SlideShare una empresa de Scribd logo
Los gobiernos democráticos
Historia de España - 2º Bachillerato
La gran etapa
socialista
1982 - 1996
● Las elecciones de 1982 dieron la
victoria al Partido Socialista Obrero
Español.
● Se considera el fin de la Transición
española.
● Gobernados por Felipe González, tanto
esta legislatura como las sucesivas
tuvieron carácter reformista.
MEDIDAS ECOnÓMICAS
● Crisis del petróleo
● Objetivo: sanear la economía
● Inversiones públicas sin precedentes:
autovías, vías férreas, servicios
sanitarios y educativos.
● Año 92: Exposición Universal de
Sevilla y Juegos Olímpicos de
Barcelona. Inversiones económicas
POLÍTICA INTERIOR Y SOCIAL
● Reforma de las FF.AA.
● Lucha contra ETA: colaboración
francesa.
● Nueva Ley Educativa
● Escándalo de los GAL
● Primeros casos de corrupción en los 90
Lasa y Zabala
POLítica exterior
● 1985: Acta de Adhesión a la CEE
(efectiva en 1986).
● Integración de España en la OTAN
● Escándalo de Luis Roldán
● CiU votó en contra de los
presupuestos, abandonado su alianza
con el PSOE.
Luis Roldán
La época del partido
popular
1996 - 2004
● Mantuvo el poder durante dos
legislaturas.
● En el primero gobernó con apoyo de
nacionalistas catalanes, vascos y canarios.
● En el segundo gobernó con mayoría
absoluta.
Aznar y Jordi Pujol
Política Económica
● España se unió al grupo de fundadores
del euro.
● Política de privatización de empresas
públicas.
● Liberalización de los mercados de gas,
petróleo y electricidad.
● 1 de enero de 2002: entró en
circulación el euro.
La familia García,
protagonistas de los anuncios
sobre el €
Política interior
● Asesinato de Miguel Ángel Blanco:
espíritu de Ermua (13 de julio de
1997).
● Ruptura entre Aznar y el PP.
● Supresión de la “mili”.
● Ley de Extranjería.
● Plan Hidrológico Nacional.
● Ley de Calidad de la Enseñanza.
Espíritu de Ermua
Manifestaciones por Miguel Ángel Blanco
Política exterior
● Crisis bélicas: Afganistán o Irak.
● Desastre del Prestige.
● Accidente Yak 42.
● 11 de Marzo: atentado terrorista en
Madrid.
La vuelta del psoe
2004 - 2011
Política interior y exterior
● José Luis Rodríguez Zapatero se
convierte en el quinto presidente de la
democracia.
● Retirada de las tropas de Irak
● Inicial gran crecimiento económico.
● Grandes avances sociales: Ley
Antitabaco, Ley de la Dependencia,
Ley del matrimonio homosexual.
● Proceso de negociación con ETA.
● Crisis económica al final de su
legislatura.
Pedro Zerolo, impulsor de la ley
del Matrimonio homosexual
Homenajes a la muerte de Pedro
Zerolo.
Alfredo Pérez-Rubalcaba, uno de los artífices del
final de ETA.
Epílogo: el gobierno
rajoy
2011 - 2018
● Grave crisis económica: recortes
sociales (Sanidad y Educación)
● Reforma Laboral
● Rescate bancario
● Ley Wert (LOMCE)
● Escándalos de corrupción
● Abdicación de Juan Carlos I
● Final definitivo de ETA
● Crisis del bipartidismo
José Ignacio Wert, Ministro de
Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema Introducción: España siglo XVIII
Tema Introducción: España siglo XVIIITema Introducción: España siglo XVIII
Tema Introducción: España siglo XVIII
Jorge Cerdá Crespo
 
Temas 16.1 2 y 3 la españa actual. transición y democracia
Temas 16.1 2 y 3 la españa actual. transición y democraciaTemas 16.1 2 y 3 la españa actual. transición y democracia
Temas 16.1 2 y 3 la españa actual. transición y democracia
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Primer Franquismo 1939 - 1959
Primer Franquismo 1939 - 1959Primer Franquismo 1939 - 1959
Primer Franquismo 1939 - 1959
Baltasar del Moral Díaz
 
Segundo franquismo
Segundo franquismo Segundo franquismo
Segundo franquismo
Margarita Mora
 
Gobiernos democraticos
Gobiernos democraticosGobiernos democraticos
Gobiernos democraticosBelén Santos
 
España en democracia
España en democraciaEspaña en democracia
España en democracia
francisco gonzalez
 
Adh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquista
Adh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquistaAdh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquista
Adh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquista
Aula de Historia
 
LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICALA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA244cursolaboral
 
U.9 Tiempos de confrontación en españa
U.9 Tiempos de confrontación en españaU.9 Tiempos de confrontación en españa
U.9 Tiempos de confrontación en españa
francisco gonzalez
 
Regeneracionismo y revisionismo político 1902.1931
Regeneracionismo y revisionismo político 1902.1931Regeneracionismo y revisionismo político 1902.1931
Regeneracionismo y revisionismo político 1902.1931
Jorge Cerdá Crespo
 
El Franquismo (segunda parte: 1959-1975)
El Franquismo (segunda parte: 1959-1975)El Franquismo (segunda parte: 1959-1975)
El Franquismo (segunda parte: 1959-1975)
Vicente Alemany Aparici
 
La crisis del régimen franquista
La crisis del régimen franquistaLa crisis del régimen franquista
La crisis del régimen franquistaabdcur
 
Vocabulario de historia contemporánea de españa
Vocabulario de historia contemporánea de españaVocabulario de historia contemporánea de españa
Vocabulario de historia contemporánea de españa
Jorge Cerdá Crespo
 
Evolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xixEvolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xix
Jorge Cerdá Crespo
 
Adh he consolidación y crisis del régimen franquista
Adh he consolidación y crisis del régimen franquistaAdh he consolidación y crisis del régimen franquista
Adh he consolidación y crisis del régimen franquista
Aula de Historia
 

La actualidad más candente (20)

Tema Introducción: España siglo XVIII
Tema Introducción: España siglo XVIIITema Introducción: España siglo XVIII
Tema Introducción: España siglo XVIII
 
Temas 16.1 2 y 3 la españa actual. transición y democracia
Temas 16.1 2 y 3 la españa actual. transición y democraciaTemas 16.1 2 y 3 la españa actual. transición y democracia
Temas 16.1 2 y 3 la españa actual. transición y democracia
 
Primer Franquismo 1939 - 1959
Primer Franquismo 1939 - 1959Primer Franquismo 1939 - 1959
Primer Franquismo 1939 - 1959
 
Segundo franquismo
Segundo franquismo Segundo franquismo
Segundo franquismo
 
Gobiernos democraticos
Gobiernos democraticosGobiernos democraticos
Gobiernos democraticos
 
España en democracia
España en democraciaEspaña en democracia
España en democracia
 
Adh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquista
Adh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquistaAdh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquista
Adh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquista
 
LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICALA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
 
U.9 Tiempos de confrontación en españa
U.9 Tiempos de confrontación en españaU.9 Tiempos de confrontación en españa
U.9 Tiempos de confrontación en españa
 
Regeneracionismo y revisionismo político 1902.1931
Regeneracionismo y revisionismo político 1902.1931Regeneracionismo y revisionismo político 1902.1931
Regeneracionismo y revisionismo político 1902.1931
 
El Franquismo (segunda parte: 1959-1975)
El Franquismo (segunda parte: 1959-1975)El Franquismo (segunda parte: 1959-1975)
El Franquismo (segunda parte: 1959-1975)
 
EL FRANQUISMO - 1
EL FRANQUISMO - 1EL FRANQUISMO - 1
EL FRANQUISMO - 1
 
EL FRANQUISMO - 2
EL FRANQUISMO - 2EL FRANQUISMO - 2
EL FRANQUISMO - 2
 
La crisis del régimen franquista
La crisis del régimen franquistaLa crisis del régimen franquista
La crisis del régimen franquista
 
Vocabulario de historia contemporánea de españa
Vocabulario de historia contemporánea de españaVocabulario de historia contemporánea de españa
Vocabulario de historia contemporánea de españa
 
Tema 11 El Segundo Franquismo.
Tema 11 El Segundo Franquismo.Tema 11 El Segundo Franquismo.
Tema 11 El Segundo Franquismo.
 
Evolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xixEvolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xix
 
Adh he consolidación y crisis del régimen franquista
Adh he consolidación y crisis del régimen franquistaAdh he consolidación y crisis del régimen franquista
Adh he consolidación y crisis del régimen franquista
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
 

Similar a Los gobiernos democraticos

Transición hacia la Democracia
Transición hacia la DemocraciaTransición hacia la Democracia
Transición hacia la Democracia
Dudas-Historia
 
Tema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europa
Tema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europaTema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europa
Tema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europa
Ricardo Chao Prieto
 
Adolfo suárez ppt
Adolfo suárez pptAdolfo suárez ppt
Adolfo suárez pptNuriamelli93
 
Adolfo suárez ppt
Adolfo suárez pptAdolfo suárez ppt
Adolfo suárez pptNuriamelli93
 
12.2.pptx
12.2.pptx12.2.pptx
12.2.pptx
histogeo14
 
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxx
CoquetillaRS
 
Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)
papefons Fons
 
España en democracia
España en democraciaEspaña en democracia
España en democracia
javijudoka
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Alfredo García
 
TEMA12. Transición y Democracia
TEMA12. Transición y DemocraciaTEMA12. Transición y Democracia
TEMA12. Transición y Democracia
joanet83
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
Ruben1998g
 
La Dictadura Franquista (II)
La Dictadura Franquista (II)La Dictadura Franquista (II)
La Dictadura Franquista (II)artesonado
 
Transición hacia la Democracia
Transición hacia la DemocraciaTransición hacia la Democracia
Transición hacia la Democracia
Dudas-Historia
 
Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)
Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)
Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)
Rafael Urías
 
Tema 11 transición y democracia
Tema 11 transición y democraciaTema 11 transición y democracia
Tema 11 transición y democracia
Carlos Franco
 
Presentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónPresentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transición
jaionetxu
 
Tema 12 los gobiernos democráticos
Tema 12   los gobiernos democráticosTema 12   los gobiernos democráticos
Tema 12 los gobiernos democráticosangel_elgranado
 

Similar a Los gobiernos democraticos (20)

Transición hacia la Democracia
Transición hacia la DemocraciaTransición hacia la Democracia
Transición hacia la Democracia
 
Tema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europa
Tema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europaTema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europa
Tema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europa
 
Adolfo suárez ppt
Adolfo suárez pptAdolfo suárez ppt
Adolfo suárez ppt
 
Adolfo suárez ppt
Adolfo suárez pptAdolfo suárez ppt
Adolfo suárez ppt
 
12.2.pptx
12.2.pptx12.2.pptx
12.2.pptx
 
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)
 
España en democracia
España en democraciaEspaña en democracia
España en democracia
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
 
U.13 España en democracia
U.13 España en democraciaU.13 España en democracia
U.13 España en democracia
 
TEMA12. Transición y Democracia
TEMA12. Transición y DemocraciaTEMA12. Transición y Democracia
TEMA12. Transición y Democracia
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
 
La españa democrática
La españa democráticaLa españa democrática
La españa democrática
 
La Dictadura Franquista (II)
La Dictadura Franquista (II)La Dictadura Franquista (II)
La Dictadura Franquista (II)
 
Transición hacia la Democracia
Transición hacia la DemocraciaTransición hacia la Democracia
Transición hacia la Democracia
 
Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)
Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)
Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)
 
Tema 11 transición y democracia
Tema 11 transición y democraciaTema 11 transición y democracia
Tema 11 transición y democracia
 
Presentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónPresentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transición
 
Tema 12 los gobiernos democráticos
Tema 12   los gobiernos democráticosTema 12   los gobiernos democráticos
Tema 12 los gobiernos democráticos
 

Más de egparraga

Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
egparraga
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
egparraga
 
La crisis del sistema de la restauracion
La crisis del sistema de la restauracionLa crisis del sistema de la restauracion
La crisis del sistema de la restauracion
egparraga
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
egparraga
 
Expresarse adecuadamente en bachillerato
Expresarse adecuadamente en bachilleratoExpresarse adecuadamente en bachillerato
Expresarse adecuadamente en bachillerato
egparraga
 
La nueva revolucion industrial
La nueva revolucion industrialLa nueva revolucion industrial
La nueva revolucion industrial
egparraga
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
egparraga
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
egparraga
 
Las raíces históricas de la España contemporánea
Las raíces históricas de la España contemporáneaLas raíces históricas de la España contemporánea
Las raíces históricas de la España contemporánea
egparraga
 
Intro actualizada
Intro actualizadaIntro actualizada
Intro actualizada
egparraga
 
Intro 2020
Intro 2020Intro 2020
Intro 2020
egparraga
 
Intro
IntroIntro
Intro
egparraga
 
Introducción a la asignatura
Introducción a la asignaturaIntroducción a la asignatura
Introducción a la asignatura
egparraga
 
Presentacion bloques 11 12
Presentacion bloques 11 12Presentacion bloques 11 12
Presentacion bloques 11 12
egparraga
 
Bloque 10. presentacion
Bloque 10. presentacionBloque 10. presentacion
Bloque 10. presentacion
egparraga
 
Bloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacionBloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacion
egparraga
 
Goya
GoyaGoya
Goya
egparraga
 
Presentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 riosPresentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 rios
egparraga
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
egparraga
 
Semana3
Semana3Semana3
Semana3
egparraga
 

Más de egparraga (20)

Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
 
La crisis del sistema de la restauracion
La crisis del sistema de la restauracionLa crisis del sistema de la restauracion
La crisis del sistema de la restauracion
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
 
Expresarse adecuadamente en bachillerato
Expresarse adecuadamente en bachilleratoExpresarse adecuadamente en bachillerato
Expresarse adecuadamente en bachillerato
 
La nueva revolucion industrial
La nueva revolucion industrialLa nueva revolucion industrial
La nueva revolucion industrial
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
 
Las raíces históricas de la España contemporánea
Las raíces históricas de la España contemporáneaLas raíces históricas de la España contemporánea
Las raíces históricas de la España contemporánea
 
Intro actualizada
Intro actualizadaIntro actualizada
Intro actualizada
 
Intro 2020
Intro 2020Intro 2020
Intro 2020
 
Intro
IntroIntro
Intro
 
Introducción a la asignatura
Introducción a la asignaturaIntroducción a la asignatura
Introducción a la asignatura
 
Presentacion bloques 11 12
Presentacion bloques 11 12Presentacion bloques 11 12
Presentacion bloques 11 12
 
Bloque 10. presentacion
Bloque 10. presentacionBloque 10. presentacion
Bloque 10. presentacion
 
Bloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacionBloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacion
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Presentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 riosPresentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 rios
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
 
Semana3
Semana3Semana3
Semana3
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Los gobiernos democraticos

  • 1. Los gobiernos democráticos Historia de España - 2º Bachillerato
  • 3. ● Las elecciones de 1982 dieron la victoria al Partido Socialista Obrero Español. ● Se considera el fin de la Transición española. ● Gobernados por Felipe González, tanto esta legislatura como las sucesivas tuvieron carácter reformista.
  • 4. MEDIDAS ECOnÓMICAS ● Crisis del petróleo ● Objetivo: sanear la economía ● Inversiones públicas sin precedentes: autovías, vías férreas, servicios sanitarios y educativos. ● Año 92: Exposición Universal de Sevilla y Juegos Olímpicos de Barcelona. Inversiones económicas
  • 5. POLÍTICA INTERIOR Y SOCIAL ● Reforma de las FF.AA. ● Lucha contra ETA: colaboración francesa. ● Nueva Ley Educativa ● Escándalo de los GAL ● Primeros casos de corrupción en los 90 Lasa y Zabala
  • 6. POLítica exterior ● 1985: Acta de Adhesión a la CEE (efectiva en 1986). ● Integración de España en la OTAN ● Escándalo de Luis Roldán ● CiU votó en contra de los presupuestos, abandonado su alianza con el PSOE. Luis Roldán
  • 7. La época del partido popular 1996 - 2004
  • 8. ● Mantuvo el poder durante dos legislaturas. ● En el primero gobernó con apoyo de nacionalistas catalanes, vascos y canarios. ● En el segundo gobernó con mayoría absoluta. Aznar y Jordi Pujol
  • 9. Política Económica ● España se unió al grupo de fundadores del euro. ● Política de privatización de empresas públicas. ● Liberalización de los mercados de gas, petróleo y electricidad. ● 1 de enero de 2002: entró en circulación el euro. La familia García, protagonistas de los anuncios sobre el €
  • 10. Política interior ● Asesinato de Miguel Ángel Blanco: espíritu de Ermua (13 de julio de 1997). ● Ruptura entre Aznar y el PP. ● Supresión de la “mili”. ● Ley de Extranjería. ● Plan Hidrológico Nacional. ● Ley de Calidad de la Enseñanza.
  • 12. Manifestaciones por Miguel Ángel Blanco
  • 13.
  • 14. Política exterior ● Crisis bélicas: Afganistán o Irak. ● Desastre del Prestige. ● Accidente Yak 42. ● 11 de Marzo: atentado terrorista en Madrid.
  • 15.
  • 16.
  • 17. La vuelta del psoe 2004 - 2011
  • 18. Política interior y exterior ● José Luis Rodríguez Zapatero se convierte en el quinto presidente de la democracia. ● Retirada de las tropas de Irak ● Inicial gran crecimiento económico. ● Grandes avances sociales: Ley Antitabaco, Ley de la Dependencia, Ley del matrimonio homosexual. ● Proceso de negociación con ETA. ● Crisis económica al final de su legislatura. Pedro Zerolo, impulsor de la ley del Matrimonio homosexual
  • 19. Homenajes a la muerte de Pedro Zerolo.
  • 20. Alfredo Pérez-Rubalcaba, uno de los artífices del final de ETA.
  • 22. ● Grave crisis económica: recortes sociales (Sanidad y Educación) ● Reforma Laboral ● Rescate bancario ● Ley Wert (LOMCE) ● Escándalos de corrupción ● Abdicación de Juan Carlos I ● Final definitivo de ETA ● Crisis del bipartidismo José Ignacio Wert, Ministro de Educación