SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación didáctica

    “La tiendita”
Planeación
• CAMPO FORMATIVO : Pensamiento
  matemático. ASPECTO : Número
• COMPETENCIA: ** Utiliza los números en
  situaciones variadas que implican poner en
  práctica los principios del conteo
• + Resuelve problemas en situaciones que le
  son familiares y que implican agregar, reunir,
  quitar, igualar, comparar y repartir objetos
APRENDIZAJES ESPERADOS

•   ** Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.
•   ** Utiliza objetos, símbolos propios y números para representar cantidades, con distintos
    propósitos y en diversas situaciones.
•   • Ordena colecciones teniendo en cuenta su numerosidad: en orden ascendente o descendente.
•   • Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares.
•
•   • Usa procedimientos propios para resolver problemas.
•   • Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa
    usando dibujos,
•   símbolos y/o números.
•   • Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego.
•   • Identifica, entre distintas estrategias de solución, las que permiten encontrar el resultado a un
    problema.
•   • Explica qué hizo para resolver un problema y compara sus procedimientos o estrategias con los
    que usaron
•   sus compañeros.
• PROPÓSITO: Usen el razonamiento
  matemático en situaciones que demanden
  establecer relaciones de correspondencia,
  cantidad y ubicación entre objetos al contar,
  estimar, reconocer atributos, comparar y
  medir; comprendan las relaciones entre los
  datos de un problema y usen estrategias o
  procedimientos propios para resolverlos.
Secuencia didáctica:
•   Inicio:      En plenaria comentar con los alumnos sobre ¿quién ha ido a la tiendita?, ¿qué venden en la tiendita?, podemos apoyarnos de un papel
    bond en donde los alumnos dibujen algunos de los productos que venden en la tienda.
•   Proponer a los alumnos ¿qué les parece si armamos una tiendita dentro del aula?
•   ¿Qué requerimos?. Definir espacio, Complementar en el papel bond con algunas otras imágenes de productos que podríamos vender en la
    tiendita.
•   De manera grupal definir el nombre de la tiendita. “la tiendita de los niños”
•   Con apoyo de los padres de familia, durante el fin de semana buscar mínimamente 10 envases de los productos que se pueden vender..
•   Una vez que todos los niños hayan traído los productos, clasificarlos por grupos, y etiquetarlos.
•    todos los refrescos con el mismo precio,($5.00) las galletas ($4.00). La docente deberá tener preparadas las etiquetas con distintos precios del 1 al
    10. serán los niños quienes se encarguen de etiquetar y acomodar los productos en el espacio asignado a “la tiendita”.
•   De manera grupal identificar el precio de los productos que de venderán.
•   Otorgar a cada alumno 20monedas (taparroscas mascadas de a $1.00) y de manera grupal solicitarles que paguen el producto que la maestra
    vende (por ejemplo un yogurt de $7.00) los niños que realicen certeramente el pago podrán pasar a recoger su producto.
•   Realizar ventas de distintas maneras. 1.-) dividir la mercancía y colocarla en 10 mesas distintas, cada mesa con un producto. Con apoyo de 10
    alumnos iniciar la venta. 2.-) los niños vendan productos y las niñas compraran.
•   Las niñas venden y los niños compran. Comprar en pareja(los niños que identifican con mayor facilidad el precio de los productos apoyarán a los
    alumnos que requieren fortalecer estas nociones).
•    Desarrollo : trabajar la actividad 3 veces a la semana durante un mes.(de a cuerdo al interés de los alumnos).
•   De manera grupal ir identificando las necesidades y requerimientos que surjan al trabajar “la tiendita”
•   Antes de iniciar la actividad definir la secuencia de actividades con la finalidad de clarificar las acciones y tareas de cada niño.
•   Cierre de la actividad. Al finalizar el periodo de la situación, en plenaria comentar con los alumnos que les parecieron las actividades, ¿qué
    aprendieron?
•   Evaluación:
•   durante la actividad, la docente trabajará cercanamente con los niños para identificar habilidades y debilidades que manifiestan los alumnos
    durante el desarrollo de la actividad, con la finalidad de fortalecer las competencias con las que se trabaja.
•   Recursos: bolsas, envases de distintos productos que se puedan vender en la tiendita , monedas, cestos, etiquetas con precios.


•
Yoztin vendiendo chetos de a $5.00
Angel comprando cereales pequeños.
Niños venden, las niñas compran
Veronica vendiendo huevos. Se
trabaja relacion uno a uno, principio
         matemático básico
Omar, colocando en una bolsa la
 mercancia que gloria compró.
Realizando el pago de los productos
Actividades anteriores a “ la tiendita
           de los niños”
Estableciendo relaciones de igualdad-
   desigualdad mediante el conteo
Conteo de alumnos que asisten
  diariamente a la escuela.
Identificando y ordenando los
primeros 10 números de manera
             gráfica
Tenoch identificando el orden de los
10 primeros números con apoyo de un
          libro de númros.
Jugando a matar números.
Realizando actividades de conteo.
Jugando en el patio “la escalera”
¿Para qué sirven los números?. El uso
             del telefono
“El calendario”
Carrera de carros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° AZairix Mcs
 
2 planeacion 1.1 medio ambiente
2 planeacion 1.1 medio ambiente2 planeacion 1.1 medio ambiente
2 planeacion 1.1 medio ambiente
Guillermo Temelo
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijolmezakaren
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialmezakaren
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
AnetteMartinez1
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
Martha Luz Hernández Lizárraga
 
Armando rompecabezas
Armando rompecabezasArmando rompecabezas
Armando rompecabezas
Génesis Villanueva Balanzar
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa
 
Rubricas socio emocional
Rubricas socio emocionalRubricas socio emocional
Rubricas socio emocional
ERIKADOMINGUEZ28
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
Angiee Garcia
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
Angiee Garcia
 
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptxPlan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
GonzGondzilla
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.blancapasaran
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
Samar Gonzalez Gdr
 
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Susana5803818
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
Angiee Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° A
 
2 planeacion 1.1 medio ambiente
2 planeacion 1.1 medio ambiente2 planeacion 1.1 medio ambiente
2 planeacion 1.1 medio ambiente
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
 
Armando rompecabezas
Armando rompecabezasArmando rompecabezas
Armando rompecabezas
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
 
Rubricas socio emocional
Rubricas socio emocionalRubricas socio emocional
Rubricas socio emocional
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
 
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptxPlan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
 

Destacado

Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticogaby velázquez
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaZully_5
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaLeticia E. Martinez B.
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónZully_5
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
vamos de compras
vamos de comprasvamos de compras
vamos de compras
Samar Gonzalez Gdr
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Rocio Hernandez Casanova
 
Planificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiarioPlanificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiario
Melyna Aceves
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticasetdali
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)soniagrizq
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 

Destacado (20)

Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
vamos de compras
vamos de comprasvamos de compras
vamos de compras
 
el calendario
el calendarioel calendario
el calendario
 
RUBRICA
RUBRICARUBRICA
RUBRICA
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiarioPlanificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiario
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 

Similar a Situación didactica pensamiento matemático

Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
bomba2345
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Planeación número
Planeación númeroPlaneación número
Planeación númeroAndrea Ortiz
 
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
MarcoAntonioValdesRo1
 
Planeacion didáctica hdt
Planeacion didáctica hdtPlaneacion didáctica hdt
Planeacion didáctica hdt
soyyazlopez
 
Videojuego en la educación
Videojuego en la educaciónVideojuego en la educación
Videojuego en la educación
alinebriss55
 
1er grado desafíos matemáticos
1er grado   desafíos matemáticos1er grado   desafíos matemáticos
1er grado desafíos matemáticos
rasodo
 
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
escuelitaeducativa
 
DE COMPRAS
DE COMPRAS DE COMPRAS
DE COMPRAS
LCH1393
 
Planificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1eroPlanificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1eroNayeli Castillo
 
Guía 2 - 3er grado Matemática(2).pdf
Guía 2 - 3er grado Matemática(2).pdfGuía 2 - 3er grado Matemática(2).pdf
Guía 2 - 3er grado Matemática(2).pdf
mitshuokitazonovaldi
 
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docxPLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
VicLoSabeTodo
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticasMaria Vega
 
Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?
Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?
Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?
marianacanizales
 
PROYECTO LA TIENDA (1).pdf
PROYECTO LA  TIENDA (1).pdfPROYECTO LA  TIENDA (1).pdf
PROYECTO LA TIENDA (1).pdf
SergioMiguelPujalla
 

Similar a Situación didactica pensamiento matemático (20)

Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
 
Planeación número
Planeación númeroPlaneación número
Planeación número
 
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
 
Planeacion didáctica hdt
Planeacion didáctica hdtPlaneacion didáctica hdt
Planeacion didáctica hdt
 
Videojuego en la educación
Videojuego en la educaciónVideojuego en la educación
Videojuego en la educación
 
1er grado desafíos matemáticos
1er grado   desafíos matemáticos1er grado   desafíos matemáticos
1er grado desafíos matemáticos
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Sesion mat2g 9
Sesion mat2g 9Sesion mat2g 9
Sesion mat2g 9
 
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
 
DE COMPRAS
DE COMPRAS DE COMPRAS
DE COMPRAS
 
Sesion mat2g 11
Sesion mat2g 11Sesion mat2g 11
Sesion mat2g 11
 
Planificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1eroPlanificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1ero
 
Guía 2 - 3er grado Matemática(2).pdf
Guía 2 - 3er grado Matemática(2).pdfGuía 2 - 3er grado Matemática(2).pdf
Guía 2 - 3er grado Matemática(2).pdf
 
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docxPLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticas
 
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10
 
Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?
Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?
Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?
 
Mat u2 2g_sesion14
Mat u2 2g_sesion14Mat u2 2g_sesion14
Mat u2 2g_sesion14
 
PROYECTO LA TIENDA (1).pdf
PROYECTO LA  TIENDA (1).pdfPROYECTO LA  TIENDA (1).pdf
PROYECTO LA TIENDA (1).pdf
 

Más de Alfa Peña

Present. proyec. adriana torres.
Present. proyec. adriana torres.Present. proyec. adriana torres.
Present. proyec. adriana torres.
Alfa Peña
 
Esquema video.
Esquema  video.Esquema  video.
Esquema video.
Alfa Peña
 
Proyec. innovación. adriana torres
Proyec. innovación. adriana torresProyec. innovación. adriana torres
Proyec. innovación. adriana torres
Alfa Peña
 
Rubrica autoevaluacion sesion 3
Rubrica autoevaluacion sesion 3Rubrica autoevaluacion sesion 3
Rubrica autoevaluacion sesion 3
Alfa Peña
 
Rubrica autoevaluacion sesion 2
Rubrica autoevaluacion sesion 2Rubrica autoevaluacion sesion 2
Rubrica autoevaluacion sesion 2Alfa Peña
 
Rubrica autoevaluacion sesion 1
Rubrica autoevaluacion sesion 1Rubrica autoevaluacion sesion 1
Rubrica autoevaluacion sesion 1Alfa Peña
 
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanuevaReporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Alfa Peña
 
COMENTARIOS RÚBRICA Y planeación educativa.
COMENTARIOS RÚBRICA Y planeación educativa.COMENTARIOS RÚBRICA Y planeación educativa.
COMENTARIOS RÚBRICA Y planeación educativa.
Alfa Peña
 
Foda y grups.
Foda y grups.Foda y grups.
Foda y grups.
Alfa Peña
 
Foda y grups.
Foda y grups.Foda y grups.
Foda y grups.
Alfa Peña
 
Capitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torres
Capitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torresCapitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torres
Capitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torres
Alfa Peña
 
Carpeta separadores
Carpeta separadoresCarpeta separadores
Carpeta separadores
Alfa Peña
 
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Alfa Peña
 
Crucigrama foda y grupos de discusión
Crucigrama foda y grupos de discusiónCrucigrama foda y grupos de discusión
Crucigrama foda y grupos de discusión
Alfa Peña
 
Comentario iniciativa méxico.adriana torres
Comentario iniciativa méxico.adriana torresComentario iniciativa méxico.adriana torres
Comentario iniciativa méxico.adriana torresAlfa Peña
 

Más de Alfa Peña (15)

Present. proyec. adriana torres.
Present. proyec. adriana torres.Present. proyec. adriana torres.
Present. proyec. adriana torres.
 
Esquema video.
Esquema  video.Esquema  video.
Esquema video.
 
Proyec. innovación. adriana torres
Proyec. innovación. adriana torresProyec. innovación. adriana torres
Proyec. innovación. adriana torres
 
Rubrica autoevaluacion sesion 3
Rubrica autoevaluacion sesion 3Rubrica autoevaluacion sesion 3
Rubrica autoevaluacion sesion 3
 
Rubrica autoevaluacion sesion 2
Rubrica autoevaluacion sesion 2Rubrica autoevaluacion sesion 2
Rubrica autoevaluacion sesion 2
 
Rubrica autoevaluacion sesion 1
Rubrica autoevaluacion sesion 1Rubrica autoevaluacion sesion 1
Rubrica autoevaluacion sesion 1
 
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanuevaReporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
 
COMENTARIOS RÚBRICA Y planeación educativa.
COMENTARIOS RÚBRICA Y planeación educativa.COMENTARIOS RÚBRICA Y planeación educativa.
COMENTARIOS RÚBRICA Y planeación educativa.
 
Foda y grups.
Foda y grups.Foda y grups.
Foda y grups.
 
Foda y grups.
Foda y grups.Foda y grups.
Foda y grups.
 
Capitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torres
Capitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torresCapitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torres
Capitulo iii. desarrollo de proyectos. adriana torres
 
Carpeta separadores
Carpeta separadoresCarpeta separadores
Carpeta separadores
 
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
 
Crucigrama foda y grupos de discusión
Crucigrama foda y grupos de discusiónCrucigrama foda y grupos de discusión
Crucigrama foda y grupos de discusión
 
Comentario iniciativa méxico.adriana torres
Comentario iniciativa méxico.adriana torresComentario iniciativa méxico.adriana torres
Comentario iniciativa méxico.adriana torres
 

Situación didactica pensamiento matemático

  • 1. Situación didáctica “La tiendita”
  • 2. Planeación • CAMPO FORMATIVO : Pensamiento matemático. ASPECTO : Número • COMPETENCIA: ** Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo • + Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos
  • 3. APRENDIZAJES ESPERADOS • ** Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana. • ** Utiliza objetos, símbolos propios y números para representar cantidades, con distintos propósitos y en diversas situaciones. • • Ordena colecciones teniendo en cuenta su numerosidad: en orden ascendente o descendente. • • Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares. • • • Usa procedimientos propios para resolver problemas. • • Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, • símbolos y/o números. • • Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego. • • Identifica, entre distintas estrategias de solución, las que permiten encontrar el resultado a un problema. • • Explica qué hizo para resolver un problema y compara sus procedimientos o estrategias con los que usaron • sus compañeros.
  • 4. • PROPÓSITO: Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos.
  • 5. Secuencia didáctica: • Inicio: En plenaria comentar con los alumnos sobre ¿quién ha ido a la tiendita?, ¿qué venden en la tiendita?, podemos apoyarnos de un papel bond en donde los alumnos dibujen algunos de los productos que venden en la tienda. • Proponer a los alumnos ¿qué les parece si armamos una tiendita dentro del aula? • ¿Qué requerimos?. Definir espacio, Complementar en el papel bond con algunas otras imágenes de productos que podríamos vender en la tiendita. • De manera grupal definir el nombre de la tiendita. “la tiendita de los niños” • Con apoyo de los padres de familia, durante el fin de semana buscar mínimamente 10 envases de los productos que se pueden vender.. • Una vez que todos los niños hayan traído los productos, clasificarlos por grupos, y etiquetarlos. • todos los refrescos con el mismo precio,($5.00) las galletas ($4.00). La docente deberá tener preparadas las etiquetas con distintos precios del 1 al 10. serán los niños quienes se encarguen de etiquetar y acomodar los productos en el espacio asignado a “la tiendita”. • De manera grupal identificar el precio de los productos que de venderán. • Otorgar a cada alumno 20monedas (taparroscas mascadas de a $1.00) y de manera grupal solicitarles que paguen el producto que la maestra vende (por ejemplo un yogurt de $7.00) los niños que realicen certeramente el pago podrán pasar a recoger su producto. • Realizar ventas de distintas maneras. 1.-) dividir la mercancía y colocarla en 10 mesas distintas, cada mesa con un producto. Con apoyo de 10 alumnos iniciar la venta. 2.-) los niños vendan productos y las niñas compraran. • Las niñas venden y los niños compran. Comprar en pareja(los niños que identifican con mayor facilidad el precio de los productos apoyarán a los alumnos que requieren fortalecer estas nociones). • Desarrollo : trabajar la actividad 3 veces a la semana durante un mes.(de a cuerdo al interés de los alumnos). • De manera grupal ir identificando las necesidades y requerimientos que surjan al trabajar “la tiendita” • Antes de iniciar la actividad definir la secuencia de actividades con la finalidad de clarificar las acciones y tareas de cada niño. • Cierre de la actividad. Al finalizar el periodo de la situación, en plenaria comentar con los alumnos que les parecieron las actividades, ¿qué aprendieron? • Evaluación: • durante la actividad, la docente trabajará cercanamente con los niños para identificar habilidades y debilidades que manifiestan los alumnos durante el desarrollo de la actividad, con la finalidad de fortalecer las competencias con las que se trabaja. • Recursos: bolsas, envases de distintos productos que se puedan vender en la tiendita , monedas, cestos, etiquetas con precios. •
  • 6.
  • 9. Niños venden, las niñas compran
  • 10.
  • 11. Veronica vendiendo huevos. Se trabaja relacion uno a uno, principio matemático básico
  • 12. Omar, colocando en una bolsa la mercancia que gloria compró.
  • 13. Realizando el pago de los productos
  • 14. Actividades anteriores a “ la tiendita de los niños”
  • 15. Estableciendo relaciones de igualdad- desigualdad mediante el conteo
  • 16. Conteo de alumnos que asisten diariamente a la escuela.
  • 17. Identificando y ordenando los primeros 10 números de manera gráfica
  • 18. Tenoch identificando el orden de los 10 primeros números con apoyo de un libro de númros.
  • 19. Jugando a matar números.
  • 21. Jugando en el patio “la escalera”
  • 22. ¿Para qué sirven los números?. El uso del telefono