SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
La película escritores de libertad es una clara
muestra de la importancia de temas como lo son
la discriminación, prejuicios así como también
estereotipos, en el se logra evidenciar como las diferencias étnicas en un salón de clase
pueden obstaculizar el aprendizaje y la convivencia entre los estudiantes, por lo que uno de
los trabajos más importantes del psicólogo educativo es poder lograr la integración de los
estudiantes en los centros educativos, implementando de manera creativa métodos que
consigan este objetivo.
En la película se logra evidenciar como la profesora aplica una educación intercultural, ella
trata que por medio de su discurso se fomente el respeto y la convivencia entre los
estudiantes logrando que superen aquellas actitudes de acuerdo a los parámetros de su
propia cultura, convirtiendo a los estudiantes en un grupo crítico y abierto a los otros
compañeros de las diferentes etnias.
En cuanto a los profesores expertos aunque tenían mayor experiencia en la educación los
métodos utilizados para trabajar con los jóvenes eran poco efectivos y limitaban los recursos
de aprendizaje de la población estudiantil. Estos profesores estaban no creían que los
estudiantes de la clase 203 pudieran salir adelante, aprender y terminar sus estudios, además
veían a los jóvenes como casos “perdidos”, tampoco se mostraban sensibles a las
necesidades y diferencias individuales de los educandos, por lo que motivarlos no era una
opción para estos profesores experimentados. Referente a esto menciona que los profesores
expertos son mucho más sensibles a las necesidades y las diferencias individuales de los
alumnos, tienen mayor capacidad para motivarlos y hacerles participar, y disponen de un
repertorio más amplio de estrategias instructivas para tratar sus necesidades.
Así también, otro aspecto importante es el centro educativo y las normas por las que se rige,
esto porque como se puede observar en la película uno de los factores más importantes que
obstaculizaba que la profesora pueda implementar su método de enseñanza es la política del
centro educativo, ya que esta dificultaba el aprendizaje de los jóvenes por su condición étnica.
Un ejemplo de lo anterior es cuando una de las estudiantes de clase de honor se pasa a la
clase 203 por la manera de como la tratan los profesores, ella le comenta a la subdirectora
como algunos profesores le insinúan que es un “logro” que una persona de etnia negra tenga
ese nivel académico, además le molesta que la perciban como portavoz de la etnia a la que
pertenece.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
“Facultad de Humanidades”
Licenciatura en pedagogía
Bella Dulce Hernández Pérez
4° “A” 09/03/2015
Con respecto a lo anterior, los centros educativos ejercen una gran influencia sobre el
aprendizaje de los alumnos y producen importantes diferencias en los resultados que
obtienen, especialmente en las áreas cognitivas. Factores como la política educativa del
centro, las características de la enseñanza en el aula y el funcionamiento global permitan a
su vez promover la igualdad y equidad entre unos y otros (capacidades y logros).
También, se puede observar en la película como se logra una igualdad de oportunidades
para los estudiantes de la clase 203 con el resto de la población estudiantil, ellos al pertenecer
a su grupo eran excluidos y no recibían calidad de enseñanza por las diferencias que existían
en cuanto a su etnia. Por lo que al llegar la profesora, al realizar un cambio y creer en los
jóvenes, logró que se aumentara la competencia dentro del grupo, provocando de esta
manera que el abandono que existía en el grupo se erradicara.
La profesora logró que los jóvenes llegaran al entendimiento y la aceptación de la diversidad
cultural, al mostrarles lo sucesos ocurridos en el holocausto logró que por medio de ese
conocimiento se sensibilizaran a otras culturas y su propio contexto. Además, ellos al vivir en
un contexto caracterizado por la multiculturalidad tenían que adaptarse los unos a los otros y
aprender a convivir en la sociedad en donde estaban inmersos. Esto se logró en la población
estudiantil con la educación enriquecida de valores que la profesora les hizo ver, así también
se fomentó el respeto y les enseño que existían otras culturas que habían pasado por
situaciones dolorosas, y que sin embargo salieron adelante. Esta estrategia que utilizó los
hizo reflexionar, valorar sus derechos para poder expresarse, desarrollo de su propia
identidad y la actitud positiva hacia otras etnias y personas, además ella contribuyo a mejorar
su autoestima.
Con todo lo que se ha mencionado la formación del profesorado es una pieza fundamental
para la correcta aplicación y adecuación de la educación intercultural, es decir, los profesores
deben estar capacitados para poder desenvolverse en una población estudiantil de diversas
culturas. Por lo tanto, debe tener conocimiento de las características del país de origen de
sus alumnos de combatir los prejuicios étnicos, racistas y favorecer a convivencia entre los
estudiantes.
En esta película se pudo observar que Erín implementa los cuatro pilares de la educación
con éxito, ya que los impulsó y los incentivó para que tuvieran interés en el aprendizaje, y fue
capaz de motivarlos mediante el uso de estrategias innovadoras. Así mismo, uno de los
aspectos más relevantes es que aprendieron a relacionarse con los demás compañeros
dejando de lado las diferencias étnicas, eliminando de esta manera los conflictos, prejuicios
y hostilidad que existían en el grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Luis Alberto Castillo Parra
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Efrain Laura Vargas
 
Ensayo de la pelicula escritores de libertad
Ensayo de la pelicula escritores de libertadEnsayo de la pelicula escritores de libertad
Ensayo de la pelicula escritores de libertad
Cristhian Nefi Torres Benitez
 
Didactobiografia
DidactobiografiaDidactobiografia
DidactobiografiaSan Quiqui
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaMartha Milena
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
MeeLii RodriiGuezz
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
duocore2
 
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y peliculaDetras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
RocioPaz
 
3. educación prohibida.
3. educación prohibida.3. educación prohibida.
3. educación prohibida.Adalberto
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
Carlos Ivan
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Analisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAnalisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la Pizarra
Ariana Lopez
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeRouss Figueroa Soto
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Ensayo de la pelicula escritores de libertad
Ensayo de la pelicula escritores de libertadEnsayo de la pelicula escritores de libertad
Ensayo de la pelicula escritores de libertad
 
Didactobiografia
DidactobiografiaDidactobiografia
Didactobiografia
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
 
7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
 
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y peliculaDetras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
3. educación prohibida.
3. educación prohibida.3. educación prohibida.
3. educación prohibida.
 
Paradigma ambientalista
Paradigma ambientalistaParadigma ambientalista
Paradigma ambientalista
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Analisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAnalisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la Pizarra
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 naye
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 

Similar a Analisis escritores de la libertad

Analisis de la pelicula escritores de libertad
Analisis de la pelicula  escritores de libertadAnalisis de la pelicula  escritores de libertad
Analisis de la pelicula escritores de libertad
benignomartinez07
 
Teoría ecológica (análisis)
Teoría ecológica (análisis)Teoría ecológica (análisis)
Teoría ecológica (análisis)
A J
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadLuisanaR
 
Cultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educaciónCultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educación
Brenda Ortiz
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadLuisanaR
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
Mizhellziitha Nengongoloful
 
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
JuanCarlosTapiaFajardo
 
Otras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aulaOtras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aulaJuankarlitos TF
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Juan Coro
 
UTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaUTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaMarcoMayancela
 
4 diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
4   diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad4   diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
4 diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
Victor Ceh Fary
 
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
Universidad Tecnologica Equinoccial
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
danicanar
 
Diapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogiaDiapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogia
danicanar
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
cynthiaenriquez
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Amoretye
 
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
mariaauxiliadorarosado
 
“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”m93m3s26s
 

Similar a Analisis escritores de la libertad (20)

Analisis de la pelicula escritores de libertad
Analisis de la pelicula  escritores de libertadAnalisis de la pelicula  escritores de libertad
Analisis de la pelicula escritores de libertad
 
Teoría ecológica (análisis)
Teoría ecológica (análisis)Teoría ecológica (análisis)
Teoría ecológica (análisis)
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
Cultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educaciónCultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educación
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
 
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aulaOtras variables que determinan en el aula
Otras variables que determinan en el aula
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaUTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aula
 
4 diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
4   diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad4   diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
4 diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
 
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogiaDiapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogia
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 

Analisis escritores de la libertad

  • 1. ANÁLISIS La película escritores de libertad es una clara muestra de la importancia de temas como lo son la discriminación, prejuicios así como también estereotipos, en el se logra evidenciar como las diferencias étnicas en un salón de clase pueden obstaculizar el aprendizaje y la convivencia entre los estudiantes, por lo que uno de los trabajos más importantes del psicólogo educativo es poder lograr la integración de los estudiantes en los centros educativos, implementando de manera creativa métodos que consigan este objetivo. En la película se logra evidenciar como la profesora aplica una educación intercultural, ella trata que por medio de su discurso se fomente el respeto y la convivencia entre los estudiantes logrando que superen aquellas actitudes de acuerdo a los parámetros de su propia cultura, convirtiendo a los estudiantes en un grupo crítico y abierto a los otros compañeros de las diferentes etnias. En cuanto a los profesores expertos aunque tenían mayor experiencia en la educación los métodos utilizados para trabajar con los jóvenes eran poco efectivos y limitaban los recursos de aprendizaje de la población estudiantil. Estos profesores estaban no creían que los estudiantes de la clase 203 pudieran salir adelante, aprender y terminar sus estudios, además veían a los jóvenes como casos “perdidos”, tampoco se mostraban sensibles a las necesidades y diferencias individuales de los educandos, por lo que motivarlos no era una opción para estos profesores experimentados. Referente a esto menciona que los profesores expertos son mucho más sensibles a las necesidades y las diferencias individuales de los alumnos, tienen mayor capacidad para motivarlos y hacerles participar, y disponen de un repertorio más amplio de estrategias instructivas para tratar sus necesidades. Así también, otro aspecto importante es el centro educativo y las normas por las que se rige, esto porque como se puede observar en la película uno de los factores más importantes que obstaculizaba que la profesora pueda implementar su método de enseñanza es la política del centro educativo, ya que esta dificultaba el aprendizaje de los jóvenes por su condición étnica. Un ejemplo de lo anterior es cuando una de las estudiantes de clase de honor se pasa a la clase 203 por la manera de como la tratan los profesores, ella le comenta a la subdirectora como algunos profesores le insinúan que es un “logro” que una persona de etnia negra tenga ese nivel académico, además le molesta que la perciban como portavoz de la etnia a la que pertenece. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS “Facultad de Humanidades” Licenciatura en pedagogía Bella Dulce Hernández Pérez 4° “A” 09/03/2015
  • 2. Con respecto a lo anterior, los centros educativos ejercen una gran influencia sobre el aprendizaje de los alumnos y producen importantes diferencias en los resultados que obtienen, especialmente en las áreas cognitivas. Factores como la política educativa del centro, las características de la enseñanza en el aula y el funcionamiento global permitan a su vez promover la igualdad y equidad entre unos y otros (capacidades y logros). También, se puede observar en la película como se logra una igualdad de oportunidades para los estudiantes de la clase 203 con el resto de la población estudiantil, ellos al pertenecer a su grupo eran excluidos y no recibían calidad de enseñanza por las diferencias que existían en cuanto a su etnia. Por lo que al llegar la profesora, al realizar un cambio y creer en los jóvenes, logró que se aumentara la competencia dentro del grupo, provocando de esta manera que el abandono que existía en el grupo se erradicara. La profesora logró que los jóvenes llegaran al entendimiento y la aceptación de la diversidad cultural, al mostrarles lo sucesos ocurridos en el holocausto logró que por medio de ese conocimiento se sensibilizaran a otras culturas y su propio contexto. Además, ellos al vivir en un contexto caracterizado por la multiculturalidad tenían que adaptarse los unos a los otros y aprender a convivir en la sociedad en donde estaban inmersos. Esto se logró en la población estudiantil con la educación enriquecida de valores que la profesora les hizo ver, así también se fomentó el respeto y les enseño que existían otras culturas que habían pasado por situaciones dolorosas, y que sin embargo salieron adelante. Esta estrategia que utilizó los hizo reflexionar, valorar sus derechos para poder expresarse, desarrollo de su propia identidad y la actitud positiva hacia otras etnias y personas, además ella contribuyo a mejorar su autoestima. Con todo lo que se ha mencionado la formación del profesorado es una pieza fundamental para la correcta aplicación y adecuación de la educación intercultural, es decir, los profesores deben estar capacitados para poder desenvolverse en una población estudiantil de diversas culturas. Por lo tanto, debe tener conocimiento de las características del país de origen de sus alumnos de combatir los prejuicios étnicos, racistas y favorecer a convivencia entre los estudiantes. En esta película se pudo observar que Erín implementa los cuatro pilares de la educación con éxito, ya que los impulsó y los incentivó para que tuvieran interés en el aprendizaje, y fue capaz de motivarlos mediante el uso de estrategias innovadoras. Así mismo, uno de los aspectos más relevantes es que aprendieron a relacionarse con los demás compañeros dejando de lado las diferencias étnicas, eliminando de esta manera los conflictos, prejuicios y hostilidad que existían en el grupo.