SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEAS A RETOMAR

       El hecho de que en algunos sistemas educativos se persigue reivindicar el rol que
       efectúa el docente, tener como se lee un “vuelco reflexivo” que tenga énfasis en la
       práctica del individuo, depurar la práctica ante el grupo y estar inmerso en los
       modelos curriculares.




       “Reducción descriptiva”, la práctica se vio incrementada mientras que la
       investigación se ve rezagada en el ámbito educativo de los años 1960 y
       1970, estas opciones pedagógicas fueron marcadas como conclusiones de
       investigación por algunos sectores del ámbito educativo.




       “Énfasis de reflexión”, la atención que se otorga a la experiencia profesional de la
       educación es relevante para algunas personas en cuanto el conocimiento es
       reformado mediante una reflexión asertiva y así como se analice será modificado
       en el currículo para el aprovechamiento de la comunidad al que va dirigido y de los
       sectores que lo rodean.




Ahora bien, el papel del docente dentro del currículo considero yo es de un sujeto activo el
cual debe manifestarse sino en todas las fases de elaboración, por lo menos en la
mayoría de estas, en una planeación, un diseño, la manera de evaluar entre otros
aspectos, regularmente en algunos sectores educativos, el docente es solo el punto
culminante de la pirámide curricular, y no forma parte de la logística de estructuración.
El docente también debe tomar en cuenta el cómo y para que aplicar el currículo que tiene
en las manos, ser consciente del desarrollo y desenlace de este, tomar el mejor provecho
de este atributo y encaminarlo a que realmente estimule a los alumnos y así evolucionen
en sus conocimientos y aptitudes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo del curriculum
El desarrollo del curriculumEl desarrollo del curriculum
El desarrollo del curriculumKeren Aconava
 
Siete conceptos comunes del currículo
Siete conceptos comunes del currículoSiete conceptos comunes del currículo
Siete conceptos comunes del currículoAngelica Altamirano
 
Conceptos comunes del curriculo
Conceptos comunes del curriculoConceptos comunes del curriculo
Conceptos comunes del curriculo
Jorg Cisneros Rodriguez
 
Tres ideas principales
Tres ideas principalesTres ideas principales
Tres ideas principalesAdamirez
 
El Maestro Y El Curriculo
El Maestro Y El CurriculoEl Maestro Y El Curriculo
El Maestro Y El Curriculo
jhmazmir
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Martín Ceballos
 
Diapos gestion nandy_e_ivonne
Diapos gestion nandy_e_ivonneDiapos gestion nandy_e_ivonne
Diapos gestion nandy_e_ivonne
Jesus Matus
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
Valeria Lluco
 
Etica y Atención a la Diversidad
Etica y Atención a la DiversidadEtica y Atención a la Diversidad
Etica y Atención a la Diversidad
OsKar Rodriguez
 
Niveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNMNV084
 
Rol del pedagogo
Rol del pedagogoRol del pedagogo
Rol del pedagogo
Rosario Flores
 
Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente
edwin rojas
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
lilian vanessa martinez
 
TEMA: organización del trabajo docente
TEMA: organización del trabajo docenteTEMA: organización del trabajo docente
TEMA: organización del trabajo docenteyatona
 
Introducción al diseño curricular
Introducción al  diseño curricularIntroducción al  diseño curricular
Introducción al diseño curricularFairy
 
Exposiion planeacion
Exposiion planeacionExposiion planeacion
Exposiion planeacionEva Tiirado
 
Planeació..
Planeació..Planeació..
Planeació..Gallevas
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
Ydal Morales
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
MARIUXILAINEZ1
 

La actualidad más candente (20)

Punts d lectura
Punts d lecturaPunts d lectura
Punts d lectura
 
El desarrollo del curriculum
El desarrollo del curriculumEl desarrollo del curriculum
El desarrollo del curriculum
 
Siete conceptos comunes del currículo
Siete conceptos comunes del currículoSiete conceptos comunes del currículo
Siete conceptos comunes del currículo
 
Conceptos comunes del curriculo
Conceptos comunes del curriculoConceptos comunes del curriculo
Conceptos comunes del curriculo
 
Tres ideas principales
Tres ideas principalesTres ideas principales
Tres ideas principales
 
El Maestro Y El Curriculo
El Maestro Y El CurriculoEl Maestro Y El Curriculo
El Maestro Y El Curriculo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diapos gestion nandy_e_ivonne
Diapos gestion nandy_e_ivonneDiapos gestion nandy_e_ivonne
Diapos gestion nandy_e_ivonne
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
 
Etica y Atención a la Diversidad
Etica y Atención a la DiversidadEtica y Atención a la Diversidad
Etica y Atención a la Diversidad
 
Niveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióN
 
Rol del pedagogo
Rol del pedagogoRol del pedagogo
Rol del pedagogo
 
Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
TEMA: organización del trabajo docente
TEMA: organización del trabajo docenteTEMA: organización del trabajo docente
TEMA: organización del trabajo docente
 
Introducción al diseño curricular
Introducción al  diseño curricularIntroducción al  diseño curricular
Introducción al diseño curricular
 
Exposiion planeacion
Exposiion planeacionExposiion planeacion
Exposiion planeacion
 
Planeació..
Planeació..Planeació..
Planeació..
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
 

Destacado

Programa sintético pp
Programa sintético ppPrograma sintético pp
Programa sintético ppzakuvmupn
 
Tendencias de las nuevas tecnologías
Tendencias de las nuevas tecnologíasTendencias de las nuevas tecnologías
Tendencias de las nuevas tecnologíasvickycande
 
Unidad de Helicópteros
Unidad de HelicópterosUnidad de Helicópteros
Unidad de Helicópteros
Línea Directa
 
Catalogo Max Eletronic - Oktuplus Distribuidora
Catalogo Max Eletronic - Oktuplus DistribuidoraCatalogo Max Eletronic - Oktuplus Distribuidora
Catalogo Max Eletronic - Oktuplus DistribuidoraOktuplus DISTRIBUIDORA
 

Destacado (9)

Programa sintético pp
Programa sintético ppPrograma sintético pp
Programa sintético pp
 
Carta papa
Carta papaCarta papa
Carta papa
 
Tendencias de las nuevas tecnologías
Tendencias de las nuevas tecnologíasTendencias de las nuevas tecnologías
Tendencias de las nuevas tecnologías
 
Responsables del ambiente 0258
Responsables del ambiente 0258Responsables del ambiente 0258
Responsables del ambiente 0258
 
03envio de curriculum_ok
03envio de curriculum_ok03envio de curriculum_ok
03envio de curriculum_ok
 
Unidad de Helicópteros
Unidad de HelicópterosUnidad de Helicópteros
Unidad de Helicópteros
 
Catalogo Max Eletronic - Oktuplus Distribuidora
Catalogo Max Eletronic - Oktuplus DistribuidoraCatalogo Max Eletronic - Oktuplus Distribuidora
Catalogo Max Eletronic - Oktuplus Distribuidora
 
23 concesion pedido_ok
23 concesion pedido_ok23 concesion pedido_ok
23 concesion pedido_ok
 
CV-1 (1) copy
CV-1 (1) copyCV-1 (1) copy
CV-1 (1) copy
 

Similar a Ideas a retomar

Proyecto de práctica 3 especial
Proyecto de práctica 3 especialProyecto de práctica 3 especial
Proyecto de práctica 3 especialElvia Delfino
 
Capitulo II lineamientos (P.E.I.)
Capitulo II lineamientos (P.E.I.)Capitulo II lineamientos (P.E.I.)
Capitulo II lineamientos (P.E.I.)
facinerosa
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
MA. LUCIA CORREA MELITON
 
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
 La formación docente y las prácticas de la enseñanza La formación docente y las prácticas de la enseñanza
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
Ricardo Plaul
 
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQULDIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
guillermo feria
 
Campo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesionalCampo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesionalAmalita Mercado
 
Campo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesionalCampo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesionalAmalita Mercado
 
Campo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesionalCampo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesionalAmalita Mercado
 
Hacia una pedagogía critica en la educación actual
Hacia una pedagogía critica en la educación actualHacia una pedagogía critica en la educación actual
Hacia una pedagogía critica en la educación actual
PraxisEscolar
 
Pedagogia critica giroux
Pedagogia critica girouxPedagogia critica giroux
Pedagogia critica giroux
feracego
 
Profesores como intelectuales
Profesores como intelectualesProfesores como intelectuales
Profesores como intelectuales
Pedro Torres Quintrel
 
El maestro reflexivo
El maestro reflexivoEl maestro reflexivo
El maestro reflexivo
María Villamarín
 
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesionalCampo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesionalandresguslop
 
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesionalCampo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesionalandresguslop
 
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesionalCampo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesionalandresguslop
 
Presentación didáctica critica
Presentación didáctica criticaPresentación didáctica critica
Presentación didáctica critica
ulisao
 
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroEl rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroGRECIASANABRIAPALACIOS
 
LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...
LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...
LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...
ProfessorPrincipiante
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Karla Palma DGarcia
 
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didácticaClarita Castrejon
 

Similar a Ideas a retomar (20)

Proyecto de práctica 3 especial
Proyecto de práctica 3 especialProyecto de práctica 3 especial
Proyecto de práctica 3 especial
 
Capitulo II lineamientos (P.E.I.)
Capitulo II lineamientos (P.E.I.)Capitulo II lineamientos (P.E.I.)
Capitulo II lineamientos (P.E.I.)
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
 La formación docente y las prácticas de la enseñanza La formación docente y las prácticas de la enseñanza
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
 
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQULDIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
 
Campo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesionalCampo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesional
 
Campo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesionalCampo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesional
 
Campo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesionalCampo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesional
 
Hacia una pedagogía critica en la educación actual
Hacia una pedagogía critica en la educación actualHacia una pedagogía critica en la educación actual
Hacia una pedagogía critica en la educación actual
 
Pedagogia critica giroux
Pedagogia critica girouxPedagogia critica giroux
Pedagogia critica giroux
 
Profesores como intelectuales
Profesores como intelectualesProfesores como intelectuales
Profesores como intelectuales
 
El maestro reflexivo
El maestro reflexivoEl maestro reflexivo
El maestro reflexivo
 
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesionalCampo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
 
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesionalCampo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
 
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesionalCampo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
 
Presentación didáctica critica
Presentación didáctica criticaPresentación didáctica critica
Presentación didáctica critica
 
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroEl rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
 
LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...
LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...
LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
 
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
 

Más de Jorg Cisneros Rodriguez (17)

Introducción a las nuevas tecnologías de la educación
Introducción a las nuevas tecnologías de la educaciónIntroducción a las nuevas tecnologías de la educación
Introducción a las nuevas tecnologías de la educación
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Mc
McMc
Mc
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Ideas a retomar

  • 1. IDEAS A RETOMAR El hecho de que en algunos sistemas educativos se persigue reivindicar el rol que efectúa el docente, tener como se lee un “vuelco reflexivo” que tenga énfasis en la práctica del individuo, depurar la práctica ante el grupo y estar inmerso en los modelos curriculares. “Reducción descriptiva”, la práctica se vio incrementada mientras que la investigación se ve rezagada en el ámbito educativo de los años 1960 y 1970, estas opciones pedagógicas fueron marcadas como conclusiones de investigación por algunos sectores del ámbito educativo. “Énfasis de reflexión”, la atención que se otorga a la experiencia profesional de la educación es relevante para algunas personas en cuanto el conocimiento es reformado mediante una reflexión asertiva y así como se analice será modificado en el currículo para el aprovechamiento de la comunidad al que va dirigido y de los sectores que lo rodean. Ahora bien, el papel del docente dentro del currículo considero yo es de un sujeto activo el cual debe manifestarse sino en todas las fases de elaboración, por lo menos en la mayoría de estas, en una planeación, un diseño, la manera de evaluar entre otros aspectos, regularmente en algunos sectores educativos, el docente es solo el punto culminante de la pirámide curricular, y no forma parte de la logística de estructuración. El docente también debe tomar en cuenta el cómo y para que aplicar el currículo que tiene en las manos, ser consciente del desarrollo y desenlace de este, tomar el mejor provecho de este atributo y encaminarlo a que realmente estimule a los alumnos y así evolucionen en sus conocimientos y aptitudes.