SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de ciencias de la educación
Carrera de psicología educativa
Tema
El estado de educación en platón
Integrantes
Julio guzmán
Diana Guamán
Bertha lema
Semestre
2do “a”
El que aprende y aprende y no practica lo que sabe, es como el que ara y ara y no siembra
Platón
Platón es uno de los filósofos más importantes de Grecia nacido en Atenas en el año
427 a.c. Fue educado en el seno de una familia noble, perteneciente a la aristocracia.
Para Platón la fuente del saber, estaba en diferenciar lo bueno de lo malo, ya sea para
el individuo o la sociedad, es por ello que decía que hay acciones verdaderas por
naturaleza, buenas y bellas así mismo. Fundó la academia, importante escuela filosófica
que se mantuvo activa casi 10 siglos, critico la democracia y la estructura política de su
tiempo.
La educación según Platón
Los temas mejor tratados por Platón fueron la educación, que jamás fue escrito, y el
libro de pedagogía que tuvo muchos comentarios.
Cada ser humano naturalmente se comporta más con paz, felicidad y bienestar que con
la guerra, este estado asume rasgos pacifistas tanto que busca la felicidad en el ámbito
individual y colectivo
La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos, al
educarlos, somos capaces de asimilar y aprender conocimientos, en el caso de los niños,
la educación busca fomentar el proceso de estructuración del pensamiento de las formas
de expresión. Según platón de una manera muy cruda dice: ´´cualquier hombre es capaz
de tener hijos pero no cualquiera es capaz de educarlos´´
Platón no pretende una educación de clases en el sentido de una reproducción social,
la educación debe servir específicamente para que los hijos de sangre de oro se tornen los
hechos y sean independientes de sus padres. Para este filosofo la nación de igualdad y
libertad absoluta de todas las personas seria una ilusiones decir que cada uno haga aquello
para lo cual tenga talento competencia, sin inferir a la jurisdicción ajena.
El alma individual presenta una tripartición bastante semejante, el deseo apetitivo es
decir, la necesidad vital del alimento.
La clase de protectores
Aquí se encuentran los agricultores y artesanos que son los responsables para la vida de
los burgueses.
La clase de guerreros
Aquí encontramos a los guardias y militares son los responsables de la protección de ellos.
La clase dominante
Forman los filósofos, el liderazgo y el control del estado.
El filosofo Platón nos dice que se debe observar mediante la sangre que el ser humano
posee para ver a que tipo de clases sociales pertenecen ya que el ser humano contiene tres
tipos de sangre bronce, playa y oro.
La bravura audaz, como factor de coraje y agresividad, la razón como elemento
controlador y regulador.
La pedagogía platónica no se limita a la transmisión de conocimientos por medio de
enseñanzas y clases o al ejercicio de habilidades por medio de la adaptación y la
socialización.
JUAN JACOBO ROUSSEAU (1712-78)
Nació en Suiza de Ginebra. Debido a la muerte de su madre Rousseau fue criado por
su padre que se encargó de su educación temprana, a la edad de diez años, su educación
fue puesta en manos de un tutor quién enseño a Rousseau durante dos años teniendo con
esta la única educación formal, posteriormente el intento trabajar en varias profesiones en
las cuales no permanecía largo tiempo, después vivió durante cierto tiempo de vagabundo
viajando por Francia e Italia.
En 1749 logro por fin un éxito, en ese año la academia de Dijón brindo un premio al
mejor ensayo sobre el tema ¿a contribuido el proceso de las artes y de las ciencias a la
corrupción o a la purificación de la moral?, El cual fue ganado por Rousseau tres años
después presento otro ensayo que aunque esta vez no gano llamo mucho la atención y fue
publicado y así sucesivamente siguió publicando obras tales como: un artículo en
Economía Clásica, la novela Julia o la nueva Eloisa, el contrato social y el Emilio el cual
levanto inmediatamente críticas por parte de la iglesia católica la cual lo obligo a
renunciar a la comunidad de Ginebra, para posteriormente irse a vivir con Hume en
Inglaterra donde vivió sus últimos años.
Características principales de su pensamiento educativo
Rousseau expresa su pensamiento educativo principalmente en “El Emilio” que es
considerado un nuevo programa educativo revolucionario más que como un ejercicio
intelectual. En el habla de la educación doméstica, es decir, a los niños se les educa en
casa fuera de influencias corruptoras de la sociedad. Uno de los primeros puntos en los
que Rousseau amenaza el pensamiento educativo de Platón y Aristóteles es que la
educación no se debe centrar en lo que se enseña sino que se debe centrar en quien es
enseñado, es decir, en el niño pues esta se debe adaptar a las necesidades e intereses
primordiales del niño.
Otro punto muy importante como ya lo mencione antes en la educación individualista
que tiene como fin proteger al niño de los efectos dañinos de la sociedad corrupta y
permitir que la bondad innata del niño se desarrolle como debe ser porque según Rousseau
la naturaleza del niño es intrínsecamente buena con esto él quiere que el niño se desarrolle
acuerdo con sus propias leyes internas.
La pedagogía platónica no se limita a la trasmisión de conocimientos por medio de
enseñanzas y clases o al ejercicio de habilidades por medio de la adaptación y de la
socialización, tampoco a la evolución de capacidades por el desarrollo y asistencia al
desarrollo
Bibliografía
Bohm, W. (2010). Historia de la Pedagogia . Francia :Eduvin .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESR
NORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESRNORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESR
NORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESRmaryoriparrar
 
Aporte de Martín Lutero a la Educación
Aporte de Martín Lutero a la EducaciónAporte de Martín Lutero a la Educación
Aporte de Martín Lutero a la Educación
vicenteiturriaga2
 
Fray Pedro De Gante
Fray Pedro De GanteFray Pedro De Gante
Fray Pedro De Gante
Elfega
 
Sociedad Posindustrial, origen del pensamiento itch ii iv
Sociedad Posindustrial, origen del pensamiento   itch ii ivSociedad Posindustrial, origen del pensamiento   itch ii iv
Sociedad Posindustrial, origen del pensamiento itch ii ivFabiola Aranda
 
Clase 9 - Weber y la ética protestante.
Clase 9 - Weber y la ética protestante.Clase 9 - Weber y la ética protestante.
Clase 9 - Weber y la ética protestante.marianalorenz
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
campoverde07
 
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
David Osiris Vargas Murillo
 
Oscar lewis los hijos de sanchez
Oscar lewis   los hijos de sanchezOscar lewis   los hijos de sanchez
Oscar lewis los hijos de sanchezEsperanza Molina
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
luis gonzales salasar
 
Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012
Ana Lía Macedo
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacionkikuecruz
 
Mapa concepual el positivismo
Mapa concepual el positivismoMapa concepual el positivismo
Mapa concepual el positivismo
Florelys Arteaga De Herrera
 

La actualidad más candente (13)

NORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESR
NORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESRNORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESR
NORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESR
 
Aporte de Martín Lutero a la Educación
Aporte de Martín Lutero a la EducaciónAporte de Martín Lutero a la Educación
Aporte de Martín Lutero a la Educación
 
Fray Pedro De Gante
Fray Pedro De GanteFray Pedro De Gante
Fray Pedro De Gante
 
Sociedad Posindustrial, origen del pensamiento itch ii iv
Sociedad Posindustrial, origen del pensamiento   itch ii ivSociedad Posindustrial, origen del pensamiento   itch ii iv
Sociedad Posindustrial, origen del pensamiento itch ii iv
 
Clase 9 - Weber y la ética protestante.
Clase 9 - Weber y la ética protestante.Clase 9 - Weber y la ética protestante.
Clase 9 - Weber y la ética protestante.
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
 
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
 
Oscar lewis los hijos de sanchez
Oscar lewis   los hijos de sanchezOscar lewis   los hijos de sanchez
Oscar lewis los hijos de sanchez
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012
 
La Escuela de Frankfurt
La Escuela de FrankfurtLa Escuela de Frankfurt
La Escuela de Frankfurt
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
Mapa concepual el positivismo
Mapa concepual el positivismoMapa concepual el positivismo
Mapa concepual el positivismo
 

Destacado

Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Monisyta95
 
Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
HildaOrejuela23
 
Peda
PedaPeda
Peda
UNACH
 
Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
andreaparra0109
 
Power pedagogia
Power pedagogiaPower pedagogia
Power pedagogia
FernandaGV100
 
Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
Aida Tigasi
 
Expocicion pedagogia
Expocicion pedagogiaExpocicion pedagogia
Expocicion pedagogia
Bertha Lema
 
Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2
Tania Auqui
 
Pedagogia medieval
Pedagogia medievalPedagogia medieval
Pedagogia medieval
Eve Carito
 
Exposicion Judaismo Cristianismo
Exposicion Judaismo CristianismoExposicion Judaismo Cristianismo
Exposicion Judaismo Cristianismo
Aida Tigasi
 
Agostino y el des de la persona
Agostino y el des de la personaAgostino y el des de la persona
Agostino y el des de la persona
FernandaGV100
 
Documento de la exposicion de pedagogia
Documento de la exposicion de pedagogiaDocumento de la exposicion de pedagogia
Documento de la exposicion de pedagogia
YesseniaM18
 
Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
UNACH
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
jessica trujillo
 
7 saberes-d-m (1)
7 saberes-d-m (1)7 saberes-d-m (1)
7 saberes-d-m (1)
Bertha Lema
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
Monisyta95
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
UNACH
 
Pedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expoPedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expo
UNACH
 
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 

Destacado (20)

Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
 
Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
 
Peda
PedaPeda
Peda
 
Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
 
Power pedagogia
Power pedagogiaPower pedagogia
Power pedagogia
 
Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
 
Expocicion pedagogia
Expocicion pedagogiaExpocicion pedagogia
Expocicion pedagogia
 
Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2
 
Pedagogia medieval
Pedagogia medievalPedagogia medieval
Pedagogia medieval
 
Exposicion Judaismo Cristianismo
Exposicion Judaismo CristianismoExposicion Judaismo Cristianismo
Exposicion Judaismo Cristianismo
 
Agostino y el des de la persona
Agostino y el des de la personaAgostino y el des de la persona
Agostino y el des de la persona
 
Documento de la exposicion de pedagogia
Documento de la exposicion de pedagogiaDocumento de la exposicion de pedagogia
Documento de la exposicion de pedagogia
 
Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
 
7 saberes-d-m (1)
7 saberes-d-m (1)7 saberes-d-m (1)
7 saberes-d-m (1)
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Pedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expoPedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expo
 
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 

Similar a El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe

La controvertida vida de rousseau
La controvertida vida de rousseauLa controvertida vida de rousseau
La controvertida vida de rousseauRosana123456
 
Revista virtual
Revista virtualRevista virtual
Revista virtual
LIANFERNANDOBARRANCO
 
Jean imprimir.docx
Jean imprimir.docxJean imprimir.docx
Jean imprimir.docx
EMMANUELVASQUEZ21
 
Autores más importante de la ilustración.
Autores más importante de la ilustración.Autores más importante de la ilustración.
Autores más importante de la ilustración.
mariasmile
 
Esencia de la Pedagogia
Esencia de la PedagogiaEsencia de la Pedagogia
Esencia de la Pedagogia
dr. edupa
 
Socrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristotelesSocrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristoteles
Pablo Cesar Cardona Miranda
 
Mi reflexión 2
Mi reflexión 2Mi reflexión 2
Mi reflexión 2
Milka Lopez Paima
 
La controvertida vida de jean jaques rousseau
La controvertida vida de jean jaques rousseauLa controvertida vida de jean jaques rousseau
La controvertida vida de jean jaques rousseauEstíbaliz García Tacero
 
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.DeweyEl Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
Maria Cuerda
 
Exposici+¦n. carmen
Exposici+¦n. carmenExposici+¦n. carmen
Exposici+¦n. carmen
czarate2015
 
La pedagogía naturalista de jean jacques rousseau
La pedagogía naturalista de jean jacques rousseauLa pedagogía naturalista de jean jacques rousseau
La pedagogía naturalista de jean jacques rousseau
Adriana Fernandez
 
socrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptx
socrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptxsocrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptx
socrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptx
Marco Castro Lozano
 
Pedagogía para la didáctica
Pedagogía para la didácticaPedagogía para la didáctica
Pedagogía para la didáctica
Bryan Montoya
 
La infancia en_la_historia
La infancia en_la_historiaLa infancia en_la_historia
La infancia en_la_historia
Ivan Cardona
 

Similar a El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe (20)

La controvertida vida de rousseau
La controvertida vida de rousseauLa controvertida vida de rousseau
La controvertida vida de rousseau
 
Trabajo 2. rousseau.
Trabajo 2. rousseau.Trabajo 2. rousseau.
Trabajo 2. rousseau.
 
Revista virtual
Revista virtualRevista virtual
Revista virtual
 
Jean imprimir.docx
Jean imprimir.docxJean imprimir.docx
Jean imprimir.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Autores más importante de la ilustración.
Autores más importante de la ilustración.Autores más importante de la ilustración.
Autores más importante de la ilustración.
 
Exposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseauExposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseau
 
Esencia de la Pedagogia
Esencia de la PedagogiaEsencia de la Pedagogia
Esencia de la Pedagogia
 
Socrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristotelesSocrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristoteles
 
Mi reflexión 2
Mi reflexión 2Mi reflexión 2
Mi reflexión 2
 
La controvertida vida de jean jaques rousseau
La controvertida vida de jean jaques rousseauLa controvertida vida de jean jaques rousseau
La controvertida vida de jean jaques rousseau
 
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.DeweyEl Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
 
Exposici+¦n. carmen
Exposici+¦n. carmenExposici+¦n. carmen
Exposici+¦n. carmen
 
La pedagogía naturalista de jean jacques rousseau
La pedagogía naturalista de jean jacques rousseauLa pedagogía naturalista de jean jacques rousseau
La pedagogía naturalista de jean jacques rousseau
 
socrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptx
socrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptxsocrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptx
socrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptx
 
2
22
2
 
Aportes personajes subido
Aportes personajes subidoAportes personajes subido
Aportes personajes subido
 
Aportes personajes subido
Aportes personajes subidoAportes personajes subido
Aportes personajes subido
 
Pedagogía para la didáctica
Pedagogía para la didácticaPedagogía para la didáctica
Pedagogía para la didáctica
 
La infancia en_la_historia
La infancia en_la_historiaLa infancia en_la_historia
La infancia en_la_historia
 

Más de Bertha Lema

Actividad 2-taller
Actividad 2-tallerActividad 2-taller
Actividad 2-taller
Bertha Lema
 
Planificacion del-taller-aprendiendo-a-planificar
Planificacion del-taller-aprendiendo-a-planificarPlanificacion del-taller-aprendiendo-a-planificar
Planificacion del-taller-aprendiendo-a-planificar
Bertha Lema
 
Actividad 1-planificacion-personal
Actividad 1-planificacion-personalActividad 1-planificacion-personal
Actividad 1-planificacion-personal
Bertha Lema
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
Bertha Lema
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Bertha Lema
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Bertha Lema
 
Grupo 10.planificacion-micro-curricular-anexos
Grupo 10.planificacion-micro-curricular-anexosGrupo 10.planificacion-micro-curricular-anexos
Grupo 10.planificacion-micro-curricular-anexos
Bertha Lema
 
Grupo 9.planificacion-de-aula
Grupo 9.planificacion-de-aulaGrupo 9.planificacion-de-aula
Grupo 9.planificacion-de-aula
Bertha Lema
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Bertha Lema
 
Planificacion micro curricular anexo
Planificacion micro curricular anexoPlanificacion micro curricular anexo
Planificacion micro curricular anexo
Bertha Lema
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
Bertha Lema
 
Grupo 7.planificacion curricular institucional
Grupo 7.planificacion curricular institucionalGrupo 7.planificacion curricular institucional
Grupo 7.planificacion curricular institucional
Bertha Lema
 
Grupo 6.planificaciones curriculares.
Grupo 6.planificaciones curriculares.Grupo 6.planificaciones curriculares.
Grupo 6.planificaciones curriculares.
Bertha Lema
 
Grupo 5.origen y sentido
Grupo 5.origen y sentidoGrupo 5.origen y sentido
Grupo 5.origen y sentido
Bertha Lema
 
Aporte grupo 4 elementos
Aporte grupo 4 elementosAporte grupo 4 elementos
Aporte grupo 4 elementos
Bertha Lema
 
Grupo 3.principios del desarrollo
Grupo 3.principios del desarrolloGrupo 3.principios del desarrollo
Grupo 3.principios del desarrollo
Bertha Lema
 
Grupo2.perfil de-salida-del-bachiller-ecuatoriano aporte
Grupo2.perfil de-salida-del-bachiller-ecuatoriano aporteGrupo2.perfil de-salida-del-bachiller-ecuatoriano aporte
Grupo2.perfil de-salida-del-bachiller-ecuatoriano aporte
Bertha Lema
 
Grupo 1.el-curriculo aporte
Grupo 1.el-curriculo aporteGrupo 1.el-curriculo aporte
Grupo 1.el-curriculo aporte
Bertha Lema
 
Primera instancia
Primera instanciaPrimera instancia
Primera instancia
Bertha Lema
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Bertha Lema
 

Más de Bertha Lema (20)

Actividad 2-taller
Actividad 2-tallerActividad 2-taller
Actividad 2-taller
 
Planificacion del-taller-aprendiendo-a-planificar
Planificacion del-taller-aprendiendo-a-planificarPlanificacion del-taller-aprendiendo-a-planificar
Planificacion del-taller-aprendiendo-a-planificar
 
Actividad 1-planificacion-personal
Actividad 1-planificacion-personalActividad 1-planificacion-personal
Actividad 1-planificacion-personal
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 10.planificacion-micro-curricular-anexos
Grupo 10.planificacion-micro-curricular-anexosGrupo 10.planificacion-micro-curricular-anexos
Grupo 10.planificacion-micro-curricular-anexos
 
Grupo 9.planificacion-de-aula
Grupo 9.planificacion-de-aulaGrupo 9.planificacion-de-aula
Grupo 9.planificacion-de-aula
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Planificacion micro curricular anexo
Planificacion micro curricular anexoPlanificacion micro curricular anexo
Planificacion micro curricular anexo
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Grupo 7.planificacion curricular institucional
Grupo 7.planificacion curricular institucionalGrupo 7.planificacion curricular institucional
Grupo 7.planificacion curricular institucional
 
Grupo 6.planificaciones curriculares.
Grupo 6.planificaciones curriculares.Grupo 6.planificaciones curriculares.
Grupo 6.planificaciones curriculares.
 
Grupo 5.origen y sentido
Grupo 5.origen y sentidoGrupo 5.origen y sentido
Grupo 5.origen y sentido
 
Aporte grupo 4 elementos
Aporte grupo 4 elementosAporte grupo 4 elementos
Aporte grupo 4 elementos
 
Grupo 3.principios del desarrollo
Grupo 3.principios del desarrolloGrupo 3.principios del desarrollo
Grupo 3.principios del desarrollo
 
Grupo2.perfil de-salida-del-bachiller-ecuatoriano aporte
Grupo2.perfil de-salida-del-bachiller-ecuatoriano aporteGrupo2.perfil de-salida-del-bachiller-ecuatoriano aporte
Grupo2.perfil de-salida-del-bachiller-ecuatoriano aporte
 
Grupo 1.el-curriculo aporte
Grupo 1.el-curriculo aporteGrupo 1.el-curriculo aporte
Grupo 1.el-curriculo aporte
 
Primera instancia
Primera instanciaPrimera instancia
Primera instancia
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe

  • 1. Facultad de ciencias de la educación Carrera de psicología educativa Tema El estado de educación en platón Integrantes Julio guzmán Diana Guamán Bertha lema Semestre 2do “a”
  • 2. El que aprende y aprende y no practica lo que sabe, es como el que ara y ara y no siembra Platón Platón es uno de los filósofos más importantes de Grecia nacido en Atenas en el año 427 a.c. Fue educado en el seno de una familia noble, perteneciente a la aristocracia. Para Platón la fuente del saber, estaba en diferenciar lo bueno de lo malo, ya sea para el individuo o la sociedad, es por ello que decía que hay acciones verdaderas por naturaleza, buenas y bellas así mismo. Fundó la academia, importante escuela filosófica que se mantuvo activa casi 10 siglos, critico la democracia y la estructura política de su tiempo. La educación según Platón
  • 3. Los temas mejor tratados por Platón fueron la educación, que jamás fue escrito, y el libro de pedagogía que tuvo muchos comentarios. Cada ser humano naturalmente se comporta más con paz, felicidad y bienestar que con la guerra, este estado asume rasgos pacifistas tanto que busca la felicidad en el ámbito individual y colectivo La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos, al educarlos, somos capaces de asimilar y aprender conocimientos, en el caso de los niños, la educación busca fomentar el proceso de estructuración del pensamiento de las formas de expresión. Según platón de una manera muy cruda dice: ´´cualquier hombre es capaz de tener hijos pero no cualquiera es capaz de educarlos´´ Platón no pretende una educación de clases en el sentido de una reproducción social, la educación debe servir específicamente para que los hijos de sangre de oro se tornen los hechos y sean independientes de sus padres. Para este filosofo la nación de igualdad y libertad absoluta de todas las personas seria una ilusiones decir que cada uno haga aquello para lo cual tenga talento competencia, sin inferir a la jurisdicción ajena. El alma individual presenta una tripartición bastante semejante, el deseo apetitivo es decir, la necesidad vital del alimento. La clase de protectores Aquí se encuentran los agricultores y artesanos que son los responsables para la vida de los burgueses.
  • 4. La clase de guerreros Aquí encontramos a los guardias y militares son los responsables de la protección de ellos. La clase dominante Forman los filósofos, el liderazgo y el control del estado. El filosofo Platón nos dice que se debe observar mediante la sangre que el ser humano posee para ver a que tipo de clases sociales pertenecen ya que el ser humano contiene tres tipos de sangre bronce, playa y oro. La bravura audaz, como factor de coraje y agresividad, la razón como elemento controlador y regulador. La pedagogía platónica no se limita a la transmisión de conocimientos por medio de enseñanzas y clases o al ejercicio de habilidades por medio de la adaptación y la socialización. JUAN JACOBO ROUSSEAU (1712-78) Nació en Suiza de Ginebra. Debido a la muerte de su madre Rousseau fue criado por su padre que se encargó de su educación temprana, a la edad de diez años, su educación fue puesta en manos de un tutor quién enseño a Rousseau durante dos años teniendo con esta la única educación formal, posteriormente el intento trabajar en varias profesiones en las cuales no permanecía largo tiempo, después vivió durante cierto tiempo de vagabundo viajando por Francia e Italia.
  • 5. En 1749 logro por fin un éxito, en ese año la academia de Dijón brindo un premio al mejor ensayo sobre el tema ¿a contribuido el proceso de las artes y de las ciencias a la corrupción o a la purificación de la moral?, El cual fue ganado por Rousseau tres años después presento otro ensayo que aunque esta vez no gano llamo mucho la atención y fue publicado y así sucesivamente siguió publicando obras tales como: un artículo en Economía Clásica, la novela Julia o la nueva Eloisa, el contrato social y el Emilio el cual levanto inmediatamente críticas por parte de la iglesia católica la cual lo obligo a renunciar a la comunidad de Ginebra, para posteriormente irse a vivir con Hume en Inglaterra donde vivió sus últimos años. Características principales de su pensamiento educativo Rousseau expresa su pensamiento educativo principalmente en “El Emilio” que es considerado un nuevo programa educativo revolucionario más que como un ejercicio intelectual. En el habla de la educación doméstica, es decir, a los niños se les educa en casa fuera de influencias corruptoras de la sociedad. Uno de los primeros puntos en los que Rousseau amenaza el pensamiento educativo de Platón y Aristóteles es que la educación no se debe centrar en lo que se enseña sino que se debe centrar en quien es enseñado, es decir, en el niño pues esta se debe adaptar a las necesidades e intereses primordiales del niño. Otro punto muy importante como ya lo mencione antes en la educación individualista que tiene como fin proteger al niño de los efectos dañinos de la sociedad corrupta y permitir que la bondad innata del niño se desarrolle como debe ser porque según Rousseau la naturaleza del niño es intrínsecamente buena con esto él quiere que el niño se desarrolle acuerdo con sus propias leyes internas. La pedagogía platónica no se limita a la trasmisión de conocimientos por medio de enseñanzas y clases o al ejercicio de habilidades por medio de la adaptación y de la socialización, tampoco a la evolución de capacidades por el desarrollo y asistencia al desarrollo
  • 6. Bibliografía Bohm, W. (2010). Historia de la Pedagogia . Francia :Eduvin .