SlideShare una empresa de Scribd logo
La cultura aparece con el hombre, como inspiración
y creación espiritual de él. El mito de los Hermanos Ayar es
expresión del hombre antiguo peruano y hoy forma parte de
nuestra cultura, de nuestros orígenes.
         El mito de los Hermanos Ayar es una fuente
histórica oral que de forma imaginaria y real, nos relata los
orígenes del Tahuantinsuyo basándose en hechos reales y
en la fantasía, en consecuencia nos ayuda a conocer y a
preservar los orígenes de la cultura peruana.
         El mito de los Hermanos Ayar cronológicamente
toca fin del período Intermedio Tardío y los inicios del
Horizonte Tardío (1440 – 1532 d.C.), de nuestra historia.
Este mito tiene por finalidad explicar la llegas de los
primeros grupos incas al Cusco procedentes del altiplano y
sus luchas para poder asentar en dicha
Zona y de esta forma nos da a conocer los orígenes del
Imperio Incaico y nos compromete a continuar
difundiéndolo a las generaciones futuras.
        El mito de los Hermanos Ayar, como característica
general de los mitos, está vinculado a la religión, a lo
sagrado y mágico, razón por la cual presenta elementos
sagrados como: bastón de oro de Ayar Manco, dado por
el dios Inti, y que lo hundió en el Valle del Cusco, donde
fundó está ciudad en homenaje al dios Inti y Wiracocha.
        Y elementos de poder mágico y religioso como:
adorar un ídolo y petrificarse (Ayar Uchu), sacudir la
tierra, abrir las montañas y agitar los cielos dnado gritos
(Ayar Cachi)
        Por lo antes expuesto es indudable que el Mito de
los Hermanos Ayar es un elemento de importante valor
histórico en el estudio y preservación de los orígenes de
nuestra cultura, pues representan a las 04 tribus: los
maras, los tampos, los mascas y los chilkes, que
ocuparon lo que la capital del Imperio del Cuzco.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
GRADO DE ESTUDIOS       : 2do Secundaria
ÁREA                    : Historia, Geografía y Economía.

ESTRATEGIA DIDÁCTICA:

       El Mito de los Hermanos Ayar, lo estudiará; al trabajar en
clase: Los Orígenes del Imperio Incaico.
• En motivación y exploración de saberes previos, proyectaría:
   Imágenes correspondientes al mito,       luego plantearía las
   siguientes preguntas: (diálogo)
   a) ¿A qué personajes reconoces en las imágenes observadas?
   b) ¿A qué hecho histórico están relacionadas?
   c) ¿Qué importancia tienen para las generaciones actuales?
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
GRADO DE ESTUDIOS       : 2do Secundaria
ÁREA                    : Historia, Geografía y Economía.

ESTRATEGIA DIDÁCTICA:

       El Mito de los Hermanos Ayar, lo estudiará; al trabajar en
clase: Los Orígenes del Imperio Incaico.
• En motivación y exploración de saberes previos, proyectaría:
   Imágenes correspondientes al mito.
Luego plantearía las siguientes preguntas:
                (diálogo)
 a)¿A qué personajes reconoces en las
   imágenes observadas?
 b)¿A qué hecho histórico están
   relacionadas?
 c)¿Qué importancia tienen        para las
   generaciones actuales?
• A continuación presentaría un vídeo
 sobre el Mito: Los Hermanos Ayar
 (http://www.youtube.com/watch?v=Gt34ru3jj
 kY), los estudiantes observan y después
 desarrollan:   Ficha de Aplicación del
 Vídeo (con apoyo del docente)
FICHA DE APLICACIÓN DEL VÍDEO
      “Mito de los Hermanos Ayar”
I. RESPONDE:

 a) ¿Qué hecho histórico nos explica el Mito?
 b) ¿Quiénes son los personajes principales?
 c) ¿Cómo describe y resumes el mito?
 d) ¿Qué   elementos    reales   imaginarios       y
   religiosos has identificado en el Mito?
 e) ¿Consideras qué el mito de los Hermanos
   Ayar tiene valor histórico y cultura? Explica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rebelión de tupac amaru
Rebelión de tupac amaruRebelión de tupac amaru
Rebelión de tupac amaru
JeslynTJ19
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Plan lector diversidad y la identidad nacional
Plan lector diversidad y la identidad nacionalPlan lector diversidad y la identidad nacional
Plan lector diversidad y la identidad nacional
KAtiRojChu
 
Sesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento AmericanoSesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento Americano
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacificoSesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacificoaugonca2013
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Yavid Salinas
 
Virreinato (2)
Virreinato (2)Virreinato (2)
Virreinato (2)
Jean Piaget - La Molina
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
Rafael Moreno Yupanqui
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Nombre sol
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Yariza Jorge Ramírez
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
Rafael Moreno Yupanqui
 
Organización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyoOrganización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Caudillismo militar y la guerra del pacifico
Caudillismo militar y la guerra del pacificoCaudillismo militar y la guerra del pacifico
Caudillismo militar y la guerra del pacificoVALDERRAM's SAC
 
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Erika Milagros Rojas Arroyo
 
Kit de evaluacion del minedu 2do y 4to grado..
Kit de evaluacion del minedu  2do y 4to grado..Kit de evaluacion del minedu  2do y 4to grado..
Kit de evaluacion del minedu 2do y 4to grado..
Carmen Cohaila Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Rebelión de tupac amaru
Rebelión de tupac amaruRebelión de tupac amaru
Rebelión de tupac amaru
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
 
Corriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del NorteCorriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del Norte
 
Plan lector diversidad y la identidad nacional
Plan lector diversidad y la identidad nacionalPlan lector diversidad y la identidad nacional
Plan lector diversidad y la identidad nacional
 
Sesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento AmericanoSesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento Americano
 
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacificoSesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
 
Virreinato (2)
Virreinato (2)Virreinato (2)
Virreinato (2)
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 
Organización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyoOrganización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyo
 
Caudillismo militar y la guerra del pacifico
Caudillismo militar y la guerra del pacificoCaudillismo militar y la guerra del pacifico
Caudillismo militar y la guerra del pacifico
 
Conquista tahuantinsuyo
Conquista tahuantinsuyoConquista tahuantinsuyo
Conquista tahuantinsuyo
 
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
 
Organización política inca
Organización política incaOrganización política inca
Organización política inca
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
 
Kit de evaluacion del minedu 2do y 4to grado..
Kit de evaluacion del minedu  2do y 4to grado..Kit de evaluacion del minedu  2do y 4to grado..
Kit de evaluacion del minedu 2do y 4to grado..
 

Destacado

El mito como_estrategia_didáctica_-_camacho_villarreyes_ladislao
El mito como_estrategia_didáctica_-_camacho_villarreyes_ladislaoEl mito como_estrategia_didáctica_-_camacho_villarreyes_ladislao
El mito como_estrategia_didáctica_-_camacho_villarreyes_ladislao
Tochy
 
El mito como_estrategia_didactica córdova bermeo úrsula
El mito como_estrategia_didactica córdova bermeo úrsulaEl mito como_estrategia_didactica córdova bermeo úrsula
El mito como_estrategia_didactica córdova bermeo úrsula
Tochy
 
Leyendas del imperio incaico
Leyendas del imperio incaicoLeyendas del imperio incaico
Leyendas del imperio incaico
acsghonie22
 
La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarjulinhosce
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
simple
 
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoysManco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoysMaría Elita Vásquez Mera
 
Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)leonatraviesa
 
Sesion 5: El imperio de los incas.
Sesion 5:   El imperio de los incas.Sesion 5:   El imperio de los incas.
Sesion 5: El imperio de los incas.raulgonzalo
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
guest7ce18f
 

Destacado (12)

El mito como_estrategia_didáctica_-_camacho_villarreyes_ladislao
El mito como_estrategia_didáctica_-_camacho_villarreyes_ladislaoEl mito como_estrategia_didáctica_-_camacho_villarreyes_ladislao
El mito como_estrategia_didáctica_-_camacho_villarreyes_ladislao
 
El mito como_estrategia_didactica córdova bermeo úrsula
El mito como_estrategia_didactica córdova bermeo úrsulaEl mito como_estrategia_didactica córdova bermeo úrsula
El mito como_estrategia_didactica córdova bermeo úrsula
 
Leyendas del imperio incaico
Leyendas del imperio incaicoLeyendas del imperio incaico
Leyendas del imperio incaico
 
La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayar
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoysManco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
 
Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 
Sesion 5: El imperio de los incas.
Sesion 5:   El imperio de los incas.Sesion 5:   El imperio de los incas.
Sesion 5: El imperio de los incas.
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 

Similar a Los hermanos ayar llacsahuanga bety

El mito de_los_hermanos_ayar rios julio
El mito de_los_hermanos_ayar rios julioEl mito de_los_hermanos_ayar rios julio
El mito de_los_hermanos_ayar rios julioTochy
 
El mito de_los_hermanos_ayar rios julio
El mito de_los_hermanos_ayar rios julioEl mito de_los_hermanos_ayar rios julio
El mito de_los_hermanos_ayar rios julio
Tochy
 
Act secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copiaAct secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copia
Edison Isla A
 
3. C_Origen de la Cultura Peruana y Pre Inca.docx
3. C_Origen de la Cultura Peruana y Pre Inca.docx3. C_Origen de la Cultura Peruana y Pre Inca.docx
3. C_Origen de la Cultura Peruana y Pre Inca.docx
DiandryRamosPea
 
Clase 2 - Taller 3
Clase 2 - Taller 3Clase 2 - Taller 3
Clase 2 - Taller 3
laurabernal1995
 
Mitologia Inca.pptx
Mitologia Inca.pptxMitologia Inca.pptx
Mitologia Inca.pptx
marianarubio33
 
Actividad n° 02 castro adrian
Actividad n° 02 castro adrianActividad n° 02 castro adrian
Actividad n° 02 castro adrian
Tochy
 
Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)
Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)
Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)
Daniela Uehara Díaz
 
Mito zapata césar
Mito zapata césarMito zapata césar
Mito zapata césar
Tochy
 
Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...Katerin Yuli
 
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones Gabriel Romo B.
 
Las Mitologías del Mundo
Las Mitologías del MundoLas Mitologías del Mundo
Las Mitologías del Mundo
Dani18404434
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
Yajaira Chuquimarca
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Yajaira Chuquimarca
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
Yajaira Chuquimarca
 
Sesión 01 El Tahuantinsuyo (2).pdf
Sesión 01 El Tahuantinsuyo (2).pdfSesión 01 El Tahuantinsuyo (2).pdf
Sesión 01 El Tahuantinsuyo (2).pdf
Florentino Roberto Araujo Sotomayor
 
Presentacion infor.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Presentacion infor.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxPresentacion infor.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Presentacion infor.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
crcamora123
 
Tarea ii julio-ordinola_cobeñas
Tarea ii julio-ordinola_cobeñasTarea ii julio-ordinola_cobeñas
Tarea ii julio-ordinola_cobeñas
Tochy
 

Similar a Los hermanos ayar llacsahuanga bety (20)

El mito de_los_hermanos_ayar rios julio
El mito de_los_hermanos_ayar rios julioEl mito de_los_hermanos_ayar rios julio
El mito de_los_hermanos_ayar rios julio
 
El mito de_los_hermanos_ayar rios julio
El mito de_los_hermanos_ayar rios julioEl mito de_los_hermanos_ayar rios julio
El mito de_los_hermanos_ayar rios julio
 
Act secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copiaAct secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copia
 
3. C_Origen de la Cultura Peruana y Pre Inca.docx
3. C_Origen de la Cultura Peruana y Pre Inca.docx3. C_Origen de la Cultura Peruana y Pre Inca.docx
3. C_Origen de la Cultura Peruana y Pre Inca.docx
 
Clase 2 - Taller 3
Clase 2 - Taller 3Clase 2 - Taller 3
Clase 2 - Taller 3
 
Mitologia Inca.pptx
Mitologia Inca.pptxMitologia Inca.pptx
Mitologia Inca.pptx
 
Actividad n° 02 castro adrian
Actividad n° 02 castro adrianActividad n° 02 castro adrian
Actividad n° 02 castro adrian
 
Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)
Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)
Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)
 
Mito zapata césar
Mito zapata césarMito zapata césar
Mito zapata césar
 
Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019
 
Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019
 
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
 
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
 
Las Mitologías del Mundo
Las Mitologías del MundoLas Mitologías del Mundo
Las Mitologías del Mundo
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Sesión 01 El Tahuantinsuyo (2).pdf
Sesión 01 El Tahuantinsuyo (2).pdfSesión 01 El Tahuantinsuyo (2).pdf
Sesión 01 El Tahuantinsuyo (2).pdf
 
Presentacion infor.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Presentacion infor.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxPresentacion infor.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Presentacion infor.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tarea ii julio-ordinola_cobeñas
Tarea ii julio-ordinola_cobeñasTarea ii julio-ordinola_cobeñas
Tarea ii julio-ordinola_cobeñas
 

Más de Tochy

372922 text de l'article-537461-1-10-20200803
372922 text de l'article-537461-1-10-20200803372922 text de l'article-537461-1-10-20200803
372922 text de l'article-537461-1-10-20200803
Tochy
 
Haggard (2002) voluntary action and conscious awareness
Haggard (2002) voluntary action and conscious awarenessHaggard (2002) voluntary action and conscious awareness
Haggard (2002) voluntary action and conscious awareness
Tochy
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
Tochy
 
Plan de mercadeo_ucopy
Plan de mercadeo_ucopyPlan de mercadeo_ucopy
Plan de mercadeo_ucopy
Tochy
 
áLbum fotográfico
áLbum fotográficoáLbum fotográfico
áLbum fotográfico
Tochy
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
Tochy
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
Tochy
 
Trabajo de historia viaje a trujillo
Trabajo de historia  viaje a trujilloTrabajo de historia  viaje a trujillo
Trabajo de historia viaje a trujillo
Tochy
 
Album Cultura Chimu
Album Cultura ChimuAlbum Cultura Chimu
Album Cultura Chimu
Tochy
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
Tochy
 
Power point sobre Cajamarca
Power point sobre CajamarcaPower point sobre Cajamarca
Power point sobre Cajamarca
Tochy
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
Tochy
 
Barreto creación del estado de israel
Barreto creación del estado de israelBarreto creación del estado de israel
Barreto creación del estado de israelTochy
 
Entrada de estados unidos a primera guerra mundial
Entrada de estados unidos a primera guerra mundialEntrada de estados unidos a primera guerra mundial
Entrada de estados unidos a primera guerra mundialTochy
 
La medicina en la edad moderna ruiz
La medicina en la edad moderna ruizLa medicina en la edad moderna ruiz
La medicina en la edad moderna ruizTochy
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versallesTochy
 
Revolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárezRevolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárezTochy
 
Moda en la i guerra mundial
Moda en la i guerra mundialModa en la i guerra mundial
Moda en la i guerra mundialTochy
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versallesTochy
 
Año de la fe
Año de la feAño de la fe
Año de la feTochy
 

Más de Tochy (20)

372922 text de l'article-537461-1-10-20200803
372922 text de l'article-537461-1-10-20200803372922 text de l'article-537461-1-10-20200803
372922 text de l'article-537461-1-10-20200803
 
Haggard (2002) voluntary action and conscious awareness
Haggard (2002) voluntary action and conscious awarenessHaggard (2002) voluntary action and conscious awareness
Haggard (2002) voluntary action and conscious awareness
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Plan de mercadeo_ucopy
Plan de mercadeo_ucopyPlan de mercadeo_ucopy
Plan de mercadeo_ucopy
 
áLbum fotográfico
áLbum fotográficoáLbum fotográfico
áLbum fotográfico
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
 
Trabajo de historia viaje a trujillo
Trabajo de historia  viaje a trujilloTrabajo de historia  viaje a trujillo
Trabajo de historia viaje a trujillo
 
Album Cultura Chimu
Album Cultura ChimuAlbum Cultura Chimu
Album Cultura Chimu
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Power point sobre Cajamarca
Power point sobre CajamarcaPower point sobre Cajamarca
Power point sobre Cajamarca
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Barreto creación del estado de israel
Barreto creación del estado de israelBarreto creación del estado de israel
Barreto creación del estado de israel
 
Entrada de estados unidos a primera guerra mundial
Entrada de estados unidos a primera guerra mundialEntrada de estados unidos a primera guerra mundial
Entrada de estados unidos a primera guerra mundial
 
La medicina en la edad moderna ruiz
La medicina en la edad moderna ruizLa medicina en la edad moderna ruiz
La medicina en la edad moderna ruiz
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
 
Revolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárezRevolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárez
 
Moda en la i guerra mundial
Moda en la i guerra mundialModa en la i guerra mundial
Moda en la i guerra mundial
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versalles
 
Año de la fe
Año de la feAño de la fe
Año de la fe
 

Los hermanos ayar llacsahuanga bety

  • 1.
  • 2. La cultura aparece con el hombre, como inspiración y creación espiritual de él. El mito de los Hermanos Ayar es expresión del hombre antiguo peruano y hoy forma parte de nuestra cultura, de nuestros orígenes. El mito de los Hermanos Ayar es una fuente histórica oral que de forma imaginaria y real, nos relata los orígenes del Tahuantinsuyo basándose en hechos reales y en la fantasía, en consecuencia nos ayuda a conocer y a preservar los orígenes de la cultura peruana. El mito de los Hermanos Ayar cronológicamente toca fin del período Intermedio Tardío y los inicios del Horizonte Tardío (1440 – 1532 d.C.), de nuestra historia. Este mito tiene por finalidad explicar la llegas de los primeros grupos incas al Cusco procedentes del altiplano y sus luchas para poder asentar en dicha
  • 3. Zona y de esta forma nos da a conocer los orígenes del Imperio Incaico y nos compromete a continuar difundiéndolo a las generaciones futuras. El mito de los Hermanos Ayar, como característica general de los mitos, está vinculado a la religión, a lo sagrado y mágico, razón por la cual presenta elementos sagrados como: bastón de oro de Ayar Manco, dado por el dios Inti, y que lo hundió en el Valle del Cusco, donde fundó está ciudad en homenaje al dios Inti y Wiracocha. Y elementos de poder mágico y religioso como: adorar un ídolo y petrificarse (Ayar Uchu), sacudir la tierra, abrir las montañas y agitar los cielos dnado gritos (Ayar Cachi) Por lo antes expuesto es indudable que el Mito de los Hermanos Ayar es un elemento de importante valor histórico en el estudio y preservación de los orígenes de nuestra cultura, pues representan a las 04 tribus: los maras, los tampos, los mascas y los chilkes, que ocuparon lo que la capital del Imperio del Cuzco.
  • 4. ESTRATEGIA DIDÁCTICA GRADO DE ESTUDIOS : 2do Secundaria ÁREA : Historia, Geografía y Economía. ESTRATEGIA DIDÁCTICA: El Mito de los Hermanos Ayar, lo estudiará; al trabajar en clase: Los Orígenes del Imperio Incaico. • En motivación y exploración de saberes previos, proyectaría: Imágenes correspondientes al mito, luego plantearía las siguientes preguntas: (diálogo) a) ¿A qué personajes reconoces en las imágenes observadas? b) ¿A qué hecho histórico están relacionadas? c) ¿Qué importancia tienen para las generaciones actuales?
  • 5. ESTRATEGIA DIDÁCTICA GRADO DE ESTUDIOS : 2do Secundaria ÁREA : Historia, Geografía y Economía. ESTRATEGIA DIDÁCTICA: El Mito de los Hermanos Ayar, lo estudiará; al trabajar en clase: Los Orígenes del Imperio Incaico. • En motivación y exploración de saberes previos, proyectaría: Imágenes correspondientes al mito.
  • 6.
  • 7. Luego plantearía las siguientes preguntas: (diálogo) a)¿A qué personajes reconoces en las imágenes observadas? b)¿A qué hecho histórico están relacionadas? c)¿Qué importancia tienen para las generaciones actuales?
  • 8. • A continuación presentaría un vídeo sobre el Mito: Los Hermanos Ayar (http://www.youtube.com/watch?v=Gt34ru3jj kY), los estudiantes observan y después desarrollan: Ficha de Aplicación del Vídeo (con apoyo del docente)
  • 9. FICHA DE APLICACIÓN DEL VÍDEO “Mito de los Hermanos Ayar” I. RESPONDE: a) ¿Qué hecho histórico nos explica el Mito? b) ¿Quiénes son los personajes principales? c) ¿Cómo describe y resumes el mito? d) ¿Qué elementos reales imaginarios y religiosos has identificado en el Mito? e) ¿Consideras qué el mito de los Hermanos Ayar tiene valor histórico y cultura? Explica