELGADO AZAÑA
 
Grupo8 concilio logistica chatata
Grupo8 concilio logistica chatataGrupo8 concilio logistica chatata
Grupo8 concilio logistica chatata
 
Taller de logistica
Taller de logisticaTaller de logistica
Taller de logistica
 
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIALLOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
 
El sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizacionesEl sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizaciones
 
Taller 25 preguntas
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntas
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROSLOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
2nda unidad
2nda unidad2nda unidad
2nda unidad
 
Material san juan
Material san juanMaterial san juan
Material san juan
 
Material San Juan
Material San JuanMaterial San Juan
Material San Juan
 
Actividad.
Actividad.Actividad.
Actividad.
 
¿Qué es logística?
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?
 
Taller logistica[1]
Taller logistica[1]Taller logistica[1]
Taller logistica[1]
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Logistica (aspectos generales)

  • 1. LICEO POLITÉCNICOLOSARENALES ANTOFAGASTA Módulo: Logística y Distribución Curso: 4°F Administración,menciónLogística Docente: Ester Guerrero Rojas LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN 1. Concepto. La logística es definida por el Diccionario de la lengua española, publicado por la Real Academia Española (RAE) como el «conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución» La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas conforman un sistema que es el enlace entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia. La logística empresarial, por medio de la administración logística y de la cadena de suministro, cubre la gestión y la planificación de actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución. 2. Misión y Objetivos: La misión fundamental de la logística empresarial es colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad. La logística tiene como objetivo la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, costo y calidad. Se encarga de la gestión de los medios necesarios para alcanzar este objetivo (superficies, medios de transportes, informática…) y moviliza tanto los recursos humanos como los financieros que sean adecuados. Garantizar la calidad de servicio, es decir la conformidad con los requisitos de los clientes, da una ventaja competitiva a la empresa. Hacerlo a coste menor permite mejorar el margen de beneficio de la
  • 2. empresa. Conseguirlo garantizando la seguridad permite a la empresa evitar sanciones pero también comunicar en temas actuales como el respeto del medio ambiente, los productos éticos, etc. Estos tres parámetros permiten explicar el carácter estratégico de la función logística en muchas empresas. 3. La Cadena Logística: En negocios o en cualquier tipo de empresa la logística puede tener un enfoque (interno o externo) que cubre el flujo desde el origen hasta la entrega al usuario final. Todo ello al mínimo coste global para la empresa. Existen dos ventajas  Una optimiza un flujo de material constante a través de una red de enlaces de transporte y de centros del almacenaje.  La otra coordina una secuencia de recursos para realizar un determinado proyecto. Los sistemas de flujo logístico se optimizan generalmente para una de varias metas: evitar la escasez de los productos (en sistemas militares, especialmente referido al combustible y la munición), reducir al mínimo el coste del transporte, obtener un bien en un tiempo mínimo o almacenaje mínimo de bienes (en tiempo y cantidad). El flujo logístico es particularmente importante en la fabricación just in time (justo a tiempo) en la cual el gran énfasis se pone en reducción al mínimo del stock. Una tendencia reciente en grandes cadenas de distribución es asignar estas metas a los artículos comunes individuales, más que optimizar el sistema entero para un objetivo determinado. Esto es posible porque los planes describen generalmente las cantidades comunes que se almacenarán en cada localización y éstos varían dependiendo de la estrategia. El método básico de optimizar un sistema de estándar de distribución es utilizar un árbol de cobertura mínima de distribución para diseñar la red del transporte, y después situar los nodos de almacenaje dimensionados para gestionar la demanda mínima, media o máxima de artículos. Muy a menudo, la demanda está limitada por la capacidad de transporte existente fuera de la localización del nodo de almacenaje. Cuando el transporte fuera de un punto del almacenaje excede su almacenaje o capacidad entrante, el almacenaje es útil solamente para igualar la cantidad de transporte por unidad de hora con objeto de reducir picos de carga en el sistema del transporte. 4. La Función Logística: La función logística se encarga de la gestión de los flujos físicos (materias primas, productos acabados…) y se interesa a su entorno. El entorno corresponde en este caso a:  Recursos (humanos, consumibles, energía…)  Bienes necesarios a la realización de la prestación (almacenes propios, herramientas, camiones propios, sistemas informáticos…)  Servicios (transportes o almacén subcontratados,…) La función logística gestiona directamente los flujos físicos e indirectamente los flujos financieros y de información asociados. Los flujos físicos son generalmente divididos entre los “de compra” (entre un proveedor y su cliente), “de A la vez es interesante adoptar una visión más global acerca de los operadores logísticos, y es que muchos de estos actores consideran que una de sus principales tareas es la de optimizar el proceso logístico. De acuerdo con esta visión un operador logístico debe no sólo ocuparse del almacenaje o transporte de las mercancías de su cliente sino optimizar toda la operativa logística complementaria a fin de obtener los mejores resultados para su clientela. Esta gestión puede incluir mercancías de diferente naturaleza: industrial, ferretería, jardinería, automoción, e-commerce, alimentación seca no refrigerada o bebidas, entre otras. Referencias Bibliográficas: Cedillo, M. G., Sánchez (2008). Análisis dinámico de sistemas industriales. Editorial Trillas, México. Ballou, Ronald H. (2004). Logística: Administración de la Cadena de Suministro, Quinta edición, Naucalpan de Juárez (México): Pearson Educación.