SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS FANTASMAS VÍCTOR Y DIEGO
                 Autores: Víctor Aravena y diego silva



Había una vez, un fantasma llamado Diego, siempre estaba solito
porque cuando veía un niño y el niño lo miraba a él, se asustaba
porque era un fantasma.
Un día, cuando Diego estaba paseando en el parque, se encontró
con otro niño fantasma que se llama Víctor. Diego lo saludó y le
dijo: ¡Hola! ¿Cómo estás? y el niño Víctor le respondió: ¡Bien!
¿quieres jugar? y Diego aceptó. Jugaron todo el día, hasta que
Diego se cayó, corriendo Víctor le dijo: Vamos a mi casa, pero
como Diego se pegó muy fuerte, no podía caminar, luego Víctor
pensó que sí podría caminar porque era un niño fantasma.




                           Fin

Más contenido relacionado

Destacado (15)

Virreinato 262723
Virreinato 262723Virreinato 262723
Virreinato 262723
 
no al matoneo
no al matoneo no al matoneo
no al matoneo
 
Calendario 28.5. 3.6.
Calendario 28.5. 3.6.Calendario 28.5. 3.6.
Calendario 28.5. 3.6.
 
Invitaciones
InvitacionesInvitaciones
Invitaciones
 
Asegurate Contra La Crisis (Junio)
Asegurate Contra La Crisis   (Junio)Asegurate Contra La Crisis   (Junio)
Asegurate Contra La Crisis (Junio)
 
03envio de curriculum_ok
03envio de curriculum_ok03envio de curriculum_ok
03envio de curriculum_ok
 
E-bike by AUDI
E-bike by AUDIE-bike by AUDI
E-bike by AUDI
 
Unidad de Helicópteros
Unidad de HelicópterosUnidad de Helicópteros
Unidad de Helicópteros
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Ensayo eda matemáticas
Ensayo eda matemáticasEnsayo eda matemáticas
Ensayo eda matemáticas
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Una Propuesta para el Cambio
Una Propuesta para el CambioUna Propuesta para el Cambio
Una Propuesta para el Cambio
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
 
Resumen preguntas tema 5
Resumen preguntas tema 5Resumen preguntas tema 5
Resumen preguntas tema 5
 
Circular nº 2
Circular nº 2Circular nº 2
Circular nº 2
 

Más de cuartobasicolocanas2012 (8)

El puffle y el pingüino
El puffle y el pingüinoEl puffle y el pingüino
El puffle y el pingüino
 
La pequeña gigante
La pequeña giganteLa pequeña gigante
La pequeña gigante
 
El regalo embrujado
El regalo embrujadoEl regalo embrujado
El regalo embrujado
 
La princesa antoña y el príncipe
La princesa antoña y el príncipeLa princesa antoña y el príncipe
La princesa antoña y el príncipe
 
Había una vez una serpiente
Había una vez una serpienteHabía una vez una serpiente
Había una vez una serpiente
 
El fin del mundo
El fin del mundoEl fin del mundo
El fin del mundo
 
Habia una vez un pingüino
Habia una vez un pingüinoHabia una vez un pingüino
Habia una vez un pingüino
 
El rey y la princesa
El rey y la princesaEl rey y la princesa
El rey y la princesa
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Los fantasmas víctor y diego

  • 1. LOS FANTASMAS VÍCTOR Y DIEGO Autores: Víctor Aravena y diego silva Había una vez, un fantasma llamado Diego, siempre estaba solito porque cuando veía un niño y el niño lo miraba a él, se asustaba porque era un fantasma. Un día, cuando Diego estaba paseando en el parque, se encontró con otro niño fantasma que se llama Víctor. Diego lo saludó y le dijo: ¡Hola! ¿Cómo estás? y el niño Víctor le respondió: ¡Bien! ¿quieres jugar? y Diego aceptó. Jugaron todo el día, hasta que Diego se cayó, corriendo Víctor le dijo: Vamos a mi casa, pero como Diego se pegó muy fuerte, no podía caminar, luego Víctor pensó que sí podría caminar porque era un niño fantasma. Fin