SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CUENTOS
DE SARAI
Escrito por: Johangela Antequera
Esta historia que les voy a
contar sucedió, hace un
tiempo atrás, en el patio de
la casa de Sarai que
siempre está rodeado de
árboles, matas y mucha
grama que su mamá ha
sembrado. todo comienza
un claro día de invierno a
finales de abril, cuando en
una mañana algo fría y con
una leve lluvia todas sus
mascotas estaban debajo
del árbol de mamón,
protegiéndose de la lluvia y
el frio.
Bajo ese enorme árbol estaba posado en su ramas verdes un pequeño
lorito muy vivaz, en el suelo a paso veloz viene a la reunión el morrocoy
llamado Coy, las perritas Susy y Yuppy, la tortuga verde llamada Mariel,
la más sabía del grupo por su edad, y la ardilla Ardían toda de color
rojo. Así mismo se reunió la culebra Coralina, junto a sus compañeros
Pedro el rabipelado,y Alfonso el gavilán.
Comienzan a charlar y en la conversación doña
tortuga observa que Pedro y Alfonso, han
actuado mal al aprovecharse de sus amigos
Verde y de Ardían, comienza ella su relato había
una vez en un bosque lejano, muy lejano una
pequeña marmota llamada Gotita, la cual todos
los días salía a cosechar en los alrededores,
nísperos, guayaba y miel para su consumo y
buscaba arcilla en las minas para elaborar
únicas y hermosas vasijas, platos, figuras con
sus vegetales y los trabajos de artesanía
humildemente se ganaba su vida, todos los días
salía muy temprano al mercado a ofrecer sus
productos a precios solidarios, ya que
consideraba que un animal, honesto solo debe
pedir lo justo para vivir, sin pretensiones
ofreciendo sus producto a precios solidarios
estaba rodeada de muchos
amigos algunos sinceros otros
no tanto, que se aprovechaban
de su candidez y de su gran
corazón, los primeros meses
del año era muy feliz porque
existía abundancia de plantas,
miel y arcilla para sus
creaciones, pero en la
temporada de invierno,
comenzaban a escasear los
productos que necesitaba
Ya que no había sol para qué las plantas
dejaran crecer frutos sanos y las minas se
tornaban peligrosas porque existía la
posibilidad de quedar atrapadas en ella,
evidentemente la pobre Gotita terminaba
pasando necesidades y penurias en esos
tiempos, siempre fue desordenada ante lo cual
nunca tomaba la previsión de almacenar
alimentos y productos para sobrevivir el
invierno, como lo hacen otros animales
compañeros de su pueblo, quienes siempre le
aconsejaban que fuera precavida, ante lo cual
les tocaba ayudarla para pasar el invierno.
Gavilán y Rabipelado interrumpen
y dicen:
Pues es mejor así vivir a costa de
los demás, y trabajar poco, ahí está
la prueba tanto trabajar y a la final
vive de la caridad, lo que es una
marmota tonta y más nada.
Todos los allí presente
desaprobaron el comentario y
bueno, continuó con mi relato dice
doña tortuga quizás esta parte le
guste a ustedes dos , y prosiguió,
la pequeña marmota tenía un
vecino que era muy rico.
Vivía en una enorme casa que contaba con unos enormes establos
donde guardaba los cereales tales como avena , los cuales ofrecía a sus
vecinos a precios exagerados en época de invierno, era riquísima doña
Marimonda , siendo característico de ella , el creerse una de las más
altruista y noble habitante de la comarca, siempre destaco y vaya que lo
decía a viva voz para que nadie lo ignorara que ella era la mejor y más
solidaria amiga de Gotita, la cual visitaba en nombre de su amistad pero
en realidad solo, se acercaba cuando necesitaba vegetales y útiles
productos de arcilla para su casa o amigos
Se valía de la candidez de Gotita, a quien en época de invierno
ayudaba con desechos de su casa, vegetales en mal estado y avena de
tercera , y siempre decía: amiga yo siempre te apoyo con lo mejor, por lo
cual las hacía ver como grandes muestras de sus afecto hacia ella,
como su primera y mejor amiga, a lo cual siempre la Gotita con honradez
asentía con amor, la amistad implica el despojarse de todo para ayudar
a tus semejantes le decía, cuestión que sería hermosa si en verdad la
Marimonda lo hiciera sin interés.
Todos en el pueblo veían esa amistad algo
extraña, e incluso le comentaron a Gotita, nos
parece que estas siendo utilizada por
Marimonda, ten cuidado le advertían, sin
embargo la marmota con aire de ofendida ,
siempre la defendía porque Marimonda tenia
hermosas historias sobre los valores de ser un
amigo que a ella tanto le gustaban , en fin
estaba ilusionada con todo lo que observaban
y pasaban juntas, ante lo cual siempre con
orgullo de ser la mejor amiga y aplicar sus
enseñanzas, dejaba que ella se llevara sus
cosas, sin pagar nada a cambio. solo en
invierno era que no se aparecía en su casa
alegando que el invierno, era fuerte y corría
riesgo al irse hasta su casa y al mismo tiempo
le prohibía visitarla, para evitar que ella
sufriera un percance, claro en realidad no
había nada interesante que ella pudiera buscar
en esa época en casa de marmota.
En una ocasión al comienzo
de la primavera le regaló a la
pequeña marmota una carreta
para que pudiera almacenar
sus vegetales diariamente,
claro lo que no sabía marmota
era que se la había encontrado
tirada en el camino la lavó y se
la dio, este hecho lo considero
como la mayor muestra de
solidaridad hacia su amiga, por
lo cual ya no iba para su casa,
si no que le decía que como
buena amiga pudiera llenar la
carreta que le regalo de sus
obras y llevárselas a su casa,
cosa que hacia cada día
dejándola muy cansada y con
pocos ingresos al vender
menos, productos en el
mercado.
Así sucedió cada año, la pequeña marmota poco a poco se iba
enfermando, por las penurias y los trabajos a los cuales
Marimonda, la hacía cumplir en nombre del valor de la amistad,
hasta que día de pleno invierno Marimonda necesitaba un
collar que estaban. En la joyería del oso Melero, ante lo cual la
mandó a buscar con la desgracia que ese día había nevado
demasiado y los acantilados no se veían, cuan triste fue su final
al pisar mal y caer en un profundo hoyo, a los tres días la
encontraron congelada, ensu funeral que bien humilde es fue
enterrada en un urna de madera, y en su lápida de horrible
aspecto se colocó esta frase “la siempre noble Gotita que
murió en nombre de la amistad”, al salir de servicio funeral
Marimonda, se lamentó de que extrañaría a su amiga marmota
claro era porque ya no tendría quien le hiciera hermosas
vasijas
En fin acabo la tortuga el cuento diciendo, las amistades son
valiosas siempre y cuando sean sinceras, ante lo cual dijeron en
coro Gavilán y Rabipelado, podre Marimonda por ser buena le
pasó todo ese castigo de perder a su amiga, menos mal que
nosotros no nos parecemos en nada a ella, y se fueron uno al árbol
más grande a ver que cazaba y el otro a su nido a ver televisión, los
que quedaron menos ardilla y loro que se fueron con sus amigos,
dijeron: vaya, vaya hay ciertas criaturas que no aprenden una
lección, entonces todos dijeron las amistades son importantes
debemos preservarlas pero el hecho de ser amigo, no significa que
debemos abusar de los mismos, o dejarnos aprovechar, la
verdadera amistad es aquella donde todos se apoyan sin intereses
particulares. Dicho esto cada quien continuo con su camino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Cuento infantil
Cuento infantilCuento infantil
Cuento infantil
 
Cuento 1
Cuento 1Cuento 1
Cuento 1
 
Compilación
CompilaciónCompilación
Compilación
 
La tierra del no pasa-nada enero 2018
La tierra del no pasa-nada enero 2018La tierra del no pasa-nada enero 2018
La tierra del no pasa-nada enero 2018
 
Dibucuentos 1° A
Dibucuentos 1° ADibucuentos 1° A
Dibucuentos 1° A
 
El amigo fiel
El amigo fielEl amigo fiel
El amigo fiel
 
Camilo Rodriguez - el momeno inesperado
Camilo Rodriguez -  el momeno inesperadoCamilo Rodriguez -  el momeno inesperado
Camilo Rodriguez - el momeno inesperado
 
El viejo y el mar
El viejo y el marEl viejo y el mar
El viejo y el mar
 
Leer es mágico, lectura 2.0
Leer es mágico, lectura 2.0Leer es mágico, lectura 2.0
Leer es mágico, lectura 2.0
 
El viejo y el mar (dtp)
El viejo y el mar (dtp)El viejo y el mar (dtp)
El viejo y el mar (dtp)
 
The Hunger Games
The Hunger GamesThe Hunger Games
The Hunger Games
 
Historia de la flor
Historia de la florHistoria de la flor
Historia de la flor
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
 
Bigotes
BigotesBigotes
Bigotes
 
La garza y el pez
La garza y el pezLa garza y el pez
La garza y el pez
 
El viejo y el mar
El viejo y el marEl viejo y el mar
El viejo y el mar
 
Hiperficción
HiperficciónHiperficción
Hiperficción
 
Homenaje JOSE LIBARDO MEDINA TORRES Cunday-Tolima 2015
Homenaje JOSE LIBARDO MEDINA TORRES Cunday-Tolima 2015Homenaje JOSE LIBARDO MEDINA TORRES Cunday-Tolima 2015
Homenaje JOSE LIBARDO MEDINA TORRES Cunday-Tolima 2015
 

Similar a Los cuentos de Sarai

ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos popularesejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos popularesLuz Suarez Mendoza
 
Análisis estructural del relato
Análisis estructural del relatoAnálisis estructural del relato
Análisis estructural del relatoGMC11
 
Análisis estructural del relato
Análisis estructural del relatoAnálisis estructural del relato
Análisis estructural del relatoGMC11
 
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntosEl otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntosBIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
El patito feo analisis estructural
El patito feo   analisis estructuralEl patito feo   analisis estructural
El patito feo analisis estructuralramonamedina
 
7 De animales y de niños
7 De animales y de niños7 De animales y de niños
7 De animales y de niñosCura - Kuens
 
Los cuentos de Elortza
Los cuentos de ElortzaLos cuentos de Elortza
Los cuentos de ElortzaJoseph
 
Analisis estructural elpatito feo
Analisis estructural elpatito feoAnalisis estructural elpatito feo
Analisis estructural elpatito feoYolany Deras
 
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp0139liliana
 

Similar a Los cuentos de Sarai (20)

El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
 
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos popularesejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
 
Valores de parender
Valores de parenderValores de parender
Valores de parender
 
Cuentos tradicionales
Cuentos tradicionalesCuentos tradicionales
Cuentos tradicionales
 
Análisis estructural del relato
Análisis estructural del relatoAnálisis estructural del relato
Análisis estructural del relato
 
Análisis estructural del relato
Análisis estructural del relatoAnálisis estructural del relato
Análisis estructural del relato
 
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntosEl otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
El patito feo analisis estructural
El patito feo   analisis estructuralEl patito feo   analisis estructural
El patito feo analisis estructural
 
7 De animales y de niños
7 De animales y de niños7 De animales y de niños
7 De animales y de niños
 
Los cuentos de Elortza
Los cuentos de ElortzaLos cuentos de Elortza
Los cuentos de Elortza
 
Marta, la iguana
Marta, la iguanaMarta, la iguana
Marta, la iguana
 
El patito feo
El patito feo El patito feo
El patito feo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
fabulas
fabulasfabulas
fabulas
 
Patito feo meliyale
Patito feo meliyalePatito feo meliyale
Patito feo meliyale
 
Analisis estructural elpatito feo
Analisis estructural elpatito feoAnalisis estructural elpatito feo
Analisis estructural elpatito feo
 
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
 
Juzgar2013
Juzgar2013Juzgar2013
Juzgar2013
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Los cuentos de Sarai

  • 1. LOS CUENTOS DE SARAI Escrito por: Johangela Antequera
  • 2. Esta historia que les voy a contar sucedió, hace un tiempo atrás, en el patio de la casa de Sarai que siempre está rodeado de árboles, matas y mucha grama que su mamá ha sembrado. todo comienza un claro día de invierno a finales de abril, cuando en una mañana algo fría y con una leve lluvia todas sus mascotas estaban debajo del árbol de mamón, protegiéndose de la lluvia y el frio.
  • 3. Bajo ese enorme árbol estaba posado en su ramas verdes un pequeño lorito muy vivaz, en el suelo a paso veloz viene a la reunión el morrocoy llamado Coy, las perritas Susy y Yuppy, la tortuga verde llamada Mariel, la más sabía del grupo por su edad, y la ardilla Ardían toda de color rojo. Así mismo se reunió la culebra Coralina, junto a sus compañeros Pedro el rabipelado,y Alfonso el gavilán.
  • 4. Comienzan a charlar y en la conversación doña tortuga observa que Pedro y Alfonso, han actuado mal al aprovecharse de sus amigos Verde y de Ardían, comienza ella su relato había una vez en un bosque lejano, muy lejano una pequeña marmota llamada Gotita, la cual todos los días salía a cosechar en los alrededores, nísperos, guayaba y miel para su consumo y buscaba arcilla en las minas para elaborar únicas y hermosas vasijas, platos, figuras con sus vegetales y los trabajos de artesanía humildemente se ganaba su vida, todos los días salía muy temprano al mercado a ofrecer sus productos a precios solidarios, ya que consideraba que un animal, honesto solo debe pedir lo justo para vivir, sin pretensiones ofreciendo sus producto a precios solidarios
  • 5. estaba rodeada de muchos amigos algunos sinceros otros no tanto, que se aprovechaban de su candidez y de su gran corazón, los primeros meses del año era muy feliz porque existía abundancia de plantas, miel y arcilla para sus creaciones, pero en la temporada de invierno, comenzaban a escasear los productos que necesitaba
  • 6. Ya que no había sol para qué las plantas dejaran crecer frutos sanos y las minas se tornaban peligrosas porque existía la posibilidad de quedar atrapadas en ella, evidentemente la pobre Gotita terminaba pasando necesidades y penurias en esos tiempos, siempre fue desordenada ante lo cual nunca tomaba la previsión de almacenar alimentos y productos para sobrevivir el invierno, como lo hacen otros animales compañeros de su pueblo, quienes siempre le aconsejaban que fuera precavida, ante lo cual les tocaba ayudarla para pasar el invierno.
  • 7. Gavilán y Rabipelado interrumpen y dicen: Pues es mejor así vivir a costa de los demás, y trabajar poco, ahí está la prueba tanto trabajar y a la final vive de la caridad, lo que es una marmota tonta y más nada. Todos los allí presente desaprobaron el comentario y bueno, continuó con mi relato dice doña tortuga quizás esta parte le guste a ustedes dos , y prosiguió, la pequeña marmota tenía un vecino que era muy rico.
  • 8. Vivía en una enorme casa que contaba con unos enormes establos donde guardaba los cereales tales como avena , los cuales ofrecía a sus vecinos a precios exagerados en época de invierno, era riquísima doña Marimonda , siendo característico de ella , el creerse una de las más altruista y noble habitante de la comarca, siempre destaco y vaya que lo decía a viva voz para que nadie lo ignorara que ella era la mejor y más solidaria amiga de Gotita, la cual visitaba en nombre de su amistad pero en realidad solo, se acercaba cuando necesitaba vegetales y útiles productos de arcilla para su casa o amigos Se valía de la candidez de Gotita, a quien en época de invierno ayudaba con desechos de su casa, vegetales en mal estado y avena de tercera , y siempre decía: amiga yo siempre te apoyo con lo mejor, por lo cual las hacía ver como grandes muestras de sus afecto hacia ella, como su primera y mejor amiga, a lo cual siempre la Gotita con honradez asentía con amor, la amistad implica el despojarse de todo para ayudar a tus semejantes le decía, cuestión que sería hermosa si en verdad la Marimonda lo hiciera sin interés.
  • 9. Todos en el pueblo veían esa amistad algo extraña, e incluso le comentaron a Gotita, nos parece que estas siendo utilizada por Marimonda, ten cuidado le advertían, sin embargo la marmota con aire de ofendida , siempre la defendía porque Marimonda tenia hermosas historias sobre los valores de ser un amigo que a ella tanto le gustaban , en fin estaba ilusionada con todo lo que observaban y pasaban juntas, ante lo cual siempre con orgullo de ser la mejor amiga y aplicar sus enseñanzas, dejaba que ella se llevara sus cosas, sin pagar nada a cambio. solo en invierno era que no se aparecía en su casa alegando que el invierno, era fuerte y corría riesgo al irse hasta su casa y al mismo tiempo le prohibía visitarla, para evitar que ella sufriera un percance, claro en realidad no había nada interesante que ella pudiera buscar en esa época en casa de marmota.
  • 10. En una ocasión al comienzo de la primavera le regaló a la pequeña marmota una carreta para que pudiera almacenar sus vegetales diariamente, claro lo que no sabía marmota era que se la había encontrado tirada en el camino la lavó y se la dio, este hecho lo considero como la mayor muestra de solidaridad hacia su amiga, por lo cual ya no iba para su casa, si no que le decía que como buena amiga pudiera llenar la carreta que le regalo de sus obras y llevárselas a su casa, cosa que hacia cada día dejándola muy cansada y con pocos ingresos al vender menos, productos en el mercado.
  • 11. Así sucedió cada año, la pequeña marmota poco a poco se iba enfermando, por las penurias y los trabajos a los cuales Marimonda, la hacía cumplir en nombre del valor de la amistad, hasta que día de pleno invierno Marimonda necesitaba un collar que estaban. En la joyería del oso Melero, ante lo cual la mandó a buscar con la desgracia que ese día había nevado demasiado y los acantilados no se veían, cuan triste fue su final al pisar mal y caer en un profundo hoyo, a los tres días la encontraron congelada, ensu funeral que bien humilde es fue enterrada en un urna de madera, y en su lápida de horrible aspecto se colocó esta frase “la siempre noble Gotita que murió en nombre de la amistad”, al salir de servicio funeral Marimonda, se lamentó de que extrañaría a su amiga marmota claro era porque ya no tendría quien le hiciera hermosas vasijas
  • 12. En fin acabo la tortuga el cuento diciendo, las amistades son valiosas siempre y cuando sean sinceras, ante lo cual dijeron en coro Gavilán y Rabipelado, podre Marimonda por ser buena le pasó todo ese castigo de perder a su amiga, menos mal que nosotros no nos parecemos en nada a ella, y se fueron uno al árbol más grande a ver que cazaba y el otro a su nido a ver televisión, los que quedaron menos ardilla y loro que se fueron con sus amigos, dijeron: vaya, vaya hay ciertas criaturas que no aprenden una lección, entonces todos dijeron las amistades son importantes debemos preservarlas pero el hecho de ser amigo, no significa que debemos abusar de los mismos, o dejarnos aprovechar, la verdadera amistad es aquella donde todos se apoyan sin intereses particulares. Dicho esto cada quien continuo con su camino.