SlideShare una empresa de Scribd logo
U.A.G.R.M ‐ Fac. Politécnica ‐Carrera de Ing. en Agrimensura
Cátedra de: Vias de Comunicación I  CIT‐222  Ing. 
U.A.G.R.M ‐ Fac. Politécnica ‐Carrera de Ing. en Agrimensura
LONGITUDES  DE CURVAS VERTICALES CONVEXAS Y CONCAVAS
(**Según las Normas del INVIAS y de La ABC)
CURVAS CONVEXAS:
'Criterio de Seguridad'' según el INVIAS
Juan carlos López A.
g g
Lmin = A*Dp
2
/658 A= Valor bsoluto de la diferencia algebráica de: (i1‐i2)en %
Kmin  =  L/A Dp= Distancia de parada con frenado por un obstáculo
L =K*A K= Coef. Angular de la Curva Vertical
L=Lv= Longitud de la Curva Vertical
Si Dp< L Caso mas desventajosoSi Dp< L  Caso mas desventajoso
CURVAS CONCAVAS:
Lmin = Dp
2
/(120+3.5*Dp) A= valor bsoluto de (i1‐i2) o diferencia algebraica absoluta en %
Lv =K*A Dp= Distancia de parada con frenado por un obstáculo
K= Coef. Angular d ela Curva Vertical
Si: Dp < L ''caso mas desventajoso'' L=Lv= Longitud de la Curva Vertical
 
La siguiente Tabla resumen del INVIAS (Colombia) estos criterios para las dos familias de Curvas Verticales.
Vd(Km/hr) Curvas Cóncavas Curvas Convexas Lmin
30 4 2 30
40 7 4 30
50 10 8 40
Valores de '' K'' para curvas verticales
60 15 13 50
70 20 20 50
80 25 31 60
90 31 44 70
100 37 58 70
120 56 117 90
Ejemplo N°1: Vd= 60 Km/Hr. i1= 4% i2= ‐5.5% Curva Convexa
Luego: K=13 De La Tabla A=9.5%
Lv=K*A= 13*9.5= 123.5 >50 m. mínimo Ok.
Se Adopta: Lv= 130  m.
Ejemplo N°2: Vd= 80 Km/Hr. i1= ‐4.5 % i2= + 2.5% Curva Cóncava
K=25 De la Tabla A=7.0%
Lv=K*A= 25*7.0= 175 >60 m. mínimo Ok.
Se Adopta: Lv= 180  m.
'Criterio de Seguridad'' Según la ABC de Bolivia
CURVAS VERTICALES CONVEXAS Y CONCAVAS
Parámetros mínimos a considerar en la Distancia de Parada o de Frenado ''Df'' seun La ABC
 
 
Luego::  
θLmin >=2*T Condicion a cumplir θ= Valor absoluto de (i1‐i2)%/100
2T=K*θ Dv<2T Caso Crítico donde Dv= Distancia de visibilidad de parada
2T=Lv= K*θ T=Lv/2 Longitud de la Curva Vertica
Lmin = Kv*θ Para Curvas Convexas
Lmin = Kc*θ Para Curvas Cóncavasθ Para Curvas Cóncavas
La siguiente Tabla resumen estos criterios.
 
Tomar valoredes de Kv para la Columna de V*=Vp en Curvas CONVEXAS  y Kc para Curvas CONCAVAS
Para otros caso de Kv considerar las particularidades egun lo expresado lineas arriba.
Ejemplo N°1: Vd= Vp= 60 Km/Hr. i1= 4% i2= ‐5.5% Curva ConvexaEjemplo N 1: Vd= Vp= 60 Km/Hr. i1= 4% i2= ‐5.5% Curva Convexa
 
θ= Valor absoluto de (i1‐i2)= 4‐(‐5.5)=9.5%=0.095
114.00 m.
Kv=1200  valor sacado de la Tabla anterior de La ABC
Lv=Kv*θ =1200*0.095=
  Adoptamos Lv un valor entero múltiplo de 10:
L 120 Lv=120 m.
Ejemplo N°2: Vd= 80 Km/Hr. i1= ‐4.5 % i2= + 2.5% Curva Cóncava
θ= Valor absoluto de (i1‐i2)= ‐4.5‐(2.5)=7.0%=0.070 Kc=2600 valor sacado de la Tabla anterior de La ABC( 1 2) ( ) Kc 2600 valor sacado de la Tabla anterior de La ABC
182 m.
  Adoptamos Lv un valor entero mayor múltiplo de 10:
Lv =200 m.
Conclusion : '' Comparativamente la NORMA del INVIAS de Colombia da menores valores de Longitud de Curva Vertical
Lv=Kc*θ =2600*0.070=
Conclusion :   Comparativamente la NORMA del INVIAS de Colombia da menores valores de Longitud de Curva Vertical
                        que la Norma de La ABC de Bolivia´´
Atte.
Sc/7/Nov./2011Sc/7/Nov./2011
Ing. Juan Carlos López A.
jclopez@cotas.com.bo 
        Cat. CIT‐222

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en plantaCap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en planta
Estiben Gomez
 
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltosDiseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Jeiner SB
 
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcLibro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
israelmilward
 
Trazo y linea de gradiente
Trazo y linea de gradienteTrazo y linea de gradiente
Trazo y linea de gradiente
xforce89
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
luis alberto alfonso rodriguez aguilar
 
Nociones para el trazado de carreteras
Nociones para el trazado de carreterasNociones para el trazado de carreteras
Nociones para el trazado de carreteras
Sergio Navarro Hudiel
 
estudio de rutas
estudio de rutasestudio de rutas
estudio de rutas
Estiben Gomez
 
296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...
296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...
296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...
Leo Suca Yunga
 
Cap ii estudios de caminos
Cap ii estudios de caminosCap ii estudios de caminos
Cap ii estudios de caminos
Estiben Gomez
 
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdfOttazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Luis316101
 
Capacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdfCapacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdf
Rafael Ortiz
 
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carreteraDiseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diego Vargas Mendivil
 
Curvas horizontaales
Curvas horizontaalesCurvas horizontaales
Curvas horizontaales
Richar Morocho
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
Rosa Beatriz Villalobos Huaman
 
Trazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemploTrazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemplo
Hino Timoteo
 
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
Emilio Castillo
 
001 hmb-03- diseño vertical
001   hmb-03- diseño vertical001   hmb-03- diseño vertical
Teoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghiTeoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghi
Martin Andrade Pacheco
 
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Engineerguy
 
Velocidad de diseño
Velocidad de diseñoVelocidad de diseño
Velocidad de diseño
Paul Jauregui
 

La actualidad más candente (20)

Cap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en plantaCap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en planta
 
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltosDiseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
 
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcLibro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
 
Trazo y linea de gradiente
Trazo y linea de gradienteTrazo y linea de gradiente
Trazo y linea de gradiente
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
 
Nociones para el trazado de carreteras
Nociones para el trazado de carreterasNociones para el trazado de carreteras
Nociones para el trazado de carreteras
 
estudio de rutas
estudio de rutasestudio de rutas
estudio de rutas
 
296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...
296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...
296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...
 
Cap ii estudios de caminos
Cap ii estudios de caminosCap ii estudios de caminos
Cap ii estudios de caminos
 
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdfOttazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
 
Capacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdfCapacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdf
 
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carreteraDiseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
 
Curvas horizontaales
Curvas horizontaalesCurvas horizontaales
Curvas horizontaales
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
 
Trazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemploTrazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemplo
 
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
 
001 hmb-03- diseño vertical
001   hmb-03- diseño vertical001   hmb-03- diseño vertical
001 hmb-03- diseño vertical
 
Teoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghiTeoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghi
 
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
 
Velocidad de diseño
Velocidad de diseñoVelocidad de diseño
Velocidad de diseño
 

Destacado

Manual de Consultoría INVIAS
Manual de Consultoría INVIASManual de Consultoría INVIAS
Manual de Consultoría INVIAS
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Diseno Geometrico de vias
Diseno Geometrico de viasDiseno Geometrico de vias
Diseno Geometrico de vias
UTPL
 
Viii curvas-verticales
Viii curvas-verticalesViii curvas-verticales
Viii curvas-verticales
minegocio2012
 
Invias diapositivas
Invias diapositivasInvias diapositivas
Invias diapositivas
RAF111
 
Partes de un motor
Partes de un motorPartes de un motor
Partes de un motor
Yordi Sf
 
Replanteo de curvas
Replanteo de curvasReplanteo de curvas
Replanteo de curvas
Armando Jose Moreno Paredes
 
CURVAS VERTICALES
CURVAS VERTICALESCURVAS VERTICALES
CURVAS VERTICALES
Juan Carlos Lopez Aparicio
 
Curvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticalesCurvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticales
Yordi Sf
 
INVIAS
INVIAS INVIAS
INVIAS
poncotes
 
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x yEjemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Juan Carlos Lopez Aparicio
 
Informe de diseño de curvas horizontales
Informe de diseño de curvas horizontalesInforme de diseño de curvas horizontales
Informe de diseño de curvas horizontales
Joel Frichz Torres Caceres
 
60538610 diseno-vertical
60538610 diseno-vertical60538610 diseno-vertical
60538610 diseno-vertical
Sebas Bach
 
49444970 sobreancho-en-las-curvas
49444970 sobreancho-en-las-curvas49444970 sobreancho-en-las-curvas
49444970 sobreancho-en-las-curvas
independiente
 
PresentacióN Alineamiento Vertical
PresentacióN Alineamiento VerticalPresentacióN Alineamiento Vertical
PresentacióN Alineamiento Vertical
mariagracielamatos
 
Trazado vertical o altimetrico de la via
Trazado vertical o altimetrico de la viaTrazado vertical o altimetrico de la via
Trazado vertical o altimetrico de la via
Juan Carlos Lopez Aparicio
 
Curvas compuestas horizontales de tres radios
Curvas compuestas  horizontales de tres radiosCurvas compuestas  horizontales de tres radios
Curvas compuestas horizontales de tres radios
Juan Carlos Lopez Aparicio
 
Diseño geometrico
Diseño geometricoDiseño geometrico
Diseño geometrico
fabianfigo
 
Alineamiento horizontal trabajo
Alineamiento horizontal trabajoAlineamiento horizontal trabajo
Alineamiento horizontal trabajo
Angel Carreño
 
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
WAKE UP NOW- PERU
 
1. velocidad
1. velocidad1. velocidad
1. velocidad
Vladimir Serrano
 

Destacado (20)

Manual de Consultoría INVIAS
Manual de Consultoría INVIASManual de Consultoría INVIAS
Manual de Consultoría INVIAS
 
Diseno Geometrico de vias
Diseno Geometrico de viasDiseno Geometrico de vias
Diseno Geometrico de vias
 
Viii curvas-verticales
Viii curvas-verticalesViii curvas-verticales
Viii curvas-verticales
 
Invias diapositivas
Invias diapositivasInvias diapositivas
Invias diapositivas
 
Partes de un motor
Partes de un motorPartes de un motor
Partes de un motor
 
Replanteo de curvas
Replanteo de curvasReplanteo de curvas
Replanteo de curvas
 
CURVAS VERTICALES
CURVAS VERTICALESCURVAS VERTICALES
CURVAS VERTICALES
 
Curvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticalesCurvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticales
 
INVIAS
INVIAS INVIAS
INVIAS
 
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x yEjemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
 
Informe de diseño de curvas horizontales
Informe de diseño de curvas horizontalesInforme de diseño de curvas horizontales
Informe de diseño de curvas horizontales
 
60538610 diseno-vertical
60538610 diseno-vertical60538610 diseno-vertical
60538610 diseno-vertical
 
49444970 sobreancho-en-las-curvas
49444970 sobreancho-en-las-curvas49444970 sobreancho-en-las-curvas
49444970 sobreancho-en-las-curvas
 
PresentacióN Alineamiento Vertical
PresentacióN Alineamiento VerticalPresentacióN Alineamiento Vertical
PresentacióN Alineamiento Vertical
 
Trazado vertical o altimetrico de la via
Trazado vertical o altimetrico de la viaTrazado vertical o altimetrico de la via
Trazado vertical o altimetrico de la via
 
Curvas compuestas horizontales de tres radios
Curvas compuestas  horizontales de tres radiosCurvas compuestas  horizontales de tres radios
Curvas compuestas horizontales de tres radios
 
Diseño geometrico
Diseño geometricoDiseño geometrico
Diseño geometrico
 
Alineamiento horizontal trabajo
Alineamiento horizontal trabajoAlineamiento horizontal trabajo
Alineamiento horizontal trabajo
 
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
 
1. velocidad
1. velocidad1. velocidad
1. velocidad
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

LONGITUDES DE CURVAS VERTICALES SEGÚN LA ABC Y EL INVIAS

  • 1. U.A.G.R.M ‐ Fac. Politécnica ‐Carrera de Ing. en Agrimensura Cátedra de: Vias de Comunicación I  CIT‐222  Ing.  U.A.G.R.M ‐ Fac. Politécnica ‐Carrera de Ing. en Agrimensura LONGITUDES  DE CURVAS VERTICALES CONVEXAS Y CONCAVAS (**Según las Normas del INVIAS y de La ABC) CURVAS CONVEXAS: 'Criterio de Seguridad'' según el INVIAS Juan carlos López A. g g Lmin = A*Dp 2 /658 A= Valor bsoluto de la diferencia algebráica de: (i1‐i2)en % Kmin  =  L/A Dp= Distancia de parada con frenado por un obstáculo L =K*A K= Coef. Angular de la Curva Vertical L=Lv= Longitud de la Curva Vertical Si Dp< L Caso mas desventajosoSi Dp< L  Caso mas desventajoso
  • 2. CURVAS CONCAVAS: Lmin = Dp 2 /(120+3.5*Dp) A= valor bsoluto de (i1‐i2) o diferencia algebraica absoluta en % Lv =K*A Dp= Distancia de parada con frenado por un obstáculo K= Coef. Angular d ela Curva Vertical Si: Dp < L ''caso mas desventajoso'' L=Lv= Longitud de la Curva Vertical
  • 3.   La siguiente Tabla resumen del INVIAS (Colombia) estos criterios para las dos familias de Curvas Verticales. Vd(Km/hr) Curvas Cóncavas Curvas Convexas Lmin 30 4 2 30 40 7 4 30 50 10 8 40 Valores de '' K'' para curvas verticales 60 15 13 50 70 20 20 50 80 25 31 60 90 31 44 70 100 37 58 70 120 56 117 90 Ejemplo N°1: Vd= 60 Km/Hr. i1= 4% i2= ‐5.5% Curva Convexa Luego: K=13 De La Tabla A=9.5% Lv=K*A= 13*9.5= 123.5 >50 m. mínimo Ok. Se Adopta: Lv= 130  m. Ejemplo N°2: Vd= 80 Km/Hr. i1= ‐4.5 % i2= + 2.5% Curva Cóncava K=25 De la Tabla A=7.0% Lv=K*A= 25*7.0= 175 >60 m. mínimo Ok. Se Adopta: Lv= 180  m.
  • 5.
  • 7. Luego::   θLmin >=2*T Condicion a cumplir θ= Valor absoluto de (i1‐i2)%/100 2T=K*θ Dv<2T Caso Crítico donde Dv= Distancia de visibilidad de parada 2T=Lv= K*θ T=Lv/2 Longitud de la Curva Vertica Lmin = Kv*θ Para Curvas Convexas Lmin = Kc*θ Para Curvas Cóncavasθ Para Curvas Cóncavas La siguiente Tabla resumen estos criterios.   Tomar valoredes de Kv para la Columna de V*=Vp en Curvas CONVEXAS  y Kc para Curvas CONCAVAS Para otros caso de Kv considerar las particularidades egun lo expresado lineas arriba. Ejemplo N°1: Vd= Vp= 60 Km/Hr. i1= 4% i2= ‐5.5% Curva ConvexaEjemplo N 1: Vd= Vp= 60 Km/Hr. i1= 4% i2= ‐5.5% Curva Convexa   θ= Valor absoluto de (i1‐i2)= 4‐(‐5.5)=9.5%=0.095 114.00 m. Kv=1200  valor sacado de la Tabla anterior de La ABC Lv=Kv*θ =1200*0.095=
  • 8.   Adoptamos Lv un valor entero múltiplo de 10: L 120 Lv=120 m. Ejemplo N°2: Vd= 80 Km/Hr. i1= ‐4.5 % i2= + 2.5% Curva Cóncava θ= Valor absoluto de (i1‐i2)= ‐4.5‐(2.5)=7.0%=0.070 Kc=2600 valor sacado de la Tabla anterior de La ABC( 1 2) ( ) Kc 2600 valor sacado de la Tabla anterior de La ABC 182 m.   Adoptamos Lv un valor entero mayor múltiplo de 10: Lv =200 m. Conclusion : '' Comparativamente la NORMA del INVIAS de Colombia da menores valores de Longitud de Curva Vertical Lv=Kc*θ =2600*0.070= Conclusion :   Comparativamente la NORMA del INVIAS de Colombia da menores valores de Longitud de Curva Vertical                         que la Norma de La ABC de Bolivia´´ Atte. Sc/7/Nov./2011Sc/7/Nov./2011 Ing. Juan Carlos López A. jclopez@cotas.com.bo          Cat. CIT‐222