SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Secundario “5076 Arturo Illia”
N° 5076
Planificación
Área: Educación Tecnológica Curso: 1° CBC
Turno: Mañana y Tarde Año: 2015
Profesora: Sosa Cristina, Arroyo Silvia, Gutiérrez Mario, Romero Roberto, Medina Roxana,
Arroyo Griselda, Marrupe Dorlisa, Velarde Susana
Objetivos Generales:
• Desarrollar en el alumno la capacidad de adoptar una crítica y reflexiva a fin de dar soluciones a los problemas y necesidades que se plantean en la
vida diaria, atendiendo al contexto sociocultural, como ético y preservación del medio ambiente. Distinción de los tipos de tecnologías.
• Identificar situaciones problemáticas, planteadas en términos de necesidades y/o demandas en el entorno cotidiano de la comunidad y la región.
• Diferenciar los conceptos ciencia – técnica y tecnología
• Manejar el vocabulario técnico
• Identificar los distintos procesos de producción y sus productos
• Reconocer y analizar los productos tecnológicos del entorno identificando la tecnología que intervinieron en su producción, las desventajas del uso
de los mismos teniendo en cuenta el impacto sociocultural, ambiental y económico que generan
• Conocer e identificar los diferentes materiales sus características y aplicaciones
• Reconocer distintas herramientas y los mecanismos
• Conocer y diferenciar los tipos de energías y sus aplicaciones
• Conceptualizar representar diferentes sistemas en forma grafica
• Formular proyectos tecnológicos que respondan a necesidades particulares o sociales
• Desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo frente a la tecnología
EJES
TEMATICOS
TEMAS OBJETIVOS ACTIVIDADES
RECURSOS TIC (en color azul)
EVALUACION CALENDARIO
EJE N° 1
Introducción
a la
Tecnología y
Sus procesos
Ciencia. Técnica
Tecnología:
Las necesidades
Humanas, Clasificación:
Necesidades Primarias y
Necesidades Secundarias
Recursos
Naturales
Utilizados para
Satisfacer las
Necesidades y
Demandas
Diferencias
Clasificación de
Tecnologías duras
Y blandas.
Productos tecnológicos :
Bienes, procesos y
Servicios
Evolución de la
Tecnología.
Mundo natural y
Mundo artificial.
Análisis de
Productos:
Morfológicos-
Estructural –
Funcional –
Tecnológico
Comprender las
Diferencias entre
Ciencia, técnica y
Tecnología.
Conocer las distintas
Necesidades y
Demandas de
Productos tecnológicos
Reconocer los recursos
Que usa la tecnología
Para satisfacer las
Necesidades
Ramas de la tecnología
Distinguir los tipos de
Tecnologías.
Desarrollo sustentable
Analizar distintos
Productos tecnológicos.
Investigar sobre los Recursos que utiliza la
Tecnología. Comparar, diferenciar
Lo que comprende la Ciencia, la técnica y
La tecnología.
Clasificar las necesidades
Humanas, primarias secundarias
Identificar características.
Diferenciar recursos naturales renovables
y no renovables.
Clasificar los productos Tecnológicos según
necesidades y Demandas.
Distinguir ramas de la tecnología. Identificar
Diferenciar y especificar cada rama de las
Tecnología (blandas y duras) Bienes,
Procesos y servicios.
Identificar formas de disminuir el mal
Uso de los recursos naturales y
proteger el medio ambiente, donde los
recursos naturales del mundo son
limitados.
Identificar la explotación desenfrenada
de los recursos naturales
Realizar análisis de Productos tecnológicos
Identificar las características especificas de
Los productos tecnológicos.
Morfológico: ¿Qué forma tiene?
Estructural: ¿Cuáles son sus elementos y
Como se relacionan?
Funcional: ¿Qué función cumple?
Trabajos
Prácticos
Evaluaciones
Escritas
Evaluaciones
Orales
Exposición
Oral
Marzo y abril
Mayo/15
Eje N° 2
Los Medios
Técnicos
Económico
Comparativo
Relacional
Histórico
Proyecto
tecnológico fases:
Identificación de
oportunidades.
Diseño organización
y gestión. Planificación
ejecución.
Evaluación y
perfeccionamiento
Materiales:
Naturales y
Artificiales.
Materia prima y
Producto elaborado.
Los materiales:
La madera, el vidrio,
Los metales, los
Cerámicos, los
Plásticos y el cuero.
Características.
Tipos de Herramientas
Clasificación:
Los mecanismos.
Los sistemas mecánicos,
maquinas simples:
poleas, los engranajes,
tornillos sin fin, la biela,
manivela, Maquinas
complejas La grúa.
Técnicas de unión –
Formular proyectos
Tecnológicos utilizando
Sus distintas fases.
Reconocer los materia-
Les : naturales y
Artificiales. (profilaxis)
Conocer el proceso de
Elaboración de un
Producto.
Distinguir distintos
tipos de materiales y
sus características.
Conocer los sistemas
Mecánicos.
Distinguir entre
Máquinas y
Herramientas
Tecnológico: ¿Cómo está elaborado y de qué
Materiales?
Económico: ¿Qué valor tiene?
Comparativo: en que se diferencia de
Objetos equivalentes.
Relacional: ¿Cómo esta relacionado con su
Entorno?
Histórico: ¿Cómo está vinculado a la
estructura sociocultural y a las demandas
sociales?
Formular proyectos tecnológicos.
Definir e identificar los proyectos
Tecnológicos como una serie de pasos a
Realizar con la finalidad de mejorar un
proceso, producto o servicio existente o la
concreción de un nuevo proceso,
producto o servicio.
Clasificar los materiales.
Elaborar cuadros distinguiendo distintos
materiales y sus procesos de producción
Clasificar los materiales según sus
características
Identificar materiales artificiales en el uso
De productos relacionados con el cuidado
Anticonceptivo. Profilaxis
Diseñar sistemas
Mecánicos.-
Distinguir tipos de maquinas. Simular
técnicas de cortes de unión y/o aplicar
en productos concretos.-
Julio –Agosto
Setiembre /15
EJE N° 3
La Tecnología
Y la Sociedad
Técnicas de Corte.
Diferencias en las
Distintas técnicas y
Sus aplicaciones.
Energía concepto
Fuentes de energía.
Energías renovables
Y no renovables.
Energía eléctrica:
Concepto.
Circuitos eléctricos:
Circuitos abiertos-
Cerrados.
Representación
De los circuitos
Eléctricos
Proceso Industrial a
Través del tiempo.
Impacto de la tecnología
en la sociedad.
Las TIC y su evolución en
la sociedad.
Microsoft Word – Excel
La educación sexual y
hábitos globalizadores.
Conocer las distintas
Fuentes de energías
Reconocer y
representar los
distintos circuitos
Eléctricos.
Reconocer la evolución
del proceso Industrial
a través del Tiempo
Identificar el
Impacto de la
tecnología en la sociedad.
Distinguir los impactos
positivo y negativo de
la tecnología.
Identificar la
evolución de las TIC
y la sociedad. -
reconocer herramientas
básicas de Word –Excel
Identificar hábitos y
Costumbres
globalizadoras en
relación con la
educación sexual
Clasificar los distintos Tipos de energías
según su fuente. Distinguir los distintos
Componentes de un circuito eléctrico.
Representar circuitos eléctricos y clasificar
Según sean abiertos o cerrados.
Motivar el cuidado de la maquinaria,
elementos de uso común, herramientas
y materiales con los que el individuo
desarrolla su jornada laboral.
Identificar los procesos industriales a través
Del tiempo, sus aspectos positivos y
Negativos
Reconocer los impactos de la tecnología en
la sociedad, aspectos destructivos y
perjudiciales. Avances científicos
Distinguir herramientas básicas en el uso de
Las TIC, sus características, evolución, sus
Aspectos positivos y negativos.
Identificar hábitos negativos relacionados
Microsoft Word herramientas guardar –copiar
Pegar- insertar tablas- márgenes – alinear –
fuentes etc .
herramientas Excel- insertar filas –columnas
ancho –hojas nombres – insertar hojas –
ordenar alfabéticamente etc.
A la sexualidad por la globalización actual.
Identificar factores positivos en la educación
Sexual por la globalización actual.
Octubre-
Noviembre/
2015
EVALUACIÓN
CRITERIOS INSTRUMENTOS: Indicadores de evaluación
(en correspondencia con los criterios de evaluación
adoptados)
• Comprensión del accionar tecnológico
como
Respuesta a las necesidades humanas
• Responsabilidad ,creatividad, respeto,
• Razonamiento lógico, pensamiento
critico
• Comprensión y producción de texto
• Alfabetización científica
• Participación
• Presentación en tiempo y forma, Asistencia
• Originalidad en la presentación de los trabajos
• Ejercicio de pautas de convivencia acordadas
• Infiere, Argumenta, analiza, clasifica, compara relaciona,
concluye
• Identifica causas y consecuencias Interpreta la información.
• Se expresa con adecuación a la situación comunicativa
• Maneja el vocabulario técnico
• Soluciona y aplica las estrategias pertinentes a la resolución
de problemas
• Interactúa con sus pares y el docente de manera activa,
constructiva
• Analiza su propio proceso
BIBLIOGRAFIA:
• Tecnología de 8° - José Mautino – Editorial Stella
• Aprendamos Tecnología 8° Cristina Bonardi – Gladys Ludueña
• LINIETSKY / SERAFINI - Tecnologías para todos - Editorial Plus Ultra - Bs As - 1.998.
• http://anagalda.blogia.com/temas/actividad-n-4.php
• http://actividadesarteytecnologia.blogspot.com.ar
• Videos variados WWW.Youtube.COM
Recursos:
• Tizas, pizarrón
• Netbooks Conectar Igualdad, software ofimático y Cmap Tools para su uso constante en todos los ejes.
• Fotocopias
• Material bibliográfico
• Sala de computación
• Elementos necesarios para el trabajo en el aula taller Videos y diapositivas (de acuerdo al tema)
Profesor/a _______________________
Colegio Secundario “5076 Arturo Illia”
Planificación
Área: Educación Tecnológica Curso: 2° CBC
Turno: Mañana y tarde Año: 2015
Profesora: Sosa Cristina, Arroyo Silvia, Romero Roberto, Marrupe Dorlisa, Vásquez Carina,
Gutiérrez Mario, Rodríguez Marcela
Objetivos Generales:
• Desarrollar en el alumno la capacidad de adoptar una crítica y reflexiva a fin de dar soluciones a los problemas y necesidades que se plantean en la
vida diaria, atendiendo al contexto sociocultural, como ético y preservación del medio ambiente.
• Identificar situaciones problemáticas, planteadas en términos de necesidades y/o demandas en el entorno cotidiano de la comunidad y la región.
• Manejar el vocabulario técnico
• Identificar los distintos procesos de producción y sus productos
• Conceptualizar representar diferentes sistemas en forma grafica
• Adquirir la habilidad y capacidad para analizar los productos tecnológicos y la realidad circundante desde una mirada sistémica y comprender de
este modo que el impacto positivo o negativo de la tecnología afecta a todo el universo desencadenando efectos negativos y positivos
• Desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo frente a la tecnología
EJES
TEMATICOS
TEMAS OBJETIVOS ACTIVIDADES
RECURSOS TIC (en color azul)
EVALUACION CALENDARIO
Los Procesos
Tecnológicos
Clasificación de
Las tecnologías
Según su
Proceso de
Producción
Factores de
Producción
Producción
Artesanal e
Industrial
Producción
Primaria y
Secundaria
Producción
Por lote, continua
Por pedido
Normas de
seguridad:
características
según el
ámbito laboral
Sistemas –
Subsistemas.
Aspectos
Estructurales y
Funcionales.
Características
Elementos de
Entrada salida
Energía- materia
E Información
Distinguir los tipos de
Tecnologías según el
proceso de producción.
Concepto.
Identificar los factores de
producción.
Identificar las diferentes
Características en la
producción artesanal e
industrial.
Diferenciar Producción
Primaria y secundaria:
características
Diferenciar Producción por
lote, continúa y por pedido.
Reconocer normas de
seguridad en los
distintos ámbitos
laborales.
Identificar Sistemas:
Concepto representar
Diagrama de bloques.
Distinguir Sistemas
de control manual
y automático.
Sistemas de lazo
abierto y lazo
cerrado. Sistemas de
control automático.
Comprender el
Clasificar las Tecnologías según su proceso
de Producción.
Diferenciar los diferentes factores de la
Producción,
Diferenciar características propias de los
Procesos de producción artesanal e
Industrial.
Conocer las diferencias de la producción
Primaria- secundaria
Identificar mediante distintos medios
Videos, visitas programadas a empresas
Las características de la producción por lote,
continua y por pedido.
Reconocer la aplicación de las normas de
Seguridad, responsabilidad en el trabajo y
la concientización de los grupos de tareas.
Comprender que el no respeto de las
normas, puede poner en peligro su
integridad física y la de los compañeros
que desempeñan la tarea conjuntamente.
La responsabilidad y respeto de normas de
seguridad.
Analizar los productos tecnológicos
como sistemas.
Representar los sistemas mediante
diagramas de bloques.
Distinguir formas de representar un sistema
Mediante símbolos que representen energía
Materia e información.
Reconocer características de los sensores,
Temporizadores, reguladores.
Trabajos
Prácticos
Evaluaciones
Escritas
Evaluaciones
Orales
Exposición
Oral
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO /15
empleo de sensores,
temporizadores,
reguladores,
Operaciones: medir,
decidir y actuar.
EJE N° 2
Medios Técnicos
Ventajas y
Desventajas en
La utilización de
Las TIC.
Software y
Hardware
Componentes
Periféricos y sus
Funciones.
Uso y aplicación
De Word, Excel,
Power Point, Movie
Maker.
Definición de
Internet.
Características
2.0 -3.0
Conocer los
Diferentes
buscadores
Google, Altavista,
Yahoo etc.-
Conocer aspectos
Sobre la
Propiedad
Intelectual
Privacidad etc.
Identificar ventajas y
Limitaciones en el uso de
Las TIC.
Reconocer las características
De la PC, tipos de PC,
Periféricos: función y
características.
Distinguir Programas de
base y de aplicación:
Word,
Excel, Power Point,
Movie Maker.
Conocer el uso de
las Redes:
características y
tipos. Internet:
concepto y servicios
que brinda. Banda
2.0 3.0.
Reconocer los
diferentes
buscadores y sus
aplicaciones.
Identificar
cuestiones éticas
sobre la propiedad
intelectual
privacidad de la
información, fraude
Lectura reflexiva de textos sobre
las ventajas y desventajas del uso de las
TIC.
Identificar dispositivos de entrada –salida
Teclado, teclado numérico, mouse,
Micrófono, Scanner etc.
Dispositivos de salida: Pantalla o monitor,
Impresora, altavoces, auriculares etc.
Uso y aplicación de Word característica de
Redacción de textos, márgenes, alineación
Centrado, justificación etc.
Tipos de Fuentes, tamaño etc.
Insertar tablas, diseño de páginas etc.
Excel insertar formulas, diseñar tablas,
Suma, resta, etc.
Diseño de barras torta, etc.
Power Point diseño de diapositivas.
Movie Maker diseño de videos, caracterís-
ticas especificas inserción de títulos,
subtítulos etc.
Definición de Internet uso y aplicaciones
Conocer y realizar actividades con los
Diferentes buscadores en internet.
Lectura reflexiva de textos sobre
cuestiones éticas, propiedad Intelectual
Privacidad etc.
Identificar mediante la realización de un
video aspectos relacionados a las ESI y el
uso de las TIC.
Anticonceptivos, reproducción asistida,
Prevención sobre la integridad física y
Psíquica por el uso y utilización de las
JULIO/
AGOSTO/
SETIEMBRE
2015
informático.
Reconocer aspectos
de las ESI
relacionadas con el
uso de las TICS
TIC.
UNIDAD N° 3
Impacto y
efecto de la
tecnología
Impacto positivo y
negativo de la
tecnología.
La comunicación Medios
de Comunicación
Masivos-
Telecomunicaciones.
Sociedad de
la Información y
cambios
producidos en el
procesamiento de
la información.-
La globalización
La biotecnología y sus
Aplicaciones
Identificar los
cambios
tecnológicos:
Características.
Impactos en los
diferentes ámbitos.
La globalización y
las nuevas
tecnologías y sus
efectos en los
cambio. Sociedad
de la información y
cambios producidos
en el procesamiento
de la información.
Reconocer el uso
de la Biotecnología
(ética, clonación,
inseminación artificial,
la cultura etc.)
Reconocer los impactos positivos y
Negativos relacionados al avance
Tecnológico.
Determinar la injerencia de la información y sus
en la sociedad.
Generar espacios de reflexión sobre la
sociedad de la información, impactos
negativos y positivos globalización y sus
efectos.
Identificar hábitos negativos relacionados
A la sexualidad por la globalización actual.
Identificar factores positivos en la educación
Sexual por la globalización actual.
Identificar aplicaciones relacionadas con la
Biotecnología (clonación aspectos éticos,
inseminación artificial, relación con la
Cultura actual
OCTUBRE
NOVIEMB/
2015
EVALUACIÓN
CRITERIOS INSTRUMENTOS: Indicadores de evaluación
(en correspondencia con los criterios de evaluación
adoptados)
• Comprensión del accionar tecnológico
como
Respuesta a las necesidades humanas
• Responsabilidad ,creatividad, respeto,
• Razonamiento lógico, pensamiento
critico
• Comprensión y producción de texto
• Alfabetización científica
• Participación
• Presentación en tiempo y forma, Asistencia
• Originalidad en la presentación de los trabajos
• Ejercicio de pautas de convivencia acordadas
• Infiere, Argumenta, analiza, clasifica, compara relaciona,
concluye
• Identifica causas y consecuencias Interpreta la información.
• Se expresa con adecuación a la situación comunicativa
• Maneja el vocabulario técnico
• Soluciona y aplica las estrategias pertinentes a la resolución
de problemas
• Interactúa con sus pares y el docente de manera activa,
constructiva
• Analiza su propio proceso
BIBLIOGRAFIA:
• Tecnología de 9° - José Mautino – Editorial Stella
• Aprendamos Tecnología 9° Cristina Bonardi – Gladys Ludueña
• LINIETSKY / SERAFINI - Tecnologías para todos - Editorial Plus Ultra - Bs As - 1.998.
• http://anagalda.blogia.com/temas/actividad-n-4.php
• http://actividadesarteytecnologia.blogspot.com.ar
• Videos variados WWW.Youtube.COM
Recursos:
• Tizas, pizarrón
• Netbooks Conectar Igualdad, software ofimático y Cmap Tools para su uso constante en todos los ejes.
• Fotocopias
• Material bibliográfico
• Sala de computación
• Elementos necesarios para el trabajo en el aula taller Videos y diapositivas (de acuerdo al tema)
Profesor/a _______________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia terceroPlanificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia tercero
Gerki Diaz
 
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologica
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologicaPlanificación para el espacio curricular de educación tecnologica
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologicagabrielaroca9
 
Secuencia de didactica de la tecnologia
Secuencia de didactica de la tecnologiaSecuencia de didactica de la tecnologia
Secuencia de didactica de la tecnologiaGonzalo Otazu
 
Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2
Javiera Alveal Muñoz
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
gimena ocampo
 
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2MARIA TERESA ACEBAL
 
Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5
Ruth Martinez Gutierrez
 
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICAEVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
ana maria malinarich
 
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De PrimariaProyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primariaguestc14d1b
 
Educacion tecnologica 6 grado
Educacion tecnologica 6 gradoEducacion tecnologica 6 grado
Educacion tecnologica 6 grado
Jésica Fernandez
 
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º esoAnálisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
mjselgas
 
Tecnologia 7º grado
Tecnologia 7º gradoTecnologia 7º grado
Tecnologia 7º grado
Sabri Lucania
 
Plan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientasPlan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientas
Juanpa Peña
 
Productos tecnológicos
Productos tecnológicosProductos tecnológicos
Productos tecnológicosGabriel Diaz
 
Producto tecnologico
Producto tecnologicoProducto tecnologico
Producto tecnologico
Pilar Guerra
 
Actividades tema 1 soluciones
Actividades tema 1   solucionesActividades tema 1   soluciones
Actividades tema 1 solucionestecnologofer
 
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdfEDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
MaraEugeniaDelgado4
 
Secuencia Didáctica con TIC
Secuencia Didáctica con TICSecuencia Didáctica con TIC
Secuencia Didáctica con TIC
Adela Diez
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia terceroPlanificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia tercero
 
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologica
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologicaPlanificación para el espacio curricular de educación tecnologica
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologica
 
Secuencia de didactica de la tecnologia
Secuencia de didactica de la tecnologiaSecuencia de didactica de la tecnologia
Secuencia de didactica de la tecnologia
 
Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
 
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
 
Proyecto de educacion tecnologica
Proyecto de educacion tecnologicaProyecto de educacion tecnologica
Proyecto de educacion tecnologica
 
Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5
 
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICAEVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
 
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De PrimariaProyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
 
Educacion tecnologica 6 grado
Educacion tecnologica 6 gradoEducacion tecnologica 6 grado
Educacion tecnologica 6 grado
 
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º esoAnálisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
 
Producto Tecnológico
Producto TecnológicoProducto Tecnológico
Producto Tecnológico
 
Tecnologia 7º grado
Tecnologia 7º gradoTecnologia 7º grado
Tecnologia 7º grado
 
Plan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientasPlan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientas
 
Productos tecnológicos
Productos tecnológicosProductos tecnológicos
Productos tecnológicos
 
Producto tecnologico
Producto tecnologicoProducto tecnologico
Producto tecnologico
 
Actividades tema 1 soluciones
Actividades tema 1   solucionesActividades tema 1   soluciones
Actividades tema 1 soluciones
 
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdfEDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
 
Secuencia Didáctica con TIC
Secuencia Didáctica con TICSecuencia Didáctica con TIC
Secuencia Didáctica con TIC
 

Destacado

Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)rithacarmen
 
2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno
Gabriel Sotov
 
2 b martes_tecno
2 b martes_tecno2 b martes_tecno
2 b martes_tecno
Gabriel Sotov
 
Planificación Educación Tecnológica
Planificación Educación TecnológicaPlanificación Educación Tecnológica
Planificación Educación Tecnológica
Catalina Castillo
 
Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)Cris Sosa
 
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esjaDossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esjaEsteban Conte
 
La educación tecnológica y su relación con las tic
La educación tecnológica y su relación con las ticLa educación tecnológica y su relación con las tic
La educación tecnológica y su relación con las tic
Daniel Richar
 
Imaginarios de la universidad del futuro
Imaginarios de la universidad del futuroImaginarios de la universidad del futuro
Imaginarios de la universidad del futuro
Daniel Richar
 
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULARPLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
Jorge Mancachi Choque
 
1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno
Gabriel Sotov
 
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
Gabriel Sotov
 
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGicaTecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
Argentina
 
Educación tecnológica 1°
Educación tecnológica 1°Educación tecnológica 1°
Educación tecnológica 1°sandra_mariscal
 
TRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICA
TRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICATRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICA
TRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICA
Belen Rocha
 
Plan anual de trabajo 2013
Plan anual de trabajo 2013Plan anual de trabajo 2013
Plan anual de trabajo 2013
lgrsoto
 
Teconologia 1ro unidad 1 conectar igualdad clase 6
Teconologia 1ro  unidad 1 conectar igualdad clase 6Teconologia 1ro  unidad 1 conectar igualdad clase 6
Teconologia 1ro unidad 1 conectar igualdad clase 6Marina Gastiazoro
 
Trabajo práctico Nro. 1 - Educación Tecnológica
Trabajo práctico Nro. 1 - Educación TecnológicaTrabajo práctico Nro. 1 - Educación Tecnológica
Trabajo práctico Nro. 1 - Educación Tecnológica
Cristina Velazquez
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónMaite2419
 
Curso desarrollo de Capacidades en Educación Tecnológica
 Curso desarrollo de Capacidades en Educación Tecnológica Curso desarrollo de Capacidades en Educación Tecnológica
Curso desarrollo de Capacidades en Educación Tecnológica
gabiulloque
 

Destacado (20)

Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
 
2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno
 
2 b martes_tecno
2 b martes_tecno2 b martes_tecno
2 b martes_tecno
 
Planificación Educación Tecnológica
Planificación Educación TecnológicaPlanificación Educación Tecnológica
Planificación Educación Tecnológica
 
Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)
 
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esjaDossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
 
La educación tecnológica y su relación con las tic
La educación tecnológica y su relación con las ticLa educación tecnológica y su relación con las tic
La educación tecnológica y su relación con las tic
 
Imaginarios de la universidad del futuro
Imaginarios de la universidad del futuroImaginarios de la universidad del futuro
Imaginarios de la universidad del futuro
 
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULARPLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
 
1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno
 
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
 
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGicaTecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
 
Secundario
SecundarioSecundario
Secundario
 
Educación tecnológica 1°
Educación tecnológica 1°Educación tecnológica 1°
Educación tecnológica 1°
 
TRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICA
TRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICATRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICA
TRABAJO PRACTICO Nº 1 EDUCACIÒN TECNOLÒGICA
 
Plan anual de trabajo 2013
Plan anual de trabajo 2013Plan anual de trabajo 2013
Plan anual de trabajo 2013
 
Teconologia 1ro unidad 1 conectar igualdad clase 6
Teconologia 1ro  unidad 1 conectar igualdad clase 6Teconologia 1ro  unidad 1 conectar igualdad clase 6
Teconologia 1ro unidad 1 conectar igualdad clase 6
 
Trabajo práctico Nro. 1 - Educación Tecnológica
Trabajo práctico Nro. 1 - Educación TecnológicaTrabajo práctico Nro. 1 - Educación Tecnológica
Trabajo práctico Nro. 1 - Educación Tecnológica
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Curso desarrollo de Capacidades en Educación Tecnológica
 Curso desarrollo de Capacidades en Educación Tecnológica Curso desarrollo de Capacidades en Educación Tecnológica
Curso desarrollo de Capacidades en Educación Tecnológica
 

Similar a Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)

Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
GendoIkari
 
Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)Cris Sosa
 
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de TecnologíaOrganizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Eduardo Morales
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to williamPlan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
Los objetos tecnologicos.ppt
Los objetos tecnologicos.pptLos objetos tecnologicos.ppt
Los objetos tecnologicos.ppt
RobertoFajardo23
 
Planificacion octavos años tecno 2014
Planificacion octavos años tecno 2014Planificacion octavos años tecno 2014
Planificacion octavos años tecno 2014Cecilia Perez
 
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Cristina Domínguez Correas
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Plan de área gmd 3
Plan de área gmd 3Plan de área gmd 3
Plan de área gmd 3
Giselle Mejia Diaz
 
Educacion tecnologica programa 2013
Educacion tecnologica programa 2013Educacion tecnologica programa 2013
Educacion tecnologica programa 2013tecnologialiceo
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Diiseño Experiencia 2023.pdf
Diiseño Experiencia 2023.pdfDiiseño Experiencia 2023.pdf
Diiseño Experiencia 2023.pdf
Profesistemassusana
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Planificación anual6.docx
Planificación anual6.docxPlanificación anual6.docx
Planificación anual6.docx
charito47
 
Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1
ximena ocampo franco
 
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundariaprograma de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
DonGato Ysupandilla
 
3ofimatica 3 grado
3ofimatica 3 grado3ofimatica 3 grado
3ofimatica 3 grado
Carla Tapia
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología

Similar a Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076) (20)

Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
 
Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)
 
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de TecnologíaOrganizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to williamPlan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
 
Proyecto2..
Proyecto2..Proyecto2..
Proyecto2..
 
Los objetos tecnologicos.ppt
Los objetos tecnologicos.pptLos objetos tecnologicos.ppt
Los objetos tecnologicos.ppt
 
Planificacion octavos años tecno 2014
Planificacion octavos años tecno 2014Planificacion octavos años tecno 2014
Planificacion octavos años tecno 2014
 
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
 
Plan de área gmd 3
Plan de área gmd 3Plan de área gmd 3
Plan de área gmd 3
 
Educacion tecnologica programa 2013
Educacion tecnologica programa 2013Educacion tecnologica programa 2013
Educacion tecnologica programa 2013
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
 
Diiseño Experiencia 2023.pdf
Diiseño Experiencia 2023.pdfDiiseño Experiencia 2023.pdf
Diiseño Experiencia 2023.pdf
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
 
Planificación anual6.docx
Planificación anual6.docxPlanificación anual6.docx
Planificación anual6.docx
 
Matrices curriculare1
Matrices curriculare1Matrices curriculare1
Matrices curriculare1
 
Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1
 
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundariaprograma de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
 
3ofimatica 3 grado
3ofimatica 3 grado3ofimatica 3 grado
3ofimatica 3 grado
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)

  • 1. Colegio Secundario “5076 Arturo Illia” N° 5076 Planificación Área: Educación Tecnológica Curso: 1° CBC Turno: Mañana y Tarde Año: 2015 Profesora: Sosa Cristina, Arroyo Silvia, Gutiérrez Mario, Romero Roberto, Medina Roxana, Arroyo Griselda, Marrupe Dorlisa, Velarde Susana Objetivos Generales: • Desarrollar en el alumno la capacidad de adoptar una crítica y reflexiva a fin de dar soluciones a los problemas y necesidades que se plantean en la vida diaria, atendiendo al contexto sociocultural, como ético y preservación del medio ambiente. Distinción de los tipos de tecnologías. • Identificar situaciones problemáticas, planteadas en términos de necesidades y/o demandas en el entorno cotidiano de la comunidad y la región. • Diferenciar los conceptos ciencia – técnica y tecnología • Manejar el vocabulario técnico • Identificar los distintos procesos de producción y sus productos • Reconocer y analizar los productos tecnológicos del entorno identificando la tecnología que intervinieron en su producción, las desventajas del uso de los mismos teniendo en cuenta el impacto sociocultural, ambiental y económico que generan • Conocer e identificar los diferentes materiales sus características y aplicaciones • Reconocer distintas herramientas y los mecanismos • Conocer y diferenciar los tipos de energías y sus aplicaciones • Conceptualizar representar diferentes sistemas en forma grafica • Formular proyectos tecnológicos que respondan a necesidades particulares o sociales • Desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo frente a la tecnología
  • 2. EJES TEMATICOS TEMAS OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS TIC (en color azul) EVALUACION CALENDARIO EJE N° 1 Introducción a la Tecnología y Sus procesos Ciencia. Técnica Tecnología: Las necesidades Humanas, Clasificación: Necesidades Primarias y Necesidades Secundarias Recursos Naturales Utilizados para Satisfacer las Necesidades y Demandas Diferencias Clasificación de Tecnologías duras Y blandas. Productos tecnológicos : Bienes, procesos y Servicios Evolución de la Tecnología. Mundo natural y Mundo artificial. Análisis de Productos: Morfológicos- Estructural – Funcional – Tecnológico Comprender las Diferencias entre Ciencia, técnica y Tecnología. Conocer las distintas Necesidades y Demandas de Productos tecnológicos Reconocer los recursos Que usa la tecnología Para satisfacer las Necesidades Ramas de la tecnología Distinguir los tipos de Tecnologías. Desarrollo sustentable Analizar distintos Productos tecnológicos. Investigar sobre los Recursos que utiliza la Tecnología. Comparar, diferenciar Lo que comprende la Ciencia, la técnica y La tecnología. Clasificar las necesidades Humanas, primarias secundarias Identificar características. Diferenciar recursos naturales renovables y no renovables. Clasificar los productos Tecnológicos según necesidades y Demandas. Distinguir ramas de la tecnología. Identificar Diferenciar y especificar cada rama de las Tecnología (blandas y duras) Bienes, Procesos y servicios. Identificar formas de disminuir el mal Uso de los recursos naturales y proteger el medio ambiente, donde los recursos naturales del mundo son limitados. Identificar la explotación desenfrenada de los recursos naturales Realizar análisis de Productos tecnológicos Identificar las características especificas de Los productos tecnológicos. Morfológico: ¿Qué forma tiene? Estructural: ¿Cuáles son sus elementos y Como se relacionan? Funcional: ¿Qué función cumple? Trabajos Prácticos Evaluaciones Escritas Evaluaciones Orales Exposición Oral Marzo y abril Mayo/15
  • 3. Eje N° 2 Los Medios Técnicos Económico Comparativo Relacional Histórico Proyecto tecnológico fases: Identificación de oportunidades. Diseño organización y gestión. Planificación ejecución. Evaluación y perfeccionamiento Materiales: Naturales y Artificiales. Materia prima y Producto elaborado. Los materiales: La madera, el vidrio, Los metales, los Cerámicos, los Plásticos y el cuero. Características. Tipos de Herramientas Clasificación: Los mecanismos. Los sistemas mecánicos, maquinas simples: poleas, los engranajes, tornillos sin fin, la biela, manivela, Maquinas complejas La grúa. Técnicas de unión – Formular proyectos Tecnológicos utilizando Sus distintas fases. Reconocer los materia- Les : naturales y Artificiales. (profilaxis) Conocer el proceso de Elaboración de un Producto. Distinguir distintos tipos de materiales y sus características. Conocer los sistemas Mecánicos. Distinguir entre Máquinas y Herramientas Tecnológico: ¿Cómo está elaborado y de qué Materiales? Económico: ¿Qué valor tiene? Comparativo: en que se diferencia de Objetos equivalentes. Relacional: ¿Cómo esta relacionado con su Entorno? Histórico: ¿Cómo está vinculado a la estructura sociocultural y a las demandas sociales? Formular proyectos tecnológicos. Definir e identificar los proyectos Tecnológicos como una serie de pasos a Realizar con la finalidad de mejorar un proceso, producto o servicio existente o la concreción de un nuevo proceso, producto o servicio. Clasificar los materiales. Elaborar cuadros distinguiendo distintos materiales y sus procesos de producción Clasificar los materiales según sus características Identificar materiales artificiales en el uso De productos relacionados con el cuidado Anticonceptivo. Profilaxis Diseñar sistemas Mecánicos.- Distinguir tipos de maquinas. Simular técnicas de cortes de unión y/o aplicar en productos concretos.- Julio –Agosto Setiembre /15
  • 4. EJE N° 3 La Tecnología Y la Sociedad Técnicas de Corte. Diferencias en las Distintas técnicas y Sus aplicaciones. Energía concepto Fuentes de energía. Energías renovables Y no renovables. Energía eléctrica: Concepto. Circuitos eléctricos: Circuitos abiertos- Cerrados. Representación De los circuitos Eléctricos Proceso Industrial a Través del tiempo. Impacto de la tecnología en la sociedad. Las TIC y su evolución en la sociedad. Microsoft Word – Excel La educación sexual y hábitos globalizadores. Conocer las distintas Fuentes de energías Reconocer y representar los distintos circuitos Eléctricos. Reconocer la evolución del proceso Industrial a través del Tiempo Identificar el Impacto de la tecnología en la sociedad. Distinguir los impactos positivo y negativo de la tecnología. Identificar la evolución de las TIC y la sociedad. - reconocer herramientas básicas de Word –Excel Identificar hábitos y Costumbres globalizadoras en relación con la educación sexual Clasificar los distintos Tipos de energías según su fuente. Distinguir los distintos Componentes de un circuito eléctrico. Representar circuitos eléctricos y clasificar Según sean abiertos o cerrados. Motivar el cuidado de la maquinaria, elementos de uso común, herramientas y materiales con los que el individuo desarrolla su jornada laboral. Identificar los procesos industriales a través Del tiempo, sus aspectos positivos y Negativos Reconocer los impactos de la tecnología en la sociedad, aspectos destructivos y perjudiciales. Avances científicos Distinguir herramientas básicas en el uso de Las TIC, sus características, evolución, sus Aspectos positivos y negativos. Identificar hábitos negativos relacionados Microsoft Word herramientas guardar –copiar Pegar- insertar tablas- márgenes – alinear – fuentes etc . herramientas Excel- insertar filas –columnas ancho –hojas nombres – insertar hojas – ordenar alfabéticamente etc. A la sexualidad por la globalización actual. Identificar factores positivos en la educación Sexual por la globalización actual. Octubre- Noviembre/ 2015
  • 5. EVALUACIÓN CRITERIOS INSTRUMENTOS: Indicadores de evaluación (en correspondencia con los criterios de evaluación adoptados) • Comprensión del accionar tecnológico como Respuesta a las necesidades humanas • Responsabilidad ,creatividad, respeto, • Razonamiento lógico, pensamiento critico • Comprensión y producción de texto • Alfabetización científica • Participación • Presentación en tiempo y forma, Asistencia • Originalidad en la presentación de los trabajos • Ejercicio de pautas de convivencia acordadas • Infiere, Argumenta, analiza, clasifica, compara relaciona, concluye • Identifica causas y consecuencias Interpreta la información. • Se expresa con adecuación a la situación comunicativa • Maneja el vocabulario técnico • Soluciona y aplica las estrategias pertinentes a la resolución de problemas • Interactúa con sus pares y el docente de manera activa, constructiva • Analiza su propio proceso BIBLIOGRAFIA: • Tecnología de 8° - José Mautino – Editorial Stella • Aprendamos Tecnología 8° Cristina Bonardi – Gladys Ludueña • LINIETSKY / SERAFINI - Tecnologías para todos - Editorial Plus Ultra - Bs As - 1.998. • http://anagalda.blogia.com/temas/actividad-n-4.php • http://actividadesarteytecnologia.blogspot.com.ar • Videos variados WWW.Youtube.COM Recursos: • Tizas, pizarrón • Netbooks Conectar Igualdad, software ofimático y Cmap Tools para su uso constante en todos los ejes. • Fotocopias • Material bibliográfico • Sala de computación • Elementos necesarios para el trabajo en el aula taller Videos y diapositivas (de acuerdo al tema)
  • 6. Profesor/a _______________________ Colegio Secundario “5076 Arturo Illia” Planificación Área: Educación Tecnológica Curso: 2° CBC Turno: Mañana y tarde Año: 2015 Profesora: Sosa Cristina, Arroyo Silvia, Romero Roberto, Marrupe Dorlisa, Vásquez Carina, Gutiérrez Mario, Rodríguez Marcela Objetivos Generales: • Desarrollar en el alumno la capacidad de adoptar una crítica y reflexiva a fin de dar soluciones a los problemas y necesidades que se plantean en la vida diaria, atendiendo al contexto sociocultural, como ético y preservación del medio ambiente. • Identificar situaciones problemáticas, planteadas en términos de necesidades y/o demandas en el entorno cotidiano de la comunidad y la región. • Manejar el vocabulario técnico • Identificar los distintos procesos de producción y sus productos • Conceptualizar representar diferentes sistemas en forma grafica • Adquirir la habilidad y capacidad para analizar los productos tecnológicos y la realidad circundante desde una mirada sistémica y comprender de este modo que el impacto positivo o negativo de la tecnología afecta a todo el universo desencadenando efectos negativos y positivos • Desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo frente a la tecnología
  • 7. EJES TEMATICOS TEMAS OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS TIC (en color azul) EVALUACION CALENDARIO Los Procesos Tecnológicos Clasificación de Las tecnologías Según su Proceso de Producción Factores de Producción Producción Artesanal e Industrial Producción Primaria y Secundaria Producción Por lote, continua Por pedido Normas de seguridad: características según el ámbito laboral Sistemas – Subsistemas. Aspectos Estructurales y Funcionales. Características Elementos de Entrada salida Energía- materia E Información Distinguir los tipos de Tecnologías según el proceso de producción. Concepto. Identificar los factores de producción. Identificar las diferentes Características en la producción artesanal e industrial. Diferenciar Producción Primaria y secundaria: características Diferenciar Producción por lote, continúa y por pedido. Reconocer normas de seguridad en los distintos ámbitos laborales. Identificar Sistemas: Concepto representar Diagrama de bloques. Distinguir Sistemas de control manual y automático. Sistemas de lazo abierto y lazo cerrado. Sistemas de control automático. Comprender el Clasificar las Tecnologías según su proceso de Producción. Diferenciar los diferentes factores de la Producción, Diferenciar características propias de los Procesos de producción artesanal e Industrial. Conocer las diferencias de la producción Primaria- secundaria Identificar mediante distintos medios Videos, visitas programadas a empresas Las características de la producción por lote, continua y por pedido. Reconocer la aplicación de las normas de Seguridad, responsabilidad en el trabajo y la concientización de los grupos de tareas. Comprender que el no respeto de las normas, puede poner en peligro su integridad física y la de los compañeros que desempeñan la tarea conjuntamente. La responsabilidad y respeto de normas de seguridad. Analizar los productos tecnológicos como sistemas. Representar los sistemas mediante diagramas de bloques. Distinguir formas de representar un sistema Mediante símbolos que representen energía Materia e información. Reconocer características de los sensores, Temporizadores, reguladores. Trabajos Prácticos Evaluaciones Escritas Evaluaciones Orales Exposición Oral MARZO ABRIL MAYO JUNIO /15
  • 8. empleo de sensores, temporizadores, reguladores, Operaciones: medir, decidir y actuar. EJE N° 2 Medios Técnicos Ventajas y Desventajas en La utilización de Las TIC. Software y Hardware Componentes Periféricos y sus Funciones. Uso y aplicación De Word, Excel, Power Point, Movie Maker. Definición de Internet. Características 2.0 -3.0 Conocer los Diferentes buscadores Google, Altavista, Yahoo etc.- Conocer aspectos Sobre la Propiedad Intelectual Privacidad etc. Identificar ventajas y Limitaciones en el uso de Las TIC. Reconocer las características De la PC, tipos de PC, Periféricos: función y características. Distinguir Programas de base y de aplicación: Word, Excel, Power Point, Movie Maker. Conocer el uso de las Redes: características y tipos. Internet: concepto y servicios que brinda. Banda 2.0 3.0. Reconocer los diferentes buscadores y sus aplicaciones. Identificar cuestiones éticas sobre la propiedad intelectual privacidad de la información, fraude Lectura reflexiva de textos sobre las ventajas y desventajas del uso de las TIC. Identificar dispositivos de entrada –salida Teclado, teclado numérico, mouse, Micrófono, Scanner etc. Dispositivos de salida: Pantalla o monitor, Impresora, altavoces, auriculares etc. Uso y aplicación de Word característica de Redacción de textos, márgenes, alineación Centrado, justificación etc. Tipos de Fuentes, tamaño etc. Insertar tablas, diseño de páginas etc. Excel insertar formulas, diseñar tablas, Suma, resta, etc. Diseño de barras torta, etc. Power Point diseño de diapositivas. Movie Maker diseño de videos, caracterís- ticas especificas inserción de títulos, subtítulos etc. Definición de Internet uso y aplicaciones Conocer y realizar actividades con los Diferentes buscadores en internet. Lectura reflexiva de textos sobre cuestiones éticas, propiedad Intelectual Privacidad etc. Identificar mediante la realización de un video aspectos relacionados a las ESI y el uso de las TIC. Anticonceptivos, reproducción asistida, Prevención sobre la integridad física y Psíquica por el uso y utilización de las JULIO/ AGOSTO/ SETIEMBRE 2015
  • 9. informático. Reconocer aspectos de las ESI relacionadas con el uso de las TICS TIC. UNIDAD N° 3 Impacto y efecto de la tecnología Impacto positivo y negativo de la tecnología. La comunicación Medios de Comunicación Masivos- Telecomunicaciones. Sociedad de la Información y cambios producidos en el procesamiento de la información.- La globalización La biotecnología y sus Aplicaciones Identificar los cambios tecnológicos: Características. Impactos en los diferentes ámbitos. La globalización y las nuevas tecnologías y sus efectos en los cambio. Sociedad de la información y cambios producidos en el procesamiento de la información. Reconocer el uso de la Biotecnología (ética, clonación, inseminación artificial, la cultura etc.) Reconocer los impactos positivos y Negativos relacionados al avance Tecnológico. Determinar la injerencia de la información y sus en la sociedad. Generar espacios de reflexión sobre la sociedad de la información, impactos negativos y positivos globalización y sus efectos. Identificar hábitos negativos relacionados A la sexualidad por la globalización actual. Identificar factores positivos en la educación Sexual por la globalización actual. Identificar aplicaciones relacionadas con la Biotecnología (clonación aspectos éticos, inseminación artificial, relación con la Cultura actual OCTUBRE NOVIEMB/ 2015
  • 10. EVALUACIÓN CRITERIOS INSTRUMENTOS: Indicadores de evaluación (en correspondencia con los criterios de evaluación adoptados) • Comprensión del accionar tecnológico como Respuesta a las necesidades humanas • Responsabilidad ,creatividad, respeto, • Razonamiento lógico, pensamiento critico • Comprensión y producción de texto • Alfabetización científica • Participación • Presentación en tiempo y forma, Asistencia • Originalidad en la presentación de los trabajos • Ejercicio de pautas de convivencia acordadas • Infiere, Argumenta, analiza, clasifica, compara relaciona, concluye • Identifica causas y consecuencias Interpreta la información. • Se expresa con adecuación a la situación comunicativa • Maneja el vocabulario técnico • Soluciona y aplica las estrategias pertinentes a la resolución de problemas • Interactúa con sus pares y el docente de manera activa, constructiva • Analiza su propio proceso BIBLIOGRAFIA: • Tecnología de 9° - José Mautino – Editorial Stella • Aprendamos Tecnología 9° Cristina Bonardi – Gladys Ludueña • LINIETSKY / SERAFINI - Tecnologías para todos - Editorial Plus Ultra - Bs As - 1.998. • http://anagalda.blogia.com/temas/actividad-n-4.php • http://actividadesarteytecnologia.blogspot.com.ar • Videos variados WWW.Youtube.COM Recursos: • Tizas, pizarrón • Netbooks Conectar Igualdad, software ofimático y Cmap Tools para su uso constante en todos los ejes. • Fotocopias • Material bibliográfico • Sala de computación • Elementos necesarios para el trabajo en el aula taller Videos y diapositivas (de acuerdo al tema) Profesor/a _______________________