SlideShare una empresa de Scribd logo
TTrraabbaajjoo pprraaccttiiccoo:: 
““ÁÁnngguullooss eenn llaa vviiddaa”” 
6to Cs. Sociales 
Pandiani Rocío, Jorgelina Córdoba y Natacha Córdoba.
ÁÁNNGGUULLOOSS 
Un ángulo es la parte del 
plano comprendida entre dos 
semirrectas que tienen el mismo 
punto de origen o vértice. Suelen 
medirse en unidades tales como 
el radian, el grado sexagesimal o 
centesimal.
TTIIPPOOSS DDEE ÁÁNNGGUULLOOSS 
ÁNGULO AGUDO: 
Es el ángulo formado por dos semirrectas con 
amplitud mayor de 0 rad y menor de rad. 
Es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados 
sexagesimales), o menor de 100g (grados 
centesimales)
ÁNGULO RECTO: 
Un ángulo recto es de amplitud igual a rad. 
Es equivalente a 90° sexagesimales (o 100g 
centesimales). 
Los dos lados de un ángulo recto son 
perpendiculares entre si. La proyección ortogonal 
de uno sobre otro es un punto, que coincide con el 
vértice.
ÁNGULO OBTUSO: 
Un ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es mayor a 
y menor a rad. 
Mayor a 90° y menor a 180° sexagesimales (o mas de 
100g y menos de 200g centesimales).
ÁNGULO LLANO: 
El ángulo llano tiene una amplitud de rad. 
Equivalente a 180° sexagesimales (o 200g 
centesimales).
TIPOS DE ÁNGULOS DDEE AACCUUEERRDDOO AA LLAA 
SSUUMMAA DDEE SSUUSS MMEEDDIIDDAASS 
ANGULOS 
COMPLEMENTARIOS: 
Dos ángulos son 
complementarios si la 
suma de sus ángulos 
es igual a 90º. 
Si conocemos un 
ángulo, su ángulo 
complementario se 
puede encontrar 
restando la medida del 
mismo a 90º.
ÁNGULOS 
SUPLEMENTARIOS: 
Dos ángulos son 
suplementarios si la 
suma de sus grados es 
igual a 180º. 
Si conocemos un 
ángulo, su ángulo 
suplementario se 
puede averiguar 
restando la medida del 
mismo a 180º.
TIPOS DE ÁÁNNGGUULLOOSS DDEE AACCUUEERRDDOO AA 
SSUUSS LLAADDOOSS CCOONN OOTTRROO ÁÁNNGGUULLOO 
ADYACENTES: ángulos que en el mismo plano 
tienen un vértice y un lado en común.
ÁNGULOS 
OPUESTOS AL 
VERTICE: 
Dos rectas se cortan 
y hacen ángulos opuestos 
por el vértice.
 ÁNGULOS 
CONSECUTIVOS: 
son aquellos que poseen 
un mismo vértice y tienen 
un lado común.
ÁÁNNGGUULLOOSS EENNTTRREE PPAARRAALLEELLAASS:: 
son los ocho ángulos formados por dos rectas 
paralelas y una transversal a ellas. 
Se clasifican en: 
Ángulos correspondientes. 
Ángulos alternos. 
Ángulos congruentes entre paralelas.
ÁNGULOS 
CORRESPONDITES: 
Dos ángulos no 
adyacentes son 
correspondientes si y 
solo si están en el 
mismo semiplano 
respecto de la 
transversal, uno interior 
y otro exterior. 
Las parejas de ángulos: 
<1 y <5; <2 y <6; <4 y 
<8; <3 y <7
ÁNGULOS 
ALTERNOS: 
1)Alternos externos: 
las parejas de ángulos 
<1 y <7; <2 y <8, 
que son congruentes. 
2)Ángulos internos: las 
parejas <4 y <6; <3 y 
<5, también 
congruentes.
ÁNGULOS 
CONGRUENTES 
ENTRE PARALELAS: 
Los ángulos opuestos por 
el vértice son 
congruentes, de modo 
que, de los ocho ángulos 
formados entre las dos 
paralelas y la única 
transversal, hay 
únicamente dos 
distintos, que 
son adyacentes 
Rectas paralelas a y b, 
transversal T, ángulos 
adyacentes βy θ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basicamagisterio
 
Semejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulosSemejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulosJose N
 
TRIANGULO RECTANGULO :ppt
TRIANGULO RECTANGULO :pptTRIANGULO RECTANGULO :ppt
TRIANGULO RECTANGULO :pptbeatrizjyj2011
 
Propiedades de los cuadriláteros
Propiedades de los cuadriláterosPropiedades de los cuadriláteros
Propiedades de los cuadriláterossoniaenieto
 
Clasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláterosClasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláterosWuz Jarpa Urbina
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonosNacho
 
Mediatriz y circuncentro
Mediatriz y circuncentroMediatriz y circuncentro
Mediatriz y circuncentroolgalucia81
 
Geometría del Espacio
Geometría del EspacioGeometría del Espacio
Geometría del EspacioLeopoldo Ortiz
 
Propiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulosPropiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulosCARLOS RODRIGUEZ
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros1pepito
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometríaElolvidado
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulosJefferson
 
Tipos de Polígonos
Tipos de PolígonosTipos de Polígonos
Tipos de Polígonosnatahurgri3
 

La actualidad más candente (20)

Los polígonos en la vida cotidiana
Los polígonos en la vida cotidianaLos polígonos en la vida cotidiana
Los polígonos en la vida cotidiana
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
Telefónica Polígonos Regulares
Telefónica Polígonos RegularesTelefónica Polígonos Regulares
Telefónica Polígonos Regulares
 
Semejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulosSemejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulos
 
Poligonos.
Poligonos.Poligonos.
Poligonos.
 
Ángulos entre rectas paralelas y secantes
Ángulos entre rectas paralelas y secantesÁngulos entre rectas paralelas y secantes
Ángulos entre rectas paralelas y secantes
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
 
Ley de senos
Ley de senosLey de senos
Ley de senos
 
TRIANGULO RECTANGULO :ppt
TRIANGULO RECTANGULO :pptTRIANGULO RECTANGULO :ppt
TRIANGULO RECTANGULO :ppt
 
Propiedades de los cuadriláteros
Propiedades de los cuadriláterosPropiedades de los cuadriláteros
Propiedades de los cuadriláteros
 
Ángulos-power point
Ángulos-power pointÁngulos-power point
Ángulos-power point
 
Clasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláterosClasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláteros
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Mediatriz y circuncentro
Mediatriz y circuncentroMediatriz y circuncentro
Mediatriz y circuncentro
 
Geometría del Espacio
Geometría del EspacioGeometría del Espacio
Geometría del Espacio
 
Propiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulosPropiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulos
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulos
 
Tipos de Polígonos
Tipos de PolígonosTipos de Polígonos
Tipos de Polígonos
 

Destacado

Objetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulosObjetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulosOlivia Galván
 
Ángulos en la vida
Ángulos en la vidaÁngulos en la vida
Ángulos en la vidaetonda
 
Angulos en la vida real
Angulos en la vida realAngulos en la vida real
Angulos en la vida realAnaliajLopez
 
Los ángulos y para que se emplean
Los ángulos y para que se empleanLos ángulos y para que se emplean
Los ángulos y para que se empleanVanessa Fontecha
 
Objetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulosObjetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulosOlivia Galván
 
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosElementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosJhojan Ricardo Pinto
 
Los angulos y sus medidas
Los angulos y sus medidasLos angulos y sus medidas
Los angulos y sus medidasyeuris suarez
 
Angles In Time(Final)
Angles In Time(Final)Angles In Time(Final)
Angles In Time(Final)cbrown2012
 
Los angulos y sus medidas
Los angulos y sus medidasLos angulos y sus medidas
Los angulos y sus medidasyeuris suarez
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriayetic
 
Ppt ángulos
Ppt ángulosPpt ángulos
Ppt ángulossebajones
 
Clasificación de los triángulos
Clasificación de los triángulosClasificación de los triángulos
Clasificación de los triángulosEduardo Ocana
 
Power de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basicoPower de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basicorosaoyarzo
 
Paralelogramos
ParalelogramosParalelogramos
Paralelogramosmicesa28
 
Historia del arte - el punto sobre la linea y el plano
Historia del arte - el punto sobre la linea y el planoHistoria del arte - el punto sobre la linea y el plano
Historia del arte - el punto sobre la linea y el planoHelber Galicia Cortes
 

Destacado (20)

Objetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulosObjetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulos
 
Ángulos en la vida
Ángulos en la vidaÁngulos en la vida
Ángulos en la vida
 
Angulos en la vida real
Angulos en la vida realAngulos en la vida real
Angulos en la vida real
 
Los ángulos y para que se emplean
Los ángulos y para que se empleanLos ángulos y para que se emplean
Los ángulos y para que se emplean
 
Introducción a los ángulos
Introducción a los ángulosIntroducción a los ángulos
Introducción a los ángulos
 
Objeto de aprendizaje (oa) 2
Objeto de aprendizaje (oa) 2Objeto de aprendizaje (oa) 2
Objeto de aprendizaje (oa) 2
 
Objetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulosObjetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosElementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulos
 
Los angulos y sus medidas
Los angulos y sus medidasLos angulos y sus medidas
Los angulos y sus medidas
 
Angles In Time(Final)
Angles In Time(Final)Angles In Time(Final)
Angles In Time(Final)
 
Los angulos y sus medidas
Los angulos y sus medidasLos angulos y sus medidas
Los angulos y sus medidas
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Ppt ángulos
Ppt ángulosPpt ángulos
Ppt ángulos
 
Clasificación de los triángulos
Clasificación de los triángulosClasificación de los triángulos
Clasificación de los triángulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Power de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basicoPower de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basico
 
Paralelogramos
ParalelogramosParalelogramos
Paralelogramos
 
Historia del arte - el punto sobre la linea y el plano
Historia del arte - el punto sobre la linea y el planoHistoria del arte - el punto sobre la linea y el plano
Historia del arte - el punto sobre la linea y el plano
 
ÁNGULOS
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOS
 

Similar a "Ángulos en la vida"

Ángulos rectas y triángulos_2021.pptx
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptxÁngulos rectas y triángulos_2021.pptx
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptxSergio Zuss
 
Angulos david
Angulos   davidAngulos   david
Angulos davidmieliza
 
Conceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricosConceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricos7565nestor
 
Conceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricosConceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricos7565nestor
 
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede IbarraPontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarrajohanna pabón
 
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede IbarraPontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarrajohanna pabón
 
Parejas de ángulos
Parejas de ángulosParejas de ángulos
Parejas de ángulosKerly
 
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)johanna pabón
 
angulos carlos llontop
angulos carlos llontopangulos carlos llontop
angulos carlos llontopcllontops
 
Unidad 3 áNgulos
Unidad 3   áNgulosUnidad 3   áNgulos
Unidad 3 áNguloscvs2311
 
Tarea de lau(matematicas)
Tarea de lau(matematicas)Tarea de lau(matematicas)
Tarea de lau(matematicas)laura gonzalez
 

Similar a "Ángulos en la vida" (20)

Angulos
Angulos Angulos
Angulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptx
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptxÁngulos rectas y triángulos_2021.pptx
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptx
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
Angulos david
Angulos   davidAngulos   david
Angulos david
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Conceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricosConceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricos
 
Conceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricosConceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricos
 
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede IbarraPontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
 
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede IbarraPontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
 
Parejas de ángulos
Parejas de ángulosParejas de ángulos
Parejas de ángulos
 
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
áNgulitos
áNgulitosáNgulitos
áNgulitos
 
angulos carlos llontop
angulos carlos llontopangulos carlos llontop
angulos carlos llontop
 
Unidad 3 áNgulos
Unidad 3   áNgulosUnidad 3   áNgulos
Unidad 3 áNgulos
 
Tarea de lau(matematicas)
Tarea de lau(matematicas)Tarea de lau(matematicas)
Tarea de lau(matematicas)
 
5 ángulos
5 ángulos5 ángulos
5 ángulos
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

"Ángulos en la vida"

  • 1. TTrraabbaajjoo pprraaccttiiccoo:: ““ÁÁnngguullooss eenn llaa vviiddaa”” 6to Cs. Sociales Pandiani Rocío, Jorgelina Córdoba y Natacha Córdoba.
  • 2. ÁÁNNGGUULLOOSS Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. Suelen medirse en unidades tales como el radian, el grado sexagesimal o centesimal.
  • 3. TTIIPPOOSS DDEE ÁÁNNGGUULLOOSS ÁNGULO AGUDO: Es el ángulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de 0 rad y menor de rad. Es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados sexagesimales), o menor de 100g (grados centesimales)
  • 4. ÁNGULO RECTO: Un ángulo recto es de amplitud igual a rad. Es equivalente a 90° sexagesimales (o 100g centesimales). Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre si. La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con el vértice.
  • 5. ÁNGULO OBTUSO: Un ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es mayor a y menor a rad. Mayor a 90° y menor a 180° sexagesimales (o mas de 100g y menos de 200g centesimales).
  • 6. ÁNGULO LLANO: El ángulo llano tiene una amplitud de rad. Equivalente a 180° sexagesimales (o 200g centesimales).
  • 7. TIPOS DE ÁNGULOS DDEE AACCUUEERRDDOO AA LLAA SSUUMMAA DDEE SSUUSS MMEEDDIIDDAASS ANGULOS COMPLEMENTARIOS: Dos ángulos son complementarios si la suma de sus ángulos es igual a 90º. Si conocemos un ángulo, su ángulo complementario se puede encontrar restando la medida del mismo a 90º.
  • 8. ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS: Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus grados es igual a 180º. Si conocemos un ángulo, su ángulo suplementario se puede averiguar restando la medida del mismo a 180º.
  • 9. TIPOS DE ÁÁNNGGUULLOOSS DDEE AACCUUEERRDDOO AA SSUUSS LLAADDOOSS CCOONN OOTTRROO ÁÁNNGGUULLOO ADYACENTES: ángulos que en el mismo plano tienen un vértice y un lado en común.
  • 10. ÁNGULOS OPUESTOS AL VERTICE: Dos rectas se cortan y hacen ángulos opuestos por el vértice.
  • 11.  ÁNGULOS CONSECUTIVOS: son aquellos que poseen un mismo vértice y tienen un lado común.
  • 12. ÁÁNNGGUULLOOSS EENNTTRREE PPAARRAALLEELLAASS:: son los ocho ángulos formados por dos rectas paralelas y una transversal a ellas. Se clasifican en: Ángulos correspondientes. Ángulos alternos. Ángulos congruentes entre paralelas.
  • 13. ÁNGULOS CORRESPONDITES: Dos ángulos no adyacentes son correspondientes si y solo si están en el mismo semiplano respecto de la transversal, uno interior y otro exterior. Las parejas de ángulos: <1 y <5; <2 y <6; <4 y <8; <3 y <7
  • 14. ÁNGULOS ALTERNOS: 1)Alternos externos: las parejas de ángulos <1 y <7; <2 y <8, que son congruentes. 2)Ángulos internos: las parejas <4 y <6; <3 y <5, también congruentes.
  • 15. ÁNGULOS CONGRUENTES ENTRE PARALELAS: Los ángulos opuestos por el vértice son congruentes, de modo que, de los ocho ángulos formados entre las dos paralelas y la única transversal, hay únicamente dos distintos, que son adyacentes Rectas paralelas a y b, transversal T, ángulos adyacentes βy θ.