SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS JUEGOS CIBERNETICOS
La Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de
comunicación en las personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos
sus aspectos y mecanismos comunes. El nacimiento de la cibernética se estableció
en el año 1942. La unión de diferentes ciencias como la mecanica, eletronica,
medicina, fisica, quimica y computación, han dado el surgimiento de una nueva
doctrina llamada Bionica, La cual busca imitar y curar enfermedades y deficiencias
fisicas.
A todo esto se une la robotica, la cual se encarga de crear mecanismos de control
los cuales funcionen en forma automatica.
Todo esto ha conducido al surgimiento de los Cyborg, organismos Bio-mecanicos
que buscan imitar la naturaleza humana.
Han pasado varios años desde que ingenieros, iniciaron la carrera hacia la
automatización, hasta hoy todos esos avances han producido grandes resultados y
avances.
En este trabajo se hace un resumen de los avances en estas áreas: Cibernetica,
Robotica, Bionica e Inteligencia Artificial.
La Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de
comunicación en las personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos
sus aspectos y mecanismos comunes. El nacimiento de la cibernética se estableció
en el año 1942, en la época de un congreso sobre la inhibición cerebral celebrado
en Nueva York, del cual surgió la idea de la fecundidad de un intercambio de
conocimiento entre fisiólogos y técnicos en mecanismos de control. Cinco años más
tarde, Norbert Wiener uno de los principales fundadores de esta ciencia, propuso el
nombre de cibernética, derivado de una palabra griega que puede traducirse como
piloto, timonel o regulador. Por tanto la palabra cibernética podría significar ciencia
de los mandos. Estos mandos son estructuras con elementos especialmente
electrónicos y en correlación con los mecanismos que regulan la psicología de los
seres vivientes y los sistemas sociales humanos, y a la vez que permiten la
organización de máquinas capaces de reaccionar y operar con más precisión y
rapidez que los seres vivos, ofrecen posibilidades nuevas para penetrar más
exactamente las leyes que regulan la vida general y especialmente la del hombre
en sus aspectos psicológicos, económicos, sociales etc.
Dentro del campo de la cibernética se incluyen las grandes máquinas calculadoras
y toda clase de mecanismos o procesos de autocontrol semejantes y las máquinas
que imitan la vida. Las perspectivas abiertas por la cibernética y la síntesis realizada
en la comparación de algunos resultados por la biología y la electrónica, han dado
vida a una nueva disciplina, la biónica. La bionica es la ciencia que estudia los:
principios de la organización de los seres vivos para su aplicación a las necesidades
técnicas. Una realización especialmente interesante de la biónica es la construcción
de modelos de materia viva, particularmente de las moléculas proteicas y de los
ácidos nucleicos.
Conocer bien al hombre es facilitar la elección de las armas necesarias para
combatir sus enfermedades. Por tanto, es natural ver una parte de las
investigaciones orientarse hacia un mejor conocimiento de los procesos fisiológicos.
Ayudándose de la química y de la física es como han podido realizarse grandes
progresos. Si quiere proseguir un mejor camino, debe abrirse mas al campo de la
mecánica y más aun al campo de la electrónica. En este aspecto se abre a la
Cibernética.
La Robótica es la técnica que aplica la informática al diseño y empleo de aparatos
que, en substitución de personas, realizan operaciones o trabajos, por lo general en
instalaciones industriales. Se emplea en tareas peligrosas o para tareas que
requieren una manipulación rápida y exacta. En los últimos años, con los avances
de la Inteligencia Artificial, se han desarrollado sistemas que desarrollan tareas que
requieren decisiones y autoprogramación y se han incorporado sensores de visión
y tacto artificial.
Antes de conocer bien al hombre, la evolución científica exige ya la adaptación de
lo poco que se conoce a un medio que se conoce apenas mejor. La vida en las
regiones interplanetarias trastorna completamente la fisiología y, el cambio brusco
que sobreviene durante el paso de la tierra a otro planeta, no permite al hombre
sufrir el mecanismo de adaptación. Es, por tanto, indispensable crear un individuo
parecido al hombre, pero cuyo destino será aun más imprevisible, puesto que nacido
en la tierra morirá en otro lugar.
Nacido de la unión de la cibernética con la fisiología, se llamara "cyborg". Su
constitución contendrá glándulas electrónicas y químicas, estimulados bioelectricos,
el todo incluido en un organismo cibernetizado... Sus padres, M.Clydes y N.Kline,
abordan la ficción de una manera concreta, considerando que el hombre en el
espacio, para protegerse de las radiaciones, temperaturas excesivas y
aceleraciones importantes, deberán cargar una escafandra enorme, hermética y
emplomada, que le obliga a maniobrar delicadas y peligrosas para realizar el menor
acto fisiológico; con riesgo, por lo demás, de transformar la escafandra en féretro.
También, para evitar los múltiples inconvenientes, se examinara la creación de este
nuevo ser.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso 3 casanillo
Caso 3 casanilloCaso 3 casanillo
Caso 3 casanillo
luigmiranda
 
Redaccion de observacion
Redaccion de observacion Redaccion de observacion
Redaccion de observacion
vicente gastelum cortez
 
Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular
luz deluna
 
La adolescencia una época de oportunidades
La adolescencia una época de oportunidades La adolescencia una época de oportunidades
La adolescencia una época de oportunidades brisamara23
 
Concepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasConcepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las características
Ydelka_Guillen
 
Herramientas sincronicas
Herramientas sincronicasHerramientas sincronicas
Herramientas sincronicas
yolainis paola contreras vasquez
 
Cuadro comparativo: Constructivismo y educacion
Cuadro comparativo: Constructivismo y educacionCuadro comparativo: Constructivismo y educacion
Cuadro comparativo: Constructivismo y educacion
CARMEN ZATARAIN
 
Analisis escritores de la libertad
Analisis escritores de la libertadAnalisis escritores de la libertad
Analisis escritores de la libertad
Bella Dulce
 
Experiencias de formación docente
Experiencias de formación docenteExperiencias de formación docente
Experiencias de formación docente
María Janeth Ríos C.
 
Una propuesta para refundar la enseñanza de la computación en las escuelas ar...
Una propuesta para refundar la enseñanza de la computación en las escuelas ar...Una propuesta para refundar la enseñanza de la computación en las escuelas ar...
Una propuesta para refundar la enseñanza de la computación en las escuelas ar...
Gustavo Damián Cucuzza
 
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
JANETH BARRETERO
 
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Tarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las ticsTarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las ticspetronila19
 
Características de cnb
Características de cnbCaracterísticas de cnb
Características de cnbJulio Gomez
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbaldiegosierrach
 
Ensayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la informaciónEnsayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la información
glenys Emilia Cruz Rosario
 
Conclusión detrás de la pizarra
Conclusión detrás de la pizarraConclusión detrás de la pizarra
Conclusión detrás de la pizarra
Monne Gtz
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
markisss
 

La actualidad más candente (20)

Caso 3 casanillo
Caso 3 casanilloCaso 3 casanillo
Caso 3 casanillo
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mafalda
 
Redaccion de observacion
Redaccion de observacion Redaccion de observacion
Redaccion de observacion
 
Comunidad educativa 4
Comunidad educativa 4Comunidad educativa 4
Comunidad educativa 4
 
Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular
 
La adolescencia una época de oportunidades
La adolescencia una época de oportunidades La adolescencia una época de oportunidades
La adolescencia una época de oportunidades
 
Concepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasConcepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las características
 
Herramientas sincronicas
Herramientas sincronicasHerramientas sincronicas
Herramientas sincronicas
 
Cuadro comparativo: Constructivismo y educacion
Cuadro comparativo: Constructivismo y educacionCuadro comparativo: Constructivismo y educacion
Cuadro comparativo: Constructivismo y educacion
 
Analisis escritores de la libertad
Analisis escritores de la libertadAnalisis escritores de la libertad
Analisis escritores de la libertad
 
Experiencias de formación docente
Experiencias de formación docenteExperiencias de formación docente
Experiencias de formación docente
 
Una propuesta para refundar la enseñanza de la computación en las escuelas ar...
Una propuesta para refundar la enseñanza de la computación en las escuelas ar...Una propuesta para refundar la enseñanza de la computación en las escuelas ar...
Una propuesta para refundar la enseñanza de la computación en las escuelas ar...
 
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
 
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
 
Tarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las ticsTarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las tics
 
Características de cnb
Características de cnbCaracterísticas de cnb
Características de cnb
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Ensayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la informaciónEnsayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la información
 
Conclusión detrás de la pizarra
Conclusión detrás de la pizarraConclusión detrás de la pizarra
Conclusión detrás de la pizarra
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 

Similar a Los juegos ciberneticos

Introduccion a la Cibernetica
Introduccion a la Cibernetica Introduccion a la Cibernetica
Introduccion a la Cibernetica
Marii Bel Mejia Vega
 
Presentación inteligente
Presentación inteligentePresentación inteligente
Presentación inteligenteAlex Ceverino
 
Artapase338
Artapase338Artapase338
Artapase338
Artapase338Artapase338
Tecnologia Cibernetica
Tecnologia CiberneticaTecnologia Cibernetica
Tecnologia Ciberneticakmiilito
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
Gladys González
 
La cibernetica
La ciberneticaLa cibernetica
La cibernetica
Alberto Avilez Resendiz
 
VIDA ARTIFICIAL
VIDA ARTIFICIALVIDA ARTIFICIAL
VIDA ARTIFICIAL
Alfredohernandez1995
 
Cibernetica juliana lizarazo
Cibernetica juliana lizarazoCibernetica juliana lizarazo
Cibernetica juliana lizarazosharepoker23
 
Cibernetica 2
Cibernetica 2Cibernetica 2
Cibernetica 2
gaby_cd2003
 
Cibernetica 71
Cibernetica 71Cibernetica 71
Cibernetica 71
katalina0607
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicinanicogarciam
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicinanicogarciam
 

Similar a Los juegos ciberneticos (20)

Introduccion a la Cibernetica
Introduccion a la Cibernetica Introduccion a la Cibernetica
Introduccion a la Cibernetica
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
Adrianae
AdrianaeAdrianae
Adrianae
 
La cibernetica
La ciberneticaLa cibernetica
La cibernetica
 
Presentación inteligente
Presentación inteligentePresentación inteligente
Presentación inteligente
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
Artapase338
Artapase338Artapase338
Artapase338
 
Artapase338
Artapase338Artapase338
Artapase338
 
Tecnologia Cibernetica
Tecnologia CiberneticaTecnologia Cibernetica
Tecnologia Cibernetica
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
La cibernetica
La ciberneticaLa cibernetica
La cibernetica
 
VIDA ARTIFICIAL
VIDA ARTIFICIALVIDA ARTIFICIAL
VIDA ARTIFICIAL
 
Cibernetica juliana lizarazo
Cibernetica juliana lizarazoCibernetica juliana lizarazo
Cibernetica juliana lizarazo
 
Cibernetica 2
Cibernetica 2Cibernetica 2
Cibernetica 2
 
Taller De Columnas
Taller De ColumnasTaller De Columnas
Taller De Columnas
 
Cibernetica 71
Cibernetica 71Cibernetica 71
Cibernetica 71
 
Cibernetica 71
Cibernetica 71Cibernetica 71
Cibernetica 71
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 

Los juegos ciberneticos

  • 1. LOS JUEGOS CIBERNETICOS La Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes. El nacimiento de la cibernética se estableció en el año 1942. La unión de diferentes ciencias como la mecanica, eletronica, medicina, fisica, quimica y computación, han dado el surgimiento de una nueva doctrina llamada Bionica, La cual busca imitar y curar enfermedades y deficiencias fisicas. A todo esto se une la robotica, la cual se encarga de crear mecanismos de control los cuales funcionen en forma automatica. Todo esto ha conducido al surgimiento de los Cyborg, organismos Bio-mecanicos que buscan imitar la naturaleza humana. Han pasado varios años desde que ingenieros, iniciaron la carrera hacia la automatización, hasta hoy todos esos avances han producido grandes resultados y avances. En este trabajo se hace un resumen de los avances en estas áreas: Cibernetica, Robotica, Bionica e Inteligencia Artificial. La Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes. El nacimiento de la cibernética se estableció en el año 1942, en la época de un congreso sobre la inhibición cerebral celebrado en Nueva York, del cual surgió la idea de la fecundidad de un intercambio de conocimiento entre fisiólogos y técnicos en mecanismos de control. Cinco años más tarde, Norbert Wiener uno de los principales fundadores de esta ciencia, propuso el nombre de cibernética, derivado de una palabra griega que puede traducirse como piloto, timonel o regulador. Por tanto la palabra cibernética podría significar ciencia de los mandos. Estos mandos son estructuras con elementos especialmente electrónicos y en correlación con los mecanismos que regulan la psicología de los seres vivientes y los sistemas sociales humanos, y a la vez que permiten la organización de máquinas capaces de reaccionar y operar con más precisión y rapidez que los seres vivos, ofrecen posibilidades nuevas para penetrar más exactamente las leyes que regulan la vida general y especialmente la del hombre en sus aspectos psicológicos, económicos, sociales etc. Dentro del campo de la cibernética se incluyen las grandes máquinas calculadoras y toda clase de mecanismos o procesos de autocontrol semejantes y las máquinas que imitan la vida. Las perspectivas abiertas por la cibernética y la síntesis realizada en la comparación de algunos resultados por la biología y la electrónica, han dado vida a una nueva disciplina, la biónica. La bionica es la ciencia que estudia los: principios de la organización de los seres vivos para su aplicación a las necesidades técnicas. Una realización especialmente interesante de la biónica es la construcción
  • 2. de modelos de materia viva, particularmente de las moléculas proteicas y de los ácidos nucleicos. Conocer bien al hombre es facilitar la elección de las armas necesarias para combatir sus enfermedades. Por tanto, es natural ver una parte de las investigaciones orientarse hacia un mejor conocimiento de los procesos fisiológicos. Ayudándose de la química y de la física es como han podido realizarse grandes progresos. Si quiere proseguir un mejor camino, debe abrirse mas al campo de la mecánica y más aun al campo de la electrónica. En este aspecto se abre a la Cibernética. La Robótica es la técnica que aplica la informática al diseño y empleo de aparatos que, en substitución de personas, realizan operaciones o trabajos, por lo general en instalaciones industriales. Se emplea en tareas peligrosas o para tareas que requieren una manipulación rápida y exacta. En los últimos años, con los avances de la Inteligencia Artificial, se han desarrollado sistemas que desarrollan tareas que requieren decisiones y autoprogramación y se han incorporado sensores de visión y tacto artificial. Antes de conocer bien al hombre, la evolución científica exige ya la adaptación de lo poco que se conoce a un medio que se conoce apenas mejor. La vida en las regiones interplanetarias trastorna completamente la fisiología y, el cambio brusco que sobreviene durante el paso de la tierra a otro planeta, no permite al hombre sufrir el mecanismo de adaptación. Es, por tanto, indispensable crear un individuo parecido al hombre, pero cuyo destino será aun más imprevisible, puesto que nacido en la tierra morirá en otro lugar. Nacido de la unión de la cibernética con la fisiología, se llamara "cyborg". Su constitución contendrá glándulas electrónicas y químicas, estimulados bioelectricos, el todo incluido en un organismo cibernetizado... Sus padres, M.Clydes y N.Kline, abordan la ficción de una manera concreta, considerando que el hombre en el espacio, para protegerse de las radiaciones, temperaturas excesivas y aceleraciones importantes, deberán cargar una escafandra enorme, hermética y emplomada, que le obliga a maniobrar delicadas y peligrosas para realizar el menor acto fisiológico; con riesgo, por lo demás, de transformar la escafandra en féretro. También, para evitar los múltiples inconvenientes, se examinara la creación de este nuevo ser.