SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los
derechos
humanos?
Pedro Armijo
• Comprender que cada
derecho conlleva un deber que
nos permite mantener una
sociedad organizada y justa.
Objetivo de
la clase
2
Pedro Armijo
Inicio de clases
Activación de conocimientos previos
3
Pedro Armijo 4
Derechos
humanos
Características de los derechos
humanos
Universal Inalienable Sujeto de Derecho Natural Dinámico Indivisible
Son para
todos los
seres
humanos
por el mero
hecho de
serlo.
No se puede
enajenar,
nadie puede
ser
despojados
de ellos.
Aquel al que se le
pueden imputar
derechos y obligaciones
a través de la ley.
No está escrito,
porque se nace
con ellos, son
irrenunciables e
intransferibles.
Responde a
las
necesidades
y retos
impuestos
por la
realidad
Responde a
un mismo
principio y se
encuentran
a un mismo
nivel
Pon atención
y tomar nota!
Pedro Armijo
¿Qué son los derechos
humanos?
5
Pedro Armijo
libertades individuales
Derechos Deberes
En la carta fundamental
de los Derechos
Humanos
Universales
Inalienables
Indivisibles
Irrenunciables e intransferible
Imprescriptibles
Derechos naturales
Pedro Armijo
Los derechos humanos son libertades garantizadas con las que
nacemos todas las personas (Derecho natural) y que ninguna ley
del hombre puede quitar (inalienable) y ningún hombre puede
renunciar, ya que se parte de la idea de que todos somos libres
desde el nacimiento, por lo cual, todas los seres humanos somos
sujetos de derecho, ya que nacemos con estos derechos
naturales que a su vez, demandan deberes con los otros.
Los derechos humanos son universales e iguales (indivisibles)
para todas las personas y aplicables en cualquier contexto
(Dinámico).
7
DEFINICIÓN DE DERECHOS HUMANOS
Pedro Armijo
¿Por qué debemos cumplir
nuestros deberes y defender
nuestros derechos?
8
Cierre de la clase
Pedro Armijo
Los derechos humanos son las elecciones diarias que hacemos, es la
responsabilidad que todos compartimos con nuestro prójimo, de
respetarnos, ayudarnos y proteger a los necesitados, estos derechos
humanos están presentes en cada segundo de nuestras vidas, incluso en el
lugar más pequeño de nuestro mundo, siempre, siempre debemos buscar
justicia igualitaria y la primera forma de hacerlo, es a través de nuestras
acciones.
9
No olvides …..

Más contenido relacionado

Similar a Los derechos humanos completo.pptx

Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
dassaevgarcia2
 
Pregunta y respuesta sobre los derecho humanos
Pregunta y respuesta sobre los derecho humanosPregunta y respuesta sobre los derecho humanos
Pregunta y respuesta sobre los derecho humanos
yuderkareyesdecruz
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
profamarianela
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
profamarianela
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
henrysevilla
 
Escuela de ciudadanía, resúmen primer taller de derechos humanos
Escuela de ciudadanía, resúmen primer taller de derechos humanosEscuela de ciudadanía, resúmen primer taller de derechos humanos
Escuela de ciudadanía, resúmen primer taller de derechos humanosJesús David Fernández Vivenes
 
Monografia dh22.docx
Monografia dh22.docxMonografia dh22.docx
Monografia dh22.docx
Nombre Apellidos
 
Almudena derechos humanos
 Almudena derechos humanos Almudena derechos humanos
Almudena derechos humanosarodriguezh01
 
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)Proyectos Iscod Peru
 
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)Proyectos Iscod Peru
 
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)Proyectos Iscod Peru
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Irving16
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Irving16
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentalesIrving16
 
Tema 7. Construcción de una Democracia efectiva para todos y todas.
Tema 7. Construcción de una Democracia efectiva para todos y todas.Tema 7. Construcción de una Democracia efectiva para todos y todas.
Tema 7. Construcción de una Democracia efectiva para todos y todas.
DiegoArias138
 
Las tres generaciones de los derechos humanos
Las tres generaciones de los derechos humanosLas tres generaciones de los derechos humanos
Las tres generaciones de los derechos humanos
JAVIERTRIANA9
 

Similar a Los derechos humanos completo.pptx (20)

Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
Pregunta y respuesta sobre los derecho humanos
Pregunta y respuesta sobre los derecho humanosPregunta y respuesta sobre los derecho humanos
Pregunta y respuesta sobre los derecho humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Escuela de ciudadanía, resúmen primer taller de derechos humanos
Escuela de ciudadanía, resúmen primer taller de derechos humanosEscuela de ciudadanía, resúmen primer taller de derechos humanos
Escuela de ciudadanía, resúmen primer taller de derechos humanos
 
Monografia dh22.docx
Monografia dh22.docxMonografia dh22.docx
Monografia dh22.docx
 
Almudena derechos humanos
 Almudena derechos humanos Almudena derechos humanos
Almudena derechos humanos
 
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
 
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
 
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
 
Los derechos de todos
Los derechos de todosLos derechos de todos
Los derechos de todos
 
Los derechos de todos
Los derechos de todosLos derechos de todos
Los derechos de todos
 
Los derechos son de todos
Los derechos son de todosLos derechos son de todos
Los derechos son de todos
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Clasificacion de la persona
Clasificacion de la personaClasificacion de la persona
Clasificacion de la persona
 
Tema 7. Construcción de una Democracia efectiva para todos y todas.
Tema 7. Construcción de una Democracia efectiva para todos y todas.Tema 7. Construcción de una Democracia efectiva para todos y todas.
Tema 7. Construcción de una Democracia efectiva para todos y todas.
 
Las tres generaciones de los derechos humanos
Las tres generaciones de los derechos humanosLas tres generaciones de los derechos humanos
Las tres generaciones de los derechos humanos
 

Más de CatherineReyes61

Revolución Francesa-1.pdf
Revolución Francesa-1.pdfRevolución Francesa-1.pdf
Revolución Francesa-1.pdf
CatherineReyes61
 
El tiempo de las Reformas.pdf
El tiempo de las Reformas.pdfEl tiempo de las Reformas.pdf
El tiempo de las Reformas.pdf
CatherineReyes61
 
Clase 1 el liberalismo.pdf
Clase 1 el liberalismo.pdfClase 1 el liberalismo.pdf
Clase 1 el liberalismo.pdf
CatherineReyes61
 
burguesía.pdf
burguesía.pdfburguesía.pdf
burguesía.pdf
CatherineReyes61
 
Impacto de la conquista en las sociedades indígenas.pdf
Impacto de la conquista en las sociedades indígenas.pdfImpacto de la conquista en las sociedades indígenas.pdf
Impacto de la conquista en las sociedades indígenas.pdf
CatherineReyes61
 
APUNTE_2_LOS_MEDIOS_Y_LA_DEMOCRACIA.pdf
APUNTE_2_LOS_MEDIOS_Y_LA_DEMOCRACIA.pdfAPUNTE_2_LOS_MEDIOS_Y_LA_DEMOCRACIA.pdf
APUNTE_2_LOS_MEDIOS_Y_LA_DEMOCRACIA.pdf
CatherineReyes61
 
Cómo analizar un texto filosófico.pdf
Cómo analizar un texto filosófico.pdfCómo analizar un texto filosófico.pdf
Cómo analizar un texto filosófico.pdf
CatherineReyes61
 
conmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdf
conmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdfconmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdf
conmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdf
CatherineReyes61
 
Los errores en la Argumentación-2.pdf
Los errores en la Argumentación-2.pdfLos errores en la Argumentación-2.pdf
Los errores en la Argumentación-2.pdf
CatherineReyes61
 
CRISIS PARLAMENTARISMO.pdf
CRISIS PARLAMENTARISMO.pdfCRISIS PARLAMENTARISMO.pdf
CRISIS PARLAMENTARISMO.pdf
CatherineReyes61
 
¿Cómo defiende el Estado nuestros derechos humanos.pdf
¿Cómo defiende el Estado nuestros derechos humanos.pdf¿Cómo defiende el Estado nuestros derechos humanos.pdf
¿Cómo defiende el Estado nuestros derechos humanos.pdf
CatherineReyes61
 
Formalización de proposiciones.pdf
Formalización de proposiciones.pdfFormalización de proposiciones.pdf
Formalización de proposiciones.pdf
CatherineReyes61
 
Liberalismo Económico-1.pdf
Liberalismo Económico-1.pdfLiberalismo Económico-1.pdf
Liberalismo Económico-1.pdf
CatherineReyes61
 
Sigmund Freud y el psicoanálisis Parte 1.pptx
Sigmund Freud y el psicoanálisis Parte 1.pptxSigmund Freud y el psicoanálisis Parte 1.pptx
Sigmund Freud y el psicoanálisis Parte 1.pptx
CatherineReyes61
 
Etapas del desarrollo psicosexual.pptx
Etapas del desarrollo psicosexual.pptxEtapas del desarrollo psicosexual.pptx
Etapas del desarrollo psicosexual.pptx
CatherineReyes61
 
Introducción a la Filosofía clase 1 y 2
Introducción a la Filosofía clase 1 y 2Introducción a la Filosofía clase 1 y 2
Introducción a la Filosofía clase 1 y 2
CatherineReyes61
 
clase lógica.pdf
clase lógica.pdfclase lógica.pdf
clase lógica.pdf
CatherineReyes61
 
pauta y rúbrica Totalitarismos.pdf
pauta y rúbrica Totalitarismos.pdfpauta y rúbrica Totalitarismos.pdf
pauta y rúbrica Totalitarismos.pdf
CatherineReyes61
 
América y sus Regiones.pptx
América y sus Regiones.pptxAmérica y sus Regiones.pptx
América y sus Regiones.pptx
CatherineReyes61
 
3-Filosofía-PC-Guía-de-Aprendizaje-Intro-3°Medio-P.C-unidad-1.docx
3-Filosofía-PC-Guía-de-Aprendizaje-Intro-3°Medio-P.C-unidad-1.docx3-Filosofía-PC-Guía-de-Aprendizaje-Intro-3°Medio-P.C-unidad-1.docx
3-Filosofía-PC-Guía-de-Aprendizaje-Intro-3°Medio-P.C-unidad-1.docx
CatherineReyes61
 

Más de CatherineReyes61 (20)

Revolución Francesa-1.pdf
Revolución Francesa-1.pdfRevolución Francesa-1.pdf
Revolución Francesa-1.pdf
 
El tiempo de las Reformas.pdf
El tiempo de las Reformas.pdfEl tiempo de las Reformas.pdf
El tiempo de las Reformas.pdf
 
Clase 1 el liberalismo.pdf
Clase 1 el liberalismo.pdfClase 1 el liberalismo.pdf
Clase 1 el liberalismo.pdf
 
burguesía.pdf
burguesía.pdfburguesía.pdf
burguesía.pdf
 
Impacto de la conquista en las sociedades indígenas.pdf
Impacto de la conquista en las sociedades indígenas.pdfImpacto de la conquista en las sociedades indígenas.pdf
Impacto de la conquista en las sociedades indígenas.pdf
 
APUNTE_2_LOS_MEDIOS_Y_LA_DEMOCRACIA.pdf
APUNTE_2_LOS_MEDIOS_Y_LA_DEMOCRACIA.pdfAPUNTE_2_LOS_MEDIOS_Y_LA_DEMOCRACIA.pdf
APUNTE_2_LOS_MEDIOS_Y_LA_DEMOCRACIA.pdf
 
Cómo analizar un texto filosófico.pdf
Cómo analizar un texto filosófico.pdfCómo analizar un texto filosófico.pdf
Cómo analizar un texto filosófico.pdf
 
conmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdf
conmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdfconmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdf
conmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdf
 
Los errores en la Argumentación-2.pdf
Los errores en la Argumentación-2.pdfLos errores en la Argumentación-2.pdf
Los errores en la Argumentación-2.pdf
 
CRISIS PARLAMENTARISMO.pdf
CRISIS PARLAMENTARISMO.pdfCRISIS PARLAMENTARISMO.pdf
CRISIS PARLAMENTARISMO.pdf
 
¿Cómo defiende el Estado nuestros derechos humanos.pdf
¿Cómo defiende el Estado nuestros derechos humanos.pdf¿Cómo defiende el Estado nuestros derechos humanos.pdf
¿Cómo defiende el Estado nuestros derechos humanos.pdf
 
Formalización de proposiciones.pdf
Formalización de proposiciones.pdfFormalización de proposiciones.pdf
Formalización de proposiciones.pdf
 
Liberalismo Económico-1.pdf
Liberalismo Económico-1.pdfLiberalismo Económico-1.pdf
Liberalismo Económico-1.pdf
 
Sigmund Freud y el psicoanálisis Parte 1.pptx
Sigmund Freud y el psicoanálisis Parte 1.pptxSigmund Freud y el psicoanálisis Parte 1.pptx
Sigmund Freud y el psicoanálisis Parte 1.pptx
 
Etapas del desarrollo psicosexual.pptx
Etapas del desarrollo psicosexual.pptxEtapas del desarrollo psicosexual.pptx
Etapas del desarrollo psicosexual.pptx
 
Introducción a la Filosofía clase 1 y 2
Introducción a la Filosofía clase 1 y 2Introducción a la Filosofía clase 1 y 2
Introducción a la Filosofía clase 1 y 2
 
clase lógica.pdf
clase lógica.pdfclase lógica.pdf
clase lógica.pdf
 
pauta y rúbrica Totalitarismos.pdf
pauta y rúbrica Totalitarismos.pdfpauta y rúbrica Totalitarismos.pdf
pauta y rúbrica Totalitarismos.pdf
 
América y sus Regiones.pptx
América y sus Regiones.pptxAmérica y sus Regiones.pptx
América y sus Regiones.pptx
 
3-Filosofía-PC-Guía-de-Aprendizaje-Intro-3°Medio-P.C-unidad-1.docx
3-Filosofía-PC-Guía-de-Aprendizaje-Intro-3°Medio-P.C-unidad-1.docx3-Filosofía-PC-Guía-de-Aprendizaje-Intro-3°Medio-P.C-unidad-1.docx
3-Filosofía-PC-Guía-de-Aprendizaje-Intro-3°Medio-P.C-unidad-1.docx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Los derechos humanos completo.pptx

  • 2. Pedro Armijo • Comprender que cada derecho conlleva un deber que nos permite mantener una sociedad organizada y justa. Objetivo de la clase 2
  • 3. Pedro Armijo Inicio de clases Activación de conocimientos previos 3
  • 4. Pedro Armijo 4 Derechos humanos Características de los derechos humanos Universal Inalienable Sujeto de Derecho Natural Dinámico Indivisible Son para todos los seres humanos por el mero hecho de serlo. No se puede enajenar, nadie puede ser despojados de ellos. Aquel al que se le pueden imputar derechos y obligaciones a través de la ley. No está escrito, porque se nace con ellos, son irrenunciables e intransferibles. Responde a las necesidades y retos impuestos por la realidad Responde a un mismo principio y se encuentran a un mismo nivel Pon atención y tomar nota!
  • 5. Pedro Armijo ¿Qué son los derechos humanos? 5
  • 6. Pedro Armijo libertades individuales Derechos Deberes En la carta fundamental de los Derechos Humanos Universales Inalienables Indivisibles Irrenunciables e intransferible Imprescriptibles Derechos naturales
  • 7. Pedro Armijo Los derechos humanos son libertades garantizadas con las que nacemos todas las personas (Derecho natural) y que ninguna ley del hombre puede quitar (inalienable) y ningún hombre puede renunciar, ya que se parte de la idea de que todos somos libres desde el nacimiento, por lo cual, todas los seres humanos somos sujetos de derecho, ya que nacemos con estos derechos naturales que a su vez, demandan deberes con los otros. Los derechos humanos son universales e iguales (indivisibles) para todas las personas y aplicables en cualquier contexto (Dinámico). 7 DEFINICIÓN DE DERECHOS HUMANOS
  • 8. Pedro Armijo ¿Por qué debemos cumplir nuestros deberes y defender nuestros derechos? 8 Cierre de la clase
  • 9. Pedro Armijo Los derechos humanos son las elecciones diarias que hacemos, es la responsabilidad que todos compartimos con nuestro prójimo, de respetarnos, ayudarnos y proteger a los necesitados, estos derechos humanos están presentes en cada segundo de nuestras vidas, incluso en el lugar más pequeño de nuestro mundo, siempre, siempre debemos buscar justicia igualitaria y la primera forma de hacerlo, es a través de nuestras acciones. 9 No olvides …..