SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. CRISTOBALINA CAMPOS ÁVILA ESTUDIANTE POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
DEFINICIÓN DE ESTRESS POSTRAUMÁTICO: estrés postraumático o TEP, es el que se genera luego de vivir experiencias desagradables, aterrantes y traumáticas tales como violaciones, ataques, estar en medio de un desastre natural,  cuyas consecuencias se prolongan en el tiempo, provocando en los que lo padecen ansiedad, ataques de pánico o pesadillas. El TEP afecta a alrededor de un 22% de las víctimas de accidentes de circulación y casi a un 95% de las víctimas de violaciones o abusos sexuales. Éstas últimas pueden verse afectadas por este síndrome durante casi dos décadas sin que los efectos remitan.
HALLAZGO CIENTÍFICO: Roger Pitman Psiquiatra de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos,.  Ya en el año 2004, esta misma universidad publicó un  comunicado  en el que se hablaba del trabajo de Pitman, aunque se adelantaba que serían necesarias nuevas pruebas para definir el alcance y las posibilidades de un medicamento denominado  propranolol , que ayuda a suavizar los recuerdos derivados de situaciones traumáticas, con graves implicaciones para la integridad física de las personas afectadas.
Pitman ha demostrado que suministrar ciertos medicamentos a las víctimas de un trauma en el momento en que son internadas en un hospital tras sufrir la situación traumática evita que se desarrolle el TEP. Según Pitman, es posible incluso que el trauma desaparezca durante años tras el shock. Su método médico permite seleccionar y alterar, gracias a determinados medicamentos, la manera en que los recuerdos son guardados en nuestras mentes.
MECANISMO DE FIJACIÓN DE RECUERDOS Cuando formamos un nuevo recuerdo, éste no queda inmediatamente grabado en el cerebro, sino que existe un tiempo de modificaciones posibles, hasta que las redes neuronales establecen, en el transcurso de unas horas, una impresión determinada como memoria. Por lo tanto, la modificación debería producirse en ese intervalo temporal, ya que, según la visión tradicional de los neurocientíficos, una vez que el recuerdo ha sido fijado, difícilmente podrá transformarse.  La forma en que se fijan los recuerdos dependería esencialmente de nuestras respuestas emocionales ante cualquier incidente. Por eso, recordamos mejor aquellas cosas que nos han afectado profundamente en el nivel emocional, como nuestro primer amor o un divorcio. Esto es debido a que la producción de adrenalina del cuerpo en determinadas situaciones, la intensidad con la que sentimos un hecho, es directamente proporcional a la profundidad con que este hecho se graba en la memoria.

Más contenido relacionado

Destacado

Farmacia verde parcial
Farmacia verde parcialFarmacia verde parcial
Farmacia verde parcial
Marcelo Rigotti
 
Drogas de abuso agosto 2014
Drogas de abuso agosto 2014Drogas de abuso agosto 2014
Drogas de abuso agosto 2014
rayza1502
 
Farmacoterapia baseada em evidências: Uma abordagem sobre os processos da far...
Farmacoterapia baseada em evidências: Uma abordagem sobre os processos da far...Farmacoterapia baseada em evidências: Uma abordagem sobre os processos da far...
Farmacoterapia baseada em evidências: Uma abordagem sobre os processos da far...
Cassyano Correr
 
Drogas e medicamentos
Drogas e medicamentosDrogas e medicamentos
Drogas e medicamentos
8Egrupo3
 
Aula 9 Riscos da automedicação
Aula 9 Riscos da automedicaçãoAula 9 Riscos da automedicação
Aula 9 Riscos da automedicação
Ana Filadelfi
 
Toxicologia Social e Medicamentos aula 7
Toxicologia Social e Medicamentos aula 7Toxicologia Social e Medicamentos aula 7
Toxicologia Social e Medicamentos aula 7
profsempre
 
Fármacos psicotrópicos
Fármacos psicotrópicosFármacos psicotrópicos
Fármacos psicotrópicos
Eloi Lago
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
citlaltepec
 
Drogas
Drogas Drogas
Drogas
Fernanda Iris
 

Destacado (9)

Farmacia verde parcial
Farmacia verde parcialFarmacia verde parcial
Farmacia verde parcial
 
Drogas de abuso agosto 2014
Drogas de abuso agosto 2014Drogas de abuso agosto 2014
Drogas de abuso agosto 2014
 
Farmacoterapia baseada em evidências: Uma abordagem sobre os processos da far...
Farmacoterapia baseada em evidências: Uma abordagem sobre os processos da far...Farmacoterapia baseada em evidências: Uma abordagem sobre os processos da far...
Farmacoterapia baseada em evidências: Uma abordagem sobre os processos da far...
 
Drogas e medicamentos
Drogas e medicamentosDrogas e medicamentos
Drogas e medicamentos
 
Aula 9 Riscos da automedicação
Aula 9 Riscos da automedicaçãoAula 9 Riscos da automedicação
Aula 9 Riscos da automedicação
 
Toxicologia Social e Medicamentos aula 7
Toxicologia Social e Medicamentos aula 7Toxicologia Social e Medicamentos aula 7
Toxicologia Social e Medicamentos aula 7
 
Fármacos psicotrópicos
Fármacos psicotrópicosFármacos psicotrópicos
Fármacos psicotrópicos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Drogas
Drogas Drogas
Drogas
 

Similar a Los recuerdos pueden ser alterados con medicamentos

Trastorno del estrés pos traumático adulto
Trastorno del estrés pos traumático adultoTrastorno del estrés pos traumático adulto
Trastorno del estrés pos traumático adulto
medicogeneralsanandr
 
Estrés agudo
Estrés agudoEstrés agudo
Estrés agudo
RichardTH
 
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
Washington Cevallos Robles
 
Estres.pptx
Estres.pptxEstres.pptx
Estres.pptx
pelculasspacechapin
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
andy2010avbh
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD URP^.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD  URP^.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD  URP^.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD URP^.pptx
ElsaAivar
 
Órganos fantasma, características y su impacto psicológico
Órganos fantasma, características y su impacto psicológicoÓrganos fantasma, características y su impacto psicológico
Órganos fantasma, características y su impacto psicológico
Andrey1594
 
Trastorno de estrés post trauma
Trastorno  de estrés  post  traumaTrastorno  de estrés  post  trauma
Trastorno de estrés post trauma
guest2388b5
 
Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)
IAPEM
 
Wikisanidad coment 11 16 psiquiatria
Wikisanidad coment 11 16 psiquiatriaWikisanidad coment 11 16 psiquiatria
Wikisanidad coment 11 16 psiquiatria
ANA MARIA VILCA MUÑOZ
 
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumático
Jose Eduardo Reyes
 
Estrés postraumático
Estrés postraumáticoEstrés postraumático
Estrés postraumático
Fiorela Reátegui
 
Ppt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y SuicidioPpt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y Suicidio
Psicología Unap
 
Trastorno de estrés postraumatico y estres agudo
Trastorno de estrés postraumatico y estres agudoTrastorno de estrés postraumatico y estres agudo
Trastorno de estrés postraumatico y estres agudo
marioleal3008
 
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO
Roberto Ivan Marquez Cordova
 
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Julio César Gutiérrez
 
Informe de estres y ansiedad
Informe de estres  y ansiedadInforme de estres  y ansiedad
Informe de estres y ansiedad
keyla castillo
 
Abordaje cognitivo conductual para las crisis de panico
Abordaje cognitivo conductual para las crisis de panicoAbordaje cognitivo conductual para las crisis de panico
Abordaje cognitivo conductual para las crisis de panico
monica ARCAS
 
Terapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del trauma
Terapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del traumaTerapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del trauma
Terapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del trauma
Guillermo Rivera
 
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA  DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA  DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
JehoyTE
 

Similar a Los recuerdos pueden ser alterados con medicamentos (20)

Trastorno del estrés pos traumático adulto
Trastorno del estrés pos traumático adultoTrastorno del estrés pos traumático adulto
Trastorno del estrés pos traumático adulto
 
Estrés agudo
Estrés agudoEstrés agudo
Estrés agudo
 
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
 
Estres.pptx
Estres.pptxEstres.pptx
Estres.pptx
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD URP^.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD  URP^.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD  URP^.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD URP^.pptx
 
Órganos fantasma, características y su impacto psicológico
Órganos fantasma, características y su impacto psicológicoÓrganos fantasma, características y su impacto psicológico
Órganos fantasma, características y su impacto psicológico
 
Trastorno de estrés post trauma
Trastorno  de estrés  post  traumaTrastorno  de estrés  post  trauma
Trastorno de estrés post trauma
 
Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)
 
Wikisanidad coment 11 16 psiquiatria
Wikisanidad coment 11 16 psiquiatriaWikisanidad coment 11 16 psiquiatria
Wikisanidad coment 11 16 psiquiatria
 
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumático
 
Estrés postraumático
Estrés postraumáticoEstrés postraumático
Estrés postraumático
 
Ppt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y SuicidioPpt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y Suicidio
 
Trastorno de estrés postraumatico y estres agudo
Trastorno de estrés postraumatico y estres agudoTrastorno de estrés postraumatico y estres agudo
Trastorno de estrés postraumatico y estres agudo
 
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO
 
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
 
Informe de estres y ansiedad
Informe de estres  y ansiedadInforme de estres  y ansiedad
Informe de estres y ansiedad
 
Abordaje cognitivo conductual para las crisis de panico
Abordaje cognitivo conductual para las crisis de panicoAbordaje cognitivo conductual para las crisis de panico
Abordaje cognitivo conductual para las crisis de panico
 
Terapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del trauma
Terapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del traumaTerapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del trauma
Terapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del trauma
 
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA  DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA  DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
HIPNOSIS ERICKSONIANA REGRESIVA DESENSIBILIZACION DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS...
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Los recuerdos pueden ser alterados con medicamentos

  • 1. DRA. CRISTOBALINA CAMPOS ÁVILA ESTUDIANTE POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
  • 2. DEFINICIÓN DE ESTRESS POSTRAUMÁTICO: estrés postraumático o TEP, es el que se genera luego de vivir experiencias desagradables, aterrantes y traumáticas tales como violaciones, ataques, estar en medio de un desastre natural, cuyas consecuencias se prolongan en el tiempo, provocando en los que lo padecen ansiedad, ataques de pánico o pesadillas. El TEP afecta a alrededor de un 22% de las víctimas de accidentes de circulación y casi a un 95% de las víctimas de violaciones o abusos sexuales. Éstas últimas pueden verse afectadas por este síndrome durante casi dos décadas sin que los efectos remitan.
  • 3. HALLAZGO CIENTÍFICO: Roger Pitman Psiquiatra de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos,. Ya en el año 2004, esta misma universidad publicó un comunicado en el que se hablaba del trabajo de Pitman, aunque se adelantaba que serían necesarias nuevas pruebas para definir el alcance y las posibilidades de un medicamento denominado propranolol , que ayuda a suavizar los recuerdos derivados de situaciones traumáticas, con graves implicaciones para la integridad física de las personas afectadas.
  • 4. Pitman ha demostrado que suministrar ciertos medicamentos a las víctimas de un trauma en el momento en que son internadas en un hospital tras sufrir la situación traumática evita que se desarrolle el TEP. Según Pitman, es posible incluso que el trauma desaparezca durante años tras el shock. Su método médico permite seleccionar y alterar, gracias a determinados medicamentos, la manera en que los recuerdos son guardados en nuestras mentes.
  • 5. MECANISMO DE FIJACIÓN DE RECUERDOS Cuando formamos un nuevo recuerdo, éste no queda inmediatamente grabado en el cerebro, sino que existe un tiempo de modificaciones posibles, hasta que las redes neuronales establecen, en el transcurso de unas horas, una impresión determinada como memoria. Por lo tanto, la modificación debería producirse en ese intervalo temporal, ya que, según la visión tradicional de los neurocientíficos, una vez que el recuerdo ha sido fijado, difícilmente podrá transformarse. La forma en que se fijan los recuerdos dependería esencialmente de nuestras respuestas emocionales ante cualquier incidente. Por eso, recordamos mejor aquellas cosas que nos han afectado profundamente en el nivel emocional, como nuestro primer amor o un divorcio. Esto es debido a que la producción de adrenalina del cuerpo en determinadas situaciones, la intensidad con la que sentimos un hecho, es directamente proporcional a la profundidad con que este hecho se graba en la memoria.