SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicoterapia Basada
en Evidenciaa
José Torales
2022
¿Qué es la
psicoterapia?
(APA,2012)
La psicoterapia es un tratamiento de colaboración
basado en la relación entre una persona y el
psicólogo. Como su base fundamental es el
diálogo, proporciona un ambiente de apoyo que le
permite hablar abiertamente con alguien objetivo,
neutral e imparcial. Usted y el psicólogo trabajarán
juntos para identificar y cambiar los patrones de
pensamiento y comportamiento que le impiden
sentirse bien.
La revolución cognitiva,
Beck Y Ellis
.El conductismo entró en declive a partir de los años 50,
coincidiendo con el auge de la psicología cognitiva. El
cognitivismo es un modelo teórico que surgió como reacción al
énfasis radical del conductismo en la conducta manifiesta,
dejando de lado la cognición. La inclusión progresiva de
variables intervinientes en los modelos conductistas favoreció
en gran medida este cambio de paradigma, conocido como
“revolución cognitiva”.
ELLIS, LA Terapia Racional
Emotiva Conductual
Ellis desarrolló lo que se conoce como la
Terapia Racional Emotiva Conductual o
TREC, en donde todos los componentes
eran tomados en cuenta, lo revolucionario
de su aporte fue la actitud del terapeuta
que para él debía ser activa y directiva,
sustituyó la clásica escucha pasiva por un
diálogo con el paciente, en donde se
debatía y se cuestionaba sus pensamientos
distorsionados que se creía eran los
determinantes de sus síntomas.
A; Acontecimiento
B: Interpretación
C; Emoción
LA TERAPIA
COGNITIVA DE BECK
➔ Beck en su ya clásico libro “Terapia Cognitiva de la Depresión”
(1979), cuenta como comenzó a cuestionar primeramente algunos
aspectos teóricos del Psicoanálisis, hasta que sus propias
investigaciones con pacientes deprimidos, los pocos éxitos que
encontraba entre sus colegas que estaban siendo sometidos a
largos e ineficaces tratamientos y las inconsistencias que fue
encontrando en el trabajo con pacientes depresivos, según sus
propias palabras: “Me llevaron a evaluar de un modo crítico la
teoría psicoanalítica de la depresión y, finalmente toda la
estructura del psicoanálisis”. Es así que comienza a desarrollar lo
que posteriormente se transformaría en una de las psicoterapias
más eficaces para el tratamiento de la Depresión
La tríada cognitiva en las personas con
depresión
Sí mismo: las personas que padecen depresión suelen
considerarse deficientes e inútiles. Atribuyen los
errores que cometen a un defecto físico, mental o
moral suyo, y piensan que los demás les rechazarán.
Del mundo: Se sienten como derrotados socialmente y
no están a la altura de las exigencias, ni tienen la
capacidad de superar los obstáculos.
Del futuro: La persona que padece depresión piensa
que esta situación no se puede modificar, por lo que
seguirá así siempre.
ABC de la terapia
cognitiva.pdf
https://www.youtube.co
m/watch?v=aTBHm6tGA
1E&ab_channel=Psicoacti
va
ACTUALIDAD
Ya no se trata de determinar la validez de las psicoterapias en su
conjunto o como aplicación a problemas psicológicos inespecíficos,
como se había hecho en las décadas anteriores (por ejemplo, Smith,
Glass y Miller, 1980), sino de evaluar tratamientos eficaces para
trastornos concretos en muestras clínicas claramente especificadas
(Barlow, 1994; Chambless y Hollon, 1998). Así, cuando alguien afirma
que una terapia es eficaz, hay que preguntarse en qué datos se
basa para afirmarlo y cuáles son las pruebas que lo respaldan, ya
que los niveles de evidencia no son siempre iguales (Echeburúa,
Salaberría, de Corral Y Polo-López, 2010. p. 248)
Links
https://www.apa.org/a
bout/policy/resolution-
psychotherapy
http://webs.ucm.es/inf
o/psclinic/guiareftrat/i
ndex.php?click=niveles
http://www.infocoponli
ne.es/pdf/Evidence-
based-psych-
interventions.pdf
Bibliografía
➔ Echeburúa, Enrique, & Salaberría, Karmele, & de Corral, Paz, & Polo-
López, Rocío (2010). Terapias Psicológicas Basadas en la Evidencia:
Limitaciones y retos de futuro. Revista Argentina de Clínica Psicológica,
XIX(3),247-256. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281921798006
➔ https://psicologiaymente.com/clinica/terapia-cognitiva-aaron-beck
➔ http://www.infocoponline.es/pdf/Evidence-based-psych-
interventions.pdf
➔ Vega, Irene de la, & Sánchez Quintero, Sabrina. (2013). Terapia dialéctico
conductual para el trastorno de personalidad límite. Acción Psicológica,
10(1), 45-56. https://dx.doi.org/10.5944/ap.10.1.7032
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la terapia cognitiva
Introduccion a la terapia cognitivaIntroduccion a la terapia cognitiva
Introduccion a la terapia cognitiva
AKTEL URRAO
 
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallllDesensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Angie Lorena Rojas Minotta
 
Manual de terapia racional emotiva y cognitiva
Manual de terapia racional emotiva y cognitivaManual de terapia racional emotiva y cognitiva
Manual de terapia racional emotiva y cognitiva
Karina Rodriguez
 
Manual de psicoterapia cognitiva
Manual de psicoterapia cognitivaManual de psicoterapia cognitiva
Manual de psicoterapia cognitiva
maumortizmaumortiz
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
UCV
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
Mafe Garciia
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
yysierraf
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
Julie Carolina Espitia Posada
 
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Luis Ramirezz
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 
Enfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoEnfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamiento
UTPL UTPL
 
Comparación tc vs trc
Comparación tc vs trcComparación tc vs trc
Comparación tc vs trc
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Enfoque cognitivo conductual
Enfoque cognitivo conductualEnfoque cognitivo conductual
Enfoque cognitivo conductual
DeidiRojas
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
BOGUMA
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
DR. CARLOS Azañero
 
Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva
Grecia Marion
 
5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.
5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.
5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historiaModelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historia
Paty Sanchez
 
2. concepto en psicoterapia cc completo
2. concepto en psicoterapia cc completo2. concepto en psicoterapia cc completo
2. concepto en psicoterapia cc completo
Laura O. Eguia Magaña
 
Unidad 5. Modelos cognitivos. (Aaron Beck)
Unidad 5. Modelos cognitivos. (Aaron Beck)Unidad 5. Modelos cognitivos. (Aaron Beck)
Unidad 5. Modelos cognitivos. (Aaron Beck)
Laura O. Eguia Magaña
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la terapia cognitiva
Introduccion a la terapia cognitivaIntroduccion a la terapia cognitiva
Introduccion a la terapia cognitiva
 
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallllDesensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
 
Manual de terapia racional emotiva y cognitiva
Manual de terapia racional emotiva y cognitivaManual de terapia racional emotiva y cognitiva
Manual de terapia racional emotiva y cognitiva
 
Manual de psicoterapia cognitiva
Manual de psicoterapia cognitivaManual de psicoterapia cognitiva
Manual de psicoterapia cognitiva
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 
Enfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoEnfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamiento
 
Comparación tc vs trc
Comparación tc vs trcComparación tc vs trc
Comparación tc vs trc
 
Enfoque cognitivo conductual
Enfoque cognitivo conductualEnfoque cognitivo conductual
Enfoque cognitivo conductual
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva
 
5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.
5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.
5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.
 
Modelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historiaModelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historia
 
2. concepto en psicoterapia cc completo
2. concepto en psicoterapia cc completo2. concepto en psicoterapia cc completo
2. concepto en psicoterapia cc completo
 
Unidad 5. Modelos cognitivos. (Aaron Beck)
Unidad 5. Modelos cognitivos. (Aaron Beck)Unidad 5. Modelos cognitivos. (Aaron Beck)
Unidad 5. Modelos cognitivos. (Aaron Beck)
 

Similar a Psicoterapia basada en evidencia

Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
yisethcarolinacorrea
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
JuniorCorrea19
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
Terapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductualTerapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductual
Paulo Arieu
 
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptxmaterial_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
charapito181187
 
manualtcc.pdf
manualtcc.pdfmanualtcc.pdf
Escuelas Palo Alto - Estructural.pdf material de estudio para estudiantes de ...
Escuelas Palo Alto - Estructural.pdf material de estudio para estudiantes de ...Escuelas Palo Alto - Estructural.pdf material de estudio para estudiantes de ...
Escuelas Palo Alto - Estructural.pdf material de estudio para estudiantes de ...
aranedaveronica280
 
PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIAPSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
daimarcita
 
Modelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicosModelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicos
XovierAguilera
 
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera olaTerapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
MARIAOIVEIRA1
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DaniellaGil2
 
Enfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptxEnfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptx
LuciaGuillen11
 
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
kisbelduran
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
YrmaSoledadSerranoPa
 
terapias psicologicas
terapias psicologicasterapias psicologicas
terapias psicologicas
Amparo Andreina Galindez
 
TERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVATERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVA
Brayner Sarmiento
 
Modelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoModelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje Terapeutico
UBA
 
Modelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje TerapéuticoModelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje Terapéutico
UBA
 
0004
00040004

Similar a Psicoterapia basada en evidencia (20)

Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
 
Terapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductualTerapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductual
 
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptxmaterial_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
 
manualtcc.pdf
manualtcc.pdfmanualtcc.pdf
manualtcc.pdf
 
Escuelas Palo Alto - Estructural.pdf material de estudio para estudiantes de ...
Escuelas Palo Alto - Estructural.pdf material de estudio para estudiantes de ...Escuelas Palo Alto - Estructural.pdf material de estudio para estudiantes de ...
Escuelas Palo Alto - Estructural.pdf material de estudio para estudiantes de ...
 
PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIAPSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
 
Modelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicosModelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicos
 
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera olaTerapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Enfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptxEnfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptx
 
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
 
terapias psicologicas
terapias psicologicasterapias psicologicas
terapias psicologicas
 
TERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVATERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVA
 
Modelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoModelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje Terapeutico
 
Modelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje TerapéuticoModelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje Terapéutico
 
0004
00040004
0004
 

Último

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 

Último (20)

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 

Psicoterapia basada en evidencia

  • 2. ¿Qué es la psicoterapia? (APA,2012) La psicoterapia es un tratamiento de colaboración basado en la relación entre una persona y el psicólogo. Como su base fundamental es el diálogo, proporciona un ambiente de apoyo que le permite hablar abiertamente con alguien objetivo, neutral e imparcial. Usted y el psicólogo trabajarán juntos para identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que le impiden sentirse bien.
  • 3. La revolución cognitiva, Beck Y Ellis .El conductismo entró en declive a partir de los años 50, coincidiendo con el auge de la psicología cognitiva. El cognitivismo es un modelo teórico que surgió como reacción al énfasis radical del conductismo en la conducta manifiesta, dejando de lado la cognición. La inclusión progresiva de variables intervinientes en los modelos conductistas favoreció en gran medida este cambio de paradigma, conocido como “revolución cognitiva”.
  • 4. ELLIS, LA Terapia Racional Emotiva Conductual Ellis desarrolló lo que se conoce como la Terapia Racional Emotiva Conductual o TREC, en donde todos los componentes eran tomados en cuenta, lo revolucionario de su aporte fue la actitud del terapeuta que para él debía ser activa y directiva, sustituyó la clásica escucha pasiva por un diálogo con el paciente, en donde se debatía y se cuestionaba sus pensamientos distorsionados que se creía eran los determinantes de sus síntomas. A; Acontecimiento B: Interpretación C; Emoción
  • 5. LA TERAPIA COGNITIVA DE BECK ➔ Beck en su ya clásico libro “Terapia Cognitiva de la Depresión” (1979), cuenta como comenzó a cuestionar primeramente algunos aspectos teóricos del Psicoanálisis, hasta que sus propias investigaciones con pacientes deprimidos, los pocos éxitos que encontraba entre sus colegas que estaban siendo sometidos a largos e ineficaces tratamientos y las inconsistencias que fue encontrando en el trabajo con pacientes depresivos, según sus propias palabras: “Me llevaron a evaluar de un modo crítico la teoría psicoanalítica de la depresión y, finalmente toda la estructura del psicoanálisis”. Es así que comienza a desarrollar lo que posteriormente se transformaría en una de las psicoterapias más eficaces para el tratamiento de la Depresión
  • 6. La tríada cognitiva en las personas con depresión Sí mismo: las personas que padecen depresión suelen considerarse deficientes e inútiles. Atribuyen los errores que cometen a un defecto físico, mental o moral suyo, y piensan que los demás les rechazarán. Del mundo: Se sienten como derrotados socialmente y no están a la altura de las exigencias, ni tienen la capacidad de superar los obstáculos. Del futuro: La persona que padece depresión piensa que esta situación no se puede modificar, por lo que seguirá así siempre. ABC de la terapia cognitiva.pdf https://www.youtube.co m/watch?v=aTBHm6tGA 1E&ab_channel=Psicoacti va
  • 7. ACTUALIDAD Ya no se trata de determinar la validez de las psicoterapias en su conjunto o como aplicación a problemas psicológicos inespecíficos, como se había hecho en las décadas anteriores (por ejemplo, Smith, Glass y Miller, 1980), sino de evaluar tratamientos eficaces para trastornos concretos en muestras clínicas claramente especificadas (Barlow, 1994; Chambless y Hollon, 1998). Así, cuando alguien afirma que una terapia es eficaz, hay que preguntarse en qué datos se basa para afirmarlo y cuáles son las pruebas que lo respaldan, ya que los niveles de evidencia no son siempre iguales (Echeburúa, Salaberría, de Corral Y Polo-López, 2010. p. 248) Links https://www.apa.org/a bout/policy/resolution- psychotherapy http://webs.ucm.es/inf o/psclinic/guiareftrat/i ndex.php?click=niveles http://www.infocoponli ne.es/pdf/Evidence- based-psych- interventions.pdf
  • 8. Bibliografía ➔ Echeburúa, Enrique, & Salaberría, Karmele, & de Corral, Paz, & Polo- López, Rocío (2010). Terapias Psicológicas Basadas en la Evidencia: Limitaciones y retos de futuro. Revista Argentina de Clínica Psicológica, XIX(3),247-256. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281921798006 ➔ https://psicologiaymente.com/clinica/terapia-cognitiva-aaron-beck ➔ http://www.infocoponline.es/pdf/Evidence-based-psych- interventions.pdf ➔ Vega, Irene de la, & Sánchez Quintero, Sabrina. (2013). Terapia dialéctico conductual para el trastorno de personalidad límite. Acción Psicológica, 10(1), 45-56. https://dx.doi.org/10.5944/ap.10.1.7032