SlideShare una empresa de Scribd logo
es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos
o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET,
xrt listas de correo electrónico, y BBS. En los años 90, los programas para crear foros de
internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son
mensajes que están relacionados con un tema del foro.
Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas
gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo
el weblog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los
lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es
capaz de crear y administrar un blog personal.
Blog personal:
El blog personal, un diario en curso o un comentario de un individuo, es el blog más
tradicional y común. Los blogs suelen convertirse en algo más que en una forma para
comunicarse, también se convierten en una forma de reflexionar sobre la vida u obras
de arte.
Microblogging:
Microblogging es la práctica de publicar pequeños fragmentos de contenidos digitales
(puede ser texto, imágenes, enlaces, vídeos cortos u otros medios de comunicación) en
Internet. Microblogging ofrece un modo de comunicación que para muchos es
orgánica, espontánea y captura la imaginación del público.
Blogs corporativos y organizacionales:
Un blog puede ser privado, como en la mayoría de los casos, o puede ser para fines
comerciales. Los blogs que se usan internamente para mejorar la comunicación y la
cultura de una sociedad anónima o externamente para las relaciones de marketing,
branding o relaciones públicas se llaman blogs corporativos.
Blogs educativos:
Un blog educativo está compuesto por materiales, experiencias, reflexiones y
contenidos didácticos, que permite la difusión periódica y actualizada de las actividades
realizadas en la escuela. Los blogs educativos permiten al profesorado la exposición y
comunicación entre la comunidad educativa y el alumnado, potenciando un
aprendizaje activo, crítico e interactivo.
Por el tipo de medios de comunicación:
Un blog que incluye vídeos se llama blog, uno que incluye enlaces se denomina linklog,
un sitio que contiene un portafolio de bocetos se llama sketchblog, u otro que incluye
fotos se llama fotolog. Los blogs con mensajes cortos y con tipos de medios mixtos se
llaman tumblelogs. Aquellos blogs que se redactan en máquinas de escribir y luego son
escaneados, se denominan blogs typecast.
Por el dispositivo:
Los blogs también pueden diferenciarse por el tipo de dispositivo que se utiliza para
construirlo. Un blog escrito por un dispositivo móvil como un teléfono móvil o una PDA
podría llamarse moblog. Uno de los blogs más nuevos es el Wearable Wireless Webcam,
un diario en línea compartido de la vida personal de una persona, que combina texto,
vídeo e imágenes transmitidas en directo desde un ordenador portátil y un dispositivo
Eye Tap a un sitio web.
Blog inversa:
Este blog está compuesto por sus usuarios en lugar de un solo bloguero. Este sistema
tiene las características de un blog y la escritura de varios autores. Estos blogs pueden
estar escritos por varios autores que han contribuido en un tema o que han abierto uno
para que cualquiera pueda escribir. Normalmente hay un límite para el número de
entradas, para evitar que se opere como un foro de Internet.
Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y los leechers.
También suelen provocar problemas los fake(usuarios que se hacen pasar por otros
usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y
diferentes usuarios).
Aunque no son enemigos, los recién llegados (o newbies) pueden ocasionar problemas
en el funcionamiento del blog al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse
rápidamente a la comunidad, o por no leer las reglas específicas que puede tener el
blog en el que acaban de ingresar.
Otro problema es el de la lectura, producto del lenguaje usado por los chaters.
También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos
digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son
principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro
de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor
o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
LOS BLOG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
Jota
 

La actualidad más candente (19)

Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Pautas del Foro Planeta
Pautas del Foro PlanetaPautas del Foro Planeta
Pautas del Foro Planeta
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Expo compu
Expo compuExpo compu
Expo compu
 
Que son los blogs
Que son los blogsQue son los blogs
Que son los blogs
 
Que es un blog
Que es un blog Que es un blog
Que es un blog
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Blogs, aliado del docente universitario
Blogs, aliado del docente universitarioBlogs, aliado del docente universitario
Blogs, aliado del docente universitario
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Tarea blog blanca
Tarea blog blancaTarea blog blanca
Tarea blog blanca
 
Utilidad de un blog
Utilidad de un blogUtilidad de un blog
Utilidad de un blog
 
Blog o bitacora
Blog o bitacoraBlog o bitacora
Blog o bitacora
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Definición de blog erica rico
Definición de blog erica ricoDefinición de blog erica rico
Definición de blog erica rico
 

Destacado (8)

Responding to an Environment
Responding to an EnvironmentResponding to an Environment
Responding to an Environment
 
Mini IO Controller - Maxon Solutions
Mini IO Controller - Maxon SolutionsMini IO Controller - Maxon Solutions
Mini IO Controller - Maxon Solutions
 
wt-33
wt-33wt-33
wt-33
 
Ant t7-f multi band glass mount antenna
Ant t7-f multi band glass mount antennaAnt t7-f multi band glass mount antenna
Ant t7-f multi band glass mount antenna
 
Lesson 4
Lesson 4Lesson 4
Lesson 4
 
Amauri
Amauri Amauri
Amauri
 
La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992
 
Solucion compendio siete
Solucion compendio sieteSolucion compendio siete
Solucion compendio siete
 

Similar a LOS BLOG

Pratica 2 blog marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 blog marqueztoxqui,trujillo galindoPratica 2 blog marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 blog marqueztoxqui,trujillo galindo
marquezrick7
 
El blog ledys avendaño
El blog   ledys avendañoEl blog   ledys avendaño
El blog ledys avendaño
ledysa01
 
Consulta.concepto andrea gomez
Consulta.concepto andrea gomezConsulta.concepto andrea gomez
Consulta.concepto andrea gomez
Karöliina Gömez
 
BLOG TEY LUCIO 1RO BRG
BLOG TEY LUCIO 1RO BRG BLOG TEY LUCIO 1RO BRG
BLOG TEY LUCIO 1RO BRG
teykelly
 
Miriam MuñIz
Miriam MuñIzMiriam MuñIz
Miriam MuñIz
mirima
 

Similar a LOS BLOG (20)

Marketing virtual
Marketing virtualMarketing virtual
Marketing virtual
 
Pratica 2 blog marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 blog marqueztoxqui,trujillo galindoPratica 2 blog marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 blog marqueztoxqui,trujillo galindo
 
El blog ledys avendaño
El blog   ledys avendañoEl blog   ledys avendaño
El blog ledys avendaño
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Comunidades virtuales.
Comunidades virtuales.Comunidades virtuales.
Comunidades virtuales.
 
Qué es un Blog
Qué es un BlogQué es un Blog
Qué es un Blog
 
Consulta.concepto andrea gomez
Consulta.concepto andrea gomezConsulta.concepto andrea gomez
Consulta.concepto andrea gomez
 
Presentación multimedia sobre el blog
Presentación multimedia sobre el blog Presentación multimedia sobre el blog
Presentación multimedia sobre el blog
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Armando Cordero
Armando CorderoArmando Cordero
Armando Cordero
 
Blog induccion
Blog induccionBlog induccion
Blog induccion
 
BLOG TEY LUCIO 1RO BRG
BLOG TEY LUCIO 1RO BRG BLOG TEY LUCIO 1RO BRG
BLOG TEY LUCIO 1RO BRG
 
Que es blog
Que es blogQue es blog
Que es blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Consultablogger.docx
Consultablogger.docxConsultablogger.docx
Consultablogger.docx
 
Blog y blogger
Blog y bloggerBlog y blogger
Blog y blogger
 
Blog ricardo crespo
Blog ricardo crespo Blog ricardo crespo
Blog ricardo crespo
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Miriam MuñIz
Miriam MuñIzMiriam MuñIz
Miriam MuñIz
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

LOS BLOG

  • 1.
  • 2. es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
  • 3. Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, xrt listas de correo electrónico, y BBS. En los años 90, los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro.
  • 4. Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog personal.
  • 5.
  • 6. Blog personal: El blog personal, un diario en curso o un comentario de un individuo, es el blog más tradicional y común. Los blogs suelen convertirse en algo más que en una forma para comunicarse, también se convierten en una forma de reflexionar sobre la vida u obras de arte.
  • 7. Microblogging: Microblogging es la práctica de publicar pequeños fragmentos de contenidos digitales (puede ser texto, imágenes, enlaces, vídeos cortos u otros medios de comunicación) en Internet. Microblogging ofrece un modo de comunicación que para muchos es orgánica, espontánea y captura la imaginación del público.
  • 8. Blogs corporativos y organizacionales: Un blog puede ser privado, como en la mayoría de los casos, o puede ser para fines comerciales. Los blogs que se usan internamente para mejorar la comunicación y la cultura de una sociedad anónima o externamente para las relaciones de marketing, branding o relaciones públicas se llaman blogs corporativos.
  • 9. Blogs educativos: Un blog educativo está compuesto por materiales, experiencias, reflexiones y contenidos didácticos, que permite la difusión periódica y actualizada de las actividades realizadas en la escuela. Los blogs educativos permiten al profesorado la exposición y comunicación entre la comunidad educativa y el alumnado, potenciando un aprendizaje activo, crítico e interactivo.
  • 10. Por el tipo de medios de comunicación: Un blog que incluye vídeos se llama blog, uno que incluye enlaces se denomina linklog, un sitio que contiene un portafolio de bocetos se llama sketchblog, u otro que incluye fotos se llama fotolog. Los blogs con mensajes cortos y con tipos de medios mixtos se llaman tumblelogs. Aquellos blogs que se redactan en máquinas de escribir y luego son escaneados, se denominan blogs typecast.
  • 11. Por el dispositivo: Los blogs también pueden diferenciarse por el tipo de dispositivo que se utiliza para construirlo. Un blog escrito por un dispositivo móvil como un teléfono móvil o una PDA podría llamarse moblog. Uno de los blogs más nuevos es el Wearable Wireless Webcam, un diario en línea compartido de la vida personal de una persona, que combina texto, vídeo e imágenes transmitidas en directo desde un ordenador portátil y un dispositivo Eye Tap a un sitio web.
  • 12. Blog inversa: Este blog está compuesto por sus usuarios en lugar de un solo bloguero. Este sistema tiene las características de un blog y la escritura de varios autores. Estos blogs pueden estar escritos por varios autores que han contribuido en un tema o que han abierto uno para que cualquiera pueda escribir. Normalmente hay un límite para el número de entradas, para evitar que se opere como un foro de Internet.
  • 13. Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y los leechers. También suelen provocar problemas los fake(usuarios que se hacen pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y diferentes usuarios). Aunque no son enemigos, los recién llegados (o newbies) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del blog al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápidamente a la comunidad, o por no leer las reglas específicas que puede tener el blog en el que acaban de ingresar. Otro problema es el de la lectura, producto del lenguaje usado por los chaters.
  • 14. También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.