SlideShare una empresa de Scribd logo
Los sacramentos de la iglesia
El Bautismo Por bautismo se hace referencia a un rito de iniciación o purificación, que es común en varias y diferentes religiones, así como en varias comuniones y denominaciones cristianas. El bautismo cristiano consiste en una determinada aplicación del agua sobre una persona, invocando a la Trinidad: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (o a Jesús solo, en algunas versiones del cristianismo), con el fin de hacer participar a quien lo recibe en la muerte y la resurrección de Jesucristo, constituyéndole: profeta, sacerdote y rey junto con Cristo, hijo(a) de Dios y heredero(a) de su Reino, e integrándole a la comunidad de la Iglesia, como miembro vivo del Cuerpo Místico de Cristo. La Iglesia Católica define el sacramento del bautismo como: «Un signo sensible instituido por nuestro Señor Jesucristo para perdonar el pecado original y cualquiera otro que hubiese en el que se bautiza.»
La Confirmación La confirmación es uno de los siete sacramentos que administra la Iglesia Católica (también celebrado en otras denominaciones cristianas). Está considerado entre los sacramentos de iniciación cristiana siendo recibido en segundo lugar (tras el bautismo) o en cuarto (tras la Penitencia y la Eucaristía) en la Iglesia cristiana, sacramento por el que las personas bautizadas se integran de forma plena como miembros de la comunidad. En la Iglesia antigua, el rito se administraba de forma inmediata después del bautismo y ésta sigue siendo la costumbre en las iglesias ortodoxas y africanas. En la Iglesia católica apostólica romana a partir de 1600 hasta el siglo XX, la confirmación se aplazó entre los dos y los siete años tras el bautizo del niño. A partir del Concilio Vaticano II se delega más allá, hasta la primera adolescencia. La Iglesia anglicana no tiene señalada una edad específica, pero el rito es administrado de un modo general entre los 14 y los 16 años; en la Iglesia luterana el sacramento se administra sobre esa misma edad; en la Iglesia católica de un modo general se realiza dos años después de la primera comunión, hecho que ocurre normalmente alrededor de los 11 años.
La Eucaristía La Eucaristía (del griego: Εuχαριστία eucharistia, "acción de gracias") es uno de los principales ritoscristianos, llamado también en comunión, "Cena del Señor"[1] o "Santa Cena". Según la tradición del catolicismo, es "el sacramento del sacrificio del Cuerpo y de la Sangre de Jesucristo, instituido por él mismo para perpetuar en los tiempos venideros, hasta su segunda venida, el sacrificio de la Cruz". Quien realiza este acto es únicamente el sacerdote y los materiales son el pan de trigo y el vino de vid. En la Iglesia Católica Apostólica Romana y la Iglesia Católica Ortodoxa, la Eucaristía es la fuente y culmen de toda vida cristiana. Es signo de unidad, vínculo de caridad y banquete pascual en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da prenda de la vida eterna (Cfr. Compendio del Catecismo de Doctrina Católica n. 271). Además del nombre de Eucaristía suele denominársele Santa Misa, Cena del Señor, Fracción del Pan, Celebración Eucarística, Memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, santo Sacrificio, Santa y Divina Liturgia, Santos Misterios, Santísimo Sacramento del Altar y Sagrada Comunión.
La Penitencia Se denomina sacramento de la Penitencia porque consagra un proceso personal y eclesial de conversión, de arrepentimiento y de reparación por parte del cristiano pecador.       También se le llama sacramento de reconciliación porque otorga al pecador el amor de Dios que reconcilia: "Dejaos reconciliar con Dios" (2 Co 5,20). El que vive del amor misericordioso de Dios está pronto a responder a la llamada del Señor: "Ve primero a reconciliarte con tu hermano" (Mt 5,24). La conversión a Cristo, el nuevo nacimiento por el Bautismo, el don del Espíritu Santo, el Cuerpo y la Sangre de Cristo recibidos como alimento nos han hecho "santos e inmaculados ante él" (Ef 1,4), como la Iglesia misma, esposa de Cristo, es "santa e inmaculada ante él" (Ef 5,27). Sin embargo, la vida nueva recibida en la iniciación cristiana no suprimió la fragilidad y la debilidad de la naturaleza humana, ni la inclinación al pecado que la tradición llama concupiscencia, y que permanece en los bautizados a fin de que sirva de prueba en ellos en el combate de la vida cristiana ayudados por la gracia de Dios (cf DS 1515). Esta lucha es la de la conversión con miras a la santidad y la vida eterna a la que el Señor no cesa de llamarnos (cf DS 1545; LG 40).
La Unción de los Enfermos Se llama unción (del latínungere, ‘untar’) al proceso de embadurnar con aceite perfumado, grasa animal o mantequilla derretida, presente en los rituales de muchas religiones y razas. Las personas y cosas se ungen para simbolizar la introducción de una influencia sacramental o divina, una emanación, espíritu o poder sagrados. Puede verse como una forma espiritual de librar a personas y cosas de influencias y enfermedades peligrosas, especialmente de los demonios que se cree son o causan dichos males. Dios Padre nos ama tanto que ha querido dejarnos un sacramento especial para cuando nos acercamos a ese momento difícil para cualquier hombre: la muerte. Este Sacramento puede ser el último y gran regalo que Dios te da en la vida. ¿CUÁNDO EMPEZÓ LAUNCIÓN DE LOS ENFERMOS?- Cristo durante su vida siempre mostró un gran amor por aquellos que padecían algún mal, que tenían alguna enfermedad o dolor.Recuerda que el Evangelio nos cuenta cómo Jesús curó a paralíticos, ciegos y otros enfermos.  
Orden Sacerdotal El orden sagrado es uno de los sacramentos de la Iglesia católica. Consiste en la consagración de un varón al ministerio del servicio a la Iglesia, lo que le exige dedicación plena y libre disposición: toda persona consagrada, adquiera o no la plenitud de orden, lleva una vida sacerdotal. La doctrina Católica indica que este sacramento se confiere a aquellos que, habiendo recibido un particular llamado de Dios y luego de haber discernido su vocación a la vida sacerdotal, son considerados idóneos para el ministerio pastoral correspondiente.
Matrimonio El matrimonio es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges —y en muchos casos también entre las familias de origen de éstos— una serie de obligaciones y derechos que también son fijados por el derecho, que varían, dependiendo de cada sociedad. De igual manera, la unión matrimonial permite legitimar la filiación de los hijos procreados o adoptados de sus miembros, según las reglas del sistema de parentesco vigente. Por ser una institución sumamente extendida en el mundo —aunque no de modo universal— la definición del matrimonio es materia de diversas disciplinas. Desde el punto de vista del derecho occidental, el matrimonio constituye una unión de dos personas que tiene por finalidad constituir una familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Candelaria ascierto 2 b
Candelaria ascierto 2 bCandelaria ascierto 2 b
Candelaria ascierto 2 b
candeascierto
 
Teologia sacramental 1
Teologia sacramental 1Teologia sacramental 1
Teologia sacramental 1
Roberto Polanco
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
Zayda Ortiz Romero
 
SACRAMENTO DEL ORDEN
 SACRAMENTO DEL ORDEN  SACRAMENTO DEL ORDEN
SACRAMENTO DEL ORDEN
Olinda Salazar Zapata
 
27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo
27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo
27 En la confirmación se recibe el Espíritu SantoCatequista Primera Comunion
 
Sacramentos al servicio de la comunidad
Sacramentos al servicio de la comunidadSacramentos al servicio de la comunidad
Sacramentos al servicio de la comunidadLuis Meca
 
2402 Orden Sacerdotal
2402 Orden Sacerdotal2402 Orden Sacerdotal
2402 Orden Sacerdotal
catecismoiglesia
 
Sacramentos y la Iglesia
Sacramentos y la IglesiaSacramentos y la Iglesia
Sacramentos y la Iglesia
Roberto Polanco
 
Liturgia 07 01 celebracion sacramentos
Liturgia 07 01 celebracion sacramentosLiturgia 07 01 celebracion sacramentos
Liturgia 07 01 celebracion sacramentosclasesteologia
 
Retiro Para Confirmación
Retiro Para ConfirmaciónRetiro Para Confirmación
Retiro Para Confirmación
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Los Sacramentos De La Vida
Los Sacramentos De La VidaLos Sacramentos De La Vida
Los Sacramentos De La Vida
Carlos Aedo
 
18 Bautismo
18 Bautismo18 Bautismo
18 Bautismo
catecismoiglesia
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Arquimedes R.
 
7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)marciamtz
 
Sacramentos y la gracia
Sacramentos y la graciaSacramentos y la gracia
Sacramentos y la gracia
Roberto Polanco
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
18531268
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Candelaria ascierto 2 b
Candelaria ascierto 2 bCandelaria ascierto 2 b
Candelaria ascierto 2 b
 
Sacramentos para clase
Sacramentos para claseSacramentos para clase
Sacramentos para clase
 
Teologia sacramental 1
Teologia sacramental 1Teologia sacramental 1
Teologia sacramental 1
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
SACRAMENTO DEL ORDEN
 SACRAMENTO DEL ORDEN  SACRAMENTO DEL ORDEN
SACRAMENTO DEL ORDEN
 
27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo
27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo
27 En la confirmación se recibe el Espíritu Santo
 
Sacramentos al servicio de la comunidad
Sacramentos al servicio de la comunidadSacramentos al servicio de la comunidad
Sacramentos al servicio de la comunidad
 
2402 Orden Sacerdotal
2402 Orden Sacerdotal2402 Orden Sacerdotal
2402 Orden Sacerdotal
 
Sacramentos y la Iglesia
Sacramentos y la IglesiaSacramentos y la Iglesia
Sacramentos y la Iglesia
 
Liturgia 07 01 celebracion sacramentos
Liturgia 07 01 celebracion sacramentosLiturgia 07 01 celebracion sacramentos
Liturgia 07 01 celebracion sacramentos
 
Retiro Para Confirmación
Retiro Para ConfirmaciónRetiro Para Confirmación
Retiro Para Confirmación
 
Los Sacramentos De La Vida
Los Sacramentos De La VidaLos Sacramentos De La Vida
Los Sacramentos De La Vida
 
18 Bautismo
18 Bautismo18 Bautismo
18 Bautismo
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)
 
Sacramentos y la gracia
Sacramentos y la graciaSacramentos y la gracia
Sacramentos y la gracia
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 

Destacado

Propuest reajuste dic 2013 nov 2014]
Propuest reajuste dic 2013 nov 2014]Propuest reajuste dic 2013 nov 2014]
Propuest reajuste dic 2013 nov 2014]vidasindical
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1gomezkevin
 
Proyecto Mushroombar
Proyecto MushroombarProyecto Mushroombar
Proyecto Mushroombar
Mushroombar
 
Propuesta fase planificacion_efraincamacho
Propuesta fase planificacion_efraincamachoPropuesta fase planificacion_efraincamacho
Propuesta fase planificacion_efraincamacho
eechoprfph
 
Universidad indoamérica
Universidad indoaméricaUniversidad indoamérica
Universidad indoamérica
MauricioTaipeB
 
Coaching ltda[1]
Coaching ltda[1]Coaching ltda[1]
Coaching ltda[1]ngomez98
 
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENOLA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO
vidasindical
 
MéTodos De PlanificacióN Familiar Y De PrevencióN De
MéTodos De  PlanificacióN  Familiar Y De  PrevencióN DeMéTodos De  PlanificacióN  Familiar Y De  PrevencióN De
MéTodos De PlanificacióN Familiar Y De PrevencióN DeLissettbrandt
 
140620 acta mesa trabajo anef gob.
140620 acta mesa trabajo anef gob.140620 acta mesa trabajo anef gob.
140620 acta mesa trabajo anef gob.vidasindical
 
Pinterest
PinterestPinterest
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
vidasindical
 
Presentacion hsa region del libertador bernardo o`higgins
Presentacion hsa region del libertador bernardo o`higginsPresentacion hsa region del libertador bernardo o`higgins
Presentacion hsa region del libertador bernardo o`higginsvidasindical
 
Oficio circular 02 (14.01.14)
Oficio circular 02 (14.01.14)Oficio circular 02 (14.01.14)
Oficio circular 02 (14.01.14)vidasindical
 
Ponencia cs naturales 2012
Ponencia cs naturales 2012Ponencia cs naturales 2012
Ponencia cs naturales 2012UPEL-IPB
 
ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.
ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.
ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.vidasindical
 
Acta cen 36 2014
Acta cen 36 2014Acta cen 36 2014
Acta cen 36 2014
vidasindical
 
Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa (version final) (1)
Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa  (version final) (1)Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa  (version final) (1)
Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa (version final) (1)
vidasindical
 
Reglamento asambleasanef
Reglamento asambleasanefReglamento asambleasanef
Reglamento asambleasanefvidasindical
 
Presentación senado 14.08.2013
Presentación senado 14.08.2013Presentación senado 14.08.2013
Presentación senado 14.08.2013vidasindical
 

Destacado (20)

Propuest reajuste dic 2013 nov 2014]
Propuest reajuste dic 2013 nov 2014]Propuest reajuste dic 2013 nov 2014]
Propuest reajuste dic 2013 nov 2014]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto Mushroombar
Proyecto MushroombarProyecto Mushroombar
Proyecto Mushroombar
 
Propuesta fase planificacion_efraincamacho
Propuesta fase planificacion_efraincamachoPropuesta fase planificacion_efraincamacho
Propuesta fase planificacion_efraincamacho
 
Universidad indoamérica
Universidad indoaméricaUniversidad indoamérica
Universidad indoamérica
 
Coaching ltda[1]
Coaching ltda[1]Coaching ltda[1]
Coaching ltda[1]
 
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENOLA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO
 
MéTodos De PlanificacióN Familiar Y De PrevencióN De
MéTodos De  PlanificacióN  Familiar Y De  PrevencióN DeMéTodos De  PlanificacióN  Familiar Y De  PrevencióN De
MéTodos De PlanificacióN Familiar Y De PrevencióN De
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
140620 acta mesa trabajo anef gob.
140620 acta mesa trabajo anef gob.140620 acta mesa trabajo anef gob.
140620 acta mesa trabajo anef gob.
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
 
Presentacion hsa region del libertador bernardo o`higgins
Presentacion hsa region del libertador bernardo o`higginsPresentacion hsa region del libertador bernardo o`higgins
Presentacion hsa region del libertador bernardo o`higgins
 
Oficio circular 02 (14.01.14)
Oficio circular 02 (14.01.14)Oficio circular 02 (14.01.14)
Oficio circular 02 (14.01.14)
 
Ponencia cs naturales 2012
Ponencia cs naturales 2012Ponencia cs naturales 2012
Ponencia cs naturales 2012
 
ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.
ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.
ANEF en negociacion msp con alerta maxima para iniciar paralización.
 
Acta cen 36 2014
Acta cen 36 2014Acta cen 36 2014
Acta cen 36 2014
 
Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa (version final) (1)
Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa  (version final) (1)Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa  (version final) (1)
Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa (version final) (1)
 
Reglamento asambleasanef
Reglamento asambleasanefReglamento asambleasanef
Reglamento asambleasanef
 
Presentación senado 14.08.2013
Presentación senado 14.08.2013Presentación senado 14.08.2013
Presentación senado 14.08.2013
 

Similar a Los sacramentos de la iglesia (2)

Los 7 sacramentos
Los 7 sacramentosLos 7 sacramentos
Los 7 sacramentosVilla77
 
Los 7 sacramentos
Los 7 sacramentosLos 7 sacramentos
Los 7 sacramentos
cantinflas03-95
 
Los 7 sacramentos
Los 7 sacramentosLos 7 sacramentos
Los 7 sacramentos
cantinflas03-95
 
Sacramento de la confirmaciòn
Sacramento de la confirmaciònSacramento de la confirmaciòn
Sacramento de la confirmaciòn
Fabian Perilla
 
PRESENTACIÓN SOBRE LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA CATOLICA
PRESENTACIÓN SOBRE LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA CATOLICAPRESENTACIÓN SOBRE LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA CATOLICA
PRESENTACIÓN SOBRE LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA CATOLICA
KellyMichellTorresGa
 
Sacramentos
Sacramentos Sacramentos
Sacramentos
Jenny Suarez
 
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
demusli
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Arquimedes R.
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Arquimedes R.
 
clase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptxclase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptx
dorisvidal3
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
Diffusor Fidei
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
lander750
 

Similar a Los sacramentos de la iglesia (2) (20)

Los 7 sacramentos
Los 7 sacramentosLos 7 sacramentos
Los 7 sacramentos
 
Los 7 sacramentos
Los 7 sacramentosLos 7 sacramentos
Los 7 sacramentos
 
Los 7 sacramentos
Los 7 sacramentosLos 7 sacramentos
Los 7 sacramentos
 
Los 7 sacramentos
Los 7 sacramentosLos 7 sacramentos
Los 7 sacramentos
 
Sacramento de la confirmaciòn
Sacramento de la confirmaciònSacramento de la confirmaciòn
Sacramento de la confirmaciòn
 
PRESENTACIÓN SOBRE LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA CATOLICA
PRESENTACIÓN SOBRE LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA CATOLICAPRESENTACIÓN SOBRE LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA CATOLICA
PRESENTACIÓN SOBRE LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA CATOLICA
 
Alejandro monroy jimenez
Alejandro monroy jimenezAlejandro monroy jimenez
Alejandro monroy jimenez
 
Alejandro monroy jimenez
Alejandro monroy jimenezAlejandro monroy jimenez
Alejandro monroy jimenez
 
Sacramentos
Sacramentos Sacramentos
Sacramentos
 
Confirmación
ConfirmaciónConfirmación
Confirmación
 
Confirmación
ConfirmaciónConfirmación
Confirmación
 
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
 
clase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptxclase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptx
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
 
Bautismo
BautismoBautismo
Bautismo
 
18
1818
18
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 

Último

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 

Último (10)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 

Los sacramentos de la iglesia (2)

  • 1. Los sacramentos de la iglesia
  • 2. El Bautismo Por bautismo se hace referencia a un rito de iniciación o purificación, que es común en varias y diferentes religiones, así como en varias comuniones y denominaciones cristianas. El bautismo cristiano consiste en una determinada aplicación del agua sobre una persona, invocando a la Trinidad: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (o a Jesús solo, en algunas versiones del cristianismo), con el fin de hacer participar a quien lo recibe en la muerte y la resurrección de Jesucristo, constituyéndole: profeta, sacerdote y rey junto con Cristo, hijo(a) de Dios y heredero(a) de su Reino, e integrándole a la comunidad de la Iglesia, como miembro vivo del Cuerpo Místico de Cristo. La Iglesia Católica define el sacramento del bautismo como: «Un signo sensible instituido por nuestro Señor Jesucristo para perdonar el pecado original y cualquiera otro que hubiese en el que se bautiza.»
  • 3. La Confirmación La confirmación es uno de los siete sacramentos que administra la Iglesia Católica (también celebrado en otras denominaciones cristianas). Está considerado entre los sacramentos de iniciación cristiana siendo recibido en segundo lugar (tras el bautismo) o en cuarto (tras la Penitencia y la Eucaristía) en la Iglesia cristiana, sacramento por el que las personas bautizadas se integran de forma plena como miembros de la comunidad. En la Iglesia antigua, el rito se administraba de forma inmediata después del bautismo y ésta sigue siendo la costumbre en las iglesias ortodoxas y africanas. En la Iglesia católica apostólica romana a partir de 1600 hasta el siglo XX, la confirmación se aplazó entre los dos y los siete años tras el bautizo del niño. A partir del Concilio Vaticano II se delega más allá, hasta la primera adolescencia. La Iglesia anglicana no tiene señalada una edad específica, pero el rito es administrado de un modo general entre los 14 y los 16 años; en la Iglesia luterana el sacramento se administra sobre esa misma edad; en la Iglesia católica de un modo general se realiza dos años después de la primera comunión, hecho que ocurre normalmente alrededor de los 11 años.
  • 4. La Eucaristía La Eucaristía (del griego: Εuχαριστία eucharistia, "acción de gracias") es uno de los principales ritoscristianos, llamado también en comunión, "Cena del Señor"[1] o "Santa Cena". Según la tradición del catolicismo, es "el sacramento del sacrificio del Cuerpo y de la Sangre de Jesucristo, instituido por él mismo para perpetuar en los tiempos venideros, hasta su segunda venida, el sacrificio de la Cruz". Quien realiza este acto es únicamente el sacerdote y los materiales son el pan de trigo y el vino de vid. En la Iglesia Católica Apostólica Romana y la Iglesia Católica Ortodoxa, la Eucaristía es la fuente y culmen de toda vida cristiana. Es signo de unidad, vínculo de caridad y banquete pascual en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da prenda de la vida eterna (Cfr. Compendio del Catecismo de Doctrina Católica n. 271). Además del nombre de Eucaristía suele denominársele Santa Misa, Cena del Señor, Fracción del Pan, Celebración Eucarística, Memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, santo Sacrificio, Santa y Divina Liturgia, Santos Misterios, Santísimo Sacramento del Altar y Sagrada Comunión.
  • 5. La Penitencia Se denomina sacramento de la Penitencia porque consagra un proceso personal y eclesial de conversión, de arrepentimiento y de reparación por parte del cristiano pecador.       También se le llama sacramento de reconciliación porque otorga al pecador el amor de Dios que reconcilia: "Dejaos reconciliar con Dios" (2 Co 5,20). El que vive del amor misericordioso de Dios está pronto a responder a la llamada del Señor: "Ve primero a reconciliarte con tu hermano" (Mt 5,24). La conversión a Cristo, el nuevo nacimiento por el Bautismo, el don del Espíritu Santo, el Cuerpo y la Sangre de Cristo recibidos como alimento nos han hecho "santos e inmaculados ante él" (Ef 1,4), como la Iglesia misma, esposa de Cristo, es "santa e inmaculada ante él" (Ef 5,27). Sin embargo, la vida nueva recibida en la iniciación cristiana no suprimió la fragilidad y la debilidad de la naturaleza humana, ni la inclinación al pecado que la tradición llama concupiscencia, y que permanece en los bautizados a fin de que sirva de prueba en ellos en el combate de la vida cristiana ayudados por la gracia de Dios (cf DS 1515). Esta lucha es la de la conversión con miras a la santidad y la vida eterna a la que el Señor no cesa de llamarnos (cf DS 1545; LG 40).
  • 6. La Unción de los Enfermos Se llama unción (del latínungere, ‘untar’) al proceso de embadurnar con aceite perfumado, grasa animal o mantequilla derretida, presente en los rituales de muchas religiones y razas. Las personas y cosas se ungen para simbolizar la introducción de una influencia sacramental o divina, una emanación, espíritu o poder sagrados. Puede verse como una forma espiritual de librar a personas y cosas de influencias y enfermedades peligrosas, especialmente de los demonios que se cree son o causan dichos males. Dios Padre nos ama tanto que ha querido dejarnos un sacramento especial para cuando nos acercamos a ese momento difícil para cualquier hombre: la muerte. Este Sacramento puede ser el último y gran regalo que Dios te da en la vida. ¿CUÁNDO EMPEZÓ LAUNCIÓN DE LOS ENFERMOS?- Cristo durante su vida siempre mostró un gran amor por aquellos que padecían algún mal, que tenían alguna enfermedad o dolor.Recuerda que el Evangelio nos cuenta cómo Jesús curó a paralíticos, ciegos y otros enfermos.  
  • 7. Orden Sacerdotal El orden sagrado es uno de los sacramentos de la Iglesia católica. Consiste en la consagración de un varón al ministerio del servicio a la Iglesia, lo que le exige dedicación plena y libre disposición: toda persona consagrada, adquiera o no la plenitud de orden, lleva una vida sacerdotal. La doctrina Católica indica que este sacramento se confiere a aquellos que, habiendo recibido un particular llamado de Dios y luego de haber discernido su vocación a la vida sacerdotal, son considerados idóneos para el ministerio pastoral correspondiente.
  • 8. Matrimonio El matrimonio es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges —y en muchos casos también entre las familias de origen de éstos— una serie de obligaciones y derechos que también son fijados por el derecho, que varían, dependiendo de cada sociedad. De igual manera, la unión matrimonial permite legitimar la filiación de los hijos procreados o adoptados de sus miembros, según las reglas del sistema de parentesco vigente. Por ser una institución sumamente extendida en el mundo —aunque no de modo universal— la definición del matrimonio es materia de diversas disciplinas. Desde el punto de vista del derecho occidental, el matrimonio constituye una unión de dos personas que tiene por finalidad constituir una familia.