SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NÚMEROS
IRRACIONALES Y REALES
PLAN DE CLASE 2
ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: ÁLGEBRA
GRADO: 8° DOCENTE: JORGE MANZANO
LOS NÚMEROS IRRACIONALES
Y REALES
 El conjunto de los números irracionales
 Números irracionales conocidos
 El número irracional 2
 Números irracionales en la recta numérica
 El conjunto de los números reales
 Números reales en la recta numérica
 Operaciones en los números reales
 Orden en el conjunto de los números reales
ACUERDOS
CONCEPTUALIZACIÓN: Números
irracionales en la recta numérica
CONCEPTUALIZACIÓN: Representación del
número irracional 𝟐 en la recta numérica
Para representar 2 en la recta numérica se siguen estos
pasos:
1. Se construye un triángulo sobre la recta numérica con
base y altura unitaria (entre el número 0 y el 1).
La longitud de la hipotenusa corresponde al número
irracional 2, ya que 𝒉 = 𝟏𝟐 + 𝟏𝟐 = 𝟐
2. Se traza un arco con centro en 0 y radio igual a la
hipotenusa. La distancia entre el punto de corte y el 0 es 2.
CONCEPTUALIZACIÓN: Representación del
número irracional 𝟐 en la recta numérica
 PASO 1
 PASO 2
CONCEPTUALIZACIÓN: Representación del
número irracional 𝟑 en la recta numérica
Para representar 3 en la recta numérica se siguen estos
pasos:
1. Se construye un triángulo sobre la recta numérica con
base entre el número 0 y 2, y con altura unitaria.
La longitud de la hipotenusa corresponde al número
irracional 3, ya que 𝒉 = ( 𝟐)𝟐 + 𝟏𝟐 = 𝟐 + 𝟏 = 𝟑
2. Se traza un arco con centro en 0 y radio igual a la
hipotenusa. La distancia entre el punto de corte y el 0 es 3.
CONCEPTUALIZACIÓN: Representación del
número irracional 𝟑 en la recta numérica
 PASOS 1 Y 2
CONCEPTUALIZACIÓN: Representación del
número irracional 𝟓 en la recta numérica
Para representar 5 en la recta numérica se siguen estos
pasos:
1. Se construye un triángulo sobre la recta numérica con
base entre el número 0 y el 2, y con altura unitaria.
La longitud de la hipotenusa corresponde al número
irracional 5, ya que 𝒉 = 𝟐𝟐 + 𝟏𝟐 = 𝟒 + 𝟏 = 𝟓
2. Se traza un arco con centro en 0 y radio igual a la
hipotenusa. La distancia entre el punto de corte y el 0 es 5.
CONCEPTUALIZACIÓN: Representación del
número irracional 𝟓 en la recta numérica
 PASOS 1 Y 2
CONCEPTUALIZACIÓN: Representación del números
irracionales 𝟐, … , 𝟓 en la recta numérica
CONCEPTUALIZACIÓN: Procedimiento para
representar los números irracionales en la
recta numérica
REGISTRO DE ASISTENCIA AL ENCUENTRO
VIRTUAL – ÁLGEBRA GRADO 8°
 https://forms.gle/vhg3eAMrpU1ZeELS9
Actividad 5. Representa en la recta numérica
los irracionales 2, 3 y 5 utilizando hoja
cuadriculada, lápiz, regla y compás. Luego
responde las siguientes preguntas:
1. ¿A qué fracciones se aproximan los números irracionales
2 y 5?
2. Establece la relación de orden (=, >, <) en los siguientes
números
A. 3 1 C. 4 2
B. 5 3 D. 3 2
3. ¿Qué longitudes deben tener la base y la altura de un
triángulo rectángulo cuya hipotenusa representa al número
irracional 6? Utiliza el Teorema de Pitágoras para justificar tu respuesta.
Registro de respuestas Guía de trabajo
 Para la calificación de las actividades del Plan de clase 1
deberán enviar tanto las evidencias (fotografías del
cuaderno) de los ejercicios desarrollados como también
el registro de las respuestas en el formulario “Plan 1.
Respuestas Guía de trabajo”.
 https://forms.gle/Ch4vuxoDUyf3jerG7
Registro de respuestas Guía de trabajo
1. Alexander Rincón Español
2. Alison Juliana Zarate Prada
3. Amy Lee Ordoñez peñuela
4. Ana Milena Aguilar Carbono
5. Andrés Felipe Morelo Padilla
6. Angelica duran Idárraga
7. Brendy marcela Paternina Durán
8. Catalina Camargo rivera
9. Clareth lucia Mendoza piña
10. Emily Balcasnegras
11. Gabriel Leonardo Jiménez Navarro
12. Geraldin Mishel Rada Bermúdez
13. Gustavo José Ariza Moscote
14. Javier David Castro barrera
15. Jhon Núñez
16. José Antonio Suárez beleño
17. Juan David Rodríguez Montero
18. juan esteban cotes Rojano
19. Juan Pablo Serrano Álvarez
20. Kiranis Yulieth sosa Charris
21. luz elvira Martínez de la rosa
22. Luz Saray Lloreda Martínez
23. María Jesús Rodríguez contreras
24. María José Arango Bolaños
25. Melanie Fuentes
26. Miled Cassiani
27. Naiduth Cabrera Escalante
28. Ramiro Andrés García Aranzales
29. Santiago Andrés Torres Cortés
30. Santiago José Gutiérrez Almenárez
31. Valentina Cortés Flórez
32. Valentina Sofía Erazo Maestre
33. Víctor Andrés Rengifo Granados
34. Liniker Radith Fula Ardila
35. zharitk yissel Jiménez Rodríguez
36. Elkin David Aguilar Gonzalez
37. Daisab Janeth parra caro
Los números irracionales y reales - Sesión 2.2.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Los números irracionales y reales - Sesión 2.2.pdf

Similar a Los números irracionales y reales - Sesión 2.2.pdf (20)

El desafío de PI
El desafío de PIEl desafío de PI
El desafío de PI
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Curso cero-mat-sept-2010-tema-unidad1
Curso cero-mat-sept-2010-tema-unidad1 Curso cero-mat-sept-2010-tema-unidad1
Curso cero-mat-sept-2010-tema-unidad1
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Los números irracionales y reales - Sesión 3.1.pdf
Los números irracionales y reales - Sesión 3.1.pdfLos números irracionales y reales - Sesión 3.1.pdf
Los números irracionales y reales - Sesión 3.1.pdf
 
office, numeros irracionales
office, numeros irracionalesoffice, numeros irracionales
office, numeros irracionales
 
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
 
Guia 1_mat 8_vo 2014
 Guia 1_mat 8_vo 2014 Guia 1_mat 8_vo 2014
Guia 1_mat 8_vo 2014
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1
 
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1
 
Mat 8u1-111113222359-phpapp02
Mat 8u1-111113222359-phpapp02Mat 8u1-111113222359-phpapp02
Mat 8u1-111113222359-phpapp02
 
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
 
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
 
Simulacion del número pi usando el método montecarlo
Simulacion del número pi usando el método montecarloSimulacion del número pi usando el método montecarlo
Simulacion del número pi usando el método montecarlo
 
Ensayo n 3
Ensayo n 3Ensayo n 3
Ensayo n 3
 
Power point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realesPower point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números reales
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Los números irracionales y reales - Sesión 2.2.pdf

  • 1. LOS NÚMEROS IRRACIONALES Y REALES PLAN DE CLASE 2 ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: ÁLGEBRA GRADO: 8° DOCENTE: JORGE MANZANO
  • 2. LOS NÚMEROS IRRACIONALES Y REALES  El conjunto de los números irracionales  Números irracionales conocidos  El número irracional 2  Números irracionales en la recta numérica  El conjunto de los números reales  Números reales en la recta numérica  Operaciones en los números reales  Orden en el conjunto de los números reales
  • 5. CONCEPTUALIZACIÓN: Representación del número irracional 𝟐 en la recta numérica Para representar 2 en la recta numérica se siguen estos pasos: 1. Se construye un triángulo sobre la recta numérica con base y altura unitaria (entre el número 0 y el 1). La longitud de la hipotenusa corresponde al número irracional 2, ya que 𝒉 = 𝟏𝟐 + 𝟏𝟐 = 𝟐 2. Se traza un arco con centro en 0 y radio igual a la hipotenusa. La distancia entre el punto de corte y el 0 es 2.
  • 6. CONCEPTUALIZACIÓN: Representación del número irracional 𝟐 en la recta numérica  PASO 1  PASO 2
  • 7. CONCEPTUALIZACIÓN: Representación del número irracional 𝟑 en la recta numérica Para representar 3 en la recta numérica se siguen estos pasos: 1. Se construye un triángulo sobre la recta numérica con base entre el número 0 y 2, y con altura unitaria. La longitud de la hipotenusa corresponde al número irracional 3, ya que 𝒉 = ( 𝟐)𝟐 + 𝟏𝟐 = 𝟐 + 𝟏 = 𝟑 2. Se traza un arco con centro en 0 y radio igual a la hipotenusa. La distancia entre el punto de corte y el 0 es 3.
  • 8. CONCEPTUALIZACIÓN: Representación del número irracional 𝟑 en la recta numérica  PASOS 1 Y 2
  • 9. CONCEPTUALIZACIÓN: Representación del número irracional 𝟓 en la recta numérica Para representar 5 en la recta numérica se siguen estos pasos: 1. Se construye un triángulo sobre la recta numérica con base entre el número 0 y el 2, y con altura unitaria. La longitud de la hipotenusa corresponde al número irracional 5, ya que 𝒉 = 𝟐𝟐 + 𝟏𝟐 = 𝟒 + 𝟏 = 𝟓 2. Se traza un arco con centro en 0 y radio igual a la hipotenusa. La distancia entre el punto de corte y el 0 es 5.
  • 10. CONCEPTUALIZACIÓN: Representación del número irracional 𝟓 en la recta numérica  PASOS 1 Y 2
  • 11. CONCEPTUALIZACIÓN: Representación del números irracionales 𝟐, … , 𝟓 en la recta numérica
  • 12. CONCEPTUALIZACIÓN: Procedimiento para representar los números irracionales en la recta numérica
  • 13. REGISTRO DE ASISTENCIA AL ENCUENTRO VIRTUAL – ÁLGEBRA GRADO 8°  https://forms.gle/vhg3eAMrpU1ZeELS9
  • 14. Actividad 5. Representa en la recta numérica los irracionales 2, 3 y 5 utilizando hoja cuadriculada, lápiz, regla y compás. Luego responde las siguientes preguntas: 1. ¿A qué fracciones se aproximan los números irracionales 2 y 5? 2. Establece la relación de orden (=, >, <) en los siguientes números A. 3 1 C. 4 2 B. 5 3 D. 3 2 3. ¿Qué longitudes deben tener la base y la altura de un triángulo rectángulo cuya hipotenusa representa al número irracional 6? Utiliza el Teorema de Pitágoras para justificar tu respuesta.
  • 15. Registro de respuestas Guía de trabajo  Para la calificación de las actividades del Plan de clase 1 deberán enviar tanto las evidencias (fotografías del cuaderno) de los ejercicios desarrollados como también el registro de las respuestas en el formulario “Plan 1. Respuestas Guía de trabajo”.  https://forms.gle/Ch4vuxoDUyf3jerG7
  • 16. Registro de respuestas Guía de trabajo 1. Alexander Rincón Español 2. Alison Juliana Zarate Prada 3. Amy Lee Ordoñez peñuela 4. Ana Milena Aguilar Carbono 5. Andrés Felipe Morelo Padilla 6. Angelica duran Idárraga 7. Brendy marcela Paternina Durán 8. Catalina Camargo rivera 9. Clareth lucia Mendoza piña 10. Emily Balcasnegras 11. Gabriel Leonardo Jiménez Navarro 12. Geraldin Mishel Rada Bermúdez 13. Gustavo José Ariza Moscote 14. Javier David Castro barrera 15. Jhon Núñez 16. José Antonio Suárez beleño 17. Juan David Rodríguez Montero 18. juan esteban cotes Rojano 19. Juan Pablo Serrano Álvarez 20. Kiranis Yulieth sosa Charris 21. luz elvira Martínez de la rosa 22. Luz Saray Lloreda Martínez 23. María Jesús Rodríguez contreras 24. María José Arango Bolaños 25. Melanie Fuentes 26. Miled Cassiani 27. Naiduth Cabrera Escalante 28. Ramiro Andrés García Aranzales 29. Santiago Andrés Torres Cortés 30. Santiago José Gutiérrez Almenárez 31. Valentina Cortés Flórez 32. Valentina Sofía Erazo Maestre 33. Víctor Andrés Rengifo Granados 34. Liniker Radith Fula Ardila 35. zharitk yissel Jiménez Rodríguez 36. Elkin David Aguilar Gonzalez 37. Daisab Janeth parra caro