SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PERROS HAMBRIENTOS
Análisis Literario
Integrantes:
-Segundo Miguel Tejada Ruiz
-María Zelada Monsalve
-Patrick Orihuela Santos
-Diego Julca Dávila
-Joseph Cubas Gonzales
-Pilar Silva Santos
Capítulo 1
(Información externa)
1.1 Apellidos y Nombres del autor: Ciro Alegría Bazán
1.2 Título de la novela: LOS PERROS HAMBRIENTOS
Capítulo 2
(Información interna)
2.1 Desarrollo integral del texto:
a) vocabulario
b) sinónimo y antónimo del vocabulario
Vocabulario Sinónimo Antónimo
1.Apretera Comprimir Ensanchar
2.Ampollarse Engreírse Humillarse
3.Cochaco petimetre Desataviado
4.Captor Capturado Libertador
5.Cristiano Católico Ateo
6.Guanaco Tonto Sensato
7.Jalar Empujar Impulsar
8.Jalca Puna Vergel
9.Lambido Lamer Relamerse
10.Mala(la) Desgracia Inofensivo
11.Mortal Temporal Eterno
12.Vellón Lana Borra
13.Taitas Padres Madre
14.Tundir Castigar Consolar
15.Trajín Movimiento Calma
16.Ceñida Estrecho Holgado
17.Tupida Espeso Claro
18.Apelmazdo Denso Ligero
19.Tarascadas Golpe Caricia
20.Domeñando Dominar Sublevar
2.2 Fundamentación del titulo
Los perros hambrientos es una historia de lucha y resistencia de unos campesinos
de la sierra norte del Perú y de sus perros pastores frente a una prolongada
sequía que pondrá a prueba los lazos ancestrales que unen a hombres y canes e
incluso se pondrá a prueba la propia solidaridad humana.
2.3 Biografía y bibliografía del autor
Nació el 4 de noviembre de 1909 en Quilca-Humachuco. Pasa su niñez en la
hacienda de Marcabal Grande, junto al río Marañón.
Cursó estudios en el colegio nacional de San Juan de Trujillo y más tarde Filosofía
y Letras en la universidad de esta ciudad.
Militante del partido Aprista, esta actividad política le supone primero la cárcel y
después el destierro en Chile. En 1941 gana el Premio de Literatura
hispanoamericana convocado por una editorial de Nueva York con su novela "El
mundo es ancho y ajeno". Abandona Chile y se traslada a Estados Unidos. Más
tarde residirá en Puerto Rico y Cuba.
Es autor además de dos libros de cuentos: "La leyenda del nogal" (1940) y "Duelo
de caballeros" (1965). Sus novelas: "La serpiente de oro" (1935), "Los perros
hambrientos" (1939) y "El mundo es ancho y ajeno" (1941), su obra maestra. En
1963 se publica su última obra Duelo de caballeros. Otros relatos: "La ofrenda de
piedra" (1978), "El sol de los jaguares" (1979), "Siete cuentos quirománticos"
(1980). Perteneciente a la llamada corriente indigenista.
En Chile se casó con su tía segunda, Rosalía Amézquita Alegría, con la que tuvo
dos hijos. Después se desposó con puertorriqueña, Ligia Marchand y finalmente
con la poetisa cubana Dora Varona con la que tuvo cuatro hijos.
Ciro Alegría falleció en Chaclacayo el 13 de febrero de 1967 en Chosica a causa
de un infarto cardíaco.
Obras:
 La serpiente de oro.
 Los perros hambrientos.
 La leyenda del nopal.
 El mundo es ancho y ajeno.
Bibliografía
 Alegría, Ciro (1976). Mucha suerte con harto palo. Buenos Aires: Losada.
 García Montero Koechlin, María Luisa (1963). Detrás de la máscara (1º
edición). Lima: Latinoamericana.
 Alegría, Ciro: Breve Autobiografía. Inserta en: La serpiente de oro. Tomo 3
de la Biblioteca Peruana. Lima, Ediciones PEISA, 1973.
 Cornejo Polar, Antonio: Historia de la literatura del Perú republicano.
Incluida en “Historia del Perú, Tomo VIII. Perú Republicano”. Lima, Editorial
Mejía Baca, 1980.
 Tauro del Pino, Alberto: Enciclopedia Ilustrada del Perú. Tercera Edición.
Tomo 1. AAA-ANG. Lima, PEISA, 2001. ISBN 9972-40-150-2
 Varios autores: Grandes Forjadores del Perú. Lima, Lexus Editores, 2000.
ISBN 9972-625-50-8
2.4 Establece la corriente literaria, género y especie literaria a la que
pertenece el texto.
Corriente literaria: indigenismo
Género: Ficción literaria
Especie Literaria: Novela
Capítulo 3
(estructura y contenido)
3.1 Argumento(ilustrado)
Los perros pastores Wanka, Zambo, Gueso y Pellejo defienden al ganado de los
pumas y los abigeos. La pastorcita Antuca, una chiquilla de doce años, ama a su
rebaño y a sus perros pastores. Ciro Alegría nos narra la desaparición del perro
Gueso que fue robado por los celedonios y la muerte de otros dos perros: “tinto” a
dentellada del feroz Raffles y “Mausser” que es volado con dinamita. Las
peripecias van combinándose con las consecuencias de una sequía que, al
malograr las cosechas, extiende el hambre. Estas terribles calamidades toman
porciones catastróficas. A su vez, los hombres del ande se ven obligados a luchar
tan brutalmente que las escenas de violencia se suceden. La situación se agudiza,
de tal manera que el hambre de los perros les hace tan feroces que se comen a
las reses, a quienes cuidaban. Todo cambia cuando cae la lluvia sobre la tierra
devolviendo su equilibrio a la gente y los perros vuelven a ser los amigos del
hombre. Una tarde la niña Antuca se halló con Mañu. Estaba tirado sobre las
piedras. Su colgante lengua tenía un color pálido. Se trataba de un pero que podía
esperar la muerte en medio de la soledad. Antuca había crecido junto con los
perros. Ella se olvidó del cántaro y el agua. Cuando cayó la noche y escucho la
voz de la Juana, que la llamaba, tenía aun las manos puestas cariñosamente entre
las hirsutas lanas del cuello del Mañu.
3.2 Tema
La sequía Problema de la tierra; a través de la vida comunitaria de Rumi, el
despojo de sus tierras y su posterior destrucción por las codicias de los latifundios
dentro de una estructura social que propicia al abuso y a la injusticia legalizada
frente a la razón y justicia de los comuneros de Rumi.
3.3 Mensaje
Expresa un mensaje desgarrador sobre el abuso, la prepotencia, la brutalidad y la
arbitrariedad del latifundismo en detrimento de las comunidades indígenas por un
lado y por otro lado el amor a la tierra y la valentía de los campesinos en la
defensa de lo que para ellos significa la supervivencia de la intangibilidad de la
comunidad.
3.4 Lugar y tiempo
Rumi - Yanañahui - Muncha - May
Tiempo:
1941 siglo XX
3.5 Figuras literarias que utiliza el autor
 Símil
 Epifora
 Paranomasia
 Prosopopeya
 Metáfora
 Hipérbole
 Comparación
Capítulo 4
(función literaria)
4.1 Opinión que tienes del texto
Este libro me impacto bastante ya que muestra como el ser humano puede ser
comparado con el animal, es este caso el perro. El hombre lucha por su
supervivencia al igual que el perro y también intervienen mucho las clases sociales
debido a que estas deciden la forma en la que uno va a vivir.
4.2 Puntos Positivos y negativos
Puntos Positivos Puntos Negativos
Se aprecia la unión y el poder en
conjunto
Hipocresía
La ayuda pero también la lucha por la
vida y el más apto
Injusticia
La justicia de cierta forma por parte de
Don Cipriano siendo un hombre
racional y realista
Imparcialidad
Liderazgo Deshonestidad
Amabilidad
Respeto
4.3 COMPARACION CON NUESTRA REALIDAD
OBRA REALIDAD
La supervivencia de los campesinos y
sus perros frente a la sequia que los
deja sin alimentos, los perros enfrentan
esto comiéndose una oveja ya que
estaban muy hambrientos mientras
que los aldeanos sobrevivían con
pequeñas raciones de comida que
tenían.
La pandemia nos deja inhabilitados
tanto a ámbito de salud como
económico, aún más a las familias que
no tienen un trabajo sobrevivieron con
pequeñas porciones de alimento y
tuvieron que buscar medios para poder
conseguir dinero uno de los trabajos
con mayor relevancia fue el delivery,
algunas familias fueron apoyadas por
el Estado con donativos económicos,
pero aun así estaban en riesgo.
Mateo esposo de Martina tuvo que
hacer servicio militar lo cual es muy
doloroso para ella porque tiene que
enfrentarse a varias adversidades y lo
tuvo que hacer sin su marido y más
con un hijo a quien tiene que criar.
Muchos padres de familia son
reclutados al servicio militar y
abandonar a sus familias dejándolos
con hijos a quienes faltan criar y todo
ese peso cae sobre la madre o
quienes están a cargo de los niños, ya
que el hombre es quien provee todas
las necesidades a sus familias, pero
ahora sin ellos todo cambiara.
4.4 Opinión de otros autores
- Mario Vargas Llosa
(La novela ha sido en el Perú un género tardío y esporádico. Asomó ya adelantado
el siglo XIX gracias a un puñado de escritores de ocasión cuyos méritos son sobre
todo históricos, apenas literarios. En ese siglo de prodigiosas «summas»
novelescas —el de Dickens— que vio surgir en casi todo el mundo una novela
nacional, el narrador peruano más original fue un cuentista risueño y anacrónico
cuya obra es un rico, multicolor, aunque ligero mosaico de estampas, anécdotas,
crónicas y chismes.
Surgida dentro de una corriente literaria en nuestros días ya difunta —el
indigenismo—, El mundo es ancho y ajeno ha conservado, sin embargo, su plena
vigencia testimonial y, lo que es más importante, su poderosa vitalidad literaria. A
diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, con libros como Raza de bronce o La
vorágine o Huasipungo, que han envejecido terriblemente y aparecen, ante los
ojos del lector contemporáneo, como piezas de museo, interesantes
históricamente porque en ellos se registra y fija un momento fundamental de la
literatura americana —el momento en que los narradores toman conciencia de sus
propias sociedades e intentan fogosamente proyectar en populosos murales los
males que aquejan a las desamparadas mayorías, describir los tipos humanos y el
egregio cuadro geográfico de la puna y la selva americana—, pero literariamente
pobres, por la tosquedad rudimentaria de su forma y la estrechez provinciana de
su visión.
Capítulo 5
(Bibliografía)
 Obra “Los Perros Hambrientos”
 https://es.wikipedia.org/wiki/Ciro_Alegr%C3%ADa
 https://leeporgusto.com/2016/11/16/ciro-alegria-segun-mario-vargas-llosa/
 Diccionario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el mundo es ancho y ajeno.pptx
el mundo es ancho y ajeno.pptxel mundo es ancho y ajeno.pptx
el mundo es ancho y ajeno.pptx
MarceloFrank4
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
Anais Massiel Banda
 
Guia de-refuerzo- presencial -matematicas-tercero-basico
Guia de-refuerzo- presencial -matematicas-tercero-basicoGuia de-refuerzo- presencial -matematicas-tercero-basico
Guia de-refuerzo- presencial -matematicas-tercero-basico
SolangeMaldonado7
 
Soluciones multiplos divisores
Soluciones multiplos divisoresSoluciones multiplos divisores
Soluciones multiplos divisores
Lapicericos De colores
 
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Diiego Rojas Peña
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
Anais Massiel Banda
 
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
nacyme10
 
Guia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basicoGuia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basico
Ana Maria Triviño Vargas
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
II Evaluación Matemática 3° grado.
II Evaluación Matemática 3° grado.II Evaluación Matemática 3° grado.
II Evaluación Matemática 3° grado.
Marly Rodriguez
 
Matemática 3ro primaria.
Matemática 3ro primaria.Matemática 3ro primaria.
Matemática 3ro primaria.
Marly Rodriguez
 
Ficha de trabajo propiedades de la multiplicación
Ficha de trabajo   propiedades de la multiplicaciónFicha de trabajo   propiedades de la multiplicación
Ficha de trabajo propiedades de la multiplicación
Miguel Angel
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
Marly Rodriguez
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
Astrid Rodriguez
 
LOS PERROS HAMBRIENTOS
LOS PERROS HAMBRIENTOSLOS PERROS HAMBRIENTOS
LOS PERROS HAMBRIENTOS
Ricardo Chumbiray
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
Primer Grado Trompeteros
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Aves sin nido
joshuabravoalfaro
 
Cuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primaria
Cuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primariaCuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primaria
Cuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primaria
abmies
 
ejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basicoejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basico
anhih
 
ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.
ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.
ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.
Fabiola Martinez
 

La actualidad más candente (20)

el mundo es ancho y ajeno.pptx
el mundo es ancho y ajeno.pptxel mundo es ancho y ajeno.pptx
el mundo es ancho y ajeno.pptx
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Guia de-refuerzo- presencial -matematicas-tercero-basico
Guia de-refuerzo- presencial -matematicas-tercero-basicoGuia de-refuerzo- presencial -matematicas-tercero-basico
Guia de-refuerzo- presencial -matematicas-tercero-basico
 
Soluciones multiplos divisores
Soluciones multiplos divisoresSoluciones multiplos divisores
Soluciones multiplos divisores
 
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
 
Guia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basicoGuia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basico
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
II Evaluación Matemática 3° grado.
II Evaluación Matemática 3° grado.II Evaluación Matemática 3° grado.
II Evaluación Matemática 3° grado.
 
Matemática 3ro primaria.
Matemática 3ro primaria.Matemática 3ro primaria.
Matemática 3ro primaria.
 
Ficha de trabajo propiedades de la multiplicación
Ficha de trabajo   propiedades de la multiplicaciónFicha de trabajo   propiedades de la multiplicación
Ficha de trabajo propiedades de la multiplicación
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
LOS PERROS HAMBRIENTOS
LOS PERROS HAMBRIENTOSLOS PERROS HAMBRIENTOS
LOS PERROS HAMBRIENTOS
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Aves sin nido
 
Cuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primaria
Cuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primariaCuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primaria
Cuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primaria
 
ejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basicoejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basico
 
ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.
ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.
ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.
 

Similar a LOS PERROS HAMBRIENTOS.docx

Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
reinabocanegra
 
Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
Doña Bárbara  de  Rómulo GallegosDoña Bárbara  de  Rómulo Gallegos
Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
Julissa RLezama
 
CIRO ALEGRIA BAZAN
CIRO ALEGRIA BAZANCIRO ALEGRIA BAZAN
CIRO ALEGRIA BAZAN
Karito Quiroz Santisteban
 
Analisis literario de la obra
Analisis literario de la obraAnalisis literario de la obra
Analisis literario de la obra
chilover_24.com
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
cynthia lizeth
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
carpi_98
 
Cuanto sabemos
Cuanto sabemosCuanto sabemos
Cuanto sabemos
Ricardo Chumbiray
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
Josy Peña
 
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajenoAnalisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
willy marvin orbegoso lazaro
 
El Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VI
El Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VIEl Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VI
El Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VI
Anthony Mora
 
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfPPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
ssuser499ee4
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
Ministerio de educacion del Perú
 
INDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docxINDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docx
soniamartinez232348
 
el indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docxel indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docx
DanielJulca5
 
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdfelindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
JosMiguelCuevaHuamn
 
416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf
416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf
416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf
CarlosEspiritu6
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Nagague
 
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente IndigenistaCiro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
Nagague
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
guestf7121b
 
Augusto monterros
Augusto monterrosAugusto monterros
Augusto monterros
JON_A
 

Similar a LOS PERROS HAMBRIENTOS.docx (20)

Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
Doña Bárbara  de  Rómulo GallegosDoña Bárbara  de  Rómulo Gallegos
Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
 
CIRO ALEGRIA BAZAN
CIRO ALEGRIA BAZANCIRO ALEGRIA BAZAN
CIRO ALEGRIA BAZAN
 
Analisis literario de la obra
Analisis literario de la obraAnalisis literario de la obra
Analisis literario de la obra
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
 
Cuanto sabemos
Cuanto sabemosCuanto sabemos
Cuanto sabemos
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajenoAnalisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
 
El Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VI
El Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VIEl Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VI
El Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VI
 
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfPPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
 
INDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docxINDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docx
 
el indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docxel indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docx
 
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdfelindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
 
416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf
416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf
416976052-Analisis-Literario-de-La-Obr1-La-Serpiente-de-Oro.pdf
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
 
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente IndigenistaCiro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
 
Augusto monterros
Augusto monterrosAugusto monterros
Augusto monterros
 

Más de LlomerleinerJulcameg

LITERATURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL_3° SEC_COMUNICACIÓN.pptx
LITERATURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL_3° SEC_COMUNICACIÓN.pptxLITERATURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL_3° SEC_COMUNICACIÓN.pptx
LITERATURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL_3° SEC_COMUNICACIÓN.pptx
LlomerleinerJulcameg
 
ANALISIS ENEIDA.docx
ANALISIS ENEIDA.docxANALISIS ENEIDA.docx
ANALISIS ENEIDA.docx
LlomerleinerJulcameg
 
vocabulario.docx
vocabulario.docxvocabulario.docx
vocabulario.docx
LlomerleinerJulcameg
 
ANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docx
ANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docxANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docx
ANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docx
LlomerleinerJulcameg
 
codigo hammurabi y libros de los king.docx
codigo hammurabi y libros de los king.docxcodigo hammurabi y libros de los king.docx
codigo hammurabi y libros de los king.docx
LlomerleinerJulcameg
 
EdA N° 01 ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
EdA N° 01  ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...EdA N° 01  ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
EdA N° 01 ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
LlomerleinerJulcameg
 
EdA N° 06 ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
EdA N° 06  ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...EdA N° 06  ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
EdA N° 06 ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
LlomerleinerJulcameg
 

Más de LlomerleinerJulcameg (7)

LITERATURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL_3° SEC_COMUNICACIÓN.pptx
LITERATURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL_3° SEC_COMUNICACIÓN.pptxLITERATURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL_3° SEC_COMUNICACIÓN.pptx
LITERATURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL_3° SEC_COMUNICACIÓN.pptx
 
ANALISIS ENEIDA.docx
ANALISIS ENEIDA.docxANALISIS ENEIDA.docx
ANALISIS ENEIDA.docx
 
vocabulario.docx
vocabulario.docxvocabulario.docx
vocabulario.docx
 
ANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docx
ANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docxANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docx
ANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docx
 
codigo hammurabi y libros de los king.docx
codigo hammurabi y libros de los king.docxcodigo hammurabi y libros de los king.docx
codigo hammurabi y libros de los king.docx
 
EdA N° 01 ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
EdA N° 01  ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...EdA N° 01  ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
EdA N° 01 ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
 
EdA N° 06 ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
EdA N° 06  ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...EdA N° 06  ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
EdA N° 06 ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
 

Último

Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 

Último (20)

Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 

LOS PERROS HAMBRIENTOS.docx

  • 1. LOS PERROS HAMBRIENTOS Análisis Literario Integrantes: -Segundo Miguel Tejada Ruiz -María Zelada Monsalve -Patrick Orihuela Santos -Diego Julca Dávila -Joseph Cubas Gonzales -Pilar Silva Santos Capítulo 1
  • 2. (Información externa) 1.1 Apellidos y Nombres del autor: Ciro Alegría Bazán 1.2 Título de la novela: LOS PERROS HAMBRIENTOS Capítulo 2 (Información interna) 2.1 Desarrollo integral del texto: a) vocabulario b) sinónimo y antónimo del vocabulario Vocabulario Sinónimo Antónimo 1.Apretera Comprimir Ensanchar 2.Ampollarse Engreírse Humillarse 3.Cochaco petimetre Desataviado 4.Captor Capturado Libertador 5.Cristiano Católico Ateo 6.Guanaco Tonto Sensato 7.Jalar Empujar Impulsar 8.Jalca Puna Vergel 9.Lambido Lamer Relamerse 10.Mala(la) Desgracia Inofensivo 11.Mortal Temporal Eterno 12.Vellón Lana Borra 13.Taitas Padres Madre 14.Tundir Castigar Consolar 15.Trajín Movimiento Calma 16.Ceñida Estrecho Holgado 17.Tupida Espeso Claro 18.Apelmazdo Denso Ligero 19.Tarascadas Golpe Caricia 20.Domeñando Dominar Sublevar 2.2 Fundamentación del titulo Los perros hambrientos es una historia de lucha y resistencia de unos campesinos de la sierra norte del Perú y de sus perros pastores frente a una prolongada sequía que pondrá a prueba los lazos ancestrales que unen a hombres y canes e incluso se pondrá a prueba la propia solidaridad humana. 2.3 Biografía y bibliografía del autor
  • 3. Nació el 4 de noviembre de 1909 en Quilca-Humachuco. Pasa su niñez en la hacienda de Marcabal Grande, junto al río Marañón. Cursó estudios en el colegio nacional de San Juan de Trujillo y más tarde Filosofía y Letras en la universidad de esta ciudad. Militante del partido Aprista, esta actividad política le supone primero la cárcel y después el destierro en Chile. En 1941 gana el Premio de Literatura hispanoamericana convocado por una editorial de Nueva York con su novela "El mundo es ancho y ajeno". Abandona Chile y se traslada a Estados Unidos. Más tarde residirá en Puerto Rico y Cuba. Es autor además de dos libros de cuentos: "La leyenda del nogal" (1940) y "Duelo de caballeros" (1965). Sus novelas: "La serpiente de oro" (1935), "Los perros hambrientos" (1939) y "El mundo es ancho y ajeno" (1941), su obra maestra. En 1963 se publica su última obra Duelo de caballeros. Otros relatos: "La ofrenda de piedra" (1978), "El sol de los jaguares" (1979), "Siete cuentos quirománticos" (1980). Perteneciente a la llamada corriente indigenista. En Chile se casó con su tía segunda, Rosalía Amézquita Alegría, con la que tuvo dos hijos. Después se desposó con puertorriqueña, Ligia Marchand y finalmente con la poetisa cubana Dora Varona con la que tuvo cuatro hijos. Ciro Alegría falleció en Chaclacayo el 13 de febrero de 1967 en Chosica a causa de un infarto cardíaco. Obras:  La serpiente de oro.  Los perros hambrientos.  La leyenda del nopal.  El mundo es ancho y ajeno. Bibliografía  Alegría, Ciro (1976). Mucha suerte con harto palo. Buenos Aires: Losada.  García Montero Koechlin, María Luisa (1963). Detrás de la máscara (1º edición). Lima: Latinoamericana.  Alegría, Ciro: Breve Autobiografía. Inserta en: La serpiente de oro. Tomo 3 de la Biblioteca Peruana. Lima, Ediciones PEISA, 1973.  Cornejo Polar, Antonio: Historia de la literatura del Perú republicano. Incluida en “Historia del Perú, Tomo VIII. Perú Republicano”. Lima, Editorial Mejía Baca, 1980.  Tauro del Pino, Alberto: Enciclopedia Ilustrada del Perú. Tercera Edición. Tomo 1. AAA-ANG. Lima, PEISA, 2001. ISBN 9972-40-150-2  Varios autores: Grandes Forjadores del Perú. Lima, Lexus Editores, 2000. ISBN 9972-625-50-8
  • 4. 2.4 Establece la corriente literaria, género y especie literaria a la que pertenece el texto. Corriente literaria: indigenismo Género: Ficción literaria Especie Literaria: Novela Capítulo 3 (estructura y contenido) 3.1 Argumento(ilustrado) Los perros pastores Wanka, Zambo, Gueso y Pellejo defienden al ganado de los pumas y los abigeos. La pastorcita Antuca, una chiquilla de doce años, ama a su rebaño y a sus perros pastores. Ciro Alegría nos narra la desaparición del perro Gueso que fue robado por los celedonios y la muerte de otros dos perros: “tinto” a dentellada del feroz Raffles y “Mausser” que es volado con dinamita. Las peripecias van combinándose con las consecuencias de una sequía que, al malograr las cosechas, extiende el hambre. Estas terribles calamidades toman porciones catastróficas. A su vez, los hombres del ande se ven obligados a luchar tan brutalmente que las escenas de violencia se suceden. La situación se agudiza, de tal manera que el hambre de los perros les hace tan feroces que se comen a las reses, a quienes cuidaban. Todo cambia cuando cae la lluvia sobre la tierra devolviendo su equilibrio a la gente y los perros vuelven a ser los amigos del hombre. Una tarde la niña Antuca se halló con Mañu. Estaba tirado sobre las piedras. Su colgante lengua tenía un color pálido. Se trataba de un pero que podía esperar la muerte en medio de la soledad. Antuca había crecido junto con los perros. Ella se olvidó del cántaro y el agua. Cuando cayó la noche y escucho la voz de la Juana, que la llamaba, tenía aun las manos puestas cariñosamente entre las hirsutas lanas del cuello del Mañu. 3.2 Tema La sequía Problema de la tierra; a través de la vida comunitaria de Rumi, el despojo de sus tierras y su posterior destrucción por las codicias de los latifundios dentro de una estructura social que propicia al abuso y a la injusticia legalizada frente a la razón y justicia de los comuneros de Rumi.
  • 5. 3.3 Mensaje Expresa un mensaje desgarrador sobre el abuso, la prepotencia, la brutalidad y la arbitrariedad del latifundismo en detrimento de las comunidades indígenas por un lado y por otro lado el amor a la tierra y la valentía de los campesinos en la defensa de lo que para ellos significa la supervivencia de la intangibilidad de la comunidad. 3.4 Lugar y tiempo Rumi - Yanañahui - Muncha - May Tiempo: 1941 siglo XX 3.5 Figuras literarias que utiliza el autor  Símil  Epifora  Paranomasia  Prosopopeya  Metáfora  Hipérbole  Comparación Capítulo 4 (función literaria) 4.1 Opinión que tienes del texto Este libro me impacto bastante ya que muestra como el ser humano puede ser comparado con el animal, es este caso el perro. El hombre lucha por su supervivencia al igual que el perro y también intervienen mucho las clases sociales debido a que estas deciden la forma en la que uno va a vivir. 4.2 Puntos Positivos y negativos Puntos Positivos Puntos Negativos Se aprecia la unión y el poder en conjunto Hipocresía La ayuda pero también la lucha por la vida y el más apto Injusticia La justicia de cierta forma por parte de Don Cipriano siendo un hombre racional y realista Imparcialidad Liderazgo Deshonestidad Amabilidad Respeto
  • 6. 4.3 COMPARACION CON NUESTRA REALIDAD OBRA REALIDAD La supervivencia de los campesinos y sus perros frente a la sequia que los deja sin alimentos, los perros enfrentan esto comiéndose una oveja ya que estaban muy hambrientos mientras que los aldeanos sobrevivían con pequeñas raciones de comida que tenían. La pandemia nos deja inhabilitados tanto a ámbito de salud como económico, aún más a las familias que no tienen un trabajo sobrevivieron con pequeñas porciones de alimento y tuvieron que buscar medios para poder conseguir dinero uno de los trabajos con mayor relevancia fue el delivery, algunas familias fueron apoyadas por el Estado con donativos económicos, pero aun así estaban en riesgo. Mateo esposo de Martina tuvo que hacer servicio militar lo cual es muy doloroso para ella porque tiene que enfrentarse a varias adversidades y lo tuvo que hacer sin su marido y más con un hijo a quien tiene que criar. Muchos padres de familia son reclutados al servicio militar y abandonar a sus familias dejándolos con hijos a quienes faltan criar y todo ese peso cae sobre la madre o quienes están a cargo de los niños, ya que el hombre es quien provee todas las necesidades a sus familias, pero ahora sin ellos todo cambiara. 4.4 Opinión de otros autores - Mario Vargas Llosa (La novela ha sido en el Perú un género tardío y esporádico. Asomó ya adelantado el siglo XIX gracias a un puñado de escritores de ocasión cuyos méritos son sobre todo históricos, apenas literarios. En ese siglo de prodigiosas «summas» novelescas —el de Dickens— que vio surgir en casi todo el mundo una novela nacional, el narrador peruano más original fue un cuentista risueño y anacrónico cuya obra es un rico, multicolor, aunque ligero mosaico de estampas, anécdotas, crónicas y chismes. Surgida dentro de una corriente literaria en nuestros días ya difunta —el indigenismo—, El mundo es ancho y ajeno ha conservado, sin embargo, su plena vigencia testimonial y, lo que es más importante, su poderosa vitalidad literaria. A diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, con libros como Raza de bronce o La vorágine o Huasipungo, que han envejecido terriblemente y aparecen, ante los ojos del lector contemporáneo, como piezas de museo, interesantes
  • 7. históricamente porque en ellos se registra y fija un momento fundamental de la literatura americana —el momento en que los narradores toman conciencia de sus propias sociedades e intentan fogosamente proyectar en populosos murales los males que aquejan a las desamparadas mayorías, describir los tipos humanos y el egregio cuadro geográfico de la puna y la selva americana—, pero literariamente pobres, por la tosquedad rudimentaria de su forma y la estrechez provinciana de su visión. Capítulo 5 (Bibliografía)  Obra “Los Perros Hambrientos”  https://es.wikipedia.org/wiki/Ciro_Alegr%C3%ADa  https://leeporgusto.com/2016/11/16/ciro-alegria-segun-mario-vargas-llosa/  Diccionario