SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PROBLEMAS SOBRE EL INTERNET

Al momento que nosotros hablamos sobre internet puede venir a nuestra
mente todos los beneficios que este nos trae y lo concebimos al internet
como algo que " lo tiene todo".

Si bien es cierto puede tener muchas cosas, pero si no lo sabemos utilizar o si
es mal utilizado por personas que no tiene un carácter formado pueden salir
seriamente afectados.

Entre las principales víctimas del internet son niños, adolescentes en muchos
casos adultos que no tienen un carácterformado. El querer conocer amigos,
el ser más popular por páginas que ofrecen estos servicios, acceder
fácilmente a video juegos o la curiosidad de los adolescentes sobre el sexo
hace que la mayoría se conviertan en adictos sin medida.
Otro factor que influye mucho es que los padres de familia no tienen un
control sobre sus hijos y les permiten el libre acceso a internet sin poner
horas de restricción o tienen las máquinas en lugres en donde los jóvenes
puedenencontrarse solos.

En conclusión podría decir que todos los seres humanos somos susceptibles a
los problemas que causa el internet simplemente debemos tomar nuestras
medidas y saber diferenciar lo bueno y lo malo.
Si el internet está haciendo que nosotros nos aislemos de los seres que
queremos es un mal síntoma de adicción y debemos dejarlo
inmediatamente. Así siempre debemos recordar que es mejor tener
amistades físicas las cuales podamos ver y compartir nuestros sentimientos
antes un amigo virtual que no sabemos si tendrá o no buenas intenciones.
Como detectar el problema

       Hay diversos síntomas que nos muestran si la persona sufre de adicción al
   Internet. Estos síntomas dependen del ambiente en que la persona se encuentre.
   Entre estos se encuentra:
   El hogar- Se nota adicción en el niño si se le hace difícil al padre separarlo de la
   computadora para que realice las labores escolares. Se detecta la adicción en el
   cónyuge si este rechaza las labores de su hogar y estar con su familia por estar
   conectado al Net. El otro síntoma es si la persona se conecta a las 9:00 PM y al rato
   se da cuenta que ya esta amaneciendo y no se ha desconectado.
   En la escuela- El primer síntoma es que las notas del niño bajan y éste se esta
   quedando dormido en las clases. Un estudiante de universidad se puede aislar de
   actividades sociales por estar constantemente comunicándose cada tarde con amigos,
   miembros de familia por Internet…
   En el trabajo- El empleado empieza a retrazarse en su trabajo. Un trabajador de una
   corporativa a menudo se queda hasta tarde con la excusa de que tiene que trabajar
   hasta tarde, cuando realmente lo que hace es entrar a "sites" inapropiados como los
   de pornografía y apuestas.
   Los síntomas psicológicos son tener un sentido de euforia o sobre satisfacción al estar
   en el Internet, inhabilidad para poder parar la actividad. Aumenta la necesidad de estar
   conectado en la computadora. Ya no te sacias con una o dos horas, ahora necesitas
   cuatro o cinco horas. Esta persona comienza a rechazar familia y amigos. Se siente
   vacío, deprimido e irritado al no estar en la computadora. Miente a sus amigos,
   familiares y compañeros de trabajos sobre el tiempo que le dedicas a dicha actividad.
   Esta persona sufre de problemas en el trabajo o la escuela.
   Las personas que sufren de esta adicción a menudo sufren de síntomas físicos como
   "Carpa tunnelsyndrom", ojos resecos, migranas (dolores de cabeza), dolores de
   espalda, habitos alimenticios irregulares (saltan comidas). Estas personas por estar
   tan envueltos en su adicción, descuidan sus hábitos de higiene y se perturban sus
   patrones de sueño.
   La adicción al Internet ya ha sido aceptada por muchos profesionales con un desorden
   psicológico. Este es un tema a menudo tocado por los psicólogos de familia. En
   muchas universidades los consejeros están reportando más y más casos de
   estudiantes que sufren de adicción al Internet. Ocurre mucho en estudiantes que se
   hospedan, pues al sentirse lejos de su hogar, tratan de llenar ese vacío hablando con
   sus viejos amigos y con familiares de su ciudad.

   Tratamientos

           Existen diversos tipos de tratamientos para tratar éste problema. Lo más difícil en
   toda dependencia es aceptar el que uno lo es. Una cura efectiva de toda adicción pasa por
   enfrentar y resolver los problemas que la causaron. Es importante ser honesto con uno
   mismo y fijarse un plan de cómo abandonar el abuso, utilizando el tiempo que antes se
   dedicaba a la red para otro tipo de actividades. Es conveniente imponerse reglas de
   cuándo y cómo acceder a los servicios de Internet, y, por sobre todo, respetar esas reglas.
           En caso de que fracases repetidas veces en tus intentos de abandonar la
   dependencia, debes consultar a un profesional, un psicólogo o psiquiatra, que te ayude a
   encontrar las respuestas más aptas para tus problemas específicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La adicción a internet
La adicción a internetLa adicción a internet
La adicción a internet
Jose Carlos
 
La adiccion al internet
La adiccion al internetLa adiccion al internet
La adiccion al internet
99reyes
 
Dn12 u3 a14_bmi
Dn12 u3 a14_bmiDn12 u3 a14_bmi
Dn12 u3 a14_bmiitzaBoon
 
La adicción al Internet
La adicción al Internet La adicción al Internet
La adicción al Internet
StephaniaNM
 
Tecnoadicciones slide
Tecnoadicciones slideTecnoadicciones slide
Tecnoadicciones slide
jalfonsobf
 
Ciberadicciones
CiberadiccionesCiberadicciones
Ciberadicciones
Julia Avila
 
Adicción a internet
Adicción a internetAdicción a internet
Adicción a internetjoancarlosr
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesdanielbarriga2
 
Adicción al internet
Adicción al internetAdicción al internet
Adicción al internet
Brayan Pacheco
 
Adicción al internet 1A
Adicción al internet 1AAdicción al internet 1A
Adicción al internet 1A
fernando190191
 
Diapositivas de redes sociales
Diapositivas de redes socialesDiapositivas de redes sociales
Diapositivas de redes sociales
Lucero Malca Rabanal
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion8jup
 
Influencia de las redes sociales en los niños
Influencia de las redes sociales en los niñosInfluencia de las redes sociales en los niños
Influencia de las redes sociales en los niñoslorearellanog
 
Adiccion a internet
Adiccion a internetAdiccion a internet
Adiccion a internet
Jorge Sigalls
 
adiccion ala tecnologia
 adiccion ala tecnologia adiccion ala tecnologia
adiccion ala tecnologia
Diego Antonio Puentes Gonzalez
 
La adiccion a internet
La adiccion a internetLa adiccion a internet
La adiccion a internet
cristian9202
 
La adicción al Internet
La adicción al Internet La adicción al Internet
La adicción al Internet
carminamazaa
 

La actualidad más candente (20)

La adicción a internet
La adicción a internetLa adicción a internet
La adicción a internet
 
La adiccion al internet
La adiccion al internetLa adiccion al internet
La adiccion al internet
 
Dn12 u3 a14_bmi
Dn12 u3 a14_bmiDn12 u3 a14_bmi
Dn12 u3 a14_bmi
 
La adicción al Internet
La adicción al Internet La adicción al Internet
La adicción al Internet
 
Tecnoadicciones slide
Tecnoadicciones slideTecnoadicciones slide
Tecnoadicciones slide
 
Ciberadicciones
CiberadiccionesCiberadicciones
Ciberadicciones
 
Adicción a internet
Adicción a internetAdicción a internet
Adicción a internet
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
Adicción al internet
Adicción al internetAdicción al internet
Adicción al internet
 
Adicción al internet 1A
Adicción al internet 1AAdicción al internet 1A
Adicción al internet 1A
 
Diapositivas de redes sociales
Diapositivas de redes socialesDiapositivas de redes sociales
Diapositivas de redes sociales
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Influencia de las redes sociales en los niños
Influencia de las redes sociales en los niñosInfluencia de las redes sociales en los niños
Influencia de las redes sociales en los niños
 
Internet adiccionac
Internet adiccionacInternet adiccionac
Internet adiccionac
 
Adiccion a internet
Adiccion a internetAdiccion a internet
Adiccion a internet
 
adiccion ala tecnologia
 adiccion ala tecnologia adiccion ala tecnologia
adiccion ala tecnologia
 
La adiccion a internet
La adiccion a internetLa adiccion a internet
La adiccion a internet
 
La adicción al Internet
La adicción al Internet La adicción al Internet
La adicción al Internet
 
Adiccion al internet
Adiccion al internetAdiccion al internet
Adiccion al internet
 
ciberadiccion
ciberadiccionciberadiccion
ciberadiccion
 

Similar a Los problemas sobre el internet

Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasPaola Ḍryāgan
 
Horas frente a pantalla
Horas frente a pantallaHoras frente a pantalla
Horas frente a pantalla
Monica Teresa Brunel Marti
 
Ciberadiccion
CiberadiccionCiberadiccion
Ciberadiccion
VeronicaBermeo28
 
Adicciones en adolecentes
Adicciones en adolecentesAdicciones en adolecentes
Adicciones en adolecentes
cristianvargas3612
 
Educar y Prevenir en la Red
Educar y Prevenir en la RedEducar y Prevenir en la Red
Educar y Prevenir en la Red
Universidad san buenaventura cali
 
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Saúl Rojas Honryo
 
Adiccion al internet adrain morales
Adiccion al internet adrain moralesAdiccion al internet adrain morales
Adiccion al internet adrain morales
Pepo Morales
 
Adiccion al internet adrain morales
Adiccion al internet adrain moralesAdiccion al internet adrain morales
Adiccion al internet adrain morales
Pepo Morales
 
Usa las tics con moderación
Usa las tics con moderaciónUsa las tics con moderación
Usa las tics con moderaciónsergio184
 
Flores hernandez-victor-saul
Flores hernandez-victor-saulFlores hernandez-victor-saul
Flores hernandez-victor-saul
saulelcrack
 
Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1
isabelaB
 
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldineTiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
DiegoEdrosoMartnez
 
Adiccion al Internet
Adiccion al InternetAdiccion al Internet
Adiccion al InternetMercyarenita
 
Adictos al internet yeny paola peñaranda angarita
Adictos al internet yeny paola peñaranda angaritaAdictos al internet yeny paola peñaranda angarita
Adictos al internet yeny paola peñaranda angaritayeny111415
 
Adiccion (1)
Adiccion (1)Adiccion (1)
Adiccion (1)
Lara López
 
Adicción a internet
Adicción a internetAdicción a internet
Adicción a internet
MarianelaOyarzabal1
 

Similar a Los problemas sobre el internet (20)

Educar y Prevenir en internet
Educar y Prevenir en internetEducar y Prevenir en internet
Educar y Prevenir en internet
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
 
Horas frente a pantalla
Horas frente a pantallaHoras frente a pantalla
Horas frente a pantalla
 
Ciberadiccion
CiberadiccionCiberadiccion
Ciberadiccion
 
Adicciones en adolecentes
Adicciones en adolecentesAdicciones en adolecentes
Adicciones en adolecentes
 
Educar y Prevenir en la Red
Educar y Prevenir en la RedEducar y Prevenir en la Red
Educar y Prevenir en la Red
 
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
 
Adiccion al internet adrain morales
Adiccion al internet adrain moralesAdiccion al internet adrain morales
Adiccion al internet adrain morales
 
Adiccion al internet adrain morales
Adiccion al internet adrain moralesAdiccion al internet adrain morales
Adiccion al internet adrain morales
 
Usa las tics con moderación
Usa las tics con moderaciónUsa las tics con moderación
Usa las tics con moderación
 
Usa las tics con moderación
Usa las tics con moderaciónUsa las tics con moderación
Usa las tics con moderación
 
Flores hernandez-victor-saul
Flores hernandez-victor-saulFlores hernandez-victor-saul
Flores hernandez-victor-saul
 
Ensayo
 Ensayo  Ensayo
Ensayo
 
Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1
 
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldineTiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
 
Adiccion al Internet
Adiccion al InternetAdiccion al Internet
Adiccion al Internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Adictos al internet yeny paola peñaranda angarita
Adictos al internet yeny paola peñaranda angaritaAdictos al internet yeny paola peñaranda angarita
Adictos al internet yeny paola peñaranda angarita
 
Adiccion (1)
Adiccion (1)Adiccion (1)
Adiccion (1)
 
Adicción a internet
Adicción a internetAdicción a internet
Adicción a internet
 

Los problemas sobre el internet

  • 1. LOS PROBLEMAS SOBRE EL INTERNET Al momento que nosotros hablamos sobre internet puede venir a nuestra mente todos los beneficios que este nos trae y lo concebimos al internet como algo que " lo tiene todo". Si bien es cierto puede tener muchas cosas, pero si no lo sabemos utilizar o si es mal utilizado por personas que no tiene un carácter formado pueden salir seriamente afectados. Entre las principales víctimas del internet son niños, adolescentes en muchos casos adultos que no tienen un carácterformado. El querer conocer amigos, el ser más popular por páginas que ofrecen estos servicios, acceder fácilmente a video juegos o la curiosidad de los adolescentes sobre el sexo hace que la mayoría se conviertan en adictos sin medida. Otro factor que influye mucho es que los padres de familia no tienen un control sobre sus hijos y les permiten el libre acceso a internet sin poner horas de restricción o tienen las máquinas en lugres en donde los jóvenes puedenencontrarse solos. En conclusión podría decir que todos los seres humanos somos susceptibles a los problemas que causa el internet simplemente debemos tomar nuestras medidas y saber diferenciar lo bueno y lo malo. Si el internet está haciendo que nosotros nos aislemos de los seres que queremos es un mal síntoma de adicción y debemos dejarlo inmediatamente. Así siempre debemos recordar que es mejor tener amistades físicas las cuales podamos ver y compartir nuestros sentimientos antes un amigo virtual que no sabemos si tendrá o no buenas intenciones.
  • 2. Como detectar el problema Hay diversos síntomas que nos muestran si la persona sufre de adicción al Internet. Estos síntomas dependen del ambiente en que la persona se encuentre. Entre estos se encuentra: El hogar- Se nota adicción en el niño si se le hace difícil al padre separarlo de la computadora para que realice las labores escolares. Se detecta la adicción en el cónyuge si este rechaza las labores de su hogar y estar con su familia por estar conectado al Net. El otro síntoma es si la persona se conecta a las 9:00 PM y al rato se da cuenta que ya esta amaneciendo y no se ha desconectado. En la escuela- El primer síntoma es que las notas del niño bajan y éste se esta quedando dormido en las clases. Un estudiante de universidad se puede aislar de actividades sociales por estar constantemente comunicándose cada tarde con amigos, miembros de familia por Internet… En el trabajo- El empleado empieza a retrazarse en su trabajo. Un trabajador de una corporativa a menudo se queda hasta tarde con la excusa de que tiene que trabajar hasta tarde, cuando realmente lo que hace es entrar a "sites" inapropiados como los de pornografía y apuestas. Los síntomas psicológicos son tener un sentido de euforia o sobre satisfacción al estar en el Internet, inhabilidad para poder parar la actividad. Aumenta la necesidad de estar conectado en la computadora. Ya no te sacias con una o dos horas, ahora necesitas cuatro o cinco horas. Esta persona comienza a rechazar familia y amigos. Se siente vacío, deprimido e irritado al no estar en la computadora. Miente a sus amigos, familiares y compañeros de trabajos sobre el tiempo que le dedicas a dicha actividad. Esta persona sufre de problemas en el trabajo o la escuela. Las personas que sufren de esta adicción a menudo sufren de síntomas físicos como "Carpa tunnelsyndrom", ojos resecos, migranas (dolores de cabeza), dolores de espalda, habitos alimenticios irregulares (saltan comidas). Estas personas por estar tan envueltos en su adicción, descuidan sus hábitos de higiene y se perturban sus patrones de sueño. La adicción al Internet ya ha sido aceptada por muchos profesionales con un desorden psicológico. Este es un tema a menudo tocado por los psicólogos de familia. En muchas universidades los consejeros están reportando más y más casos de estudiantes que sufren de adicción al Internet. Ocurre mucho en estudiantes que se hospedan, pues al sentirse lejos de su hogar, tratan de llenar ese vacío hablando con sus viejos amigos y con familiares de su ciudad. Tratamientos Existen diversos tipos de tratamientos para tratar éste problema. Lo más difícil en toda dependencia es aceptar el que uno lo es. Una cura efectiva de toda adicción pasa por enfrentar y resolver los problemas que la causaron. Es importante ser honesto con uno mismo y fijarse un plan de cómo abandonar el abuso, utilizando el tiempo que antes se dedicaba a la red para otro tipo de actividades. Es conveniente imponerse reglas de cuándo y cómo acceder a los servicios de Internet, y, por sobre todo, respetar esas reglas. En caso de que fracases repetidas veces en tus intentos de abandonar la dependencia, debes consultar a un profesional, un psicólogo o psiquiatra, que te ayude a encontrar las respuestas más aptas para tus problemas específicos