SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PROCESOS DE INFLUENCIA
EN LAS REDES SOCIALES SOBRE
LA INFANCIA: EL FENÓMENO DE LOS
MINI-INFLUENCERS.
DÑA. MARÍA STANICA DRA. ISABEL INIESTA-
ALEMAN
PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
El fenómeno influencers:
1. Los niños quieren ser Youtubers o Influencers
2. Por qué razones están siendo tan atraídos los niños por los
influencers
3. Con qué técnicas se consigue cautivar la atención del niño
PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
Consecuencias de estas influencias en las relaciones niños-padres:
a) Cómo adoptan los niños las recomendaciones de compras de
sus influencers
b) Cómo adoptan los padres las recomendaciones de sus hijos
c) Cómo se forma la estrategia de marketing de las marcas
OBJETIVOS
Comprender los procesos de persuasion utilizados por
las marcas para influir en niños entre 8 y 12 años a
través de otros niños
1. Identificar porque el niño adopta las recomendaciones del influencer;
2. Cuales son las técnicas de persuasión que utilizan los influencers;
3. Como el niño influye en las decisiones de compra de sus padres;
HIPÓTESIS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
1. Un niño es fácilmente influenciable por otro niño
2. Los influencers utilizan el juego como principal técnica de
persuasión
3. El medio técnico mas utilizado es YouTube
METODOLOGÍA:
TRIANGULACIÓN METODOLÓGICA
1.Análisis de la literatura académica
2.Técnica Focus Group
3.Entrevista en profundidad
ELECCIÓN DE LA TÉCNICA FOCUS GROUP
(Veccia et al., 2009, pág. 541)
16 niños de ambos sexos y edades
comprendidas entre 8 y 12 años,
que apenas se conocen entre sí,
reduciendo el riesgo de influirse
mutuamente durante la
investigación, pero conocen al
moderador del grupo, debido a la
relación de amistad que mantiene
con sus padres, facilitando de este
modo, la creación de un entorno
cálido y cómodo para los menores.
2 FOCUS GROUP
CON NIÑOS ENTRE 8 Y 12 AÑOS
Perfil del usuario:
• Sexo
• Edad(franja 8-12años)
• Grado de actividad en canales
online
• Seguimiento de influencers
• Capacidad de decisión
individual
Preferencias:
• Consumo de canales online
• Variedad de influencers
seguidos
• Categorías de preferencias en
cuanto a diversos estímulos
ejercitados por los influencers
• Nivel de “adicción” a los
influencers
• Tendencia a ser influenciado
por los influencers
• Técnicas preferidas de
Influencias:
• Grado de complicidad que
tiene con su influencer
favorito
• Apropiación de alguno de los
comportamientos de sus
influencers favoritos
• Capacidad de influir a su vez
en sus familiares, según
influencias percibidas por
parte de los influencer
5 ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD A PADRES
a) Consumo del fenómeno influencer por parte de sus hijos
b) La influencia que ejercen los influencers con sus hijos
c) Compras resultadas de la relación influencer-seguidor
d) Estrategias de marketing observadas
ANTECEDENTES
REVISIÓN DE LA LITERATURA
PERSUACIÓN
NIÑOS
PUBLICIDAD
CONSUMO
PILARES DE INFLUENCIA
“La persuasión es el acto de formar por argumento, ruego o
protesta
una creencia, posición o procedimiento” (Steven Turner 2019).
Es un hecho indiscutible la incorporación del niño al mercado de
bienes y servicios. Siendo el propio niño un gran consumidor,
esto puede ser visto desde varios aspectos: puede realizar
compras con su propio dinero, influye con sus gustos y
preferencias en el consumo o gasto ajeno y, además, es un
futuro mercado (Bringué, 2001).
LA PERSUACION
NIÑOS
El 89% de los niños consumen video en Internet.
Un 36% de ellos lo hacen a diario.
Los niños pasan casi 5 horas diariamente frente a alguna
pantalla.
El 70% de los niños de entre 12 y 13 años utilizan las redes
sociales.
Cada niño cuenta con una media de casi 7 dispositivos
tecnológicos.
Usan indistintamente el móvil, la tablet, el televisor y la
videoconsola.
(Asociación para la Investigación de los Medios de
Comunicación, 2018)
PUBLICIDAD
“La denominada publicidad “endorsement” consiste en introducir
famosos en las comunicaciones de marca.
El “marketing de influencers” va más allá, al pretender que esta
relación marca-famoso es natural, quizá con la intención de
sortear la regulación actual sobre publicidad que prohíbe la
publicidad encubierta en los medios convencionales españoles”.
(Iniesta, 2018, pág.
149).
CONSUMO
Se ha trasvasado el consumo de la televisión
a los contenidos digitales, que permiten un mayor control
por parte de los usuarios en cuanto a ubicuidad,
inmediatez de acceso
y control sobre el tiempo de consumo.
García Jiménez, A., Tur-Viñes, V. y Pastor Ruiz, Y. (2018)
PILARES DE INFLUENCIA (ARMANO, 2011)
1. Alcance, número de seguidores.
2. Proximidad, trato cercano y relación bidireccional.
3. Experiencia, que los seguidores suponen en el influencer.
4. Relevancia, importancia que para los seguidores tiene el
tema.
5. Credibilidad, reputación.
6. Confianza, voluntad de confiar en el influencer
RESULTADOS
MINI-INFLIENCERS MAS MENCIONADOS
TECNICAS DE PERSUACION OBTENIDAS
LOS NIÑOS COMPRAN PRODUCTOS VISTOS EN LOS INFLUENCERS
LOS NIÑOS PIDEN A SUS PADRES QUE LES COMPREN PRODUCTOS VISTOS EN LOS
INFLUENCERS
LOS PADRES ACCEDEN A COMPRAR PRODUCTOS VISTOS POR SUS HIJOS EN LOS
INFLUENCERS
LOS NIÑOS SON MÁS INFLUENCIABLES POR OTROS NIÑOS DEBIDO A LA CONFIANZA QUE
DESARROLLAN CON ELLOS
EL MEDIO TÉCNICO MÁS UTILIZADO ES YOUTUBE, SEGUIDO DE TIK TOK, ROBLOX,
INSTAGRAM Y FIFA
LOS NIÑOS SE SIENTEN INFLUIDOS POR LOS INFLUENCERS MEDIANTE EL JUEGO Y OTRAS
TÉCNICAS DE PERSUASIÓN
ESTRATEGIA DE MARKETING
LOS MINI-INFLUENCERS MÁS MENCIONADOS
1. Ryan World´s - 22.300.000 2. La diversión de Martina – 3.800.000 4. Los juguetes de
Arancha – 3.170.000
1. Mikel Tube – 4.800.00 3. The Crazy Haacks – 3.480.000 5. Karina y
Marina – 2,400.000
Técnicas de persuasión detectadas
Simpatía y diversión Unboxing
Tutoriales Narración de historias
Confianza Atractivo físico
Retos Viajes
Valores Sorteos
Juego
LOS NIÑOS
COMPRAN
PRODUCTOS
VISTOS EN LOS
INFLUENCERS
Los niños participantes en los Focus Group
confiesan que compran productos vistos en
los mini-influencers:
• 100% por los diversos juegos y productos
mostrados en sus canales
• 90% porque son divertidos y simpáticos
• 80% por el nivel de credibilidad y confianza
que desarrollan con sus mini-influencers
favoritos
• El 50% de los chicos por los contenidos de
futbol y videojuegos mientras que el 60%
de las niñas por como visten y como bailan
• 30% por los tutoriales, viajes, valores y
sorteos que promocionan en sus canales.
LOS NIÑOS PIDEN
A SUS PADRES
QUE LES
COMPREN
PRODUCTOS
VISTOS EN LOS
INFLUENCERS
100%
DE LOS PADRES
ACCEDEN A
COMPRAR
PRODUCTOS
VISTOS POR SUS
HIJOS EN LOS
INFLUENCERS
 En su totalidad, los cinco padres
entrevistados han reconocido que han
accedido a comprar los productos
vistos por sus hijos en los mini-
influencers
 Admiten que sus hijos influyen
bastante en sus decisiones de compra
en general y en artículos destinados
para el uso exclusivo de sus hijos, les
deja decidir el producto que se va a
comprar.
 Consideran que sus hijos son
alcanzados por las estrategias de
marketing realizadas por las grandes
marcas y que ellos a su vez, como
padres son “víctimas” de la misma
estrategia indirectamente.
LOS NIÑOS SON
MÁS
INFLUENCIABLES
POR OTROS
NIÑOS DEBIDO A
LA CONFIANZA
QUE
DESARROLLAN
CON ELLOS
Según los 2 Focus Group realizados con niños,
se ha observado que estos se dejan influenciar
por sus mini-influencers favoritos, debido al
nivel de confianza, “amistad” y credibilidad que
desarrollan con ellos. Los mini-influencers
establecen estas relaciones mostrando
diariamente altos contenidos personales de su
vida privada, como consecuencia los niños
seguidores consideran:
 “Sí, les sigo porque enseñan cosas buenas
sobre la familia”, Clara, 12 años.
 “Me gustan porque son muy buenas amigas
y me divierten mucho, me hacen mucha
gracia”, Daniela, 10 años.
 “Porque son guapos, me gusta como visten
y como juegan, y porque me he
acostumbrado a verlos”, Fatima, 9 años.
EL MEDIO
TÉCNICO MÁS
UTILIZADO ES
YOUTUBE,
SEGUIDO DE
TIK TOK,
ROBLOX,
INSTAGRAM
Y FIFA
LOS NIÑOS SE
SIENTEN
INFLUIDOS POR
LOS INFLUENCERS
MEDIANTE EL
JUEGO Y OTRAS
TÉCNICAS DE
PERSUASIÓN
 Simpatía y diversión - Porque me río cuando veo
sus vídeos, es muy simpatico y divertido, Laura,10
años
 Unboxing - Si porque veo juguetes que ni siquiera
sabía que existen, Alexandra, 11 años
 Tutoriales - Porque presentan videojuegos y
explican cómo jugar, Ruben , 9 años
 Narración de historias – Sigo a Martina por sus
libros, Aroa, 9 años
 Confianza - Porque me he acostumbrado a verlos,
Fatima, 9 años
 Atractivo físico - Porque son guapos, me gusta
como viste, Fatima, 9 años
 Retos - Porque hacen videos divertidos, hacen
retos interesantes “24h comiendo azul”, me río con
ellos, etc. , Joys, 12 años
 Viajes - Porque me enseñan cosas y sitios nuevos
del mundo, Alina, 9 años
 Valores - Porque enseñan cosas buenas sobre la
familia, Clara, 12 años
 Sorteos - Por los sorteos que hacen, porque son
divertidos y me lo paso bien, Clara, 12 años
ESTRATEGIA DE
MARKETING
MEDIANTE MINI-
INFLUENCERS
INFLUENCERS → NIÑOS →
PADRES→ COMPRAS
MARCAS - Las marcas invierten en mini-
influencers ofreciéndoles juguetes y productos
promocionales
MINI–INFLUENCERS - Los mini-influencers
presentan en sus canales los juguetes
recibidos de las grandes marcas
NIÑOS - Los niños ven dichos juguetes en los
canales de sus mini-influencers favoritos y
deciden comprarlos.
PADRES – Los niños piden a sus padres que les
compren dichos juguetes vistos en los mini-
influencers
DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS FOCUS GROUP
SE HAN OBSERVADO LOS SIGUIENTES MOTIVOS EN COMÚN POR LOS CUALES LOS NIÑOS OBJETO DE
ESTUDIO, SIGUEN A SUS INFLUENCERS FAVORITOS:
• LA RISA, SIMPATÍA Y DIVERSIÓN (HACEN REÍR, SE LO PASAN BIEN)
• ATRACCIÓN FÍSICO (PORQUE SON GUAPOS, BAILAN BIEN)
• MODA (VISTEN BIEN , HACEN ESTAR A LA MODA, SON SÚPER FASHION)
• PROMUEVAN LA MISTAD Y EL CARIÑO (ENSEÑAN VALORES SOBRE LA AMISTAD, FAMILIARES,
MASCOTAS)
• COMPARTEN COSAS DEL EXTERIOR (VIAJES, COSAS DEL MUNDO)
• ENSEÑAN SU VIDA DIARIA (DESAYUNANDO, A SU HERMANA, SU CASA)
• HACEN RETOS
• HACEN SORTEOS CON PREMIOS
• ENSEÑAN JUGUETES Y PRODUCTOS NUEVOS
• TUTORIALES EXPLICANDO DIVERSOS TEMAS (JUEGOS, BAILES).
DISCUSIÓN DE RESULTADOS ENTREVISTAS EN
PROFUNDIDAD
• Los padres entrevistados reconocen que sus hijos consumen altos contenidos provenientes de
influencers, mas de 70%
• Que sus hijos copian comportamientos de los influencers, aportando algún ejemplo en cuanto a
estilos vestimentarios, bailes y juegos.
• Los cinco padres entrevistados han reconocido que sus hijos compran artículos (juegos, ropa,
videojuegos) que han visto en los canales de sus influencers favoritos.
• Y que ellos a su vez también han accedido a comprarles lo que les pedía, según las influencias
recibidas
• Que sus hijos influyen bastante en sus decisiones de compra en general y en artículos
destinados para el uso exclusivo de sus hijos, les deja decidir el producto que se va a comprar.
• Consideran que sus hijos son alcanzados por las estrategias de marketing realizadas por las
grandes marcas y que ellos a su vez, como padres son “víctimas” de la misma estrategia
indirectamente.
• Todos los padres entrevistados están de acuerdo que sus hijos están siendo muy influenciados
por el fenómeno “influencers” y que esas influencias recibidas por sus hijos les influye a ellos en
sus decisiones de compra
CONCLUSIONES
LOS NIÑOS SE SIENTEN INFLUIDOS POR SUS INFLUENCERS FAVORITOS PRINCIPALMENTE
MEDIANTE EL JUEGO Y OTRAS TÉCNICAS DE PERSUASIÓN COMO LA DIVERSIÓN, LA RISA,
EL PLANTEAMIENTO DE RETOS, LA NARRACIÓN DE HISTORIAS Y TUTORIALES.
LOS NIÑOS INFLUIDOS AUMENTAN SU CAPACIDAD DE INFLUIR EN LAS COMPRAS QUE
REALIZAN SUS PADRES.
LOS PADRES ACCEDEN A LAS RECOMENDACIONES DE COMPRA DE SUS HIJOS,
PERSUADIDOS POR LOS
MINI-INFLUENCERS.
YOUTUBE DESTACA ENTRE LOS CANALES UTILIZADOS POR LOS INFLUENCERS
PARA LLEGAR AL PÚBLICO INFANTIL.
OBJETIVO 1:
IDENTIFICAR PORQUÉ EL NIÑO ADOPTA LAS
RECOMENDACIONES DEL INFLUENCER
Se comprobó su predisposición hacia los contenidos de los
Youtubers niños, el nivel de confianza desarrollado con ellos y la
facilidad con la que adoptan sus comportamientos y
recomendaciones.
OBJETIVO 2:
DESCRIBIR CUÁLES SON LAS TÉCNICAS DE
PERSUASIÓN QUE UTILIZAN LOS INFLUENCERS
• Técnica de simpatía y diversión – utilizando la risa para cautivar al
niño.
• Técnica unboxing – especializada en abrir regalos, juguetes, etc.
• Técnica de tutoriales – enseñando al niño como hacer diversas
actividades
• Técnica de narración de historias – contar cuentos, historias, etc.
• Técnica de confianza – mostrándose diariamente a su público, en
situaciones intimas y privadas del día a día, llegando a captar su
confianza
• Técnica del atractivo físico- los niños siguen a los influencers porque
son guapos
• Técnica de los retos – cautivando la curiosidad del niños hasta el
desenlace del reto
OBJETIVO 3:
DESCRIBIR CÓMO EL NIÑO INFLUYE EN LAS
DECISIONES DE COMPRA DE SUS PADRES
Se puso de manifiesto el alto poder persuasivo que tienen los
niños para influir en sus decisiones de compra. Se descubrió que
la gran mayoría de los padres entrevistados deciden comprar lo
que sus hijos eligen.
A raíz de estos descubrimientos, se observa y concluye que tanto
los padres, como los niños seguidores del fenómeno
“influencers”, están siendo “victimas” de las estrategias de
publicidad y marketing, que las grandes marcas y empresas
realizan mediante los influencers niños.
Son, por lo tanto, los mini-influencers, una gran arma de

Más contenido relacionado

Similar a Los procesos de influencia en las redes sociales sobre la infancia: el fenómeno de los mini-influencers.

Tarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrolloTarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrollo
ANGELA CESPEDES
 
(Los niños y las noticias)
(Los  niños  y  las  noticias)(Los  niños  y  las  noticias)
(Los niños y las noticias)carmenkmus
 
Charla octubre Colegio Grange School
Charla octubre Colegio Grange SchoolCharla octubre Colegio Grange School
Charla octubre Colegio Grange SchoolTICS & Partners
 
Hush puppies kids ppt grupo 4
Hush puppies kids ppt grupo 4Hush puppies kids ppt grupo 4
Hush puppies kids ppt grupo 4Turrens
 
Redes sociales en adolescentes (hace tesis)
Redes sociales en adolescentes (hace tesis)Redes sociales en adolescentes (hace tesis)
Redes sociales en adolescentes (hace tesis)
Hacetesis
 
Tic para padres y madres de menores
Tic para padres y madres de menoresTic para padres y madres de menores
Tic para padres y madres de menores
Juan Angel Conca Pardo
 
Presentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - MarzoPresentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - Marzo
Red PaPaz
 
Guía para padres en el uso de youtube
Guía para padres en el uso de youtubeGuía para padres en el uso de youtube
Guía para padres en el uso de youtube
YUDESA29
 
Psicografía de los Millennials
Psicografía de los MillennialsPsicografía de los Millennials
Psicografía de los Millennials
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Rrss, app y video juegos 2018
Rrss, app y video juegos 2018Rrss, app y video juegos 2018
Rrss, app y video juegos 2018
castillosekel
 
The Grange School / charla padres e hijos
The Grange School / charla padres e hijos The Grange School / charla padres e hijos
The Grange School / charla padres e hijos TICS & Partners
 
Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014
Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014
Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014
Manuel Caro
 
El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...
El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...
El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...
OswaldoGonzalez82
 
Evaluacion 78
Evaluacion  78Evaluacion  78
Evaluacion 78zuliramm
 
Publicidad, televisión ¿y niños
Publicidad, televisión ¿y niños Publicidad, televisión ¿y niños
Publicidad, televisión ¿y niños
Vianii Elías
 
Final 102058-78
Final  102058-78Final  102058-78
Final 102058-78
zuliramm
 
Final 102058-78
Final  102058-78Final  102058-78
Final 102058-78zuliramm
 

Similar a Los procesos de influencia en las redes sociales sobre la infancia: el fenómeno de los mini-influencers. (20)

Tarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrolloTarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrollo
 
(Los niños y las noticias)
(Los  niños  y  las  noticias)(Los  niños  y  las  noticias)
(Los niños y las noticias)
 
Charla octubre Colegio Grange School
Charla octubre Colegio Grange SchoolCharla octubre Colegio Grange School
Charla octubre Colegio Grange School
 
Hush puppies kids ppt grupo 4
Hush puppies kids ppt grupo 4Hush puppies kids ppt grupo 4
Hush puppies kids ppt grupo 4
 
Redes sociales en adolescentes (hace tesis)
Redes sociales en adolescentes (hace tesis)Redes sociales en adolescentes (hace tesis)
Redes sociales en adolescentes (hace tesis)
 
Baby care pdf
Baby care pdfBaby care pdf
Baby care pdf
 
Baby care pdf
Baby care pdfBaby care pdf
Baby care pdf
 
Tic para padres y madres de menores
Tic para padres y madres de menoresTic para padres y madres de menores
Tic para padres y madres de menores
 
Presentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - MarzoPresentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - Marzo
 
Guía para padres en el uso de youtube
Guía para padres en el uso de youtubeGuía para padres en el uso de youtube
Guía para padres en el uso de youtube
 
Psicografía de los Millennials
Psicografía de los MillennialsPsicografía de los Millennials
Psicografía de los Millennials
 
Rrss, app y video juegos 2018
Rrss, app y video juegos 2018Rrss, app y video juegos 2018
Rrss, app y video juegos 2018
 
Faber.pdf
Faber.pdfFaber.pdf
Faber.pdf
 
The Grange School / charla padres e hijos
The Grange School / charla padres e hijos The Grange School / charla padres e hijos
The Grange School / charla padres e hijos
 
Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014
Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014
Sirven las Redes Sociales para mis Negocios - Manuel Caro - Tour TPCE 2014
 
El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...
El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...
El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...
 
Evaluacion 78
Evaluacion  78Evaluacion  78
Evaluacion 78
 
Publicidad, televisión ¿y niños
Publicidad, televisión ¿y niños Publicidad, televisión ¿y niños
Publicidad, televisión ¿y niños
 
Final 102058-78
Final  102058-78Final  102058-78
Final 102058-78
 
Final 102058-78
Final  102058-78Final  102058-78
Final 102058-78
 

Más de Isabel Iniesta Alemán

Modelos de negocio en la red 2017
Modelos de negocio en la red 2017Modelos de negocio en la red 2017
Modelos de negocio en la red 2017
Isabel Iniesta Alemán
 
Social Selling: Resumen del taller.
Social Selling: Resumen del taller.Social Selling: Resumen del taller.
Social Selling: Resumen del taller.
Isabel Iniesta Alemán
 
Marca Corporativa: Definición y funciones de la marca
Marca Corporativa: Definición y funciones de la marcaMarca Corporativa: Definición y funciones de la marca
Marca Corporativa: Definición y funciones de la marca
Isabel Iniesta Alemán
 
Modelos de negocio en la red
Modelos de negocio en la red Modelos de negocio en la red
Modelos de negocio en la red
Isabel Iniesta Alemán
 
El precio psicológico, decisiones.
El precio psicológico, decisiones.El precio psicológico, decisiones.
El precio psicológico, decisiones.
Isabel Iniesta Alemán
 
El sistema PERT
El sistema PERTEl sistema PERT
El sistema PERT
Isabel Iniesta Alemán
 
El color, un lenguaje poderoso en publicidad
El color, un lenguaje poderoso en publicidadEl color, un lenguaje poderoso en publicidad
El color, un lenguaje poderoso en publicidad
Isabel Iniesta Alemán
 
Creatividad, seminario de MarketReal
Creatividad, seminario de MarketRealCreatividad, seminario de MarketReal
Creatividad, seminario de MarketReal
Isabel Iniesta Alemán
 
Resumen del seminario "Promociones on line" impartido para Aragón Empresa
Resumen del seminario "Promociones on line" impartido para Aragón EmpresaResumen del seminario "Promociones on line" impartido para Aragón Empresa
Resumen del seminario "Promociones on line" impartido para Aragón Empresa
Isabel Iniesta Alemán
 
Rsc MarketReal resumen
Rsc MarketReal resumenRsc MarketReal resumen
Rsc MarketReal resumen
Isabel Iniesta Alemán
 
Geolocalización: el don de la oportunidad
Geolocalización: el don de la oportunidadGeolocalización: el don de la oportunidad
Geolocalización: el don de la oportunidad
Isabel Iniesta Alemán
 
Cambiando las reglas, resumen
Cambiando las reglas, resumenCambiando las reglas, resumen
Cambiando las reglas, resumen
Isabel Iniesta Alemán
 
Azb jornada
Azb jornadaAzb jornada
Segmentación MarketReal [resumen]
Segmentación MarketReal [resumen]Segmentación MarketReal [resumen]
Segmentación MarketReal [resumen]
Isabel Iniesta Alemán
 
Caso Almacenes Gay, la caída de un gigante.
Caso Almacenes Gay, la caída de un gigante.Caso Almacenes Gay, la caída de un gigante.
Caso Almacenes Gay, la caída de un gigante.
Isabel Iniesta Alemán
 
Plan De Marketing Resumen
Plan De Marketing ResumenPlan De Marketing Resumen
Plan De Marketing Resumen
Isabel Iniesta Alemán
 
Recortes (gazapos) de prensa
Recortes (gazapos) de prensaRecortes (gazapos) de prensa
Recortes (gazapos) de prensa
Isabel Iniesta Alemán
 
Pyme Publicidad Resumen
Pyme Publicidad ResumenPyme Publicidad Resumen
Pyme Publicidad Resumen
Isabel Iniesta Alemán
 

Más de Isabel Iniesta Alemán (18)

Modelos de negocio en la red 2017
Modelos de negocio en la red 2017Modelos de negocio en la red 2017
Modelos de negocio en la red 2017
 
Social Selling: Resumen del taller.
Social Selling: Resumen del taller.Social Selling: Resumen del taller.
Social Selling: Resumen del taller.
 
Marca Corporativa: Definición y funciones de la marca
Marca Corporativa: Definición y funciones de la marcaMarca Corporativa: Definición y funciones de la marca
Marca Corporativa: Definición y funciones de la marca
 
Modelos de negocio en la red
Modelos de negocio en la red Modelos de negocio en la red
Modelos de negocio en la red
 
El precio psicológico, decisiones.
El precio psicológico, decisiones.El precio psicológico, decisiones.
El precio psicológico, decisiones.
 
El sistema PERT
El sistema PERTEl sistema PERT
El sistema PERT
 
El color, un lenguaje poderoso en publicidad
El color, un lenguaje poderoso en publicidadEl color, un lenguaje poderoso en publicidad
El color, un lenguaje poderoso en publicidad
 
Creatividad, seminario de MarketReal
Creatividad, seminario de MarketRealCreatividad, seminario de MarketReal
Creatividad, seminario de MarketReal
 
Resumen del seminario "Promociones on line" impartido para Aragón Empresa
Resumen del seminario "Promociones on line" impartido para Aragón EmpresaResumen del seminario "Promociones on line" impartido para Aragón Empresa
Resumen del seminario "Promociones on line" impartido para Aragón Empresa
 
Rsc MarketReal resumen
Rsc MarketReal resumenRsc MarketReal resumen
Rsc MarketReal resumen
 
Geolocalización: el don de la oportunidad
Geolocalización: el don de la oportunidadGeolocalización: el don de la oportunidad
Geolocalización: el don de la oportunidad
 
Cambiando las reglas, resumen
Cambiando las reglas, resumenCambiando las reglas, resumen
Cambiando las reglas, resumen
 
Azb jornada
Azb jornadaAzb jornada
Azb jornada
 
Segmentación MarketReal [resumen]
Segmentación MarketReal [resumen]Segmentación MarketReal [resumen]
Segmentación MarketReal [resumen]
 
Caso Almacenes Gay, la caída de un gigante.
Caso Almacenes Gay, la caída de un gigante.Caso Almacenes Gay, la caída de un gigante.
Caso Almacenes Gay, la caída de un gigante.
 
Plan De Marketing Resumen
Plan De Marketing ResumenPlan De Marketing Resumen
Plan De Marketing Resumen
 
Recortes (gazapos) de prensa
Recortes (gazapos) de prensaRecortes (gazapos) de prensa
Recortes (gazapos) de prensa
 
Pyme Publicidad Resumen
Pyme Publicidad ResumenPyme Publicidad Resumen
Pyme Publicidad Resumen
 

Los procesos de influencia en las redes sociales sobre la infancia: el fenómeno de los mini-influencers.

  • 1. LOS PROCESOS DE INFLUENCIA EN LAS REDES SOCIALES SOBRE LA INFANCIA: EL FENÓMENO DE LOS MINI-INFLUENCERS. DÑA. MARÍA STANICA DRA. ISABEL INIESTA- ALEMAN
  • 2. PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN El fenómeno influencers: 1. Los niños quieren ser Youtubers o Influencers 2. Por qué razones están siendo tan atraídos los niños por los influencers 3. Con qué técnicas se consigue cautivar la atención del niño
  • 3. PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN Consecuencias de estas influencias en las relaciones niños-padres: a) Cómo adoptan los niños las recomendaciones de compras de sus influencers b) Cómo adoptan los padres las recomendaciones de sus hijos c) Cómo se forma la estrategia de marketing de las marcas
  • 4. OBJETIVOS Comprender los procesos de persuasion utilizados por las marcas para influir en niños entre 8 y 12 años a través de otros niños 1. Identificar porque el niño adopta las recomendaciones del influencer; 2. Cuales son las técnicas de persuasión que utilizan los influencers; 3. Como el niño influye en las decisiones de compra de sus padres;
  • 5. HIPÓTESIS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 1. Un niño es fácilmente influenciable por otro niño 2. Los influencers utilizan el juego como principal técnica de persuasión 3. El medio técnico mas utilizado es YouTube
  • 6. METODOLOGÍA: TRIANGULACIÓN METODOLÓGICA 1.Análisis de la literatura académica 2.Técnica Focus Group 3.Entrevista en profundidad
  • 7. ELECCIÓN DE LA TÉCNICA FOCUS GROUP (Veccia et al., 2009, pág. 541) 16 niños de ambos sexos y edades comprendidas entre 8 y 12 años, que apenas se conocen entre sí, reduciendo el riesgo de influirse mutuamente durante la investigación, pero conocen al moderador del grupo, debido a la relación de amistad que mantiene con sus padres, facilitando de este modo, la creación de un entorno cálido y cómodo para los menores.
  • 8. 2 FOCUS GROUP CON NIÑOS ENTRE 8 Y 12 AÑOS Perfil del usuario: • Sexo • Edad(franja 8-12años) • Grado de actividad en canales online • Seguimiento de influencers • Capacidad de decisión individual Preferencias: • Consumo de canales online • Variedad de influencers seguidos • Categorías de preferencias en cuanto a diversos estímulos ejercitados por los influencers • Nivel de “adicción” a los influencers • Tendencia a ser influenciado por los influencers • Técnicas preferidas de Influencias: • Grado de complicidad que tiene con su influencer favorito • Apropiación de alguno de los comportamientos de sus influencers favoritos • Capacidad de influir a su vez en sus familiares, según influencias percibidas por parte de los influencer
  • 9. 5 ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD A PADRES a) Consumo del fenómeno influencer por parte de sus hijos b) La influencia que ejercen los influencers con sus hijos c) Compras resultadas de la relación influencer-seguidor d) Estrategias de marketing observadas
  • 10. ANTECEDENTES REVISIÓN DE LA LITERATURA PERSUACIÓN NIÑOS PUBLICIDAD CONSUMO PILARES DE INFLUENCIA
  • 11. “La persuasión es el acto de formar por argumento, ruego o protesta una creencia, posición o procedimiento” (Steven Turner 2019). Es un hecho indiscutible la incorporación del niño al mercado de bienes y servicios. Siendo el propio niño un gran consumidor, esto puede ser visto desde varios aspectos: puede realizar compras con su propio dinero, influye con sus gustos y preferencias en el consumo o gasto ajeno y, además, es un futuro mercado (Bringué, 2001). LA PERSUACION
  • 12. NIÑOS El 89% de los niños consumen video en Internet. Un 36% de ellos lo hacen a diario. Los niños pasan casi 5 horas diariamente frente a alguna pantalla. El 70% de los niños de entre 12 y 13 años utilizan las redes sociales. Cada niño cuenta con una media de casi 7 dispositivos tecnológicos. Usan indistintamente el móvil, la tablet, el televisor y la videoconsola. (Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación, 2018)
  • 13. PUBLICIDAD “La denominada publicidad “endorsement” consiste en introducir famosos en las comunicaciones de marca. El “marketing de influencers” va más allá, al pretender que esta relación marca-famoso es natural, quizá con la intención de sortear la regulación actual sobre publicidad que prohíbe la publicidad encubierta en los medios convencionales españoles”. (Iniesta, 2018, pág. 149).
  • 14. CONSUMO Se ha trasvasado el consumo de la televisión a los contenidos digitales, que permiten un mayor control por parte de los usuarios en cuanto a ubicuidad, inmediatez de acceso y control sobre el tiempo de consumo. García Jiménez, A., Tur-Viñes, V. y Pastor Ruiz, Y. (2018)
  • 15. PILARES DE INFLUENCIA (ARMANO, 2011) 1. Alcance, número de seguidores. 2. Proximidad, trato cercano y relación bidireccional. 3. Experiencia, que los seguidores suponen en el influencer. 4. Relevancia, importancia que para los seguidores tiene el tema. 5. Credibilidad, reputación. 6. Confianza, voluntad de confiar en el influencer
  • 16. RESULTADOS MINI-INFLIENCERS MAS MENCIONADOS TECNICAS DE PERSUACION OBTENIDAS LOS NIÑOS COMPRAN PRODUCTOS VISTOS EN LOS INFLUENCERS LOS NIÑOS PIDEN A SUS PADRES QUE LES COMPREN PRODUCTOS VISTOS EN LOS INFLUENCERS LOS PADRES ACCEDEN A COMPRAR PRODUCTOS VISTOS POR SUS HIJOS EN LOS INFLUENCERS LOS NIÑOS SON MÁS INFLUENCIABLES POR OTROS NIÑOS DEBIDO A LA CONFIANZA QUE DESARROLLAN CON ELLOS EL MEDIO TÉCNICO MÁS UTILIZADO ES YOUTUBE, SEGUIDO DE TIK TOK, ROBLOX, INSTAGRAM Y FIFA LOS NIÑOS SE SIENTEN INFLUIDOS POR LOS INFLUENCERS MEDIANTE EL JUEGO Y OTRAS TÉCNICAS DE PERSUASIÓN ESTRATEGIA DE MARKETING
  • 17. LOS MINI-INFLUENCERS MÁS MENCIONADOS 1. Ryan World´s - 22.300.000 2. La diversión de Martina – 3.800.000 4. Los juguetes de Arancha – 3.170.000 1. Mikel Tube – 4.800.00 3. The Crazy Haacks – 3.480.000 5. Karina y Marina – 2,400.000
  • 18. Técnicas de persuasión detectadas Simpatía y diversión Unboxing Tutoriales Narración de historias Confianza Atractivo físico Retos Viajes Valores Sorteos Juego
  • 19. LOS NIÑOS COMPRAN PRODUCTOS VISTOS EN LOS INFLUENCERS Los niños participantes en los Focus Group confiesan que compran productos vistos en los mini-influencers: • 100% por los diversos juegos y productos mostrados en sus canales • 90% porque son divertidos y simpáticos • 80% por el nivel de credibilidad y confianza que desarrollan con sus mini-influencers favoritos • El 50% de los chicos por los contenidos de futbol y videojuegos mientras que el 60% de las niñas por como visten y como bailan • 30% por los tutoriales, viajes, valores y sorteos que promocionan en sus canales.
  • 20. LOS NIÑOS PIDEN A SUS PADRES QUE LES COMPREN PRODUCTOS VISTOS EN LOS INFLUENCERS
  • 21. 100% DE LOS PADRES ACCEDEN A COMPRAR PRODUCTOS VISTOS POR SUS HIJOS EN LOS INFLUENCERS  En su totalidad, los cinco padres entrevistados han reconocido que han accedido a comprar los productos vistos por sus hijos en los mini- influencers  Admiten que sus hijos influyen bastante en sus decisiones de compra en general y en artículos destinados para el uso exclusivo de sus hijos, les deja decidir el producto que se va a comprar.  Consideran que sus hijos son alcanzados por las estrategias de marketing realizadas por las grandes marcas y que ellos a su vez, como padres son “víctimas” de la misma estrategia indirectamente.
  • 22. LOS NIÑOS SON MÁS INFLUENCIABLES POR OTROS NIÑOS DEBIDO A LA CONFIANZA QUE DESARROLLAN CON ELLOS Según los 2 Focus Group realizados con niños, se ha observado que estos se dejan influenciar por sus mini-influencers favoritos, debido al nivel de confianza, “amistad” y credibilidad que desarrollan con ellos. Los mini-influencers establecen estas relaciones mostrando diariamente altos contenidos personales de su vida privada, como consecuencia los niños seguidores consideran:  “Sí, les sigo porque enseñan cosas buenas sobre la familia”, Clara, 12 años.  “Me gustan porque son muy buenas amigas y me divierten mucho, me hacen mucha gracia”, Daniela, 10 años.  “Porque son guapos, me gusta como visten y como juegan, y porque me he acostumbrado a verlos”, Fatima, 9 años.
  • 23. EL MEDIO TÉCNICO MÁS UTILIZADO ES YOUTUBE, SEGUIDO DE TIK TOK, ROBLOX, INSTAGRAM Y FIFA
  • 24. LOS NIÑOS SE SIENTEN INFLUIDOS POR LOS INFLUENCERS MEDIANTE EL JUEGO Y OTRAS TÉCNICAS DE PERSUASIÓN  Simpatía y diversión - Porque me río cuando veo sus vídeos, es muy simpatico y divertido, Laura,10 años  Unboxing - Si porque veo juguetes que ni siquiera sabía que existen, Alexandra, 11 años  Tutoriales - Porque presentan videojuegos y explican cómo jugar, Ruben , 9 años  Narración de historias – Sigo a Martina por sus libros, Aroa, 9 años  Confianza - Porque me he acostumbrado a verlos, Fatima, 9 años  Atractivo físico - Porque son guapos, me gusta como viste, Fatima, 9 años  Retos - Porque hacen videos divertidos, hacen retos interesantes “24h comiendo azul”, me río con ellos, etc. , Joys, 12 años  Viajes - Porque me enseñan cosas y sitios nuevos del mundo, Alina, 9 años  Valores - Porque enseñan cosas buenas sobre la familia, Clara, 12 años  Sorteos - Por los sorteos que hacen, porque son divertidos y me lo paso bien, Clara, 12 años
  • 25. ESTRATEGIA DE MARKETING MEDIANTE MINI- INFLUENCERS INFLUENCERS → NIÑOS → PADRES→ COMPRAS MARCAS - Las marcas invierten en mini- influencers ofreciéndoles juguetes y productos promocionales MINI–INFLUENCERS - Los mini-influencers presentan en sus canales los juguetes recibidos de las grandes marcas NIÑOS - Los niños ven dichos juguetes en los canales de sus mini-influencers favoritos y deciden comprarlos. PADRES – Los niños piden a sus padres que les compren dichos juguetes vistos en los mini- influencers
  • 26. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS FOCUS GROUP SE HAN OBSERVADO LOS SIGUIENTES MOTIVOS EN COMÚN POR LOS CUALES LOS NIÑOS OBJETO DE ESTUDIO, SIGUEN A SUS INFLUENCERS FAVORITOS: • LA RISA, SIMPATÍA Y DIVERSIÓN (HACEN REÍR, SE LO PASAN BIEN) • ATRACCIÓN FÍSICO (PORQUE SON GUAPOS, BAILAN BIEN) • MODA (VISTEN BIEN , HACEN ESTAR A LA MODA, SON SÚPER FASHION) • PROMUEVAN LA MISTAD Y EL CARIÑO (ENSEÑAN VALORES SOBRE LA AMISTAD, FAMILIARES, MASCOTAS) • COMPARTEN COSAS DEL EXTERIOR (VIAJES, COSAS DEL MUNDO) • ENSEÑAN SU VIDA DIARIA (DESAYUNANDO, A SU HERMANA, SU CASA) • HACEN RETOS • HACEN SORTEOS CON PREMIOS • ENSEÑAN JUGUETES Y PRODUCTOS NUEVOS • TUTORIALES EXPLICANDO DIVERSOS TEMAS (JUEGOS, BAILES).
  • 27. DISCUSIÓN DE RESULTADOS ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD • Los padres entrevistados reconocen que sus hijos consumen altos contenidos provenientes de influencers, mas de 70% • Que sus hijos copian comportamientos de los influencers, aportando algún ejemplo en cuanto a estilos vestimentarios, bailes y juegos. • Los cinco padres entrevistados han reconocido que sus hijos compran artículos (juegos, ropa, videojuegos) que han visto en los canales de sus influencers favoritos. • Y que ellos a su vez también han accedido a comprarles lo que les pedía, según las influencias recibidas • Que sus hijos influyen bastante en sus decisiones de compra en general y en artículos destinados para el uso exclusivo de sus hijos, les deja decidir el producto que se va a comprar. • Consideran que sus hijos son alcanzados por las estrategias de marketing realizadas por las grandes marcas y que ellos a su vez, como padres son “víctimas” de la misma estrategia indirectamente. • Todos los padres entrevistados están de acuerdo que sus hijos están siendo muy influenciados por el fenómeno “influencers” y que esas influencias recibidas por sus hijos les influye a ellos en sus decisiones de compra
  • 28. CONCLUSIONES LOS NIÑOS SE SIENTEN INFLUIDOS POR SUS INFLUENCERS FAVORITOS PRINCIPALMENTE MEDIANTE EL JUEGO Y OTRAS TÉCNICAS DE PERSUASIÓN COMO LA DIVERSIÓN, LA RISA, EL PLANTEAMIENTO DE RETOS, LA NARRACIÓN DE HISTORIAS Y TUTORIALES. LOS NIÑOS INFLUIDOS AUMENTAN SU CAPACIDAD DE INFLUIR EN LAS COMPRAS QUE REALIZAN SUS PADRES. LOS PADRES ACCEDEN A LAS RECOMENDACIONES DE COMPRA DE SUS HIJOS, PERSUADIDOS POR LOS MINI-INFLUENCERS. YOUTUBE DESTACA ENTRE LOS CANALES UTILIZADOS POR LOS INFLUENCERS PARA LLEGAR AL PÚBLICO INFANTIL.
  • 29. OBJETIVO 1: IDENTIFICAR PORQUÉ EL NIÑO ADOPTA LAS RECOMENDACIONES DEL INFLUENCER Se comprobó su predisposición hacia los contenidos de los Youtubers niños, el nivel de confianza desarrollado con ellos y la facilidad con la que adoptan sus comportamientos y recomendaciones.
  • 30. OBJETIVO 2: DESCRIBIR CUÁLES SON LAS TÉCNICAS DE PERSUASIÓN QUE UTILIZAN LOS INFLUENCERS • Técnica de simpatía y diversión – utilizando la risa para cautivar al niño. • Técnica unboxing – especializada en abrir regalos, juguetes, etc. • Técnica de tutoriales – enseñando al niño como hacer diversas actividades • Técnica de narración de historias – contar cuentos, historias, etc. • Técnica de confianza – mostrándose diariamente a su público, en situaciones intimas y privadas del día a día, llegando a captar su confianza • Técnica del atractivo físico- los niños siguen a los influencers porque son guapos • Técnica de los retos – cautivando la curiosidad del niños hasta el desenlace del reto
  • 31. OBJETIVO 3: DESCRIBIR CÓMO EL NIÑO INFLUYE EN LAS DECISIONES DE COMPRA DE SUS PADRES Se puso de manifiesto el alto poder persuasivo que tienen los niños para influir en sus decisiones de compra. Se descubrió que la gran mayoría de los padres entrevistados deciden comprar lo que sus hijos eligen. A raíz de estos descubrimientos, se observa y concluye que tanto los padres, como los niños seguidores del fenómeno “influencers”, están siendo “victimas” de las estrategias de publicidad y marketing, que las grandes marcas y empresas realizan mediante los influencers niños. Son, por lo tanto, los mini-influencers, una gran arma de