SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PEDAGÓGICO PÚBLICO
El desconocimiento
de los acuerdos mundiales en educación
• ESPECIALIDAD: Ingles
• CICLO: 1A
• DOCENTE: Ildaura Corbera
• AREA: Educación y Sociedad
• INTEGRANTES: Aranoli Aranda Lizarraga
Magneti Ávila Barón
Lisbet Dionicio Velásquez
LOS ACUERDOS MUNDIALES EN
EDUCACIÓN
Tratados internacionales que buscan establecer estándares y objetivos comunes para la
educación en todo el mundo y se utilizan para hacer alianzas entre países y obtener
beneficios en concreto a nivel internacional o nacional. Estos tratados constituyen el
derecho a la educación y establecen normas internacionales para garantizar que este
derecho se respete y se ejerza progresivamente y en condiciones de igualdad de
oportunidades.
OBJETIVOS
•Lograr la equidad en la educación.
•Asegurar el acceso de toda la población mundial a la educación.
•Garantizar el derecho a la educación de las personas, al facilitar el acceso a la enseñanza
superior.
•Inclusión y equidad.
•Inclusión e igualdad.
•Fomentar la confianza entre los sistemas de educación superior
•Elaborar objetivos comunes de educación y establecer mecanismos de ejecución.
•Establecer normas para que los procesos de educación formal apoyen la coordinación, el
consenso y la equidad.
En general, los acuerdos mundiales de educación buscan mejorar la calidad de la educación,
reducir la brecha educativa entre países y garantizar que todas las personas tengan acceso a
una educación de calidad.
son
LOS ACUERDOS MUNDIALES EN
EDUCACIÓN
TIPOS
•Tratados internacionales: son acuerdos entre países que formalmente son vecinos o potenciales
en el mercado. En el ámbito de la educación, algunos tratados internacionales incluyen el Pacto
Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Desarrollo Económico,
Social y Cultural, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención de la UNESCO
relativa a la lucha contra la discriminación en la esfera de la enseñanza
•Normas internacionales: son declaraciones o acuerdos que establecen principios y estándares
para la educación a nivel mundial. Algunas normas internacionales incluyen la Declaración
Universal de Derechos Humanos, el Artículo 13 del Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales y las Observaciones Generales del Comité de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales sobre el derecho a la educación
•Tratados y convenios bilaterales: son acuerdos entre dos países que establecen colaboraciones
en materia de educación. Por ejemplo, el CONVENIO de Intercambio Cultural y Educativo entre El
Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y El Gobierno de la República de Venezuela
•Convenciones mundiales: son acuerdos internacionales que establecen cláusulas innovadoras
sobre la educación. Por ejemplo, la Convención Mundial de la UNESCO sobre Educación Superior,
que contiene cláusulas innovadoras sobre el reconocimiento del aprendizaje pasado, los estudios
parciales y la educación.
los acuerdos mundiales en educación
Como se llevan a cavo
A través de tratados internacionales,
objetivos globales, programas
específicos y apoyo financiero.
Como se implementan
La implementación de acuerdos mundiales en
educación puede variar dependiendo del
acuerdo específico. Sin embargo, en general,
los acuerdos mundiales en educación se
implementan a través de una serie de
estrategias y políticas que buscan mejorar la
calidad y el acceso a la educación en todo el
mundo.
ACUERDOS MAS IMPORTANTES
LOS ACUERDOS MUNDIALESEN EDUCACIÓN
 Equidad en educación .
 Diversidad y mejoramiento de la calidad de vida de las familias.
 Proyectos productivos.
 Intervención del papel de la mujer.
 Enfoque de lors
 La educacion para todos tailandia (1990)
 Discriminación
 Agenda 2030
los acuerdos mundiales en educación
ORGANIZACIONES INVOLUCRADAS
•BANCO MUNDIAL: Ejerce una influencia relevante en las políticas educativas de diversos
países, incluido México.
•UNESCO: Agrupa a las organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector
privado en una amplia coalición para asegurar que la educación continúe. Ofrece acuerdos
de colaboración en multitud de campos distintos, que coinciden con las áreas de trabajo en
las que la Organización tiene una amplia experiencia, capacidad de liderazgo y ventaja
comparativa.
•OCDE: Es una organización internacional que promueve políticas que mejoren el
bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. En el ámbito educativo,
se enfoca en la mejora de la calidad y la equidad de la educación, así como en la
promoción de la innovación y la creatividad.
•BID: El Banco Interamericano de Desarrollo es una organización que tiene como objetivo
promover el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe. En el ámbito
educativo, comparte con el Banco Mundial ciertas afirmaciones y recomendaciones
generales.
El desconocimiento de los acuerdos mundiales en educación
CONSECUENCIAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
•Desatención de la importancia de la educación en la promoción de los
derechos humanos y la inclusión social.
•Poner en peligro los avances logrados en la mejora de la educación,
especialmente en la actualidad debido a la pandemia mundial.
•Limitar el acceso a la educación y la movilidad socioeconómica
ascendente, lo que puede perpetuar la pobreza.
•Dificultar la construcción de un mundo en el que todos los ciudadanos
tengan igualdad de oportunidades para demostrar la educación y
transformar positivamente la sociedad.
•Afectar la capacidad de las universidades y otras entidades
educativas para asumir un papel relevante en la transformación de la
sociedad.
•Dificultar la oferta de una educación de calidad a todos los niños y
adolescentes, especialmente en zonas rurales.
•En general, el desconocimiento de los acuerdos mundiales en
educación puede tener consecuencias negativas para el desarrollo
humano y social, la igualdad de oportunidades y la lucha contra la
pobreza.
•Sitios web de organizaciones internacionales: Organizaciones
como la UNESCO y la ONU. Tienen sitios web que proporcionan
información sobre los acuerdos mundiales en educación. Estos sitios
web también pueden proporcionar información sobre los objetivos de
desarrollo sostenible y los programas de educación alternativos.
•Publicaciones: Las publicaciones de organizaciones
internacionales, como la UNESCO y el Banco Mundial, pueden
proporcionar información detallada sobre los acuerdos mundiales en
educación y las estrategias para mejorar la educación en todo el
mundo.
•Programas de educación: Los programas de educación, como el
Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos y la
Estrategia de Educación 2020 del Banco Mundial, pueden
proporcionar información sobre los acuerdos mundiales en educación
y las estrategias para mejorar la educación en todo el mundo.
•Marco estratégico de programas de educación alternativa: El
Marco Estratégico de Programas de Educación Alternativa para
Adolescentes Fuera de la Escuela en América Latina y el Caribe
proporciona información sobre programas de educación alternativa
para adolescentes que no asisten a la escuela en América Latina y el
Caribe.

Más contenido relacionado

Similar a LOS ACUERDOS MUNDIALES EN EDUCACIÓN diapositivas.pptx

Directrices de la UNESCO sobre la Educación Intercultural
Directrices de la UNESCO sobre la Educación InterculturalDirectrices de la UNESCO sobre la Educación Intercultural
Directrices de la UNESCO sobre la Educación Intercultural
Enrique Solano
 
ricardo de azevedo seccion E evaluacion sumativa 3.pptx
ricardo de azevedo seccion E evaluacion sumativa 3.pptxricardo de azevedo seccion E evaluacion sumativa 3.pptx
ricardo de azevedo seccion E evaluacion sumativa 3.pptx
RicardoDeAzevedo4
 
2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen
2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen
2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen
E. Aurora Hakim Vista
 
UNESCO
UNESCOUNESCO
UNESCO
Waleska Leon
 
Características de la red pea unesco
Características de la red pea unescoCaracterísticas de la red pea unesco
Características de la red pea unesco
academiadecienciascbt
 
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
José María
 
1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXI
Gerardo Lazaro
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Karen16_
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Hurtado31
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
Cassandra Moya
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Jacqueline Palacios
 
Normatividad educacion superior
Normatividad educacion superiorNormatividad educacion superior
Normatividad educacion superior
Liliana Molina
 
Organismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinanOrganismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinan
P1968P1968
 
Hacia una definición del concepto de educación inclusiva
Hacia una definición del concepto de educación inclusivaHacia una definición del concepto de educación inclusiva
Hacia una definición del concepto de educación inclusiva
Isaac Alcorta Ramirez
 
Divulgación del marco de acción prioritaria para el
Divulgación del marco de acción prioritaria para elDivulgación del marco de acción prioritaria para el
Divulgación del marco de acción prioritaria para el
marlenecardona2008
 
Declaració de Salamanca
Declaració de SalamancaDeclaració de Salamanca
Declaració de Salamanca
emmsantboi
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Marly Rodriguez
 
Marco de acción - Declaración de Incheon para la Educación 2030
Marco de acción - Declaración de Incheon para la Educación 2030Marco de acción - Declaración de Incheon para la Educación 2030
Marco de acción - Declaración de Incheon para la Educación 2030
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
22694352 referentes-nocion-competencias
22694352 referentes-nocion-competencias22694352 referentes-nocion-competencias
22694352 referentes-nocion-competencias
Paz Sanchez Maciel
 
2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio
2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio
2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio
Roberto Villagómez
 

Similar a LOS ACUERDOS MUNDIALES EN EDUCACIÓN diapositivas.pptx (20)

Directrices de la UNESCO sobre la Educación Intercultural
Directrices de la UNESCO sobre la Educación InterculturalDirectrices de la UNESCO sobre la Educación Intercultural
Directrices de la UNESCO sobre la Educación Intercultural
 
ricardo de azevedo seccion E evaluacion sumativa 3.pptx
ricardo de azevedo seccion E evaluacion sumativa 3.pptxricardo de azevedo seccion E evaluacion sumativa 3.pptx
ricardo de azevedo seccion E evaluacion sumativa 3.pptx
 
2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen
2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen
2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen
 
UNESCO
UNESCOUNESCO
UNESCO
 
Características de la red pea unesco
Características de la red pea unescoCaracterísticas de la red pea unesco
Características de la red pea unesco
 
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
 
1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXI
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Normatividad educacion superior
Normatividad educacion superiorNormatividad educacion superior
Normatividad educacion superior
 
Organismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinanOrganismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinan
 
Hacia una definición del concepto de educación inclusiva
Hacia una definición del concepto de educación inclusivaHacia una definición del concepto de educación inclusiva
Hacia una definición del concepto de educación inclusiva
 
Divulgación del marco de acción prioritaria para el
Divulgación del marco de acción prioritaria para elDivulgación del marco de acción prioritaria para el
Divulgación del marco de acción prioritaria para el
 
Declaració de Salamanca
Declaració de SalamancaDeclaració de Salamanca
Declaració de Salamanca
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
 
Marco de acción - Declaración de Incheon para la Educación 2030
Marco de acción - Declaración de Incheon para la Educación 2030Marco de acción - Declaración de Incheon para la Educación 2030
Marco de acción - Declaración de Incheon para la Educación 2030
 
22694352 referentes-nocion-competencias
22694352 referentes-nocion-competencias22694352 referentes-nocion-competencias
22694352 referentes-nocion-competencias
 
2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio
2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio
2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio
 

Más de YobercitoBarrionuevo

yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptxyober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf
SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdfSESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf
SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
YobercitoBarrionuevo
 
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptxPoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
YobercitoBarrionuevo
 
Los enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptxLos enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
barreras de la comunicación.pdf
barreras de la comunicación.pdfbarreras de la comunicación.pdf
barreras de la comunicación.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
mi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdfmi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdfrubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
INFORME IV yobercito.pdf
INFORME IV yobercito.pdfINFORME IV yobercito.pdf
INFORME IV yobercito.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
GRUPO 3 DIRECTORA.pptx
GRUPO 3  DIRECTORA.pptxGRUPO 3  DIRECTORA.pptx
GRUPO 3 DIRECTORA.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
el cuestionario.pdf
el cuestionario.pdfel cuestionario.pdf
el cuestionario.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptxJOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
YobercitoBarrionuevo
 
colors .2.pptx
colors .2.pptxcolors .2.pptx
colors .2.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
exposicion ingles.pptx
exposicion ingles.pptxexposicion ingles.pptx
exposicion ingles.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptxJOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
YobercitoBarrionuevo
 
extincion del analfabetism.pptx
extincion del analfabetism.pptxextincion del analfabetism.pptx
extincion del analfabetism.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptxAUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdfNº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
YobercitoBarrionuevo
 
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptxGRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
YobercitoBarrionuevo
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptxROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
YobercitoBarrionuevo
 

Más de YobercitoBarrionuevo (20)

yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptxyober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
 
SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf
SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdfSESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf
SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
 
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptxPoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
 
Los enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptxLos enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptx
 
barreras de la comunicación.pdf
barreras de la comunicación.pdfbarreras de la comunicación.pdf
barreras de la comunicación.pdf
 
mi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdfmi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdf
 
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdfrubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
 
INFORME IV yobercito.pdf
INFORME IV yobercito.pdfINFORME IV yobercito.pdf
INFORME IV yobercito.pdf
 
GRUPO 3 DIRECTORA.pptx
GRUPO 3  DIRECTORA.pptxGRUPO 3  DIRECTORA.pptx
GRUPO 3 DIRECTORA.pptx
 
el cuestionario.pdf
el cuestionario.pdfel cuestionario.pdf
el cuestionario.pdf
 
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptxJOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
 
colors .2.pptx
colors .2.pptxcolors .2.pptx
colors .2.pptx
 
exposicion ingles.pptx
exposicion ingles.pptxexposicion ingles.pptx
exposicion ingles.pptx
 
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptxJOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
 
extincion del analfabetism.pptx
extincion del analfabetism.pptxextincion del analfabetism.pptx
extincion del analfabetism.pptx
 
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptxAUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
 
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdfNº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
 
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptxGRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptxROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
 

Último

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

LOS ACUERDOS MUNDIALES EN EDUCACIÓN diapositivas.pptx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO El desconocimiento de los acuerdos mundiales en educación • ESPECIALIDAD: Ingles • CICLO: 1A • DOCENTE: Ildaura Corbera • AREA: Educación y Sociedad • INTEGRANTES: Aranoli Aranda Lizarraga Magneti Ávila Barón Lisbet Dionicio Velásquez
  • 2. LOS ACUERDOS MUNDIALES EN EDUCACIÓN Tratados internacionales que buscan establecer estándares y objetivos comunes para la educación en todo el mundo y se utilizan para hacer alianzas entre países y obtener beneficios en concreto a nivel internacional o nacional. Estos tratados constituyen el derecho a la educación y establecen normas internacionales para garantizar que este derecho se respete y se ejerza progresivamente y en condiciones de igualdad de oportunidades. OBJETIVOS •Lograr la equidad en la educación. •Asegurar el acceso de toda la población mundial a la educación. •Garantizar el derecho a la educación de las personas, al facilitar el acceso a la enseñanza superior. •Inclusión y equidad. •Inclusión e igualdad. •Fomentar la confianza entre los sistemas de educación superior •Elaborar objetivos comunes de educación y establecer mecanismos de ejecución. •Establecer normas para que los procesos de educación formal apoyen la coordinación, el consenso y la equidad. En general, los acuerdos mundiales de educación buscan mejorar la calidad de la educación, reducir la brecha educativa entre países y garantizar que todas las personas tengan acceso a una educación de calidad. son
  • 3. LOS ACUERDOS MUNDIALES EN EDUCACIÓN TIPOS •Tratados internacionales: son acuerdos entre países que formalmente son vecinos o potenciales en el mercado. En el ámbito de la educación, algunos tratados internacionales incluyen el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Desarrollo Económico, Social y Cultural, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención de la UNESCO relativa a la lucha contra la discriminación en la esfera de la enseñanza •Normas internacionales: son declaraciones o acuerdos que establecen principios y estándares para la educación a nivel mundial. Algunas normas internacionales incluyen la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Artículo 13 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y las Observaciones Generales del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales sobre el derecho a la educación •Tratados y convenios bilaterales: son acuerdos entre dos países que establecen colaboraciones en materia de educación. Por ejemplo, el CONVENIO de Intercambio Cultural y Educativo entre El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y El Gobierno de la República de Venezuela •Convenciones mundiales: son acuerdos internacionales que establecen cláusulas innovadoras sobre la educación. Por ejemplo, la Convención Mundial de la UNESCO sobre Educación Superior, que contiene cláusulas innovadoras sobre el reconocimiento del aprendizaje pasado, los estudios parciales y la educación.
  • 4. los acuerdos mundiales en educación Como se llevan a cavo A través de tratados internacionales, objetivos globales, programas específicos y apoyo financiero. Como se implementan La implementación de acuerdos mundiales en educación puede variar dependiendo del acuerdo específico. Sin embargo, en general, los acuerdos mundiales en educación se implementan a través de una serie de estrategias y políticas que buscan mejorar la calidad y el acceso a la educación en todo el mundo.
  • 5. ACUERDOS MAS IMPORTANTES LOS ACUERDOS MUNDIALESEN EDUCACIÓN  Equidad en educación .  Diversidad y mejoramiento de la calidad de vida de las familias.  Proyectos productivos.  Intervención del papel de la mujer.  Enfoque de lors  La educacion para todos tailandia (1990)  Discriminación  Agenda 2030
  • 6. los acuerdos mundiales en educación ORGANIZACIONES INVOLUCRADAS •BANCO MUNDIAL: Ejerce una influencia relevante en las políticas educativas de diversos países, incluido México. •UNESCO: Agrupa a las organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado en una amplia coalición para asegurar que la educación continúe. Ofrece acuerdos de colaboración en multitud de campos distintos, que coinciden con las áreas de trabajo en las que la Organización tiene una amplia experiencia, capacidad de liderazgo y ventaja comparativa. •OCDE: Es una organización internacional que promueve políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. En el ámbito educativo, se enfoca en la mejora de la calidad y la equidad de la educación, así como en la promoción de la innovación y la creatividad. •BID: El Banco Interamericano de Desarrollo es una organización que tiene como objetivo promover el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe. En el ámbito educativo, comparte con el Banco Mundial ciertas afirmaciones y recomendaciones generales.
  • 7. El desconocimiento de los acuerdos mundiales en educación CONSECUENCIAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN •Desatención de la importancia de la educación en la promoción de los derechos humanos y la inclusión social. •Poner en peligro los avances logrados en la mejora de la educación, especialmente en la actualidad debido a la pandemia mundial. •Limitar el acceso a la educación y la movilidad socioeconómica ascendente, lo que puede perpetuar la pobreza. •Dificultar la construcción de un mundo en el que todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades para demostrar la educación y transformar positivamente la sociedad. •Afectar la capacidad de las universidades y otras entidades educativas para asumir un papel relevante en la transformación de la sociedad. •Dificultar la oferta de una educación de calidad a todos los niños y adolescentes, especialmente en zonas rurales. •En general, el desconocimiento de los acuerdos mundiales en educación puede tener consecuencias negativas para el desarrollo humano y social, la igualdad de oportunidades y la lucha contra la pobreza. •Sitios web de organizaciones internacionales: Organizaciones como la UNESCO y la ONU. Tienen sitios web que proporcionan información sobre los acuerdos mundiales en educación. Estos sitios web también pueden proporcionar información sobre los objetivos de desarrollo sostenible y los programas de educación alternativos. •Publicaciones: Las publicaciones de organizaciones internacionales, como la UNESCO y el Banco Mundial, pueden proporcionar información detallada sobre los acuerdos mundiales en educación y las estrategias para mejorar la educación en todo el mundo. •Programas de educación: Los programas de educación, como el Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos y la Estrategia de Educación 2020 del Banco Mundial, pueden proporcionar información sobre los acuerdos mundiales en educación y las estrategias para mejorar la educación en todo el mundo. •Marco estratégico de programas de educación alternativa: El Marco Estratégico de Programas de Educación Alternativa para Adolescentes Fuera de la Escuela en América Latina y el Caribe proporciona información sobre programas de educación alternativa para adolescentes que no asisten a la escuela en América Latina y el Caribe.