SlideShare una empresa de Scribd logo
22a_0025.jpg




         LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN ATENCIÓN
           PRIMARIA: LA EXPERIENCIA DE VIC

Albert Ledesma Castelltort
Médico de Familia
Madrid, a 15 de Octubre de 2008
QUIENES SOMOS Y DONDE ESTAMOS


ü Sociedad Limitada Profesional

ü Propiedad de médicos, enfermeros y odontólogos

ü Gestionamos ZBS Vic 2 (Atención Primaria)

ü Acceso por concurso público 1996, 2 renovaciones

ü Excedencia especial 3 años y ordinária como todos
CONDICIONES DEL CONTRATO


ü Tipo de entidad

ü Duración

üPrestaciones y ámbito

ü Objetivos a cumplir

ü Coste asumido por el sistema público
DEFINICIÓN     DE   TRABAJO      EN    EQUIPO




Actitud manifiesta para colaborar con otras
personas en la consecución de unos objetivos
comunes. Se puede traducir en participación,
información    compartida,      valoración    de
distintos puntos de vista, integración, esfuerzo
por crear equipo, etc.
ASPECTOS ESPECIFICOS DE LAS EBA’S


ü Los promotores de la entidad y los que se
incorporan como socios se eligen

ü La entidad puede elegir a los profesionales

ü Normas reguladas por la ley sociedades
profesionales
POSIBILIDAD   DE   ELEGIR   UN    EQUIPO   DE
PROFESIONALES EN FUNCIÓN DE LOS INTERESES DE
LA ENTIDAD EN CADA MOMENTO DE SU EVOLUCIÓN
CAPACIDAD  PARA    ESTRUCTURAR  LA
ENTIDAD Y DE ORGANIZAR EL SERVICIO
SEGÚN CONVENGA EN CADA MOMENTO
A NIVEL DE LA SOCIEDAD


         ü Establecer órganos de gobierno

         ü Fijar los estatutos

         ü Entrada y salida de socios

         ü Fijar método para valorar acciones

         ü Mayorías en la toma de acuerdos
A NIVEL DE LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD O EMPRESA

ü Organización, organigrama

ü Contratar y cesar profesionales

ü Gestión del capital humano

ü Comprar, reparar, invertir, mantener

ü Negociar contratos

üEstablecer la política de formación y de calidad
MISIÓN




Ofrecer a la población asignada un servicio de
salud accesible, satisfactorio, técnicamente
adecuado, capaz de atender a la mayor parte
de problemas de salud que le son propios y
realizado en el lugar más adecuado para las
necesidades de cuidado de la persona.
NORMAS ESTABLECIDAS EN LA ORGANIZACIÓN DEL
 TRABAJO



ü Fijadas por el propio contrato con el servicio
público de salud



ü Establecidas por la entidad con el mayor consenso
y al servicio de la misión
ORGANIZACIÓN PROPIA DEL SERVICIO PARA DAR UNA
BUENA ATENCIÓN Y OBTENER LOS MEJORES
RESULTADOS POSIBLES


    ü Accesibilidad

    ü Confort

    ü Trato personalizado y amable

    üCapacidad técnica de los profesionales

    üCalidad en el servicio
DEDICAR LOS RECURSOS NECESARIOS A CADA
NECESIDAD PARA OBTENER EL MEJOR SERVICIO AL
MEJOR PRECIÓ



ü Los excedentes solo a retribuir socios y
profesionales

ü No interés por capitalizar o reinvertir

ü El diferencial entre ingresos y gastos condiciona las
retribuciones finales: sueldo fijo + incentivos
LINEAS DE PRODUCTO ALTERNATIVAS



ü Posibilidad de realizar otras actividades privadas

ü Mejora de la cuenta de explotación

üAmpliar servicios

ü Mejorar algunos resultados de salud

ü ingresos adicionales para los profesionales
PARA TERMINAR Y RESUMIR DECIR QUE NUESTRA
FORMA DE PROMOCIONAR EL TRABAJO EN EQUIPO ES
SIENDO    PROPIETARIOS   DE   LA    ENTIDAD,
PROMOVIENDO SU VALOR, COMPARTIENDO UN VISIÓN
DE FUTURO PROFESIONAL Y DISPONIENDO DE
MECANISMOS DE GESTIÓN MODERNOS Y AGILES.
ASI NOS PODEMOS ORGANIZAR COMO NOS PARECE
PARA OBTENER LOS MEJORES RESULTADOS DESDE
LA   IMPLICACIÓN  JURIDICA, ECONOMICA   Y
PROFESIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion evolutiongym.
Presentacion evolutiongym.Presentacion evolutiongym.
Presentacion evolutiongym.
Affeq Querétaro
 
El Servicio En El Contexto Empresarial
El Servicio En El Contexto EmpresarialEl Servicio En El Contexto Empresarial
El Servicio En El Contexto Empresarial
diego189
 
Concepto de plan de acogida
Concepto de plan de acogidaConcepto de plan de acogida
Concepto de plan de acogida
Emagister
 

La actualidad más candente (9)

Presentacion evolutiongym.
Presentacion evolutiongym.Presentacion evolutiongym.
Presentacion evolutiongym.
 
El Servicio En El Contexto Empresarial
El Servicio En El Contexto EmpresarialEl Servicio En El Contexto Empresarial
El Servicio En El Contexto Empresarial
 
Scuderia board of Directors
Scuderia board of DirectorsScuderia board of Directors
Scuderia board of Directors
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
 
CONSULTORIA EMPRESARIAL
CONSULTORIA EMPRESARIALCONSULTORIA EMPRESARIAL
CONSULTORIA EMPRESARIAL
 
Consultoría financiera y de negocio
Consultoría financiera y de negocioConsultoría financiera y de negocio
Consultoría financiera y de negocio
 
Concepto de plan de acogida
Concepto de plan de acogidaConcepto de plan de acogida
Concepto de plan de acogida
 
M E D I F E
M E D I F EM E D I F E
M E D I F E
 
Acuerdo de colaboración ADECA-TACTIO
Acuerdo de colaboración ADECA-TACTIOAcuerdo de colaboración ADECA-TACTIO
Acuerdo de colaboración ADECA-TACTIO
 

Similar a Los equipos de trabajo en Atenciýn Primaria-la experiencia de Vic

Presentación smi
Presentación smiPresentación smi
Presentación smi
Pentamedica
 
Presentacion yuly andrea gallo marin
Presentacion yuly andrea gallo marinPresentacion yuly andrea gallo marin
Presentacion yuly andrea gallo marin
Claudia Quintero
 
Programa gremio medico
Programa gremio medicoPrograma gremio medico
Programa gremio medico
GremioMedico
 
PROYECTO EMPRESARIAL COMPLETO.pptx
PROYECTO EMPRESARIAL  COMPLETO.pptxPROYECTO EMPRESARIAL  COMPLETO.pptx
PROYECTO EMPRESARIAL COMPLETO.pptx
PepeAguilar31
 
Proyecto final 50014
Proyecto  final  50014Proyecto  final  50014
Proyecto final 50014
diana
 
politicas de dividendos
politicas de dividendospoliticas de dividendos
politicas de dividendos
anamiletpr
 
Masque Iniciativas
Masque IniciativasMasque Iniciativas
Masque Iniciativas
mesquetv
 
Beneficios Nuevo Contrato Colectivo
Beneficios Nuevo Contrato ColectivoBeneficios Nuevo Contrato Colectivo
Beneficios Nuevo Contrato Colectivo
guest2289c9
 
MANUAL DE BIENVENIDA
MANUAL DE BIENVENIDAMANUAL DE BIENVENIDA
MANUAL DE BIENVENIDA
eventoskapta
 
Presentación Corporativa Español
Presentación Corporativa EspañolPresentación Corporativa Español
Presentación Corporativa Español
AGlobal
 

Similar a Los equipos de trabajo en Atenciýn Primaria-la experiencia de Vic (20)

Presentación smi
Presentación smiPresentación smi
Presentación smi
 
Beneficios dentro de la compensación total
Beneficios dentro de la compensación totalBeneficios dentro de la compensación total
Beneficios dentro de la compensación total
 
Presentacion yuly andrea gallo marin
Presentacion yuly andrea gallo marinPresentacion yuly andrea gallo marin
Presentacion yuly andrea gallo marin
 
Masque.pdf
Masque.pdfMasque.pdf
Masque.pdf
 
Masquetv
MasquetvMasquetv
Masquetv
 
Programa gremio medico
Programa gremio medicoPrograma gremio medico
Programa gremio medico
 
Planes y beneficios sociales
Planes y beneficios socialesPlanes y beneficios sociales
Planes y beneficios sociales
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
PROYECTO EMPRESARIAL COMPLETO.pptx
PROYECTO EMPRESARIAL  COMPLETO.pptxPROYECTO EMPRESARIAL  COMPLETO.pptx
PROYECTO EMPRESARIAL COMPLETO.pptx
 
Proyecto final 50014
Proyecto  final  50014Proyecto  final  50014
Proyecto final 50014
 
politicas de dividendos
politicas de dividendospoliticas de dividendos
politicas de dividendos
 
Trabajo final definitivo ofga
Trabajo final definitivo ofgaTrabajo final definitivo ofga
Trabajo final definitivo ofga
 
Masque Iniciativas
Masque IniciativasMasque Iniciativas
Masque Iniciativas
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 
Beneficios Nuevo Contrato Colectivo
Beneficios Nuevo Contrato ColectivoBeneficios Nuevo Contrato Colectivo
Beneficios Nuevo Contrato Colectivo
 
MANUAL DE BIENVENIDA
MANUAL DE BIENVENIDAMANUAL DE BIENVENIDA
MANUAL DE BIENVENIDA
 
Presentación Corporativa Español
Presentación Corporativa EspañolPresentación Corporativa Español
Presentación Corporativa Español
 
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
 
Presentación Comercial Sermecoop
Presentación Comercial SermecoopPresentación Comercial Sermecoop
Presentación Comercial Sermecoop
 
IM&S Ltda.
IM&S Ltda.IM&S Ltda.
IM&S Ltda.
 

Más de Ruth Vargas Gonzales

Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 

Más de Ruth Vargas Gonzales (20)

Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
 
Introducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativaIntroducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativa
 
Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1
 
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de saludMetodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
 
Alfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologicoAlfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologico
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
 
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantesDirectiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
 
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaminsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
 
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
 
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIARHIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
 
HIS materno perinatal
HIS materno perinatalHIS materno perinatal
HIS materno perinatal
 
HIS CANCER
HIS CANCERHIS CANCER
HIS CANCER
 
HIS ETS
HIS ETSHIS ETS
HIS ETS
 
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFFClase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
 
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
 
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
 
Reglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicosReglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicos
 
Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Los equipos de trabajo en Atenciýn Primaria-la experiencia de Vic

  • 1. 22a_0025.jpg LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN ATENCIÓN PRIMARIA: LA EXPERIENCIA DE VIC Albert Ledesma Castelltort Médico de Familia Madrid, a 15 de Octubre de 2008
  • 2. QUIENES SOMOS Y DONDE ESTAMOS ü Sociedad Limitada Profesional ü Propiedad de médicos, enfermeros y odontólogos ü Gestionamos ZBS Vic 2 (Atención Primaria) ü Acceso por concurso público 1996, 2 renovaciones ü Excedencia especial 3 años y ordinária como todos
  • 3. CONDICIONES DEL CONTRATO ü Tipo de entidad ü Duración üPrestaciones y ámbito ü Objetivos a cumplir ü Coste asumido por el sistema público
  • 4. DEFINICIÓN DE TRABAJO EN EQUIPO Actitud manifiesta para colaborar con otras personas en la consecución de unos objetivos comunes. Se puede traducir en participación, información compartida, valoración de distintos puntos de vista, integración, esfuerzo por crear equipo, etc.
  • 5. ASPECTOS ESPECIFICOS DE LAS EBA’S ü Los promotores de la entidad y los que se incorporan como socios se eligen ü La entidad puede elegir a los profesionales ü Normas reguladas por la ley sociedades profesionales
  • 6. POSIBILIDAD DE ELEGIR UN EQUIPO DE PROFESIONALES EN FUNCIÓN DE LOS INTERESES DE LA ENTIDAD EN CADA MOMENTO DE SU EVOLUCIÓN
  • 7. CAPACIDAD PARA ESTRUCTURAR LA ENTIDAD Y DE ORGANIZAR EL SERVICIO SEGÚN CONVENGA EN CADA MOMENTO
  • 8. A NIVEL DE LA SOCIEDAD ü Establecer órganos de gobierno ü Fijar los estatutos ü Entrada y salida de socios ü Fijar método para valorar acciones ü Mayorías en la toma de acuerdos
  • 9. A NIVEL DE LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD O EMPRESA ü Organización, organigrama ü Contratar y cesar profesionales ü Gestión del capital humano ü Comprar, reparar, invertir, mantener ü Negociar contratos üEstablecer la política de formación y de calidad
  • 10. MISIÓN Ofrecer a la población asignada un servicio de salud accesible, satisfactorio, técnicamente adecuado, capaz de atender a la mayor parte de problemas de salud que le son propios y realizado en el lugar más adecuado para las necesidades de cuidado de la persona.
  • 11. NORMAS ESTABLECIDAS EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ü Fijadas por el propio contrato con el servicio público de salud ü Establecidas por la entidad con el mayor consenso y al servicio de la misión
  • 12. ORGANIZACIÓN PROPIA DEL SERVICIO PARA DAR UNA BUENA ATENCIÓN Y OBTENER LOS MEJORES RESULTADOS POSIBLES ü Accesibilidad ü Confort ü Trato personalizado y amable üCapacidad técnica de los profesionales üCalidad en el servicio
  • 13. DEDICAR LOS RECURSOS NECESARIOS A CADA NECESIDAD PARA OBTENER EL MEJOR SERVICIO AL MEJOR PRECIÓ ü Los excedentes solo a retribuir socios y profesionales ü No interés por capitalizar o reinvertir ü El diferencial entre ingresos y gastos condiciona las retribuciones finales: sueldo fijo + incentivos
  • 14. LINEAS DE PRODUCTO ALTERNATIVAS ü Posibilidad de realizar otras actividades privadas ü Mejora de la cuenta de explotación üAmpliar servicios ü Mejorar algunos resultados de salud ü ingresos adicionales para los profesionales
  • 15. PARA TERMINAR Y RESUMIR DECIR QUE NUESTRA FORMA DE PROMOCIONAR EL TRABAJO EN EQUIPO ES SIENDO PROPIETARIOS DE LA ENTIDAD, PROMOVIENDO SU VALOR, COMPARTIENDO UN VISIÓN DE FUTURO PROFESIONAL Y DISPONIENDO DE MECANISMOS DE GESTIÓN MODERNOS Y AGILES. ASI NOS PODEMOS ORGANIZAR COMO NOS PARECE PARA OBTENER LOS MEJORES RESULTADOS DESDE LA IMPLICACIÓN JURIDICA, ECONOMICA Y PROFESIONAL