SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo de asesoría tecnopedagógica                  GANES



Saira Isaac   Efraín Camacho   Arnoldo Bonfante   Grethel Figueroa   Nestor Mendoza
¿Qué haremos?
   Desarrollo de un Plan de Investigación
sobre el Proyecto a generar, de manera que
 el mismo sea pertinente y adaptado a los
    intereses y necesidades, tanto de la
 Institución como del personal Docente de
                 la misma.
¿Cómo?
    Reuniones del Equipo
Responsable del Proyecto para
elaborar, planificar, ejecutar y
       evaluar el plan.
¿Quién estará a cargo?
Coordinador del Equipo de
Responsables de cada una
 de las fases del Proyecto.
¿Dónde?
Espacio acondicionado en la
 Institución. Sitio visible de
  fácil acceso e identificado
    para que la comunidad
   universitaria lo conozca.
¿Cuándo?
3 meses
¿Qué necesitamos?
Espacio de reuniones: Sillas,
mesa, pizarra electrónica,
computadoras para cada
miembro del equipo.
Equipo responsable.
¿Qué haremos?
Establecimiento de un Plan de Trabajo que
permita desarrollar cada una de las etapas
 del Proyecto de manera concienzuda, de
 tal modo que se puedan ir revisando los
    alcances de cada una de las etapas
             sistémicamente.
¿Cómo?
      Establecimiento de
responsabilidades en el Equipo
Coordinador del Proyecto. Cada
  coordinador presentará su
propuesta, para luego armar el
   Plan de Trabajo Integral.
¿Quién estará a cargo?
Coordinadores de cada Fase
   del Proyecto con sus
  respectivos equipos de
         trabajo.
¿Dónde?
    Establecimiento de un
 cronograma de reuniones por
equipos de fases y una reunión
de todos los equipos al final de
        cada semana.
¿Cuándo?
 1 mes
¿Qué necesitamos?
Espacio de reuniones: Sillas,
mesa, pizarra electrónica,
computadoras.
Equipos responsables.
¿Qué haremos?
 Desarrollo de los recursos necesarios para la
promoción y difusión del proyecto a todos los
    interesados, con la intención de que los
  favorecidos por el proyecto reconozcan las
   bondades y fortalezas del mismo para su
 crecimiento personal y profesional y para el
mejoramiento de los procesos educativos que
           administra la Institución.
¿Cómo?
Definición de campaña de promoción por
parte del equipo responsable de esta tarea
(Slogan, Materiales POP a utilizar, logotipo,
etc.)
Ejecución de campaña informativa y de
promoción del proyecto, involucrando a
todos los miembros de la Institución.
¿Quién estará a cargo?
Equipo encargado de la
promoción del proyecto
   con su respectivo
     coordinador.
¿Dónde?
Organización: Espacio físico
acondicionado    para      el
proyecto.
Promoción:    En   toda    la
Institución.
¿Cuándo?
 1 mes
¿Qué necesitamos?
Espacio de reuniones: Sillas, mesa, pizarra electrónica,
computadoras.
Equipo responsable.
Material para promocionar el proyecto.
Grupo de asesores de tecnología con un mínimo de 6
personas
Director de la institución
Docentes activos
Ingeniero en el área de computación.
¿Qué haremos?
   Elaboración de un plan continuo de
evaluación y seguimiento del Proyecto, que
    permita recibir la retroalimentación
  necesaria del mismo, en vistas a tomar
 decisiones para mejorarlo, modificarlo o
     mantenerlo, dependiendo de los
   resultados que se vayan obteniendo.
¿Cómo?
Inicio, desarrollo y cierre del proyecto
a ejecutar, estableciendo espacios
para realizar evaluaciones formativas
para verificar el desarrollo del
proyecto y poder hacer mejoras sobre
la marcha.
¿Quién estará a cargo?
Equipo encargado de la
 ejecución y evaluación
   del proyecto con su
respectivo coordinador.
¿Dónde?
Espacios de aprendizaje
Espacio físico
acondicionado para el
proyecto.
¿Cuándo?
8 meses
¿Qué necesitamos?
Espacio de reuniones: Sillas, mesa,
pizarra electrónica, computadoras.
Equipo responsable.
Material para ejecución del proyecto.
¿Qué haremos?
 Mantenimiento de un clima constante de
interacción y participación entre todos los
  interesados en el Proyecto (Docentes,
      Personal Directivo y Equipo de
Capacitación), que favorezca el desarrollo
 de cada uno de los objetivos planteados.
¿Cómo?
Promoción de un ambiente
que favorezca el trabajo en
equipo, la resiliencia y la
motivación al logro.
¿Quién estará a cargo?
Equipo encargado de la
   ambientación del
    proyecto con su
respectivo coordinador.
¿Dónde?
Toda la Institución.
¿Cuándo?
Durante todo el
   Proyecto
¿Qué necesitamos?
Espacio de reuniones: Sillas, mesa,
pizarra electrónica,
computadoras.
Equipo responsable.
Material para ambientación del
proyecto.
Equipo de asesoría tecnopedagógica




                                       GANES
Saira Isaac   Efraín Camacho   Arnoldo Bonfante   Grethel Figueroa   Nestor Mendoza

Más contenido relacionado

Destacado

Mozart y flores
Mozart y floresMozart y flores
Mozart y flores
Roberto Benech
 
Afro en el Taller Mouret
Afro en el Taller MouretAfro en el Taller Mouret
Afro en el Taller Mouret
Produccion Taller Mouret
 
Situación del sector eléctrico en Tungurahua
Situación del sector eléctrico en TungurahuaSituación del sector eléctrico en Tungurahua
Situación del sector eléctrico en TungurahuaCarlos Alberto Castillo
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
NetiquetaVaguper
 
Version final proyecto de ley apropado reajuste remuneraciones trabajadores ...
Version final proyecto de ley apropado reajuste  remuneraciones trabajadores ...Version final proyecto de ley apropado reajuste  remuneraciones trabajadores ...
Version final proyecto de ley apropado reajuste remuneraciones trabajadores ...vidasindical
 
Análisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos Cuantitativos
Análisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos CuantitativosAnálisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos Cuantitativos
Análisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos Cuantitativos
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Web 2.0 hector recalde
Web 2.0 hector recaldeWeb 2.0 hector recalde
Web 2.0 hector recalde
HECTOR RECALDE
 
Discurso de la puente
Discurso de la puenteDiscurso de la puente
Discurso de la puente
vidasindical
 
Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...
Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...
Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...
Mar Pérez-Sanagustín
 
Presentacion de desarrollo espiritual
 Presentacion de desarrollo espiritual Presentacion de desarrollo espiritual
Presentacion de desarrollo espiritualNicole Ortega
 
217483120 comunicado-publico-9-04
217483120 comunicado-publico-9-04217483120 comunicado-publico-9-04
217483120 comunicado-publico-9-04vidasindical
 
Casilla de verificacion
Casilla de verificacionCasilla de verificacion
Casilla de verificacion
natalialejandra
 
El alza eléctrica es un nuevo problema para el sector textil
El alza eléctrica es un nuevo problema para el sector textilEl alza eléctrica es un nuevo problema para el sector textil
El alza eléctrica es un nuevo problema para el sector textilCarlos Alberto Castillo
 
Formasenquesepresentalamateria
FormasenquesepresentalamateriaFormasenquesepresentalamateria
Formasenquesepresentalamateria
eechoprfph
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
Clemente T. Vera
 

Destacado (20)

Mozart y flores
Mozart y floresMozart y flores
Mozart y flores
 
Afro en el Taller Mouret
Afro en el Taller MouretAfro en el Taller Mouret
Afro en el Taller Mouret
 
Situación del sector eléctrico en Tungurahua
Situación del sector eléctrico en TungurahuaSituación del sector eléctrico en Tungurahua
Situación del sector eléctrico en Tungurahua
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Version final proyecto de ley apropado reajuste remuneraciones trabajadores ...
Version final proyecto de ley apropado reajuste  remuneraciones trabajadores ...Version final proyecto de ley apropado reajuste  remuneraciones trabajadores ...
Version final proyecto de ley apropado reajuste remuneraciones trabajadores ...
 
Análisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos Cuantitativos
Análisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos CuantitativosAnálisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos Cuantitativos
Análisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos Cuantitativos
 
Web 2.0 hector recalde
Web 2.0 hector recaldeWeb 2.0 hector recalde
Web 2.0 hector recalde
 
Discurso de la puente
Discurso de la puenteDiscurso de la puente
Discurso de la puente
 
Rsu 3 pato
Rsu 3 patoRsu 3 pato
Rsu 3 pato
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
Mundos virtuales michelle.
Mundos virtuales michelle.Mundos virtuales michelle.
Mundos virtuales michelle.
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Presentación oraldo
Presentación oraldoPresentación oraldo
Presentación oraldo
 
Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...
Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...
Trabajar con instructores: estrategias para el éxito en el diseño y producció...
 
Presentacion de desarrollo espiritual
 Presentacion de desarrollo espiritual Presentacion de desarrollo espiritual
Presentacion de desarrollo espiritual
 
217483120 comunicado-publico-9-04
217483120 comunicado-publico-9-04217483120 comunicado-publico-9-04
217483120 comunicado-publico-9-04
 
Casilla de verificacion
Casilla de verificacionCasilla de verificacion
Casilla de verificacion
 
El alza eléctrica es un nuevo problema para el sector textil
El alza eléctrica es un nuevo problema para el sector textilEl alza eléctrica es un nuevo problema para el sector textil
El alza eléctrica es un nuevo problema para el sector textil
 
Formasenquesepresentalamateria
FormasenquesepresentalamateriaFormasenquesepresentalamateria
Formasenquesepresentalamateria
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 

Similar a Propuesta fase planificacion_efraincamacho

Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoDayana Ayala
 
Plan atenea2016 (1)
Plan atenea2016 (1)Plan atenea2016 (1)
Plan atenea2016 (1)
anep
 
Plan atenea2016(1)
Plan atenea2016(1)Plan atenea2016(1)
Plan atenea2016(1)
Ana Carrizo
 
Plan atenea2016
Plan atenea2016Plan atenea2016
Plan atenea2016
Ana Carrizo
 
Plan ATENEA 2016
Plan ATENEA 2016Plan ATENEA 2016
Plan ATENEA 2016
Verdún Santos
 
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana AffrontiEacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
mariana affronti
 
El proceso o proyecto tecnológico noe
El proceso o proyecto tecnológico noeEl proceso o proyecto tecnológico noe
El proceso o proyecto tecnológico noe
El profe Noé
 
Plan Atenea 2017
Plan Atenea 2017Plan Atenea 2017
Plan Atenea 2017
Verdún Santos
 
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
josangiltejada
 
Plantilla proyecto TechnoMaths 3D
Plantilla proyecto TechnoMaths 3DPlantilla proyecto TechnoMaths 3D
Plantilla proyecto TechnoMaths 3D
Dominique Rodríguez
 
Plan atenea 16
Plan atenea 16Plan atenea 16
Plan atenea 16
anep
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
azaelh1820
 
FORTALECIENDO EL USO DE LAS TIC
FORTALECIENDO EL USO DE LAS TICFORTALECIENDO EL USO DE LAS TIC
FORTALECIENDO EL USO DE LAS TIC
Jorge La Chira
 
GUIA DE APRENDIZAJE F004 P006-GFPI
GUIA DE APRENDIZAJE F004 P006-GFPIGUIA DE APRENDIZAJE F004 P006-GFPI
GUIA DE APRENDIZAJE F004 P006-GFPI
femiarca
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
José Albornoz
 
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos ColaborativosEjemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
VICTOR VIERA BALANTA
 
Gómez mónica tpfinal_053
Gómez mónica tpfinal_053Gómez mónica tpfinal_053
Gómez mónica tpfinal_053
Awen_monica
 
Fase 4: Dirección. División del trabajo. Módulo 23. Semana 2
Fase 4: Dirección. División del trabajo. Módulo 23. Semana 2 Fase 4: Dirección. División del trabajo. Módulo 23. Semana 2
Fase 4: Dirección. División del trabajo. Módulo 23. Semana 2
Anabel Méndez
 

Similar a Propuesta fase planificacion_efraincamacho (20)

Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Plan atenea2016 (1)
Plan atenea2016 (1)Plan atenea2016 (1)
Plan atenea2016 (1)
 
Plan atenea2016(1)
Plan atenea2016(1)Plan atenea2016(1)
Plan atenea2016(1)
 
Plan atenea2016
Plan atenea2016Plan atenea2016
Plan atenea2016
 
Plan ATENEA 2016
Plan ATENEA 2016Plan ATENEA 2016
Plan ATENEA 2016
 
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana AffrontiEacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
 
El proceso o proyecto tecnológico noe
El proceso o proyecto tecnológico noeEl proceso o proyecto tecnológico noe
El proceso o proyecto tecnológico noe
 
Plan Atenea 2017
Plan Atenea 2017Plan Atenea 2017
Plan Atenea 2017
 
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
 
Plantilla proyecto TechnoMaths 3D
Plantilla proyecto TechnoMaths 3DPlantilla proyecto TechnoMaths 3D
Plantilla proyecto TechnoMaths 3D
 
Plan atenea 16
Plan atenea 16Plan atenea 16
Plan atenea 16
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 
El espacio abierto
El espacio abiertoEl espacio abierto
El espacio abierto
 
FORTALECIENDO EL USO DE LAS TIC
FORTALECIENDO EL USO DE LAS TICFORTALECIENDO EL USO DE LAS TIC
FORTALECIENDO EL USO DE LAS TIC
 
GUIA DE APRENDIZAJE F004 P006-GFPI
GUIA DE APRENDIZAJE F004 P006-GFPIGUIA DE APRENDIZAJE F004 P006-GFPI
GUIA DE APRENDIZAJE F004 P006-GFPI
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos ColaborativosEjemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
 
Comenzar la investigación
Comenzar la investigaciónComenzar la investigación
Comenzar la investigación
 
Gómez mónica tpfinal_053
Gómez mónica tpfinal_053Gómez mónica tpfinal_053
Gómez mónica tpfinal_053
 
Fase 4: Dirección. División del trabajo. Módulo 23. Semana 2
Fase 4: Dirección. División del trabajo. Módulo 23. Semana 2 Fase 4: Dirección. División del trabajo. Módulo 23. Semana 2
Fase 4: Dirección. División del trabajo. Módulo 23. Semana 2
 

Más de eechoprfph

Desarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la químicaDesarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la química
eechoprfph
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
eechoprfph
 
Los 7 saberes necesarios a la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios a la educación del futuroLos 7 saberes necesarios a la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios a la educación del futuro
eechoprfph
 
Procesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competenciasProcesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competencias
eechoprfph
 
El proyecto de aprendizaje como estrategia de planificación
El proyecto de aprendizaje como estrategia de planificaciónEl proyecto de aprendizaje como estrategia de planificación
El proyecto de aprendizaje como estrategia de planificación
eechoprfph
 
Importancia del bloque académico dentro del aula virtual
Importancia del bloque académico dentro del aula virtualImportancia del bloque académico dentro del aula virtual
Importancia del bloque académico dentro del aula virtual
eechoprfph
 
Objeto y métodos de la química
Objeto y métodos de la químicaObjeto y métodos de la química
Objeto y métodos de la química
eechoprfph
 

Más de eechoprfph (7)

Desarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la químicaDesarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la química
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
Los 7 saberes necesarios a la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios a la educación del futuroLos 7 saberes necesarios a la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios a la educación del futuro
 
Procesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competenciasProcesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competencias
 
El proyecto de aprendizaje como estrategia de planificación
El proyecto de aprendizaje como estrategia de planificaciónEl proyecto de aprendizaje como estrategia de planificación
El proyecto de aprendizaje como estrategia de planificación
 
Importancia del bloque académico dentro del aula virtual
Importancia del bloque académico dentro del aula virtualImportancia del bloque académico dentro del aula virtual
Importancia del bloque académico dentro del aula virtual
 
Objeto y métodos de la química
Objeto y métodos de la químicaObjeto y métodos de la química
Objeto y métodos de la química
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Propuesta fase planificacion_efraincamacho

  • 1. Equipo de asesoría tecnopedagógica GANES Saira Isaac Efraín Camacho Arnoldo Bonfante Grethel Figueroa Nestor Mendoza
  • 2. ¿Qué haremos? Desarrollo de un Plan de Investigación sobre el Proyecto a generar, de manera que el mismo sea pertinente y adaptado a los intereses y necesidades, tanto de la Institución como del personal Docente de la misma.
  • 3. ¿Cómo? Reuniones del Equipo Responsable del Proyecto para elaborar, planificar, ejecutar y evaluar el plan.
  • 4. ¿Quién estará a cargo? Coordinador del Equipo de Responsables de cada una de las fases del Proyecto.
  • 5. ¿Dónde? Espacio acondicionado en la Institución. Sitio visible de fácil acceso e identificado para que la comunidad universitaria lo conozca.
  • 7. ¿Qué necesitamos? Espacio de reuniones: Sillas, mesa, pizarra electrónica, computadoras para cada miembro del equipo. Equipo responsable.
  • 8. ¿Qué haremos? Establecimiento de un Plan de Trabajo que permita desarrollar cada una de las etapas del Proyecto de manera concienzuda, de tal modo que se puedan ir revisando los alcances de cada una de las etapas sistémicamente.
  • 9. ¿Cómo? Establecimiento de responsabilidades en el Equipo Coordinador del Proyecto. Cada coordinador presentará su propuesta, para luego armar el Plan de Trabajo Integral.
  • 10. ¿Quién estará a cargo? Coordinadores de cada Fase del Proyecto con sus respectivos equipos de trabajo.
  • 11. ¿Dónde? Establecimiento de un cronograma de reuniones por equipos de fases y una reunión de todos los equipos al final de cada semana.
  • 13. ¿Qué necesitamos? Espacio de reuniones: Sillas, mesa, pizarra electrónica, computadoras. Equipos responsables.
  • 14. ¿Qué haremos? Desarrollo de los recursos necesarios para la promoción y difusión del proyecto a todos los interesados, con la intención de que los favorecidos por el proyecto reconozcan las bondades y fortalezas del mismo para su crecimiento personal y profesional y para el mejoramiento de los procesos educativos que administra la Institución.
  • 15. ¿Cómo? Definición de campaña de promoción por parte del equipo responsable de esta tarea (Slogan, Materiales POP a utilizar, logotipo, etc.) Ejecución de campaña informativa y de promoción del proyecto, involucrando a todos los miembros de la Institución.
  • 16. ¿Quién estará a cargo? Equipo encargado de la promoción del proyecto con su respectivo coordinador.
  • 17. ¿Dónde? Organización: Espacio físico acondicionado para el proyecto. Promoción: En toda la Institución.
  • 19. ¿Qué necesitamos? Espacio de reuniones: Sillas, mesa, pizarra electrónica, computadoras. Equipo responsable. Material para promocionar el proyecto. Grupo de asesores de tecnología con un mínimo de 6 personas Director de la institución Docentes activos Ingeniero en el área de computación.
  • 20. ¿Qué haremos? Elaboración de un plan continuo de evaluación y seguimiento del Proyecto, que permita recibir la retroalimentación necesaria del mismo, en vistas a tomar decisiones para mejorarlo, modificarlo o mantenerlo, dependiendo de los resultados que se vayan obteniendo.
  • 21. ¿Cómo? Inicio, desarrollo y cierre del proyecto a ejecutar, estableciendo espacios para realizar evaluaciones formativas para verificar el desarrollo del proyecto y poder hacer mejoras sobre la marcha.
  • 22. ¿Quién estará a cargo? Equipo encargado de la ejecución y evaluación del proyecto con su respectivo coordinador.
  • 23. ¿Dónde? Espacios de aprendizaje Espacio físico acondicionado para el proyecto.
  • 25. ¿Qué necesitamos? Espacio de reuniones: Sillas, mesa, pizarra electrónica, computadoras. Equipo responsable. Material para ejecución del proyecto.
  • 26. ¿Qué haremos? Mantenimiento de un clima constante de interacción y participación entre todos los interesados en el Proyecto (Docentes, Personal Directivo y Equipo de Capacitación), que favorezca el desarrollo de cada uno de los objetivos planteados.
  • 27. ¿Cómo? Promoción de un ambiente que favorezca el trabajo en equipo, la resiliencia y la motivación al logro.
  • 28. ¿Quién estará a cargo? Equipo encargado de la ambientación del proyecto con su respectivo coordinador.
  • 31. ¿Qué necesitamos? Espacio de reuniones: Sillas, mesa, pizarra electrónica, computadoras. Equipo responsable. Material para ambientación del proyecto.
  • 32. Equipo de asesoría tecnopedagógica GANES Saira Isaac Efraín Camacho Arnoldo Bonfante Grethel Figueroa Nestor Mendoza