SlideShare una empresa de Scribd logo
12.3 LOS GOBIERNOS
DEMOCRÁTICOS Y LA
INTEGRACIÓN DE ESPAÑA
EN LA UNIÓN EUROPA.
Luis José Sánchez Marco
Profesor de Geografía e Historia
1982-1986 MAYORÍA
ABSOLUTA
a) reajustes económicos:
Frenar la crisis económica
b) aspectos sociales
c) estado autonómico
d) Política Exterior.
A) REAJUSTES ECONÓMICOS
Reducción del paro
Reducción de la inflación y devaluación de
la peseta para mejorar las exportaciones
Aumento de la presión fiscal, introducción
del IVA (impuesto sobre el valor añadido)
Reformas estructurales: reconversión
industrial (que provocó más paro y tensión
social y laboral en las zonas industriales)
Reducción del paro
(sin éxito por lo menos durante el primer gobierno)
RECONVERSIÓN INDUSTRIAL
AUMENTO DE LA
TENSIÓN
LABORAL:
PARO - HUELGAS
B) ASPECTOS SOCIALES
• Ley sanitaria de 1986 – extensión de la
atención médica universal
• Inicio de la Reforma educativa:
1985 Ley Orgánica del Derecho a la
Educación (LODE)
• Ley del Aborto
LODE 1985
Democratización de los Centros
Educativos y aumento de la
participación
Oposición de la derecha y de la
Iglesia (defensora de la enseñanza
privada y concertada)
Ley del Aborto 1985
Aprobada el 5 de julio de 1985, se despenalizó el aborto inducido en tres
supuestos:
• riesgo grave para la salud física o mental de la mujer embarazada (supuesto
terapéutico),
• violación (supuesto criminológico)
• malformaciones o taras, físicas o psíquicas, en el feto (supuesto eugenésico).
D) ESTADO AUTONÓMICO
D) POLÍTICA EXTERIOR
Antes de la entrada Referéndum a favor de
la permanencia
Los otros gobiernos de Felipe González- PSOE
1986-1989 Gobierno Felipe González PSOE mayoría absoluta
1989-1993 Gobierno Felipe González PSOE mayoría absoluta
1993-1996 Gobierno Felipe González PSOE con apoyo de las minorías
nacionalistas CiU y PNV
ASUNTOS ECONÓMICOS:
Reformas estructurales - reformas laborales (1ª huelga general contra un
gobierno socialista – 1988)
Entrada de España en la C.E.E.
Tratado de Adhesión de España a la Comunidad
Económica Europea 1985 –
Entrada efectiva 1 de enero de 1986
Crecimiento económico y
corrupción
Los actos de 1992
POLÍTICA EXTERIOR
La invasión en 1991
de Irak a Kuwait
provocó la reacción
de la comunidad
internacional en la 1ª
Guerra del Golfo
POLÍTICA INTERIOR
Renovación política
de los partidos de la
oposición.
Desaparición de los
viejos líderes
(Carrillo y Fraga)
substituidos por Julio
Anguita (PCE) y
José Mª Aznar (PP)
GUERRA SUCIA CONTA ETA
ÚLTIMO GOBIERNO DEL PSOE
En las elecciones de 1993 el PSOE perdió la mayoría absoluta,
aunque conservó el gobierno gracias al apoyo de PNV y CiU, lo que se
tradujo en mayores concesiones económicas para las autonomías
vasca y catalana.
La “pinza” del PP e IU en las elecciones de 1996, así como el gran
desgaste político de catorce años de gobierno, provocaron la derrota
del PSOE, y la primera victoria electoral del PP de José Mª Aznar.
VICTORIA ELECTORAL DEL PP
1er. Gobierno de Aznar 1996-2000
Salida de la crisis económica.
Cumplimiento de los criterios de
convergencia del Tratado de Maastrich de
1992 por el que se había creado la Unión
Europea
Privatización de la economía.
Especulación “boom inmobiliario”
PRIVATIZACIONES
Boom inmobiliario
Asesinato de M.A. Blanco –
Espíritu de Emua - 1997
ETA siguió asesinando y manteniendo una
política de hostigamiento a los políticos no
nacionalistas, que tuvieron en el asesinato
del concejal del PP Miguel Ángel Blanco, un
punto que estuvo a punto de ser de
inflexión “el espíritu de Ermua”, que no
fructificó.
2º gobierno Aznar PP mayoría
absoluta
POLÍTICA
EXTERIOR:
crisis del islote
de Perejil
marzo 2002
El fin de la “Mili” – 2001 -
Crisis del Prestige
En noviembre de 2002, el hundimiento frente a la Costa da Morte (A
Coruña) del petrolero Prestige. La deficiente gestión de las labores de
salvamento provocó el vertido del petróleo en las playas de las costas
gallegas (el chapapote)
POLÍTICA EXTERIOR
Afianzamiento de la línea de alianza con
EEUU y Reino Unido más que con la
Unión Europea.
Las consecuencias de los atentados del 11-
S, llevan a la política norteamericana al
enfrentamiento contra Afganistán, primero,
y luego Irak, acusando a este último de
tenencia de armas de destrucción masiva.
2ª guerra del Golfo (2003-2011)
Política exterior: la foto de las
Azores 16-3-2003
Atentados del 11-Marzo- 2004
En plena campaña electoral de 2004, un comando yihadista hace estallar
bombas en varios trenes de cercanías de Madrid.
La gestión de comunicación del gobierno atribuyendo estos atentados a
ETA, provocó una ola de protestas dirigidas por la oposición que provocó
el vuelco electoral en las elecciones del 14 de marzo.
Triunfo electoral del PSOE
164
146
10
8
7
3 2
2
2
2
1
1
1 1
Chart Title
PSOE PP CIU ERC EAJ-PNV CC IU ICV-EUIA BNG UNP-PP ENTESA CHA EA NA-BAI
PSOE
P P
José Luis Rodríguez Zapatero
Ley de matrimonio homosexual
julio 2005
Atentado de ETA T-4 diciembre
2006
Plan Ibarretxe octubre 2003
Estatut de autonomía de Cataluña
15-M - 2001
VICTORIA ELECTORAL DEL PP por
mayoría absoluta
Fin de ETA octubre de 2011
Nuevos partidos: ¿fin del
bipartidismo?
La extrema derecha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe VComentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
M. Angeles Carrasco
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
Isabel Moratal Climent
 
ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME (1833-1901)
ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME (1833-1901)ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME (1833-1901)
ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME (1833-1901)
histgeo345
 
Siglo xix esquemas y restauración
Siglo xix esquemas y restauraciónSiglo xix esquemas y restauración
Siglo xix esquemas y restauración
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIALLA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
jcorbala
 
T6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerrasT6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerras
Luis Lecina
 
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESOTEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
María Miranda
 
La RestauracióN
La RestauracióNLa RestauracióN
La RestauracióN
guestf105bf
 
La segunda república. 2º bachillerato
La segunda república. 2º bachilleratoLa segunda república. 2º bachillerato
La segunda república. 2º bachillerato
Dudas-Historia
 
Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero
JAIMECASTS
 
Tema 5. la primera guerra mundial (1914-1918)
Tema 5.  la primera guerra mundial (1914-1918)Tema 5.  la primera guerra mundial (1914-1918)
Tema 5. la primera guerra mundial (1914-1918)
Rafa Oriola
 
LOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIASLOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIAS
Jose Clemente
 
Isabel II esquemas
Isabel II esquemasIsabel II esquemas
Isabel II esquemas
rodalda
 
Tema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bachTema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bach
mmm-g
 
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe IITema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
copybird
 
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
Sergio García Arama
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
Sergio García Arama
 
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónicoEl siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
Daniel Gómez Valle
 
Características del Antiguo Régimen
Características del Antiguo RégimenCaracterísticas del Antiguo Régimen
Características del Antiguo Régimen
Oscar González García - Profesor
 

La actualidad más candente (20)

Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe VComentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
 
ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME (1833-1901)
ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME (1833-1901)ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME (1833-1901)
ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME (1833-1901)
 
Siglo xix esquemas y restauración
Siglo xix esquemas y restauraciónSiglo xix esquemas y restauración
Siglo xix esquemas y restauración
 
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIALLA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
 
T6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerrasT6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerras
 
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESOTEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
 
La RestauracióN
La RestauracióNLa RestauracióN
La RestauracióN
 
La segunda república. 2º bachillerato
La segunda república. 2º bachilleratoLa segunda república. 2º bachillerato
La segunda república. 2º bachillerato
 
Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero
 
Tema 5. la primera guerra mundial (1914-1918)
Tema 5.  la primera guerra mundial (1914-1918)Tema 5.  la primera guerra mundial (1914-1918)
Tema 5. la primera guerra mundial (1914-1918)
 
LOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIASLOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIAS
 
Isabel II esquemas
Isabel II esquemasIsabel II esquemas
Isabel II esquemas
 
Tema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bachTema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bach
 
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe IITema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
 
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
 
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónicoEl siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
 
Antic Regim
Antic RegimAntic Regim
Antic Regim
 
Características del Antiguo Régimen
Características del Antiguo RégimenCaracterísticas del Antiguo Régimen
Características del Antiguo Régimen
 

Similar a 12.3 los gobiernos democraticos y la integracion de esp an a en la union europea

Gobiernos democraticos
Gobiernos democraticosGobiernos democraticos
Gobiernos democraticos
Belén Santos
 
Tema 12 los gobiernos democráticos
Tema 12   los gobiernos democráticosTema 12   los gobiernos democráticos
Tema 12 los gobiernos democráticos
angel_elgranado
 
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxx
CoquetillaRS
 
Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)
papefons Fons
 
Los gobiernos democraticos
Los gobiernos democraticosLos gobiernos democraticos
Los gobiernos democraticos
Fernando Fernández Caraballo
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Alfredo García
 
Adolfo suárez ppt
Adolfo suárez pptAdolfo suárez ppt
Adolfo suárez ppt
Nuriamelli93
 
Tema 16.Los gobiernos democráticos. Cambios políticos, sociales y económicos
Tema  16.Los gobiernos democráticos. Cambios políticos, sociales y económicosTema  16.Los gobiernos democráticos. Cambios políticos, sociales y económicos
Tema 16.Los gobiernos democráticos. Cambios políticos, sociales y económicos
socialestolosa
 
Adolfo suárez ppt
Adolfo suárez pptAdolfo suárez ppt
Adolfo suárez ppt
Nuriamelli93
 
T. 11 wip-marq. 2008 - elecciones y alternancia gobiernos 1978-2006
T. 11   wip-marq. 2008 - elecciones y alternancia gobiernos 1978-2006T. 11   wip-marq. 2008 - elecciones y alternancia gobiernos 1978-2006
T. 11 wip-marq. 2008 - elecciones y alternancia gobiernos 1978-2006
Carlos Sanz Díaz
 
Primer gobierno de yrigoyen, melchior y del curto
Primer gobierno de yrigoyen, melchior y del curtoPrimer gobierno de yrigoyen, melchior y del curto
Primer gobierno de yrigoyen, melchior y del curto
Mati Melchior
 
Unidad 04
Unidad 04Unidad 04
Unidad 04
olakease2014
 
Evolución económica y social 1902 1931
Evolución económica y social 1902 1931Evolución económica y social 1902 1931
Evolución económica y social 1902 1931
Jorge Cerdá Crespo
 
Imperialismo del siglo XIX
Imperialismo del siglo XIXImperialismo del siglo XIX
Imperialismo del siglo XIX
Fueradeclase Vdp
 
El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...
El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...
El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...
Rafael Urías
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx la segunda repúblicaTema 08.  españa durante la primera parte s. xx la segunda república
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
jesus ortiz
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
ccaleza
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
jlorentemartos
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
Eduardo Hidalgo Troncoso
 
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
jlorentemartos
 

Similar a 12.3 los gobiernos democraticos y la integracion de esp an a en la union europea (20)

Gobiernos democraticos
Gobiernos democraticosGobiernos democraticos
Gobiernos democraticos
 
Tema 12 los gobiernos democráticos
Tema 12   los gobiernos democráticosTema 12   los gobiernos democráticos
Tema 12 los gobiernos democráticos
 
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 9.docxxxxxxxxxxxxxxx
 
Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)
 
Los gobiernos democraticos
Los gobiernos democraticosLos gobiernos democraticos
Los gobiernos democraticos
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
 
Adolfo suárez ppt
Adolfo suárez pptAdolfo suárez ppt
Adolfo suárez ppt
 
Tema 16.Los gobiernos democráticos. Cambios políticos, sociales y económicos
Tema  16.Los gobiernos democráticos. Cambios políticos, sociales y económicosTema  16.Los gobiernos democráticos. Cambios políticos, sociales y económicos
Tema 16.Los gobiernos democráticos. Cambios políticos, sociales y económicos
 
Adolfo suárez ppt
Adolfo suárez pptAdolfo suárez ppt
Adolfo suárez ppt
 
T. 11 wip-marq. 2008 - elecciones y alternancia gobiernos 1978-2006
T. 11   wip-marq. 2008 - elecciones y alternancia gobiernos 1978-2006T. 11   wip-marq. 2008 - elecciones y alternancia gobiernos 1978-2006
T. 11 wip-marq. 2008 - elecciones y alternancia gobiernos 1978-2006
 
Primer gobierno de yrigoyen, melchior y del curto
Primer gobierno de yrigoyen, melchior y del curtoPrimer gobierno de yrigoyen, melchior y del curto
Primer gobierno de yrigoyen, melchior y del curto
 
Unidad 04
Unidad 04Unidad 04
Unidad 04
 
Evolución económica y social 1902 1931
Evolución económica y social 1902 1931Evolución económica y social 1902 1931
Evolución económica y social 1902 1931
 
Imperialismo del siglo XIX
Imperialismo del siglo XIXImperialismo del siglo XIX
Imperialismo del siglo XIX
 
El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...
El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...
El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx la segunda repúblicaTema 08.  españa durante la primera parte s. xx la segunda república
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
 

Más de Luis José Sánchez Marco

evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptxevaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptxevaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptxEVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Luis José Sánchez Marco
 
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptxReinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
Luis José Sánchez Marco
 
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptxIntroducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Luis José Sánchez Marco
 
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérezel nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
Luis José Sánchez Marco
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
Luis José Sánchez Marco
 
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptxARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
Luis José Sánchez Marco
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Introducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentistaIntroducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentista
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptxLA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
Luis José Sánchez Marco
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
Luis José Sánchez Marco
 

Más de Luis José Sánchez Marco (20)

evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptxevaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
 
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptxevaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
 
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptxEVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
 
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptxReinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
 
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
 
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptxIntroducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérezel nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
 
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptxARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
 
Introducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentistaIntroducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentista
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptxLA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

12.3 los gobiernos democraticos y la integracion de esp an a en la union europea

  • 1. 12.3 LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS Y LA INTEGRACIÓN DE ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPA. Luis José Sánchez Marco Profesor de Geografía e Historia
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 1982-1986 MAYORÍA ABSOLUTA a) reajustes económicos: Frenar la crisis económica b) aspectos sociales c) estado autonómico d) Política Exterior.
  • 9. A) REAJUSTES ECONÓMICOS Reducción del paro Reducción de la inflación y devaluación de la peseta para mejorar las exportaciones Aumento de la presión fiscal, introducción del IVA (impuesto sobre el valor añadido) Reformas estructurales: reconversión industrial (que provocó más paro y tensión social y laboral en las zonas industriales)
  • 10. Reducción del paro (sin éxito por lo menos durante el primer gobierno)
  • 13. B) ASPECTOS SOCIALES • Ley sanitaria de 1986 – extensión de la atención médica universal • Inicio de la Reforma educativa: 1985 Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE) • Ley del Aborto
  • 14. LODE 1985 Democratización de los Centros Educativos y aumento de la participación Oposición de la derecha y de la Iglesia (defensora de la enseñanza privada y concertada)
  • 15. Ley del Aborto 1985 Aprobada el 5 de julio de 1985, se despenalizó el aborto inducido en tres supuestos: • riesgo grave para la salud física o mental de la mujer embarazada (supuesto terapéutico), • violación (supuesto criminológico) • malformaciones o taras, físicas o psíquicas, en el feto (supuesto eugenésico).
  • 17. D) POLÍTICA EXTERIOR Antes de la entrada Referéndum a favor de la permanencia
  • 18. Los otros gobiernos de Felipe González- PSOE 1986-1989 Gobierno Felipe González PSOE mayoría absoluta 1989-1993 Gobierno Felipe González PSOE mayoría absoluta 1993-1996 Gobierno Felipe González PSOE con apoyo de las minorías nacionalistas CiU y PNV ASUNTOS ECONÓMICOS: Reformas estructurales - reformas laborales (1ª huelga general contra un gobierno socialista – 1988)
  • 19.
  • 20. Entrada de España en la C.E.E. Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea 1985 – Entrada efectiva 1 de enero de 1986
  • 21.
  • 23. Los actos de 1992
  • 24. POLÍTICA EXTERIOR La invasión en 1991 de Irak a Kuwait provocó la reacción de la comunidad internacional en la 1ª Guerra del Golfo
  • 25. POLÍTICA INTERIOR Renovación política de los partidos de la oposición. Desaparición de los viejos líderes (Carrillo y Fraga) substituidos por Julio Anguita (PCE) y José Mª Aznar (PP)
  • 27. ÚLTIMO GOBIERNO DEL PSOE En las elecciones de 1993 el PSOE perdió la mayoría absoluta, aunque conservó el gobierno gracias al apoyo de PNV y CiU, lo que se tradujo en mayores concesiones económicas para las autonomías vasca y catalana. La “pinza” del PP e IU en las elecciones de 1996, así como el gran desgaste político de catorce años de gobierno, provocaron la derrota del PSOE, y la primera victoria electoral del PP de José Mª Aznar.
  • 29.
  • 30. 1er. Gobierno de Aznar 1996-2000 Salida de la crisis económica. Cumplimiento de los criterios de convergencia del Tratado de Maastrich de 1992 por el que se había creado la Unión Europea Privatización de la economía. Especulación “boom inmobiliario”
  • 31.
  • 34. Asesinato de M.A. Blanco – Espíritu de Emua - 1997 ETA siguió asesinando y manteniendo una política de hostigamiento a los políticos no nacionalistas, que tuvieron en el asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco, un punto que estuvo a punto de ser de inflexión “el espíritu de Ermua”, que no fructificó.
  • 35.
  • 36. 2º gobierno Aznar PP mayoría absoluta
  • 37.
  • 39. El fin de la “Mili” – 2001 -
  • 40. Crisis del Prestige En noviembre de 2002, el hundimiento frente a la Costa da Morte (A Coruña) del petrolero Prestige. La deficiente gestión de las labores de salvamento provocó el vertido del petróleo en las playas de las costas gallegas (el chapapote)
  • 41. POLÍTICA EXTERIOR Afianzamiento de la línea de alianza con EEUU y Reino Unido más que con la Unión Europea. Las consecuencias de los atentados del 11- S, llevan a la política norteamericana al enfrentamiento contra Afganistán, primero, y luego Irak, acusando a este último de tenencia de armas de destrucción masiva. 2ª guerra del Golfo (2003-2011)
  • 42. Política exterior: la foto de las Azores 16-3-2003
  • 43.
  • 44. Atentados del 11-Marzo- 2004 En plena campaña electoral de 2004, un comando yihadista hace estallar bombas en varios trenes de cercanías de Madrid. La gestión de comunicación del gobierno atribuyendo estos atentados a ETA, provocó una ola de protestas dirigidas por la oposición que provocó el vuelco electoral en las elecciones del 14 de marzo.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Triunfo electoral del PSOE 164 146 10 8 7 3 2 2 2 2 1 1 1 1 Chart Title PSOE PP CIU ERC EAJ-PNV CC IU ICV-EUIA BNG UNP-PP ENTESA CHA EA NA-BAI PSOE P P
  • 49. Ley de matrimonio homosexual julio 2005
  • 50. Atentado de ETA T-4 diciembre 2006
  • 52. Estatut de autonomía de Cataluña
  • 54. VICTORIA ELECTORAL DEL PP por mayoría absoluta
  • 55. Fin de ETA octubre de 2011
  • 56.
  • 57. Nuevos partidos: ¿fin del bipartidismo?