SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCION INTEGRAL DE
LAS PERSONAS
AFECTADAS POR LA
TUBERCULISIS
OBJETIVOS
GENERAL:
Actualizar los criterios
técnicos y procedimientos
de la intervenciones
sanitarios , a través de un
enfoque de atención
integral .
OBJETIVOS
ESPECIFICO:
* Brindar atención
integral en los
establecimientos de
salud, con énfasis en la
detección, Dx y Tto de la
tuberculosis .
OBJETIVOS
QUE ES LA
TUBERCULOSIS
ES UNA INFECCION
Que le PRODUCE una Bacteria Unicelular
llamada : MYCOBACTERIM
TUBERCULOSIS O BACILO DE
KOCH.
Tiene FORMA: de un BASTONCITO (Bacilo)
VIVE dentro de la célula, esta bacteria es
AERÓBICA (le gusta el Oxigeno).
También existe la tuberculosis
EXTRAPULMONAR, ésta afecta otros órganos
fuera de los pulmones, entre ellos: riñones,
ganglios linfáticos, columna vertebral,
articulaciones, huesos, cerebro y otros.
Tiene una pared muy rica en
Lípidos muy difícil de penetrar y
los antibióticos en general no le
hacen efecto por eso el Tto es
con varias Drogas durante un
Largo tiempo.
Resistente a
las
condiciones
de Frio
es muy
sensible a las
de calor, luz
solar y luz
ultravioleta
FORMAS DE
CONTAGIO
ESTORNUDO
Expulsión
de bacterias
Inhalación
De bacterias
Cuando una persona enferma de
tuberculosis, sin tratamiento, tose,
ríe, estornuda o canta, expulsa los
bacilos al aire en pequeñas gotas
microscópicas de saliva.
Estas gotitas se secan rápidamente,
convirtiéndose en gotitas secas que
contienen los bacilos, estas pueden
permanecer suspendidas en el aire
aproximadamente 72 horas
TOSER ESCUPIR
SINTOMAS
TOS
PERSISTENTE
con expectoración
por más de 15
días.
FIEBRE
PERDIDA DE
PESO
CANSANCIO
CONSTANTE
SUDORES
NOCTURNOS
PERDIDA DE
APETITO
DX
Dx de Rx del
Tórax
BACILOSCOPIA
Es la técnica fundamental
en toda investigación
bacteriológica en
TUBERCULOSIS
1 Muestra se obtiene
en el momento que se
detecta
La segunda muestra el
paciente debe recolectarla
inmediatamente al
levantarse y antes de ingerir
alimentos, ya recolectada la
muestra llevarla a la unidad
de salud
La tercera muestra se toma
cuando el paciente entrega la
segunda muestra. Siempre
recordar los pasos a seguir
para obtener una buena
muestra
1
2
MUESTRA
DE
ESPUTO
RESULTADO
Positivo (+)… INICIO
Positivo(++).. MODERADO
Positivo(+++).. SEVERO
TTO
1ra. Fase o fase intensiva
sirve para reducir rápidamente la población bacilar de
crecimiento y multiplicación rápida y para prevenir la
resistencia y con ello el fracaso. Tiene una duración de
dos meses, el paciente recibe 4 medicamentos en una
sola toma, de lunes a sábado , excepto los domingos.
los medicamentos que tomará son:
⇒ Isoniacida Tabletas x 100mg 300mg
⇒ Rifampicina Capsula x 300mg 600mg
Jarabe 100mg/5ml
⇒ Pirazinamida Tabletas x 500mg 2000mg
⇒ Etambutol Tabletas x 400mg 1600mg
PRESENTACION DOSIS MAX. DIARIA
2da. Fase o fase de sostén,
tiene una duración de cuatro meses, el paciente
recibe 2 medicamentos en una sola toma, los días
lunes, miércoles y viernes, los medicamentos que
tomará son:
⇒ Isoniacida ⇒ Rifampicina
Es aquella Tuberculosis ocasionada por bacilos mutidrogo
resistentes a los medicamentos Isoniacida y Rifampicina.
Si no se trata debidamente estas ENFERMEDAD puede ser
MORTAL
CASO DE TUBERCULOSIS MULTIDROGO-RESISTENTE
CRITERIOS PARA DARLOS :
Todo paciente que va a recibir tratamiento por resistencia a drogas debe:
• Obtener los resultados de la prueba de Sensibilidad del Caso índice. Una vez
que llega el resultado de la Prueba de Sensibilidad presentar inmediatamente
la información al consultor para cambiar si es necesario el esquema de
tratamiento.
• El médico y la enfermera del establecimiento de salud serán los responsable
del seguimiento de la prueba de sensibilidad.
⇒ Kanamicina 15mg/kg Ampolla x 1gr
⇒ Levofloxacino 10-15mg/kg Tableta x 250 y 500mg
⇒ Etionamida 15mg/kg Tableta x 250mg
⇒ Cicloserina 15mg/kg Tableta x 250mg
⇒ Pirazinamida 25-30mg/kg Tableta x 500mg
⇒ Etambutol 20-25mg/kg Tableta x 400mg
DOSIFICACION PRESENTACION
CARACTERISTICAS DEL
TRATAMIENTO
Cuando el 10 % de la
población se
encuentra afectado
por esta enfermedad
EL 11 DE SETIEMBRE DE 2011 EL GOBIERNO PERUANO CONFORMO LA ALIANZA
MULTISECTORIAL E INTERGUBERNAMENTAL ¨ RESPIRA VIDA JUNTA CONTRA LA TBC¨

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibioticos en odontologia
Antibioticos en odontologiaAntibioticos en odontologia
Antibioticos en odontologia
alrodi rojas diaz
 
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis PulmonarTratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Viviana Flaquer Guzmán
 
Fármacos en odontología
Fármacos en odontologíaFármacos en odontología
Fármacos en odontología
Regina Gallardo Martínez
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1
elgrupo13
 
Antibioticos Mas Usados
Antibioticos Mas UsadosAntibioticos Mas Usados
Antibioticos Mas Usados
Danisel Gil
 
uso racional de antibioticos en pediatria
uso racional de antibioticos en pediatriauso racional de antibioticos en pediatria
uso racional de antibioticos en pediatria
victoryam
 
Antibióticos en orl
Antibióticos en orlAntibióticos en orl
Antibióticos en orl
Andrey Martinez Pardo
 
Antibióticos en otorrinolaringologia
Antibióticos en otorrinolaringologiaAntibióticos en otorrinolaringologia
Antibióticos en otorrinolaringologia
johan cerquera
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Maria Sanchez Ortiz
 
Inmonuglobulina antitetanica humana
Inmonuglobulina antitetanica humanaInmonuglobulina antitetanica humana
Inmonuglobulina antitetanica humana
Jose Pablo Fernandez Alcantara
 
Tb en embarazadas
Tb en embarazadasTb en embarazadas
Tb en embarazadas
Eduardo Morales
 
Ambientación paquetes f
Ambientación paquetes fAmbientación paquetes f
Ambientación paquetes f
kdannac
 
Diapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticosDiapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticos
Daniela Cano
 
Presentacion vacunas
Presentacion vacunasPresentacion vacunas
Presentacion vacunas
RENYJESUS
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
bregom
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
Diego Alvis
 
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia PérezVacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
SOSTelemedicina UCV
 
Inmunizaciones. rodrigo pc.
Inmunizaciones. rodrigo pc.Inmunizaciones. rodrigo pc.
Inmunizaciones. rodrigo pc.
Rodrigo Perez Cosgaya
 

La actualidad más candente (20)

Antibioticos en odontologia
Antibioticos en odontologiaAntibioticos en odontologia
Antibioticos en odontologia
 
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis PulmonarTratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
 
Fármacos en odontología
Fármacos en odontologíaFármacos en odontología
Fármacos en odontología
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1
 
Antibioticos Mas Usados
Antibioticos Mas UsadosAntibioticos Mas Usados
Antibioticos Mas Usados
 
uso racional de antibioticos en pediatria
uso racional de antibioticos en pediatriauso racional de antibioticos en pediatria
uso racional de antibioticos en pediatria
 
Antibióticos en orl
Antibióticos en orlAntibióticos en orl
Antibióticos en orl
 
Antibióticos en otorrinolaringologia
Antibióticos en otorrinolaringologiaAntibióticos en otorrinolaringologia
Antibióticos en otorrinolaringologia
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Inmonuglobulina antitetanica humana
Inmonuglobulina antitetanica humanaInmonuglobulina antitetanica humana
Inmonuglobulina antitetanica humana
 
Tb en embarazadas
Tb en embarazadasTb en embarazadas
Tb en embarazadas
 
Ambientación paquetes f
Ambientación paquetes fAmbientación paquetes f
Ambientación paquetes f
 
Diapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticosDiapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticos
 
Presentacion vacunas
Presentacion vacunasPresentacion vacunas
Presentacion vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia PérezVacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
 
Inmunizaciones. rodrigo pc.
Inmunizaciones. rodrigo pc.Inmunizaciones. rodrigo pc.
Inmunizaciones. rodrigo pc.
 

Similar a FARMACOLOGÍA

Tuberculosis clase
Tuberculosis claseTuberculosis clase
Tuberculosis clase
solnaciente2013
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
kattbarahona
 
4mf12 tuberculosisslolectura-130122042813-phpapp01
4mf12 tuberculosisslolectura-130122042813-phpapp014mf12 tuberculosisslolectura-130122042813-phpapp01
4mf12 tuberculosisslolectura-130122042813-phpapp01
Raul Blanco Del Castillo
 
Microlab
MicrolabMicrolab
Trabajo de tuberculosis farmaco 2014-II UAP
Trabajo de tuberculosis farmaco 2014-II UAPTrabajo de tuberculosis farmaco 2014-II UAP
Trabajo de tuberculosis farmaco 2014-II UAP
Alex Rodriguez Robles
 
Los que usted debe saber sobre tuberculosis
Los que usted debe saber sobre tuberculosisLos que usted debe saber sobre tuberculosis
Los que usted debe saber sobre tuberculosis
Kukai HEP
 
Tuberculosid
TuberculosidTuberculosid
Tuberculosid
VLADIMIRJULCARIMAMAL
 
Tuberculosis DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis DiagnóStico Y TratamientoTuberculosis DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis DiagnóStico Y Tratamiento
unidaddocente
 
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvadorNorma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
veronica henriquez hernandez
 
DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxDESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
Fabian Chimbolema Tamami
 
tuberculosis como infeccion respiratoria generalziades
tuberculosis como infeccion respiratoria generalziadestuberculosis como infeccion respiratoria generalziades
tuberculosis como infeccion respiratoria generalziades
jgarciad2
 
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptxTUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
edwinriv06060606
 
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptx
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptxlatuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptx
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptx
NaomiReyes12
 
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pdf
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pdflatuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pdf
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pdf
NaomiReyes12
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
KatherineAndradeBaid
 
La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)
mraquin
 
El uso prudente de los antibióticos
El uso prudente de los antibióticosEl uso prudente de los antibióticos
El uso prudente de los antibióticos
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Curso powerpoint romeactual1
Curso powerpoint romeactual1Curso powerpoint romeactual1
Curso powerpoint romeactual1
ROMELIAZS
 
11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería
11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería
11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería
nayelymaldonadohered
 
Tuberculosis trabajo completo
Tuberculosis trabajo completoTuberculosis trabajo completo
Tuberculosis trabajo completo
Lola Valdivia
 

Similar a FARMACOLOGÍA (20)

Tuberculosis clase
Tuberculosis claseTuberculosis clase
Tuberculosis clase
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
 
4mf12 tuberculosisslolectura-130122042813-phpapp01
4mf12 tuberculosisslolectura-130122042813-phpapp014mf12 tuberculosisslolectura-130122042813-phpapp01
4mf12 tuberculosisslolectura-130122042813-phpapp01
 
Microlab
MicrolabMicrolab
Microlab
 
Trabajo de tuberculosis farmaco 2014-II UAP
Trabajo de tuberculosis farmaco 2014-II UAPTrabajo de tuberculosis farmaco 2014-II UAP
Trabajo de tuberculosis farmaco 2014-II UAP
 
Los que usted debe saber sobre tuberculosis
Los que usted debe saber sobre tuberculosisLos que usted debe saber sobre tuberculosis
Los que usted debe saber sobre tuberculosis
 
Tuberculosid
TuberculosidTuberculosid
Tuberculosid
 
Tuberculosis DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis DiagnóStico Y TratamientoTuberculosis DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis DiagnóStico Y Tratamiento
 
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvadorNorma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
 
DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxDESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
 
tuberculosis como infeccion respiratoria generalziades
tuberculosis como infeccion respiratoria generalziadestuberculosis como infeccion respiratoria generalziades
tuberculosis como infeccion respiratoria generalziades
 
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptxTUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
 
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptx
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptxlatuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptx
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pptx
 
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pdf
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pdflatuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pdf
latuberculosispresentacinpowerpoint-140415102400-phpapp02.pdf
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
 
La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)
 
El uso prudente de los antibióticos
El uso prudente de los antibióticosEl uso prudente de los antibióticos
El uso prudente de los antibióticos
 
Curso powerpoint romeactual1
Curso powerpoint romeactual1Curso powerpoint romeactual1
Curso powerpoint romeactual1
 
11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería
11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería
11. TUBERCULOSIS.pptx cuidados de enfermería
 
Tuberculosis trabajo completo
Tuberculosis trabajo completoTuberculosis trabajo completo
Tuberculosis trabajo completo
 

Más de marifersantillansolis

FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
marifersantillansolis
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
marifersantillansolis
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
marifersantillansolis
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
marifersantillansolis
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
marifersantillansolis
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
marifersantillansolis
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
marifersantillansolis
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
marifersantillansolis
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
marifersantillansolis
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
marifersantillansolis
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
marifersantillansolis
 
farmacología
farmacologíafarmacología
farmacología
marifersantillansolis
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
marifersantillansolis
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
marifersantillansolis
 

Más de marifersantillansolis (14)

FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
 
farmacología
farmacologíafarmacología
farmacología
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

FARMACOLOGÍA

  • 1. ATENCION INTEGRAL DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LA TUBERCULISIS
  • 2. OBJETIVOS GENERAL: Actualizar los criterios técnicos y procedimientos de la intervenciones sanitarios , a través de un enfoque de atención integral . OBJETIVOS ESPECIFICO: * Brindar atención integral en los establecimientos de salud, con énfasis en la detección, Dx y Tto de la tuberculosis . OBJETIVOS
  • 3. QUE ES LA TUBERCULOSIS ES UNA INFECCION Que le PRODUCE una Bacteria Unicelular llamada : MYCOBACTERIM TUBERCULOSIS O BACILO DE KOCH. Tiene FORMA: de un BASTONCITO (Bacilo) VIVE dentro de la célula, esta bacteria es AERÓBICA (le gusta el Oxigeno). También existe la tuberculosis EXTRAPULMONAR, ésta afecta otros órganos fuera de los pulmones, entre ellos: riñones, ganglios linfáticos, columna vertebral, articulaciones, huesos, cerebro y otros. Tiene una pared muy rica en Lípidos muy difícil de penetrar y los antibióticos en general no le hacen efecto por eso el Tto es con varias Drogas durante un Largo tiempo. Resistente a las condiciones de Frio es muy sensible a las de calor, luz solar y luz ultravioleta
  • 4. FORMAS DE CONTAGIO ESTORNUDO Expulsión de bacterias Inhalación De bacterias Cuando una persona enferma de tuberculosis, sin tratamiento, tose, ríe, estornuda o canta, expulsa los bacilos al aire en pequeñas gotas microscópicas de saliva. Estas gotitas se secan rápidamente, convirtiéndose en gotitas secas que contienen los bacilos, estas pueden permanecer suspendidas en el aire aproximadamente 72 horas TOSER ESCUPIR
  • 5. SINTOMAS TOS PERSISTENTE con expectoración por más de 15 días. FIEBRE PERDIDA DE PESO CANSANCIO CONSTANTE SUDORES NOCTURNOS PERDIDA DE APETITO
  • 6. DX Dx de Rx del Tórax BACILOSCOPIA Es la técnica fundamental en toda investigación bacteriológica en TUBERCULOSIS 1 Muestra se obtiene en el momento que se detecta La segunda muestra el paciente debe recolectarla inmediatamente al levantarse y antes de ingerir alimentos, ya recolectada la muestra llevarla a la unidad de salud La tercera muestra se toma cuando el paciente entrega la segunda muestra. Siempre recordar los pasos a seguir para obtener una buena muestra 1 2 MUESTRA DE ESPUTO RESULTADO Positivo (+)… INICIO Positivo(++).. MODERADO Positivo(+++).. SEVERO
  • 7. TTO 1ra. Fase o fase intensiva sirve para reducir rápidamente la población bacilar de crecimiento y multiplicación rápida y para prevenir la resistencia y con ello el fracaso. Tiene una duración de dos meses, el paciente recibe 4 medicamentos en una sola toma, de lunes a sábado , excepto los domingos. los medicamentos que tomará son: ⇒ Isoniacida Tabletas x 100mg 300mg ⇒ Rifampicina Capsula x 300mg 600mg Jarabe 100mg/5ml ⇒ Pirazinamida Tabletas x 500mg 2000mg ⇒ Etambutol Tabletas x 400mg 1600mg PRESENTACION DOSIS MAX. DIARIA
  • 8. 2da. Fase o fase de sostén, tiene una duración de cuatro meses, el paciente recibe 2 medicamentos en una sola toma, los días lunes, miércoles y viernes, los medicamentos que tomará son: ⇒ Isoniacida ⇒ Rifampicina
  • 9.
  • 10. Es aquella Tuberculosis ocasionada por bacilos mutidrogo resistentes a los medicamentos Isoniacida y Rifampicina. Si no se trata debidamente estas ENFERMEDAD puede ser MORTAL CASO DE TUBERCULOSIS MULTIDROGO-RESISTENTE CRITERIOS PARA DARLOS : Todo paciente que va a recibir tratamiento por resistencia a drogas debe: • Obtener los resultados de la prueba de Sensibilidad del Caso índice. Una vez que llega el resultado de la Prueba de Sensibilidad presentar inmediatamente la información al consultor para cambiar si es necesario el esquema de tratamiento. • El médico y la enfermera del establecimiento de salud serán los responsable del seguimiento de la prueba de sensibilidad.
  • 11. ⇒ Kanamicina 15mg/kg Ampolla x 1gr ⇒ Levofloxacino 10-15mg/kg Tableta x 250 y 500mg ⇒ Etionamida 15mg/kg Tableta x 250mg ⇒ Cicloserina 15mg/kg Tableta x 250mg ⇒ Pirazinamida 25-30mg/kg Tableta x 500mg ⇒ Etambutol 20-25mg/kg Tableta x 400mg DOSIFICACION PRESENTACION
  • 13. Cuando el 10 % de la población se encuentra afectado por esta enfermedad
  • 14. EL 11 DE SETIEMBRE DE 2011 EL GOBIERNO PERUANO CONFORMO LA ALIANZA MULTISECTORIAL E INTERGUBERNAMENTAL ¨ RESPIRA VIDA JUNTA CONTRA LA TBC¨