SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA
SEGUNDA PRUEBA
APURÍMAC,
¡Región Emergente en Educación!
EVALUACIÓN REGIONAL DE
APRENDIZAJES 2015
Nombres y Apellidos:___________________________________________
Sección:_____________________N° Orden:________________________
Institución Educativa:_________________Lugar:____________________
Distrito:__________________________Provincia:___________________
Aplicador (a):_________________________________________________
𝟔 𝒕𝒐
grado
Primaria
Indicaciones
 Lee cada pregunta con mucha atención.
 Luego, resuelve cada pregunta y marca con x la respuesta correcta.
 Si necesitas volver a leer la pregunta, puedes hacerlo.
Lee y razona antes de marcar tus respuestas
Ahora puedes empezar
1. Rosendo tenía algunas latas de conserva en el depósito, durante
la semana distribuye entre sus clientes 1350. Ahora tiene 950.
¿Cuántas latas de conserva tenía Rosendo?
a) 400 latas de conserva
b) 950 latas de conserva
c) 2300 latas de conserva
Resuelve la pregunta 2 y 3 considerando la siguiente situación:
La fábrica de don Manuel
Manuel se dedica a confeccionar peluches (osos, monos y conejos). Él
durante la semana fabricó 21 docenas de osos. La cantidad de monos
fabricados es una docena menos que la cantidad de osos. Si Manuel
disminuye en fabricar 2 docenas de osos, tendría tantas osos como
conejos fabricados.
Ahora, responde:
2. ¿Cuántos monos ha confeccionado Manuel?
a) 228 monos
b) 240 monos
c) 252 monos
3. ¿Cuántos conejos ha confeccionado Manuel?
a) 228 conejos
b) 240 conejos
c) 252 conejos
4. En cada envase se ponen 1 docena de huevos. ¿Cuántos huevos
se necesitan para una decena de envases?
a) 144 huevos
b) 120 huevos
c) 100 huevos
5. Los hermanos Roberto, Luciano y Fidel tienen una cierta
cantidad de árboles tal como se muestra en el cuadro.
Nombre Número de árboles de cada hermano
Roberto
Luciano
Fidel
Si deciden vender todos los árboles a S/. 150 la unidad, ¿cuánto dinero
reciben en total los tres hermanos?
a) S/. 1800
b) S/. 20 250
c) S/. 27000
La imagen
representa 15
árboles
6. Si hay 3 millares de hojas bond para colocar en 50 fólderes y
en cada fólder se coloca la misma cantidad. ¿Cuántas hojas bond se
colocan en cada fólder?
a) 60 hojas bond
b) 30 hojas bond
c) 16 hojas bond
7. Walter coloca 2534 botellas en cajas de 1 docena y Erasmo, 3
veces más. ¿Cuántas botellas coloca Erasmo?
a) 211 botellas
b) 2537 botellas
c) 7602 botellas
8. El profesor Manuel tiene 5 pantalones y 4 camisas. ¿De cuántas
formas distintas puede combinar y vestirse el profesor Manuel?
a) 4
b) 20
c) 24
9. A nivel de la región de Cusco se registraron 1929 personas entre
niños y niñas recién nacidos durante el año 2014, que es tres veces
más que la región de Apurímac. ¿Cuántas personas entre niños y
niñas recién nacidos se registraron en la región Apurímac durante el
año 2014?
a) 643
b) 743
c) 1932
10. La señora Estela gastó S/. 40 en la compra de verduras y
frutas. Si gastó los ⁄ en la compra de todas las verduras y con
el resto compró frutas. ¿Cuánto pagó por la compra de verduras?
a) S/. 8
b) S/. 16
c) S/. 24
11. En la IE N° 54078 de Andahuaylas realizaron una campaña de
prevención de caries. Se detectó 2 de cada 10 estudiantes tienen
caries. Si la IE tiene 1020 estudiantes matriculados en el 2015.
¿Cuántos estudiantes tienen caries?
a) 200 estudiantes
b) 204 estudiantes
c) 510 estudiantes
12. Combinando mis trusas y polos deportivos me puedo vestir de
48 formas distintas. Si tengo 6 trusas deportivos, ¿cuántos polos
tengo?
a) 8 polos
b) 7 polos
c) 6 polos
13. En una chacra se observa a 30 personas cosechando papas, de
las cuales ⁄ son varones y el resto son mujeres. ¿Cuántas
mujeres cosechan papa en la chacra?
a) 18 mujeres
b) 12 mujeres
c) 6 mujeres
?
6 trusas deportivos
14. En cada caja se colocan solo 3 decenas y 5 unidades de
manzanas. ¿Cuántas cajas se necesitan para colocar 4830
manzanas?
a) 161 cajas
b) 117 cajas
c) 138 cajas
Resuelve la pregunta 15 y 16 considerando la siguiente situación:
Sembrando manzanos y pinos
Nicolás planifica plantar manzanos en un esquema cuadrado, para
proteger los manzanos del viento, él planta pinos alrededor de todo el
huerto. Desea conocer la cantidad exacta de los manzanos y pinos
representando en gráficos:
Si Nicolás está decidido a seguir aumentando la cantidad de manzanos y
pinos siguiendo el patrón definido por él.
15. ¿Cuántos pinos representará en el quinto gráfico?
a) 36 pinos
b) 40 pinos
c) 44 pinos
Primer
gráfico
Segundo
gráfico
Tercer
gráfico
Cuarto
gráfico
16. ¿Cuántos manzanos representará en el quinto gráfico?
a) 25 manzanos
b) 20 manzanos
c) 18 manzanos
17. Amilcar al trabajar con su tractor cobra S/. 130 la hora. Si
cobró S/. 1950 ¿Cuántas horas trabajó?
a) 20 horas
b) 16 horas
c) 15 horas
18. Tres obreros deciden construir una casa en 24 días. Si se
contrata 6 personas más. ¿En cuántos días terminarán construir la
misma casa?
a) 7 días
b) 8 días
c) 9 días
19. La figura equivale 60 puntos y la equivale 300 puntos.
El equivale 15 y 7
Según lo anterior, ¿cuántos puntos equivale el ?
a) 105 puntos
b) 360 puntos
c) 3000 puntos
20. Julia desea trasladar el triángulo ABC con vértice A
(1;1), B (5,1) y C (1,5) en 7 unidades a la derecha y 3 unidades
hacia arriba. La posición del triángulo trasladado se encuentra en:
a) A(8;4), B(12;4) y C ( 8;9)
b) A(4;8), B(4;12) y C(9;8)
c) A(8;1), B(12;1) y C(8;5)
7
6
5 C
4
3
2
1 A B
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11….
21. El aula del quinto grado de la IE N° 54201 de Huaccana tiene
una forma rectangular, cuyas dimensiones son: 7m de largo por 6m
de ancho. ¿Cuánto mide el perímetro y el área del aula?
a) 13 m de perímetro y 42 de área.
b) 26m de perímetro y 42 de área.
c) 42 m de perímetro y 26 de área.
23
60
10
35
55
13 15
50
vóley fútbol tenis básquet
Deporte
Deporte preferido por los estudiantes de la IE
N° 54280
varones mujeres
22. El diagrama de barras mostrado se elaboró teniendo en cuenta
las respuestas de un grupo de niños y niñas respecto a su deporte
favorito.
Indica si es verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
I. El total de niños (varones y mujeres) a los cuales se les pregunta
sobre su deporte favorito es 261.
II. El total de niños (varones y mujeres), cuyo deporte favorito es el
fútbol, es 60.
III. Son 133 niñas a las cuales se les pregunta sobre su deporte
favorito.
Ahora, marca la respuesta correcta:
a) VFV
b) VVV
c) FVV
23. Dentro de una bolsa negra hay 5 pelotas blancas y 8 negras. Si
se extraen una por una al azar, ¿en qué número de intento es
posible extraer con certeza una pelota negra?
a) Sétimo intento
b) Sexto intento
c) Primer intento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

II Evaluación Matemática 5° grado.
II Evaluación Matemática 5° grado.II Evaluación Matemática 5° grado.
II Evaluación Matemática 5° grado.Marly Rodriguez
 
Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)
Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)
Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)arizahuyhuaantonia
 
Examen tipo ECE Matemática 1o.
Examen tipo ECE Matemática 1o.Examen tipo ECE Matemática 1o.
Examen tipo ECE Matemática 1o.Marly Rodriguez
 
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.Marly Rodriguez
 
COMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdf
COMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdfCOMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdf
COMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdfPilyFarfan
 
Examen de proceso de matematica dle callao
Examen de proceso de matematica dle callaoExamen de proceso de matematica dle callao
Examen de proceso de matematica dle callaoLidia cardenas
 
EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.Marly Rodriguez
 
Prueba regional de salida mate 4°
Prueba regional de salida mate 4°Prueba regional de salida mate 4°
Prueba regional de salida mate 4°DAISY GARCIA
 
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.Marly Rodriguez
 
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdfEvaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdfWalther Moscoso
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADBMML
 
II Evaluación Matemática 4° grado.
II Evaluación Matemática 4° grado.II Evaluación Matemática 4° grado.
II Evaluación Matemática 4° grado.Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

II Evaluación Matemática 5° grado.
II Evaluación Matemática 5° grado.II Evaluación Matemática 5° grado.
II Evaluación Matemática 5° grado.
 
Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)
Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)
Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
 
Examen tipo ECE Matemática 1o.
Examen tipo ECE Matemática 1o.Examen tipo ECE Matemática 1o.
Examen tipo ECE Matemática 1o.
 
Ficha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalenciasFicha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalencias
 
Evaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematicaEvaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematica
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
 
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
 
COMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdf
COMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdfCOMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdf
COMPENDIO ECE 2 GRADO 2022.pdf
 
Examen de proceso de matematica dle callao
Examen de proceso de matematica dle callaoExamen de proceso de matematica dle callao
Examen de proceso de matematica dle callao
 
EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.
 
Prueba regional de salida mate 4°
Prueba regional de salida mate 4°Prueba regional de salida mate 4°
Prueba regional de salida mate 4°
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
 
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
 
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdfEvaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
 
II Evaluación Matemática 4° grado.
II Evaluación Matemática 4° grado.II Evaluación Matemática 4° grado.
II Evaluación Matemática 4° grado.
 
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
 
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Destacado

200 ideas para pintar y dibujar.
200 ideas para pintar y dibujar.200 ideas para pintar y dibujar.
200 ideas para pintar y dibujar.Marly Rodriguez
 
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.Marly Rodriguez
 
II Prueba Comunicación 6o-grado.
II Prueba Comunicación 6o-grado.II Prueba Comunicación 6o-grado.
II Prueba Comunicación 6o-grado.Marly Rodriguez
 
50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.
50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.
50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.Marly Rodriguez
 
Matemática segundo grado.
Matemática segundo grado.Matemática segundo grado.
Matemática segundo grado.Marly Rodriguez
 
Prueba Comunicación 6o grado primaria.
Prueba Comunicación 6o grado primaria.Prueba Comunicación 6o grado primaria.
Prueba Comunicación 6o grado primaria.Marly Rodriguez
 
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.Marly Rodriguez
 
Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.Marly Rodriguez
 
Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.Marly Rodriguez
 
Comunicación 5to grado.
Comunicación 5to grado.Comunicación 5to grado.
Comunicación 5to grado.Marly Rodriguez
 
Matemática 3ro primaria.
Matemática 3ro primaria.Matemática 3ro primaria.
Matemática 3ro primaria.Marly Rodriguez
 
Matemática sexto grado.
Matemática sexto grado.Matemática sexto grado.
Matemática sexto grado.Marly Rodriguez
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° GRADO.Marly Rodriguez
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.Marly Rodriguez
 
Simulacro 2do grado comunicación.
Simulacro 2do grado comunicación.Simulacro 2do grado comunicación.
Simulacro 2do grado comunicación.Marly Rodriguez
 
Actividades Textos Cortos.
Actividades Textos Cortos.Actividades Textos Cortos.
Actividades Textos Cortos.Marly Rodriguez
 
Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.Marly Rodriguez
 

Destacado (20)

200 ideas para pintar y dibujar.
200 ideas para pintar y dibujar.200 ideas para pintar y dibujar.
200 ideas para pintar y dibujar.
 
Modulo 02
Modulo 02Modulo 02
Modulo 02
 
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
 
II Prueba Comunicación 6o-grado.
II Prueba Comunicación 6o-grado.II Prueba Comunicación 6o-grado.
II Prueba Comunicación 6o-grado.
 
Matemática 5to grado
Matemática 5to gradoMatemática 5to grado
Matemática 5to grado
 
50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.
50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.
50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.
 
Matemática segundo grado.
Matemática segundo grado.Matemática segundo grado.
Matemática segundo grado.
 
Prueba Comunicación 6o grado primaria.
Prueba Comunicación 6o grado primaria.Prueba Comunicación 6o grado primaria.
Prueba Comunicación 6o grado primaria.
 
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
 
Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.
 
Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.
 
Comunicación 5to grado.
Comunicación 5to grado.Comunicación 5to grado.
Comunicación 5to grado.
 
Matemática 3ro primaria.
Matemática 3ro primaria.Matemática 3ro primaria.
Matemática 3ro primaria.
 
Matemática sexto grado.
Matemática sexto grado.Matemática sexto grado.
Matemática sexto grado.
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° GRADO.
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
Simulacro 2do grado comunicación.
Simulacro 2do grado comunicación.Simulacro 2do grado comunicación.
Simulacro 2do grado comunicación.
 
Actividades Textos Cortos.
Actividades Textos Cortos.Actividades Textos Cortos.
Actividades Textos Cortos.
 
Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.
 
Matemática 4to grado.
Matemática 4to grado.Matemática 4to grado.
Matemática 4to grado.
 

Similar a II Evaluación Matemática 6° grado.

3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdfAngeloAlfredoVigoAlv
 
PRUEBA Matemática 5to grado primaria.
PRUEBA Matemática 5to grado primaria.PRUEBA Matemática 5to grado primaria.
PRUEBA Matemática 5to grado primaria.Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.Marly Rodriguez
 
Matematica 3o-160611021652
Matematica 3o-160611021652Matematica 3o-160611021652
Matematica 3o-160611021652AraceliVanesa17
 
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIACOMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIAWilian24
 
Simce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico matSimce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico matSimonki Sanzverg
 
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voPaulo Espinoza
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.Marly Rodriguez
 
II Evaluación Matemática 3° grado.
II Evaluación Matemática 3° grado.II Evaluación Matemática 3° grado.
II Evaluación Matemática 3° grado.Marly Rodriguez
 
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticasDesarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticasjosebrei
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICAEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICAFree TIC
 
Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014UNID
 
3ºaño10 m pruebas tipo simce
3ºaño10 m pruebas tipo simce 3ºaño10 m pruebas tipo simce
3ºaño10 m pruebas tipo simce Cecilia Perez
 
Pri 5 prueba diágnóstica mate web
Pri 5  prueba diágnóstica mate webPri 5  prueba diágnóstica mate web
Pri 5 prueba diágnóstica mate webSaul Malki
 

Similar a II Evaluación Matemática 6° grado. (20)

MATEMATICA.pdf
MATEMATICA.pdfMATEMATICA.pdf
MATEMATICA.pdf
 
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
 
PRUEBA Matemática 5to grado primaria.
PRUEBA Matemática 5to grado primaria.PRUEBA Matemática 5to grado primaria.
PRUEBA Matemática 5to grado primaria.
 
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
 
Matematica 3o-160611021652
Matematica 3o-160611021652Matematica 3o-160611021652
Matematica 3o-160611021652
 
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
 
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIACOMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
 
Simce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico matSimce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico mat
 
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
 
Prueba de primero
Prueba de primeroPrueba de primero
Prueba de primero
 
Prueba de primero
Prueba de primeroPrueba de primero
Prueba de primero
 
Prueba de PRIMER GRADO
Prueba de PRIMER GRADOPrueba de PRIMER GRADO
Prueba de PRIMER GRADO
 
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdfSITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
 
II Evaluación Matemática 3° grado.
II Evaluación Matemática 3° grado.II Evaluación Matemática 3° grado.
II Evaluación Matemática 3° grado.
 
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticasDesarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICAEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
 
Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014
 
3ºaño10 m pruebas tipo simce
3ºaño10 m pruebas tipo simce 3ºaño10 m pruebas tipo simce
3ºaño10 m pruebas tipo simce
 
Pri 5 prueba diágnóstica mate web
Pri 5  prueba diágnóstica mate webPri 5  prueba diágnóstica mate web
Pri 5 prueba diágnóstica mate web
 

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfMarly Rodriguez
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxMarly Rodriguez
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Marly Rodriguez
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBAMarly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.Marly Rodriguez
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaMarly Rodriguez
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.Marly Rodriguez
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASMarly Rodriguez
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Marly Rodriguez
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19Marly Rodriguez
 

Más de Marly Rodriguez (20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

II Evaluación Matemática 6° grado.

  • 1. MATEMÁTICA SEGUNDA PRUEBA APURÍMAC, ¡Región Emergente en Educación! EVALUACIÓN REGIONAL DE APRENDIZAJES 2015 Nombres y Apellidos:___________________________________________ Sección:_____________________N° Orden:________________________ Institución Educativa:_________________Lugar:____________________ Distrito:__________________________Provincia:___________________ Aplicador (a):_________________________________________________ 𝟔 𝒕𝒐 grado Primaria
  • 2. Indicaciones  Lee cada pregunta con mucha atención.  Luego, resuelve cada pregunta y marca con x la respuesta correcta.  Si necesitas volver a leer la pregunta, puedes hacerlo. Lee y razona antes de marcar tus respuestas Ahora puedes empezar 1. Rosendo tenía algunas latas de conserva en el depósito, durante la semana distribuye entre sus clientes 1350. Ahora tiene 950. ¿Cuántas latas de conserva tenía Rosendo? a) 400 latas de conserva b) 950 latas de conserva c) 2300 latas de conserva Resuelve la pregunta 2 y 3 considerando la siguiente situación: La fábrica de don Manuel Manuel se dedica a confeccionar peluches (osos, monos y conejos). Él durante la semana fabricó 21 docenas de osos. La cantidad de monos fabricados es una docena menos que la cantidad de osos. Si Manuel disminuye en fabricar 2 docenas de osos, tendría tantas osos como conejos fabricados.
  • 3. Ahora, responde: 2. ¿Cuántos monos ha confeccionado Manuel? a) 228 monos b) 240 monos c) 252 monos 3. ¿Cuántos conejos ha confeccionado Manuel? a) 228 conejos b) 240 conejos c) 252 conejos 4. En cada envase se ponen 1 docena de huevos. ¿Cuántos huevos se necesitan para una decena de envases? a) 144 huevos b) 120 huevos c) 100 huevos 5. Los hermanos Roberto, Luciano y Fidel tienen una cierta cantidad de árboles tal como se muestra en el cuadro. Nombre Número de árboles de cada hermano Roberto Luciano Fidel Si deciden vender todos los árboles a S/. 150 la unidad, ¿cuánto dinero reciben en total los tres hermanos? a) S/. 1800 b) S/. 20 250 c) S/. 27000 La imagen representa 15 árboles
  • 4. 6. Si hay 3 millares de hojas bond para colocar en 50 fólderes y en cada fólder se coloca la misma cantidad. ¿Cuántas hojas bond se colocan en cada fólder? a) 60 hojas bond b) 30 hojas bond c) 16 hojas bond 7. Walter coloca 2534 botellas en cajas de 1 docena y Erasmo, 3 veces más. ¿Cuántas botellas coloca Erasmo? a) 211 botellas b) 2537 botellas c) 7602 botellas 8. El profesor Manuel tiene 5 pantalones y 4 camisas. ¿De cuántas formas distintas puede combinar y vestirse el profesor Manuel? a) 4 b) 20 c) 24 9. A nivel de la región de Cusco se registraron 1929 personas entre niños y niñas recién nacidos durante el año 2014, que es tres veces más que la región de Apurímac. ¿Cuántas personas entre niños y niñas recién nacidos se registraron en la región Apurímac durante el año 2014? a) 643 b) 743 c) 1932
  • 5. 10. La señora Estela gastó S/. 40 en la compra de verduras y frutas. Si gastó los ⁄ en la compra de todas las verduras y con el resto compró frutas. ¿Cuánto pagó por la compra de verduras? a) S/. 8 b) S/. 16 c) S/. 24 11. En la IE N° 54078 de Andahuaylas realizaron una campaña de prevención de caries. Se detectó 2 de cada 10 estudiantes tienen caries. Si la IE tiene 1020 estudiantes matriculados en el 2015. ¿Cuántos estudiantes tienen caries? a) 200 estudiantes b) 204 estudiantes c) 510 estudiantes 12. Combinando mis trusas y polos deportivos me puedo vestir de 48 formas distintas. Si tengo 6 trusas deportivos, ¿cuántos polos tengo? a) 8 polos b) 7 polos c) 6 polos 13. En una chacra se observa a 30 personas cosechando papas, de las cuales ⁄ son varones y el resto son mujeres. ¿Cuántas mujeres cosechan papa en la chacra? a) 18 mujeres b) 12 mujeres c) 6 mujeres ? 6 trusas deportivos
  • 6. 14. En cada caja se colocan solo 3 decenas y 5 unidades de manzanas. ¿Cuántas cajas se necesitan para colocar 4830 manzanas? a) 161 cajas b) 117 cajas c) 138 cajas Resuelve la pregunta 15 y 16 considerando la siguiente situación: Sembrando manzanos y pinos Nicolás planifica plantar manzanos en un esquema cuadrado, para proteger los manzanos del viento, él planta pinos alrededor de todo el huerto. Desea conocer la cantidad exacta de los manzanos y pinos representando en gráficos: Si Nicolás está decidido a seguir aumentando la cantidad de manzanos y pinos siguiendo el patrón definido por él. 15. ¿Cuántos pinos representará en el quinto gráfico? a) 36 pinos b) 40 pinos c) 44 pinos Primer gráfico Segundo gráfico Tercer gráfico Cuarto gráfico
  • 7. 16. ¿Cuántos manzanos representará en el quinto gráfico? a) 25 manzanos b) 20 manzanos c) 18 manzanos 17. Amilcar al trabajar con su tractor cobra S/. 130 la hora. Si cobró S/. 1950 ¿Cuántas horas trabajó? a) 20 horas b) 16 horas c) 15 horas 18. Tres obreros deciden construir una casa en 24 días. Si se contrata 6 personas más. ¿En cuántos días terminarán construir la misma casa? a) 7 días b) 8 días c) 9 días 19. La figura equivale 60 puntos y la equivale 300 puntos. El equivale 15 y 7 Según lo anterior, ¿cuántos puntos equivale el ? a) 105 puntos b) 360 puntos c) 3000 puntos
  • 8. 20. Julia desea trasladar el triángulo ABC con vértice A (1;1), B (5,1) y C (1,5) en 7 unidades a la derecha y 3 unidades hacia arriba. La posición del triángulo trasladado se encuentra en: a) A(8;4), B(12;4) y C ( 8;9) b) A(4;8), B(4;12) y C(9;8) c) A(8;1), B(12;1) y C(8;5) 7 6 5 C 4 3 2 1 A B 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11…. 21. El aula del quinto grado de la IE N° 54201 de Huaccana tiene una forma rectangular, cuyas dimensiones son: 7m de largo por 6m de ancho. ¿Cuánto mide el perímetro y el área del aula? a) 13 m de perímetro y 42 de área. b) 26m de perímetro y 42 de área. c) 42 m de perímetro y 26 de área.
  • 9. 23 60 10 35 55 13 15 50 vóley fútbol tenis básquet Deporte Deporte preferido por los estudiantes de la IE N° 54280 varones mujeres 22. El diagrama de barras mostrado se elaboró teniendo en cuenta las respuestas de un grupo de niños y niñas respecto a su deporte favorito. Indica si es verdadero (V) o falso (F) según corresponda. I. El total de niños (varones y mujeres) a los cuales se les pregunta sobre su deporte favorito es 261. II. El total de niños (varones y mujeres), cuyo deporte favorito es el fútbol, es 60. III. Son 133 niñas a las cuales se les pregunta sobre su deporte favorito. Ahora, marca la respuesta correcta: a) VFV b) VVV c) FVV 23. Dentro de una bolsa negra hay 5 pelotas blancas y 8 negras. Si se extraen una por una al azar, ¿en qué número de intento es posible extraer con certeza una pelota negra? a) Sétimo intento b) Sexto intento c) Primer intento