SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
SAN JOAQUIN-TURMERO
ESCUELA DE PSICOLOGIA
PROFESORA:
DENIS MARTINEZ
TECNICAS DE INTERVENCION Y PROTOCOLOS DE
ABORDAJE TERAPEUTICO
AUTORA:
YULIANA PERALTA
TURMERO, OCTUBRE DE 2021
TECNICAS DE INTERVENCION TERAPEUTICO
TECNICAS DE CONTROL DE LA
RESPIRACION
Es una de las estrategias más sencillas para hacer frente a las situaciones de estrés y
manejar los aumentos en la activación fisiológica provocados por estas. Unos hábitos
correctos de respiración son muy importantes porque aportan al organismo el
suficiente oxigeno para nuestro cerebro.
TECNICAS DE EXPOSICION
La exposición en vivo de los estímulos fóbicos sin la conducta de escape hasta que la
ansiedad remita. La clave del tratamiento es impedir que la evitación o escape se
convierta en una "señal de seguridad" Mecanismos explicativos de la reducción del
miedo durante la exposición: Habituación, desde una perspectiva psicofisiológicos.
Teoría del condicionamiento clásico (CC) que explica parcialmente la extinción de las
fobias pero no explica su adquision.
Teoría del condicionamiento operante (CO) que no explica su adquision y solo explica
particularmente su extinción
TECNICA DE DESENSIBILIZACION
SISTEMATICA
Con la desensibilización sistemática una persona puede aprender a enfrentarse a
objetos y a situaciones que le son particularmente amenazadoras, exponiéndose de
forma real o imaginaria a los estímulos que producen una respuesta ansiógena. Se trata
de aprender a relajarse mientras se imaginan escenas que, progresivamente, van
provocando mayor ansiedad.
PASOS
Relajar los músculos a voluntad
(Relajación diferencial o progresiva).
Hacer una lista con todos los temores o situaciones ansiógenas.
Construir una jerarquía de escenas ansiógenas de menor a mayor intensidad de
ansiedad.
Avanzar, a través de la imaginación o mediante enfrentamiento,
con las situaciones temidas de la jerarquía.
TECNICAS AVERSIVAS
El desarrollo formal de las técnicas aversivas se ha desarrollado en paralelo al
desarrollo de la teoría del aprendizaje y de la terapia de conducta.
Modelos que explican el desarrollo de las terapias aversivas:
Condicionamiento clásico
Condicionamiento operante
Aprendizaje de evitación Feldman y MacCulloch
Paradigma del castigo
Teorías centrales
TECNICA DE BIOFEEDBACK
Es definida como una técnica que utilice la instrumentación para proveer información
inmediata, precisa y directa a una persona, sobre la actividad de sus funciones
fisiológicas.
Puede considerarse como un procedimiento de autocontrol.
Está indicado para problemas y trastornos que impliquen un exceso de tensión
muscular o un déficit de tensión muscular (lumbalgias, cefaleas, escoliosis, bruxismo,
parálisis cerebral, hipotonías musculares, hemiplejias, pie caído, etc).
TECNICAS DE IMPLOSION E INUNDACION
Son dos procedimientos para el tratamiento de los trastornos de ansiedad:
• La técnica de la inundación fue creada por Baum (1968), sus bases teóricas son la
psicología experimental. La exposición se hace en vivo y en imaginación, y los
contenidos de los estímulos son no dinámicos.
• La técnica de la implosión fue creada por Stampfl (1961) siguiendo las ideas de
Mower, sus bases teóricas son el psicoanálisis y Psicología Experimental. La
exposición se hace en imaginación, sin respuesta de escape y los contenidos de los
estímulos son dinámicos.
PROTOCOLOS DE ABORDAJE
TERAPEUTICO
Son herramientas de actuación psicológica que se desarrollan con el fin
de asistir a psicólogos clínicos en la toma de decisiones frente a la
terapéutica más óptima y eficaz de intervención. Los protocolos permiten
fijar estándares de calidad adecuados para dar respuestas a las
necesidades de atención de salud mental a la población ya que reúnen el
compendio de terapias eficaces y sustentadas en evidencias científicas
sólidas. Se caracterizan porque tienen normas o reglas, se aplican en
forma secuencial y sirven para solucionar problemas. Se fundamentan en
pruebas o evidencias científicas reales y en la experiencia personal de los
profesionales de la salud mental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion terapia psicológica terapia conductual
Presentacion terapia psicológica terapia conductualPresentacion terapia psicológica terapia conductual
Presentacion terapia psicológica terapia conductual
Tracy Fernandez
 
Terapia De Conducta
Terapia De ConductaTerapia De Conducta
Terapia De Conducta
anjelika
 
Tecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidenciaTecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidencia
Helen Lopez
 
PSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICAPSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICA
LOREFONTECHA
 
Fundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductualFundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductual
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Me gusta la Psicologia Clínica
Me gusta la Psicologia ClínicaMe gusta la Psicologia Clínica
Me gusta la Psicologia Clínica
Lorena Peñaloza
 
2 técnicas de exposición
2 técnicas de exposición2 técnicas de exposición
2 técnicas de exposición
Leandro Malina
 
Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Método en los modelos psicoterapéuticos 1Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Armando Valdés
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
tatiana sanchez
 
desensibilizacion sistematica para fobias e iras
desensibilizacion sistematica para fobias e irasdesensibilizacion sistematica para fobias e iras
desensibilizacion sistematica para fobias e iras
Sergio A. Lopez Frosales
 
Origenes Terapia deConucta
Origenes Terapia deConuctaOrigenes Terapia deConucta
Origenes Terapia deConucta
fsalazarusco
 
Terapia cognoscitivista
Terapia cognoscitivistaTerapia cognoscitivista
Terapia cognoscitivista
Franchinicole28
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
IsabelDaza4
 
Terapia cognitiva conductual cuarto corte
Terapia cognitiva  conductual cuarto corteTerapia cognitiva  conductual cuarto corte
Terapia cognitiva conductual cuarto corte
Alejandro Cabezas Villalobos
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
LauraMayov
 
áReas de aplicación del conductismo
áReas de aplicación del conductismoáReas de aplicación del conductismo
áReas de aplicación del conductismo
Floribel González Chacón
 
Ansiedad: Aspectos generales y respuestas
Ansiedad: Aspectos generales y respuestasAnsiedad: Aspectos generales y respuestas
Ansiedad: Aspectos generales y respuestas
Corina Ortega
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
GenesisMatute1
 
01 psq 19_02
01 psq 19_0201 psq 19_02
01 psq 19_02
patriciaquispe23
 
Tecnicas ansiedad
Tecnicas ansiedadTecnicas ansiedad
Tecnicas ansiedad
Macarena Díaz Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion terapia psicológica terapia conductual
Presentacion terapia psicológica terapia conductualPresentacion terapia psicológica terapia conductual
Presentacion terapia psicológica terapia conductual
 
Terapia De Conducta
Terapia De ConductaTerapia De Conducta
Terapia De Conducta
 
Tecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidenciaTecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidencia
 
PSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICAPSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICA
 
Fundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductualFundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductual
 
Me gusta la Psicologia Clínica
Me gusta la Psicologia ClínicaMe gusta la Psicologia Clínica
Me gusta la Psicologia Clínica
 
2 técnicas de exposición
2 técnicas de exposición2 técnicas de exposición
2 técnicas de exposición
 
Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Método en los modelos psicoterapéuticos 1Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Método en los modelos psicoterapéuticos 1
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
 
desensibilizacion sistematica para fobias e iras
desensibilizacion sistematica para fobias e irasdesensibilizacion sistematica para fobias e iras
desensibilizacion sistematica para fobias e iras
 
Origenes Terapia deConucta
Origenes Terapia deConuctaOrigenes Terapia deConucta
Origenes Terapia deConucta
 
Terapia cognoscitivista
Terapia cognoscitivistaTerapia cognoscitivista
Terapia cognoscitivista
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
 
Terapia cognitiva conductual cuarto corte
Terapia cognitiva  conductual cuarto corteTerapia cognitiva  conductual cuarto corte
Terapia cognitiva conductual cuarto corte
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
 
áReas de aplicación del conductismo
áReas de aplicación del conductismoáReas de aplicación del conductismo
áReas de aplicación del conductismo
 
Ansiedad: Aspectos generales y respuestas
Ansiedad: Aspectos generales y respuestasAnsiedad: Aspectos generales y respuestas
Ansiedad: Aspectos generales y respuestas
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
01 psq 19_02
01 psq 19_0201 psq 19_02
01 psq 19_02
 
Tecnicas ansiedad
Tecnicas ansiedadTecnicas ansiedad
Tecnicas ansiedad
 

Similar a Teoria familiar

Tecnícas de intervención
Tecnícas de intervenciónTecnícas de intervención
Tecnícas de intervención
MariajoseRodriguez66
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
valeriaalvarez94
 
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
mari
 
Cuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapiasCuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapias
evelinrengifo
 
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
trinalosada
 
Terapias y técnicas de exposición
Terapias y técnicas de exposiciónTerapias y técnicas de exposición
Terapias y técnicas de exposición
JESSENIAALEXANDRAFER
 
Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada
Teoría y técnica de la terapia conductual  aplicadaTeoría y técnica de la terapia conductual  aplicada
Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Presentación de diseño moderno.pdf
Presentación de diseño moderno.pdfPresentación de diseño moderno.pdf
Presentación de diseño moderno.pdf
GABRIELAESPARZADELAR
 
psicopatologia
psicopatologia psicopatologia
psicopatologia
ladiva12
 
Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876
JosFlixGarcaAcosta
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
jeisson
 
Estrés agudo
Estrés agudoEstrés agudo
Estrés agudo
RichardTH
 
Tratamientos II
Tratamientos IITratamientos II
Tratamientos II
scarletserrano2
 
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA  DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA  DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
JehoyTE
 
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
XIMENAPRECIADO6
 
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
Geovanni Vazquez
 
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
Geovanni Vazquez
 
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
Geovanni Vazquez
 
Conductual En Granollers
Conductual En Granollers
Conductual En Granollers
Conductual En Granollers
innatecorps6038
 
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
Clara Proaño
 

Similar a Teoria familiar (20)

Tecnícas de intervención
Tecnícas de intervenciónTecnícas de intervención
Tecnícas de intervención
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
 
Cuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapiasCuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapias
 
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
 
Terapias y técnicas de exposición
Terapias y técnicas de exposiciónTerapias y técnicas de exposición
Terapias y técnicas de exposición
 
Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada
Teoría y técnica de la terapia conductual  aplicadaTeoría y técnica de la terapia conductual  aplicada
Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada
 
Presentación de diseño moderno.pdf
Presentación de diseño moderno.pdfPresentación de diseño moderno.pdf
Presentación de diseño moderno.pdf
 
psicopatologia
psicopatologia psicopatologia
psicopatologia
 
Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
 
Estrés agudo
Estrés agudoEstrés agudo
Estrés agudo
 
Tratamientos II
Tratamientos IITratamientos II
Tratamientos II
 
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA  DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA  DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
 
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
 
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
 
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
 
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
21179646 teorias-psiquiatricas-presentacion
 
Conductual En Granollers
Conductual En Granollers
Conductual En Granollers
Conductual En Granollers
 
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Teoria familiar

  • 1. REPUBLICA BOLIARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SAN JOAQUIN-TURMERO ESCUELA DE PSICOLOGIA PROFESORA: DENIS MARTINEZ TECNICAS DE INTERVENCION Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPEUTICO AUTORA: YULIANA PERALTA TURMERO, OCTUBRE DE 2021
  • 3. TECNICAS DE CONTROL DE LA RESPIRACION Es una de las estrategias más sencillas para hacer frente a las situaciones de estrés y manejar los aumentos en la activación fisiológica provocados por estas. Unos hábitos correctos de respiración son muy importantes porque aportan al organismo el suficiente oxigeno para nuestro cerebro.
  • 4. TECNICAS DE EXPOSICION La exposición en vivo de los estímulos fóbicos sin la conducta de escape hasta que la ansiedad remita. La clave del tratamiento es impedir que la evitación o escape se convierta en una "señal de seguridad" Mecanismos explicativos de la reducción del miedo durante la exposición: Habituación, desde una perspectiva psicofisiológicos. Teoría del condicionamiento clásico (CC) que explica parcialmente la extinción de las fobias pero no explica su adquision. Teoría del condicionamiento operante (CO) que no explica su adquision y solo explica particularmente su extinción
  • 5. TECNICA DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICA Con la desensibilización sistemática una persona puede aprender a enfrentarse a objetos y a situaciones que le son particularmente amenazadoras, exponiéndose de forma real o imaginaria a los estímulos que producen una respuesta ansiógena. Se trata de aprender a relajarse mientras se imaginan escenas que, progresivamente, van provocando mayor ansiedad. PASOS Relajar los músculos a voluntad (Relajación diferencial o progresiva). Hacer una lista con todos los temores o situaciones ansiógenas. Construir una jerarquía de escenas ansiógenas de menor a mayor intensidad de ansiedad. Avanzar, a través de la imaginación o mediante enfrentamiento, con las situaciones temidas de la jerarquía.
  • 6. TECNICAS AVERSIVAS El desarrollo formal de las técnicas aversivas se ha desarrollado en paralelo al desarrollo de la teoría del aprendizaje y de la terapia de conducta. Modelos que explican el desarrollo de las terapias aversivas: Condicionamiento clásico Condicionamiento operante Aprendizaje de evitación Feldman y MacCulloch Paradigma del castigo Teorías centrales
  • 7. TECNICA DE BIOFEEDBACK Es definida como una técnica que utilice la instrumentación para proveer información inmediata, precisa y directa a una persona, sobre la actividad de sus funciones fisiológicas. Puede considerarse como un procedimiento de autocontrol. Está indicado para problemas y trastornos que impliquen un exceso de tensión muscular o un déficit de tensión muscular (lumbalgias, cefaleas, escoliosis, bruxismo, parálisis cerebral, hipotonías musculares, hemiplejias, pie caído, etc).
  • 8. TECNICAS DE IMPLOSION E INUNDACION Son dos procedimientos para el tratamiento de los trastornos de ansiedad: • La técnica de la inundación fue creada por Baum (1968), sus bases teóricas son la psicología experimental. La exposición se hace en vivo y en imaginación, y los contenidos de los estímulos son no dinámicos. • La técnica de la implosión fue creada por Stampfl (1961) siguiendo las ideas de Mower, sus bases teóricas son el psicoanálisis y Psicología Experimental. La exposición se hace en imaginación, sin respuesta de escape y los contenidos de los estímulos son dinámicos.
  • 10. Son herramientas de actuación psicológica que se desarrollan con el fin de asistir a psicólogos clínicos en la toma de decisiones frente a la terapéutica más óptima y eficaz de intervención. Los protocolos permiten fijar estándares de calidad adecuados para dar respuestas a las necesidades de atención de salud mental a la población ya que reúnen el compendio de terapias eficaces y sustentadas en evidencias científicas sólidas. Se caracterizan porque tienen normas o reglas, se aplican en forma secuencial y sirven para solucionar problemas. Se fundamentan en pruebas o evidencias científicas reales y en la experiencia personal de los profesionales de la salud mental