SlideShare una empresa de Scribd logo
Viste una falda ancha que
llega más debajo de la
rodilla, esta prenda es de
color negro y de lana, con
pliegues verticales y en
unos casos lleva una
abertura al costado.
También utiliza un paño
que cubre su espalda desde
los hombros, llamado
reboso asegurado con un
prendedor de plata llamado
(tu po).
Su historia se basa en raíces
nativas, se dice que los
Saraguros son un pueblo
descendiente de la nobleza
Incaica, traídos con la
finalidad de afianzar a los
pueblos conquistados e
impartir sus conocimientos
y tecnología para ser
incorporados al gran
Tawantinsuyu.
Viste una especie de camisas
sin mangas, ni cuello,
constituida por el poncho
doblado sobre los hombros y
amarrado a la cintura por
una prenda de lana de
colores , el pantalón corta
que llega a la altura de las
rodillas.
El pueblo Saraguro se
encuentra asentado en
un territorio que se
extiende desde la
provincia de Loja, hasta
la provincia de Zamora
Chinchipe en la región
Amazónica.
Este grupo étnico habla la
lengua o idioma Quichua
aunque tiene un grave
problema ya que esta
lengua materna se está
perdiendo con las nuevas
generaciones y tiene como
segundo idioma el español.
LOS SARAGUROS
S T E V E N A L U L E M A
T E R C E R O B G U " A "
U B I C A C I Ó N
H I S T O R I A
I D I O M A
V E S T I M E N T A
M U J E R E S
V E S T I M E N T A
H O M B R E S
El clima de Loja es
templado-ecuatorial
subhúmedo con una
temperatura media del aire
de 16 °C; generalmente
cálido durante el día y más
frío y húmedo a menudo
por la noche.
La provincia de Loja tiene
una enorme diversidad
florística y paisajística,
cuenta con formaciones tan
singulares como el páramo
andino, los bosques
montanos de neblina y los
calidos matorrales y
bosques secos.
En el área se calcula existen
entre 3.000 y 4.000 especies de
plantas vasculares, entre las que
se destaca: romerillos o
Podocarpus.
Entre las principales especies
encontradas en la región están
la chilca, laurel, aguacolla,
ubilla, sauco negro,
pumamaqui, sapan, arrayán,
cashoco, aliso, acacia, salvia,
guato blanco, cedro, higuerilla,
nogal, yumbingue y canelón.
Las comunidades de Saraguro
dentro de sus fiestas andinas
celebran los Raymis, fiestas
dedicadas a la pascua de la
tierra con respecto al sol. En el
año se conmemoran cuatro
veces: Pawkar Raymi, el 21 de
marzo; nti Raymi o Solsticio
que tiene lugar el 21 de Junio
y que celebra el
agradecimiento al sol por las
cosechas.
La vivienda de los
Saraguro tiene forma
rectangular. Hasta la
década de los años
setenta, el principal
material utilizado para su
construcción era el
bahareque.
A S P E C T O S
E C O L Ó G I C O S
El área alberga gran cantidad de
especies de animales como el
Oso de Anteojos, el puma, tigrillo,
la danta, el venado, tigre
americano, zorro, pudú,
cervicabra, preñadilla, sardinas,
raposa, ardilla, chucuri, tucán de
altura, los colibríes, etc.
V I V I E N D A
C O S T U M B R E S Y
T R A D I C I O N E S
D I V E R S I D A D
B O T Á N I C A
D I V E R S I D A D
A N I M A L
El principal valor del pueblo
Saraguro se centra en la
reciprocidad y solidaridad
comunitaria. Otros valores
son la búsqueda incansable
de su propia identidad y el
desarrollo socioproductivo y
cultural de todas y cada una
de las comunidades, así
como su nivel de apertura
hacia otros pueblos. En este
momento se encuentran
trabajando por recuperar y
poner en práctica el “AMA
KILLA, AMA LULLA, AMA
SHWA.
Viajar en la tirolina,
sentir la adrenalina en
un columpio extremo,
cabalgar por la ruta del
Qhapaq–Ñan y visitar
talleres artesanales son
algunas actividades
turísticas que ofrece el
Centro Recreativo Vuelo
del Gavilán.
La provincia de Loja, al sur
del Ecuador, se considera
zona prioritaria con
problemas de desertificación
que afectan principalmente
a las zonas de bosque seco
distribuidas en los cantones
de Zapotillo, Macará, Paltas,
Sozoranga y Catamayo.
Sus vías ya cuentan con un
asfaltado a zonas centrales
de la comunidad y los
lugares más alejados son
mucho más accesibles por
el turismo.
Ellos ya usan los medios de
transporte como son el bus
interprovincial y carros
propios.
A T R A C T I V O S
T U R Í S T I C O S
P E L I G R O S
A M B I E N T A L E S
V Í A S D E
C O M U N I C A C I Ó N
T R A N S P O R T E
S T E V E N A L U L E M A
T E R C E R O B G U " A "
V A L O R E S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatorianaLa diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
joselinnarvaez14
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDorita Jaramillo
 
Grupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuadorGrupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuador
Sandy-66
 
El marcismo
El marcismoEl marcismo
El marcismo
sandra_chavez
 
Los saraguros
Los saragurosLos saraguros
Los saraguros
Deya dE Codazon
 
Poemas Populares
Poemas PopularesPoemas Populares
Poemas Populares
Natalia Coral
 
Grupos etnicos del ecuador 2
Grupos etnicos del ecuador 2Grupos etnicos del ecuador 2
Grupos etnicos del ecuador 2
PaulinaMendoza29
 
Culturas del Ecuador
Culturas del Ecuador Culturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
LizbethRomeroYepez
 
Tradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuador
Tradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuadorTradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuador
Tradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuador
Daysi Chang Yagual
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDorita Jaramillo
 
Unidad 1 sexto
Unidad 1 sextoUnidad 1 sexto
Unidad 1 sexto
Mmendieta1981
 
SAN JUANITO
SAN JUANITO SAN JUANITO
SAN JUANITO
LizbethSagay
 
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
MARIAJOSERAMIREZ67
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
Ing. Geovanny Paucar Villón
 
Ecuador y sus regiones
Ecuador y sus regionesEcuador y sus regiones
Ecuador y sus regiones
Adri Cse Bdp
 
Amorfinos y coplas
Amorfinos y coplasAmorfinos y coplas
4egb eess-f2
4egb eess-f24egb eess-f2
4egb eess-f2
Cecy Davila
 
El amorfino
El amorfinoEl amorfino
El amorfino
Jorge Castillo
 
Mspa sitio arq (1)
Mspa sitio arq (1)Mspa sitio arq (1)
Mspa sitio arq (1)
belen heredia
 
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURALDIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
evelynmorales72
 

La actualidad más candente (20)

La diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatorianaLa diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagos
 
Grupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuadorGrupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuador
 
El marcismo
El marcismoEl marcismo
El marcismo
 
Los saraguros
Los saragurosLos saraguros
Los saraguros
 
Poemas Populares
Poemas PopularesPoemas Populares
Poemas Populares
 
Grupos etnicos del ecuador 2
Grupos etnicos del ecuador 2Grupos etnicos del ecuador 2
Grupos etnicos del ecuador 2
 
Culturas del Ecuador
Culturas del Ecuador Culturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
 
Tradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuador
Tradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuadorTradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuador
Tradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuador
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
 
Unidad 1 sexto
Unidad 1 sextoUnidad 1 sexto
Unidad 1 sexto
 
SAN JUANITO
SAN JUANITO SAN JUANITO
SAN JUANITO
 
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
 
Ecuador y sus regiones
Ecuador y sus regionesEcuador y sus regiones
Ecuador y sus regiones
 
Amorfinos y coplas
Amorfinos y coplasAmorfinos y coplas
Amorfinos y coplas
 
4egb eess-f2
4egb eess-f24egb eess-f2
4egb eess-f2
 
El amorfino
El amorfinoEl amorfino
El amorfino
 
Mspa sitio arq (1)
Mspa sitio arq (1)Mspa sitio arq (1)
Mspa sitio arq (1)
 
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURALDIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
 

Similar a Los saraguros

John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
JohnTorres110
 
1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta
1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta
1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta
Libardo Lambrano
 
Leyendas y mitos de la región amazónica
Leyendas y mitos de la  región amazónicaLeyendas y mitos de la  región amazónica
Leyendas y mitos de la región amazónica
gretygonzalez
 
Leyendas y mitos de la región amazónica
Leyendas y mitos de la  región amazónicaLeyendas y mitos de la  región amazónica
Leyendas y mitos de la región amazónica
gretygonzalez
 
Leyendas y mitos de la región amazónica
Leyendas y mitos de la  región amazónicaLeyendas y mitos de la  región amazónica
Leyendas y mitos de la región amazónica
gretygonzalez
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
PatriciaTene1
 
Grupos De La Costa
Grupos De La CostaGrupos De La Costa
Grupos De La Costa
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
RUTA DE PASTO NARIÑO A BRASIL 2014
RUTA DE PASTO NARIÑO A BRASIL 2014RUTA DE PASTO NARIÑO A BRASIL 2014
RUTA DE PASTO NARIÑO A BRASIL 2014
cristinagomez-28
 
Eyleen Pacheco 11°E
Eyleen Pacheco 11°EEyleen Pacheco 11°E
Eyleen Pacheco 11°Eeeyleen
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
PAULAMANOLICARRIONOR
 
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVASTRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVASMariajoseab
 
Trabajofinal_Competencias_Comunicativas
Trabajofinal_Competencias_ComunicativasTrabajofinal_Competencias_Comunicativas
Trabajofinal_Competencias_Comunicativas
Mariajoseab
 
Etnias de la Sierra por alexandra tamami
Etnias de la Sierra por alexandra tamamiEtnias de la Sierra por alexandra tamami
Etnias de la Sierra por alexandra tamamialexandra_tamami
 
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
Realidad nacional7a
Realidad nacional7aRealidad nacional7a
Realidad nacional7a
arianamajovannesa
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
crisandres1995
 

Similar a Los saraguros (20)

John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
 
1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta
1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta
1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta
 
Leyendas y mitos de la región amazónica
Leyendas y mitos de la  región amazónicaLeyendas y mitos de la  región amazónica
Leyendas y mitos de la región amazónica
 
Leyendas y mitos de la región amazónica
Leyendas y mitos de la  región amazónicaLeyendas y mitos de la  región amazónica
Leyendas y mitos de la región amazónica
 
Leyendas y mitos de la región amazónica
Leyendas y mitos de la  región amazónicaLeyendas y mitos de la  región amazónica
Leyendas y mitos de la región amazónica
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
 
Región amazónica del ecuador
Región  amazónica del ecuadorRegión  amazónica del ecuador
Región amazónica del ecuador
 
Cultura colombiana
Cultura colombianaCultura colombiana
Cultura colombiana
 
Grupos De La Costa
Grupos De La CostaGrupos De La Costa
Grupos De La Costa
 
RUTA DE PASTO NARIÑO A BRASIL 2014
RUTA DE PASTO NARIÑO A BRASIL 2014RUTA DE PASTO NARIÑO A BRASIL 2014
RUTA DE PASTO NARIÑO A BRASIL 2014
 
Diversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural EcuatorianaDiversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural Ecuatoriana
 
Eyleen Pacheco 11°E
Eyleen Pacheco 11°EEyleen Pacheco 11°E
Eyleen Pacheco 11°E
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVASTRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
 
Trabajofinal_Competencias_Comunicativas
Trabajofinal_Competencias_ComunicativasTrabajofinal_Competencias_Comunicativas
Trabajofinal_Competencias_Comunicativas
 
Etnias de la Sierra por alexandra tamami
Etnias de la Sierra por alexandra tamamiEtnias de la Sierra por alexandra tamami
Etnias de la Sierra por alexandra tamami
 
Saraguro
SaraguroSaraguro
Saraguro
 
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
 
Realidad nacional7a
Realidad nacional7aRealidad nacional7a
Realidad nacional7a
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Los saraguros

  • 1. Viste una falda ancha que llega más debajo de la rodilla, esta prenda es de color negro y de lana, con pliegues verticales y en unos casos lleva una abertura al costado. También utiliza un paño que cubre su espalda desde los hombros, llamado reboso asegurado con un prendedor de plata llamado (tu po). Su historia se basa en raíces nativas, se dice que los Saraguros son un pueblo descendiente de la nobleza Incaica, traídos con la finalidad de afianzar a los pueblos conquistados e impartir sus conocimientos y tecnología para ser incorporados al gran Tawantinsuyu. Viste una especie de camisas sin mangas, ni cuello, constituida por el poncho doblado sobre los hombros y amarrado a la cintura por una prenda de lana de colores , el pantalón corta que llega a la altura de las rodillas. El pueblo Saraguro se encuentra asentado en un territorio que se extiende desde la provincia de Loja, hasta la provincia de Zamora Chinchipe en la región Amazónica. Este grupo étnico habla la lengua o idioma Quichua aunque tiene un grave problema ya que esta lengua materna se está perdiendo con las nuevas generaciones y tiene como segundo idioma el español. LOS SARAGUROS S T E V E N A L U L E M A T E R C E R O B G U " A " U B I C A C I Ó N H I S T O R I A I D I O M A V E S T I M E N T A M U J E R E S V E S T I M E N T A H O M B R E S
  • 2. El clima de Loja es templado-ecuatorial subhúmedo con una temperatura media del aire de 16 °C; generalmente cálido durante el día y más frío y húmedo a menudo por la noche. La provincia de Loja tiene una enorme diversidad florística y paisajística, cuenta con formaciones tan singulares como el páramo andino, los bosques montanos de neblina y los calidos matorrales y bosques secos. En el área se calcula existen entre 3.000 y 4.000 especies de plantas vasculares, entre las que se destaca: romerillos o Podocarpus. Entre las principales especies encontradas en la región están la chilca, laurel, aguacolla, ubilla, sauco negro, pumamaqui, sapan, arrayán, cashoco, aliso, acacia, salvia, guato blanco, cedro, higuerilla, nogal, yumbingue y canelón. Las comunidades de Saraguro dentro de sus fiestas andinas celebran los Raymis, fiestas dedicadas a la pascua de la tierra con respecto al sol. En el año se conmemoran cuatro veces: Pawkar Raymi, el 21 de marzo; nti Raymi o Solsticio que tiene lugar el 21 de Junio y que celebra el agradecimiento al sol por las cosechas. La vivienda de los Saraguro tiene forma rectangular. Hasta la década de los años setenta, el principal material utilizado para su construcción era el bahareque. A S P E C T O S E C O L Ó G I C O S El área alberga gran cantidad de especies de animales como el Oso de Anteojos, el puma, tigrillo, la danta, el venado, tigre americano, zorro, pudú, cervicabra, preñadilla, sardinas, raposa, ardilla, chucuri, tucán de altura, los colibríes, etc. V I V I E N D A C O S T U M B R E S Y T R A D I C I O N E S D I V E R S I D A D B O T Á N I C A D I V E R S I D A D A N I M A L
  • 3. El principal valor del pueblo Saraguro se centra en la reciprocidad y solidaridad comunitaria. Otros valores son la búsqueda incansable de su propia identidad y el desarrollo socioproductivo y cultural de todas y cada una de las comunidades, así como su nivel de apertura hacia otros pueblos. En este momento se encuentran trabajando por recuperar y poner en práctica el “AMA KILLA, AMA LULLA, AMA SHWA. Viajar en la tirolina, sentir la adrenalina en un columpio extremo, cabalgar por la ruta del Qhapaq–Ñan y visitar talleres artesanales son algunas actividades turísticas que ofrece el Centro Recreativo Vuelo del Gavilán. La provincia de Loja, al sur del Ecuador, se considera zona prioritaria con problemas de desertificación que afectan principalmente a las zonas de bosque seco distribuidas en los cantones de Zapotillo, Macará, Paltas, Sozoranga y Catamayo. Sus vías ya cuentan con un asfaltado a zonas centrales de la comunidad y los lugares más alejados son mucho más accesibles por el turismo. Ellos ya usan los medios de transporte como son el bus interprovincial y carros propios. A T R A C T I V O S T U R Í S T I C O S P E L I G R O S A M B I E N T A L E S V Í A S D E C O M U N I C A C I Ó N T R A N S P O R T E S T E V E N A L U L E M A T E R C E R O B G U " A " V A L O R E S