SlideShare una empresa de Scribd logo
Psyciencia.com
Los peligros del coaching
Por David Aparicio
El psicólogo español David Pulido escribió hace unos días para el
diario El Confidencial,un fantástico artículo donde expone a modo
de diálogo las principales razones por las cuales debemos
desconfiar del coaching.
Aquí los fragmentos que más me interesaron:
El coaching es para gente que no tiene problemas mentales serios,
sino para problemas de la vida cotidiana.
“Volvemos de nuevo a esa falsa línea divisoria que antes se trazaba
entre los psiquiatras y los psicólogos y que en nada se ajusta a lo
que vemos en consulta ni a la vivencia de cada persona: ¿Es que
acaso un problema de ansiedad o un trastorno obsesivo compulsivo
no es grave? ¿Es que una relación de pareja cotidiana o las
habituales broncas con nuestro hijo adolescente no merecen ser
tratadas con toda la seriedad posible? Tan erróneo es pensar que
un psicólogo no puede tratar con cuadros clínicos complejos como
inventarse una nueva categoría profesional si el problema es
considerado “más mundano”.”
El coaching es para dar consejos prácticos, mientras que la terapia
es para la introspección.
“Eso es un error clásico ya. Es cierto que existen corrientes
terapéuticas, como el psicoanálisis,que no dan pautas de manera
directa pero los tratamientos cognitivos conductuales son cortos,
dando un papel activo al paciente en el propio diseño de la
intervención,y empezando a trabajar sobre objetivos y técnicas
concretas desde la cuarta o quinta sesión. No hay nada más
práctico que eso. Y además de tener respaldo científico, los
estudios demuestran que los pacientes mejoran y lo hacen de
manera permanente.”
El coaching es ecléctico, usa lo mejor de las diferentes escuelas de
psicología.
“El eclecticismo ha hecho ya mucho daño a la psicología como
disciplina científica como para que encima se considere una virtud.
¿Qué pensarías de un traumatólogo que, dependiendo de la parte
del cuerpo que se te hubiera roto, te aplicara un antiinflamatorio,
homeopatía o te hiciera la danza de la lluvia? ¿Creerías que es un
profesional serio que domina un campo? ¿Confiarías siquiera que la
medicina es una ciencia si cambia su marco teórico en función del
criterio de quien la aplica? La psicología lleva décadas investigando,
experimentando y reuniendo evidencia empírica para explicar
cualquiertipo de problema con los mismos principios
psicofisiológicos del aprendizaje.”
Si el coaching no tiene respaldo teórico, sino tiene metodología,
entonces, por qué hay tanta demanda.
“El coaching nace del fracaso de la psicología a la hora de explicar
qué hacemos los psicólogos en terapia. Hemos banalizado tanto
nuestro trabajo que la gente no es capaz de ver que tras cada pauta
dada existe una disciplina científica detrás. Con cada aparición
televisiva con un polígrafo, con cada libro de auto ayuda por autores
que no ha visto un solo paciente, con cada fracaso a la hora de
aunar criterios metodológicos,hemos aupado a que cualquiera se
vea con la capacidad de tratar problemas psicológicos.Tras tantos
mitos que hemos tenido que desmontar para acercar a la gente a
las consultas ahora tenemos que coexistir con una nueva corriente
terapéutica no científica. La única manera de acabar con esta
penitencia es la divulgación y la ejemplaridad con la que hemos de
ejercer nuestra maravillosa profesión.”
Los argumentos de David Pulido son muy interesantes y ofrecen
respuestas concretas a muchas de las interrogantes que la gente se
hace cuando va tomar un curso de estos o va a pagar por sus
servicios. También resalta la responsabilidad que tiene la psicología
al banalizar el trabajo de los psicólogos de tal manera que ya la
gente no sabe que es lo que realmente hacemos los psicólogos.
¿Qué opinas?
Imagen: Coaching Assitant
Los peligros del coaching

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
bonita69
 
Algunas ideas equivocadas acerca de los psicólogos
Algunas ideas equivocadas acerca de los psicólogosAlgunas ideas equivocadas acerca de los psicólogos
Algunas ideas equivocadas acerca de los psicólogos
Franck Palacios
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
JOMARY0220
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicas
Modelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicasModelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicas
Modelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicas
ZhandraArambulet1
 
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-yCampo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Stephany Garzon
 
V psicoanálisis y autismo - basso
V   psicoanálisis y autismo - bassoV   psicoanálisis y autismo - basso
V psicoanálisis y autismo - basso
María Andrea Alcázar
 
Sensibilización y desensibilización
Sensibilización y desensibilizaciónSensibilización y desensibilización
Sensibilización y desensibilización
LESLYEGUADALUPELOPEZ
 
Guia para el_tratamiento_de_los_trastorn
Guia para el_tratamiento_de_los_trastornGuia para el_tratamiento_de_los_trastorn
Guia para el_tratamiento_de_los_trastorn
DeliaMartinez37
 
Los principales mitos de la psicología
Los principales mitos de la psicología Los principales mitos de la psicología
Los principales mitos de la psicología
Ana Victoria Cruz
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
cARLOSFlores793
 
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallllDesensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Angie Lorena Rojas Minotta
 
Importancia de la psicologia
Importancia de la psicologia Importancia de la psicologia
Importancia de la psicologia
jesusgomez348
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
ricardooberto
 

La actualidad más candente (13)

Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
 
Algunas ideas equivocadas acerca de los psicólogos
Algunas ideas equivocadas acerca de los psicólogosAlgunas ideas equivocadas acerca de los psicólogos
Algunas ideas equivocadas acerca de los psicólogos
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicas
Modelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicasModelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicas
Modelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicas
 
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-yCampo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
 
V psicoanálisis y autismo - basso
V   psicoanálisis y autismo - bassoV   psicoanálisis y autismo - basso
V psicoanálisis y autismo - basso
 
Sensibilización y desensibilización
Sensibilización y desensibilizaciónSensibilización y desensibilización
Sensibilización y desensibilización
 
Guia para el_tratamiento_de_los_trastorn
Guia para el_tratamiento_de_los_trastornGuia para el_tratamiento_de_los_trastorn
Guia para el_tratamiento_de_los_trastorn
 
Los principales mitos de la psicología
Los principales mitos de la psicología Los principales mitos de la psicología
Los principales mitos de la psicología
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
 
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallllDesensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
 
Importancia de la psicologia
Importancia de la psicologia Importancia de la psicologia
Importancia de la psicologia
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 

Similar a Los peligros del coaching

Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
manualtcc.pdf
manualtcc.pdfmanualtcc.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnosto clinico
Nuevas aportaciones al psicodiagnosto clinicoNuevas aportaciones al psicodiagnosto clinico
Nuevas aportaciones al psicodiagnosto clinico
Bahu Das
 
Las_terapias_de_tercera_generacion_como.pdf
Las_terapias_de_tercera_generacion_como.pdfLas_terapias_de_tercera_generacion_como.pdf
Las_terapias_de_tercera_generacion_como.pdf
Dancy Palatina
 
Psicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morell
Psicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morellPsicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morell
Psicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morell
Jennifer Latapiá González
 
Conductual Con 4 Adultos
Conductual Con 4 Adultos
Conductual Con 4 Adultos
Conductual Con 4 Adultos
upsetwarlock9457
 
Psicoterapia basada en evidencia
Psicoterapia basada en evidenciaPsicoterapia basada en evidencia
Psicoterapia basada en evidencia
JosTorales
 
Adios Ansiedad. David D. Burns.pdf
Adios Ansiedad. David D. Burns.pdfAdios Ansiedad. David D. Burns.pdf
Adios Ansiedad. David D. Burns.pdf
ssuserc645df
 
ADIOS ANSIEDAD DAVID BURNS.pdf
ADIOS ANSIEDAD DAVID BURNS.pdfADIOS ANSIEDAD DAVID BURNS.pdf
ADIOS ANSIEDAD DAVID BURNS.pdf
AnahiAndreaZabala
 
Terapia Breve de psicología, como tener una terapia en corto tiempo
Terapia Breve de psicología, como tener una terapia en corto tiempoTerapia Breve de psicología, como tener una terapia en corto tiempo
Terapia Breve de psicología, como tener una terapia en corto tiempo
rosaortiz78
 
Introducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapiaIntroducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapia
ShariIslasGonzlez
 
Paradigma Simbolico Y Procesamiento De La Informacion” A. Riviere
Paradigma Simbolico Y Procesamiento De La Informacion” A. Riviere
Paradigma Simbolico Y Procesamiento De La Informacion” A. Riviere
Paradigma Simbolico Y Procesamiento De La Informacion” A. Riviere
upsetwarlock9457
 
Psicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresentePsicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y Presente
Darus Garuz
 
Psicoanalisis multifamiliar
Psicoanalisis multifamiliar Psicoanalisis multifamiliar
Psicoanalisis multifamiliar
malviani56
 
Terapia Breve FAMILIAR
Terapia Breve FAMILIARTerapia Breve FAMILIAR
Terapia Breve FAMILIAR
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Gómez_Actividad 10.docx
Gómez_Actividad 10.docxGómez_Actividad 10.docx
Gómez_Actividad 10.docx
CGGZ87
 
Consid éticas en psicot, ases y coaching
Consid éticas en psicot, ases y coachingConsid éticas en psicot, ases y coaching
Consid éticas en psicot, ases y coaching
Dr. Roberto Kertész
 
Terapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductualTerapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductual
Paulo Arieu
 
Psicopatologización.docx
Psicopatologización.docxPsicopatologización.docx
Psicopatologización.docx
AnaliaLeilaRossi
 

Similar a Los peligros del coaching (20)

Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
 
manualtcc.pdf
manualtcc.pdfmanualtcc.pdf
manualtcc.pdf
 
Nuevas aportaciones al psicodiagnosto clinico
Nuevas aportaciones al psicodiagnosto clinicoNuevas aportaciones al psicodiagnosto clinico
Nuevas aportaciones al psicodiagnosto clinico
 
Las_terapias_de_tercera_generacion_como.pdf
Las_terapias_de_tercera_generacion_como.pdfLas_terapias_de_tercera_generacion_como.pdf
Las_terapias_de_tercera_generacion_como.pdf
 
Psicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morell
Psicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morellPsicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morell
Psicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morell
 
Conductual Con 4 Adultos
Conductual Con 4 Adultos
Conductual Con 4 Adultos
Conductual Con 4 Adultos
 
Psicoterapia basada en evidencia
Psicoterapia basada en evidenciaPsicoterapia basada en evidencia
Psicoterapia basada en evidencia
 
Adios Ansiedad. David D. Burns.pdf
Adios Ansiedad. David D. Burns.pdfAdios Ansiedad. David D. Burns.pdf
Adios Ansiedad. David D. Burns.pdf
 
ADIOS ANSIEDAD DAVID BURNS.pdf
ADIOS ANSIEDAD DAVID BURNS.pdfADIOS ANSIEDAD DAVID BURNS.pdf
ADIOS ANSIEDAD DAVID BURNS.pdf
 
Terapia Breve de psicología, como tener una terapia en corto tiempo
Terapia Breve de psicología, como tener una terapia en corto tiempoTerapia Breve de psicología, como tener una terapia en corto tiempo
Terapia Breve de psicología, como tener una terapia en corto tiempo
 
Introducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapiaIntroducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapia
 
Paradigma Simbolico Y Procesamiento De La Informacion” A. Riviere
Paradigma Simbolico Y Procesamiento De La Informacion” A. Riviere
Paradigma Simbolico Y Procesamiento De La Informacion” A. Riviere
Paradigma Simbolico Y Procesamiento De La Informacion” A. Riviere
 
Psicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresentePsicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y Presente
 
Psicoanalisis multifamiliar
Psicoanalisis multifamiliar Psicoanalisis multifamiliar
Psicoanalisis multifamiliar
 
Terapia Breve FAMILIAR
Terapia Breve FAMILIARTerapia Breve FAMILIAR
Terapia Breve FAMILIAR
 
Gómez_Actividad 10.docx
Gómez_Actividad 10.docxGómez_Actividad 10.docx
Gómez_Actividad 10.docx
 
Consid éticas en psicot, ases y coaching
Consid éticas en psicot, ases y coachingConsid éticas en psicot, ases y coaching
Consid éticas en psicot, ases y coaching
 
Terapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductualTerapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductual
 
Psicopatologización.docx
Psicopatologización.docxPsicopatologización.docx
Psicopatologización.docx
 

Último

Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 

Último (11)

Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 

Los peligros del coaching

  • 1. Psyciencia.com Los peligros del coaching Por David Aparicio El psicólogo español David Pulido escribió hace unos días para el diario El Confidencial,un fantástico artículo donde expone a modo de diálogo las principales razones por las cuales debemos desconfiar del coaching. Aquí los fragmentos que más me interesaron: El coaching es para gente que no tiene problemas mentales serios, sino para problemas de la vida cotidiana.
  • 2. “Volvemos de nuevo a esa falsa línea divisoria que antes se trazaba entre los psiquiatras y los psicólogos y que en nada se ajusta a lo que vemos en consulta ni a la vivencia de cada persona: ¿Es que acaso un problema de ansiedad o un trastorno obsesivo compulsivo no es grave? ¿Es que una relación de pareja cotidiana o las habituales broncas con nuestro hijo adolescente no merecen ser tratadas con toda la seriedad posible? Tan erróneo es pensar que un psicólogo no puede tratar con cuadros clínicos complejos como inventarse una nueva categoría profesional si el problema es considerado “más mundano”.” El coaching es para dar consejos prácticos, mientras que la terapia es para la introspección. “Eso es un error clásico ya. Es cierto que existen corrientes terapéuticas, como el psicoanálisis,que no dan pautas de manera directa pero los tratamientos cognitivos conductuales son cortos, dando un papel activo al paciente en el propio diseño de la intervención,y empezando a trabajar sobre objetivos y técnicas concretas desde la cuarta o quinta sesión. No hay nada más práctico que eso. Y además de tener respaldo científico, los estudios demuestran que los pacientes mejoran y lo hacen de manera permanente.” El coaching es ecléctico, usa lo mejor de las diferentes escuelas de psicología. “El eclecticismo ha hecho ya mucho daño a la psicología como disciplina científica como para que encima se considere una virtud. ¿Qué pensarías de un traumatólogo que, dependiendo de la parte
  • 3. del cuerpo que se te hubiera roto, te aplicara un antiinflamatorio, homeopatía o te hiciera la danza de la lluvia? ¿Creerías que es un profesional serio que domina un campo? ¿Confiarías siquiera que la medicina es una ciencia si cambia su marco teórico en función del criterio de quien la aplica? La psicología lleva décadas investigando, experimentando y reuniendo evidencia empírica para explicar cualquiertipo de problema con los mismos principios psicofisiológicos del aprendizaje.” Si el coaching no tiene respaldo teórico, sino tiene metodología, entonces, por qué hay tanta demanda. “El coaching nace del fracaso de la psicología a la hora de explicar qué hacemos los psicólogos en terapia. Hemos banalizado tanto nuestro trabajo que la gente no es capaz de ver que tras cada pauta dada existe una disciplina científica detrás. Con cada aparición televisiva con un polígrafo, con cada libro de auto ayuda por autores que no ha visto un solo paciente, con cada fracaso a la hora de aunar criterios metodológicos,hemos aupado a que cualquiera se vea con la capacidad de tratar problemas psicológicos.Tras tantos mitos que hemos tenido que desmontar para acercar a la gente a las consultas ahora tenemos que coexistir con una nueva corriente terapéutica no científica. La única manera de acabar con esta penitencia es la divulgación y la ejemplaridad con la que hemos de ejercer nuestra maravillosa profesión.” Los argumentos de David Pulido son muy interesantes y ofrecen respuestas concretas a muchas de las interrogantes que la gente se hace cuando va tomar un curso de estos o va a pagar por sus servicios. También resalta la responsabilidad que tiene la psicología
  • 4. al banalizar el trabajo de los psicólogos de tal manera que ya la gente no sabe que es lo que realmente hacemos los psicólogos. ¿Qué opinas? Imagen: Coaching Assitant