SlideShare una empresa de Scribd logo
COTOS DE CAZA
Son áreas destinadas al
aprovechamiento de la fauna
silvestre a través de la práctica
regulada de la caza deportiva.
En esta zona se protegen
especies para garantizar la
actividad recreativa de caza
mientras se limita las mismas
para el autoabastecimiento.
En la actualidad existen 2 ANP
bajo esta categoría en el Perú.
ELANGOLO
• se estableció el 1 de julio de
1975, mediante Resolución
Suprema Nº 0264-75-AG. El 1º
de marzo de 1977, a solicitud
del gobierno peruano.
• el Programa del Hombre y la
Biosfera (MAB) de la UNESCO,
lo instituyó como parte de la
Reserva de Biosfera del
Noroeste, junto con el Parque
Nacional Cerros de Amotape y
el Bosque Nacional de Tumbes
(hoy Zona Reservada de
Tumbes).
UBICACION
Se encuentra ubicado en el
departamento de Piura,
provincias de Sullana y
Talara. Tiene una extensión
de 65 000 hectáreas.
En el Coto se han
encontrado 19 especies de
leguminosas, 15
asteráceas, 12 poáceas, 8
solanáceas, 7 cactáceas, 7
bromeliáceas y 2 especies
de orquídeas.
ADMINISTRACIÓN
 El respectivo control se hace a través de la
Jefatura del Coto de Caza Angolo (CCA)-
Intendencia de Áreas Naturales Protegidas
(ANP)- Instituto Nacional de Recursos
Naturales (INRENA). Forma parte de la
administración de la Reserva de Biósfera del
Noroeste Peruano (RBNO).
 El Plan Maestro: INRENA, Club de Caza
Pesca y Turismo Piura, GOREP,
Municipalidad Distrital de Marcavelica,
Municipalidad Distrital de Lancones,
Universidad Agraria La Molina (UNALM) y
la Fundación Pro-Naturaleza.
 Plan de Educación Ambiental para la
RBNO, una iniciativa que pone en
funcionamiento a guías de educación
ambiental y a guardaparques para que
orienten a la ciudadanía respecto a la
manera correcta de preservar un área
natural.
ACCESIBILIDAD
• Desde la ciudad de Piura, 38
kilómetros hasta la ciudad de
Sullana (35 minutos). De Sullana al
Coto de Caza, 115 kilómetros en 3
horas. Otras rutas:
• De Piura a Mancora y de ahí a
Quebrada Fernandez-Puesto de
control de Quebrada Fernandez,
sector de Atascadero.
• Piura-Mallares–Samán-Sector Sauce
Grande.
• Piura-Sullana–Lancones-Caserío
Bejucal-Sector del Venado.
ZONAS DE VIDA
• Premontano Tropical (bs-
PT)
• Monte espinoso-Tropical
(mte-T)
• Monte espinoso-
Premontano Tropical (mte-
PT)
• Transición matorral
desértico-Premontano
Tropical a matorral
desértico-Tropical (md-
PT/md-T).
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAHIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANA
Armando Calla
 
Yaravíes de Mariano Melgar
Yaravíes de Mariano MelgarYaravíes de Mariano Melgar
Yaravíes de Mariano Melgar
xxMiriamxx
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
pedro chipana rivas
 
Desierto del pacifico
Desierto del pacificoDesierto del pacifico
Desierto del pacifico
Astrid Calero Hilario
 
Triptico region-sierra
Triptico region-sierraTriptico region-sierra
Triptico region-sierra
limber15
 
Bosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco EcuatorialBosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco Ecuatorial
Amakara Leyva
 
Visita de Estudio al Departamento de Ancash
Visita de Estudio al Departamento de AncashVisita de Estudio al Departamento de Ancash
Visita de Estudio al Departamento de Ancash
Luis Alonso Corcuera Davila
 
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docxTriptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
macweenaqp
 
La Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - UcayaliLa Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - Ucayali
Jack Solsol
 
Santuarios Nacionales
Santuarios NacionalesSantuarios Nacionales
Santuarios Nacionales
Manuel Julian R
 
Actividades extractivas
Actividades extractivasActividades extractivas
Actividades extractivas
Janet Betty Principe Enriquez
 
departamento de Amazonas del peru
departamento de Amazonas del perudepartamento de Amazonas del peru
departamento de Amazonas del peru
edwardvilla
 
Cómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruanaCómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruana
Flor
 
Region chala 6 C
Region chala 6 CRegion chala 6 C
Region chala 6 C
Mónica Huapaya
 
Selva baja
Selva bajaSelva baja
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
guest7ce18f
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
COMPU EDUCA
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
Elsa Andia
 
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCAFLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
MARIAPAREDES65
 

La actualidad más candente (20)

HIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAHIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANA
 
Yaravíes de Mariano Melgar
Yaravíes de Mariano MelgarYaravíes de Mariano Melgar
Yaravíes de Mariano Melgar
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
 
Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
 
Desierto del pacifico
Desierto del pacificoDesierto del pacifico
Desierto del pacifico
 
Triptico region-sierra
Triptico region-sierraTriptico region-sierra
Triptico region-sierra
 
Bosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco EcuatorialBosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco Ecuatorial
 
Visita de Estudio al Departamento de Ancash
Visita de Estudio al Departamento de AncashVisita de Estudio al Departamento de Ancash
Visita de Estudio al Departamento de Ancash
 
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docxTriptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
 
La Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - UcayaliLa Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - Ucayali
 
Santuarios Nacionales
Santuarios NacionalesSantuarios Nacionales
Santuarios Nacionales
 
Actividades extractivas
Actividades extractivasActividades extractivas
Actividades extractivas
 
departamento de Amazonas del peru
departamento de Amazonas del perudepartamento de Amazonas del peru
departamento de Amazonas del peru
 
Cómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruanaCómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruana
 
Region chala 6 C
Region chala 6 CRegion chala 6 C
Region chala 6 C
 
Selva baja
Selva bajaSelva baja
Selva baja
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
 
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCAFLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
 

Similar a Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)

CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdf
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdfCLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdf
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdf
juanmancilla24
 
Parque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotapeParque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotape
Victor Hugo Rumiche Correa
 
Parque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotapeParque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotape
Victor Hugo Rumiche Correa
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
Fernando Aguilar Gutierrez
 
ecoppt.pptx
ecoppt.pptxecoppt.pptx
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
gaby giovana
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
gaby giovana
 
La Gestión del Pueblo Shuar Arutam para la conservación de la Cordillera del...
La Gestión del Pueblo Shuar  Arutam para la conservación de la Cordillera del...La Gestión del Pueblo Shuar  Arutam para la conservación de la Cordillera del...
La Gestión del Pueblo Shuar Arutam para la conservación de la Cordillera del...
Patricia Karenina
 
ANP GRUPO 01.pptx
ANP GRUPO 01.pptxANP GRUPO 01.pptx
ANP GRUPO 01.pptx
CristhianVargasbarba
 
áreas protegidas del perú
áreas protegidas del perú áreas protegidas del perú
áreas protegidas del perú
Elizabeth Chahuayo Boza
 
Exposicion ordenamiento
Exposicion ordenamientoExposicion ordenamiento
Exposicion ordenamiento
Elizabeth Jackeline Mitma Riveros
 
Areas naturales
Areas naturalesAreas naturales
Areas naturales
Jaime Yapuchura
 
Areas-Protegidas-PN_compressed.pdf
Areas-Protegidas-PN_compressed.pdfAreas-Protegidas-PN_compressed.pdf
Areas-Protegidas-PN_compressed.pdf
VeroIbarra9
 
Clase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpeClase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpe
Dr.Ing. Uriel
 
Clase 12 ecologia
Clase 12   ecologiaClase 12   ecologia
Clase 12 ecologia
LoRena Mondoñedo
 
áReas naturales protegidas del perú
áReas naturales protegidas del perúáReas naturales protegidas del perú
áReas naturales protegidas del perú
Manuel Alfredo Galvez Zavala
 
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docxSISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
MadisonSoria
 
Inmaculada
InmaculadaInmaculada
ECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDER
ECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDERECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDER
ECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDER
martha liliana perez gelvez
 
ECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDER
ECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDERECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDER
ECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDER
martha liliana perez gelvez
 

Similar a Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba) (20)

CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdf
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdfCLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdf
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdf
 
Parque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotapeParque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotape
 
Parque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotapeParque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotape
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
 
ecoppt.pptx
ecoppt.pptxecoppt.pptx
ecoppt.pptx
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
La Gestión del Pueblo Shuar Arutam para la conservación de la Cordillera del...
La Gestión del Pueblo Shuar  Arutam para la conservación de la Cordillera del...La Gestión del Pueblo Shuar  Arutam para la conservación de la Cordillera del...
La Gestión del Pueblo Shuar Arutam para la conservación de la Cordillera del...
 
ANP GRUPO 01.pptx
ANP GRUPO 01.pptxANP GRUPO 01.pptx
ANP GRUPO 01.pptx
 
áreas protegidas del perú
áreas protegidas del perú áreas protegidas del perú
áreas protegidas del perú
 
Exposicion ordenamiento
Exposicion ordenamientoExposicion ordenamiento
Exposicion ordenamiento
 
Areas naturales
Areas naturalesAreas naturales
Areas naturales
 
Areas-Protegidas-PN_compressed.pdf
Areas-Protegidas-PN_compressed.pdfAreas-Protegidas-PN_compressed.pdf
Areas-Protegidas-PN_compressed.pdf
 
Clase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpeClase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpe
 
Clase 12 ecologia
Clase 12   ecologiaClase 12   ecologia
Clase 12 ecologia
 
áReas naturales protegidas del perú
áReas naturales protegidas del perúáReas naturales protegidas del perú
áReas naturales protegidas del perú
 
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docxSISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
 
Inmaculada
InmaculadaInmaculada
Inmaculada
 
ECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDER
ECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDERECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDER
ECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDER
 
ECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDER
ECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDERECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDER
ECOLOGIA DE LOS PARQUE NATURALES NACIONALES DE NORTE DE SANTANDER
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)

  • 1.
  • 2. COTOS DE CAZA Son áreas destinadas al aprovechamiento de la fauna silvestre a través de la práctica regulada de la caza deportiva. En esta zona se protegen especies para garantizar la actividad recreativa de caza mientras se limita las mismas para el autoabastecimiento. En la actualidad existen 2 ANP bajo esta categoría en el Perú.
  • 3. ELANGOLO • se estableció el 1 de julio de 1975, mediante Resolución Suprema Nº 0264-75-AG. El 1º de marzo de 1977, a solicitud del gobierno peruano. • el Programa del Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO, lo instituyó como parte de la Reserva de Biosfera del Noroeste, junto con el Parque Nacional Cerros de Amotape y el Bosque Nacional de Tumbes (hoy Zona Reservada de Tumbes).
  • 4. UBICACION Se encuentra ubicado en el departamento de Piura, provincias de Sullana y Talara. Tiene una extensión de 65 000 hectáreas. En el Coto se han encontrado 19 especies de leguminosas, 15 asteráceas, 12 poáceas, 8 solanáceas, 7 cactáceas, 7 bromeliáceas y 2 especies de orquídeas.
  • 5. ADMINISTRACIÓN  El respectivo control se hace a través de la Jefatura del Coto de Caza Angolo (CCA)- Intendencia de Áreas Naturales Protegidas (ANP)- Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA). Forma parte de la administración de la Reserva de Biósfera del Noroeste Peruano (RBNO).  El Plan Maestro: INRENA, Club de Caza Pesca y Turismo Piura, GOREP, Municipalidad Distrital de Marcavelica, Municipalidad Distrital de Lancones, Universidad Agraria La Molina (UNALM) y la Fundación Pro-Naturaleza.  Plan de Educación Ambiental para la RBNO, una iniciativa que pone en funcionamiento a guías de educación ambiental y a guardaparques para que orienten a la ciudadanía respecto a la manera correcta de preservar un área natural.
  • 6. ACCESIBILIDAD • Desde la ciudad de Piura, 38 kilómetros hasta la ciudad de Sullana (35 minutos). De Sullana al Coto de Caza, 115 kilómetros en 3 horas. Otras rutas: • De Piura a Mancora y de ahí a Quebrada Fernandez-Puesto de control de Quebrada Fernandez, sector de Atascadero. • Piura-Mallares–Samán-Sector Sauce Grande. • Piura-Sullana–Lancones-Caserío Bejucal-Sector del Venado.
  • 7. ZONAS DE VIDA • Premontano Tropical (bs- PT) • Monte espinoso-Tropical (mte-T) • Monte espinoso- Premontano Tropical (mte- PT) • Transición matorral desértico-Premontano Tropical a matorral desértico-Tropical (md- PT/md-T).