SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS JÓVENES
Y EL
CONSUMISMO
¿Qué es el consumo?-es un proceso económico
asociado a la satisfacción de las necesidades y deseos de los
agentes económicos. En una sociedad de consumo una de las
actividades de ocio principales de la población es la
adquisición de bienes materiales o servicios adicionales, con
los que satisfacen sus deseos de estatus social o satisfacción
material.
 El consumismo lleva a los jóvenes a sobrevalorar todo y a
no sentirse satisfechos con nada , al mismo tiempo que
desarrolla en mucho de ellos un rechazo hacia el esfuerzo y
el sacrificio. El consumismo se sirve de nuestro deseo por
tener las cosas cotidianas , lo que tenemos alrededor. Hoy
en día, se puede observar la mayor parte de los jóvenes en
un alto grado de consumismo en diferentes aspectos como
son: la moda y su influencia, la tecnología ,el tabaco, el
alcohol..
LA TECNOLOGÍA
 Los jóvenes de la "generación digital" han tenido cambios en sus
hábitos , los adolescentes de hoy son muy diferentes a los de hace diez
años.
 en sólo una década las habilidades de las nuevas generaciones se
hayan modificado, a tal grado que un joven que vivió hace diez años,
difícilmente podría asimilar la cantidad de información que un chico
actual. En estos momentos, tienen la capacidad de realizar más de una
actividad a la vez, llamado pensamiento paralelo.
 Las relaciones personales también evolucionaron con el uso de las
redes sociales y del uso de teléfonos celulares, imponen nuevas
conductas. Se creía que el Facebook o los mensajes de texto aislarían
a la persona, sin embargo esto no es así.
 No obstante, con la adquisición de nuevas habilidades se pierden otras
igualmente importantes. Por ejemplo, la rapidez de resumir, concretar y
comunicar situaciones con la menor cantidad posible de caracteres no
sólo es algo cotidiano, sino la estrategia ideal para escribir en el chat o
en el celular, pero esto hace que los jóvenes tengan un vocabulario
cada vez más pobre.
 La tecnología nos da muchas facilidades para nuestro
día a día, pero también hace que no valoremos muchas
cosas, como el tiempo , muchos jóvenes pueden tirarse
horas y horas con el teléfono móvil o cualquier aparato
electrónico , también nos crea como un perfil interior, es
decir que nos escondemos dentro de nuestros aparatos.
LA MODA Y SU INFLUENCIA
La moda tiene una gran influencia en la sociedad. Es la causa principal de rechazo a
personas que no tengan las mismas prendas o mismas marcas, como la gente cree que con
esta podrá construir una identidad propia. De hecho es uno de los temas más polémicos con
los adolescentes es la ropa.
Los caprichos de los adolescentes por la ropa de marca
Lujos y razones suelen ser un punto de contradicción que rebasa a muchos adolecentes: Es
difícil que comprendan que una playera cubre la misma función tenga o no la marca o el estilo
de moda, y para muchos de ellos se vuelve un problema vital el hecho de comprar los
artículos que la publicidad le sugiere. Los adolescentes encuentran en su manera de vestir
una forma de comunicación y la distinción de su personalización.
Los medios y las modas
Los jóvenes en esa época de búsqueda de sí mismos, los/as chicos/as eligen a sus
personajes y se dedican a copiar a sus artistas favoritos que son tomados como modelos. Los
chicos copian el estilo, la forma de hablar, hasta en comportamiento del artista. Se dejan
influenciar muy fácil hasta el punto que se creen aquella persona y lo único que les interesa
es lucir como ella, no les importa si se hacen daño o si le hacen daño a los demás.
En esa imitación los elementos más visibles son la ropa, los peinados y la forma de
comportamiento aprendidos en casa, lo cual suele olvidarse cuando el adolescente encuentra
nuevos modelos.
TABACO Y ALCOHOL
-En la actualidad, mas de 600, 000 estudiantes de escuela secundaria
media y 3 millones de secundaria fuman cigarrillos. Las tasas de
reducción del consumo de cigarrillo han disminuido su ritmo en la última
década y las tasas de disminución del consumo de tabaco sin humo se
han estancado completamente.
Hoy día son muchos los elementos que provocan el consumo abusivo
de alcohol por parte de los jóvenes.
Para ellos el alcohol no es un líquido que produce adicción, por eso no
lo ven como algo peligroso para su bien físico y sicológico. El alcohol
los impulsa a desinhibirse, animarse a realizar actos que estando
sobrios no harían y sobre todo con mayor autoestima frente al sexo
opuesto.
Esta condición crece más que nada en la época de verano y
vacaciones, dado que es la fecha del año en la que no tienen la
obligación de mantenerse sobrios y atentos para los trabajos escolares.
 En definitiva, estos son algunos de los
elementos mas importantes donde los
jóvenes se centran, agotan su dinero y su
tiempo. En mi opinión creo que deberíamos
utilizar mejor las cosas que tenemos y no
dejarnos llevar por la modas, saber como
administrar nuestro dinero creo que es una
de las cosas que más merece la pena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescentes y medios comunic
Adolescentes y medios comunicAdolescentes y medios comunic
Adolescentes y medios comunic
mj1961
 
Clase de Comportamiento del consumidor del 14.09.20
Clase de Comportamiento del consumidor del 14.09.20Clase de Comportamiento del consumidor del 14.09.20
Clase de Comportamiento del consumidor del 14.09.20
Andrés Castro Sánchez
 
Problemática que afecta la comunidad de piedras de moler
Problemática que afecta la comunidad de piedras de molerProblemática que afecta la comunidad de piedras de moler
Problemática que afecta la comunidad de piedras de moler
Luz Marina Quintero Moncada
 
Dia de la juventud
Dia de la juventudDia de la juventud
Dia de la juventud
Jose Juan
 
Presentacion para juego
Presentacion para juegoPresentacion para juego
Presentacion para juego
Neus04
 
Presentacion para juego
Presentacion para juegoPresentacion para juego
Presentacion para juego
katherinnejimenez
 
Adolescencia, Una Etapa Fundamental
Adolescencia, Una Etapa FundamentalAdolescencia, Una Etapa Fundamental
Adolescencia, Una Etapa Fundamental
Esteban Galvan
 
Un vistazo a revistas, internet y películas lic.
Un vistazo a revistas, internet  y películas lic.Un vistazo a revistas, internet  y películas lic.
Un vistazo a revistas, internet y películas lic.
alex yoarmi lorey
 
Pscicologia modulo
Pscicologia modulo Pscicologia modulo
Pscicologia modulo
Lili Sol
 
La adicción
La adicciónLa adicción
La adicción
BlancaGaliana
 
Proyecto 3-1
Proyecto 3-1Proyecto 3-1
Proyecto 3-1
ruben maldonado
 
Los adolescentes
Los adolescentesLos adolescentes
Los adolescentes
DiegoCastaPe
 
Es necesaria la educación en valores desde la edad
Es necesaria la educación en valores desde la edad Es necesaria la educación en valores desde la edad
Es necesaria la educación en valores desde la edad
joseluisrabadan
 
Bulling digital
Bulling digitalBulling digital
Bulling digital
Marin46
 
Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)
Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)
Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)
Sandra45242
 
Niñez, juventud y el cambio de medios
Niñez, juventud y el cambio de mediosNiñez, juventud y el cambio de medios
Niñez, juventud y el cambio de medios
pwong123
 
La prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenesLa prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenes
Gustavo Matamoros D'Costa
 
Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida
Fabiola Martinez
 
Los medios y su influencia
Los medios y su influenciaLos medios y su influencia
Los medios y su influencia
Arlete Laenzlinger
 

La actualidad más candente (19)

Adolescentes y medios comunic
Adolescentes y medios comunicAdolescentes y medios comunic
Adolescentes y medios comunic
 
Clase de Comportamiento del consumidor del 14.09.20
Clase de Comportamiento del consumidor del 14.09.20Clase de Comportamiento del consumidor del 14.09.20
Clase de Comportamiento del consumidor del 14.09.20
 
Problemática que afecta la comunidad de piedras de moler
Problemática que afecta la comunidad de piedras de molerProblemática que afecta la comunidad de piedras de moler
Problemática que afecta la comunidad de piedras de moler
 
Dia de la juventud
Dia de la juventudDia de la juventud
Dia de la juventud
 
Presentacion para juego
Presentacion para juegoPresentacion para juego
Presentacion para juego
 
Presentacion para juego
Presentacion para juegoPresentacion para juego
Presentacion para juego
 
Adolescencia, Una Etapa Fundamental
Adolescencia, Una Etapa FundamentalAdolescencia, Una Etapa Fundamental
Adolescencia, Una Etapa Fundamental
 
Un vistazo a revistas, internet y películas lic.
Un vistazo a revistas, internet  y películas lic.Un vistazo a revistas, internet  y películas lic.
Un vistazo a revistas, internet y películas lic.
 
Pscicologia modulo
Pscicologia modulo Pscicologia modulo
Pscicologia modulo
 
La adicción
La adicciónLa adicción
La adicción
 
Proyecto 3-1
Proyecto 3-1Proyecto 3-1
Proyecto 3-1
 
Los adolescentes
Los adolescentesLos adolescentes
Los adolescentes
 
Es necesaria la educación en valores desde la edad
Es necesaria la educación en valores desde la edad Es necesaria la educación en valores desde la edad
Es necesaria la educación en valores desde la edad
 
Bulling digital
Bulling digitalBulling digital
Bulling digital
 
Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)
Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)
Tema argumentativo sobre medios masivos sofia-quinto (1)
 
Niñez, juventud y el cambio de medios
Niñez, juventud y el cambio de mediosNiñez, juventud y el cambio de medios
Niñez, juventud y el cambio de medios
 
La prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenesLa prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenes
 
Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida
 
Los medios y su influencia
Los medios y su influenciaLos medios y su influencia
Los medios y su influencia
 

Destacado

Consumismo juvenil
Consumismo juvenilConsumismo juvenil
Consumismo juvenil
macchiavello17
 
Consumismo juvenil arturo- introduccion
Consumismo juvenil  arturo- introduccionConsumismo juvenil  arturo- introduccion
Consumismo juvenil arturo- introduccion
arturor2d2
 
Consumismo juvenil
Consumismo juvenilConsumismo juvenil
Consumismo juvenil
ecam impresiones
 
Consecuencias del consumismo
Consecuencias del consumismoConsecuencias del consumismo
Consecuencias del consumismo
Rixy Bazalar Gamarra
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
Erika Fonsek
 
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas localesMódulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Consumo luego existO.
Consumo luego existO. Consumo luego existO.
Consumo luego existO.
RoUz *.*
 
CONSUMISMO AFECTA: AMBIENTE Y PSICOLOGICO
CONSUMISMO AFECTA: AMBIENTE Y PSICOLOGICOCONSUMISMO AFECTA: AMBIENTE Y PSICOLOGICO
CONSUMISMO AFECTA: AMBIENTE Y PSICOLOGICO
Sergio Uribe
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
Victor Rojas Cubas
 
Problemas en el medio ambiente del consumismo
Problemas en el medio ambiente del consumismoProblemas en el medio ambiente del consumismo
Problemas en el medio ambiente del consumismoJorge Gonzalez
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
eloy duran asencio
 
7. La crisis ambiental como crisis social
7. La crisis ambiental como crisis social 7. La crisis ambiental como crisis social
7. La crisis ambiental como crisis social
Equipo5Geografia
 
Presentación en Power Piont
Presentación en Power PiontPresentación en Power Piont
Presentación en Power Piont
milagros
 
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
Ronald Cantero
 
Principales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundosPrincipales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundos
ivancho360
 
Tríptico consumo responsable.
Tríptico consumo responsable.Tríptico consumo responsable.
Tríptico consumo responsable.
Mercyatlantida
 
La crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivasLa crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivas
juliek5
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
Caroline Cecilia
 
Consumismo humano
Consumismo  humanoConsumismo  humano
Consumismo humano
danielagarcialopez
 
2.4 consumismo e impacto amb.
2.4 consumismo e impacto amb.2.4 consumismo e impacto amb.
2.4 consumismo e impacto amb.
insucoppt
 

Destacado (20)

Consumismo juvenil
Consumismo juvenilConsumismo juvenil
Consumismo juvenil
 
Consumismo juvenil arturo- introduccion
Consumismo juvenil  arturo- introduccionConsumismo juvenil  arturo- introduccion
Consumismo juvenil arturo- introduccion
 
Consumismo juvenil
Consumismo juvenilConsumismo juvenil
Consumismo juvenil
 
Consecuencias del consumismo
Consecuencias del consumismoConsecuencias del consumismo
Consecuencias del consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas localesMódulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
 
Consumo luego existO.
Consumo luego existO. Consumo luego existO.
Consumo luego existO.
 
CONSUMISMO AFECTA: AMBIENTE Y PSICOLOGICO
CONSUMISMO AFECTA: AMBIENTE Y PSICOLOGICOCONSUMISMO AFECTA: AMBIENTE Y PSICOLOGICO
CONSUMISMO AFECTA: AMBIENTE Y PSICOLOGICO
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
 
Problemas en el medio ambiente del consumismo
Problemas en el medio ambiente del consumismoProblemas en el medio ambiente del consumismo
Problemas en el medio ambiente del consumismo
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
7. La crisis ambiental como crisis social
7. La crisis ambiental como crisis social 7. La crisis ambiental como crisis social
7. La crisis ambiental como crisis social
 
Presentación en Power Piont
Presentación en Power PiontPresentación en Power Piont
Presentación en Power Piont
 
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
 
Principales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundosPrincipales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundos
 
Tríptico consumo responsable.
Tríptico consumo responsable.Tríptico consumo responsable.
Tríptico consumo responsable.
 
La crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivasLa crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivas
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
 
Consumismo humano
Consumismo  humanoConsumismo  humano
Consumismo humano
 
2.4 consumismo e impacto amb.
2.4 consumismo e impacto amb.2.4 consumismo e impacto amb.
2.4 consumismo e impacto amb.
 

Similar a Los jóvenes y el consumismo

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
sarairodri
 
La Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los Jóvenes
La Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los JóvenesLa Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los Jóvenes
La Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los Jóvenes
Ling-en HSIA
 
Adolescentes y moda
Adolescentes y modaAdolescentes y moda
Adolescentes y moda
I̲̅d̲̅ Valen Marin
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
semaalejandro
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
semaalejandro
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
semaalejandro
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
semaalejandro
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
semaalejandro
 
Marco teorico blog
Marco teorico blogMarco teorico blog
Marco teorico blog
nicole valladares
 
Psicografía de los Millennials
Psicografía de los MillennialsPsicografía de los Millennials
Psicografía de los Millennials
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
willmercr7
 
Marco teorico blog
Marco teorico blogMarco teorico blog
Marco teorico blog
nicole valladares
 
Adolescentes y moda
Adolescentes y modaAdolescentes y moda
Adolescentes y moda
I̲̅d̲̅ Valen Marin
 
Adolescentes y moda
Adolescentes y modaAdolescentes y moda
Adolescentes y moda
I̲̅d̲̅ Valen Marin
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
Jesus Altair
 
Jovenes y la moda
Jovenes y la modaJovenes y la moda
Jovenes y la moda
Andrea Garibay
 
Jovenes y la moda
Jovenes y la modaJovenes y la moda
Jovenes y la moda
Andrea Garibay
 
Adolescente y la intenet
Adolescente y la intenetAdolescente y la intenet
Adolescente y la intenet
brandwin marcelo lavado
 
La Moda
La Moda La Moda
La moda
La modaLa moda

Similar a Los jóvenes y el consumismo (20)

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
La Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los Jóvenes
La Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los JóvenesLa Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los Jóvenes
La Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los Jóvenes
 
Adolescentes y moda
Adolescentes y modaAdolescentes y moda
Adolescentes y moda
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
 
Marco teorico blog
Marco teorico blogMarco teorico blog
Marco teorico blog
 
Psicografía de los Millennials
Psicografía de los MillennialsPsicografía de los Millennials
Psicografía de los Millennials
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Marco teorico blog
Marco teorico blogMarco teorico blog
Marco teorico blog
 
Adolescentes y moda
Adolescentes y modaAdolescentes y moda
Adolescentes y moda
 
Adolescentes y moda
Adolescentes y modaAdolescentes y moda
Adolescentes y moda
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Jovenes y la moda
Jovenes y la modaJovenes y la moda
Jovenes y la moda
 
Jovenes y la moda
Jovenes y la modaJovenes y la moda
Jovenes y la moda
 
Adolescente y la intenet
Adolescente y la intenetAdolescente y la intenet
Adolescente y la intenet
 
La Moda
La Moda La Moda
La Moda
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 

Último

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 

Último (11)

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 

Los jóvenes y el consumismo

  • 2. ¿Qué es el consumo?-es un proceso económico asociado a la satisfacción de las necesidades y deseos de los agentes económicos. En una sociedad de consumo una de las actividades de ocio principales de la población es la adquisición de bienes materiales o servicios adicionales, con los que satisfacen sus deseos de estatus social o satisfacción material.
  • 3.  El consumismo lleva a los jóvenes a sobrevalorar todo y a no sentirse satisfechos con nada , al mismo tiempo que desarrolla en mucho de ellos un rechazo hacia el esfuerzo y el sacrificio. El consumismo se sirve de nuestro deseo por tener las cosas cotidianas , lo que tenemos alrededor. Hoy en día, se puede observar la mayor parte de los jóvenes en un alto grado de consumismo en diferentes aspectos como son: la moda y su influencia, la tecnología ,el tabaco, el alcohol..
  • 4. LA TECNOLOGÍA  Los jóvenes de la "generación digital" han tenido cambios en sus hábitos , los adolescentes de hoy son muy diferentes a los de hace diez años.  en sólo una década las habilidades de las nuevas generaciones se hayan modificado, a tal grado que un joven que vivió hace diez años, difícilmente podría asimilar la cantidad de información que un chico actual. En estos momentos, tienen la capacidad de realizar más de una actividad a la vez, llamado pensamiento paralelo.  Las relaciones personales también evolucionaron con el uso de las redes sociales y del uso de teléfonos celulares, imponen nuevas conductas. Se creía que el Facebook o los mensajes de texto aislarían a la persona, sin embargo esto no es así.  No obstante, con la adquisición de nuevas habilidades se pierden otras igualmente importantes. Por ejemplo, la rapidez de resumir, concretar y comunicar situaciones con la menor cantidad posible de caracteres no sólo es algo cotidiano, sino la estrategia ideal para escribir en el chat o en el celular, pero esto hace que los jóvenes tengan un vocabulario cada vez más pobre.
  • 5.  La tecnología nos da muchas facilidades para nuestro día a día, pero también hace que no valoremos muchas cosas, como el tiempo , muchos jóvenes pueden tirarse horas y horas con el teléfono móvil o cualquier aparato electrónico , también nos crea como un perfil interior, es decir que nos escondemos dentro de nuestros aparatos.
  • 6. LA MODA Y SU INFLUENCIA La moda tiene una gran influencia en la sociedad. Es la causa principal de rechazo a personas que no tengan las mismas prendas o mismas marcas, como la gente cree que con esta podrá construir una identidad propia. De hecho es uno de los temas más polémicos con los adolescentes es la ropa. Los caprichos de los adolescentes por la ropa de marca Lujos y razones suelen ser un punto de contradicción que rebasa a muchos adolecentes: Es difícil que comprendan que una playera cubre la misma función tenga o no la marca o el estilo de moda, y para muchos de ellos se vuelve un problema vital el hecho de comprar los artículos que la publicidad le sugiere. Los adolescentes encuentran en su manera de vestir una forma de comunicación y la distinción de su personalización. Los medios y las modas Los jóvenes en esa época de búsqueda de sí mismos, los/as chicos/as eligen a sus personajes y se dedican a copiar a sus artistas favoritos que son tomados como modelos. Los chicos copian el estilo, la forma de hablar, hasta en comportamiento del artista. Se dejan influenciar muy fácil hasta el punto que se creen aquella persona y lo único que les interesa es lucir como ella, no les importa si se hacen daño o si le hacen daño a los demás. En esa imitación los elementos más visibles son la ropa, los peinados y la forma de comportamiento aprendidos en casa, lo cual suele olvidarse cuando el adolescente encuentra nuevos modelos.
  • 7. TABACO Y ALCOHOL -En la actualidad, mas de 600, 000 estudiantes de escuela secundaria media y 3 millones de secundaria fuman cigarrillos. Las tasas de reducción del consumo de cigarrillo han disminuido su ritmo en la última década y las tasas de disminución del consumo de tabaco sin humo se han estancado completamente. Hoy día son muchos los elementos que provocan el consumo abusivo de alcohol por parte de los jóvenes. Para ellos el alcohol no es un líquido que produce adicción, por eso no lo ven como algo peligroso para su bien físico y sicológico. El alcohol los impulsa a desinhibirse, animarse a realizar actos que estando sobrios no harían y sobre todo con mayor autoestima frente al sexo opuesto. Esta condición crece más que nada en la época de verano y vacaciones, dado que es la fecha del año en la que no tienen la obligación de mantenerse sobrios y atentos para los trabajos escolares.
  • 8.  En definitiva, estos son algunos de los elementos mas importantes donde los jóvenes se centran, agotan su dinero y su tiempo. En mi opinión creo que deberíamos utilizar mejor las cosas que tenemos y no dejarnos llevar por la modas, saber como administrar nuestro dinero creo que es una de las cosas que más merece la pena.