SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: EL SUJETO Y SU FORMACION PROFECIONAL
COMO DOCENTE.
EQUIPO:
VALERIA DHAMAR QUIÑONES CARRILLO
WALTER S. TREJO JIMENEZ
DANIELA ATAI SANTOS HERNANDEZ.
YAHAIRA SÁNCHEZ BAUTISTA.
JACQUELINE PALACIOS PEREZ.

JACQUES DELORS

 Un planeta cada vez mas poblado.
 Un mundo sujeto a muchos riesgos
 Comprender el mundo, comprender al otro.
LA EDUCACIÓN O LA UTOPÍA
NECESARIA

 Le educación y la lucha contra las exclusiones.
 Educación y dinámica social: Algunos principios de
la acción.
DE LA COHESIÓN SOCIAL A LA
PARTICIPACION DEMOCRATICA.

 Un crecimiento económico mundial muy desigual.
 La participación de la mujer en la educación,
palanca esencial de desarrollo.
EL CRECIMIENTO ECONOMICO
AL DESARROLLO HUMANO

 Aprender a conocer , aprender hacer , aprender a vivir
juntos , aprender a vivir con los demás , aprender a ser
.Todas estas tienen una cosa en común y es que todo esto
ayuda al alumno durante su aprendizaje en cualquier
nivel de educación , ya que estos 4 pilares estas unidas y
el primer punto podemos ver que es la principal en donde
el alumno empieza a conocer todo lo que lo rodea en
contexto , el segundo es lo que el alumno empieza a
realizar lo que el con sus mismas capacidades realiza en
lo educativo , después esta el 3 que es el que se encarga en
tener una relación entre alumno-maestro o con todos los
compañeros de su aula y por ultimo el ultimo pilar se
encarga de que el alumno aprenda a ser la persona capas
de competir con otras personas.
LOS 4 PILARES DE LA
EDUCACIÓN:

 El concepto de educación a lo largo de la vida es la
llave para entrar en el siglo XXI. Ese concepto va más
allá de la distinción tradicional entre educación
primera y educación permanente y coincide con otra
noción formulada a menudo: la de sociedad
educativa en la que todo puede ser ocasión para
aprender y desarrollar las capacidades del individuo.
 • Con este nuevo rostro, la educación permanente se
concibe como algo que va mucho más allá de lo que
hoy ya se practica, particularmente en los países
desarrollados, a saber, las actividades de nivelación,
de perfeccionamiento y de
 Conversión y promoción profesionales de los adultos.
Ahora se trata de que ofrezca la posibilidad de recibir
educación a todos, y ello con fines múltiples, lo
mismo si se trata de brindar una segunda o tercera
ocasión educativa o de satisfacer la sed de
conocimientos
LA EDUCACIÓN A LO LARGO
DE LA VIDA:

 Adaptar la educación básica
a los contextos particulares y
a los países y poblaciones
más menesterosos. Partir de
los datos de la vida cotidiana,
que brinda posibilidades
tanto de comprender los
fenómenos naturales como
de adquirir las distintas
formas de sociabilidad.
 • Recordar los imperativos
de la alfabetización y de la
educación básica para los
adultos.
DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
A LA UNIVERSIDAD:


 Aunque es muy diversa la situación psicológica y material de
los docentes, es indispensable revalorizar su estatuto si se quiere
que la “educación a lo largo de la vida” cumpla la misión clave
que le asigna la Comisión en favor del progreso de nuestras
sociedades y del fortalecimiento de la comprensión mutua entre
los pueblos.
 La sociedad tiene que reconocer al maestro como tal y dotarle de
la autoridad necesaria y de los adecuados medios de trabajo.
 Pero la educación conduce directamente a la noción de sociedad
educativa, es decir, una sociedad en la que se ofrecen múltiples
posibilidades de aprender, tanto en la escuela como en la vida
económica, social y cultural.

 De ahí la necesidad de multiplicar las formas de concertación y de
asociación con las familias, los círculos económicos, el mundo de
las asociaciones, los agentes de la vida cultural, etc.
 Por tanto, a los docentes les concierne también este imperativo
de actualizar los conocimientos y las competencias.
 Hay que organizar su vida profesional de tal forma que estén en
condiciones, e incluso que tengan la obligación, de perfeccionar
su arte y de aprovechar las experiencias realizadas en las distintas
esferas de la vida económica, social y cultural.

CAPITULO 8
EL PAPEL DEL POLITICO:
TOMAR DECICIONES EN LA EDCUCACION

 El papel del político: a él incumbe el deber de plantear claramente las
opciones y de lograr una regulación global, a costa de las necesarias
adaptaciones.
 Que permitan asociar a los distintos agentes sociales a la adopción de
decisiones en materia educativa; a juicio de ella, la descentralización
administrativa y la autonomía de los establecimientos pueden conducir,
en la mayoría de los casos, al desarrollo y a la generalización de la
innovación.
 La Comisión no subestima la importancia de las limitaciones financieras
y preconiza el establecimiento de formas de asociación entre lo público
y lo privado. Para los países en desarrollo, la financiación pública de la
educación básica sigue siendo una prioridad, pero las decisiones que se
tomen no deben menoscabar la coherencia global del sistema ni hacer
que se sacrifiquen los demás niveles de la enseñanza.


 En el plano de la cooperación internacional, promover una política
decididamente incitativa en favor de la educación de las muchachas y las
mujeres.
 Debe ser obra no sólo de los responsables de las políticas educativas y de
los docentes, sino también de todos los agentes de la vida colectiva.
 Ayudar a fortalecer los sistemas educativos nacionales favoreciendo las
alianzas y la cooperación entre los ministerios en el plano regional y entre
países que se enfrentan con problemas similares.
 Ayudar a los países a realzar la dimensión internacional de la enseñanza
impartida (plan de estudios, utilización de las tecnologías de la
información, cooperación internacional).

 Estimular, especialmente mediante la elaboración de los
adecuados indicadores, el acopio en escale internacional
de datos relativos a las inversiones nacionales en
educación: cuantía total de los fondos privados, de las
inversiones del sector industrial, de los gastos de
educación no formal, etc.
 Estimular por conducto de la UNESCO la cooperación
intelectual en la esfera de la educación: cátedras
UNESCO, Escuelas Asociadas, reparto equitativo del
saber entre los países, difusión de las tecnologías de la
información, intercambio de estudiantes, de docentes y de
investigadores.
PELOTA ENVENENADA
Formando un círculo, uno de los
compañeros se queda en el centro
con el balón en la mano. Cuando
lo lance a uno de
sus compañeros dirá una palabra
cualquiera, por ejemplo,
“verano”. Los jugadores deben ir
pasándose la pelota y enunciando
conceptos relacionadas, como
"playa, vacaciones, arena, olas"...
Si uno no sabe qué decir, se
coloca en el centro. Y mucho ojo,
porque si el jugador que liga
pronuncia la palabra
“¡veneno!”, el siguiente que
atrape el balón debe permanecer
en silencio y pasarlo a otro. De lo
contrario, liga.
ACTIVIDAD


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre el Constructivismo
Ensayo sobre el ConstructivismoEnsayo sobre el Constructivismo
Ensayo sobre el ConstructivismoLuisa Rodriguez
 
Modelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivasModelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivas
CESAR SUNTA
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
Universidad Nacional de Trujillo
 
Andragogia y pedagogía
Andragogia y pedagogíaAndragogia y pedagogía
Andragogia y pedagogía
Miguel Angel Lozada Diaz
 
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nuevaEl pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
Yazer Cejas Moreno Reyes
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
lider2015
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
Cesarpinedarojas
 
Corrientes didácticas.cuadro
Corrientes didácticas.cuadroCorrientes didácticas.cuadro
Corrientes didácticas.cuadro
Andrea Luzuriaga
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
Hendry
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Tipos de educación educación no formal
Tipos de educación   educación no formalTipos de educación   educación no formal
Tipos de educación educación no formal
Mercedes Núñez
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico sspaoalrome
 
Niveles Educativos En Mexico
Niveles Educativos En MexicoNiveles Educativos En Mexico
Niveles Educativos En Mexico
Cesar Lopez benavides
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
dinaagualongo
 
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
NuriamCampos
 
Mejor educación en el mundo
Mejor educación en el mundoMejor educación en el mundo
Mejor educación en el mundo
Maribel Dominguez
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
egliscontreras
 
Ensayo economía y educación
Ensayo economía y educaciónEnsayo economía y educación
Ensayo economía y educaciónlizbeth
 
Autores del modelo tecnologico
Autores del modelo tecnologicoAutores del modelo tecnologico
Autores del modelo tecnologico
Natha Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre el Constructivismo
Ensayo sobre el ConstructivismoEnsayo sobre el Constructivismo
Ensayo sobre el Constructivismo
 
Modelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivasModelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivas
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
 
Andragogia y pedagogía
Andragogia y pedagogíaAndragogia y pedagogía
Andragogia y pedagogía
 
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nuevaEl pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
 
Corrientes didácticas.cuadro
Corrientes didácticas.cuadroCorrientes didácticas.cuadro
Corrientes didácticas.cuadro
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
 
Tipos de educación educación no formal
Tipos de educación   educación no formalTipos de educación   educación no formal
Tipos de educación educación no formal
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Niveles Educativos En Mexico
Niveles Educativos En MexicoNiveles Educativos En Mexico
Niveles Educativos En Mexico
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
 
Mejor educación en el mundo
Mejor educación en el mundoMejor educación en el mundo
Mejor educación en el mundo
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
 
Ensayo economía y educación
Ensayo economía y educaciónEnsayo economía y educación
Ensayo economía y educación
 
Autores del modelo tecnologico
Autores del modelo tecnologicoAutores del modelo tecnologico
Autores del modelo tecnologico
 

Similar a LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO

Informe Delors
Informe DelorsInforme Delors
Informe Delors
Ailet CR
 
Comunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizajeComunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizajeGerardo Sej
 
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa TorresComunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
Yanina Barrientos
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
Jacquii Maldonado
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Valentin Flores
 
1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx
YOSELINCAHUAYACOLQUE
 
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindibleeducación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
Edupaul1992
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Tarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraaTarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraa
Arely Herrera
 
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torresComunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torresValentin Flores
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesorofajamez
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)JOEOSCAR
 
Inclusion del alumno con trastorno del espectro autista al aula regular del c...
Inclusion del alumno con trastorno del espectro autista al aula regular del c...Inclusion del alumno con trastorno del espectro autista al aula regular del c...
Inclusion del alumno con trastorno del espectro autista al aula regular del c...
Damiz Leyva
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
Anny Salazar Leibowitz
 
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienDeclaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienSalvador Quevedo
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
k4rol1n4
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
Anny Salazar Leibowitz
 

Similar a LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO (20)

Informe Delors
Informe DelorsInforme Delors
Informe Delors
 
Comunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizajeComunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa TorresComunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx
 
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindibleeducación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Tarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraaTarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraa
 
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torresComunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
 
Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
La edu o la utopía nec
La edu o la utopía necLa edu o la utopía nec
La edu o la utopía nec
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)
 
Inclusion del alumno con trastorno del espectro autista al aula regular del c...
Inclusion del alumno con trastorno del espectro autista al aula regular del c...Inclusion del alumno con trastorno del espectro autista al aula regular del c...
Inclusion del alumno con trastorno del espectro autista al aula regular del c...
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
 
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienDeclaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO

  • 1. ASIGNATURA: EL SUJETO Y SU FORMACION PROFECIONAL COMO DOCENTE. EQUIPO: VALERIA DHAMAR QUIÑONES CARRILLO WALTER S. TREJO JIMENEZ DANIELA ATAI SANTOS HERNANDEZ. YAHAIRA SÁNCHEZ BAUTISTA. JACQUELINE PALACIOS PEREZ.
  • 3.   Un planeta cada vez mas poblado.  Un mundo sujeto a muchos riesgos  Comprender el mundo, comprender al otro. LA EDUCACIÓN O LA UTOPÍA NECESARIA
  • 4.   Le educación y la lucha contra las exclusiones.  Educación y dinámica social: Algunos principios de la acción. DE LA COHESIÓN SOCIAL A LA PARTICIPACION DEMOCRATICA.
  • 5.   Un crecimiento económico mundial muy desigual.  La participación de la mujer en la educación, palanca esencial de desarrollo. EL CRECIMIENTO ECONOMICO AL DESARROLLO HUMANO
  • 6.   Aprender a conocer , aprender hacer , aprender a vivir juntos , aprender a vivir con los demás , aprender a ser .Todas estas tienen una cosa en común y es que todo esto ayuda al alumno durante su aprendizaje en cualquier nivel de educación , ya que estos 4 pilares estas unidas y el primer punto podemos ver que es la principal en donde el alumno empieza a conocer todo lo que lo rodea en contexto , el segundo es lo que el alumno empieza a realizar lo que el con sus mismas capacidades realiza en lo educativo , después esta el 3 que es el que se encarga en tener una relación entre alumno-maestro o con todos los compañeros de su aula y por ultimo el ultimo pilar se encarga de que el alumno aprenda a ser la persona capas de competir con otras personas. LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN:
  • 7.
  • 8.  El concepto de educación a lo largo de la vida es la llave para entrar en el siglo XXI. Ese concepto va más allá de la distinción tradicional entre educación primera y educación permanente y coincide con otra noción formulada a menudo: la de sociedad educativa en la que todo puede ser ocasión para aprender y desarrollar las capacidades del individuo.  • Con este nuevo rostro, la educación permanente se concibe como algo que va mucho más allá de lo que hoy ya se practica, particularmente en los países desarrollados, a saber, las actividades de nivelación, de perfeccionamiento y de  Conversión y promoción profesionales de los adultos. Ahora se trata de que ofrezca la posibilidad de recibir educación a todos, y ello con fines múltiples, lo mismo si se trata de brindar una segunda o tercera ocasión educativa o de satisfacer la sed de conocimientos LA EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA:
  • 9.   Adaptar la educación básica a los contextos particulares y a los países y poblaciones más menesterosos. Partir de los datos de la vida cotidiana, que brinda posibilidades tanto de comprender los fenómenos naturales como de adquirir las distintas formas de sociabilidad.  • Recordar los imperativos de la alfabetización y de la educación básica para los adultos. DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A LA UNIVERSIDAD:
  • 10.
  • 11.   Aunque es muy diversa la situación psicológica y material de los docentes, es indispensable revalorizar su estatuto si se quiere que la “educación a lo largo de la vida” cumpla la misión clave que le asigna la Comisión en favor del progreso de nuestras sociedades y del fortalecimiento de la comprensión mutua entre los pueblos.  La sociedad tiene que reconocer al maestro como tal y dotarle de la autoridad necesaria y de los adecuados medios de trabajo.  Pero la educación conduce directamente a la noción de sociedad educativa, es decir, una sociedad en la que se ofrecen múltiples posibilidades de aprender, tanto en la escuela como en la vida económica, social y cultural.
  • 12.   De ahí la necesidad de multiplicar las formas de concertación y de asociación con las familias, los círculos económicos, el mundo de las asociaciones, los agentes de la vida cultural, etc.  Por tanto, a los docentes les concierne también este imperativo de actualizar los conocimientos y las competencias.  Hay que organizar su vida profesional de tal forma que estén en condiciones, e incluso que tengan la obligación, de perfeccionar su arte y de aprovechar las experiencias realizadas en las distintas esferas de la vida económica, social y cultural.
  • 13.  CAPITULO 8 EL PAPEL DEL POLITICO: TOMAR DECICIONES EN LA EDCUCACION
  • 14.   El papel del político: a él incumbe el deber de plantear claramente las opciones y de lograr una regulación global, a costa de las necesarias adaptaciones.  Que permitan asociar a los distintos agentes sociales a la adopción de decisiones en materia educativa; a juicio de ella, la descentralización administrativa y la autonomía de los establecimientos pueden conducir, en la mayoría de los casos, al desarrollo y a la generalización de la innovación.  La Comisión no subestima la importancia de las limitaciones financieras y preconiza el establecimiento de formas de asociación entre lo público y lo privado. Para los países en desarrollo, la financiación pública de la educación básica sigue siendo una prioridad, pero las decisiones que se tomen no deben menoscabar la coherencia global del sistema ni hacer que se sacrifiquen los demás niveles de la enseñanza.
  • 15.
  • 16.   En el plano de la cooperación internacional, promover una política decididamente incitativa en favor de la educación de las muchachas y las mujeres.  Debe ser obra no sólo de los responsables de las políticas educativas y de los docentes, sino también de todos los agentes de la vida colectiva.  Ayudar a fortalecer los sistemas educativos nacionales favoreciendo las alianzas y la cooperación entre los ministerios en el plano regional y entre países que se enfrentan con problemas similares.  Ayudar a los países a realzar la dimensión internacional de la enseñanza impartida (plan de estudios, utilización de las tecnologías de la información, cooperación internacional).
  • 17.   Estimular, especialmente mediante la elaboración de los adecuados indicadores, el acopio en escale internacional de datos relativos a las inversiones nacionales en educación: cuantía total de los fondos privados, de las inversiones del sector industrial, de los gastos de educación no formal, etc.  Estimular por conducto de la UNESCO la cooperación intelectual en la esfera de la educación: cátedras UNESCO, Escuelas Asociadas, reparto equitativo del saber entre los países, difusión de las tecnologías de la información, intercambio de estudiantes, de docentes y de investigadores.
  • 18. PELOTA ENVENENADA Formando un círculo, uno de los compañeros se queda en el centro con el balón en la mano. Cuando lo lance a uno de sus compañeros dirá una palabra cualquiera, por ejemplo, “verano”. Los jugadores deben ir pasándose la pelota y enunciando conceptos relacionadas, como "playa, vacaciones, arena, olas"... Si uno no sabe qué decir, se coloca en el centro. Y mucho ojo, porque si el jugador que liga pronuncia la palabra “¡veneno!”, el siguiente que atrape el balón debe permanecer en silencio y pasarlo a otro. De lo contrario, liga. ACTIVIDAD
  • 19.