SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS INICIOS DEL DESARROLLO
ESTABILIZADOR ADOLFO RUIZ
COTINES 1952-1958
Sus acciones estarían encaminadas a reforzar el
desarrollo industrial y agropecuario.
Objetivo Central: fortalecimiento
de la economía mediante una
prudente y coordinada política
monetaria, crediticia, hacendaria
y de inversión.
POLÍTICA INTERIOR
Los problemas heredados del
sexenio anterior fueron:
a)La impopularidad del grupo en el
poder
b)El encarecimiento del costo de
vida
c)Las rivalidades dentro de la
familia revolucionaria.
Política de austeridad y
moralización como un intento para
resolver los problemas de la
nación.
Reducción del gasto público para
ajustar los ingresos corrientes,
con el fin de permitir el
saneamiento de las finanzas
públicas y combatir la inflación.
En 1952 se presentaron una serie de
proyectos entre ellos están:
a)Reforma a los artículos 34 y 115
constitucional (reconocimiento de los
derechos políticos de las mujeres)
b)Modificación a la Ley de responsabilidad
de funcionarios públicos
c)Artículos de la Ley Reglamentaria del
artículo 28 constitucional (Monopolios).
En abril de1952 surge la Confederación
Revolucionaria de Obreros y Campesinos
(CROC) y el Bloque de Unidad Obrera
(BUO).
Ante el panorama nacional y la línea
planteada por Ruiz Cortines la iniciativa
privada inicio con un proceso de fuga de
capital ante esta situación en 1953 el
gobierno atenuó sus políticas de control
comercial y austeridad presupuestal
reorientando su política hacia el fomento
de la producción.
1954 crisis económica que trajo consigo
una serie de conflictos laborales, sin
embargo el gobierno sirvió como
mediador y Adolfo López Mateos
(Secretario de Trabajo) logro el
incremento del salario.
Al controlar los conflictos laborales se
comenzó a gestar una actividad
económica importante que sirvió como
base de un nuevo modelo de desarrollo.
La estabilidad política del régimen
se acrecentó con el
reconocimiento de los derechos
políticos de las mujeres y con
esto de la incorporación del
sector femenino a las filas del
partido. Y con la agrupación de
los burócratas en sindicatos.
En 1958 en el marco de las
campañas para la sucesión
presidencial surgen 3
movimientos sociopolíticos: el
conflicto agrario, el conflicto
magisterial y el conflicto
ferrocarrilero.
POLÍTICA EXTERIOR
Marcada por la Doctrina Truman y se
pronuncio a favor del anticomunismo.
Se mantuvo dentro de la línea nacionalista
y busco alinearse con los países
latinoamericanos para formar un frente
común ante la influencia de EU.
Se negó a firmar cualquier pacto que
comprometiera a México en guerras
internacionales.
Se realizo la construcción de la Presa
Falcón
ECONOMÍA
Evitar recurrir al crédito
externo. Sin embargo la
política de fomento a la
producción obligo a la
utilización.
En 1953 hay un fortalecimiento
de las reservas monetarias y
un incremento en el gasto
público.
En 1955 el gobierno ruizcortinista uso el
crédito externo como el medio para el
cumplimiento de sus objetivos de
gobierno:
1)Mantener la estabilidad de precios
2)Evitar el alza de precios de los bienes y
servicios de las empresas paraestatales.
3)Fortalecer la acumulación de capital y
la reinversión de las utilidades por
medio de una política de alicientes y
extensiones fiscales.
La inversión extranjera entro en una nueva etapa
y abarco sectores como la industria
manufacturera y el comercio.
La profusión de la inversión extranjera directa
(IED) obedeció a los incentivos de las políticas
gubernamentales, que interesadas en promover
los adelantos de la industria en el país y
modernizar su infraestructura manufacturera ,
brindaron apoyo a las inversiones extranjeras
con mínimas limitaciones reglamentarias.
Política estabilizadora (desarrollo
estabilizador):
a) Moderación de gasto público para no
sobrepasar el presupuesto federal de
egresos, restringiendo las inversiones
estatales a las actividades productivas.
b) El uso del crédito externo para financiar
las obras públicas.
c) Establecimiento de una política
monetaria que estabilizara el peso frente
al dólar.
d) Control de precio para reducir la
inflación.
IMÁGENES DEL PERIODO
VIDEOS RELACIONADOS CON EL TEMA
1.Biografía de Adolfo Ruiz
Cortinez
https://www.youtube.com/watch?
2.Aolfo Ruiz Cortinez
https://youtu.be/i5cSGT7Gmgc
https://youtu.be/hOAcjzFz0fg
NOTICIERO HECHOS POR
ALUMNOS
ADOLFO LÓPEZ MATEOS Y LA
CONSOLIDACIÓN DE MODELO MEXICANO
1958-1964
Revolución equilibrada: expansión del equilibrio entre las distintas
capas de la sociedad mexicana con el fin de achicar los
abismos que los separaban.
POLÍTICA INTERIOR
Represión de los ferrocarrileros.
En lo político: el control estatal que impedía la participación de la
sociedad civil en la toma de decisiones.
En lo social: perdida de la identidad nacional por el proceso de
transculturación que estaba viviendo la sociedad.
En lo económico: búsqueda de la estabilidad monetaria y de precios
(uso del crédito externo).
Plan de desarrollo para impulsar la industria automotriz.
Convenio comercial con las industrias automotrices de Japón,
Francia y Alemania.
1963 reforma a la LFE permitiendo así a los partidos de oposición
tener representantes en el Congreso de la Unión (apertura
democrática)
Surge la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT), Movimiento
de Liberación Nacional (MLN).
Reforma al artículo 27 Constitucional.
POLÍTICA EXTERIOR
Ante la Guerra Fría el gobierno de López Mateos se alineo con la
Organización de los Países No Alineados.
Apoyo al gobierno cubano emanado de la Revolución Cubana (enero
de 1959).
Relaciones diplomáticas con India, Japón, Filipinas, Yugoslavia y
Egipto.
La guerra fría sirvió a nuestro país para buscar otras fuentes de
financiamiento y apertura comercial.
SOCIOECONÓMI
COS
Migración del campo a la ciudad.
Poblamiento excesivo de la ciudad central.
Conurbación de la DF con el Estado de México.
Cinturones de miseria.
Proceso de transculturación de las clases medias.
Alianza para el progreso como una medida del gobierno
norteamericano para evitar se propagara el socialismo por AL.
Alianza para el progreso tenia por objeto canalizar mayores recursos
económicos a los países de AL que solicitaran el apoyo.
Participación estatal en las principales industrias: petroquímica,
electricidad, siderurgia y de asistencia social.
Creación de la Secretaria de la Presidencia y los planes de
desarrollo.
Creación de la Comisión Federal de Electricidad.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales e los Trabajadores del
Estado (ISSSTE).
Impulso y mayor desarrollo del IMSS.
Impulso en la construcción de viviendas populares (Nonoalco-
Tlaltelolco).
Anillo Periférico y Boulevard Adolfo López Mateos.
Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO)
EDUCACIÓN
Plan de Once Años por Jaime Torres Bodet.
Edición de libros de texto gratuitos para primaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodoModelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
paolasolis25
 
Gustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordazGustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordaz
Jesús Alberto Fuentes Luna
 
México país independiente II
México país independiente IIMéxico país independiente II
México país independiente II
Moishef HerCo
 
C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
Martín Ramírez
 
Gobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateosGobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateos
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El MaximatoÁlvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El MaximatoChristian Barraza
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesJoseJuanRico
 
De Ávila Camacho a Miguel Alemán
De Ávila Camacho a Miguel AlemánDe Ávila Camacho a Miguel Alemán
De Ávila Camacho a Miguel AlemánAlexander Valencia
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazreveaviles
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadormarbalderas
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Fernando Cetz Alpuche
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoNandafer Hardbeck
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorZedric Granger
 
Crisis del 29
Crisis del 29 Crisis del 29
Crisis del 29
Yesenia Jimenez
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
gncd
 
Golpes de estado en america latina
Golpes de estado en america latinaGolpes de estado en america latina
Golpes de estado en america latinaAthos
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodoModelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
 
Gustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordazGustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordaz
 
México país independiente II
México país independiente IIMéxico país independiente II
México país independiente II
 
C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
 
Miguel aleman valdes
Miguel aleman valdesMiguel aleman valdes
Miguel aleman valdes
 
Gobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateosGobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateos
 
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El MaximatoÁlvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz Cortines
 
De Ávila Camacho a Miguel Alemán
De Ávila Camacho a Miguel AlemánDe Ávila Camacho a Miguel Alemán
De Ávila Camacho a Miguel Alemán
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordaz
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camacho
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo Estabilizador
 
Crisis del 29
Crisis del 29 Crisis del 29
Crisis del 29
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Golpes de estado en america latina
Golpes de estado en america latinaGolpes de estado en america latina
Golpes de estado en america latina
 
Luis echeverria
Luis echeverriaLuis echeverria
Luis echeverria
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
 

Similar a Los inicios-del-desarrollo-estabilizador-adolfo-ruiz-cotines

Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
mega70
 
Historia unidad viii
Historia unidad viiiHistoria unidad viii
Historia unidad viiicramos29
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidadSM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidadEbiolibros S.A.C.
 
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomíaResendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Prepa en Línea SEP.
 
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"HistoriaMexico2
 
Unidad 8: México Contemporáneo 1940.
Unidad 8: México Contemporáneo 1940.Unidad 8: México Contemporáneo 1940.
Unidad 8: México Contemporáneo 1940.
Det_Bisarra
 
Modelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo EstabilizadorModelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo Estabilizador
ManuelSiller2
 
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02Eduardo Cortes
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
Roberto Emanuel Rojas Riquelme
 
El Salinismo
El SalinismoEl Salinismo
El Salinismo
kikapu8
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
Tina Campos
 
Modelos economicos de México
Modelos economicos de MéxicoModelos economicos de México
Modelos economicos de México
Yuridia Najar
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
UNADM
 
Neo-liberalismo y Neo-liberalismo en Mexico
Neo-liberalismo y Neo-liberalismo en MexicoNeo-liberalismo y Neo-liberalismo en Mexico
Neo-liberalismo y Neo-liberalismo en MexicoJoshua Landon
 
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
dianaitzel22
 
Clase 17 frente popular
Clase 17 frente popularClase 17 frente popular
Clase 17 frente popular
historiahaa
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Fernando Cetz Alpuche
 

Similar a Los inicios-del-desarrollo-estabilizador-adolfo-ruiz-cotines (20)

Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
 
Historia unidad viii
Historia unidad viiiHistoria unidad viii
Historia unidad viii
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidadSM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
 
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomíaResendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
 
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
 
Unidad 8: México Contemporáneo 1940.
Unidad 8: México Contemporáneo 1940.Unidad 8: México Contemporáneo 1940.
Unidad 8: México Contemporáneo 1940.
 
Modelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo EstabilizadorModelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo Estabilizador
 
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
 
El Salinismo
El SalinismoEl Salinismo
El Salinismo
 
Década de los sesenta.
Década de los sesenta.Década de los sesenta.
Década de los sesenta.
 
Década de los sesenta.
Década de los sesenta.Década de los sesenta.
Década de los sesenta.
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Modelos economicos de México
Modelos economicos de MéxicoModelos economicos de México
Modelos economicos de México
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
 
Neo-liberalismo y Neo-liberalismo en Mexico
Neo-liberalismo y Neo-liberalismo en MexicoNeo-liberalismo y Neo-liberalismo en Mexico
Neo-liberalismo y Neo-liberalismo en Mexico
 
Estado empresario
Estado empresarioEstado empresario
Estado empresario
 
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
 
Clase 17 frente popular
Clase 17 frente popularClase 17 frente popular
Clase 17 frente popular
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
 

Más de JavierGarcia860

Resumen de la identidad de hidalgo al inicio de la indpendencia autor francis...
Resumen de la identidad de hidalgo al inicio de la indpendencia autor francis...Resumen de la identidad de hidalgo al inicio de la indpendencia autor francis...
Resumen de la identidad de hidalgo al inicio de la indpendencia autor francis...
JavierGarcia860
 
Que es la historia y su utilidad
Que es la historia y su utilidadQue es la historia y su utilidad
Que es la historia y su utilidad
JavierGarcia860
 
El trabajo del historiador
El trabajo del historiadorEl trabajo del historiador
El trabajo del historiador
JavierGarcia860
 
Articulo sobre la cultura azteca voca 14
Articulo sobre la cultura azteca voca 14Articulo sobre la cultura azteca voca 14
Articulo sobre la cultura azteca voca 14
JavierGarcia860
 
El movimiento de 1968
El movimiento de 1968El movimiento de 1968
El movimiento de 1968
JavierGarcia860
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho
Gobierno de Manuel Avila CamachoGobierno de Manuel Avila Camacho
Gobierno de Manuel Avila Camacho
JavierGarcia860
 
Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976
JavierGarcia860
 
Gobierno de Jose Lopez Portillo
Gobierno de Jose Lopez PortilloGobierno de Jose Lopez Portillo
Gobierno de Jose Lopez Portillo
JavierGarcia860
 

Más de JavierGarcia860 (8)

Resumen de la identidad de hidalgo al inicio de la indpendencia autor francis...
Resumen de la identidad de hidalgo al inicio de la indpendencia autor francis...Resumen de la identidad de hidalgo al inicio de la indpendencia autor francis...
Resumen de la identidad de hidalgo al inicio de la indpendencia autor francis...
 
Que es la historia y su utilidad
Que es la historia y su utilidadQue es la historia y su utilidad
Que es la historia y su utilidad
 
El trabajo del historiador
El trabajo del historiadorEl trabajo del historiador
El trabajo del historiador
 
Articulo sobre la cultura azteca voca 14
Articulo sobre la cultura azteca voca 14Articulo sobre la cultura azteca voca 14
Articulo sobre la cultura azteca voca 14
 
El movimiento de 1968
El movimiento de 1968El movimiento de 1968
El movimiento de 1968
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho
Gobierno de Manuel Avila CamachoGobierno de Manuel Avila Camacho
Gobierno de Manuel Avila Camacho
 
Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976
 
Gobierno de Jose Lopez Portillo
Gobierno de Jose Lopez PortilloGobierno de Jose Lopez Portillo
Gobierno de Jose Lopez Portillo
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Los inicios-del-desarrollo-estabilizador-adolfo-ruiz-cotines

  • 1.
  • 2. LOS INICIOS DEL DESARROLLO ESTABILIZADOR ADOLFO RUIZ COTINES 1952-1958 Sus acciones estarían encaminadas a reforzar el desarrollo industrial y agropecuario. Objetivo Central: fortalecimiento de la economía mediante una prudente y coordinada política monetaria, crediticia, hacendaria y de inversión.
  • 3. POLÍTICA INTERIOR Los problemas heredados del sexenio anterior fueron: a)La impopularidad del grupo en el poder b)El encarecimiento del costo de vida c)Las rivalidades dentro de la familia revolucionaria.
  • 4. Política de austeridad y moralización como un intento para resolver los problemas de la nación. Reducción del gasto público para ajustar los ingresos corrientes, con el fin de permitir el saneamiento de las finanzas públicas y combatir la inflación.
  • 5. En 1952 se presentaron una serie de proyectos entre ellos están: a)Reforma a los artículos 34 y 115 constitucional (reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres) b)Modificación a la Ley de responsabilidad de funcionarios públicos c)Artículos de la Ley Reglamentaria del artículo 28 constitucional (Monopolios).
  • 6. En abril de1952 surge la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y el Bloque de Unidad Obrera (BUO). Ante el panorama nacional y la línea planteada por Ruiz Cortines la iniciativa privada inicio con un proceso de fuga de capital ante esta situación en 1953 el gobierno atenuó sus políticas de control comercial y austeridad presupuestal reorientando su política hacia el fomento de la producción.
  • 7. 1954 crisis económica que trajo consigo una serie de conflictos laborales, sin embargo el gobierno sirvió como mediador y Adolfo López Mateos (Secretario de Trabajo) logro el incremento del salario. Al controlar los conflictos laborales se comenzó a gestar una actividad económica importante que sirvió como base de un nuevo modelo de desarrollo.
  • 8. La estabilidad política del régimen se acrecentó con el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres y con esto de la incorporación del sector femenino a las filas del partido. Y con la agrupación de los burócratas en sindicatos.
  • 9. En 1958 en el marco de las campañas para la sucesión presidencial surgen 3 movimientos sociopolíticos: el conflicto agrario, el conflicto magisterial y el conflicto ferrocarrilero.
  • 10. POLÍTICA EXTERIOR Marcada por la Doctrina Truman y se pronuncio a favor del anticomunismo. Se mantuvo dentro de la línea nacionalista y busco alinearse con los países latinoamericanos para formar un frente común ante la influencia de EU. Se negó a firmar cualquier pacto que comprometiera a México en guerras internacionales. Se realizo la construcción de la Presa Falcón
  • 11. ECONOMÍA Evitar recurrir al crédito externo. Sin embargo la política de fomento a la producción obligo a la utilización. En 1953 hay un fortalecimiento de las reservas monetarias y un incremento en el gasto público.
  • 12. En 1955 el gobierno ruizcortinista uso el crédito externo como el medio para el cumplimiento de sus objetivos de gobierno: 1)Mantener la estabilidad de precios 2)Evitar el alza de precios de los bienes y servicios de las empresas paraestatales. 3)Fortalecer la acumulación de capital y la reinversión de las utilidades por medio de una política de alicientes y extensiones fiscales.
  • 13. La inversión extranjera entro en una nueva etapa y abarco sectores como la industria manufacturera y el comercio. La profusión de la inversión extranjera directa (IED) obedeció a los incentivos de las políticas gubernamentales, que interesadas en promover los adelantos de la industria en el país y modernizar su infraestructura manufacturera , brindaron apoyo a las inversiones extranjeras con mínimas limitaciones reglamentarias.
  • 14. Política estabilizadora (desarrollo estabilizador): a) Moderación de gasto público para no sobrepasar el presupuesto federal de egresos, restringiendo las inversiones estatales a las actividades productivas. b) El uso del crédito externo para financiar las obras públicas. c) Establecimiento de una política monetaria que estabilizara el peso frente al dólar. d) Control de precio para reducir la inflación.
  • 16. VIDEOS RELACIONADOS CON EL TEMA 1.Biografía de Adolfo Ruiz Cortinez https://www.youtube.com/watch? 2.Aolfo Ruiz Cortinez https://youtu.be/i5cSGT7Gmgc https://youtu.be/hOAcjzFz0fg NOTICIERO HECHOS POR ALUMNOS
  • 17. ADOLFO LÓPEZ MATEOS Y LA CONSOLIDACIÓN DE MODELO MEXICANO 1958-1964 Revolución equilibrada: expansión del equilibrio entre las distintas capas de la sociedad mexicana con el fin de achicar los abismos que los separaban.
  • 18. POLÍTICA INTERIOR Represión de los ferrocarrileros. En lo político: el control estatal que impedía la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones. En lo social: perdida de la identidad nacional por el proceso de transculturación que estaba viviendo la sociedad. En lo económico: búsqueda de la estabilidad monetaria y de precios (uso del crédito externo).
  • 19. Plan de desarrollo para impulsar la industria automotriz. Convenio comercial con las industrias automotrices de Japón, Francia y Alemania. 1963 reforma a la LFE permitiendo así a los partidos de oposición tener representantes en el Congreso de la Unión (apertura democrática)
  • 20. Surge la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT), Movimiento de Liberación Nacional (MLN). Reforma al artículo 27 Constitucional.
  • 21. POLÍTICA EXTERIOR Ante la Guerra Fría el gobierno de López Mateos se alineo con la Organización de los Países No Alineados. Apoyo al gobierno cubano emanado de la Revolución Cubana (enero de 1959). Relaciones diplomáticas con India, Japón, Filipinas, Yugoslavia y Egipto. La guerra fría sirvió a nuestro país para buscar otras fuentes de financiamiento y apertura comercial.
  • 22. SOCIOECONÓMI COS Migración del campo a la ciudad. Poblamiento excesivo de la ciudad central. Conurbación de la DF con el Estado de México. Cinturones de miseria. Proceso de transculturación de las clases medias. Alianza para el progreso como una medida del gobierno norteamericano para evitar se propagara el socialismo por AL.
  • 23. Alianza para el progreso tenia por objeto canalizar mayores recursos económicos a los países de AL que solicitaran el apoyo. Participación estatal en las principales industrias: petroquímica, electricidad, siderurgia y de asistencia social. Creación de la Secretaria de la Presidencia y los planes de desarrollo. Creación de la Comisión Federal de Electricidad.
  • 24. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales e los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Impulso y mayor desarrollo del IMSS. Impulso en la construcción de viviendas populares (Nonoalco- Tlaltelolco). Anillo Periférico y Boulevard Adolfo López Mateos. Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO)
  • 25. EDUCACIÓN Plan de Once Años por Jaime Torres Bodet. Edición de libros de texto gratuitos para primaria.