SlideShare una empresa de Scribd logo
Die Sachsen
La palabra “seax” dio origen al
nombre de éste pueblo, en latín
    “saxoni” y antiguo sajón
  “sachsen”. La “seax” era el
     arma preferida por los
 sajones, es un tipo de espada
  ligera que siempre llevaban
            consigo.
Los sajones fueron una tribu
  germánica, provenían de la
  zona ubicada entre los ríos
    Elba y Rhin, al norte de
           Germania.

 La Geographia de Ptolomeo,
escrita en el siglo II, menciona
 a una tribu llamada saxones
en el territorio al norte del río
         Elba inferior.
Sus territorios limitaban al norte con los jutos, al noreste con los anglos, al
  sur con francos y al oeste con los frisios. Todas estas tribus compartían la
  misma religión, costumbres, tradiciones y sus lenguas eran comprensibles.
Su tez era pálida y sus ojos
  claros. Sus cabellos eran
rubios o rojizos y sus cuerpos
 imponentes. Sus principales
actividades eran la guerra y
        la navegación.
Su organización política, estaba
    presidida por el Thane, que
     dirigía las comunidades
   formadas aproximadamente
       por veinte familias.
Militarmente cada tribu estaba
  comandada por los “jarls” que
           eran guerreros.
En la mitología nórdica, Jarl era
   el hijo de Heimdal y de Modir
     (la sangre más pura). Jarl
     reunió entonces a algunos
    hombres y conquistó varias
               tierras.
Las monarquías no eran
   hereditarias, aunque se
elegían dentro de una misma
 familia. Los encargados de
  hacerlo, era el Consejo de
       Sabios o Witan.
Los sajones no residían en los
territorios conquistados, por
 cábalas supersticiosas, y se
asentaban en las afueras de
los poblados que dominaban.
Tampoco se mezclaban con
gente de otras tribus, en sus
leyes estaban prohibidos los
  matrimonios poliétnicos.
  Los niños eran instruidos
   desde pequeños a saber
manejar la seax y el hacha de
           guerra.
Su religión era políteísta y el
nombre de sus divinidades aún
        se recuerda en las
 denominaciones de los días de
  la semana: Thor (Thursday),
      Freya (Friday) Wotan
 (Wednesday) y Tyr (Tuesday)
      en lenguas germanas.
Los sajones adoraban a
 “Yggdrasil” el árbol de la vida.
Sus raíces y ramas mantienen
 unidos los diferentes mundos:
   Asgard, Midgard, Helheim,
     Niflheim, Muspellheim,
     Svartalfheim, Alfheim,
     Vanaheim y Jötunheim.
Los sajones participaron en el
   asentamiento germánico de
 Britania durante y después del
               siglo V.
  Los sajones habían estado
 acosando las costas oriental y
meridional de Britania durante
      siglos, lo que llevó a la
  construcción de una serie de
fuertes costeros llamados litora
    Saxonica o costa sajona-
Según fuentes como la Historia Brittonum, los primeros habrían
sido dirigidos por dos hermanos, Hengist y Horsa, a quienes el rey
 británico Vortigern, hacia 450, permitió asentarse con su pueblo
 en la isla de Thanet a cambio de sus servicios como mercenarios
     para defender la isla de Gran Bretaña contra los pictos.
Se dice que en sólo 6 meses los
   sajones derrotaron a los
 pictos, fue entonces cuando
    decidieron traer a sus
  familias a Britania y ellos
mismos conquistarla. Así en el
        siglo V inició la
 “germanización” de la isla.
Desde el siglo VI los sajones
    conformaron cuatro reinos al sur de
    la isla:
   Sajones del Este: crearon el reino de
    Essex.
   Sajones del Sur: liderados por Aelle,
    fundaron el reino de Sussex.
   Sajones del Oeste: al mando de
    Cerdic, crearon el reino de Wessex.
   Sajones medios: crearon la provincia
    de Middlessex
Gran número de sajones que
 permaneció en el continente
formó una nación pagana en el
      siglo VIII. Los sajones
  resistieron durante mucho
    tiempo el convertirse en
 cristianos. Sobre finales del
    siglo VIII, los sajones de
   Germania se consolidaron
  cuando surgió una entidad
  política llamada ducado de
             Sajonia.
Los cuatro territorios continentales de los sajones eran Westfalia, Ostfalia, Nordalbingia y Angria.
Los sajones se resistieron a ser
 incorporados a la órbita del
reino franco por Carlomagno a
continuación de las campañas
    anuales que dirigía, las
 Guerras sajonas (772 – 804).

 El principal líder sajón fue
Widukind, quién contaba con el
apoyo de los daneses y frisios,
       también paganos.
“Sajones bajo mi
   mando, yo los
llamo a la Fuerza,
 a la brutalidad,
  nuestros dioses
nos miran desde el
  alto monte. No
dejaremos que nos
roben lo único que
tenemos, nuestros
    corazones”
Sus modernos descendientes en
 la Baja Sajonia y Westfalia y
  otros Estados alemanes son
   considerados étnicamente
 alemanes; los que se hallan en
   los Países Bajos orientales
       están considerados
 étnicamente holandeses y los
     que se encuentran en la
   Inglaterra meridional son
      étnicamente ingleses.
Los sajones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Grandes invaciones
Grandes invacionesGrandes invaciones
Grandes invaciones
 
Desembarco de normandia listo o (1)
Desembarco de normandia listo o (1)Desembarco de normandia listo o (1)
Desembarco de normandia listo o (1)
 
Cuadro comparativo sobre William Shakespeare
Cuadro comparativo sobre William ShakespeareCuadro comparativo sobre William Shakespeare
Cuadro comparativo sobre William Shakespeare
 
La Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESOLa Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESO
 
Politica y sociedad del imperio bizantino
Politica y sociedad del imperio bizantinoPolitica y sociedad del imperio bizantino
Politica y sociedad del imperio bizantino
 
300 la película
300 la película300 la película
300 la película
 
Estudio sobre hamlet
Estudio sobre hamletEstudio sobre hamlet
Estudio sobre hamlet
 
El patinaje
El patinajeEl patinaje
El patinaje
 
Kamikaze
KamikazeKamikaze
Kamikaze
 
Los visigodos en Hispania
Los visigodos en HispaniaLos visigodos en Hispania
Los visigodos en Hispania
 
INVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARASINVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARAS
 
Mio Cid Power Point
Mio Cid Power PointMio Cid Power Point
Mio Cid Power Point
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
La vida en las trincheras
La vida en las trincherasLa vida en las trincheras
La vida en las trincheras
 
El Caballero Medieval
El Caballero MedievalEl Caballero Medieval
El Caballero Medieval
 
Europa Feudal 1
Europa Feudal 1Europa Feudal 1
Europa Feudal 1
 
Breve resumen de las cruzadas
Breve resumen de las cruzadasBreve resumen de las cruzadas
Breve resumen de las cruzadas
 
Cantar de Mío Cid
Cantar de Mío CidCantar de Mío Cid
Cantar de Mío Cid
 
Segundas invasiones barbaras
Segundas invasiones barbarasSegundas invasiones barbaras
Segundas invasiones barbaras
 
Trabajo sobre felipe v
Trabajo sobre felipe vTrabajo sobre felipe v
Trabajo sobre felipe v
 

Destacado (20)

Los Barbaros
Los BarbarosLos Barbaros
Los Barbaros
 
Los Francos
Los FrancosLos Francos
Los Francos
 
GODOS, OSTROGODOS Y VISIGODOS
GODOS, OSTROGODOS Y VISIGODOSGODOS, OSTROGODOS Y VISIGODOS
GODOS, OSTROGODOS Y VISIGODOS
 
Pueblos Germanos
Pueblos GermanosPueblos Germanos
Pueblos Germanos
 
Los hunos
Los hunosLos hunos
Los hunos
 
Pueblos Bárbaros
Pueblos BárbarosPueblos Bárbaros
Pueblos Bárbaros
 
invasiones barbaras
invasiones barbarasinvasiones barbaras
invasiones barbaras
 
0 pueblos germanos
0 pueblos germanos0 pueblos germanos
0 pueblos germanos
 
Judge ch09 lecture
Judge ch09 lectureJudge ch09 lecture
Judge ch09 lecture
 
Pueblos Barbros
Pueblos BarbrosPueblos Barbros
Pueblos Barbros
 
Los anglosajones
Los anglosajonesLos anglosajones
Los anglosajones
 
Invasiones Barbaras En Roma
Invasiones  Barbaras En  RomaInvasiones  Barbaras En  Roma
Invasiones Barbaras En Roma
 
Los Visigodos
Los VisigodosLos Visigodos
Los Visigodos
 
Pueblos Germanos
Pueblos GermanosPueblos Germanos
Pueblos Germanos
 
Los Pueblos BáRbaros
Los Pueblos BáRbarosLos Pueblos BáRbaros
Los Pueblos BáRbaros
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbarasInvasiones barbaras
Invasiones barbaras
 
Ppt roma
Ppt  romaPpt  roma
Ppt roma
 
Unit 7 lesson 1
Unit 7 lesson 1Unit 7 lesson 1
Unit 7 lesson 1
 
Muñoz villacorta
Muñoz villacortaMuñoz villacorta
Muñoz villacorta
 
El imperio visigodo 2BACH.B
El imperio visigodo  2BACH.BEl imperio visigodo  2BACH.B
El imperio visigodo 2BACH.B
 

Similar a Los sajones (20)

Pueblos Germanos.pptx
Pueblos Germanos.pptxPueblos Germanos.pptx
Pueblos Germanos.pptx
 
Hmu tema 02
Hmu tema 02Hmu tema 02
Hmu tema 02
 
Las invasiones bárbaras
Las invasiones bárbarasLas invasiones bárbaras
Las invasiones bárbaras
 
La edad medi afin
La edad medi afinLa edad medi afin
La edad medi afin
 
Edad media 2
Edad media 2Edad media 2
Edad media 2
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
PresentacióN2(2)
PresentacióN2(2)PresentacióN2(2)
PresentacióN2(2)
 
pueblos germanos
pueblos germanospueblos germanos
pueblos germanos
 
PresentacióN2(2)
PresentacióN2(2)PresentacióN2(2)
PresentacióN2(2)
 
Liceo AndréS Bello A 94
Liceo AndréS Bello A 94Liceo AndréS Bello A 94
Liceo AndréS Bello A 94
 
Edad medieval
Edad medievalEdad medieval
Edad medieval
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
 
Apunte la sociedad feudal
Apunte la sociedad feudalApunte la sociedad feudal
Apunte la sociedad feudal
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
 
Sociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Sociedad feudal en la edad media, CarlomagnoSociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Sociedad feudal en la edad media, Carlomagno
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Edad Media En Europa
Edad Media En EuropaEdad Media En Europa
Edad Media En Europa
 

Los sajones

  • 2. La palabra “seax” dio origen al nombre de éste pueblo, en latín “saxoni” y antiguo sajón “sachsen”. La “seax” era el arma preferida por los sajones, es un tipo de espada ligera que siempre llevaban consigo.
  • 3. Los sajones fueron una tribu germánica, provenían de la zona ubicada entre los ríos Elba y Rhin, al norte de Germania. La Geographia de Ptolomeo, escrita en el siglo II, menciona a una tribu llamada saxones en el territorio al norte del río Elba inferior.
  • 4. Sus territorios limitaban al norte con los jutos, al noreste con los anglos, al sur con francos y al oeste con los frisios. Todas estas tribus compartían la misma religión, costumbres, tradiciones y sus lenguas eran comprensibles.
  • 5. Su tez era pálida y sus ojos claros. Sus cabellos eran rubios o rojizos y sus cuerpos imponentes. Sus principales actividades eran la guerra y la navegación.
  • 6. Su organización política, estaba presidida por el Thane, que dirigía las comunidades formadas aproximadamente por veinte familias.
  • 7. Militarmente cada tribu estaba comandada por los “jarls” que eran guerreros. En la mitología nórdica, Jarl era el hijo de Heimdal y de Modir (la sangre más pura). Jarl reunió entonces a algunos hombres y conquistó varias tierras.
  • 8. Las monarquías no eran hereditarias, aunque se elegían dentro de una misma familia. Los encargados de hacerlo, era el Consejo de Sabios o Witan.
  • 9. Los sajones no residían en los territorios conquistados, por cábalas supersticiosas, y se asentaban en las afueras de los poblados que dominaban.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Tampoco se mezclaban con gente de otras tribus, en sus leyes estaban prohibidos los matrimonios poliétnicos. Los niños eran instruidos desde pequeños a saber manejar la seax y el hacha de guerra.
  • 13. Su religión era políteísta y el nombre de sus divinidades aún se recuerda en las denominaciones de los días de la semana: Thor (Thursday), Freya (Friday) Wotan (Wednesday) y Tyr (Tuesday) en lenguas germanas.
  • 14. Los sajones adoraban a “Yggdrasil” el árbol de la vida. Sus raíces y ramas mantienen unidos los diferentes mundos: Asgard, Midgard, Helheim, Niflheim, Muspellheim, Svartalfheim, Alfheim, Vanaheim y Jötunheim.
  • 15. Los sajones participaron en el asentamiento germánico de Britania durante y después del siglo V. Los sajones habían estado acosando las costas oriental y meridional de Britania durante siglos, lo que llevó a la construcción de una serie de fuertes costeros llamados litora Saxonica o costa sajona-
  • 16. Según fuentes como la Historia Brittonum, los primeros habrían sido dirigidos por dos hermanos, Hengist y Horsa, a quienes el rey británico Vortigern, hacia 450, permitió asentarse con su pueblo en la isla de Thanet a cambio de sus servicios como mercenarios para defender la isla de Gran Bretaña contra los pictos.
  • 17.
  • 18. Se dice que en sólo 6 meses los sajones derrotaron a los pictos, fue entonces cuando decidieron traer a sus familias a Britania y ellos mismos conquistarla. Así en el siglo V inició la “germanización” de la isla.
  • 19. Desde el siglo VI los sajones conformaron cuatro reinos al sur de la isla:  Sajones del Este: crearon el reino de Essex.  Sajones del Sur: liderados por Aelle, fundaron el reino de Sussex.  Sajones del Oeste: al mando de Cerdic, crearon el reino de Wessex.  Sajones medios: crearon la provincia de Middlessex
  • 20. Gran número de sajones que permaneció en el continente formó una nación pagana en el siglo VIII. Los sajones resistieron durante mucho tiempo el convertirse en cristianos. Sobre finales del siglo VIII, los sajones de Germania se consolidaron cuando surgió una entidad política llamada ducado de Sajonia.
  • 21. Los cuatro territorios continentales de los sajones eran Westfalia, Ostfalia, Nordalbingia y Angria.
  • 22. Los sajones se resistieron a ser incorporados a la órbita del reino franco por Carlomagno a continuación de las campañas anuales que dirigía, las Guerras sajonas (772 – 804). El principal líder sajón fue Widukind, quién contaba con el apoyo de los daneses y frisios, también paganos.
  • 23.
  • 24. “Sajones bajo mi mando, yo los llamo a la Fuerza, a la brutalidad, nuestros dioses nos miran desde el alto monte. No dejaremos que nos roben lo único que tenemos, nuestros corazones”
  • 25. Sus modernos descendientes en la Baja Sajonia y Westfalia y otros Estados alemanes son considerados étnicamente alemanes; los que se hallan en los Países Bajos orientales están considerados étnicamente holandeses y los que se encuentran en la Inglaterra meridional son étnicamente ingleses.