SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Es la etapa histórica que comenzó  en el año 476 después de Cristo, cuando cayó el Imperio Romano y finalizó en 1.492,  con el descubrimiento de América.  El ejército romano fue derrotado por los germanos, y así se inicia la Edad Media.
Los pueblos germánicos crearon REINOS en los territorios del antiguo Imperio romano. Como los francos en la Galia, actual Francia. O los visigodos en Hispania.
El CRISTIANISMO se extendió por toda Europa. Se llamó cristiandad al conjunto de los reinos cristianos de la Edad Media. El Papa era la máxima autoridad religiosa y política. Sus decisiones eran obedecidas por los reyes cristianos.
La sociedad medieval estaba organizada en base a un sistema feudal.  Feudalismo: Sistema de normas que se establecían entre señores y vasallos en la Edad Media, hasta el XVIII.
El  REY  era la persona con más poder. Los  nobles  le juraban fidelidad y se convertían en sus  vasallos , en una ceremonia llamada vasallaje. El rey les otorgaba tierras y otros privilegios. A cambio los nobles se comprometían a defenderles en la guerra.
 
Los NOBLES vivían en castillos y se encargaban, junto con el rey, de defender el territorio o feudo.
 
 
En las épocas de paz los nobles se dedicaban a prepararse para la guerra en los torneos.
 
A su vez, los nobles tenían vasallos. Que los acompañaban en la guerra y a los que cedían tierras.
Se dedicaban a la oración. Los monjes vivían en monasterios y tenían tierras propias.
Además de rezar, también copiaban y escribían a mano textos que se llamaban códices.
 
Los campesinos no tenían tierras propias. Vivían en casas sencillas, en aldeas próximas a un castillo o a un monasterio. Se ocupaban de trabajar las tierras de los nobles y las del clero a cambio de protección.
 
También se desarrollaron las actividades comerciales. Los artesanos se agruparon en GREMIOS, que eran asociaciones de personas de un mismo oficio.
Muchos campesinos fueron a vivir a las ciudades para independizarse de los nobles.
 
Arco de medio punto . Tienen forma de medio círculo. Pilastra  . Columna que está adosada al muro. Catedral Románica de Pisa
Arco ojival . Tienen forma  apuntada. Vidriera  . Ventana con cristales de colores. Catedral Gótica de Colonia
 
 
Presentación realizada por Natalia Velasco Martín C.E.I.P. Cristo de la Cueva (Carmena) Curso 2008/2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El islam
El islamEl islam
El islam
jimenarosas2
 
Tema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianosTema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianos
piraarnedo
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.Juan Luis
 
TEMA 3.B. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
TEMA 3.B. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICSTEMA 3.B. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
TEMA 3.B. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICSAssumpció Granero
 
Com vivien els romans?
Com vivien els romans?Com vivien els romans?
Com vivien els romans?mjvercher
 
Regne mallorca ppt
Regne mallorca pptRegne mallorca ppt
Regne mallorca pptamelisgalmes
 
Adh 2 eso la europa feudal
Adh 2 eso  la europa feudalAdh 2 eso  la europa feudal
Adh 2 eso la europa feudal
Aula de Historia
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
Alejandra Aguayo Silva
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
palomaromero
 
dinastías romanas
dinastías romanasdinastías romanas
dinastías romanas
Maria Montoya
 
Diapositivas feudalismo
Diapositivas feudalismoDiapositivas feudalismo
Diapositivas feudalismo
Geometriarticulada
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
xaviercas22
 
La societat feudal. 2n eso
La societat feudal. 2n esoLa societat feudal. 2n eso
La societat feudal. 2n eso2nESO
 

La actualidad más candente (20)

El islam
El islamEl islam
El islam
 
Les ciutats medievals
Les ciutats medievalsLes ciutats medievals
Les ciutats medievals
 
La Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESOLa Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESO
 
Tema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianosTema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianos
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
 
TEMA 3.B. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
TEMA 3.B. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICSTEMA 3.B. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
TEMA 3.B. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
 
FENICIS I GRECS
FENICIS I GRECSFENICIS I GRECS
FENICIS I GRECS
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Com vivien els romans?
Com vivien els romans?Com vivien els romans?
Com vivien els romans?
 
Regne mallorca ppt
Regne mallorca pptRegne mallorca ppt
Regne mallorca ppt
 
El islam expansión
El islam expansiónEl islam expansión
El islam expansión
 
Adh 2 eso la europa feudal
Adh 2 eso  la europa feudalAdh 2 eso  la europa feudal
Adh 2 eso la europa feudal
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
 
dinastías romanas
dinastías romanasdinastías romanas
dinastías romanas
 
Diapositivas feudalismo
Diapositivas feudalismoDiapositivas feudalismo
Diapositivas feudalismo
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
La conquista musulmana
La conquista musulmanaLa conquista musulmana
La conquista musulmana
 
La societat feudal. 2n eso
La societat feudal. 2n esoLa societat feudal. 2n eso
La societat feudal. 2n eso
 

Destacado

La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
kepagarbi
 
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parteLa Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
zaneque
 
La edad media en europa y el acontecer
La edad media en europa y el acontecerLa edad media en europa y el acontecer
La edad media en europa y el acontecerLulú Mtz
 
Act. inicial Bloque II Historia
Act. inicial Bloque II HistoriaAct. inicial Bloque II Historia
Act. inicial Bloque II HistoriaErick Gómez
 
Civilizaciones agricolas de oriente
Civilizaciones agricolas de orienteCivilizaciones agricolas de oriente
Civilizaciones agricolas de orienteLulú Mtz
 
Civilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneoCivilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneoHerbartsecundaria
 
Civilizaciones agrícolas
Civilizaciones agrícolasCivilizaciones agrícolas
Civilizaciones agrícolasjuanmagallanesm
 
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIALA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
MARCOS BELMONTE GOMEZ
 

Destacado (9)

La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
Civilizaciones agrícolas
Civilizaciones agrícolasCivilizaciones agrícolas
Civilizaciones agrícolas
 
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parteLa Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
 
La edad media en europa y el acontecer
La edad media en europa y el acontecerLa edad media en europa y el acontecer
La edad media en europa y el acontecer
 
Act. inicial Bloque II Historia
Act. inicial Bloque II HistoriaAct. inicial Bloque II Historia
Act. inicial Bloque II Historia
 
Civilizaciones agricolas de oriente
Civilizaciones agricolas de orienteCivilizaciones agricolas de oriente
Civilizaciones agricolas de oriente
 
Civilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneoCivilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneo
 
Civilizaciones agrícolas
Civilizaciones agrícolasCivilizaciones agrícolas
Civilizaciones agrícolas
 
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIALA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
 

Similar a Edad Media En Europa

La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
angelayanguas
 
Sociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Sociedad feudal en la edad media, CarlomagnoSociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Sociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Martin Alberto Belaustegui
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoJennifer JM
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
socazu
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad mediasocazu
 
Historia para niños 13 la edad media
Historia para niños 13  la edad mediaHistoria para niños 13  la edad media
Historia para niños 13 la edad mediatercerorubchepie
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
yoly
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
rafa parra
 
Feudalismopdf3
Feudalismopdf3Feudalismopdf3
Feudalismopdf3
Carmenza Ramirez
 
La E. Media Inés
La E. Media InésLa E. Media Inés
La E. Media Inés
avillara
 
Resumen tema 2 feudalismo
Resumen tema 2 feudalismoResumen tema 2 feudalismo
Resumen tema 2 feudalismoKata Nuñez
 
Resumen ciudad medieval
Resumen ciudad medievalResumen ciudad medieval
Resumen ciudad medievalKata Nuñez
 
Unidad 5 españa en la edad media
Unidad 5 españa en la edad mediaUnidad 5 españa en la edad media
Unidad 5 españa en la edad media
Francisco Beltrán Jiménez
 

Similar a Edad Media En Europa (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Sociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Sociedad feudal en la edad media, CarlomagnoSociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Sociedad feudal en la edad media, Carlomagno
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundo
 
LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-
 
LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-LA EDAD MEDIA-
LA EDAD MEDIA-
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
T.1. historia medievali
T.1. historia medievaliT.1. historia medievali
T.1. historia medievali
 
Historia para niños 13 la edad media
Historia para niños 13  la edad mediaHistoria para niños 13  la edad media
Historia para niños 13 la edad media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
 
Feudalismopdf3
Feudalismopdf3Feudalismopdf3
Feudalismopdf3
 
La E. Media Inés
La E. Media InésLa E. Media Inés
La E. Media Inés
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Resumen tema 2 feudalismo
Resumen tema 2 feudalismoResumen tema 2 feudalismo
Resumen tema 2 feudalismo
 
Resumen ciudad medieval
Resumen ciudad medievalResumen ciudad medieval
Resumen ciudad medieval
 
Unidad 5 españa en la edad media
Unidad 5 españa en la edad mediaUnidad 5 españa en la edad media
Unidad 5 españa en la edad media
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 

Más de Nattaly Velasco

Anuncio de la violencia juan carlos y alex
Anuncio de la violencia juan carlos y alexAnuncio de la violencia juan carlos y alex
Anuncio de la violencia juan carlos y alexNattaly Velasco
 
Edad Moderna Presentacion
Edad Moderna PresentacionEdad Moderna Presentacion
Edad Moderna PresentacionNattaly Velasco
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionNattaly Velasco
 
Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Nattaly Velasco
 
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97Nattaly Velasco
 
Unidad 3. Animales Invertebrados
Unidad 3. Animales InvertebradosUnidad 3. Animales Invertebrados
Unidad 3. Animales Invertebrados
Nattaly Velasco
 
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculosUnidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
Nattaly Velasco
 
Unidad 3. El Aparato Locomotor.Huesos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.HuesosUnidad 3. El Aparato Locomotor.Huesos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.Huesos
Nattaly Velasco
 

Más de Nattaly Velasco (12)

Anuncio de la violencia juan carlos y alex
Anuncio de la violencia juan carlos y alexAnuncio de la violencia juan carlos y alex
Anuncio de la violencia juan carlos y alex
 
Edad Moderna Presentacion
Edad Moderna PresentacionEdad Moderna Presentacion
Edad Moderna Presentacion
 
Edad Media En EspañA
Edad Media En EspañAEdad Media En EspañA
Edad Media En EspañA
 
Audicion Mozart
Audicion MozartAudicion Mozart
Audicion Mozart
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
 
Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97
 
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
 
Unidad 3. Animales Invertebrados
Unidad 3. Animales InvertebradosUnidad 3. Animales Invertebrados
Unidad 3. Animales Invertebrados
 
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculosUnidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.MúSculos
 
Unidad 3. El Aparato Locomotor.Huesos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.HuesosUnidad 3. El Aparato Locomotor.Huesos
Unidad 3. El Aparato Locomotor.Huesos
 

Último

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 

Último (7)

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 

Edad Media En Europa

  • 1.  
  • 2. Es la etapa histórica que comenzó en el año 476 después de Cristo, cuando cayó el Imperio Romano y finalizó en 1.492, con el descubrimiento de América. El ejército romano fue derrotado por los germanos, y así se inicia la Edad Media.
  • 3. Los pueblos germánicos crearon REINOS en los territorios del antiguo Imperio romano. Como los francos en la Galia, actual Francia. O los visigodos en Hispania.
  • 4. El CRISTIANISMO se extendió por toda Europa. Se llamó cristiandad al conjunto de los reinos cristianos de la Edad Media. El Papa era la máxima autoridad religiosa y política. Sus decisiones eran obedecidas por los reyes cristianos.
  • 5. La sociedad medieval estaba organizada en base a un sistema feudal. Feudalismo: Sistema de normas que se establecían entre señores y vasallos en la Edad Media, hasta el XVIII.
  • 6. El REY era la persona con más poder. Los nobles le juraban fidelidad y se convertían en sus vasallos , en una ceremonia llamada vasallaje. El rey les otorgaba tierras y otros privilegios. A cambio los nobles se comprometían a defenderles en la guerra.
  • 7.  
  • 8. Los NOBLES vivían en castillos y se encargaban, junto con el rey, de defender el territorio o feudo.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. En las épocas de paz los nobles se dedicaban a prepararse para la guerra en los torneos.
  • 12.  
  • 13. A su vez, los nobles tenían vasallos. Que los acompañaban en la guerra y a los que cedían tierras.
  • 14. Se dedicaban a la oración. Los monjes vivían en monasterios y tenían tierras propias.
  • 15. Además de rezar, también copiaban y escribían a mano textos que se llamaban códices.
  • 16.  
  • 17. Los campesinos no tenían tierras propias. Vivían en casas sencillas, en aldeas próximas a un castillo o a un monasterio. Se ocupaban de trabajar las tierras de los nobles y las del clero a cambio de protección.
  • 18.  
  • 19. También se desarrollaron las actividades comerciales. Los artesanos se agruparon en GREMIOS, que eran asociaciones de personas de un mismo oficio.
  • 20. Muchos campesinos fueron a vivir a las ciudades para independizarse de los nobles.
  • 21.  
  • 22. Arco de medio punto . Tienen forma de medio círculo. Pilastra . Columna que está adosada al muro. Catedral Románica de Pisa
  • 23. Arco ojival . Tienen forma apuntada. Vidriera . Ventana con cristales de colores. Catedral Gótica de Colonia
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. Presentación realizada por Natalia Velasco Martín C.E.I.P. Cristo de la Cueva (Carmena) Curso 2008/2009