SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
PRESETADO POR
Yokariny Cepeda Belén
Rosmery merejildo castillo
PRESENTADO A:
Máxima Altagracia Rodríguez
MATERIA:
Tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educación
MIERCOLES 24 DE MAYO DEL 2017,
SANTIAGO, REPÚBLICA DOMINICANA.
Los medios de comunicación y su uso en el aula
Medios de
comunicación
Opinión de fuentes Opiniónpersonales sobre uso real
La Radio
Dra. Emma Rodero Antón “La radio es evidentemente un
instrumento válido para educar, para enseñar; las experiencias en
países del tercer mundo en programas de alfabetización o para elevar
el nivel de educación de un público adulto, muestran que la radio es
un medio magnifico y tiene un gran papel que desempeñar en este
campo ”http://bocc.ubi.pt/pag/rodero-emma-radio-educativa.html
Radio Para Chuse Fernández: la radio en el aula sirve para adentrar
a los niños y niñas en diversos ámbitos del conocimiento de forma
lúdica y divertida al mismo tiempo que inmersiva desarrollando sus
capacidades en diferentes áreas: Creatividad, pensamiento crítico e
innovación.
La radio se utiliza como recurso educativo de muchos modos: como
refuerzo siendo un recurso didáctico de apoyo, para impartir
enseñanzas regladas mediante programas educativos radiofónicos y
para facilitar el acceso a la cultura y educación de poblaciones
desfavorecidas.
diplomado-upelipb-seccion-j.blogspot.com/.../medios-y-recursos-
En la actualidad la radio se ha convertido
en un recurso indispensable para el
apoyo a las prácticas educativas, sin
importar el nivel educativo de quienes la
utilizan. Además se utiliza para impartir
la enseñanza a personas adultas por
medio del programa radiofónico Santa
María.
Su uso se centra más en el área de
idiomas, lengua española y educación
artística, donde se les ponen canciones a
los estudiantes para que estos
identifiquen los sonidos y pronunciación
adecuada de las palabras. Para reconocer
instrumentos, tipos de música y como un
medio de relajación.
La televisión
En el trabajo longitudinal realizado por Anderson, Huston, Schmitt,
Linebarger y Wright (2001) se demuestra que los sujetos que
habían dedicado más tiempo a ver la televisión en la infancia
manifiestan puntuaciones más altas en las distintas materias
curriculares, así como en determinadas actitudes.
http://www.redalyc.org/pdf/175/17514747007.pdf
Según Martins (1995: 144) señala que las razones para utilizar la
televisión en la escuela, como medio de comunicación, son:
- Estimular el interés y la atención de los alumnos.
- Facilitar el acceso a los niños a mundos desconocidos.
- Facilitar el proceso de comunicación en el aula.
- Dinamiza la enseñanza y conecta el mundo de la escuela con su
universo cotidiano.
-Desarrolla la capacidad crítica ante él.
- Impulsa la democratización del sistema televisivo.
El uso de la televisión no es muy
frecuente ya que, hasta en los tv centro
que fue un programa que se creó para
desarrollarse por medio de la televisión
se fueron modificando hasta convertirse
en secundaria modalidad general dejando
a un lado la televisión como principal
recurso.
El cine
Enrique Martínez- Salanova Sánche Utilizar el cine en las
aulas no se hace por simple juego, ni por entretenimiento, ni
tan siquiera como un instrumento didáctico más. El cine tiene
el valor en sí mismo de ser trasmisorde dramas humanos. Las
tramas y los temas del cine pueden y deben ser llevados a las
aulas como elemento reflexivo y, por ende, orientador de
comportamientos.
http://www.uhu.es/cine.educacion/articulos/valor_cine_aprender_ens
enar.htm
Este medio es utilizado mayormente para
ver películas de historia o documentales
como ejemplo, la guerra de abril y en
otras ocasiones con el objetivo de
recaudar fondos para causas específicas
de interés en las escuelas.
La prensa
Es utilizada como fuente de información y de formación para
completar las que se ofrecen en los materiales didácticos y en otros
medios de información. Como herramienta para propiciar el
aprendizaje de conceptos y elementos claves en la formación del
alumnado: la globalización; la interdisciplinariedad; la relación
causa-efecto; la idea de sistema; etc.
www.efdeportes.com/.../la-prensa-y-la-radio-como-recurso-
educativo.ht
Este medio es comúnmente utilizado en
el área de español para desarrollar o
completar algunas competencias, también
para abordar temas como la noticia y en
ciencia sociales cuando se presentan
documentales de periodos de gobiernos
presentes y pasados.
El video
Video Se debe utilizar como material audiovisual que tenga cierta
utilidad en el proceso enseñanza aprendizaje para el logro de los
objetivos curriculares previamente considerados.
El uso del vídeo dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje es en
la fase de transmisión de información. Cualquier programa es videos
educativos es susceptible de ser utilizado didácticamente.
es.slideshare.net/jonatancegarra/uso-de-los-videos-en-la-educacion
Como transmisor de información,
Como instrumento del conocimiento,
Como instrumento de evaluación,
Como medio de formación y perfeccionamiento docente
miuras.inf.um.es/~oele/objetos/funciones_del_vdeo_en_la_educacin
.html
Este es un medio de comunicación más
utilizado en las escuelas, ya que, el
individuo involucra el sentido del oído y
la vista lo que hace posible que los
estudiantes se envuelvan en su propio
aprendizaje de manera divertida y
motivante. Se utiliza a principio de clase
como modo de reflexión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...
Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...
Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...
mfaringthon03
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacionCuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Rosa Iris Marcelino Nuñez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mirian1977
 
Los medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuelaLos medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuela
sanchezjunior132
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
wademt
 
Cuadro comparativo del uso de los medios de comunicación
Cuadro comparativo del uso de los medios de comunicaciónCuadro comparativo del uso de los medios de comunicación
Cuadro comparativo del uso de los medios de comunicación
Estaury Abréu
 
Uso de los medios de comunicación en la educación
Uso de los medios de comunicación en la educaciónUso de los medios de comunicación en la educación
Uso de los medios de comunicación en la educación
Miosotis Veras
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
elianarodriguez2801
 
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Diana Polanco Morrobel
 
PROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITO
PROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITOPROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITO
PROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITO
LEIDY KATHERINE ESCOBAR PEDROZA
 
Actividad 4 jmem
Actividad 4 jmemActividad 4 jmem
Actividad 4 jmem
juanymario
 

La actualidad más candente (14)

Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...
Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...
Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacionCuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Power
PowerPower
Power
 
Los medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuelaLos medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuela
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Cuadro comparativo del uso de los medios de comunicación
Cuadro comparativo del uso de los medios de comunicaciónCuadro comparativo del uso de los medios de comunicación
Cuadro comparativo del uso de los medios de comunicación
 
Uso de los medios de comunicación en la educación
Uso de los medios de comunicación en la educaciónUso de los medios de comunicación en la educación
Uso de los medios de comunicación en la educación
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
 
PROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITO
PROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITOPROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITO
PROYECTO INTEGRACIÓN DE AREAS APRENDIENDO LAS SEÑALES DE TRANSITO
 
PropóSito
PropóSitoPropóSito
PropóSito
 
Actividad 4 jmem
Actividad 4 jmemActividad 4 jmem
Actividad 4 jmem
 

Similar a Cuadro comparativo tarea 2

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Raquel0923
 
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviarCuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Yanibel Santana
 
Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación
Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicaciónTarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación
Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación
madelinlima
 
Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''
Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''
Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''
karinaabc
 
Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación (1)
Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación (1)Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación (1)
Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación (1)
Yokarinycepeda
 
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativoAngelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Cenelbi
 
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativoAngelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
AngelinaTaveras006
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
Francia Almonte
 
Tarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacionTarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacion
Nuris Altagracia Polanco Cabas
 
Tarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacionTarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacion
yaquelin garabito lebron
 
Modificado cuadro comparativo
Modificado cuadro comparativoModificado cuadro comparativo
Modificado cuadro comparativo
CENTRO EDUCATIVO LA ERMITA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Carlos Duran
 
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacionCuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
MariadeJesusClaseRod
 
Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)
Niurka Martinez
 
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
Niurka Martinez
 
Cuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entregaCuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entrega
dionilvia23
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Jose I Bautista F.
 
Cuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antoniaCuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antonia
antonia2598
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
urfelina2594
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
noemijimenezaraujo
 

Similar a Cuadro comparativo tarea 2 (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviarCuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
 
Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación
Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicaciónTarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación
Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación
 
Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''
Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''
Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''
 
Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación (1)
Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación (1)Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación (1)
Tarea 2 cuadro comparativo los medios de comunicación (1)
 
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativoAngelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
 
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativoAngelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
 
Tarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacionTarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacion
 
Tarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacionTarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacion
 
Modificado cuadro comparativo
Modificado cuadro comparativoModificado cuadro comparativo
Modificado cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacionCuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)
 
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
 
Cuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entregaCuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entrega
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
 
Cuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antoniaCuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antonia
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Cuadro comparativo tarea 2

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA PRESETADO POR Yokariny Cepeda Belén Rosmery merejildo castillo PRESENTADO A: Máxima Altagracia Rodríguez MATERIA: Tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educación MIERCOLES 24 DE MAYO DEL 2017, SANTIAGO, REPÚBLICA DOMINICANA.
  • 2. Los medios de comunicación y su uso en el aula Medios de comunicación Opinión de fuentes Opiniónpersonales sobre uso real La Radio Dra. Emma Rodero Antón “La radio es evidentemente un instrumento válido para educar, para enseñar; las experiencias en países del tercer mundo en programas de alfabetización o para elevar el nivel de educación de un público adulto, muestran que la radio es un medio magnifico y tiene un gran papel que desempeñar en este campo ”http://bocc.ubi.pt/pag/rodero-emma-radio-educativa.html Radio Para Chuse Fernández: la radio en el aula sirve para adentrar a los niños y niñas en diversos ámbitos del conocimiento de forma lúdica y divertida al mismo tiempo que inmersiva desarrollando sus capacidades en diferentes áreas: Creatividad, pensamiento crítico e innovación. La radio se utiliza como recurso educativo de muchos modos: como refuerzo siendo un recurso didáctico de apoyo, para impartir enseñanzas regladas mediante programas educativos radiofónicos y para facilitar el acceso a la cultura y educación de poblaciones desfavorecidas. diplomado-upelipb-seccion-j.blogspot.com/.../medios-y-recursos- En la actualidad la radio se ha convertido en un recurso indispensable para el apoyo a las prácticas educativas, sin importar el nivel educativo de quienes la utilizan. Además se utiliza para impartir la enseñanza a personas adultas por medio del programa radiofónico Santa María. Su uso se centra más en el área de idiomas, lengua española y educación artística, donde se les ponen canciones a los estudiantes para que estos identifiquen los sonidos y pronunciación adecuada de las palabras. Para reconocer instrumentos, tipos de música y como un medio de relajación.
  • 3. La televisión En el trabajo longitudinal realizado por Anderson, Huston, Schmitt, Linebarger y Wright (2001) se demuestra que los sujetos que habían dedicado más tiempo a ver la televisión en la infancia manifiestan puntuaciones más altas en las distintas materias curriculares, así como en determinadas actitudes. http://www.redalyc.org/pdf/175/17514747007.pdf Según Martins (1995: 144) señala que las razones para utilizar la televisión en la escuela, como medio de comunicación, son: - Estimular el interés y la atención de los alumnos. - Facilitar el acceso a los niños a mundos desconocidos. - Facilitar el proceso de comunicación en el aula. - Dinamiza la enseñanza y conecta el mundo de la escuela con su universo cotidiano. -Desarrolla la capacidad crítica ante él. - Impulsa la democratización del sistema televisivo. El uso de la televisión no es muy frecuente ya que, hasta en los tv centro que fue un programa que se creó para desarrollarse por medio de la televisión se fueron modificando hasta convertirse en secundaria modalidad general dejando a un lado la televisión como principal recurso.
  • 4. El cine Enrique Martínez- Salanova Sánche Utilizar el cine en las aulas no se hace por simple juego, ni por entretenimiento, ni tan siquiera como un instrumento didáctico más. El cine tiene el valor en sí mismo de ser trasmisorde dramas humanos. Las tramas y los temas del cine pueden y deben ser llevados a las aulas como elemento reflexivo y, por ende, orientador de comportamientos. http://www.uhu.es/cine.educacion/articulos/valor_cine_aprender_ens enar.htm Este medio es utilizado mayormente para ver películas de historia o documentales como ejemplo, la guerra de abril y en otras ocasiones con el objetivo de recaudar fondos para causas específicas de interés en las escuelas. La prensa Es utilizada como fuente de información y de formación para completar las que se ofrecen en los materiales didácticos y en otros medios de información. Como herramienta para propiciar el aprendizaje de conceptos y elementos claves en la formación del alumnado: la globalización; la interdisciplinariedad; la relación causa-efecto; la idea de sistema; etc. www.efdeportes.com/.../la-prensa-y-la-radio-como-recurso- educativo.ht Este medio es comúnmente utilizado en el área de español para desarrollar o completar algunas competencias, también para abordar temas como la noticia y en ciencia sociales cuando se presentan documentales de periodos de gobiernos presentes y pasados.
  • 5. El video Video Se debe utilizar como material audiovisual que tenga cierta utilidad en el proceso enseñanza aprendizaje para el logro de los objetivos curriculares previamente considerados. El uso del vídeo dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje es en la fase de transmisión de información. Cualquier programa es videos educativos es susceptible de ser utilizado didácticamente. es.slideshare.net/jonatancegarra/uso-de-los-videos-en-la-educacion Como transmisor de información, Como instrumento del conocimiento, Como instrumento de evaluación, Como medio de formación y perfeccionamiento docente miuras.inf.um.es/~oele/objetos/funciones_del_vdeo_en_la_educacin .html Este es un medio de comunicación más utilizado en las escuelas, ya que, el individuo involucra el sentido del oído y la vista lo que hace posible que los estudiantes se envuelvan en su propio aprendizaje de manera divertida y motivante. Se utiliza a principio de clase como modo de reflexión.