SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS INICIOS DEL REINADO
DE JUAN CARLOS I Y LA
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
ESPAÑOLA (1975-1982).
Luis José Sánchez Marco
Profesor de Geografía e Historia
El presidente del Gobierno Arias Navarro anunció por TVE en la
madrugada del 20 de noviembre de 1975 la muerte de Franco
Noticias recogidas en los diarios de la mañana
La capilla ardiente se abre en el Palacio Real donde
miles de personas desfilaron ante el féretro de Franco
Entierro de Franco en el Valle de los
Caídos, 22 de noviembre de 1975
Proclamación del Rey JUAN CARLOS I
22 de noviembre de 1975
Primer gobierno de la monarquía
Cambiar la Ley con la Ley
Torcuato Fernández Miranda. Presidente de las Cortes.
El
Espíritu de febrero
La Platajunta
Plataforma de Coordinación Democrática (PSOE mas democristianos
y socialdemócratas.
Junta Democrática de España (PCE mas PSP, independientes y
monárquicos de D. Juan)
Visita de los Reyes de
España a los EEUU y el
discurso del Rey en el
Congreso de los EEUU
provocó el cese de
Arias Navarro
Adolfo Suarez
Una incognita
Jura del cargo de Adolfo Suarez 5 de julio de 1976
La Ley de la Reforma Política
Las fuerzas políticas españolas planteaban diferentes posibilidades para
programar ese cambio político:
Rechazo al cambio, por parte de sectores inmovilistas que deseaban la
continuidad del sistema. (El Bunker)
Continuidad con tímidas reformas. Planteamiento de un sector aperturista
del franquismo, postura defendida por Arias Navarro y Fraga.
Reformismo. Posibilidad planteada por un sector conservador de la oposición,
que pactaría con el gobierno que representaba el aperturismo dentro del
Régimen. Este proceso debería contar con un respaldo jurídico, para lo
cual se elaboró una Ley de Reforma Política, y también habría de ser
apoyado por el pleno de las Cortes elegidas democráticamente.
Ruptura total con el régimen de Franco. Posición defendida por la oposición
democrática del interior y del exilio.
El Harakiri de las
Cortes de Franco.
7 DÍAS DE ENERO SECUESTRO DE ORIOL Y VILLAESCUSA A
CARGO DEL GRAPO (organización terrorista de carácter Maoista)
Atentado de extrema derecha a los abogados laboralistas de Atocha
Video
Carrillo entra clandestinamente en
Madrid
Legalización del PCE abril de
1977 sábado rojo
Los pactos de la
Moncloa
Cisneros, Perez Llorca y Herrero de Miñon (UCD)
Roca Junyent (minoría catalana) Fraga (AP), Peces Barba (PSOE) y Solé Turá (PCE)
Estatuto de autonomía Cataluña
Estatuto de autonomía País Vasco
Golpe 23 F Tejero en el Congreso
Tanques en Valencia – Milans del Bosch
Los personajes
El papel del Rey
Gobierno Calvo Sotelo
febrero 1981 a octubre 1982
La Ley L.O.A.P.A.
Los inicios del reinado de Juan Carlos I y la Transición democratica
Los inicios del reinado de Juan Carlos I y la Transición democratica
Los inicios del reinado de Juan Carlos I y la Transición democratica
Los inicios del reinado de Juan Carlos I y la Transición democratica
Los inicios del reinado de Juan Carlos I y la Transición democratica
Los inicios del reinado de Juan Carlos I y la Transición democratica
Los inicios del reinado de Juan Carlos I y la Transición democratica
Los inicios del reinado de Juan Carlos I y la Transición democratica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto practica 5 word - jesús rdguez tinoco
Texto practica 5  word - jesús rdguez tinocoTexto practica 5  word - jesús rdguez tinoco
Texto practica 5 word - jesús rdguez tinoco
Jesus
 
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar SoméB4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
maescobarg
 
B6 inés garcía, clara marco y patricia rodríguez buzón
B6 inés garcía, clara marco y patricia rodríguez buzónB6 inés garcía, clara marco y patricia rodríguez buzón
B6 inés garcía, clara marco y patricia rodríguez buzón
maescobarg
 
Secuestro del periodista
Secuestro del periodistaSecuestro del periodista
Secuestro del periodista
Giolizarazop
 
Parte b tema 9-el segundo franquismo- evolución política y oposición- carmen,...
Parte b tema 9-el segundo franquismo- evolución política y oposición- carmen,...Parte b tema 9-el segundo franquismo- evolución política y oposición- carmen,...
Parte b tema 9-el segundo franquismo- evolución política y oposición- carmen,...
jjsg23
 
Tema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y darío
Tema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y daríoTema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y darío
Tema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y darío
jjsg23
 

La actualidad más candente (18)

Larevolucion francesa para estudiar
Larevolucion francesa  para estudiarLarevolucion francesa  para estudiar
Larevolucion francesa para estudiar
 
Fin del franquismo y trasicion
Fin del franquismo y trasicionFin del franquismo y trasicion
Fin del franquismo y trasicion
 
LA ABOLICION DE LA ESCLAVITUD
LA ABOLICION DE LA ESCLAVITUDLA ABOLICION DE LA ESCLAVITUD
LA ABOLICION DE LA ESCLAVITUD
 
La inquisición española
La inquisición españolaLa inquisición española
La inquisición española
 
Reinado de Isabel II
Reinado de Isabel IIReinado de Isabel II
Reinado de Isabel II
 
Texto practica 5 word - jesús rdguez tinoco
Texto practica 5  word - jesús rdguez tinocoTexto practica 5  word - jesús rdguez tinoco
Texto practica 5 word - jesús rdguez tinoco
 
12 acontecimientos clave en la Transición Española
12 acontecimientos clave en la Transición Española12 acontecimientos clave en la Transición Española
12 acontecimientos clave en la Transición Española
 
El Franquismo
El FranquismoEl Franquismo
El Franquismo
 
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar SoméB4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
 
B6 inés garcía, clara marco y patricia rodríguez buzón
B6 inés garcía, clara marco y patricia rodríguez buzónB6 inés garcía, clara marco y patricia rodríguez buzón
B6 inés garcía, clara marco y patricia rodríguez buzón
 
Nuevos retos para la comunicación política, ¿Cómo investigamos la comunicaci...
 Nuevos retos para la comunicación política, ¿Cómo investigamos la comunicaci... Nuevos retos para la comunicación política, ¿Cómo investigamos la comunicaci...
Nuevos retos para la comunicación política, ¿Cómo investigamos la comunicaci...
 
Secuestro del periodista
Secuestro del periodistaSecuestro del periodista
Secuestro del periodista
 
Ppt historia cepre semana 11
Ppt historia cepre semana 11Ppt historia cepre semana 11
Ppt historia cepre semana 11
 
Parte b tema 9-el segundo franquismo- evolución política y oposición- carmen,...
Parte b tema 9-el segundo franquismo- evolución política y oposición- carmen,...Parte b tema 9-el segundo franquismo- evolución política y oposición- carmen,...
Parte b tema 9-el segundo franquismo- evolución política y oposición- carmen,...
 
Historia del Reino Unido Parte 2
Historia del Reino Unido Parte 2Historia del Reino Unido Parte 2
Historia del Reino Unido Parte 2
 
Tema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y darío
Tema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y daríoTema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y darío
Tema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y darío
 
La IndustrializacióN Y El Liberarismo
La IndustrializacióN Y El LiberarismoLa IndustrializacióN Y El Liberarismo
La IndustrializacióN Y El Liberarismo
 
Trabajo historia 2.0
Trabajo historia 2.0Trabajo historia 2.0
Trabajo historia 2.0
 

Similar a Los inicios del reinado de Juan Carlos I y la Transición democratica

El proceso de transición a la democracia y
El proceso de transición a la democracia yEl proceso de transición a la democracia y
El proceso de transición a la democracia y
jose gonzalez
 
Bloque16. 1-2-3 La España Actual
Bloque16. 1-2-3 La España ActualBloque16. 1-2-3 La España Actual
Bloque16. 1-2-3 La España Actual
artesonado
 
II República Elaios (2)
II República Elaios (2)II República Elaios (2)
II República Elaios (2)
jorgecaldeprofe
 
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
artesonado
 
La España actual: trancisión y Constitución de 1978
La España actual: trancisión y Constitución de 1978La España actual: trancisión y Constitución de 1978
La España actual: trancisión y Constitución de 1978
Emilydavison
 
T 13. transicion copia
T 13. transicion   copiaT 13. transicion   copia
T 13. transicion copia
FranciscoJ62
 

Similar a Los inicios del reinado de Juan Carlos I y la Transición democratica (20)

12.1 los inicios del reinado de juan carlos i y la transicion democratica 197...
12.1 los inicios del reinado de juan carlos i y la transicion democratica 197...12.1 los inicios del reinado de juan carlos i y la transicion democratica 197...
12.1 los inicios del reinado de juan carlos i y la transicion democratica 197...
 
El proceso de transición a la democracia y
El proceso de transición a la democracia yEl proceso de transición a la democracia y
El proceso de transición a la democracia y
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Bloque16. 1-2-3 La España Actual
Bloque16. 1-2-3 La España ActualBloque16. 1-2-3 La España Actual
Bloque16. 1-2-3 La España Actual
 
La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)
 
II República Elaios (2)
II República Elaios (2)II República Elaios (2)
II República Elaios (2)
 
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
 
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
 
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978 2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
 
La transicion española
La transicion españolaLa transicion española
La transicion española
 
Temas 16.1 2 y 3 la españa actual. transición y democracia
Temas 16.1 2 y 3 la españa actual. transición y democraciaTemas 16.1 2 y 3 la españa actual. transición y democracia
Temas 16.1 2 y 3 la españa actual. transición y democracia
 
Contexto historico - Tendencias literarias
Contexto historico - Tendencias literariasContexto historico - Tendencias literarias
Contexto historico - Tendencias literarias
 
El proceso de transición a la democracia y los gobiernos democráticos. (1979-...
El proceso de transición a la democracia y los gobiernos democráticos. (1979-...El proceso de transición a la democracia y los gobiernos democráticos. (1979-...
El proceso de transición a la democracia y los gobiernos democráticos. (1979-...
 
TEMA 12.pptx
TEMA 12.pptxTEMA 12.pptx
TEMA 12.pptx
 
Tardofranquismo y transición democrática
Tardofranquismo y transición democráticaTardofranquismo y transición democrática
Tardofranquismo y transición democrática
 
La España actual: trancisión y Constitución de 1978
La España actual: trancisión y Constitución de 1978La España actual: trancisión y Constitución de 1978
La España actual: trancisión y Constitución de 1978
 
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos ILa Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
 
T 13. transicion copia
T 13. transicion   copiaT 13. transicion   copia
T 13. transicion copia
 
T 13
T 13T 13
T 13
 
Bloque 12: Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte...
Bloque 12: Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte...Bloque 12: Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte...
Bloque 12: Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte...
 

Más de Luis José Sánchez Marco

Más de Luis José Sánchez Marco (20)

evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptxevaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
 
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptxevaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
 
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptxEVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
 
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptxReinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
 
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
 
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptxIntroducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérezel nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
 
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptxARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
 
Introducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentistaIntroducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentista
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptxLA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Los inicios del reinado de Juan Carlos I y la Transición democratica

  • 1. LOS INICIOS DEL REINADO DE JUAN CARLOS I Y LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA ESPAÑOLA (1975-1982). Luis José Sánchez Marco Profesor de Geografía e Historia
  • 2. El presidente del Gobierno Arias Navarro anunció por TVE en la madrugada del 20 de noviembre de 1975 la muerte de Franco
  • 3. Noticias recogidas en los diarios de la mañana
  • 4. La capilla ardiente se abre en el Palacio Real donde miles de personas desfilaron ante el féretro de Franco
  • 5.
  • 6. Entierro de Franco en el Valle de los Caídos, 22 de noviembre de 1975
  • 7. Proclamación del Rey JUAN CARLOS I 22 de noviembre de 1975
  • 8. Primer gobierno de la monarquía
  • 9. Cambiar la Ley con la Ley Torcuato Fernández Miranda. Presidente de las Cortes.
  • 11.
  • 12. La Platajunta Plataforma de Coordinación Democrática (PSOE mas democristianos y socialdemócratas. Junta Democrática de España (PCE mas PSP, independientes y monárquicos de D. Juan)
  • 13. Visita de los Reyes de España a los EEUU y el discurso del Rey en el Congreso de los EEUU provocó el cese de Arias Navarro
  • 15. Jura del cargo de Adolfo Suarez 5 de julio de 1976
  • 16.
  • 17. La Ley de la Reforma Política Las fuerzas políticas españolas planteaban diferentes posibilidades para programar ese cambio político: Rechazo al cambio, por parte de sectores inmovilistas que deseaban la continuidad del sistema. (El Bunker) Continuidad con tímidas reformas. Planteamiento de un sector aperturista del franquismo, postura defendida por Arias Navarro y Fraga. Reformismo. Posibilidad planteada por un sector conservador de la oposición, que pactaría con el gobierno que representaba el aperturismo dentro del Régimen. Este proceso debería contar con un respaldo jurídico, para lo cual se elaboró una Ley de Reforma Política, y también habría de ser apoyado por el pleno de las Cortes elegidas democráticamente. Ruptura total con el régimen de Franco. Posición defendida por la oposición democrática del interior y del exilio.
  • 18.
  • 19. El Harakiri de las Cortes de Franco.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. 7 DÍAS DE ENERO SECUESTRO DE ORIOL Y VILLAESCUSA A CARGO DEL GRAPO (organización terrorista de carácter Maoista)
  • 25. Atentado de extrema derecha a los abogados laboralistas de Atocha
  • 26. Video
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. Legalización del PCE abril de 1977 sábado rojo
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Los pactos de la Moncloa
  • 44.
  • 45. Cisneros, Perez Llorca y Herrero de Miñon (UCD) Roca Junyent (minoría catalana) Fraga (AP), Peces Barba (PSOE) y Solé Turá (PCE)
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 57. Estatuto de autonomía País Vasco
  • 58. Golpe 23 F Tejero en el Congreso
  • 59.
  • 60. Tanques en Valencia – Milans del Bosch
  • 63.
  • 64. Gobierno Calvo Sotelo febrero 1981 a octubre 1982