SlideShare una empresa de Scribd logo
[Escribirtexto]
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS LA EDUCACION
PARTICIPANTES:
Fiordaliza María Minaya Escaño -2019- 04367
TEMAS
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación y su utilidad en las
Escuelas
ASIGNATURA:
Tecnología de la Información la Comunicación aplicadas a la Educación
FACILITADORA:
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
FECHA
Santiago, Rep. Dom 28 de abril 2019
[Escribirtexto]
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU
UTILIDAD EN LAS ESCUELAS
MEDIO DE
COMUNICACION
UTILIDADAD REAL USO REAL EN LAS
ESCUELAS
La televisión
El televisor es un medio de
comunicación que permite llegar a
un público masivo gracias a que es
asequible y nos permite mantenernos
informados ,por medio de canales
acerca de noticias recientes
,documentales e informaciones en
vivos o gravadas, series, programas
educativos, y entretenimiento en
general sin la necesidad de leer o
escribir. Esta tiene gran influencia en
la forma de pensar y actuar de las
personas.
En las aulas tiene muchas
utilidades y suele ser usada en
todas las áreas del saber
especialmente como
dinamizadora de los procesos
de enseñanzas y de
aprendizajes. Podría
mencionar que se emplea en
documentales educativos,
noticias, películas, análisis y
producción de textos,
informes y aportes con
sentido crítico análisis de
casos y observan imágenes y
laminas.
Además se utiliza para
unificación de escuela –
comunidad.
Hoy día podemos seleccionar
previo lo que vamos a
observar en la televisión y así
influenciar en la formación de
los alumnos.
La Radio
Es otro medio de comunicación
auditivo capaz de llegar a grandes
poblaciones por medio de ondas
electromagnéticas estableciendo una
En los centros educativos la
utilidad que suele dársele a la
radio en los procesos
educativos es limitada ya que
[Escribirtexto]
relación radio-oyente por medio de
la escucha. Se usa para difundir
noticias locales e internacionales,
emitir programas de interés
educativos,culturales,religiosos,
Musicales e historias narrativas
cuentos y anécdotas.
En décadas pasadas fue uno de los
medios más empleados para la
difusión de mensajes masivos por su
fácil acceso a las personas de
cualquier condición
ha sido sustituida por otros
medios .He observado que se
emplea en los grados
pequeños como el nivel
inicial para escuchar
musicales y cuentos, realizar
bailes. En asignatura como
Artística para prácticas de
bailes, en Lengua Española
para crear informes y
producciones de cuentos y
novelas, y en Lenguas
Modernas o idiomas para la
pronunciación, repetición de
frases, canciones y textos de
inglés o francés.
La prensa
La prensa o periódico es un medio
de comunicación escrita e impresa
en un papel con la finalidad principal
de mantener a la población
informada y a la vez entretenida de
los aconteceres
de interés nacional e internacional.
Durante décadas formó parte de ser
el medio más sofisticado de emitir
contenido importantes de índoles
educativo,económico,cultural
Y religiosos. Este puede producirse
diario, semanal y mensual.
Y en las Escuela más que
informar se usa realmente
como un soporte o apoyo en
las enseñanzas y aprendizajes
ya que es ideal para fomentar
la lecto -escritura, analizar
casos, cuentos, textos,
aconteceres y novedades.
Este ha sido un recurso
didáctico clave para recortes
de letras, palabras, dibujos y
fortalecer los conocimientos
en áreas como Lengua
Española, Ciencias Sociales y
Naturales además de
Artísticas en los murales
informativos.
[Escribirtexto]
El Cine
El cine es la técnica y el arte de
crear y proyectar películas. Este se
ha constituido uno de los medios
más idóneos y eficaces para
proyectar múltiples temas e ideas de
contenidos religiosos, o9liticos y
culturales. Es una via de acceso
limitado, ya que muchos no pueden
acceder a él.
Este recurso aun no ha
llegado a todas las Escuelas
pero es usado para fortalecer
el área de lengua española, en
los temas de contenidos
narrativos, cuentos, leyendas
y en el área de sociales en las
dramatizaciones, hechos
acontecidos en la historia que
han impactado la humanidad.
El video
Este es un conjunto de imágenes,
capturas, láminas, textos y sonidos
combinados entre sí capaz de
reproducirse por medio de una cinta
magnética mediada por el tiempo y
la velocidad.
El video es conocido a nivel mundial
y ha revolucionado la población
mundial.
El video es de gran utilidad en
las escuelas ya que se puede
emplear con o sin internet
previamente gravado o
descargado en algún equipo
electrónico.
Es de uso en todas las áreas
para fortalecer los
aprendizajes, animar los
espacios escolares, guía la
práctica docente por medio de
tutoriales. Es un reforzador
de valores disciplina positiva
en el departamento de
orientación, ayuda a afianzar
el pensamiento lógico y
critico en lengua Española y
Matemáticas, y orienta las
áreas de ciencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonietaSesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jinetth de Jesus
 
Evaluacion nacional 401596 18
Evaluacion nacional 401596 18Evaluacion nacional 401596 18
Evaluacion nacional 401596 18
gelberbv
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
0203ramirez
 
Yomeris castillo cuadro comprativo
Yomeris castillo cuadro comprativoYomeris castillo cuadro comprativo
Yomeris castillo cuadro comprativo
yomeriscastillo
 
Exposicion Grupo 8
Exposicion Grupo 8Exposicion Grupo 8
Exposicion Grupo 8
franciscalderon
 
Nieve
NieveNieve
Tarea 2 tic listo
Tarea 2 tic listoTarea 2 tic listo
Tarea 2 tic listo
Jinetth de Jesus
 
MULTIMEDIAS
MULTIMEDIAS MULTIMEDIAS
MULTIMEDIAS
tichergonzalez250490
 
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuelaUso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
vivi y lina
 
Power
PowerPower
Power
jud_8i
 
1. la enseñanza de la lengua materna y la unidad linguistica
1.  la enseñanza de la lengua materna y la unidad linguistica1.  la enseñanza de la lengua materna y la unidad linguistica
1. la enseñanza de la lengua materna y la unidad linguistica
Renatarastafari
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
alexa060285
 
Práctica
PrácticaPráctica
La Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento EducativoLa Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento Educativo
toyita16
 
Tv y radio educativa
Tv y radio educativaTv y radio educativa
Tv y radio educativa
Ionaydis Perez
 

La actualidad más candente (16)

Sesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonietaSesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonieta
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Evaluacion nacional 401596 18
Evaluacion nacional 401596 18Evaluacion nacional 401596 18
Evaluacion nacional 401596 18
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Yomeris castillo cuadro comprativo
Yomeris castillo cuadro comprativoYomeris castillo cuadro comprativo
Yomeris castillo cuadro comprativo
 
Exposicion Grupo 8
Exposicion Grupo 8Exposicion Grupo 8
Exposicion Grupo 8
 
Nieve
NieveNieve
Nieve
 
Tarea 2 tic listo
Tarea 2 tic listoTarea 2 tic listo
Tarea 2 tic listo
 
MULTIMEDIAS
MULTIMEDIAS MULTIMEDIAS
MULTIMEDIAS
 
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuelaUso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
 
Power
PowerPower
Power
 
1. la enseñanza de la lengua materna y la unidad linguistica
1.  la enseñanza de la lengua materna y la unidad linguistica1.  la enseñanza de la lengua materna y la unidad linguistica
1. la enseñanza de la lengua materna y la unidad linguistica
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
La Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento EducativoLa Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento Educativo
 
Tv y radio educativa
Tv y radio educativaTv y radio educativa
Tv y radio educativa
 

Similar a Los medios de comunicación en las Escuelas

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
batistacristal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
penelopesanchez561
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Raquel0923
 
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviarCuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Yanibel Santana
 
LOS MEDIOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN
LOS MEDIOS Y LAS TECNOLOGIAS  DE LA INFORMACIÓNLOS MEDIOS Y LAS TECNOLOGIAS  DE LA INFORMACIÓN
LOS MEDIOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN
oldadu
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Kennia Maria Quezada Feliz
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
claribe0l1
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
annirosa
 
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativoAngelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Cenelbi
 
Tarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacionTarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacion
Nuris Altagracia Polanco Cabas
 
Tarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacionTarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacion
yaquelin garabito lebron
 
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacionCuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
MariadeJesusClaseRod
 
Cuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entregaCuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entrega
dionilvia23
 
Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)
Niurka Martinez
 
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
Niurka Martinez
 
Tabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frank
Tabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frankTabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frank
Tabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frank
jose silva
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacionCuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Rosa Iris Marcelino Nuñez
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacionCuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Rosa Iris Marcelino Nuñez
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
adaljisa margarita alvarez tejada
 
Cuadro comparativo tarea 2 (1)
Cuadro comparativo tarea 2 (1)Cuadro comparativo tarea 2 (1)
Cuadro comparativo tarea 2 (1)
josedaniloroque
 

Similar a Los medios de comunicación en las Escuelas (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviarCuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
 
LOS MEDIOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN
LOS MEDIOS Y LAS TECNOLOGIAS  DE LA INFORMACIÓNLOS MEDIOS Y LAS TECNOLOGIAS  DE LA INFORMACIÓN
LOS MEDIOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativoAngelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
 
Tarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacionTarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacion
 
Tarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacionTarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacion
 
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacionCuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entregaCuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entrega
 
Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)
 
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
 
Tabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frank
Tabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frankTabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frank
Tabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frank
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacionCuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacionCuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
 
Cuadro comparativo tarea 2 (1)
Cuadro comparativo tarea 2 (1)Cuadro comparativo tarea 2 (1)
Cuadro comparativo tarea 2 (1)
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Los medios de comunicación en las Escuelas

  • 1. [Escribirtexto] UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS LA EDUCACION PARTICIPANTES: Fiordaliza María Minaya Escaño -2019- 04367 TEMAS Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación y su utilidad en las Escuelas ASIGNATURA: Tecnología de la Información la Comunicación aplicadas a la Educación FACILITADORA: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino FECHA Santiago, Rep. Dom 28 de abril 2019
  • 2. [Escribirtexto] CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU UTILIDAD EN LAS ESCUELAS MEDIO DE COMUNICACION UTILIDADAD REAL USO REAL EN LAS ESCUELAS La televisión El televisor es un medio de comunicación que permite llegar a un público masivo gracias a que es asequible y nos permite mantenernos informados ,por medio de canales acerca de noticias recientes ,documentales e informaciones en vivos o gravadas, series, programas educativos, y entretenimiento en general sin la necesidad de leer o escribir. Esta tiene gran influencia en la forma de pensar y actuar de las personas. En las aulas tiene muchas utilidades y suele ser usada en todas las áreas del saber especialmente como dinamizadora de los procesos de enseñanzas y de aprendizajes. Podría mencionar que se emplea en documentales educativos, noticias, películas, análisis y producción de textos, informes y aportes con sentido crítico análisis de casos y observan imágenes y laminas. Además se utiliza para unificación de escuela – comunidad. Hoy día podemos seleccionar previo lo que vamos a observar en la televisión y así influenciar en la formación de los alumnos. La Radio Es otro medio de comunicación auditivo capaz de llegar a grandes poblaciones por medio de ondas electromagnéticas estableciendo una En los centros educativos la utilidad que suele dársele a la radio en los procesos educativos es limitada ya que
  • 3. [Escribirtexto] relación radio-oyente por medio de la escucha. Se usa para difundir noticias locales e internacionales, emitir programas de interés educativos,culturales,religiosos, Musicales e historias narrativas cuentos y anécdotas. En décadas pasadas fue uno de los medios más empleados para la difusión de mensajes masivos por su fácil acceso a las personas de cualquier condición ha sido sustituida por otros medios .He observado que se emplea en los grados pequeños como el nivel inicial para escuchar musicales y cuentos, realizar bailes. En asignatura como Artística para prácticas de bailes, en Lengua Española para crear informes y producciones de cuentos y novelas, y en Lenguas Modernas o idiomas para la pronunciación, repetición de frases, canciones y textos de inglés o francés. La prensa La prensa o periódico es un medio de comunicación escrita e impresa en un papel con la finalidad principal de mantener a la población informada y a la vez entretenida de los aconteceres de interés nacional e internacional. Durante décadas formó parte de ser el medio más sofisticado de emitir contenido importantes de índoles educativo,económico,cultural Y religiosos. Este puede producirse diario, semanal y mensual. Y en las Escuela más que informar se usa realmente como un soporte o apoyo en las enseñanzas y aprendizajes ya que es ideal para fomentar la lecto -escritura, analizar casos, cuentos, textos, aconteceres y novedades. Este ha sido un recurso didáctico clave para recortes de letras, palabras, dibujos y fortalecer los conocimientos en áreas como Lengua Española, Ciencias Sociales y Naturales además de Artísticas en los murales informativos.
  • 4. [Escribirtexto] El Cine El cine es la técnica y el arte de crear y proyectar películas. Este se ha constituido uno de los medios más idóneos y eficaces para proyectar múltiples temas e ideas de contenidos religiosos, o9liticos y culturales. Es una via de acceso limitado, ya que muchos no pueden acceder a él. Este recurso aun no ha llegado a todas las Escuelas pero es usado para fortalecer el área de lengua española, en los temas de contenidos narrativos, cuentos, leyendas y en el área de sociales en las dramatizaciones, hechos acontecidos en la historia que han impactado la humanidad. El video Este es un conjunto de imágenes, capturas, láminas, textos y sonidos combinados entre sí capaz de reproducirse por medio de una cinta magnética mediada por el tiempo y la velocidad. El video es conocido a nivel mundial y ha revolucionado la población mundial. El video es de gran utilidad en las escuelas ya que se puede emplear con o sin internet previamente gravado o descargado en algún equipo electrónico. Es de uso en todas las áreas para fortalecer los aprendizajes, animar los espacios escolares, guía la práctica docente por medio de tutoriales. Es un reforzador de valores disciplina positiva en el departamento de orientación, ayuda a afianzar el pensamiento lógico y critico en lengua Española y Matemáticas, y orienta las áreas de ciencias