SlideShare una empresa de Scribd logo
Los que usted
debe saber sobre
La Tuberculosis
¿Qué es?
La tuberculosis es una enfermedad contagiosa producida
por una bacteria conocida como Mycobcterium
Tuberculosis que afecta principalmente los pulmones,
pero que puede extenderse a otros órganos del cuerpo.
• Esta enfermedad se transmite cundo un paciente
enfermo estornuda, tose, escupe o habla y quedan
pequeñas partículas contaminadas con los bacilos
tuberculosos suspendidas con el ambiente.
• Las personas que tienen mas riesgo de contagiarse con
esta enfermedad son aquellas quienes conviven con el
enfermo en ambientes hacinados, muy cerrados y con
poca ventilación
• También son vulnerables las personas con
enfermedades debilitantes, diabéticas, desnutridas y
poblaciones en los extremos de la vida.
Síntomas
• Mareos momentáneos.
• Fiebre.
• Escalofríos.
• Sudoración nocturna.
• Cansancio.
• Pérdida de peso.
• Falta de apetito.
• Y en los casos avanzados falta de aire.
 Mientras las flemas sean positivas, el paciente es
contagioso para las personas cercanas, por lo que debe
protegerse la boca al toser o estornudar.
 No debe escupir en lugares donde otros puedan
contaminarse.
 Lavarse las manos regularmente y después de toser.
 Mantener la casa iluminada y bien ventilada.
 Evitar la permanencia de muchas personas con el
enfermo en una habitación.
La tuberculosis es curable si se sigue el tratamiento
adecuado. La toma del tratamiento deberá ser supervisada
por el personal de salud, un familiar o un líder comunitario
debidamente capacitados.
El tratamiento contra la
Tuberculosis
Su tratamiento requiere la toma de medicamentos por seis
meses en dos fases:
• Primera fase o fase inicial: generalmente comprende de
2 meses de tratamiento con una combinación de 4
medicamentos los cuales se deben tomar todos juntos
en una sola toma de lunes a sábado con:
 Isoniazida
 Rifampicina
 Pirazinamida
 Etambutol
• Al cumplir el segundo mes de tratamiento, si su examen
de control tiene un resultado negativo se cambiará a la
segunda fase o fase de continuación en la cual, el
paciente tomará solo 2 medicamentos (Isoniazida o
Rifampicina) que se toman tres veces por semana:
lunes, miércoles y viernes durante 4 meses. Al terminar
esta fase, si su examen de control es negativo, habrá
terminado con el tratamiento.
medicamentos contra la
tuberculosis?
1. Dos horas después de las comidas
principales, idealmente, después del
desayuno.
2. Con un vaso completo de agua.
3. A la misma hora del día.
4. No tomarlos junto con antiácidos
(Hidroxal, Malox, Famotidina). Estos
medicamentos se deben tomar una hora
antes o dos horas después del
tratamiento para la Tuberculosis.
5. Se debe evitar el tomar bebidas
alcohólicas, ya que pueden aumentar
los efectos adversos de los
medicamentos.
Es indispensable no abandonar el tratamiento aún cuando
se sienta bien, pues al suspenderlo antes de tiempo, la
enfermedad puede empeorar y favorecer el crecimiento de
bacterias resistentes a los medicamentos.
tratamiento para la
tuberculosis?
La mayoría de los pacientes terminan el tratamiento sin
tener ningún efecto adverso significativo, sin embargo, si
presentan algunas molestias, como las descritas, debe
comunicarlo a médico en forma inmediata:
i. Molestias estomacales (dolor, nauseas, vómitos o
diarrea).
ii. Brotes o picazón en la piel.
iii. Dolor en las articulaciones.
iv. Coloración amarilla en la piel o en los ojos.
v. Disminución de la vista.
En caso de consulta sobre sus medicamentos, no dude en
comunicarse al Servicio de Farmacia del Centro de Salud
más cercano o al correo electrónico
consfarm@ccss.sa.cr
Información tomada de:
• Dirección de Comunicación Organizacional, 2013.
Información recopilada
por:
Grupo: Kukai
Salud y Gestión Ambiental
Hospital Escalante Pradilla

Más contenido relacionado

Similar a Los que usted debe saber sobre tuberculosis

GUÍA PRÁCTICA tbc.pptx
GUÍA PRÁCTICA tbc.pptxGUÍA PRÁCTICA tbc.pptx
GUÍA PRÁCTICA tbc.pptx
SoFia443542
 
Malaria
MalariaMalaria
MalariaAlida_
 
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptxLA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
RuthVilcaApaza1
 
Tuberculosid
TuberculosidTuberculosid
Tuberculosid
VLADIMIRJULCARIMAMAL
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
kattbarahona
 
11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería
11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería
11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería
nayelymaldonadohered
 
Tuberculosis nivel medio
Tuberculosis nivel medioTuberculosis nivel medio
Tuberculosis nivel medioajunes
 
Historia natural de la enfermedad - Tuberculosis Pulmonar.pdf
Historia natural de la enfermedad - Tuberculosis Pulmonar.pdfHistoria natural de la enfermedad - Tuberculosis Pulmonar.pdf
Historia natural de la enfermedad - Tuberculosis Pulmonar.pdf
aryaalrifaximin
 
Historia natural de la Tuberculosis pulmonar
Historia natural de la Tuberculosis pulmonarHistoria natural de la Tuberculosis pulmonar
Historia natural de la Tuberculosis pulmonar
deboracarreno1
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
marifersantillansolis
 
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
BrunaCares
 
La fiebre tifoidea
La fiebre tifoideaLa fiebre tifoidea
La fiebre tifoidea
Jonathan Henriquez Bucaro
 
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptxTUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
edwinriv06060606
 

Similar a Los que usted debe saber sobre tuberculosis (20)

GUÍA PRÁCTICA tbc.pptx
GUÍA PRÁCTICA tbc.pptxGUÍA PRÁCTICA tbc.pptx
GUÍA PRÁCTICA tbc.pptx
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptxLA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
 
Tuberculosis orig]66
Tuberculosis orig]66Tuberculosis orig]66
Tuberculosis orig]66
 
Tuberculosid
TuberculosidTuberculosid
Tuberculosid
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
 
11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería
11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería
11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería
 
Tuberculosis nivel medio
Tuberculosis nivel medioTuberculosis nivel medio
Tuberculosis nivel medio
 
Historia natural de la enfermedad - Tuberculosis Pulmonar.pdf
Historia natural de la enfermedad - Tuberculosis Pulmonar.pdfHistoria natural de la enfermedad - Tuberculosis Pulmonar.pdf
Historia natural de la enfermedad - Tuberculosis Pulmonar.pdf
 
Tuberculosis (salud comunal)
Tuberculosis (salud comunal)Tuberculosis (salud comunal)
Tuberculosis (salud comunal)
 
Historia natural de la Tuberculosis pulmonar
Historia natural de la Tuberculosis pulmonarHistoria natural de la Tuberculosis pulmonar
Historia natural de la Tuberculosis pulmonar
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
 
Farmacologia antimalaricos
Farmacologia antimalaricosFarmacologia antimalaricos
Farmacologia antimalaricos
 
TUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptxTUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptx
 
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
 
La fiebre tifoidea
La fiebre tifoideaLa fiebre tifoidea
La fiebre tifoidea
 
Vacunas[1]
Vacunas[1]Vacunas[1]
Vacunas[1]
 
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptxTUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Los que usted debe saber sobre tuberculosis

  • 1. Los que usted debe saber sobre La Tuberculosis
  • 2. ¿Qué es? La tuberculosis es una enfermedad contagiosa producida por una bacteria conocida como Mycobcterium Tuberculosis que afecta principalmente los pulmones, pero que puede extenderse a otros órganos del cuerpo.
  • 3. • Esta enfermedad se transmite cundo un paciente enfermo estornuda, tose, escupe o habla y quedan pequeñas partículas contaminadas con los bacilos tuberculosos suspendidas con el ambiente. • Las personas que tienen mas riesgo de contagiarse con esta enfermedad son aquellas quienes conviven con el enfermo en ambientes hacinados, muy cerrados y con poca ventilación • También son vulnerables las personas con enfermedades debilitantes, diabéticas, desnutridas y poblaciones en los extremos de la vida.
  • 4. Síntomas • Mareos momentáneos. • Fiebre. • Escalofríos. • Sudoración nocturna. • Cansancio. • Pérdida de peso. • Falta de apetito. • Y en los casos avanzados falta de aire.
  • 5.  Mientras las flemas sean positivas, el paciente es contagioso para las personas cercanas, por lo que debe protegerse la boca al toser o estornudar.  No debe escupir en lugares donde otros puedan contaminarse.  Lavarse las manos regularmente y después de toser.  Mantener la casa iluminada y bien ventilada.  Evitar la permanencia de muchas personas con el enfermo en una habitación.
  • 6. La tuberculosis es curable si se sigue el tratamiento adecuado. La toma del tratamiento deberá ser supervisada por el personal de salud, un familiar o un líder comunitario debidamente capacitados.
  • 7. El tratamiento contra la Tuberculosis Su tratamiento requiere la toma de medicamentos por seis meses en dos fases: • Primera fase o fase inicial: generalmente comprende de 2 meses de tratamiento con una combinación de 4 medicamentos los cuales se deben tomar todos juntos en una sola toma de lunes a sábado con:  Isoniazida  Rifampicina  Pirazinamida  Etambutol
  • 8. • Al cumplir el segundo mes de tratamiento, si su examen de control tiene un resultado negativo se cambiará a la segunda fase o fase de continuación en la cual, el paciente tomará solo 2 medicamentos (Isoniazida o Rifampicina) que se toman tres veces por semana: lunes, miércoles y viernes durante 4 meses. Al terminar esta fase, si su examen de control es negativo, habrá terminado con el tratamiento.
  • 9. medicamentos contra la tuberculosis? 1. Dos horas después de las comidas principales, idealmente, después del desayuno. 2. Con un vaso completo de agua. 3. A la misma hora del día. 4. No tomarlos junto con antiácidos (Hidroxal, Malox, Famotidina). Estos medicamentos se deben tomar una hora antes o dos horas después del tratamiento para la Tuberculosis. 5. Se debe evitar el tomar bebidas alcohólicas, ya que pueden aumentar los efectos adversos de los medicamentos.
  • 10. Es indispensable no abandonar el tratamiento aún cuando se sienta bien, pues al suspenderlo antes de tiempo, la enfermedad puede empeorar y favorecer el crecimiento de bacterias resistentes a los medicamentos.
  • 11. tratamiento para la tuberculosis? La mayoría de los pacientes terminan el tratamiento sin tener ningún efecto adverso significativo, sin embargo, si presentan algunas molestias, como las descritas, debe comunicarlo a médico en forma inmediata: i. Molestias estomacales (dolor, nauseas, vómitos o diarrea). ii. Brotes o picazón en la piel. iii. Dolor en las articulaciones. iv. Coloración amarilla en la piel o en los ojos. v. Disminución de la vista.
  • 12. En caso de consulta sobre sus medicamentos, no dude en comunicarse al Servicio de Farmacia del Centro de Salud más cercano o al correo electrónico consfarm@ccss.sa.cr
  • 13. Información tomada de: • Dirección de Comunicación Organizacional, 2013.
  • 14. Información recopilada por: Grupo: Kukai Salud y Gestión Ambiental Hospital Escalante Pradilla