SlideShare una empresa de Scribd logo
Las infecciones y las vacunas
La Gripe
• La gripe es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos
causada por un tipo de virus. Esta infección que da lugar a
que tengamos la gripe es de origen vírico, esto es
importante resaltarlo porque debemos recordar que los
antibióticos se utilizan para tratar infecciones de origen
bacteriano y no tiene mucho sentido utilizarlos frente a los
virus.
• Las personas enfermas constituyen la principal fuente de
infección de la gripe, y transmiten la enfermedad
fundamentalmente por vías aéreas, mediante gotitas que
son originadas al hablar, toser o estornudar.
• A diferencia de otras infecciones, cuando se contrae la
gripe sin complicaciones, no se requiere tratamiento
medico.
La varicela
• La varicela es una enfermedad altamente
contagiosa, causada por el virus de la
varicela- zoster, un tipo de herpes.
• Generalmente los enfermos presentan
síntomas evidentes antes de que se
produzca el brote de la enfermedad, que
viene acompañado por fiebre, cansancio,
dolor de cabeza y falta de apetito. La
varicela requiere una terapia antiviral y
sintomática.
La otitis
• La otitis es una enfermedad muy frecuente
en la infancia y ocupa el primer lugar entre
las urgencias pediátricas. Es más frecuente
entre los 6 y 24 meses de vida. En la forma
aguda de la enfermedad existe dolor de
oído y fiebre. No es contagiosa. El
tratamiento habitual de otitis media aguda
se realiza con antibióticos durante 10 o 14
días, teniendo como referencia los
gérmenes que habitualmente son los
responsables de dichos procesos.
TABLA DE VACUNACIÓN
0
Meses

2
Meses

4
Meses

Hepatitis Hepatitis
B
B

6
Meses

15
Meses

18
Meses

6
Años

Hepatitis
B

11
Años

14
Años

Hepatitis Hepatitis
B
B**

Polio

Polio

Polio

Polio

Polio

Difteria

Difteria

Difteria

Difteria

Difteria

Difteria

Tétanos

Tétanos

Tétanos

Tétanos

Tétanos

Tétanos

Tos
ferina

Tos
ferina

Tos
ferina

Tos
ferina

Haemop
hilus b

Haemop
hilus b

Haemop
hilus b

Haemop
hilus b

Meningi
tis c

Meningi
tis c

Meningi
tis c
Sarampi
ón

Sarampi
ón

Sarampi
ón*
Los antibióticos
• Los antibióticos son una sustancia química producida por un ser
vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de
ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente
bacterias.
•
Ha salido a la luz el dato de que un 40 por ciento de los
españoles utiliza antibióticos de manera incorrecta y el treinta
por ciento abandona el tratamiento antes de tiempo, una práctica
que en los últimos años ha ocasionado una mayor resistencia a
estos medicamentos.
• Si su médico le receta un antibiótico a usted, asegúrese de
tomar el medicamento, incluso si se siente mejor después de un
par de días. Esto disminuye la probabilidad de que queden
bacterias en su cuerpo las cuales podrían potencialmente
volverse resistentes a los antibióticos.
LA PENICILINA
• En 1928, el investigador Alexander Fleming descubrió la penicilina, un
acontecimiento que cambiaría el curso de la historia de la Medicina.
Este hallazgo, que Fleming no dió a conocer hasta 1929, abrió las
puertas de la revolución antibiótica. Muchas especialidades médicas
no existirían hoy si Fleming no se hubiera encontrado en una placa de
su microscopio un hongo bautizado como "Penicillium notatum".

•

Gran parte de los descubrimientos en el mundo de la
investigación se originan de forma casual. Esto mismo pasó
con el descubrimiento de la penicilina.
•
Fleming estaba trabajando con unas bacterias llamadas
estafilococos dorados casualmente y descubrió que éstas
eran destruidas por un hongo muy común originado por la
descomposición de ciertas sustancias. Este científico británico
descubrió, sin proponérselo, el poder bactericida de este
moho llamado Penicillium Notatum, o sea, la penicilina.
Robert Koch
• Nació en Alemania en 1843.
• Estudio Física, botánica, matemáticas y
medicina.
• Ejerció de médico. Investigó sobre los
microorganismos, al cumplir 28 años, su mujer
le regaló un microscopio.
• Se hizo famoso por descubrir el bacilo de
la tuberculosis en 1882
• Recibió el premio Nóbel de medicina en 1905.
Louis Pasteur
• Louis Pasteur (27 de diciembre de 1822 - 28 de
septiembre de 1895) fué un químico francés.
• Demostró que todo proceso de fermentación y
descomposición orgánica, se debe a la acción de
organismos vivos y que el crecimiento de los
microorganismos en caldos nutritivos no era
debido a la generación espontánea.
• A el se le debe la técnica conocida como la
"pasteurización", el proceso que actualmente
garantiza la seguridad de numerosos productos
alimenticios del mundo.
Louis Pasteur
• Louis Pasteur (27 de diciembre de 1822 - 28 de
septiembre de 1895) fué un químico francés.
• Demostró que todo proceso de fermentación y
descomposición orgánica, se debe a la acción de
organismos vivos y que el crecimiento de los
microorganismos en caldos nutritivos no era
debido a la generación espontánea.
• A el se le debe la técnica conocida como la
"pasteurización", el proceso que actualmente
garantiza la seguridad de numerosos productos
alimenticios del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion enf. 2015 vacunas(1)
Capacitacion  enf. 2015 vacunas(1)Capacitacion  enf. 2015 vacunas(1)
Capacitacion enf. 2015 vacunas(1)
Griselda Medina
 
Fiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea EduconFiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea Educoninfecto
 
La vacunación historia
La vacunación historia La vacunación historia
La vacunación historia
JuanDiego390
 
LA VACUNACIÓN
LA VACUNACIÓNLA VACUNACIÓN
LA VACUNACIÓN
mauriciocahpoan
 
Vacuna penta y polio
Vacuna penta y polioVacuna penta y polio
Vacuna penta y polio
Gladysyolanda Tito
 
Cartel- Fiebre tifoidea
Cartel- Fiebre tifoidea Cartel- Fiebre tifoidea
Cartel- Fiebre tifoidea
Facultad de Medicina
 
Vacuna: Pentavalente acelular
Vacuna: Pentavalente acelularVacuna: Pentavalente acelular
Vacuna: Pentavalente acelular
Kat Durn
 
Inmunizaciones y vacunas
Inmunizaciones y vacunasInmunizaciones y vacunas
Inmunizaciones y vacunas
Mario Benitez
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
lloreubeatriz
 
Los antibioticos
Los antibioticosLos antibioticos
Los antibioticos
lloreubeatriz
 
Los microorganismos y las enfermedades informatica
Los microorganismos y las enfermedades informaticaLos microorganismos y las enfermedades informatica
Los microorganismos y las enfermedades informatica
sandraa_21
 
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIAINMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
Universidad de Carabobo
 
Vacunas PAI
Vacunas PAI Vacunas PAI
Vacunas PAI
amluboma
 
Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015
Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015
Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015
Diagnostico X
 
Inmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Inmunizaciones - Venezuela 2016. PediatríaInmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Inmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Luis Gustavo Urbina
 
Produccion de vacunas
Produccion de vacunasProduccion de vacunas
Produccion de vacunas
Judith Camacho Quispe
 
Generalidades infectologia 2
Generalidades infectologia   2Generalidades infectologia   2
Generalidades infectologia 2
Ariana Donoso Ríos
 
Bacterias Y Virus Gripe A
Bacterias Y Virus  Gripe ABacterias Y Virus  Gripe A
Bacterias Y Virus Gripe A2010
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion enf. 2015 vacunas(1)
Capacitacion  enf. 2015 vacunas(1)Capacitacion  enf. 2015 vacunas(1)
Capacitacion enf. 2015 vacunas(1)
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea EduconFiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea Educon
 
La vacunación historia
La vacunación historia La vacunación historia
La vacunación historia
 
LA VACUNACIÓN
LA VACUNACIÓNLA VACUNACIÓN
LA VACUNACIÓN
 
Vacuna penta y polio
Vacuna penta y polioVacuna penta y polio
Vacuna penta y polio
 
Cartel- Fiebre tifoidea
Cartel- Fiebre tifoidea Cartel- Fiebre tifoidea
Cartel- Fiebre tifoidea
 
Vacuna: Pentavalente acelular
Vacuna: Pentavalente acelularVacuna: Pentavalente acelular
Vacuna: Pentavalente acelular
 
Inmunizaciones y vacunas
Inmunizaciones y vacunasInmunizaciones y vacunas
Inmunizaciones y vacunas
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Los antibioticos
Los antibioticosLos antibioticos
Los antibioticos
 
Los microorganismos y las enfermedades informatica
Los microorganismos y las enfermedades informaticaLos microorganismos y las enfermedades informatica
Los microorganismos y las enfermedades informatica
 
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIAINMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
 
Vacunas PAI
Vacunas PAI Vacunas PAI
Vacunas PAI
 
Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015
Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015
Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015
 
Inmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Inmunizaciones - Venezuela 2016. PediatríaInmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Inmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
 
Produccion de vacunas
Produccion de vacunasProduccion de vacunas
Produccion de vacunas
 
Vacunas MSP
Vacunas MSPVacunas MSP
Vacunas MSP
 
Generalidades infectologia 2
Generalidades infectologia   2Generalidades infectologia   2
Generalidades infectologia 2
 
Bacterias Y Virus Gripe A
Bacterias Y Virus  Gripe ABacterias Y Virus  Gripe A
Bacterias Y Virus Gripe A
 

Destacado (20)

USED
USEDUSED
USED
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
Los romanos grupo 6
Los romanos  grupo 6Los romanos  grupo 6
Los romanos grupo 6
 
Power point de ingles past simple
Power point de ingles past simplePower point de ingles past simple
Power point de ingles past simple
 
Siglo XIX
Siglo XIXSiglo XIX
Siglo XIX
 
Agentes geologicos cono
Agentes geologicos conoAgentes geologicos cono
Agentes geologicos cono
 
What´s up in the united states
What´s up in the united statesWhat´s up in the united states
What´s up in the united states
 
Los Sitios de Zaragoza
Los Sitios de ZaragozaLos Sitios de Zaragoza
Los Sitios de Zaragoza
 
BIJUESCA
BIJUESCABIJUESCA
BIJUESCA
 
SADABA
SADABASADABA
SADABA
 
Los romanos- LAS PITUFAS
Los romanos- LAS PITUFASLos romanos- LAS PITUFAS
Los romanos- LAS PITUFAS
 
VINUESA
VINUESAVINUESA
VINUESA
 
HECHO
HECHOHECHO
HECHO
 
SAN JUAN DE MOZARRIFAR
SAN JUAN DE MOZARRIFARSAN JUAN DE MOZARRIFAR
SAN JUAN DE MOZARRIFAR
 
ALMAZUL
ALMAZULALMAZUL
ALMAZUL
 
CUEVAS DE ALMANZORA
CUEVAS DE ALMANZORACUEVAS DE ALMANZORA
CUEVAS DE ALMANZORA
 
La salud y las enfermedades-6
La salud y las enfermedades-6La salud y las enfermedades-6
La salud y las enfermedades-6
 
Los sitios de zaragoza (grupo1)
Los sitios de zaragoza (grupo1)Los sitios de zaragoza (grupo1)
Los sitios de zaragoza (grupo1)
 
La salud y las enfermedades-5
La salud y las enfermedades-5La salud y las enfermedades-5
La salud y las enfermedades-5
 
VILLANUEVA DE GÁLLEGO
VILLANUEVA DE GÁLLEGOVILLANUEVA DE GÁLLEGO
VILLANUEVA DE GÁLLEGO
 

Similar a La salud y las enfermedades-10

La salud - Fusión genesis
La salud - Fusión genesisLa salud - Fusión genesis
La salud - Fusión genesis
3C-Claretianas-Zaragoza
 
La salud - Angry Birds
La salud - Angry BirdsLa salud - Angry Birds
La salud - Angry Birds
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Fiebre y enfermedades infecciosas en pediatría
Fiebre y enfermedades infecciosas en pediatría Fiebre y enfermedades infecciosas en pediatría
Fiebre y enfermedades infecciosas en pediatría
yarita uzcategui
 
La salud - Los espartacos
La salud - Los espartacosLa salud - Los espartacos
La salud - Los espartacos
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Las Vacunas
Las VacunasLas Vacunas
Las Vacunasjoz1771
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADAjosemanuel7160
 
La salud - Los rollings
La salud - Los rollingsLa salud - Los rollings
La salud - Los rollings
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
fiebre_tifoidea[1].pptx
fiebre_tifoidea[1].pptxfiebre_tifoidea[1].pptx
fiebre_tifoidea[1].pptx
YulmerAguilarperez
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
ENFERMEDADES CONTAGIOSAS ESPONER(1).pptx
ENFERMEDADES CONTAGIOSAS ESPONER(1).pptxENFERMEDADES CONTAGIOSAS ESPONER(1).pptx
ENFERMEDADES CONTAGIOSAS ESPONER(1).pptx
RocioTacle
 
Coccidiosipk.ppt
Coccidiosipk.pptCoccidiosipk.ppt
Coccidiosipk.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
TEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdf
TEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdfTEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdf
TEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdf
qfj78cr5kk
 
La salud - Los Chupachups
La salud - Los ChupachupsLa salud - Los Chupachups
La salud - Los Chupachups
3C-Claretianas-Zaragoza
 
La salud - Los Chupachups
La salud - Los ChupachupsLa salud - Los Chupachups
La salud - Los Chupachups
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Guia Antibioticos en enfermedades respiratoria .pptx
Guia Antibioticos  en enfermedades respiratoria .pptxGuia Antibioticos  en enfermedades respiratoria .pptx
Guia Antibioticos en enfermedades respiratoria .pptx
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
Zoonosis comunes al ser humano y a los animales domésticos.pptx
Zoonosis comunes al ser humano y a los animales domésticos.pptxZoonosis comunes al ser humano y a los animales domésticos.pptx
Zoonosis comunes al ser humano y a los animales domésticos.pptx
Ruth Turcios Turcios Romero
 

Similar a La salud y las enfermedades-10 (20)

La salud y las enfermedades-11
La salud y las enfermedades-11La salud y las enfermedades-11
La salud y las enfermedades-11
 
La salud y las enfermedades-2
La salud y las enfermedades-2La salud y las enfermedades-2
La salud y las enfermedades-2
 
La salud - Fusión genesis
La salud - Fusión genesisLa salud - Fusión genesis
La salud - Fusión genesis
 
La salud - Angry Birds
La salud - Angry BirdsLa salud - Angry Birds
La salud - Angry Birds
 
Fiebre y enfermedades infecciosas en pediatría
Fiebre y enfermedades infecciosas en pediatría Fiebre y enfermedades infecciosas en pediatría
Fiebre y enfermedades infecciosas en pediatría
 
La salud - Los espartacos
La salud - Los espartacosLa salud - Los espartacos
La salud - Los espartacos
 
Las Vacunas
Las VacunasLas Vacunas
Las Vacunas
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
 
La salud - Los rollings
La salud - Los rollingsLa salud - Los rollings
La salud - Los rollings
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
fiebre_tifoidea[1].pptx
fiebre_tifoidea[1].pptxfiebre_tifoidea[1].pptx
fiebre_tifoidea[1].pptx
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Las plagas del siglo xxi (2
Las plagas del siglo xxi (2Las plagas del siglo xxi (2
Las plagas del siglo xxi (2
 
ENFERMEDADES CONTAGIOSAS ESPONER(1).pptx
ENFERMEDADES CONTAGIOSAS ESPONER(1).pptxENFERMEDADES CONTAGIOSAS ESPONER(1).pptx
ENFERMEDADES CONTAGIOSAS ESPONER(1).pptx
 
Coccidiosipk.ppt
Coccidiosipk.pptCoccidiosipk.ppt
Coccidiosipk.ppt
 
TEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdf
TEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdfTEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdf
TEMA 3 PAI_b5e12f1aa4d16d6378f66c9d91949c21.pdf
 
La salud - Los Chupachups
La salud - Los ChupachupsLa salud - Los Chupachups
La salud - Los Chupachups
 
La salud - Los Chupachups
La salud - Los ChupachupsLa salud - Los Chupachups
La salud - Los Chupachups
 
Guia Antibioticos en enfermedades respiratoria .pptx
Guia Antibioticos  en enfermedades respiratoria .pptxGuia Antibioticos  en enfermedades respiratoria .pptx
Guia Antibioticos en enfermedades respiratoria .pptx
 
Zoonosis comunes al ser humano y a los animales domésticos.pptx
Zoonosis comunes al ser humano y a los animales domésticos.pptxZoonosis comunes al ser humano y a los animales domésticos.pptx
Zoonosis comunes al ser humano y a los animales domésticos.pptx
 

Más de 3C-Claretianas-Zaragoza

Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañasPresentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Taller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros AuxiliosTaller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros Auxilios
3C-Claretianas-Zaragoza
 

Más de 3C-Claretianas-Zaragoza (20)

Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017
 
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañasPresentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
 
My life completo it´s my life finished
My life completo it´s my life finishedMy life completo it´s my life finished
My life completo it´s my life finished
 
Taller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros AuxiliosTaller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros Auxilios
 
Trabajo edad media 6
Trabajo edad media 6Trabajo edad media 6
Trabajo edad media 6
 
Trabajo edad media 5
Trabajo edad media 5Trabajo edad media 5
Trabajo edad media 5
 
Trabajo edad media 4
Trabajo edad media 4Trabajo edad media 4
Trabajo edad media 4
 
Trabajo edad media 3
Trabajo edad media 3Trabajo edad media 3
Trabajo edad media 3
 
Trabajo edad media 2
Trabajo edad media 2Trabajo edad media 2
Trabajo edad media 2
 
Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1
 
Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1
 
La Edad Media - Los ranyers
La Edad Media - Los ranyersLa Edad Media - Los ranyers
La Edad Media - Los ranyers
 
La Edad Media - Los payasos justicieros
La Edad Media - Los payasos justicierosLa Edad Media - Los payasos justicieros
La Edad Media - Los payasos justicieros
 
La Edad Media - Las pitufas
La Edad Media - Las pitufasLa Edad Media - Las pitufas
La Edad Media - Las pitufas
 
La Edad Media- Las supergirls
La Edad Media- Las supergirlsLa Edad Media- Las supergirls
La Edad Media- Las supergirls
 
La Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fierasLa Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fieras
 
La Edad Media- Los máquinas
La Edad Media- Los máquinasLa Edad Media- Los máquinas
La Edad Media- Los máquinas
 
La Edad Media - Los chulipandis
La Edad Media - Los chulipandisLa Edad Media - Los chulipandis
La Edad Media - Los chulipandis
 
Los romanos grupo 4.
Los romanos  grupo 4.Los romanos  grupo 4.
Los romanos grupo 4.
 
Los romanos grupo 5
Los romanos  grupo 5Los romanos  grupo 5
Los romanos grupo 5
 

La salud y las enfermedades-10

  • 1. Las infecciones y las vacunas
  • 2. La Gripe • La gripe es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de virus. Esta infección que da lugar a que tengamos la gripe es de origen vírico, esto es importante resaltarlo porque debemos recordar que los antibióticos se utilizan para tratar infecciones de origen bacteriano y no tiene mucho sentido utilizarlos frente a los virus. • Las personas enfermas constituyen la principal fuente de infección de la gripe, y transmiten la enfermedad fundamentalmente por vías aéreas, mediante gotitas que son originadas al hablar, toser o estornudar. • A diferencia de otras infecciones, cuando se contrae la gripe sin complicaciones, no se requiere tratamiento medico.
  • 3. La varicela • La varicela es una enfermedad altamente contagiosa, causada por el virus de la varicela- zoster, un tipo de herpes. • Generalmente los enfermos presentan síntomas evidentes antes de que se produzca el brote de la enfermedad, que viene acompañado por fiebre, cansancio, dolor de cabeza y falta de apetito. La varicela requiere una terapia antiviral y sintomática.
  • 4. La otitis • La otitis es una enfermedad muy frecuente en la infancia y ocupa el primer lugar entre las urgencias pediátricas. Es más frecuente entre los 6 y 24 meses de vida. En la forma aguda de la enfermedad existe dolor de oído y fiebre. No es contagiosa. El tratamiento habitual de otitis media aguda se realiza con antibióticos durante 10 o 14 días, teniendo como referencia los gérmenes que habitualmente son los responsables de dichos procesos.
  • 5. TABLA DE VACUNACIÓN 0 Meses 2 Meses 4 Meses Hepatitis Hepatitis B B 6 Meses 15 Meses 18 Meses 6 Años Hepatitis B 11 Años 14 Años Hepatitis Hepatitis B B** Polio Polio Polio Polio Polio Difteria Difteria Difteria Difteria Difteria Difteria Tétanos Tétanos Tétanos Tétanos Tétanos Tétanos Tos ferina Tos ferina Tos ferina Tos ferina Haemop hilus b Haemop hilus b Haemop hilus b Haemop hilus b Meningi tis c Meningi tis c Meningi tis c Sarampi ón Sarampi ón Sarampi ón*
  • 6. Los antibióticos • Los antibióticos son una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente bacterias. • Ha salido a la luz el dato de que un 40 por ciento de los españoles utiliza antibióticos de manera incorrecta y el treinta por ciento abandona el tratamiento antes de tiempo, una práctica que en los últimos años ha ocasionado una mayor resistencia a estos medicamentos. • Si su médico le receta un antibiótico a usted, asegúrese de tomar el medicamento, incluso si se siente mejor después de un par de días. Esto disminuye la probabilidad de que queden bacterias en su cuerpo las cuales podrían potencialmente volverse resistentes a los antibióticos.
  • 7. LA PENICILINA • En 1928, el investigador Alexander Fleming descubrió la penicilina, un acontecimiento que cambiaría el curso de la historia de la Medicina. Este hallazgo, que Fleming no dió a conocer hasta 1929, abrió las puertas de la revolución antibiótica. Muchas especialidades médicas no existirían hoy si Fleming no se hubiera encontrado en una placa de su microscopio un hongo bautizado como "Penicillium notatum". • Gran parte de los descubrimientos en el mundo de la investigación se originan de forma casual. Esto mismo pasó con el descubrimiento de la penicilina. • Fleming estaba trabajando con unas bacterias llamadas estafilococos dorados casualmente y descubrió que éstas eran destruidas por un hongo muy común originado por la descomposición de ciertas sustancias. Este científico británico descubrió, sin proponérselo, el poder bactericida de este moho llamado Penicillium Notatum, o sea, la penicilina.
  • 8. Robert Koch • Nació en Alemania en 1843. • Estudio Física, botánica, matemáticas y medicina. • Ejerció de médico. Investigó sobre los microorganismos, al cumplir 28 años, su mujer le regaló un microscopio. • Se hizo famoso por descubrir el bacilo de la tuberculosis en 1882 • Recibió el premio Nóbel de medicina en 1905.
  • 9. Louis Pasteur • Louis Pasteur (27 de diciembre de 1822 - 28 de septiembre de 1895) fué un químico francés. • Demostró que todo proceso de fermentación y descomposición orgánica, se debe a la acción de organismos vivos y que el crecimiento de los microorganismos en caldos nutritivos no era debido a la generación espontánea. • A el se le debe la técnica conocida como la "pasteurización", el proceso que actualmente garantiza la seguridad de numerosos productos alimenticios del mundo.
  • 10. Louis Pasteur • Louis Pasteur (27 de diciembre de 1822 - 28 de septiembre de 1895) fué un químico francés. • Demostró que todo proceso de fermentación y descomposición orgánica, se debe a la acción de organismos vivos y que el crecimiento de los microorganismos en caldos nutritivos no era debido a la generación espontánea. • A el se le debe la técnica conocida como la "pasteurización", el proceso que actualmente garantiza la seguridad de numerosos productos alimenticios del mundo.