SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ORIGENES, GRECIA CLASICA Y ROMA
   Tales de Mileto: Agua
   Anaximenes, Anaximandro,Empedocles: Componentes del ser: agua, aire, tierra, fuego
   Heraclito de Efeso:Dialectica
   Socrates: Mayeutica
   Platon: Idealismo                           Siglos a.C – IV d. C
   Aristoteles: Realismo
   Tito Lucrecio Caro:Epicureismo romano
   Seneca: Estoicismo romano

                                  El ser humano es un componente de la naturaleza y es la
                                  naturaleza.
                                  Debe cumplir con su esencia:Ley natural
                                  El ser humano es un animal racional y politico o social
                                  Debe vivir en la virtud
                                  Educar es enseñar a ser virtuoso y buscar la felicidad
                                  El hombre aspira a la perfeccion y el extasis
CRISTIANISMO Y EDAD MEDIA

 San Agustín de Hipona
 La buena nueva: El evangelio
 Idealismo cristiano




                             El hombre es cuerpo y alma
                             Puede esperar la salvación y la vida eterna
                             Tiene que vivir en la virtud y el amor para lograrlo
                             Educación cristiana

                                                       Siglos V –XV d. C
TOMISMO: BAJA EDAD MEDIA

  Santo Tomas de Aquino
  Teoría del conocimiento de Santo Tomas de Aquino
  Adapta Aristóteles al cristianismo




El hombre es análogamente participe del ser
supremo.
El ser humano espera la salvación
Educación: Desarrollo de virtudes intelectuales y
morales
Educación disciplinadora en lo moral


                                                      Siglo XIII d. C
RENACIMIENTO Y MODERNIDAD

  •   Nicolás de Cusa
  •   Pico Della
  •   Maquiavelo
  •   Leonardo




El hombre es un ser racional superior a las demás creaturas, puede dominar la
naturaleza y construir el progreso y la felicidad.
Educación es igual a desarrollo del ser humano racional, en lo científico, lo
técnico y lo artístico.
La modernidad como concepto filosófico y sociológico que se define como el
proyecto de imponer la razón como norma trascendental a la sociedad


                                    Siglos XV- XVI d.C
RACIONALISMO Y EMPIRISMO

  Descartes, Spinoza, Bacon
  Evidencia racional como criterio de verdad
  Berkeley, Hume, Locke
  Inmaterialismo, Impresiones sensibles



El hombre es un ser racional
El ser humano es sobre todo experiencia sensible
Esta en contacto con Dios de manera inmediata y
sensitiva
Educación centrada en el desarrollo sensorial y de la
experiencia

          Siglos XVII-XVIII
EPOCA CONTEMPORANEA Y POSMODERNIDAD
 Existencialismo
 Sartre, Camus,
 Fenomenología
 Estructyuralismo
 Foucalt, Levi-Strauss
 Relativismo intelectual
 Lyotard, Vattimo, Rorty

                            Educar para decidir libremente, desarrollar la
                            conciencia trascendental y conocer al mundo en su
                            esencia
                            Educar es insertar al ser humano en el sistema social
                            y en la estructura de lenguaje en la que va a vivir y
                            por la que esta determinado
                            Educar es dejar que cada individuo vaya
                            encontrando lo que quiere y haciéndolo para ser
                            feliz o tener una vida confortable

                                     Siglos XX- principios del XXI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
UNACH
 
San agustin y la educacion medieval
San agustin y la educacion medievalSan agustin y la educacion medieval
San agustin y la educacion medieval
emy_sc
 
Documento de-la-exposicion-de-pedagogia
Documento de-la-exposicion-de-pedagogiaDocumento de-la-exposicion-de-pedagogia
Documento de-la-exposicion-de-pedagogia
Katherine Guerrero
 
Educación En Aristóteles...
Educación En Aristóteles...Educación En Aristóteles...
Educación En Aristóteles...
fresia123
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
guest975e56
 
Pedagogia vocabulario
Pedagogia vocabularioPedagogia vocabulario
Pedagogia vocabulario
Katherine Guerrero
 
Pedagogia medieval
Pedagogia medievalPedagogia medieval
Pedagogia medieval
Eve Carito
 
10
1010
10
nita85
 
El pensamiento pedagógico romano
El pensamiento pedagógico romanoEl pensamiento pedagógico romano
El pensamiento pedagógico romano
Edgar Cardona
 
Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
HildaOrejuela23
 
HISTORIA DE LA INFANCIA
HISTORIA DE LA INFANCIAHISTORIA DE LA INFANCIA
HISTORIA DE LA INFANCIA
julianlopez
 
Peda
PedaPeda
Peda
UNACH
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
La Rana Rene
 
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabeEl que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
Bertha Lema
 
Cuadro comparativo ldi.
Cuadro comparativo ldi.Cuadro comparativo ldi.
Cuadro comparativo ldi.
INDUSTRELL_DESIGN
 
Reasumen pedagoga bien
Reasumen pedagoga bienReasumen pedagoga bien
Reasumen pedagoga bien
andreaortiz1996
 
Aristoteles y Platon
Aristoteles y PlatonAristoteles y Platon
Aristoteles y Platon
Linda Aguiluz Mariona
 
Pensamiento pedagógico renacentista
Pensamiento pedagógico renacentistaPensamiento pedagógico renacentista
Pensamiento pedagógico renacentista
Omar David Almaraz Rodríguez
 
Platon,la educacion su legado, un gran pedagogo
Platon,la educacion su legado, un gran pedagogoPlaton,la educacion su legado, un gran pedagogo
Platon,la educacion su legado, un gran pedagogo
Javier Armendariz
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Vanessa Contrera
 

La actualidad más candente (20)

Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
 
San agustin y la educacion medieval
San agustin y la educacion medievalSan agustin y la educacion medieval
San agustin y la educacion medieval
 
Documento de-la-exposicion-de-pedagogia
Documento de-la-exposicion-de-pedagogiaDocumento de-la-exposicion-de-pedagogia
Documento de-la-exposicion-de-pedagogia
 
Educación En Aristóteles...
Educación En Aristóteles...Educación En Aristóteles...
Educación En Aristóteles...
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
 
Pedagogia vocabulario
Pedagogia vocabularioPedagogia vocabulario
Pedagogia vocabulario
 
Pedagogia medieval
Pedagogia medievalPedagogia medieval
Pedagogia medieval
 
10
1010
10
 
El pensamiento pedagógico romano
El pensamiento pedagógico romanoEl pensamiento pedagógico romano
El pensamiento pedagógico romano
 
Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
 
HISTORIA DE LA INFANCIA
HISTORIA DE LA INFANCIAHISTORIA DE LA INFANCIA
HISTORIA DE LA INFANCIA
 
Peda
PedaPeda
Peda
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabeEl que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
 
Cuadro comparativo ldi.
Cuadro comparativo ldi.Cuadro comparativo ldi.
Cuadro comparativo ldi.
 
Reasumen pedagoga bien
Reasumen pedagoga bienReasumen pedagoga bien
Reasumen pedagoga bien
 
Aristoteles y Platon
Aristoteles y PlatonAristoteles y Platon
Aristoteles y Platon
 
Pensamiento pedagógico renacentista
Pensamiento pedagógico renacentistaPensamiento pedagógico renacentista
Pensamiento pedagógico renacentista
 
Platon,la educacion su legado, un gran pedagogo
Platon,la educacion su legado, un gran pedagogoPlaton,la educacion su legado, un gran pedagogo
Platon,la educacion su legado, un gran pedagogo
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 

Similar a Los origenes, grecia clasica y roma

Momentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosóficaMomentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
Elvira Quevedo
 
Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
Carolina Andrango
 
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
shtinky
 
HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx
 HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx
HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx
amadousla1
 
Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419
Adalberto
 
Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419
Adalberto
 
Conceptos de Filosofia
Conceptos de FilosofiaConceptos de Filosofia
Conceptos de Filosofia
Carlos Vilchez
 
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
JManuelCarrilloLezam
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
halberg20
 
resumen
resumenresumen
Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1
Universidad Señor de Sipan
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
2016Dp
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
YesseniaM18
 
Filosofía breve historia
Filosofía breve historiaFilosofía breve historia
Filosofía breve historia
Rafael Obregon Martínez
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Antonella Griguol
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
janetmoix
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
janethcalle
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
janethcalle
 
Etapa Moderna, siglo XV - XVIII
Etapa Moderna, siglo XV - XVIIIEtapa Moderna, siglo XV - XVIII
Etapa Moderna, siglo XV - XVIII
Sabrina Costante
 
Diapositivas filosofia de la educación 1
Diapositivas filosofia de la educación 1Diapositivas filosofia de la educación 1
Diapositivas filosofia de la educación 1
nciscoruilova
 

Similar a Los origenes, grecia clasica y roma (20)

Momentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosóficaMomentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
 
Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
 
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
 
HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx
 HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx
HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx
 
Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419
 
Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419
 
Conceptos de Filosofia
Conceptos de FilosofiaConceptos de Filosofia
Conceptos de Filosofia
 
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
 
resumen
resumenresumen
resumen
 
Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Filosofía breve historia
Filosofía breve historiaFilosofía breve historia
Filosofía breve historia
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
Etapa Moderna, siglo XV - XVIII
Etapa Moderna, siglo XV - XVIIIEtapa Moderna, siglo XV - XVIII
Etapa Moderna, siglo XV - XVIII
 
Diapositivas filosofia de la educación 1
Diapositivas filosofia de la educación 1Diapositivas filosofia de la educación 1
Diapositivas filosofia de la educación 1
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Los origenes, grecia clasica y roma

  • 1. LOS ORIGENES, GRECIA CLASICA Y ROMA  Tales de Mileto: Agua  Anaximenes, Anaximandro,Empedocles: Componentes del ser: agua, aire, tierra, fuego  Heraclito de Efeso:Dialectica  Socrates: Mayeutica  Platon: Idealismo Siglos a.C – IV d. C  Aristoteles: Realismo  Tito Lucrecio Caro:Epicureismo romano  Seneca: Estoicismo romano El ser humano es un componente de la naturaleza y es la naturaleza. Debe cumplir con su esencia:Ley natural El ser humano es un animal racional y politico o social Debe vivir en la virtud Educar es enseñar a ser virtuoso y buscar la felicidad El hombre aspira a la perfeccion y el extasis
  • 2. CRISTIANISMO Y EDAD MEDIA  San Agustín de Hipona  La buena nueva: El evangelio  Idealismo cristiano El hombre es cuerpo y alma Puede esperar la salvación y la vida eterna Tiene que vivir en la virtud y el amor para lograrlo Educación cristiana Siglos V –XV d. C
  • 3. TOMISMO: BAJA EDAD MEDIA  Santo Tomas de Aquino  Teoría del conocimiento de Santo Tomas de Aquino  Adapta Aristóteles al cristianismo El hombre es análogamente participe del ser supremo. El ser humano espera la salvación Educación: Desarrollo de virtudes intelectuales y morales Educación disciplinadora en lo moral Siglo XIII d. C
  • 4. RENACIMIENTO Y MODERNIDAD • Nicolás de Cusa • Pico Della • Maquiavelo • Leonardo El hombre es un ser racional superior a las demás creaturas, puede dominar la naturaleza y construir el progreso y la felicidad. Educación es igual a desarrollo del ser humano racional, en lo científico, lo técnico y lo artístico. La modernidad como concepto filosófico y sociológico que se define como el proyecto de imponer la razón como norma trascendental a la sociedad Siglos XV- XVI d.C
  • 5. RACIONALISMO Y EMPIRISMO  Descartes, Spinoza, Bacon  Evidencia racional como criterio de verdad  Berkeley, Hume, Locke  Inmaterialismo, Impresiones sensibles El hombre es un ser racional El ser humano es sobre todo experiencia sensible Esta en contacto con Dios de manera inmediata y sensitiva Educación centrada en el desarrollo sensorial y de la experiencia Siglos XVII-XVIII
  • 6. EPOCA CONTEMPORANEA Y POSMODERNIDAD  Existencialismo  Sartre, Camus,  Fenomenología  Estructyuralismo  Foucalt, Levi-Strauss  Relativismo intelectual  Lyotard, Vattimo, Rorty Educar para decidir libremente, desarrollar la conciencia trascendental y conocer al mundo en su esencia Educar es insertar al ser humano en el sistema social y en la estructura de lenguaje en la que va a vivir y por la que esta determinado Educar es dejar que cada individuo vaya encontrando lo que quiere y haciéndolo para ser feliz o tener una vida confortable Siglos XX- principios del XXI