SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
• En el presente trabajo daremos a conocer:
1. Historia de los murales
2. Tipos de murales que existen
3. Máximos exponentes
4. Murales en chile
5. Comienzo de los murales
6. Formas de pintar un mural
¿Qué es un mural?
Es una imagen que usa como soporte un muro o pared.
Ha sido uno de los soportes más usuales de la historia
del arte. La piedra o el ladrillo es el material del que está
hecho este soporte.
Allen-marcelo candia
Características de los Murales
• Monumentalidad, la cual no
solo está dada por el tamaño
de la pared sino por
cuestiones compositivas de la
imagen.
• Poliangularidad, que
permite romper el espacio
plano del muro.
• A diferencia de la
gigantografía, el mural debe
contener un relato. Por
ello, se dice que es como una
película quieta Les trompe l'oeil de John Pugh
Comienzo de los murales
• La primera pintura de la
historia fue
la rupestre, se ejecutó
sobre las paredes
de roca de las cuevas
del Paleolítico. Usaban
pigmentos naturales
con aglutinantes como
la resina.
Lascaux-Francia
Pintura Rupestre _ Encontrado en rocas de Cuevas ubicadas al
norte de españa .
Lejano Oriente
• La pintura mural se
inició en China hacia el
año 1700 a.C., de allí se
extendió a Corea y
Japón. Las paredes de
las cuevas de Ajanta, en
India, muestran una
notable serie de
pinturas sobre temas
budistas, realizadas al
temple (entre el 200
a.C. y el 650 de nuestra
era).
Las grutas de Mogao
Antiguo Egipto
• las paredes y techos de las cámaras mortuorias
estaban decoradas al temple con figuras y motivos
que simbolizaban la vida en el más allá.
El libro de los Muertos
Grecia
• Grecia se
acostumbraba a
decorar tanto los
edificios públicos
como las viviendas
particulares con
pinturas al temple
y la tradición
continuó en la
época helenística y
romana Los delfines de knossos
Mesoamericana
Cacaxtla en Tlaxcala Bonampak
Bizantino
• Al principio de los
periodos cristiano y
bizantino se pintaban
al temple y al fresco
los interiores de las
basílicas; hacia el
siglo IV, estas
técnicas fueron
sustituidas por los
mosaicos, si bien, a
principios del siglo
XIV
Santos del monasterio de Sant Cugat
En el Renacimiento
• Durante el Renacimiento se produjeron grandes
murales, como los frescos realizados por Rafael en
las Estancias del Vaticano y la obra de él en la Capilla
Sixtina. Posteriormente, se ha limitado a las paredes de
los edificios y los techos, destacando las grandes
decoraciones del Barroco y el Rococó, que, combinadas
con relieves de estuco, daban lugar a creaciones
ilusionistas impresionantes.
Estancia del Sello (La Disputa del Sacramento)_ Rafael
(Mural Este)
Estancia de Heliodoro (Expulsión de Heliodoro del Templo)
_Rafael
(Mural Este)
Estancia del Sello (Las Virtudes y la Ley)
Estancia del Sello (Las Virtudes y la Ley)
XVII al XlX
• realizaron murales
destinados
principalmente a
edificios civiles, se
trataba
generalmente de
óleos sobre
lienzo, que
después se fijaban
sobre los muros o
sobre los techos
Barroco-La Resurrección de Cristo
de Peter Paul Rubens
XVII al XlX
Rococo- Jean-Honore Fragonard - Diana and Endymoin
XVII al XlX
Aquelarre-Francisco de Goya
Siglo XX
• Principalmente el muralismo, movimiento
artístico de carácter indigenista, que surge tras la
Revolución Mexicana de 1910 de acuerdo con
un programa destinado a socializar el arte
• Propone la producción de obras monumentales
para el pueblo en las que se retrata la realidad
mexicana, las luchas sociales y otros aspectos de
su historia
Exponentes Muralistas
• La pintura mural no se ha llegado a
abandonar nunca, como puede verse
en la obra de los muralistas
de Hispanoamérica.
Los más famosos fueron:
1. David Alfaro Siqueiros
2. José Clemente
Orozco en México.
3. Pedro Nel Gómez en Colombia.
4. Teodoro Núñez Ureta en Perú
5. Diego Rivera
Diego Rivera
Diego Rivera
(1886-1957)
Pintor mexicano considerado
uno de los principales muralistas
de su país
Estudio por un lapso de 15 años
en varios países de Europa
(España, Francia e Italia)
Sus obras reflejan un cubismo
sintético .
Rivera reflejo en su arte el
partido comunista mexicano(san
Francisco - Distroi)
Arte oficial de la Revolución
• A partir de 1930 el movimiento se internacionalizó y se
extendió a otros países de América.
sueño de una tarde dominical-Diego rivera
Murales de José Clemente Orozco en el Colegio de San Ildefonso
enMéxico
Murales de José Clemente Orozco - Lucha por la Liberacion de
mexico.
Mural El Hombre en cruce de caminos – Diego Rivera
Mural en acapulco (MOSAICO) – Diego Rivera
Tipos de Murales
• Pintura mural :
1. Tradicionalmente, la técnica original de pintura
mural renacentista ha sido el fresco y sus variantes
al medio fresco o en seco.
2. La aplicación de pinturas al óleo y posteriormente
las sintéticas, son técnicas características de los
murales actuales.
3. Dentro de esta clasificación podemos mencionar
aquellas obras que se realizan y luego son
adheridas al mural .
• Relieve escultórico:
1. Sobre la base del muro, la obra escultórica se trabaja
directamente sobre él. Puede tratarse de un sobrerrelieve
o de un bajorrelieve, dependiendo de su espesor en
relación con el fondo.
1. Pueden realizándose en materiales como:
• Cemento
• Piedra reconstituida
• Mármoles
• Resinas sintéticas
• Madera
• Etc.
• Mural cerámico:
1. La obra pictórica está realizada sobre una
base cerámica.
2. Los murales de mosaicos, en sus vertientes
venecianos, bizantinos y/o romanos, son
horneados para fijar los colores y/o los
esmaltes y luego adheridos al muro por
medio de un mortero o mezcla adhesiva.
Trencadis
• Hombre trabajando con trencadis
gaudi park guell
• Mural Esgrafiado:
1. Visualmente podría considerarse un relieve
escultórico. Sin embargo, su técnica particular
combina la pintura mural con el trabajo
escultórico.
2. Los colores se aplican sobre diferentes capas
de cemento, retirándose el material excedente
de acuerdo al boceto deseado y a los colores
que van descubriéndose en capas sucesivas.
"OBREROS DEL COBRE"
La composición tradicional se realizaba con vidrios
de colores engarzados en plomo. Utilizado
históricamente en edificios religiosos.
1. Actualmente, los vidrios pueden fijarse por medio
de nervios de cemento, al modo de muros de
ladrillos de vidrio.
2. La unión de las piezas vidriadas, mediante resinas
sintéticas, fue una de las innovaciones técnicas
realizada por el artista Luis Seoane.
Vitraux
Técnicas para pintar un mural
• Existen diferentes técnicas para pintar murales y
estas son :
1. Pintura al temple
2. Pintura al fresco
3. Pintura al acrílico
4. Mosaico
5. El vitral
Mosaico
• El Mosaico, es una
técnica que utiliza
materiales como
vidrio, cerámica, pie
dras, yuxtapuestos
en forma
homogénea y con
colores de acuerdo a
la composición.
Mural bizantino-ravenna
El vitral
• El Vitral, es una
membrana plana
formada por vidrios
transparentes o
translúcidos, estructu
rados por una
retícula de las varillas
de metal como el
plomo, que rodean
cada trozo de lámina
de vidrio. Catedral de Reims
Pintura al acrílico
• Es una pintura
compuesta por
pigmento mezclado
con resina sintética.
• Se comienza a
utilizar alrededor de
los años 20, ya que
necesitaban una
pintura que secara
rápidamente y que
permaneciera
estable ante los
cambios climáticos.
arnold belkin
Pintura al temple
• La Pintura al temple; consiste en mezclar
los pigmentos con alguna sustancia
oleaginosa, como yema de huevo, aceite o
cera, que actúa como medio adhesivo. Se
aplica sobre paredes secas ("a secco" en
italiano)
Pintura al fresco
• La pintura al fresco es una de las técnicas
utilizadas en la pintura mural. Ésta consiste en
aplicar el pigmento directamente sobre un
muro, todavía húmedo, revestido con una
primera capa de yeso y una segunda capa de cal;
así los pigmentos quedan mezclados con el yeso.
Trampa Ojo
• Los trampantojos suelen ser pinturas murales
realistas creadas deliberadamente para ofrecer
una perspectiva falsa.
John Pugh
Mural en Chile
• Llego con la visita a nuestro país del muralista
mexicano David Alfaro Siqueiros
• realización de su mural “Muerte al invasor” en la
escuela de Chillán.
Fines Políticos
• A principios de los años sesenta el muralismo es
retomado como una expresión plástica al servicio como
publicidad política a favor de la candidatura presidencial
brigada ramona parra
Murales Post elecciones
Roberto Matta, en la piscina de la Municipalidad de la Granja
Golpe militar
Mural en La Unión _ Arturo Pratt _ Frente al
hospital
Conclusión
• Podemos concluir de que:
1. El conocer los murales es una forma de
adentrarnos en la realidad de una época ya sea
política o económica de un país.
2. Para poder comprender lo que quería plasmar el
pintor en el mural, debemos saber su realidad y
su vida.
3. Los murales son formas de expresiones que se
pueden encontrar hasta en la actualidad.
4. Un mural es como una película fija que tiene
una historia.
LINKOGRAFIA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Mural
• http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=sue%C3%B
1o%20de%20una%20tarde%20dominical%20en%20la%
20alameda%20central%20diego%20rivera%20analisis&
source=web&cd=2&cad=rja&ved=0CDcQFjAB&url=http
%3A%2F%2Fwww.blogseitb.com%2Farte%2F2010%2F0
5%2F17%2Fsueno-de-una-tarde-dominical-en-la-
alameda-central-de-diego-
rivera%2F&ei=w9ZgUarFCInY9AT3kIDgDw&usg=AFQjC
NH5vwceccLPOm5PqphEewIPEdC54w&bvm=bv.44770
516,d.eWU
Integrantes: Dianella Perez
Francisca Vásquez
Curso: 4°C H/C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mural
MuralMural
Taller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT FinalTaller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT Final
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
Josue415ya
 
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES IEXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
Emiliana Zapata
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
NormaGallegos4
 
pintura!
pintura!pintura!
pintura!
Keyko Vereau
 
Tecnicas de pintura
Tecnicas de pinturaTecnicas de pintura
Tecnicas de pintura
Daniel Sandoval Murillo
 
El collage
El collageEl collage
El collage
ies blanco amor
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesJosé Ferrer
 
Trabajo de los Graffitis
Trabajo de los GraffitisTrabajo de los Graffitis
Trabajo de los Graffitis
Yolaandaa
 
Obras de arte famosas
Obras de arte famosasObras de arte famosas
Obras de arte famosas
Pamela Vásquez
 
Teatro en sombras
Teatro en sombrasTeatro en sombras
Teatro en sombras
CristinaMolinaA
 
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
hectornavedoaponte
 
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORESTECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Artes Visuales 1: Retratos y autorretratos
Artes Visuales 1: Retratos y autorretratosArtes Visuales 1: Retratos y autorretratos
Artes Visuales 1: Retratos y autorretratos
Profesora Ana María Barra
 
Clasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visualesClasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visuales
Maximiliano Huiza Mucha
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
Jose Angel Martínez
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Mural
MuralMural
Mural
 
Tecnicas artísticas
Tecnicas artísticasTecnicas artísticas
Tecnicas artísticas
 
Taller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT FinalTaller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT Final
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
 
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES IEXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
 
pintura!
pintura!pintura!
pintura!
 
Tecnicas de pintura
Tecnicas de pinturaTecnicas de pintura
Tecnicas de pintura
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes Visuales
 
Trabajo de los Graffitis
Trabajo de los GraffitisTrabajo de los Graffitis
Trabajo de los Graffitis
 
Obras de arte famosas
Obras de arte famosasObras de arte famosas
Obras de arte famosas
 
Teatro en sombras
Teatro en sombrasTeatro en sombras
Teatro en sombras
 
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
 
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORESTECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
 
Jackson Pollock
Jackson PollockJackson Pollock
Jackson Pollock
 
Artes Visuales 1: Retratos y autorretratos
Artes Visuales 1: Retratos y autorretratosArtes Visuales 1: Retratos y autorretratos
Artes Visuales 1: Retratos y autorretratos
 
Clasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visualesClasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visuales
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 

Destacado

Los Murales
Los MuralesLos Murales
Los Murales
Carina Cabañez
 
Pintura mural
Pintura mural Pintura mural
Pintura mural
Montsefibu
 
Historia Del Muralismo
Historia Del MuralismoHistoria Del Muralismo
Historia Del Muralismo
Champilon
 
Muralismo en chile
Muralismo en chileMuralismo en chile
Muralismo en chile
bragassi
 
El mural arte colectivo
El mural arte colectivoEl mural arte colectivo
El mural arte colectivojoel6
 
Proyecto pintura mural
Proyecto pintura muralProyecto pintura mural
Proyecto pintura muralbarokurosawa
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
Janeth Gallo
 
El muralismo en México
El muralismo en MéxicoEl muralismo en México
El muralismo en México
fabiolalmishelle
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Arte colectivo mural
Arte colectivo muralArte colectivo mural
Arte colectivo mural
Abelardo Perez Zermeño
 
Presentación murales.
Presentación murales.Presentación murales.
Presentación murales.amelialuissi
 
Murales para qué
Murales para quéMurales para qué
Murales para quémarimarpego
 
Murales en México y Chile
Murales en México y ChileMurales en México y Chile
Murales en México y Chile
Profe Artes Visuales
 
Proyecto mural pared sur
Proyecto mural pared surProyecto mural pared sur
Proyecto mural pared surteialtebrown
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
Fer Zendejas
 
Qué es un graffiti
Qué es un graffitiQué es un graffiti
Qué es un graffiti
María Magdalena Acuña
 
Graffiti su origen
Graffiti su origen Graffiti su origen
Graffiti su origen
vherreraf
 
El periódico escolar y mural presentacion
El periódico escolar y mural presentacionEl periódico escolar y mural presentacion
El periódico escolar y mural presentacion
elizhairenis
 

Destacado (20)

Los Murales
Los MuralesLos Murales
Los Murales
 
Pintura mural
Pintura muralPintura mural
Pintura mural
 
Pintura mural
Pintura mural Pintura mural
Pintura mural
 
Historia Del Muralismo
Historia Del MuralismoHistoria Del Muralismo
Historia Del Muralismo
 
Muralismo en chile
Muralismo en chileMuralismo en chile
Muralismo en chile
 
El mural arte colectivo
El mural arte colectivoEl mural arte colectivo
El mural arte colectivo
 
Proyecto pintura mural
Proyecto pintura muralProyecto pintura mural
Proyecto pintura mural
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
 
El muralismo en México
El muralismo en MéxicoEl muralismo en México
El muralismo en México
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
Arte colectivo mural
Arte colectivo muralArte colectivo mural
Arte colectivo mural
 
Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicano
 
Presentación murales.
Presentación murales.Presentación murales.
Presentación murales.
 
Murales para qué
Murales para quéMurales para qué
Murales para qué
 
Murales en México y Chile
Murales en México y ChileMurales en México y Chile
Murales en México y Chile
 
Proyecto mural pared sur
Proyecto mural pared surProyecto mural pared sur
Proyecto mural pared sur
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
Qué es un graffiti
Qué es un graffitiQué es un graffiti
Qué es un graffiti
 
Graffiti su origen
Graffiti su origen Graffiti su origen
Graffiti su origen
 
El periódico escolar y mural presentacion
El periódico escolar y mural presentacionEl periódico escolar y mural presentacion
El periódico escolar y mural presentacion
 

Similar a Los murales

11a clase-laboratoriodeinvestigacinpictricai-120605233345-phpapp02
11a clase-laboratoriodeinvestigacinpictricai-120605233345-phpapp0211a clase-laboratoriodeinvestigacinpictricai-120605233345-phpapp02
11a clase-laboratoriodeinvestigacinpictricai-120605233345-phpapp02
Daniel Sandoval Murillo
 
Murales: Mexico
Murales: MexicoMurales: Mexico
Murales: Mexico
Javiera Duran
 
11a. clase laboratorio de investigación pictórica i
11a. clase laboratorio de investigación pictórica i11a. clase laboratorio de investigación pictórica i
11a. clase laboratorio de investigación pictórica i
Daniel Salviati
 
El muralismo en Mexico
El muralismo en MexicoEl muralismo en Mexico
El muralismo en Mexico
Oliver Adip
 
Tema 17 fresco
Tema 17 frescoTema 17 fresco
Pintura mural
Pintura muralPintura mural
Pintura mural
meridiaz14
 
presentacionudelartemural-170516222358.pptx
presentacionudelartemural-170516222358.pptxpresentacionudelartemural-170516222358.pptx
presentacionudelartemural-170516222358.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
El muralismo
El muralismoEl muralismo
presentacionudelartemural-170516222358.pdf
presentacionudelartemural-170516222358.pdfpresentacionudelartemural-170516222358.pdf
presentacionudelartemural-170516222358.pdf
Samantha071
 
Presentación ud el arte mural
Presentación ud el arte muralPresentación ud el arte mural
Presentación ud el arte mural
Maru Cavia Miguel
 
Murales
MuralesMurales
Murales
Toto Guggeri
 
Murales trabajo de Dibujo
Murales trabajo de DibujoMurales trabajo de Dibujo
Murales trabajo de DibujoToto Guggeri
 
Murales trabajo de Dibujo
Murales trabajo de DibujoMurales trabajo de Dibujo
Murales trabajo de Dibujo
Toto Guggeri
 
El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428
El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428
El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428
Mafer Hernandez
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Carmen Mv
 
Acrilico
AcrilicoAcrilico
4 La Pintura Mural
4  La Pintura Mural4  La Pintura Mural
4 La Pintura Muralannadecastro
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 
muralismo-mexicano.ppt
muralismo-mexicano.pptmuralismo-mexicano.ppt
muralismo-mexicano.ppt
LuisZerda2
 
Historia arte mural victor acosta informatica
Historia arte mural victor acosta informaticaHistoria arte mural victor acosta informatica
Historia arte mural victor acosta informatica
laura otero
 

Similar a Los murales (20)

11a clase-laboratoriodeinvestigacinpictricai-120605233345-phpapp02
11a clase-laboratoriodeinvestigacinpictricai-120605233345-phpapp0211a clase-laboratoriodeinvestigacinpictricai-120605233345-phpapp02
11a clase-laboratoriodeinvestigacinpictricai-120605233345-phpapp02
 
Murales: Mexico
Murales: MexicoMurales: Mexico
Murales: Mexico
 
11a. clase laboratorio de investigación pictórica i
11a. clase laboratorio de investigación pictórica i11a. clase laboratorio de investigación pictórica i
11a. clase laboratorio de investigación pictórica i
 
El muralismo en Mexico
El muralismo en MexicoEl muralismo en Mexico
El muralismo en Mexico
 
Tema 17 fresco
Tema 17 frescoTema 17 fresco
Tema 17 fresco
 
Pintura mural
Pintura muralPintura mural
Pintura mural
 
presentacionudelartemural-170516222358.pptx
presentacionudelartemural-170516222358.pptxpresentacionudelartemural-170516222358.pptx
presentacionudelartemural-170516222358.pptx
 
El muralismo
El muralismoEl muralismo
El muralismo
 
presentacionudelartemural-170516222358.pdf
presentacionudelartemural-170516222358.pdfpresentacionudelartemural-170516222358.pdf
presentacionudelartemural-170516222358.pdf
 
Presentación ud el arte mural
Presentación ud el arte muralPresentación ud el arte mural
Presentación ud el arte mural
 
Murales
MuralesMurales
Murales
 
Murales trabajo de Dibujo
Murales trabajo de DibujoMurales trabajo de Dibujo
Murales trabajo de Dibujo
 
Murales trabajo de Dibujo
Murales trabajo de DibujoMurales trabajo de Dibujo
Murales trabajo de Dibujo
 
El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428
El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428
El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Acrilico
AcrilicoAcrilico
Acrilico
 
4 La Pintura Mural
4  La Pintura Mural4  La Pintura Mural
4 La Pintura Mural
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
muralismo-mexicano.ppt
muralismo-mexicano.pptmuralismo-mexicano.ppt
muralismo-mexicano.ppt
 
Historia arte mural victor acosta informatica
Historia arte mural victor acosta informaticaHistoria arte mural victor acosta informatica
Historia arte mural victor acosta informatica
 

Más de Dianella Perez Chacon

Rabia epidemiologia
Rabia epidemiologia Rabia epidemiologia
Rabia epidemiologia
Dianella Perez Chacon
 
Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)
Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)
Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)
Dianella Perez Chacon
 
Transaminasa gpt en suero
Transaminasa gpt en sueroTransaminasa gpt en suero
Transaminasa gpt en suero
Dianella Perez Chacon
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Dianella Perez Chacon
 
Era Cretacica
Era CretacicaEra Cretacica
Era Cretacica
Dianella Perez Chacon
 

Más de Dianella Perez Chacon (13)

Rabia epidemiologia
Rabia epidemiologia Rabia epidemiologia
Rabia epidemiologia
 
Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)
Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)
Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)
 
Transaminasa gpt en suero
Transaminasa gpt en sueroTransaminasa gpt en suero
Transaminasa gpt en suero
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Reforma de salud Chile
Reforma de salud Chile Reforma de salud Chile
Reforma de salud Chile
 
camaras digitales
camaras digitalescamaras digitales
camaras digitales
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Literatura realista
Literatura realista Literatura realista
Literatura realista
 
Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Acido y base
Acido y baseAcido y base
Acido y base
 
Era Cretacica
Era CretacicaEra Cretacica
Era Cretacica
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Los murales

  • 1.
  • 2. Introducción • En el presente trabajo daremos a conocer: 1. Historia de los murales 2. Tipos de murales que existen 3. Máximos exponentes 4. Murales en chile 5. Comienzo de los murales 6. Formas de pintar un mural
  • 3. ¿Qué es un mural? Es una imagen que usa como soporte un muro o pared. Ha sido uno de los soportes más usuales de la historia del arte. La piedra o el ladrillo es el material del que está hecho este soporte. Allen-marcelo candia
  • 4. Características de los Murales • Monumentalidad, la cual no solo está dada por el tamaño de la pared sino por cuestiones compositivas de la imagen. • Poliangularidad, que permite romper el espacio plano del muro. • A diferencia de la gigantografía, el mural debe contener un relato. Por ello, se dice que es como una película quieta Les trompe l'oeil de John Pugh
  • 5. Comienzo de los murales • La primera pintura de la historia fue la rupestre, se ejecutó sobre las paredes de roca de las cuevas del Paleolítico. Usaban pigmentos naturales con aglutinantes como la resina. Lascaux-Francia
  • 6. Pintura Rupestre _ Encontrado en rocas de Cuevas ubicadas al norte de españa .
  • 7. Lejano Oriente • La pintura mural se inició en China hacia el año 1700 a.C., de allí se extendió a Corea y Japón. Las paredes de las cuevas de Ajanta, en India, muestran una notable serie de pinturas sobre temas budistas, realizadas al temple (entre el 200 a.C. y el 650 de nuestra era). Las grutas de Mogao
  • 8.
  • 9. Antiguo Egipto • las paredes y techos de las cámaras mortuorias estaban decoradas al temple con figuras y motivos que simbolizaban la vida en el más allá. El libro de los Muertos
  • 10. Grecia • Grecia se acostumbraba a decorar tanto los edificios públicos como las viviendas particulares con pinturas al temple y la tradición continuó en la época helenística y romana Los delfines de knossos
  • 12. Bizantino • Al principio de los periodos cristiano y bizantino se pintaban al temple y al fresco los interiores de las basílicas; hacia el siglo IV, estas técnicas fueron sustituidas por los mosaicos, si bien, a principios del siglo XIV Santos del monasterio de Sant Cugat
  • 13. En el Renacimiento • Durante el Renacimiento se produjeron grandes murales, como los frescos realizados por Rafael en las Estancias del Vaticano y la obra de él en la Capilla Sixtina. Posteriormente, se ha limitado a las paredes de los edificios y los techos, destacando las grandes decoraciones del Barroco y el Rococó, que, combinadas con relieves de estuco, daban lugar a creaciones ilusionistas impresionantes.
  • 14. Estancia del Sello (La Disputa del Sacramento)_ Rafael (Mural Este)
  • 15. Estancia de Heliodoro (Expulsión de Heliodoro del Templo) _Rafael (Mural Este)
  • 16. Estancia del Sello (Las Virtudes y la Ley)
  • 17. Estancia del Sello (Las Virtudes y la Ley)
  • 18. XVII al XlX • realizaron murales destinados principalmente a edificios civiles, se trataba generalmente de óleos sobre lienzo, que después se fijaban sobre los muros o sobre los techos Barroco-La Resurrección de Cristo de Peter Paul Rubens
  • 19. XVII al XlX Rococo- Jean-Honore Fragonard - Diana and Endymoin
  • 21.
  • 22. Siglo XX • Principalmente el muralismo, movimiento artístico de carácter indigenista, que surge tras la Revolución Mexicana de 1910 de acuerdo con un programa destinado a socializar el arte • Propone la producción de obras monumentales para el pueblo en las que se retrata la realidad mexicana, las luchas sociales y otros aspectos de su historia
  • 23. Exponentes Muralistas • La pintura mural no se ha llegado a abandonar nunca, como puede verse en la obra de los muralistas de Hispanoamérica. Los más famosos fueron: 1. David Alfaro Siqueiros 2. José Clemente Orozco en México. 3. Pedro Nel Gómez en Colombia. 4. Teodoro Núñez Ureta en Perú 5. Diego Rivera Diego Rivera
  • 24. Diego Rivera (1886-1957) Pintor mexicano considerado uno de los principales muralistas de su país Estudio por un lapso de 15 años en varios países de Europa (España, Francia e Italia) Sus obras reflejan un cubismo sintético . Rivera reflejo en su arte el partido comunista mexicano(san Francisco - Distroi)
  • 25. Arte oficial de la Revolución • A partir de 1930 el movimiento se internacionalizó y se extendió a otros países de América. sueño de una tarde dominical-Diego rivera
  • 26. Murales de José Clemente Orozco en el Colegio de San Ildefonso enMéxico
  • 27. Murales de José Clemente Orozco - Lucha por la Liberacion de mexico.
  • 28. Mural El Hombre en cruce de caminos – Diego Rivera
  • 29. Mural en acapulco (MOSAICO) – Diego Rivera
  • 30.
  • 31. Tipos de Murales • Pintura mural : 1. Tradicionalmente, la técnica original de pintura mural renacentista ha sido el fresco y sus variantes al medio fresco o en seco. 2. La aplicación de pinturas al óleo y posteriormente las sintéticas, son técnicas características de los murales actuales. 3. Dentro de esta clasificación podemos mencionar aquellas obras que se realizan y luego son adheridas al mural .
  • 32. • Relieve escultórico: 1. Sobre la base del muro, la obra escultórica se trabaja directamente sobre él. Puede tratarse de un sobrerrelieve o de un bajorrelieve, dependiendo de su espesor en relación con el fondo. 1. Pueden realizándose en materiales como: • Cemento • Piedra reconstituida • Mármoles • Resinas sintéticas • Madera • Etc.
  • 33. • Mural cerámico: 1. La obra pictórica está realizada sobre una base cerámica. 2. Los murales de mosaicos, en sus vertientes venecianos, bizantinos y/o romanos, son horneados para fijar los colores y/o los esmaltes y luego adheridos al muro por medio de un mortero o mezcla adhesiva.
  • 36. • Mural Esgrafiado: 1. Visualmente podría considerarse un relieve escultórico. Sin embargo, su técnica particular combina la pintura mural con el trabajo escultórico. 2. Los colores se aplican sobre diferentes capas de cemento, retirándose el material excedente de acuerdo al boceto deseado y a los colores que van descubriéndose en capas sucesivas.
  • 38. La composición tradicional se realizaba con vidrios de colores engarzados en plomo. Utilizado históricamente en edificios religiosos. 1. Actualmente, los vidrios pueden fijarse por medio de nervios de cemento, al modo de muros de ladrillos de vidrio. 2. La unión de las piezas vidriadas, mediante resinas sintéticas, fue una de las innovaciones técnicas realizada por el artista Luis Seoane. Vitraux
  • 39. Técnicas para pintar un mural • Existen diferentes técnicas para pintar murales y estas son : 1. Pintura al temple 2. Pintura al fresco 3. Pintura al acrílico 4. Mosaico 5. El vitral
  • 40. Mosaico • El Mosaico, es una técnica que utiliza materiales como vidrio, cerámica, pie dras, yuxtapuestos en forma homogénea y con colores de acuerdo a la composición. Mural bizantino-ravenna
  • 41. El vitral • El Vitral, es una membrana plana formada por vidrios transparentes o translúcidos, estructu rados por una retícula de las varillas de metal como el plomo, que rodean cada trozo de lámina de vidrio. Catedral de Reims
  • 42. Pintura al acrílico • Es una pintura compuesta por pigmento mezclado con resina sintética. • Se comienza a utilizar alrededor de los años 20, ya que necesitaban una pintura que secara rápidamente y que permaneciera estable ante los cambios climáticos. arnold belkin
  • 43. Pintura al temple • La Pintura al temple; consiste en mezclar los pigmentos con alguna sustancia oleaginosa, como yema de huevo, aceite o cera, que actúa como medio adhesivo. Se aplica sobre paredes secas ("a secco" en italiano)
  • 44. Pintura al fresco • La pintura al fresco es una de las técnicas utilizadas en la pintura mural. Ésta consiste en aplicar el pigmento directamente sobre un muro, todavía húmedo, revestido con una primera capa de yeso y una segunda capa de cal; así los pigmentos quedan mezclados con el yeso.
  • 45. Trampa Ojo • Los trampantojos suelen ser pinturas murales realistas creadas deliberadamente para ofrecer una perspectiva falsa. John Pugh
  • 46.
  • 47. Mural en Chile • Llego con la visita a nuestro país del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros • realización de su mural “Muerte al invasor” en la escuela de Chillán.
  • 48. Fines Políticos • A principios de los años sesenta el muralismo es retomado como una expresión plástica al servicio como publicidad política a favor de la candidatura presidencial brigada ramona parra
  • 49. Murales Post elecciones Roberto Matta, en la piscina de la Municipalidad de la Granja
  • 51. Mural en La Unión _ Arturo Pratt _ Frente al hospital
  • 52. Conclusión • Podemos concluir de que: 1. El conocer los murales es una forma de adentrarnos en la realidad de una época ya sea política o económica de un país. 2. Para poder comprender lo que quería plasmar el pintor en el mural, debemos saber su realidad y su vida. 3. Los murales son formas de expresiones que se pueden encontrar hasta en la actualidad. 4. Un mural es como una película fija que tiene una historia.
  • 54. Integrantes: Dianella Perez Francisca Vásquez Curso: 4°C H/C