SlideShare una empresa de Scribd logo
APROVECHAMIENTO DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA COMO
ALIMENTO PARA GALLINAS PONEDORAS Y SU POSTERIOR UTILIZACIÓN
EN NUTRICIÓN HUMANA.
PRESENTADO POR:
YENIFER SALAS GUTIERREZ
MARIANA MARIN SALINAS
PAMELA MONSALVE PIEDRAHITA
MANUELA GUSAO ECHAVARRIA
RESUMEN
• Este trabajo de investigación está
basado en la alimentación de gallinas
ponedoras con lombriz roja
californiana hasta en un 20%, el fin es
disminuir costos de producción de
huevos y poder contribuir a llenar
algunas de las necesidades
nutricionales que presenta parte de la
comunidad educativa. La metodología
empleada se dividió en cuatro fases:
caracterización de las prácticas
nutricionales, costos de producción de
un huevo, suministro de huevo a
estudiantes y evaluación de resultados
respecto a mejoras en la nutrición y
costos de producción de un huevo.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
• ¿De qué manera se puede mejorar la nutrición
de un grupo de estudiantes de la IESO,
incluyendo el huevo en su dieta?
OBJETIVOS
General
• Contribuir en la satisfacción de
algunas necesidades nutricionales
presentes en un grupo de estudiantes
de la IESO agregando en su dieta el
huevo como alimento fundamental.
Específicos
• Caracterizar las prácticas nutricionales
de un grupo de estudiantes de la IESO.
• Determinar costos de producción de un
huevo, alimentando, hasta en un 20%,
a una población de 15 gallinas
ponedoras con lombriz roja
californiana.
• Suministrar 1,5 huevos diario a un
grupo de 8 niños entre 8 y 10 años de
edad con baja talla y poco desarrollo
muscular, pertenecientes a la IESO.
• Evaluar los resultados obtenidos
respecto a talla y desarrollo de masa
muscular en el grupo de estudio (niños
entre 8 y 10 años edad) vs un grupo
control. Además del costo de
producción de un huevo vs estándares
nacionales
CONCLUSIÓNES
• .
• Respecto a la caracterización de las prácticas
nutricionales de un grupo de estudiantes (niños 8
a 10 años), se concluye que es necesario atender a
la población con mayor índice de desnutrición,
según la encuesta el 31% requiere ser sometido a
un programa de nutrición controlado en términos
de talla, peso y edad. El 25 % debe ser vigilado y
realizar algunos ajustes en términos de calidad de
alimentos. Para estas dos poblaciones se
recomienda tener presente la oportunidad
nutricional que ofrece la harina de lombriz dado
su alto valor nutritivo.
• De acuerdo al fortalecimiento del lombricultivo se
ha observado una mejora en la reproducción de las
lombrices y por ende el aumento de la posibilidad
de llevar a cabo el proyecto ya que se requieren
grandes cantidades de harina de lombriz.
• Respecto a la producción de harina de lombriz, se
hace necesario revisar bien el proceso y corregir
ciertos pasos ya que fue bastante engorroso la
extracción de las lombrices, el lavado y posterior
deshidratación.
CONCLUSIÓNES
• Se realizó muestra de complemento nutricional
a base de harina de lombriz, sobre este debe
mejorarse sabor y buscar un lugar apropiado
para su preparación, esta vez tocó donde una de
las hermanas del profesor Jorge Tabares Serna.
• Debe continuarse el proyecto buscando la
certificación en calidad del complemento
nutricional a base de harina de lombriz por parte
del INVIMA o entidad responsable.
• Nuestra página web
• Nuestro Proyecto

Más contenido relacionado

Similar a Lombriz roja californiana

equinos.pptx
equinos.pptxequinos.pptx
equinos.pptx
SantiagoParedes46
 
Alimentos fortificados
Alimentos fortificadosAlimentos fortificados
Alimentos fortificados
Pardo16
 
Equipo 25
Equipo 25Equipo 25
Equipo 25
Salaciel Arroyo
 
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptxAnálisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
JohanFernandoVIVIESC
 
Servicio de alimentación
Servicio de alimentaciónServicio de alimentación
Servicio de alimentación
Mario Sanchez
 
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014Profesional Universitario
 
Tesis experimental de diana2
Tesis experimental de diana2Tesis experimental de diana2
Tesis experimental de diana2
daryelis cubillan
 
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
4 experiencia uso gaba isabel zacarias aruba 2012
4 experiencia uso gaba isabel zacarias  aruba 20124 experiencia uso gaba isabel zacarias  aruba 2012
4 experiencia uso gaba isabel zacarias aruba 2012
Mauricio Fernandez D
 
República bolivariana de venezuela5
República bolivariana de venezuela5República bolivariana de venezuela5
República bolivariana de venezuela5
daryelis cubillan
 
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y LactantesEvaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
andy0402
 
Tasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomasTasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomas
naudyjaneth
 
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDAREQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
BenjaminAnilema
 
Evaluacion del estado nutricional de mujeres que participaron en programa de ...
Evaluacion del estado nutricional de mujeres que participaron en programa de ...Evaluacion del estado nutricional de mujeres que participaron en programa de ...
Evaluacion del estado nutricional de mujeres que participaron en programa de ...veronicadelgadolopez
 
Cerdas
CerdasCerdas
CerdasThomas
 
Art lpe58 2
Art lpe58 2Art lpe58 2
Art lpe58 2Thomas
 
Evaluacion preescolares
Evaluacion preescolaresEvaluacion preescolares
Evaluacion preescolares
Nolberto Enrique Peña Rosas
 
Tesis experimental de diana2
Tesis experimental de diana2Tesis experimental de diana2
Tesis experimental de diana2
daryelis cubillan
 

Similar a Lombriz roja californiana (20)

equinos.pptx
equinos.pptxequinos.pptx
equinos.pptx
 
Alimentos fortificados
Alimentos fortificadosAlimentos fortificados
Alimentos fortificados
 
Propuesta Proyecto
Propuesta ProyectoPropuesta Proyecto
Propuesta Proyecto
 
Equipo 25
Equipo 25Equipo 25
Equipo 25
 
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptxAnálisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
 
Servicio de alimentación
Servicio de alimentaciónServicio de alimentación
Servicio de alimentación
 
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
 
Tesis experimental de diana2
Tesis experimental de diana2Tesis experimental de diana2
Tesis experimental de diana2
 
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
 
4 experiencia uso gaba isabel zacarias aruba 2012
4 experiencia uso gaba isabel zacarias  aruba 20124 experiencia uso gaba isabel zacarias  aruba 2012
4 experiencia uso gaba isabel zacarias aruba 2012
 
República bolivariana de venezuela5
República bolivariana de venezuela5República bolivariana de venezuela5
República bolivariana de venezuela5
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y LactantesEvaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
 
Tasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomasTasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomas
 
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDAREQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
 
Evaluacion del estado nutricional de mujeres que participaron en programa de ...
Evaluacion del estado nutricional de mujeres que participaron en programa de ...Evaluacion del estado nutricional de mujeres que participaron en programa de ...
Evaluacion del estado nutricional de mujeres que participaron en programa de ...
 
Cerdas
CerdasCerdas
Cerdas
 
Art lpe58 2
Art lpe58 2Art lpe58 2
Art lpe58 2
 
Evaluacion preescolares
Evaluacion preescolaresEvaluacion preescolares
Evaluacion preescolares
 
Tesis experimental de diana2
Tesis experimental de diana2Tesis experimental de diana2
Tesis experimental de diana2
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Lombriz roja californiana

  • 1. APROVECHAMIENTO DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA COMO ALIMENTO PARA GALLINAS PONEDORAS Y SU POSTERIOR UTILIZACIÓN EN NUTRICIÓN HUMANA. PRESENTADO POR: YENIFER SALAS GUTIERREZ MARIANA MARIN SALINAS PAMELA MONSALVE PIEDRAHITA MANUELA GUSAO ECHAVARRIA
  • 2. RESUMEN • Este trabajo de investigación está basado en la alimentación de gallinas ponedoras con lombriz roja californiana hasta en un 20%, el fin es disminuir costos de producción de huevos y poder contribuir a llenar algunas de las necesidades nutricionales que presenta parte de la comunidad educativa. La metodología empleada se dividió en cuatro fases: caracterización de las prácticas nutricionales, costos de producción de un huevo, suministro de huevo a estudiantes y evaluación de resultados respecto a mejoras en la nutrición y costos de producción de un huevo.
  • 3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN • ¿De qué manera se puede mejorar la nutrición de un grupo de estudiantes de la IESO, incluyendo el huevo en su dieta?
  • 4. OBJETIVOS General • Contribuir en la satisfacción de algunas necesidades nutricionales presentes en un grupo de estudiantes de la IESO agregando en su dieta el huevo como alimento fundamental. Específicos • Caracterizar las prácticas nutricionales de un grupo de estudiantes de la IESO. • Determinar costos de producción de un huevo, alimentando, hasta en un 20%, a una población de 15 gallinas ponedoras con lombriz roja californiana. • Suministrar 1,5 huevos diario a un grupo de 8 niños entre 8 y 10 años de edad con baja talla y poco desarrollo muscular, pertenecientes a la IESO. • Evaluar los resultados obtenidos respecto a talla y desarrollo de masa muscular en el grupo de estudio (niños entre 8 y 10 años edad) vs un grupo control. Además del costo de producción de un huevo vs estándares nacionales
  • 5. CONCLUSIÓNES • . • Respecto a la caracterización de las prácticas nutricionales de un grupo de estudiantes (niños 8 a 10 años), se concluye que es necesario atender a la población con mayor índice de desnutrición, según la encuesta el 31% requiere ser sometido a un programa de nutrición controlado en términos de talla, peso y edad. El 25 % debe ser vigilado y realizar algunos ajustes en términos de calidad de alimentos. Para estas dos poblaciones se recomienda tener presente la oportunidad nutricional que ofrece la harina de lombriz dado su alto valor nutritivo. • De acuerdo al fortalecimiento del lombricultivo se ha observado una mejora en la reproducción de las lombrices y por ende el aumento de la posibilidad de llevar a cabo el proyecto ya que se requieren grandes cantidades de harina de lombriz. • Respecto a la producción de harina de lombriz, se hace necesario revisar bien el proceso y corregir ciertos pasos ya que fue bastante engorroso la extracción de las lombrices, el lavado y posterior deshidratación.
  • 6. CONCLUSIÓNES • Se realizó muestra de complemento nutricional a base de harina de lombriz, sobre este debe mejorarse sabor y buscar un lugar apropiado para su preparación, esta vez tocó donde una de las hermanas del profesor Jorge Tabares Serna. • Debe continuarse el proyecto buscando la certificación en calidad del complemento nutricional a base de harina de lombriz por parte del INVIMA o entidad responsable. • Nuestra página web • Nuestro Proyecto