SlideShare una empresa de Scribd logo
Agradecimiento
Agradecemos todo el apoyo que se necesita para realizar un tema
monográfico, a nuestros padres y amigos quienes nos brindaron un apoyo en
libros u otras fuentes para así presentarles nuestro trabajo monográfico.
Dedicamos la presente monografía al
profesordela asignatura pororientarnos con
sus sabias enseñanzas, por permitirnos
investigar el presente tema que será
relevante para futuras generación.
Resumen
Daremos a conocer como la generación de la actualidad da comienzo a
nuevas percepciones actualizando y enmarcándose a cambios de gran
Ámbito tecnológico.
Índice
Portada……………………..……………………………………………………..…….…...…. I
Dedicatoria……………..……..…………………………………….…………………..….…..II
Agradecimiento…..…………………………………..……………………………….…..….. III
Resumen...……...………………………………………..……………………….…..………..IV
Introducción………………………………………………………………..…………..……...V
Índice………………….…..………………………………………………………….…..…..VI
Marco Teórico...…………………………………….....……………………….…….……....VII
CAPITULO I
1. Definicion De Tecnología:………………………………...………….............................…7
2. Tecnologías Centrales, Específicas Y De Producción……….…………………………..8
3. Las Grandes Ramas Tecnológicas………………………………………………..….…...9
3.1 Tecnol ogías Para El Transporte……………………… …..………..……..…..9
3.2 Tecnol ogías Para La Medi ci na……………….………………..………….…...10
3.3 Tecnol ogías Energéti cas………………………………… ……….…………..…….11
3.4 Tecnol ogía Para El Ambi ente……………..………………… …………… ....…12
3.5 Tecnol ogía De Informaci ón………………………..………..……….…….….…13
CAPITULO II
4. La Vida Diaria Y La Tecnología……………………....……………………....….14
4.1 En Nuestro Trabajo……………………………………………………… ..….………14
4.2 En El Entreteni mi ento…………………………………… …………… …..……….15
4.3 En La Forma De Comprar………………………………….………………….…..17
5. Antecedentes Teóricos…………………………………………………..……………...18
5.1 Juventud y tecnología……………………..………………………….………………….……...18
5.2 La Ciencia YLa Tecnología Como Fuerzas Productivas DeLa Sociedad
Moderna……………………….…………………………………….....…..…….……..... 20
6. Conclusiones………………………………………...……………………....………...…..…..21
7. Bibliografía…………………………..…………………………...…....………..………..…...23
8. Anexos…………………………………….…………………...………………..…..…….......25
Introducción
Al inicio de esta monografía aclararemos el punto de este comienzo tecnológico en el cual
deriva de varias funciones, las cuales lo conforman y a su vez muestra la necesidad que
tienen en este mundo y el desempeño o uso que le estamos dando el cual vuelve de este
una necesidad.
Lo que antes era un sueño o una idea sin ninguna intención de realizarlo; Hoy es una
realidad de las cuales todos queremos optar y la cual queremos crear, la forma de
adaptarnos a estas fuentes actualizadas de información, que bien nos pueden servir en
varios ámbitos y del cual da una gran ventaja al momento de la elaboración de alguna
labor, el uso que le estamos dando muestra una facilidad a la vida cotidiana.
A lo que nos lleva a cuestionar el otro lado de este tema las desventajas que ocurren, ya
sabemos que entrar fácilmente en el mundo de la tecnología no necesariamente
acordamos cumplir sus reglas, otros deciden tener ese anonimato del cual obtiene varias
formas de delinquir en este mundo tecnológico, claro también está la utilización
incorrecta de esta en los jóvenes que hoy en día entran en un mundo de fantasea y
terminan por ser dominado por la tecnología.
Conocer y Aprender es lo que en este siglo deben desarrollar, en un mundo en el cual la
tecnología avanza sin ningún límite demostrando que la utilización de este sea más y más
necesario
- 7 -
Capítulo I
La Actualidad Tecnológica:
¡Algunas veces perdemos las referencias diarias de los cambios, pero si nos detenemos
un minuto en recordar como desarrollábamos las mismas actividades 15 años atrás nos
encontramos con algunas sorpresas!
1. DEFINICION DE TECNOLOGÍA:
(SÁNCHEZ, JOSÉ - 2012, P.19) La definimos como un conglomerado de conocimientos
particulares de un arte industrial, que permite la creación de artefactos o Procesos para
producirlos.
De todo lo anterior se deriva que dos de los factores fundamentales para resolver
problemas de una sociedad dada son, por un lado, el conjunto de conocimientos sobre
la realidad que maneja esa sociedad en la solución de problemas y, por otro, el
conjunto de maneras de hacer cosas para transformar esa realidad y resolver los
problemas planteados y que incluyen los conocimientos necesarios para saber hacer.
(LARA FELIPE, 1998,7)
- 8 -
2. TECNOLOGIAS CENTRALES, ESPECÍFICAS Y DE
PRODUCCION:
El acervo tecnológico , como conjunto de sabores de una sociedad para hacer algo,
está sustentando en un conjunto de las llamadas tecnologías centrales, que son
tecnologías desarrolladas alrededor de un fenómeno especifico de tipo físico, químico
y biológico .por ejemplo , una tecnología central lo seria, la correspondiente al rayo
láser, derivada del fenómeno llamado “amplificación de la luz estimulada por la
emisión de radiación” cuyas iniciales corresponden a su nombre derivado de inglés y
dan como respuesta LASER.
Existen una infinidad de tecnologías centrales, cada una de ellas fundamentada en uno
o varios sectores de las ciencias naturales y que han sido desarrolladas como
respuestas a problemas específicos. Así se tienen, por ejemplo, la energía nuclear, la
computación digital, la televisión, etcétera.
Cuando en el ámbito de la solución de un problema específico se intenta aplicar esta
de la mejor manera para lograr un uso eficaz y eficiente de la misma. Esto implica una
serie de problemas de adaptación que tienen que resolverse mediante el desarrollo de
las llamadas tecnologías específicas. Así, por ejemplo, el disco compacto es una
tecnología central del rayo láser en la grabación y reproducción de información,
sonido e imágenes. Otros ejemplos lo serian, en el caso de la computación digital
como tecnología central, las tecnologías específicas de dispositivos de memoria como
discos duros, discos flexibles y discos compactos o las tecnologías específicas de
computación en paralelo.
(ROSANA LARA FELIPE, TECNOLOGÍA ,22 DIC 1998, P.09.)
- 9 -
3. LAS GRANDES RAMAS TECNOLOGICAS:
Considerando la tecnología como el conjunto de saberes para hacer algo, una clasificación
tentativa de las tecnologías se da alrededor de los grandes rubros de aplicación, según el
problema que ese trata de resolver. Esto es, en el intento de analizar las tecnologías, un
factor decisivo es el grado de impacto que cada una de ellas pueda tener en la sociedad
del siglo XXI. De esta forma podemos considerar que para el próximo siglo las siguientes
tecnologías serán las de mayor impacto.
(Lawrence Lessig, Cultura libre, 2009)
3.1 Tecnologías Para El Transporte:
Los medios de transporte que hoy son parte de nuestra vida diaria muestran un
transcurso de buenas y malas expectativas una de esas desventajas seria la
contaminación y desorden que originan es por eso que los avances están
asumiendo que esa contaminación acabe con nuevos medios que disminuyan esas
malas expectativas, ya sea auto con carga eléctrica o barcos con ninguna
eliminación de petróleo.
Asimismo, el uso de combustibles alternativos y ecológicos, por ejemplo, el
biodiesel; la implementación de camiones eléctricos y de gas natural, que generan
un 25% menos de CO2 que los hidrocarburos actuales; o proyectos como
EcoTwin, tecnología que hace posible que las caravanas de camiones se desplacen
a una corta distancia entre sí gracias a tecnologías automatizadas de conducción,
una nueva fuente de ventajas en términos de consumo, emisiones y fluidez en el
tráfico.
(Lawrence Lessig, Cultura libre, 2009)
- 10 -
3.2 Tecnologías Para La Medicina:
La medicina y la tecnología es la afiliación más objetiva para la sociedad, mientras
más avances logren estas dos ramas la sociedad le será más fácil reconocer
anatómicamente su estado, es por eso que hoy en día ya no es necesario tener que
ir a un centro médico para saber cómo estas físicamente, con el apoyo de
dispositivos móviles como, relojes que miden tu ritmo cardiaco hasta aparatos que
prótesis que facilitan en una operación y a su vez el mejoramiento de un paciente.
La tecnología hoy en día puede hacer que la medicina descubra más enfermedades
y que a su vez encuentre soluciones caso contrario no se podía realizar en años
atrás y que la realización de este era muy trabajosa, gracias a los avances de hoy
se encuentran pruebas de enfermedades en pacientes y su forma de tratarlos,
aunque algunos asépticos propongan que la medicina antigua debe de mantenerse
ya que es más segura y estable.
(Lawrence Lessig, Cultura libre, 2009)
- 11 -
3.3 Tecnologías Energéticas:
Dentro de este grupo se incluyen las energías solares, eólica, nuclear, el gas natural
y la biomasa. A raíz de la crisis energética de los ochentas inicia una búsqueda de
soluciones a la escasez. Inicialmente, estas soluciones se hallaron en el desarrollo
de fuentes alternas, dejando en segundo plano la conservación, como una idea de
mediano plazo.
Las posibilidades de ahorro de energía habían existido desde mucho tiempo atrás,
pero, en términos generales, la energía era demasiado barata para preocuparse por
su consumo y no era rentable invertir para hacer más eficiente su uso.
(Lawrence Lessig, Cultura libre, 2009)
Las investigaciones al respecto se desaceleraron al reducirse los precios del
petróleo y al asegurarse el suministro de hidrocarburos por varias décadas. Una
vez estabilizado el carácter de urgencia que motivó los esfuerzos originales para
desarrollar las nuevas fuentes, las posibilidades de difusión de cualquiera de ellas
serán determinadas por su capacidad para mostrarse claramente competitiva con
las fuentes tradicionales y para integrarse al sistema energético dominante.
En el sector energético, al igual que en el resto de la industria, la informática y las
telecomunicaciones están transformando los métodos de exploración, extracción,
transporte y procesamiento, reduciendo el nivel de riesgo, elevando la precisión y
aumentando la eficiencia en cada fase de actividad.
Esto se traduce en una constante estabilidad de los costos de producción de las
fuentes tradicionales, dificultando la competitividad de las fuentes alternas. Sin
embargo, hay otra tendencia en curso en el área de distribución eléctrica, la cual
actúa a favor de la diversidad de fuentes y en cierta forma concentra el mayor
impulso al cambio en el patrón de generación energética.
(LARA FELIPE, 1998, P.7)
- 12 -
3.4 Tecnología Para El Ambiente:
El medio en donde habitamos todas las personas (medio ambiente) es considerado
como un factor más de competitividad que reúne a las personas con capacidades
de impedir que este se contamine aún más y más , es porque en el mundo hay
muchas organizaciones que tratan de cuidar el ambiente en que habitamos.
Las formas de cuidar son muchas, y no solo lo realizan las empresas u
organizaciones, reciclando nosotros podemos hacer que esta contaminación se
regularice hasta desaparecer, la tecnología es aplicada en varias formas con el
medio ambiente con proyectos que llegar a ser de pequeñas maquinas recicladoras
hasta absolvedores y limpieza de aire contaminado.
(Lawrence Lessig, Cultura libre, 2009)
3.5 Tecnología De Información:
Dentro de las nuevas tecnologías una de las más difundidas o más notorias es la
del micro electrónico. La industria de componentes microelectrónicas y todas sus
diversas aplicaciones han dado origen a diversas cadenas de tecnologías que han
transformado el aparato productivo y aún más, a la sociedad en ciertos estratos. El
conjunto puede ser visto como un gran sistema de tecnologías conformado por
varios subsistemas
El sistema tecnológico central se encuentra en lo referente a la industria de
componentes microelectrónicas. Sus requerimientos de insumos, materiales
especiales y equipos generan importantes demandas que implican nuevos
desarrollos científicos y tecnológicos, pero también son parte de un fenómeno
inverso. La interacción con la creación de componentes cada vez más pequeños,
más potentes y más baratos conforma una red de subsistemas. Uno de ellos, el de
- 13 -
las computadoras, sigue varias trayectorias: una hacia equipos cada vez más
poderosos, otra hacia equipos especializados, una tercera hacia productos básicos
de uso individual, cada vez más versátiles y baratos y, finalmente, la interconexión
entre diversos equipos en redes crecientemente poderosas, flexibles y complejas.
Esto se conjuga con otro subsistema.
Esto se refiere a una generalización simplificadora, en realidad las computadoras
sólo son parte de este conjunto de aparatos procesadores y almacenadores de
información, que a finales de la década de los noventas tuvo una diversificación
sin precedentes tecnológico construido alrededor de las telecomunicaciones
digitales para la transmisión - y ahora interacción - de información en cualquier
forma, ya sea voz, datos, imagen o las posibles combinaciones.
La mutualidad en las actividades de estas trayectorias impulsa a otras ramas más
tradicionales, desde la industria de la televisión que se dirige a la transmisión por
cable interactivo, pasando por la revolución en los servicios bancarios y
financieros, hasta la idea de internet móvil. En el interior de la dinámica de estas
tecnologías se encuentra también la industria del software y las concepciones de
inteligencia artificial que se retroalimentan constantemente.
El impacto más significativo de estas tecnologías se encuentra en los costos de
transacción que se han visto reducidos a niveles tales que dan la oportunidad de
generar un mercado virtual con costos de búsqueda casi nulos.
Por otra parte, abren un campo de acción que nuevamente otorga un rol importante
a empresas pequeñas al replantearse el tamaño mínimo eficiente gracias a la
posibilidad generada por los sistemas de mercadeo en línea.
(FRANK HERRICH - CIMOLI, 1998, PAG. 12). (Lawrence Lessig, Cultura libre, 2009)
- 14 -
Capítulo II
4. LA VIDA DIARIA Y LA TECNOLOGIA:
4.1 En nuestro trabajo:
Los cuadernos, lápices o bolígrafos para tomar notas en nuestras reuniones de
trabajo e inclusive en nuestras clases de la Universidad, eran
elementos infaltables y casi irremplazables.
Si bien aún se está en un proceso de mejora y transición, podemos asegurar
que los dispositivos móviles, como ser tabletas o Smartphone, están cada vez
más aceptados e integrados relegando a los medios tradicionales. La aceptación
de los usuarios a utilizar los dispositivos móviles para realizar este tipo de tareas
vino de la mano con la evolución de los aplicativos, los cuales aceptan la
transcripción por medio de la voz o tienen interfaces de teclado mucho más
aamigables y precisas que facilitan la utilización de los mismos.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar dispositivos móviles con aplicaciones de
Notepad?
La facilidad para buscar palabras o frases, no perder anotaciones por extravío de
papeles físicos son algunas de las principales ventajas, pero el ahorro en tiempo a
la hora de preparar documentación de trabajo o la facilidad de compartir apuntes
con colegas son grandes diferenciales a la hora de utilizar los medios tradicionales
o la tecnología aplicada en dispositivos móviles.
Mantenerse comunicado con sus clientes y equipo de trabajo es un desafío para
las empresas.
En un ambiente tan competitivo donde es importante que las estrategias de venta,
las nuevas promociones y los objetivos estén actualizados en tiempo real en cada
uno de los participantes de la Fuerza de Venta, es imprescindible que los avances
en Online Working Groups, Data Sarango e Instant message prevalezcan sobre
las tradicionales reuniones, teleconferencias y comunicados vía correo interno.
Ipatagonic Consulting Group, 2012
- 15 -
4.2 En el entretenimiento:
Escuchar música es uno de los momentos que cambian el estado de ánimo de las
personas, donde los gustos musicales y el fanatismo por las bandas demuestran
una gran heterogeneidad dentro del “arte” más masivo e inclusivo del planeta. 15
años atrás la persona disfrutaban de su música en sus casas donde tenían armado
su discoteca personal con CDs y seleccionaban alguno de estos CDs para
transportarlos y escuchar durante el viaje al trabajo, en el club o en las vacaciones
mediante lectores de CDs portables limitando la cantidad de albums y bandas por
razones de espacio o capacidad.
Steve Jobs, con la creación del iPod y el iTunes, revolucionó la forma de consumir
la música, permitiendo que el espacio físico y la disponibilidad para obtener los
temas musicales no sean limitantes. Luego llegaron los medios de
almacenamiento en Internet (Cloud) y el streaming de música, permitiendo
Que la oferta de géneros musicales y bandas sea alcanzable por cualquier persona
con una conexión de Internet (terrestre, satelital, microonda o 4G) y un dispositivo
de reproducción (PC, laptop, tablets, Smartphone, etc.).
Claramente con la aparición de Internet como medio para consumir la música
cambió el “negocio” de la venta de CDs o LP para los más nostálgicos.
Las personas tienen la oportunidad de comprar los álbumes o inclusive, el tema
musical de su banda favorita a través de las tiendas virtuales en Internet.
La simplicidad que produjo Internet a la hora de conseguir mi música favorita a
solo un click provocó otro fenómeno en los fanáticos, y fue el interés en los
recitales en búsqueda del Show y el lugar de culto que los fans tienen para
compartir un espacio y momento con su banda musical favorita.
La puesta en escena atrapante es el desafío tecnológico que los recitales tienen por
delante, saliendo de las puestas tradicionales donde nos encontramos con bandas
de rock o cantantes en el escenario con una gran pantalla de fondo en la cual se
proyectan diferentes imágenes.
- 16 -
La utilización de hologramas, imágenes 3D con robots de audio y luces de última
generación son algunos de las últimas novedades tecnológicas utilizadas por los
artistas musicales en sus recitales para conmover aún más a sus fans.
El conocido “Séptimo Arte” también fue alcanzado por la evolución y cambios de
paradigma tecnológico.
El cine se consumía a través de las tiendas físicas donde los clientes poseían una
membresía que les permitía rentar o comprar sus películas favoritas. Este método
tenía una serie de inconvenientes como ser, El tiempo de desplazamiento hasta la
tienda por parte del cliente para rentar y devolver la película, generalmente los
últimos estrenos se tenían que reservar porque se agotaban rápidamente, etc...
En la actualidad, las soluciones de Video Streaming como Netflix o renta de
películas en tiendas virtuales como iTunes, son las alternativas más atractivas para
los consumidores de películas.
La flexibilidad que nos brindan estos medios, donde sentados en el lugar más
cómodo que cada uno de los usuarios seleccione con el único requisito de tener
una conexión de Internet y un dispositivo como ser PC,laptop, Tablet, etc. a costos
accesibles y sin necesidad de invertir tiempos en desplazamiento o esperar que
esté disponible la película que desea ver, generó una gran aceptación.
Y finalmente vamos a hablar sobre una de las industrias de entretenimiento donde
la tecnología es parte principal de la estrategia para conseguir los objetivos que se
propone alcanzar: “Asombrar a sus clientes y tener niveles de rentabilidad
altos”, estamos hablando de la industria del videojuego. Uno de los últimos
grandes avances en esta industria fue pasar de los históricos Joystick al sistema de
reconocimiento de movimientos donde las personas interactúan con el videojuego
expresándose con su cuerpo.
Ipatagonic Consulting Group, 2012
- 17 -
4.3 En la forma de comprar:
Cuantas veces necesitamos contratar algún servicio o producto para nuestro
hogar, auto u oficina y nuestra primera referencia de búsqueda eran las enormes
guías de negocio en papel (generalmente amarillo) con actualizaciones anuales.
Hoy Internet nos brinda una innumerable cantidad de herramientas como Yelp,
GuiaOleo, etc. que nos permite tener a solo un click de distancia, la información
que necesitamos del servicio/producto como ser proveedor, características, precio,
ubicación, etc., con una actualización frecuente de los datos.
Uno de los medios más tradicionales para atraer a los clientes son los cupones de
descuento. Históricamente estos cupones no eran personalizados, se lo encontraba
en revistas, folletos dentro de supermercados o un cajero se los entregaba al
momento de pagar su compra. Si bien era un beneficio económico para los
clientes, muchos no le encontraban utilidad porque estaban relacionados con
productos o servicios que no consumían, se extraviaban o se vencían dentro de la
cartera…
En la actualidad, los cupones de descuento se han reinventado siendo mucho más
atractivos para los clientes, donde podemos mencionar como principales cambios
la personalización de los cupones en función a las características de consumo del
cliente, la digitalización que nos permite transportarlos en distintos dispositivos
electrónicos con alarmas de vencimiento e inclusive, el uso de Near References
que nos notifica los comercios más cercanos para poder utilizarlos.
Los dispositivos de Puntos de Ventas se han reconvertido dejando de ser
dispositivos fijos de gran porte que ocupaban espacio dentro de la tienda para
convertirse en dispositivos móviles que prestan diferentes servicios como ser
consultas sobre productos, cobros de las compras, puntos de fidelización de
clientes, etc.
Estos son solo algunos de los avances tecnológicos de los que somos testigos
En nuestro día a día, los cuales han cambiado la forma en que convivimos con
nuestras tareas y espacio para el ocio.
IPatagonic Consulting Group, 2012
- 18 -
5. ANTECEDENTES TEÓRICOS:
5.1 Juventud y tecnología
En un estudio denominado «Los jóvenes y el uso de computadores e internet»,
solicitado por el Instituto Nacional de la Juventud, cuya finalidad fue indagar en
las prácticas de uso y los significados que los jóvenes entre 15 y 24 años atribuyen
a las nuevas tecnologías, se encontró que el computador y la red son vistos por
éstos como una herramienta que facilita el desarrollo del aprendizaje escolar
(Soto, Matute y Espejo, 2002). Internet es claramente valorada por la posibilidad
de acceso a información y comunicación. La conexión a este espacio supone la
posibilidad de satisfacción de necesidades funcionales, recreativas, de aprendizaje
y de comunicación. Por otro lado, en este mismo estudio, se alude a la idea de
necesidad, es decir, el hecho de «conectarse» se percibe como una necesidad, no
sólo ligada a aspectos funcionales y prácticos, sino asociada al ámbito de la
información y la comunicación.
Otro hallazgo que llama la atención en materia de socialización y aprendizaje es
que el autoaprendizaje emerge como una modalidad común para los distintos
jóvenes. El proceso a partir del cual los sujetos aprenden a relacionarse con el
computador y la red puede definirse como autodidacta, abierto y acumulativo,
donde el colegio sólo es asociado a la presentación de funcionalidades básicas.
En esta misma línea, catalán y Montecinos (2001), realizaron un estudio
etnográfico acerca de las prácticas que se asocian al manejo de los tics y de internet
por parte de los alumnos, así como también los discursos que ellos constituyen a
partir de esto. Encontraron que el espacio de utilización de la tecnología se encuentra
aislado del trabajo cotidiano de la escuela y que además se encuentra extremadamente
normado, lo cual no da la posibilidad de un autoaprendizaje por parte de los alumnos.
(Escrito Por Antoni Jaén González, Yolanda Calventus Solé - Mecatrónicas - 2012.)
- 19 -
5.2 La Ciencia Y La Tecnología Como Fuerzas Productivas De La
Sociedad Moderna
Los productos tecnológicos constituyen uno de los resultados de la actividad creativa
del hombre. Ellos completan y adecuan el cuadro de la realidad a las necesidades de
la sociedad. Estos productos, al contrario de lo que ocurre con los conocimientos que
aporta la ciencia, poseen primero un carácter ideal y, posteriormente, adoptan una
forma material específica.
Los sistemas biológicos en lo fundamental se adaptan al medio circundante; a
diferencia de éstos, la sociedad humana, con una esencia social, se manifiesta como
un sistema que modifica al medio -ejerce una función transformadora sobre él- para
hacerlo habitable y adaptar la naturaleza a sus necesidades.
Se entiende por proceso de transformación de la ciencia en una fuerza productiva
inmediata, a la paulatina transformación de esta en un factor necesario del proceso
productivo, al influjo creciente de la ciencia sobre todos los elementos materiales de
las fuerzas productivas.
Si el conocimiento representa la transformación del objeto material en ideal, el
movimiento de la ciencia hacia la esfera productiva representa un proceso de
transformación de lo ideal en material.
Tanto la ciencia como la tecnología se han convertido en una fuerza productiva
inmediata de la sociedad moderna, es decir, en un factor necesario del proceso de
producción que ejerce una creciente influencia no sólo sobre los elementos materiales
-y hasta espirituales- de las fuerzas laborales, sino que alcanza también a todas las
esferas de la actividad humana.
- 20 -
La utilización sistemática de los conocimientos científicos y de las nuevas formas
materiales generadas en el sector tecnológico, se ha impuesto como condición para el
desarrollo social. Suutilización constituye una de las tendencias que con mayor fuerza
caracteriza a la sociedad moderna y ejerce en ésta un empuje cada vez más creciente.
La fusión de la ciencia con la tecnología y de ésta con la producción material en
general, así como la conversión de la ciencia en fuerza productiva inmediata, son
rasgos característicos del cambio cualitativo radical que actualmente se opera en las
fuerzas productivas. Por ello, el progreso histórico de la ciencia y la tecnología no es
más que un aspecto del desarrollo histórico del ser humano, como la principal fuerza
productiva de la sociedad.
Se hace referencia no sólo a los conocimientos científicos, sino también a la ciencia
en general, el proceso de conversión de ésta en fuerza productiva inmediata consiste
asimismo en que los eslabones de la investigación científica pasan a ser elementos
importantes de las empresas industriales, que se incluyen directamente, sin ninguna
mediación, en la esfera de producción material.
- 21 -
6. CONCLUSIONES:
6.1 Para concluir con el trabajo quiero decir que la tecnología hoy en día es muy
necesaria para la humanidad que los medios que hoy usamos demuestran la
facilidad que tienen la persona para disponer de ella y que a su vez trae consigo
ventajas y desventajas de las cuales la sociedad decide cómo tratarlas, nuestra
vida diaria es hoy en día tecnología pura , lo que quiero decir es que nosotros
mismos vemos dispositivos tecnológicos a nuestro alrededor continuamente ,
además de que demuestra que nosotros únicamente podemos generar cambios
que harán en el futuro algo más irrealista para algunos pensamientos.
6.2 Al realizar esta monografía he llegado a la conclusión de que la tecnología no es
buena ni mala, solo cumple con su objetivo, que es hacer la vida más fácil de las
personas, sin embargo algunas personas usan la tecnología para cosas negativas
o empleándola de la manera incorrecta, la tecnología es efectiva si la usas de la
manera correcta, no quiero decir que hay una manera “correcta” de usarla
cualquier uso de tecnología tiene sus consecuencias, como en la agricultura que
eleva la producción pero baja la calidad, pero quisiera que la tecnología pueda
llegar a superar las consecuencias y que en cualquier circunstancia de uso pueda
ser más beneficiosa.
6.3 Concluyendo el trabajo he de decir que la tecnología es buena en diversos
aspectos como la medicina, la agricultura, el reparto de información, pero creo
- 22 -
que las cosas negativas que tiene la tecnología aun superan a las positivas, es por
eso que considero que a la tecnología no dejara de evolucionar y haciéndonos
cambiar también a nosotros.
6.4 En conclusión es que gracias a la ciencia y la tecnología hemos sido capaces de
crear cosas maravillosas que nos ayudan a nuestro bienestar cotidiano. Además,
nos ayudan a hacer más y mejores descubrimientos que nos cuenta trabajo llega
sin la tecnología. Si sus percusiones son devastadores hay que buscarle una
solución a cada problema hay que tratar de hacer nuestras maquinas perfectas
para que no contaminen el ambiente, dejar de usar sustancia nociva y tratar de
encontrar algunas menos dañinas para el bienestar de todos nosotros
7. BIBLIOGRAFIA:
 José Cegarra Sánchez (2012) La tecnología – Días de Santos - Madrid
 Antoni Jaén González, Yolanda Calventus Solé (2001) Tecnología energética y
medio ambiente, Volumen 1 – ISSN - México
 Lic. Rubén Cañedo Andalia (2001) ACIMED v.9 n.1 -ISSN - Ciudad de La Habana
 Lawrence Lessig, Cultura libre, 2009
- 23 -
8. ANEXOS
8.1 Iniciativo de la monografía
DEFINICION DETECNOLOGIA
8.2 Implementación del concepto
DEFINICION DETECNOLOGIA
8.3.-realizacion del tema con fuents .
CONCEPTO
8. 4.-la venida de las nuevas tecnologias
EN LA ACTUALIDAD
En la vidacotidiana
8.5.-implimentacion de aparatos en los 2000
ANTECEDENTESTEORICOS
8.6.-paginas de ayuda con iniciacion de gps
fuente extra de ayuda
8.7 ANTECENTES TEORICOS
8.8. generacion electronica del 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 5 tecnologia
Trabajo 5 tecnologiaTrabajo 5 tecnologia
Trabajo 5 tecnologia
Adreade20
 
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
alfonso2escobar
 
Selena (1)
Selena (1)Selena (1)
Selena (1)
selena hernandez
 
Artefacto TIC
Artefacto TICArtefacto TIC
Artefacto TIC
Luis Martín
 
Tecnológico de estudios superiores de cuautitlán izcalli
Tecnológico de estudios superiores de cuautitlán izcalliTecnológico de estudios superiores de cuautitlán izcalli
Tecnológico de estudios superiores de cuautitlán izcalli
Daniel Angeles
 
Resumen de los objetos técnicos y la sociedad
Resumen de los objetos técnicos y la sociedadResumen de los objetos técnicos y la sociedad
Resumen de los objetos técnicos y la sociedad
armmors
 

La actualidad más candente (6)

Trabajo 5 tecnologia
Trabajo 5 tecnologiaTrabajo 5 tecnologia
Trabajo 5 tecnologia
 
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
 
Selena (1)
Selena (1)Selena (1)
Selena (1)
 
Artefacto TIC
Artefacto TICArtefacto TIC
Artefacto TIC
 
Tecnológico de estudios superiores de cuautitlán izcalli
Tecnológico de estudios superiores de cuautitlán izcalliTecnológico de estudios superiores de cuautitlán izcalli
Tecnológico de estudios superiores de cuautitlán izcalli
 
Resumen de los objetos técnicos y la sociedad
Resumen de los objetos técnicos y la sociedadResumen de los objetos técnicos y la sociedad
Resumen de los objetos técnicos y la sociedad
 

Similar a Lol

Desarrollos tecnológicos
Desarrollos tecnológicosDesarrollos tecnológicos
Desarrollos tecnológicos
glendamartelo1999123
 
Tema 1 vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1 vision prospectiva de la tecnologiaTema 1 vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1 vision prospectiva de la tecnologia
Rilf Bellaquithow
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
AbrilMiranda5
 
2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf
2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf
2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf
JaelDenise1
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
HectorSecundino
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
HectorSecundino
 
Presentación2 (3)
Presentación2 (3)Presentación2 (3)
Presentación2 (3)
imara69
 
impacto de las computadoras de la sociedad
impacto de las computadoras de la sociedadimpacto de las computadoras de la sociedad
impacto de las computadoras de la sociedad
imara69
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
VIRGINIAZAMORANO
 
Presentación2 (3)
Presentación2 (3)Presentación2 (3)
Presentación2 (3)
imara69
 
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAREVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
tatianamarcela_2706
 
Compu
CompuCompu
Compu
cesarcch
 
Parte3
Parte3Parte3
Parte3
Parte3Parte3
Contaminación tecnologica
Contaminación tecnologicaContaminación tecnologica
Contaminación tecnologica
Danni Caballero
 
Dianaylaura
DianaylauraDianaylaura
Dianaylaura
laura castellanos
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Laura Trujillo
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Franky Javjr
 
Importancia de la Tecnologia en la Sociedad
Importancia de la Tecnologia en la SociedadImportancia de la Tecnologia en la Sociedad
Importancia de la Tecnologia en la Sociedad
Daniel Saltos
 
Què es la tecnologìa
Què es la tecnologìaQuè es la tecnologìa
Què es la tecnologìa
Ciuad de Asis
 

Similar a Lol (20)

Desarrollos tecnológicos
Desarrollos tecnológicosDesarrollos tecnológicos
Desarrollos tecnológicos
 
Tema 1 vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1 vision prospectiva de la tecnologiaTema 1 vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1 vision prospectiva de la tecnologia
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf
2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf
2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
 
Presentación2 (3)
Presentación2 (3)Presentación2 (3)
Presentación2 (3)
 
impacto de las computadoras de la sociedad
impacto de las computadoras de la sociedadimpacto de las computadoras de la sociedad
impacto de las computadoras de la sociedad
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2 (3)
Presentación2 (3)Presentación2 (3)
Presentación2 (3)
 
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAREVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Parte3
Parte3Parte3
Parte3
 
Parte3
Parte3Parte3
Parte3
 
Contaminación tecnologica
Contaminación tecnologicaContaminación tecnologica
Contaminación tecnologica
 
Dianaylaura
DianaylauraDianaylaura
Dianaylaura
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Importancia de la Tecnologia en la Sociedad
Importancia de la Tecnologia en la SociedadImportancia de la Tecnologia en la Sociedad
Importancia de la Tecnologia en la Sociedad
 
Què es la tecnologìa
Què es la tecnologìaQuè es la tecnologìa
Què es la tecnologìa
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Lol

  • 1. Agradecimiento Agradecemos todo el apoyo que se necesita para realizar un tema monográfico, a nuestros padres y amigos quienes nos brindaron un apoyo en libros u otras fuentes para así presentarles nuestro trabajo monográfico.
  • 2. Dedicamos la presente monografía al profesordela asignatura pororientarnos con sus sabias enseñanzas, por permitirnos investigar el presente tema que será relevante para futuras generación.
  • 3. Resumen Daremos a conocer como la generación de la actualidad da comienzo a nuevas percepciones actualizando y enmarcándose a cambios de gran Ámbito tecnológico.
  • 4. Índice Portada……………………..……………………………………………………..…….…...…. I Dedicatoria……………..……..…………………………………….…………………..….…..II Agradecimiento…..…………………………………..……………………………….…..….. III Resumen...……...………………………………………..……………………….…..………..IV Introducción………………………………………………………………..…………..……...V Índice………………….…..………………………………………………………….…..…..VI Marco Teórico...…………………………………….....……………………….…….……....VII CAPITULO I 1. Definicion De Tecnología:………………………………...………….............................…7 2. Tecnologías Centrales, Específicas Y De Producción……….…………………………..8 3. Las Grandes Ramas Tecnológicas………………………………………………..….…...9 3.1 Tecnol ogías Para El Transporte……………………… …..………..……..…..9 3.2 Tecnol ogías Para La Medi ci na……………….………………..………….…...10 3.3 Tecnol ogías Energéti cas………………………………… ……….…………..…….11 3.4 Tecnol ogía Para El Ambi ente……………..………………… …………… ....…12 3.5 Tecnol ogía De Informaci ón………………………..………..……….…….….…13 CAPITULO II 4. La Vida Diaria Y La Tecnología……………………....……………………....….14 4.1 En Nuestro Trabajo……………………………………………………… ..….………14 4.2 En El Entreteni mi ento…………………………………… …………… …..……….15 4.3 En La Forma De Comprar………………………………….………………….…..17 5. Antecedentes Teóricos…………………………………………………..……………...18 5.1 Juventud y tecnología……………………..………………………….………………….……...18 5.2 La Ciencia YLa Tecnología Como Fuerzas Productivas DeLa Sociedad Moderna……………………….…………………………………….....…..…….……..... 20 6. Conclusiones………………………………………...……………………....………...…..…..21 7. Bibliografía…………………………..…………………………...…....………..………..…...23 8. Anexos…………………………………….…………………...………………..…..…….......25
  • 5.
  • 6. Introducción Al inicio de esta monografía aclararemos el punto de este comienzo tecnológico en el cual deriva de varias funciones, las cuales lo conforman y a su vez muestra la necesidad que tienen en este mundo y el desempeño o uso que le estamos dando el cual vuelve de este una necesidad. Lo que antes era un sueño o una idea sin ninguna intención de realizarlo; Hoy es una realidad de las cuales todos queremos optar y la cual queremos crear, la forma de adaptarnos a estas fuentes actualizadas de información, que bien nos pueden servir en varios ámbitos y del cual da una gran ventaja al momento de la elaboración de alguna labor, el uso que le estamos dando muestra una facilidad a la vida cotidiana. A lo que nos lleva a cuestionar el otro lado de este tema las desventajas que ocurren, ya sabemos que entrar fácilmente en el mundo de la tecnología no necesariamente acordamos cumplir sus reglas, otros deciden tener ese anonimato del cual obtiene varias formas de delinquir en este mundo tecnológico, claro también está la utilización incorrecta de esta en los jóvenes que hoy en día entran en un mundo de fantasea y terminan por ser dominado por la tecnología. Conocer y Aprender es lo que en este siglo deben desarrollar, en un mundo en el cual la tecnología avanza sin ningún límite demostrando que la utilización de este sea más y más necesario
  • 7.
  • 8. - 7 - Capítulo I La Actualidad Tecnológica: ¡Algunas veces perdemos las referencias diarias de los cambios, pero si nos detenemos un minuto en recordar como desarrollábamos las mismas actividades 15 años atrás nos encontramos con algunas sorpresas! 1. DEFINICION DE TECNOLOGÍA: (SÁNCHEZ, JOSÉ - 2012, P.19) La definimos como un conglomerado de conocimientos particulares de un arte industrial, que permite la creación de artefactos o Procesos para producirlos. De todo lo anterior se deriva que dos de los factores fundamentales para resolver problemas de una sociedad dada son, por un lado, el conjunto de conocimientos sobre la realidad que maneja esa sociedad en la solución de problemas y, por otro, el conjunto de maneras de hacer cosas para transformar esa realidad y resolver los problemas planteados y que incluyen los conocimientos necesarios para saber hacer. (LARA FELIPE, 1998,7)
  • 9. - 8 - 2. TECNOLOGIAS CENTRALES, ESPECÍFICAS Y DE PRODUCCION: El acervo tecnológico , como conjunto de sabores de una sociedad para hacer algo, está sustentando en un conjunto de las llamadas tecnologías centrales, que son tecnologías desarrolladas alrededor de un fenómeno especifico de tipo físico, químico y biológico .por ejemplo , una tecnología central lo seria, la correspondiente al rayo láser, derivada del fenómeno llamado “amplificación de la luz estimulada por la emisión de radiación” cuyas iniciales corresponden a su nombre derivado de inglés y dan como respuesta LASER. Existen una infinidad de tecnologías centrales, cada una de ellas fundamentada en uno o varios sectores de las ciencias naturales y que han sido desarrolladas como respuestas a problemas específicos. Así se tienen, por ejemplo, la energía nuclear, la computación digital, la televisión, etcétera. Cuando en el ámbito de la solución de un problema específico se intenta aplicar esta de la mejor manera para lograr un uso eficaz y eficiente de la misma. Esto implica una serie de problemas de adaptación que tienen que resolverse mediante el desarrollo de las llamadas tecnologías específicas. Así, por ejemplo, el disco compacto es una tecnología central del rayo láser en la grabación y reproducción de información, sonido e imágenes. Otros ejemplos lo serian, en el caso de la computación digital como tecnología central, las tecnologías específicas de dispositivos de memoria como discos duros, discos flexibles y discos compactos o las tecnologías específicas de computación en paralelo. (ROSANA LARA FELIPE, TECNOLOGÍA ,22 DIC 1998, P.09.)
  • 10. - 9 - 3. LAS GRANDES RAMAS TECNOLOGICAS: Considerando la tecnología como el conjunto de saberes para hacer algo, una clasificación tentativa de las tecnologías se da alrededor de los grandes rubros de aplicación, según el problema que ese trata de resolver. Esto es, en el intento de analizar las tecnologías, un factor decisivo es el grado de impacto que cada una de ellas pueda tener en la sociedad del siglo XXI. De esta forma podemos considerar que para el próximo siglo las siguientes tecnologías serán las de mayor impacto. (Lawrence Lessig, Cultura libre, 2009) 3.1 Tecnologías Para El Transporte: Los medios de transporte que hoy son parte de nuestra vida diaria muestran un transcurso de buenas y malas expectativas una de esas desventajas seria la contaminación y desorden que originan es por eso que los avances están asumiendo que esa contaminación acabe con nuevos medios que disminuyan esas malas expectativas, ya sea auto con carga eléctrica o barcos con ninguna eliminación de petróleo. Asimismo, el uso de combustibles alternativos y ecológicos, por ejemplo, el biodiesel; la implementación de camiones eléctricos y de gas natural, que generan un 25% menos de CO2 que los hidrocarburos actuales; o proyectos como EcoTwin, tecnología que hace posible que las caravanas de camiones se desplacen a una corta distancia entre sí gracias a tecnologías automatizadas de conducción, una nueva fuente de ventajas en términos de consumo, emisiones y fluidez en el tráfico. (Lawrence Lessig, Cultura libre, 2009)
  • 11. - 10 - 3.2 Tecnologías Para La Medicina: La medicina y la tecnología es la afiliación más objetiva para la sociedad, mientras más avances logren estas dos ramas la sociedad le será más fácil reconocer anatómicamente su estado, es por eso que hoy en día ya no es necesario tener que ir a un centro médico para saber cómo estas físicamente, con el apoyo de dispositivos móviles como, relojes que miden tu ritmo cardiaco hasta aparatos que prótesis que facilitan en una operación y a su vez el mejoramiento de un paciente. La tecnología hoy en día puede hacer que la medicina descubra más enfermedades y que a su vez encuentre soluciones caso contrario no se podía realizar en años atrás y que la realización de este era muy trabajosa, gracias a los avances de hoy se encuentran pruebas de enfermedades en pacientes y su forma de tratarlos, aunque algunos asépticos propongan que la medicina antigua debe de mantenerse ya que es más segura y estable. (Lawrence Lessig, Cultura libre, 2009)
  • 12. - 11 - 3.3 Tecnologías Energéticas: Dentro de este grupo se incluyen las energías solares, eólica, nuclear, el gas natural y la biomasa. A raíz de la crisis energética de los ochentas inicia una búsqueda de soluciones a la escasez. Inicialmente, estas soluciones se hallaron en el desarrollo de fuentes alternas, dejando en segundo plano la conservación, como una idea de mediano plazo. Las posibilidades de ahorro de energía habían existido desde mucho tiempo atrás, pero, en términos generales, la energía era demasiado barata para preocuparse por su consumo y no era rentable invertir para hacer más eficiente su uso. (Lawrence Lessig, Cultura libre, 2009) Las investigaciones al respecto se desaceleraron al reducirse los precios del petróleo y al asegurarse el suministro de hidrocarburos por varias décadas. Una vez estabilizado el carácter de urgencia que motivó los esfuerzos originales para desarrollar las nuevas fuentes, las posibilidades de difusión de cualquiera de ellas serán determinadas por su capacidad para mostrarse claramente competitiva con las fuentes tradicionales y para integrarse al sistema energético dominante. En el sector energético, al igual que en el resto de la industria, la informática y las telecomunicaciones están transformando los métodos de exploración, extracción, transporte y procesamiento, reduciendo el nivel de riesgo, elevando la precisión y aumentando la eficiencia en cada fase de actividad. Esto se traduce en una constante estabilidad de los costos de producción de las fuentes tradicionales, dificultando la competitividad de las fuentes alternas. Sin embargo, hay otra tendencia en curso en el área de distribución eléctrica, la cual actúa a favor de la diversidad de fuentes y en cierta forma concentra el mayor impulso al cambio en el patrón de generación energética. (LARA FELIPE, 1998, P.7)
  • 13. - 12 - 3.4 Tecnología Para El Ambiente: El medio en donde habitamos todas las personas (medio ambiente) es considerado como un factor más de competitividad que reúne a las personas con capacidades de impedir que este se contamine aún más y más , es porque en el mundo hay muchas organizaciones que tratan de cuidar el ambiente en que habitamos. Las formas de cuidar son muchas, y no solo lo realizan las empresas u organizaciones, reciclando nosotros podemos hacer que esta contaminación se regularice hasta desaparecer, la tecnología es aplicada en varias formas con el medio ambiente con proyectos que llegar a ser de pequeñas maquinas recicladoras hasta absolvedores y limpieza de aire contaminado. (Lawrence Lessig, Cultura libre, 2009) 3.5 Tecnología De Información: Dentro de las nuevas tecnologías una de las más difundidas o más notorias es la del micro electrónico. La industria de componentes microelectrónicas y todas sus diversas aplicaciones han dado origen a diversas cadenas de tecnologías que han transformado el aparato productivo y aún más, a la sociedad en ciertos estratos. El conjunto puede ser visto como un gran sistema de tecnologías conformado por varios subsistemas El sistema tecnológico central se encuentra en lo referente a la industria de componentes microelectrónicas. Sus requerimientos de insumos, materiales especiales y equipos generan importantes demandas que implican nuevos desarrollos científicos y tecnológicos, pero también son parte de un fenómeno inverso. La interacción con la creación de componentes cada vez más pequeños, más potentes y más baratos conforma una red de subsistemas. Uno de ellos, el de
  • 14. - 13 - las computadoras, sigue varias trayectorias: una hacia equipos cada vez más poderosos, otra hacia equipos especializados, una tercera hacia productos básicos de uso individual, cada vez más versátiles y baratos y, finalmente, la interconexión entre diversos equipos en redes crecientemente poderosas, flexibles y complejas. Esto se conjuga con otro subsistema. Esto se refiere a una generalización simplificadora, en realidad las computadoras sólo son parte de este conjunto de aparatos procesadores y almacenadores de información, que a finales de la década de los noventas tuvo una diversificación sin precedentes tecnológico construido alrededor de las telecomunicaciones digitales para la transmisión - y ahora interacción - de información en cualquier forma, ya sea voz, datos, imagen o las posibles combinaciones. La mutualidad en las actividades de estas trayectorias impulsa a otras ramas más tradicionales, desde la industria de la televisión que se dirige a la transmisión por cable interactivo, pasando por la revolución en los servicios bancarios y financieros, hasta la idea de internet móvil. En el interior de la dinámica de estas tecnologías se encuentra también la industria del software y las concepciones de inteligencia artificial que se retroalimentan constantemente. El impacto más significativo de estas tecnologías se encuentra en los costos de transacción que se han visto reducidos a niveles tales que dan la oportunidad de generar un mercado virtual con costos de búsqueda casi nulos. Por otra parte, abren un campo de acción que nuevamente otorga un rol importante a empresas pequeñas al replantearse el tamaño mínimo eficiente gracias a la posibilidad generada por los sistemas de mercadeo en línea. (FRANK HERRICH - CIMOLI, 1998, PAG. 12). (Lawrence Lessig, Cultura libre, 2009)
  • 15. - 14 - Capítulo II 4. LA VIDA DIARIA Y LA TECNOLOGIA: 4.1 En nuestro trabajo: Los cuadernos, lápices o bolígrafos para tomar notas en nuestras reuniones de trabajo e inclusive en nuestras clases de la Universidad, eran elementos infaltables y casi irremplazables. Si bien aún se está en un proceso de mejora y transición, podemos asegurar que los dispositivos móviles, como ser tabletas o Smartphone, están cada vez más aceptados e integrados relegando a los medios tradicionales. La aceptación de los usuarios a utilizar los dispositivos móviles para realizar este tipo de tareas vino de la mano con la evolución de los aplicativos, los cuales aceptan la transcripción por medio de la voz o tienen interfaces de teclado mucho más aamigables y precisas que facilitan la utilización de los mismos. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar dispositivos móviles con aplicaciones de Notepad? La facilidad para buscar palabras o frases, no perder anotaciones por extravío de papeles físicos son algunas de las principales ventajas, pero el ahorro en tiempo a la hora de preparar documentación de trabajo o la facilidad de compartir apuntes con colegas son grandes diferenciales a la hora de utilizar los medios tradicionales o la tecnología aplicada en dispositivos móviles. Mantenerse comunicado con sus clientes y equipo de trabajo es un desafío para las empresas. En un ambiente tan competitivo donde es importante que las estrategias de venta, las nuevas promociones y los objetivos estén actualizados en tiempo real en cada uno de los participantes de la Fuerza de Venta, es imprescindible que los avances en Online Working Groups, Data Sarango e Instant message prevalezcan sobre las tradicionales reuniones, teleconferencias y comunicados vía correo interno. Ipatagonic Consulting Group, 2012
  • 16. - 15 - 4.2 En el entretenimiento: Escuchar música es uno de los momentos que cambian el estado de ánimo de las personas, donde los gustos musicales y el fanatismo por las bandas demuestran una gran heterogeneidad dentro del “arte” más masivo e inclusivo del planeta. 15 años atrás la persona disfrutaban de su música en sus casas donde tenían armado su discoteca personal con CDs y seleccionaban alguno de estos CDs para transportarlos y escuchar durante el viaje al trabajo, en el club o en las vacaciones mediante lectores de CDs portables limitando la cantidad de albums y bandas por razones de espacio o capacidad. Steve Jobs, con la creación del iPod y el iTunes, revolucionó la forma de consumir la música, permitiendo que el espacio físico y la disponibilidad para obtener los temas musicales no sean limitantes. Luego llegaron los medios de almacenamiento en Internet (Cloud) y el streaming de música, permitiendo Que la oferta de géneros musicales y bandas sea alcanzable por cualquier persona con una conexión de Internet (terrestre, satelital, microonda o 4G) y un dispositivo de reproducción (PC, laptop, tablets, Smartphone, etc.). Claramente con la aparición de Internet como medio para consumir la música cambió el “negocio” de la venta de CDs o LP para los más nostálgicos. Las personas tienen la oportunidad de comprar los álbumes o inclusive, el tema musical de su banda favorita a través de las tiendas virtuales en Internet. La simplicidad que produjo Internet a la hora de conseguir mi música favorita a solo un click provocó otro fenómeno en los fanáticos, y fue el interés en los recitales en búsqueda del Show y el lugar de culto que los fans tienen para compartir un espacio y momento con su banda musical favorita. La puesta en escena atrapante es el desafío tecnológico que los recitales tienen por delante, saliendo de las puestas tradicionales donde nos encontramos con bandas de rock o cantantes en el escenario con una gran pantalla de fondo en la cual se proyectan diferentes imágenes.
  • 17. - 16 - La utilización de hologramas, imágenes 3D con robots de audio y luces de última generación son algunos de las últimas novedades tecnológicas utilizadas por los artistas musicales en sus recitales para conmover aún más a sus fans. El conocido “Séptimo Arte” también fue alcanzado por la evolución y cambios de paradigma tecnológico. El cine se consumía a través de las tiendas físicas donde los clientes poseían una membresía que les permitía rentar o comprar sus películas favoritas. Este método tenía una serie de inconvenientes como ser, El tiempo de desplazamiento hasta la tienda por parte del cliente para rentar y devolver la película, generalmente los últimos estrenos se tenían que reservar porque se agotaban rápidamente, etc... En la actualidad, las soluciones de Video Streaming como Netflix o renta de películas en tiendas virtuales como iTunes, son las alternativas más atractivas para los consumidores de películas. La flexibilidad que nos brindan estos medios, donde sentados en el lugar más cómodo que cada uno de los usuarios seleccione con el único requisito de tener una conexión de Internet y un dispositivo como ser PC,laptop, Tablet, etc. a costos accesibles y sin necesidad de invertir tiempos en desplazamiento o esperar que esté disponible la película que desea ver, generó una gran aceptación. Y finalmente vamos a hablar sobre una de las industrias de entretenimiento donde la tecnología es parte principal de la estrategia para conseguir los objetivos que se propone alcanzar: “Asombrar a sus clientes y tener niveles de rentabilidad altos”, estamos hablando de la industria del videojuego. Uno de los últimos grandes avances en esta industria fue pasar de los históricos Joystick al sistema de reconocimiento de movimientos donde las personas interactúan con el videojuego expresándose con su cuerpo. Ipatagonic Consulting Group, 2012
  • 18. - 17 - 4.3 En la forma de comprar: Cuantas veces necesitamos contratar algún servicio o producto para nuestro hogar, auto u oficina y nuestra primera referencia de búsqueda eran las enormes guías de negocio en papel (generalmente amarillo) con actualizaciones anuales. Hoy Internet nos brinda una innumerable cantidad de herramientas como Yelp, GuiaOleo, etc. que nos permite tener a solo un click de distancia, la información que necesitamos del servicio/producto como ser proveedor, características, precio, ubicación, etc., con una actualización frecuente de los datos. Uno de los medios más tradicionales para atraer a los clientes son los cupones de descuento. Históricamente estos cupones no eran personalizados, se lo encontraba en revistas, folletos dentro de supermercados o un cajero se los entregaba al momento de pagar su compra. Si bien era un beneficio económico para los clientes, muchos no le encontraban utilidad porque estaban relacionados con productos o servicios que no consumían, se extraviaban o se vencían dentro de la cartera… En la actualidad, los cupones de descuento se han reinventado siendo mucho más atractivos para los clientes, donde podemos mencionar como principales cambios la personalización de los cupones en función a las características de consumo del cliente, la digitalización que nos permite transportarlos en distintos dispositivos electrónicos con alarmas de vencimiento e inclusive, el uso de Near References que nos notifica los comercios más cercanos para poder utilizarlos. Los dispositivos de Puntos de Ventas se han reconvertido dejando de ser dispositivos fijos de gran porte que ocupaban espacio dentro de la tienda para convertirse en dispositivos móviles que prestan diferentes servicios como ser consultas sobre productos, cobros de las compras, puntos de fidelización de clientes, etc. Estos son solo algunos de los avances tecnológicos de los que somos testigos En nuestro día a día, los cuales han cambiado la forma en que convivimos con nuestras tareas y espacio para el ocio. IPatagonic Consulting Group, 2012
  • 19. - 18 - 5. ANTECEDENTES TEÓRICOS: 5.1 Juventud y tecnología En un estudio denominado «Los jóvenes y el uso de computadores e internet», solicitado por el Instituto Nacional de la Juventud, cuya finalidad fue indagar en las prácticas de uso y los significados que los jóvenes entre 15 y 24 años atribuyen a las nuevas tecnologías, se encontró que el computador y la red son vistos por éstos como una herramienta que facilita el desarrollo del aprendizaje escolar (Soto, Matute y Espejo, 2002). Internet es claramente valorada por la posibilidad de acceso a información y comunicación. La conexión a este espacio supone la posibilidad de satisfacción de necesidades funcionales, recreativas, de aprendizaje y de comunicación. Por otro lado, en este mismo estudio, se alude a la idea de necesidad, es decir, el hecho de «conectarse» se percibe como una necesidad, no sólo ligada a aspectos funcionales y prácticos, sino asociada al ámbito de la información y la comunicación. Otro hallazgo que llama la atención en materia de socialización y aprendizaje es que el autoaprendizaje emerge como una modalidad común para los distintos jóvenes. El proceso a partir del cual los sujetos aprenden a relacionarse con el computador y la red puede definirse como autodidacta, abierto y acumulativo, donde el colegio sólo es asociado a la presentación de funcionalidades básicas. En esta misma línea, catalán y Montecinos (2001), realizaron un estudio etnográfico acerca de las prácticas que se asocian al manejo de los tics y de internet por parte de los alumnos, así como también los discursos que ellos constituyen a partir de esto. Encontraron que el espacio de utilización de la tecnología se encuentra aislado del trabajo cotidiano de la escuela y que además se encuentra extremadamente normado, lo cual no da la posibilidad de un autoaprendizaje por parte de los alumnos. (Escrito Por Antoni Jaén González, Yolanda Calventus Solé - Mecatrónicas - 2012.)
  • 20. - 19 - 5.2 La Ciencia Y La Tecnología Como Fuerzas Productivas De La Sociedad Moderna Los productos tecnológicos constituyen uno de los resultados de la actividad creativa del hombre. Ellos completan y adecuan el cuadro de la realidad a las necesidades de la sociedad. Estos productos, al contrario de lo que ocurre con los conocimientos que aporta la ciencia, poseen primero un carácter ideal y, posteriormente, adoptan una forma material específica. Los sistemas biológicos en lo fundamental se adaptan al medio circundante; a diferencia de éstos, la sociedad humana, con una esencia social, se manifiesta como un sistema que modifica al medio -ejerce una función transformadora sobre él- para hacerlo habitable y adaptar la naturaleza a sus necesidades. Se entiende por proceso de transformación de la ciencia en una fuerza productiva inmediata, a la paulatina transformación de esta en un factor necesario del proceso productivo, al influjo creciente de la ciencia sobre todos los elementos materiales de las fuerzas productivas. Si el conocimiento representa la transformación del objeto material en ideal, el movimiento de la ciencia hacia la esfera productiva representa un proceso de transformación de lo ideal en material. Tanto la ciencia como la tecnología se han convertido en una fuerza productiva inmediata de la sociedad moderna, es decir, en un factor necesario del proceso de producción que ejerce una creciente influencia no sólo sobre los elementos materiales -y hasta espirituales- de las fuerzas laborales, sino que alcanza también a todas las esferas de la actividad humana.
  • 21. - 20 - La utilización sistemática de los conocimientos científicos y de las nuevas formas materiales generadas en el sector tecnológico, se ha impuesto como condición para el desarrollo social. Suutilización constituye una de las tendencias que con mayor fuerza caracteriza a la sociedad moderna y ejerce en ésta un empuje cada vez más creciente. La fusión de la ciencia con la tecnología y de ésta con la producción material en general, así como la conversión de la ciencia en fuerza productiva inmediata, son rasgos característicos del cambio cualitativo radical que actualmente se opera en las fuerzas productivas. Por ello, el progreso histórico de la ciencia y la tecnología no es más que un aspecto del desarrollo histórico del ser humano, como la principal fuerza productiva de la sociedad. Se hace referencia no sólo a los conocimientos científicos, sino también a la ciencia en general, el proceso de conversión de ésta en fuerza productiva inmediata consiste asimismo en que los eslabones de la investigación científica pasan a ser elementos importantes de las empresas industriales, que se incluyen directamente, sin ninguna mediación, en la esfera de producción material.
  • 22. - 21 - 6. CONCLUSIONES: 6.1 Para concluir con el trabajo quiero decir que la tecnología hoy en día es muy necesaria para la humanidad que los medios que hoy usamos demuestran la facilidad que tienen la persona para disponer de ella y que a su vez trae consigo ventajas y desventajas de las cuales la sociedad decide cómo tratarlas, nuestra vida diaria es hoy en día tecnología pura , lo que quiero decir es que nosotros mismos vemos dispositivos tecnológicos a nuestro alrededor continuamente , además de que demuestra que nosotros únicamente podemos generar cambios que harán en el futuro algo más irrealista para algunos pensamientos. 6.2 Al realizar esta monografía he llegado a la conclusión de que la tecnología no es buena ni mala, solo cumple con su objetivo, que es hacer la vida más fácil de las personas, sin embargo algunas personas usan la tecnología para cosas negativas o empleándola de la manera incorrecta, la tecnología es efectiva si la usas de la manera correcta, no quiero decir que hay una manera “correcta” de usarla cualquier uso de tecnología tiene sus consecuencias, como en la agricultura que eleva la producción pero baja la calidad, pero quisiera que la tecnología pueda llegar a superar las consecuencias y que en cualquier circunstancia de uso pueda ser más beneficiosa. 6.3 Concluyendo el trabajo he de decir que la tecnología es buena en diversos aspectos como la medicina, la agricultura, el reparto de información, pero creo
  • 23. - 22 - que las cosas negativas que tiene la tecnología aun superan a las positivas, es por eso que considero que a la tecnología no dejara de evolucionar y haciéndonos cambiar también a nosotros. 6.4 En conclusión es que gracias a la ciencia y la tecnología hemos sido capaces de crear cosas maravillosas que nos ayudan a nuestro bienestar cotidiano. Además, nos ayudan a hacer más y mejores descubrimientos que nos cuenta trabajo llega sin la tecnología. Si sus percusiones son devastadores hay que buscarle una solución a cada problema hay que tratar de hacer nuestras maquinas perfectas para que no contaminen el ambiente, dejar de usar sustancia nociva y tratar de encontrar algunas menos dañinas para el bienestar de todos nosotros 7. BIBLIOGRAFIA:  José Cegarra Sánchez (2012) La tecnología – Días de Santos - Madrid  Antoni Jaén González, Yolanda Calventus Solé (2001) Tecnología energética y medio ambiente, Volumen 1 – ISSN - México  Lic. Rubén Cañedo Andalia (2001) ACIMED v.9 n.1 -ISSN - Ciudad de La Habana  Lawrence Lessig, Cultura libre, 2009
  • 24. - 23 - 8. ANEXOS 8.1 Iniciativo de la monografía DEFINICION DETECNOLOGIA 8.2 Implementación del concepto DEFINICION DETECNOLOGIA 8.3.-realizacion del tema con fuents . CONCEPTO
  • 25. 8. 4.-la venida de las nuevas tecnologias EN LA ACTUALIDAD En la vidacotidiana 8.5.-implimentacion de aparatos en los 2000 ANTECEDENTESTEORICOS 8.6.-paginas de ayuda con iniciacion de gps fuente extra de ayuda 8.7 ANTECENTES TEORICOS 8.8. generacion electronica del 2014