SlideShare una empresa de Scribd logo
los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Estas actividades se llaman funciones vitales
Abiogenesis: En las ciencias naturales, abiogénesis es el estudio de cómo la vida en la Tierra pudo generarse de materia inerte. No debe confundirse con la evolución, que es el estudio de cómo grupos de organismos vivos cambian con el tiempo, o cosmología, que cubre cómo el universo pudo haber sido creado
Panspermia: es la hipótesis que sugiere que las  bacterias  o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el universo y que la vida comenzó en la tierra gracias a la llegada de tales semillas a nuestro planeta.
Origen químico: La teoria quimica de la vida sugiere una síntesis abiótica, donde a partir de la combinación mayor de moléculas como el oxígeno, el metano, el amoníaco y el hidrógeno (el cual le confería un carácter reductor a la atmósfera primitiva), se originaron compuestos orgánicos de alta masa molecular; gracias a la energía de la radiación solar, la actividad eléctrica de la atmósfera y fuentes de calor como los volcanes. Así es como habría de darse como resultado, que dichos compuestos disueltos en los océanos primitivos, dieran origen a su vez a las primeras formas de vida.
Generación espontánea: La teoría de la generación espontánea, también conocida como autogénesis es una antigua teoría biológica de abiogenesis que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte. Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el término  abiogénesis , acuñado por Thomas huxley en 1870, para ser usado originalmente para referirse a esta teoría, en oposición al origen de la generación por otros organismos vivos
Evolución: Evolución  es la rama de la Biología que se refiere a todos los cambios que han originado la diversidad de los seres vivientes en la Tierra, desde sus orígenes hasta el presente.
Lamarckismo: Lamarckismo es el término utilizado para referirse a la teoría de la evolución  formulada por lamarck. En 1809 su libro  Filosofía zoológica  propuso que las formas de vida no habían sido creadas y permanecían inmutables, como se aceptaba en su tiempo, sino que habían evolucionado desde formas de vida más simples
Selección natural: La selección natural es un fenómeno esencial de la evolución con carácter de ley general y que se define como la reproducción diferencial de los genotipos en el seno de una población biológica.
Paleontología: La Paleontología es la ciencia que se encarga de estudiar los fósiles y /o restos que han dejado los organismos sobre la Tierra. Se llama fósil a los restos de plantas o animales, o a los restos de su actividad (pistas, galerías o excrementos) que se han conservado en los sedimentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point ecologia
Power point ecologiaPower point ecologia
Power point ecologia
joekevinmilanickjonas
 
Introducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power pointIntroducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power point
mecacciolatto
 
Antecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaAntecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologia
Esteban Lezama
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
alejandrologar123
 
Ecología
EcologíaEcología
Diapositivas de ecologia dos
Diapositivas de ecologia  dosDiapositivas de ecologia  dos
Diapositivas de ecologia dos
Elizabeth Nagua
 
Que es la vida
Que es la vidaQue es la vida
Que es la vida
aliceaarnaldo
 
Unidad 1 cn
Unidad 1 cnUnidad 1 cn
Unidad 1 cn
Sandy Anaya
 
Presentacion de ecologia
Presentacion de ecologiaPresentacion de ecologia
Presentacion de ecologia
ErickEdec19
 
Diapositivas ecologia 1
Diapositivas ecologia 1Diapositivas ecologia 1
Diapositivas ecologia 1
luisa.jaramillo
 
Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)
ecologiaBH52
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
dilan16
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
Regina Torres
 
Ecología (1)
Ecología (1)Ecología (1)
Ecología (1)
Fernanda Orozco
 
Presentacion 1 biología disciplinas cientificas
Presentacion 1 biología disciplinas cientificasPresentacion 1 biología disciplinas cientificas
Presentacion 1 biología disciplinas cientificas
María Méndez
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologia
marii501
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Paula Montero
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
Luz te verde
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

La actualidad más candente (19)

Power point ecologia
Power point ecologiaPower point ecologia
Power point ecologia
 
Introducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power pointIntroducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power point
 
Antecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaAntecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Diapositivas de ecologia dos
Diapositivas de ecologia  dosDiapositivas de ecologia  dos
Diapositivas de ecologia dos
 
Que es la vida
Que es la vidaQue es la vida
Que es la vida
 
Unidad 1 cn
Unidad 1 cnUnidad 1 cn
Unidad 1 cn
 
Presentacion de ecologia
Presentacion de ecologiaPresentacion de ecologia
Presentacion de ecologia
 
Diapositivas ecologia 1
Diapositivas ecologia 1Diapositivas ecologia 1
Diapositivas ecologia 1
 
Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Ecología (1)
Ecología (1)Ecología (1)
Ecología (1)
 
Presentacion 1 biología disciplinas cientificas
Presentacion 1 biología disciplinas cientificasPresentacion 1 biología disciplinas cientificas
Presentacion 1 biología disciplinas cientificas
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
 

Destacado

MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIALMATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Nany Hernandez
 
conociendo los seres vivos
conociendo los seres vivosconociendo los seres vivos
conociendo los seres vivos
yovana2901
 
Conocimiento del medio natural,social y cultural. Marta Mulero
Conocimiento del medio natural,social y cultural. Marta MuleroConocimiento del medio natural,social y cultural. Marta Mulero
Conocimiento del medio natural,social y cultural. Marta Mulero
Marta Mulero Márquez
 
Expresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticasExpresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticas
gaby velázquez
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres Vivos
PROFESORA ROCIO
 
Planificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiarioPlanificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiario
Melyna Aceves
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
gaby velázquez
 
Proyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivosProyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivos
Proyectos2013
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
etdali
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Leticia E. Martinez B.
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Nacho Del Rey Munar
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
Alfa Peña
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (17)

MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIALMATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
 
conociendo los seres vivos
conociendo los seres vivosconociendo los seres vivos
conociendo los seres vivos
 
Conocimiento del medio natural,social y cultural. Marta Mulero
Conocimiento del medio natural,social y cultural. Marta MuleroConocimiento del medio natural,social y cultural. Marta Mulero
Conocimiento del medio natural,social y cultural. Marta Mulero
 
Expresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticasExpresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticas
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres Vivos
 
Planificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiarioPlanificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiario
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Proyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivosProyecto conociendo los seres vivos
Proyecto conociendo los seres vivos
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Los seres vivos bernardita jimenez. b

Mapa conceptual naturales
Mapa conceptual naturalesMapa conceptual naturales
Mapa conceptual naturales
consueloAntonia
 
Presentación1(2)
Presentación1(2)Presentación1(2)
Presentación1(2)
vickybtr
 
Naturaleeeeez
NaturaleeeeezNaturaleeeeez
Naturaleeeeez
NaturaleeeeezNaturaleeeeez
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
Pollet Martínez Pérez
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
Pollet Martínez Pérez
 
Tarea de naturaleza
Tarea de naturalezaTarea de naturaleza
Tarea de naturaleza
Pollet Martínez Pérez
 
Evolucion1 a
Evolucion1 aEvolucion1 a
Evolucion1 a
Jhon Mario Ibarra
 
Explicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapaExplicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapa
Maty Bullanguero
 
Explicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapaExplicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapa
Maty Bullanguero
 
Explicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapaExplicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapa
Maty Bullanguero
 
Explicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapaExplicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapa
Maty Bullanguero
 
Trabajo :D
Trabajo :DTrabajo :D
Trabajo :D
Gonzalo Marquez
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vidaDiapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
Rocio Añazco
 
Christian rioseco (nacho) 8°c1
Christian rioseco (nacho) 8°c1Christian rioseco (nacho) 8°c1
Christian rioseco (nacho) 8°c1
13121997
 
Christian rioseco (nacho) 8°c1
Christian rioseco (nacho) 8°c1Christian rioseco (nacho) 8°c1
Christian rioseco (nacho) 8°c1
Rioseco123
 
Recuperacion de ciencias
Recuperacion de cienciasRecuperacion de ciencias
Recuperacion de ciencias
jonnierregular12
 
Camila
CamilaCamila
Camila
Karii Alveal
 
Mapa Conceptual y conceptos
Mapa Conceptual  y conceptos Mapa Conceptual  y conceptos
Mapa Conceptual y conceptos
fernandacardenas1997
 
Teorias del origen de la vida, materia y energia.
Teorias del origen de la vida, materia y energia.Teorias del origen de la vida, materia y energia.
Teorias del origen de la vida, materia y energia.
Angel Lapo
 

Similar a Los seres vivos bernardita jimenez. b (20)

Mapa conceptual naturales
Mapa conceptual naturalesMapa conceptual naturales
Mapa conceptual naturales
 
Presentación1(2)
Presentación1(2)Presentación1(2)
Presentación1(2)
 
Naturaleeeeez
NaturaleeeeezNaturaleeeeez
Naturaleeeeez
 
Naturaleeeeez
NaturaleeeeezNaturaleeeeez
Naturaleeeeez
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 
Tarea de naturaleza
Tarea de naturalezaTarea de naturaleza
Tarea de naturaleza
 
Evolucion1 a
Evolucion1 aEvolucion1 a
Evolucion1 a
 
Explicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapaExplicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapa
 
Explicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapaExplicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapa
 
Explicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapaExplicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapa
 
Explicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapaExplicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapa
 
Trabajo :D
Trabajo :DTrabajo :D
Trabajo :D
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vidaDiapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 
Christian rioseco (nacho) 8°c1
Christian rioseco (nacho) 8°c1Christian rioseco (nacho) 8°c1
Christian rioseco (nacho) 8°c1
 
Christian rioseco (nacho) 8°c1
Christian rioseco (nacho) 8°c1Christian rioseco (nacho) 8°c1
Christian rioseco (nacho) 8°c1
 
Recuperacion de ciencias
Recuperacion de cienciasRecuperacion de ciencias
Recuperacion de ciencias
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Mapa Conceptual y conceptos
Mapa Conceptual  y conceptos Mapa Conceptual  y conceptos
Mapa Conceptual y conceptos
 
Teorias del origen de la vida, materia y energia.
Teorias del origen de la vida, materia y energia.Teorias del origen de la vida, materia y energia.
Teorias del origen de la vida, materia y energia.
 

Los seres vivos bernardita jimenez. b

  • 1. los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Estas actividades se llaman funciones vitales
  • 2. Abiogenesis: En las ciencias naturales, abiogénesis es el estudio de cómo la vida en la Tierra pudo generarse de materia inerte. No debe confundirse con la evolución, que es el estudio de cómo grupos de organismos vivos cambian con el tiempo, o cosmología, que cubre cómo el universo pudo haber sido creado
  • 3. Panspermia: es la hipótesis que sugiere que las bacterias o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el universo y que la vida comenzó en la tierra gracias a la llegada de tales semillas a nuestro planeta.
  • 4. Origen químico: La teoria quimica de la vida sugiere una síntesis abiótica, donde a partir de la combinación mayor de moléculas como el oxígeno, el metano, el amoníaco y el hidrógeno (el cual le confería un carácter reductor a la atmósfera primitiva), se originaron compuestos orgánicos de alta masa molecular; gracias a la energía de la radiación solar, la actividad eléctrica de la atmósfera y fuentes de calor como los volcanes. Así es como habría de darse como resultado, que dichos compuestos disueltos en los océanos primitivos, dieran origen a su vez a las primeras formas de vida.
  • 5. Generación espontánea: La teoría de la generación espontánea, también conocida como autogénesis es una antigua teoría biológica de abiogenesis que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte. Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el término abiogénesis , acuñado por Thomas huxley en 1870, para ser usado originalmente para referirse a esta teoría, en oposición al origen de la generación por otros organismos vivos
  • 6. Evolución: Evolución es la rama de la Biología que se refiere a todos los cambios que han originado la diversidad de los seres vivientes en la Tierra, desde sus orígenes hasta el presente.
  • 7. Lamarckismo: Lamarckismo es el término utilizado para referirse a la teoría de la evolución formulada por lamarck. En 1809 su libro Filosofía zoológica propuso que las formas de vida no habían sido creadas y permanecían inmutables, como se aceptaba en su tiempo, sino que habían evolucionado desde formas de vida más simples
  • 8. Selección natural: La selección natural es un fenómeno esencial de la evolución con carácter de ley general y que se define como la reproducción diferencial de los genotipos en el seno de una población biológica.
  • 9. Paleontología: La Paleontología es la ciencia que se encarga de estudiar los fósiles y /o restos que han dejado los organismos sobre la Tierra. Se llama fósil a los restos de plantas o animales, o a los restos de su actividad (pistas, galerías o excrementos) que se han conservado en los sedimentos.