SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCRITOS DE FORMACIÓN
 EAS
                  Número 47 – Septiembre de 2012


Silencio y Palabra en pequeña comunidad: camino de
                    evangelización




COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
CIUDAD DE MEDELLÍN
COMITÉ DE FORMACIÓN




                           1
El comité de Formación genera documentos periódicamente para
beneficio de los EAS y su formación. Los invitamos a leer estos
documentos y reflexionar sobre ellos, ojalá algunas veces en
comunidad. Los invitamos a coleccionarlos y a divulgarlos.

Estos escritos se basan en recopilaciones de documentos de diversos
autores, incluyendo personas de los EAS, sometidos en algunos casos a
adaptaciones que los hagan más afines y prácticos para los EAS, bajo la
responsabilidad del comité.

Son bienvenidos los comentarios y los aportes.

Hoy nos vamos a referir a los silencios y las buenas comunicaciones,
aprovechando el mensaje de Benedicto XVI con motivo de la XLVI
jornada mundial de las comunicaciones sociales “Silencio y Palabra:
camino de evangelización”

Esperamos que aprovechen estos escritos, que los lean, los compartan,
los divulguen. Están todos invitados a contribuir y a enviar sus trabajos
y sugerencias al Comité de Formación (Comunidad de La Luz)




                                    2
1. Silencio y Palabra: camino de evangelización

MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA XLVI
JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES
entregado el 20 de mayo de 2012]




Queridos hermanos y hermanas:

Al acercarse la Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales de
2012, deseo compartir con vosotros algunas reflexiones sobre un
aspecto del proceso humano de la comunicación que, siendo muy
importante, a veces se olvida y hoy es particularmente necesario
recordar. Se trata de la relación entre el silencio y la palabra: dos
momentos de la comunicación que deben equilibrarse, alternarse e
integrarse para obtener un auténtico diálogo y una profunda cercanía
entre las personas. Cuando palabra y silencio se excluyen
                                  3
mutuamente, la comunicación se deteriora, ya sea porque provoca un
cierto aturdimiento o porque, por el contrario, crea un clima de
frialdad; sin embargo, cuando se integran recíprocamente, la
comunicación adquiere valor y significado.

El silencio es parte integrante de la comunicación y sin él no existen
palabras con densidad de contenido. En el silencio escuchamos y nos
conocemos mejor a nosotros mismos; nace y se profundiza el
pensamiento, comprendemos con mayor claridad lo que queremos
decir o lo que esperamos del otro; elegimos cómo expresarnos.
Callando se permite hablar a la persona que tenemos delante,
expresarse a sí misma; y a nosotros no permanecer aferrados sólo a
nuestras palabras o ideas, sin una oportuna ponderación. Se abre así
un espacio de escucha recíproca y se hace posible una relación
humana más plena. En el silencio, por ejemplo, se acogen los
momentos más auténticos de la comunicación entre los que se aman: la
gestualidad, la expresión del rostro, el cuerpo como signos que
manifiestan la persona. En el silencio hablan la alegría, las
preocupaciones, el sufrimiento, que precisamente en él encuentran una
forma de expresión particularmente intensa. Del silencio, por tanto,
brota una comunicación más exigente todavía, que evoca la
sensibilidad y la capacidad de escucha que a menudo desvela la
medida y la naturaleza de las relaciones. Allí donde los mensajes y la
información son abundantes, el silencio se hace esencial para discernir
lo que es importante de lo que es inútil y superficial. Una profunda
reflexión nos ayuda a descubrir la relación existente entre situaciones
que a primera vista parecen desconectadas entre sí, a valorar y
analizar los mensajes; esto hace que se puedan compartir opiniones
sopesadas y pertinentes, originando un auténtico conocimiento
compartido. Por esto, es necesario crear un ambiente propicio, casi una
especie de “ecosistema” que sepa equilibrar silencio, palabra,
imágenes y sonidos.

Gran parte de la dinámica actual de la comunicación está orientada
por preguntas en busca de respuestas. Los motores de búsqueda y las
redes sociales son el punto de partida en la comunicación para muchas
personas que buscan consejos, sugerencias, informaciones y
respuestas. En nuestros días, la Red se está transformando cada vez
más en el lugar de las preguntas y de las respuestas; más aún, a
menudo el hombre contemporáneo es bombardeado por respuestas a
                                   4
interrogantes que nunca se ha planteado, y a necesidades que no
siente. El silencio es precioso para favorecer el necesario
discernimiento entre los numerosos estímulos y respuestas que
recibimos, para reconocer e identificar asimismo las preguntas
verdaderamente importantes. Sin embargo, en el complejo y variado
mundo de la comunicación emerge la preocupación de muchos hacia
las preguntas últimas de la existencia humana: ¿quién soy yo?, ¿qué
puedo saber?, ¿qué debo hacer?, ¿qué puedo esperar? Es importante
acoger a las personas que se formulan estas preguntas, abriendo la
posibilidad de un diálogo profundo, hecho de palabras, de
intercambio, pero también de una invitación a la reflexión y al silencio
que, a veces, puede ser más elocuente que una respuesta apresurada y
que permite a quien se interroga entrar en lo más recóndito de sí
mismo y abrirse al camino de respuesta que Dios ha escrito en el
corazón humano.

En realidad, este incesante flujo de preguntas manifiesta la inquietud
del ser humano siempre en búsqueda de verdades, pequeñas o
grandes, que den sentido y esperanza a la existencia. El hombre no
puede quedar satisfecho con un sencillo y tolerante intercambio de
opiniones escépticas y de experiencias de vida: todos buscamos la
verdad y compartimos este profundo anhelo, sobre todo en nuestro
tiempo en el que “cuando se intercambian informaciones, las personas
se comparten a sí mismas, su visión del mundo, sus esperanzas, sus
ideales” (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones
Sociales de 2011)

Hay que considerar con interés los diversos sitios, aplicaciones y redes
sociales que pueden ayudar al hombre de hoy a vivir momentos de
reflexión y de auténtica interrogación, pero también a encontrar
espacios de silencio, ocasiones de oración, meditación y de compartir
la Palabra de Dios. En la esencialidad de breves mensajes, a menudo
no más extensos que un versículo bíblico, se pueden formular
pensamientos profundos, si cada uno no descuida el cultivo de su
propia interioridad. No sorprende que en las distintas tradiciones
religiosas, la soledad y el silencio sean espacios privilegiados para
ayudar a las personas a reencontrarse consigo mismas y con la Verdad
que da sentido a todas las cosas. El Dios de la revelación bíblica habla
también sin palabras: “Como pone de manifiesto la cruz de Cristo,
Dios habla por medio de su silencio. El silencio de Dios, la experiencia
                                   5
de la lejanía del Omnipotente y Padre, es una etapa decisiva en el
camino terreno del Hijo de Dios, Palabra encarnada… El silencio de
Dios prolonga sus palabras precedentes. En esos momentos de
oscuridad, habla en el misterio de su silencio” (Exhort. ap. Verbum
Domini, 21). En el silencio de la cruz habla la elocuencia del amor de
Dios vivido hasta el don supremo. Después de la muerte de Cristo, la
tierra permanece en silencio y en el Sábado Santo, cuando “el Rey está
durmiendo y el Dios hecho hombre despierta a los que dormían desde
hace siglos” (cf. Oficio de Lecturas del Sábado Santo), resuena la voz
de Dios colmada de amor por la humanidad.

Si Dios habla al hombre también en el silencio, el hombre igualmente
descubre en el silencio la posibilidad de hablar con Dios y de Dios.
“Necesitamos el silencio que se transforma en contemplación, que nos
hace entrar en el silencio de Dios y así nos permite llegar al punto
donde nace la Palabra, la Palabra redentora” (Homilía durante la misa
con los miembros de la Comisión Teológica Internacional, 6 de octubre
2006). Al hablar de la grandeza de Dios, nuestro lenguaje resulta
siempre inadecuado y así se abre el espacio para la contemplación
silenciosa. De esta contemplación nace con toda su fuerza interior la
urgencia de la misión, la necesidad imperiosa de “comunicar aquello
que hemos visto y oído”, para que todos estemos en comunión con
Dios (cf. 1 Jn 1,3). La contemplación silenciosa nos sumerge en la
fuente del Amor, que nos conduce hacia nuestro prójimo, para sentir
su dolor y ofrecer la luz de Cristo, su Mensaje de vida, su don de amor
total que salva.

En la contemplación silenciosa emerge asimismo, todavía más fuerte,
aquella Palabra eterna por medio de la cual se hizo el mundo, y se
percibe aquel designio de salvación que Dios realiza a través de
palabras y gestos en toda la historia de la humanidad. Como recuerda
el Concilio Vaticano II, la Revelación divina se lleva a cabo con
“hechos y palabras intrínsecamente conexos entre sí, de forma que las
obras realizadas por Dios en la historia de la salvación manifiestan y
confirman la doctrina y los hechos significados por las palabras, y las
palabras, por su parte, proclaman las obras y esclarecen el misterio
contenido en ellas” (Dei Verbum, 2). Y este plan de salvación culmina
en la persona de Jesús de Nazaret, mediador y plenitud de toda la
Revelación. Él nos hizo conocer el verdadero Rostro de Dios Padre y
con su Cruz y Resurrección nos hizo pasar de la esclavitud del pecado
                                   6
y de la muerte a la libertad de los hijos de Dios. La pregunta
fundamental sobre el sentido del hombre encuentra en el Misterio de
Cristo la respuesta capaz de dar paz a la inquietud del corazón
humano. Es de este Misterio de donde nace la misión de la Iglesia, y es
este Misterio el que impulsa a los cristianos a ser mensajeros de
esperanza y de salvación, testigos de aquel amor que promueve la
dignidad del hombre y que construye la justicia y la paz.

Palabra y silencio. Aprender a comunicar quiere decir aprender a
escuchar, a contemplar, además de hablar, y esto es especialmente
importante para los agentes de la evangelización: silencio y palabra
son elementos esenciales e integrantes de la acción comunicativa de la
Iglesia, para un renovado anuncio de Cristo en el mundo
contemporáneo. A María, cuyo silencio “escucha y hace florecer la
Palabra” (Oración para el ágora de los jóvenes italianos en Loreto, 1-2
de septiembre 2007), confío toda la obra de evangelización que la
Iglesia realiza a través de los medios de comunicación social.

Vaticano, 24 de enero 2012, fiesta de San Francisco de Sales

BENEDICTUS PP. XVI


2. Hacia la contemplación en pequeña comunidad

Conviene escuchar las palabras del Papa, tan sabias, tan apropiada y
refelxionar sobre su significado en pequeña comunidad.

Dice el Papa: “El silencio es parte integrante de la comunicación y sin
él no existen palabras con densidad de contenido”. Es bueno
preguntarse por el sentido del silencio en nuestra pequeña comunidad
y examinar en qué medida puede tener aproximación a la
contemplación. Podría ser por ejemplo:

  • Escuchando a los demás con sentido de admiración y aprecio
    por lo que comparten y expresan.
  • Haciendo pequeñas pausas entre los momentos de las reuniones,
    por ejemplo, con algún ejercicio, o una canción, o simplemente
    dejando que el silencio nos permita madurar lo que ha pasado.

                                   7
• Dedicando momentos, de vez en cuando, a la oración
    contemplativa y a la meditación en grupo.
  • Mirando a los demás con ternura y cariño especiales.




Dice el Papa: “Una profunda reflexión nos ayuda a descubrir la
relación existente entre situaciones que a primera vista parecen
desconectadas entre sí, a valorar y analizar los mensajes; esto hace que
se puedan compartir opiniones sopesadas y pertinentes, originando un
auténtico conocimiento compartido. Por esto, es necesario crear un
ambiente propicio, casi una especie de “ecosistema” que sepa
equilibrar silencio, palabra, imágenes y sonidos”. Es decir, nos está
convocando a enriquecer el ambiente de las reuniones, a no permitor
que se empobrezca con la rutina y la monotonía, nos habla de un
ecosistema de las reuniones, conformado por un ambiente rico, donde
haya palabras, silencios, imágenes y sonidos, generando un auténtico
conocimiento compartido. Meditemos en estas palabras, hagamos un


                                   8
compromiso por el compartir creciente, por las profundas reflexiones,
por encontrar las conexiones de los temas.

Señala el Papa: “en el complejo y variado mundo de la comunicación
emerge la preocupación de muchos hacia las preguntas últimas de la
existencia humana: ¿quién soy yo?, ¿qué puedo saber?, ¿qué debo
hacer?, ¿qué puedo esperar? Es importante acoger a las personas que
se formulan estas preguntas..” En nuestro mundo de pequeña
comunidad también podemos plantear de vez en cuando las preguntas
esenciales señalas por el Papa y acogernos mutuamente cuando
alguno de nosotros se atreve a desnudar sus dudas existenciales o a
compartir sus descubrimientos vitales.

Terminamos esta reflexión con un poema-oración que pensamos es
muy apropiado. Es para el periodista, pero es para todos nosotros, que
al final somos comunicadores de noticias, y como cristianos,
comunicadores de BUENAS NUEVAS y testigos del Señor.




                                  9
ORACIÓN DEL PERIODISTA

                Señor Jesucristo:
           por mediación de María,
                haz que seamos
          transmisores de la verdad;
      libres, y defensores de la libertad;
        independientes e imparciales;
 promotores del bien común y la concordia;
     voceros de los valores espirituales;
       veraces, ecuánimes y honrados;
    impulsores de la paz y de la justicia;
        portavoces de los marginados;
          leales a nuestra conciencia.
Ayúdanos a defender la paz y la convivencia;
   a respetar la dignidad de las personas;
 a mantener nuestra integridad profesional;
         a rectificar nuestros errores.
  Líbranos de la ligereza y de la frivolidad,
  de la adulación al poder y del servilismo,
  del sensacionalismo y de la prepotencia,
    de los prejuicios y de la agresividad.
    Haz que seamos sencillos portadores
 de la verdad que conduce a ti, Señor Jesús,
                     Amén.




                     10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
dominicosweb
 
Circular 941
Circular 941Circular 941
Circular 941
Glanayi
 
Amor y autoestima - Michel Esparza Encina
Amor y autoestima -  Michel Esparza EncinaAmor y autoestima -  Michel Esparza Encina
Amor y autoestima - Michel Esparza Encina
EdwardCrumpp
 
Construimos nuestra casa
Construimos nuestra casaConstruimos nuestra casa
Construimos nuestra casa
Jovenesop FD
 
1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana
secretarioocdchile
 
Domingo amigo
Domingo amigoDomingo amigo
Domingo amigo
dominicosweb
 
Domingo viajero
Domingo viajeroDomingo viajero
Domingo viajero
dominicosweb
 
Palabrasde chicoxavier
Palabrasde chicoxavierPalabrasde chicoxavier
Palabrasde chicoxavier
ClaudioBragagnini
 
12 cominion en el vd cristina b
12 cominion en el vd   cristina b12 cominion en el vd   cristina b
12 cominion en el vd cristina b
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 
Domingo cuida
Domingo cuidaDomingo cuida
Domingo cuida
dominicosweb
 
Homileticas2
Homileticas2Homileticas2
Clare2017 es
Clare2017 esClare2017 es
Clare2017 es
franfrater
 
Conferencia cardenal-sarah
Conferencia cardenal-sarahConferencia cardenal-sarah
Conferencia cardenal-sarah
María Prados Jiménez
 
Domingo pobre
Domingo pobreDomingo pobre
Domingo pobre
dominicosweb
 
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spa
Circular letter   thoughts and reflections on community life (2015) spaCircular letter   thoughts and reflections on community life (2015) spa
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spa
José Gracia Cervera
 
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
Boletín Hermano Sol.   Enero 2012Boletín Hermano Sol.   Enero 2012
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
framasg
 
Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)
Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)
Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)
Rev. Juan Manuel - Corporación Segunda Milla
 

La actualidad más candente (17)

Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
 
Circular 941
Circular 941Circular 941
Circular 941
 
Amor y autoestima - Michel Esparza Encina
Amor y autoestima -  Michel Esparza EncinaAmor y autoestima -  Michel Esparza Encina
Amor y autoestima - Michel Esparza Encina
 
Construimos nuestra casa
Construimos nuestra casaConstruimos nuestra casa
Construimos nuestra casa
 
1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana
 
Domingo amigo
Domingo amigoDomingo amigo
Domingo amigo
 
Domingo viajero
Domingo viajeroDomingo viajero
Domingo viajero
 
Palabrasde chicoxavier
Palabrasde chicoxavierPalabrasde chicoxavier
Palabrasde chicoxavier
 
12 cominion en el vd cristina b
12 cominion en el vd   cristina b12 cominion en el vd   cristina b
12 cominion en el vd cristina b
 
Domingo cuida
Domingo cuidaDomingo cuida
Domingo cuida
 
Homileticas2
Homileticas2Homileticas2
Homileticas2
 
Clare2017 es
Clare2017 esClare2017 es
Clare2017 es
 
Conferencia cardenal-sarah
Conferencia cardenal-sarahConferencia cardenal-sarah
Conferencia cardenal-sarah
 
Domingo pobre
Domingo pobreDomingo pobre
Domingo pobre
 
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spa
Circular letter   thoughts and reflections on community life (2015) spaCircular letter   thoughts and reflections on community life (2015) spa
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spa
 
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
Boletín Hermano Sol.   Enero 2012Boletín Hermano Sol.   Enero 2012
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
 
Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)
Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)
Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)
 

Destacado

Gracias
GraciasGracias
Gracias
Joel Carangui
 
Importancia del agua_para_el_cerebro
Importancia del agua_para_el_cerebroImportancia del agua_para_el_cerebro
Importancia del agua_para_el_cerebro
ceipsangabrielaldea
 
La amistad
La amistadLa amistad
1479 marte-(menudospeques.net)
1479 marte-(menudospeques.net)1479 marte-(menudospeques.net)
1479 marte-(menudospeques.net)
Menudos Peques
 
Efecto mariposa
Efecto mariposaEfecto mariposa
Efecto mariposa
Reflexiones PowerPoint
 
Presentación12 copia
Presentación12   copiaPresentación12   copia
Presentación12 copia
Margareth M Montes
 
Postres de los andes
Postres de los andesPostres de los andes
Postres de los andes
angie0712
 
Amigos Son Caminos
Amigos Son CaminosAmigos Son Caminos
Amigos Son Caminos
a1ex0n
 
Testdalailama
TestdalailamaTestdalailama
Testdalailama
opina6767
 
Aguacate
AguacateAguacate
Aguacate
Plof
 
2014 sexto domingo t.o.(fil eminimizer) (1)
2014 sexto domingo t.o.(fil eminimizer) (1)2014 sexto domingo t.o.(fil eminimizer) (1)
2014 sexto domingo t.o.(fil eminimizer) (1)
Voluntariado A IC
 
Nuestras luchas para creer en Dios
Nuestras luchas para creer en DiosNuestras luchas para creer en Dios
Nuestras luchas para creer en Dios
IACYM Ayacucho
 
Rosa, la más hermosa: La amistad no respeta franjas etarias
Rosa, la más hermosa: La amistad no respeta franjas etariasRosa, la más hermosa: La amistad no respeta franjas etarias
Rosa, la más hermosa: La amistad no respeta franjas etarias
guestba4f7a
 
Diego ricol freyre disfraces creativos
Diego ricol freyre disfraces creativosDiego ricol freyre disfraces creativos
Diego ricol freyre disfraces creativos
Diego Ricol Freyre
 
El tren de_la_vida
El tren de_la_vidaEl tren de_la_vida
El tren de_la_vida
magnolia-1992
 
Masacre en México: 6 estudiantes asesinados, 20 herido y 55 desaparecidos tra...
Masacre en México: 6 estudiantes asesinados, 20 herido y 55 desaparecidos tra...Masacre en México: 6 estudiantes asesinados, 20 herido y 55 desaparecidos tra...
Masacre en México: 6 estudiantes asesinados, 20 herido y 55 desaparecidos tra...
Crónicas del despojo
 
Actividad no.10. trabajo colaborativo 2
Actividad no.10. trabajo colaborativo 2Actividad no.10. trabajo colaborativo 2
Actividad no.10. trabajo colaborativo 2
veronicavelezbarrios
 
Belleza azul
Belleza azulBelleza azul
Belleza azul
Plof
 
Super autopistas
Super autopistasSuper autopistas
Super autopistas
Diego Ricol Freyre
 
Unahermosahistoria
UnahermosahistoriaUnahermosahistoria
Unahermosahistoria
alexandra espinoza
 

Destacado (20)

Gracias
GraciasGracias
Gracias
 
Importancia del agua_para_el_cerebro
Importancia del agua_para_el_cerebroImportancia del agua_para_el_cerebro
Importancia del agua_para_el_cerebro
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
1479 marte-(menudospeques.net)
1479 marte-(menudospeques.net)1479 marte-(menudospeques.net)
1479 marte-(menudospeques.net)
 
Efecto mariposa
Efecto mariposaEfecto mariposa
Efecto mariposa
 
Presentación12 copia
Presentación12   copiaPresentación12   copia
Presentación12 copia
 
Postres de los andes
Postres de los andesPostres de los andes
Postres de los andes
 
Amigos Son Caminos
Amigos Son CaminosAmigos Son Caminos
Amigos Son Caminos
 
Testdalailama
TestdalailamaTestdalailama
Testdalailama
 
Aguacate
AguacateAguacate
Aguacate
 
2014 sexto domingo t.o.(fil eminimizer) (1)
2014 sexto domingo t.o.(fil eminimizer) (1)2014 sexto domingo t.o.(fil eminimizer) (1)
2014 sexto domingo t.o.(fil eminimizer) (1)
 
Nuestras luchas para creer en Dios
Nuestras luchas para creer en DiosNuestras luchas para creer en Dios
Nuestras luchas para creer en Dios
 
Rosa, la más hermosa: La amistad no respeta franjas etarias
Rosa, la más hermosa: La amistad no respeta franjas etariasRosa, la más hermosa: La amistad no respeta franjas etarias
Rosa, la más hermosa: La amistad no respeta franjas etarias
 
Diego ricol freyre disfraces creativos
Diego ricol freyre disfraces creativosDiego ricol freyre disfraces creativos
Diego ricol freyre disfraces creativos
 
El tren de_la_vida
El tren de_la_vidaEl tren de_la_vida
El tren de_la_vida
 
Masacre en México: 6 estudiantes asesinados, 20 herido y 55 desaparecidos tra...
Masacre en México: 6 estudiantes asesinados, 20 herido y 55 desaparecidos tra...Masacre en México: 6 estudiantes asesinados, 20 herido y 55 desaparecidos tra...
Masacre en México: 6 estudiantes asesinados, 20 herido y 55 desaparecidos tra...
 
Actividad no.10. trabajo colaborativo 2
Actividad no.10. trabajo colaborativo 2Actividad no.10. trabajo colaborativo 2
Actividad no.10. trabajo colaborativo 2
 
Belleza azul
Belleza azulBelleza azul
Belleza azul
 
Super autopistas
Super autopistasSuper autopistas
Super autopistas
 
Unahermosahistoria
UnahermosahistoriaUnahermosahistoria
Unahermosahistoria
 

Similar a Los silencios y las comunicaciones

46º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
46º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales46º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
46º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
Abel Suing
 
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
Davinia Martínez
 
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
Davinia Martínez
 
Circular 937
Circular 937Circular 937
Circular 937
arocomunicacion
 
Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11
Encuentros Ignacianos
 
Retiro de julio #DesdeCasa
Retiro de julio #DesdeCasaRetiro de julio #DesdeCasa
Retiro de julio #DesdeCasa
Opus Dei
 
Instrumentos de Dialogo
Instrumentos de DialogoInstrumentos de Dialogo
Instrumentos de Dialogo
UCB
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
GladysRamirez44
 
La posada del silencio nº 15, curso v
La posada del silencio nº 15, curso vLa posada del silencio nº 15, curso v
La posada del silencio nº 15, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)
Jac Ajust
 
El diálogo, camino de paz (1)
El diálogo, camino de paz (1)El diálogo, camino de paz (1)
El diálogo, camino de paz (1)
franfrater
 
La posada del silencio nº 59, curso v
La posada del silencio nº 59, curso vLa posada del silencio nº 59, curso v
La posada del silencio nº 59, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
San Enrique Comunicador 2012
San Enrique Comunicador 2012San Enrique Comunicador 2012
San Enrique Comunicador 2012
stjTeresianas
 
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Lucy Marquez
 
Silencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacionSilencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacion
OSM- PCC
 
Presentación del Mensaje de la 47JMCS
Presentación del Mensaje de la 47JMCSPresentación del Mensaje de la 47JMCS
Presentación del Mensaje de la 47JMCS
Prelatura De Chetumal
 
Esquema de contenidos.
Esquema de contenidos.Esquema de contenidos.
Esquema de contenidos.
franfrater
 
Raíces de futuro 2.pdf
Raíces de futuro 2.pdfRaíces de futuro 2.pdf
Raíces de futuro 2.pdf
EDUCCUniversidadCatl
 
El silencio es absolutamente necesario.ppsx
El silencio es absolutamente necesario.ppsxEl silencio es absolutamente necesario.ppsx
El silencio es absolutamente necesario.ppsx
monica eljuri
 
Presentación lsp
Presentación lspPresentación lsp
Presentación lsp
Manuel Lozano
 

Similar a Los silencios y las comunicaciones (20)

46º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
46º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales46º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
46º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
 
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
 
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
 
Circular 937
Circular 937Circular 937
Circular 937
 
Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11
 
Retiro de julio #DesdeCasa
Retiro de julio #DesdeCasaRetiro de julio #DesdeCasa
Retiro de julio #DesdeCasa
 
Instrumentos de Dialogo
Instrumentos de DialogoInstrumentos de Dialogo
Instrumentos de Dialogo
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
 
La posada del silencio nº 15, curso v
La posada del silencio nº 15, curso vLa posada del silencio nº 15, curso v
La posada del silencio nº 15, curso v
 
La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)
 
El diálogo, camino de paz (1)
El diálogo, camino de paz (1)El diálogo, camino de paz (1)
El diálogo, camino de paz (1)
 
La posada del silencio nº 59, curso v
La posada del silencio nº 59, curso vLa posada del silencio nº 59, curso v
La posada del silencio nº 59, curso v
 
San Enrique Comunicador 2012
San Enrique Comunicador 2012San Enrique Comunicador 2012
San Enrique Comunicador 2012
 
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
 
Silencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacionSilencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacion
 
Presentación del Mensaje de la 47JMCS
Presentación del Mensaje de la 47JMCSPresentación del Mensaje de la 47JMCS
Presentación del Mensaje de la 47JMCS
 
Esquema de contenidos.
Esquema de contenidos.Esquema de contenidos.
Esquema de contenidos.
 
Raíces de futuro 2.pdf
Raíces de futuro 2.pdfRaíces de futuro 2.pdf
Raíces de futuro 2.pdf
 
El silencio es absolutamente necesario.ppsx
El silencio es absolutamente necesario.ppsxEl silencio es absolutamente necesario.ppsx
El silencio es absolutamente necesario.ppsx
 
Presentación lsp
Presentación lspPresentación lsp
Presentación lsp
 

Más de COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA

Homenaje a Humberto Jaramillo
Homenaje a Humberto JaramilloHomenaje a Humberto Jaramillo
Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18
Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18 Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18
Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
El arte y los libros
El arte y los libros El arte y los libros
Caminando por cuatro cerros de medellín 2021
Caminando por cuatro cerros de medellín 2021Caminando por cuatro cerros de medellín 2021
Caminando por cuatro cerros de medellín 2021
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Los eas se hacen palabra escrita vol 17 final
Los eas se hacen palabra escrita vol 17 finalLos eas se hacen palabra escrita vol 17 final
Los eas se hacen palabra escrita vol 17 final
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Ana fabiola
Ana fabiolaAna fabiola
Aspectos llamativos del Covid-19
Aspectos llamativos del Covid-19Aspectos llamativos del Covid-19
Una visita al museo de bellas artes de nancy
Una visita al museo de bellas artes de nancy Una visita al museo de bellas artes de nancy
Una visita al museo de bellas artes de nancy
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Ingenieria y cine
Ingenieria y cineIngenieria y cine
Los eas se hacen palabra escrita vol 15
Los eas se hacen palabra escrita vol 15 Los eas se hacen palabra escrita vol 15
Los eas se hacen palabra escrita vol 15
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Los eas se hacen palabra escrita vol 16
Los eas se hacen palabra escrita vol 16 Los eas se hacen palabra escrita vol 16
Los eas se hacen palabra escrita vol 16
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Noche del arte eas 2020
Noche del arte eas 2020Noche del arte eas 2020
Las comunidades eas y el legado de antonio hortelano
Las comunidades eas y el legado de antonio hortelanoLas comunidades eas y el legado de antonio hortelano
Las comunidades eas y el legado de antonio hortelano
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Iglesia en la india
Iglesia en la indiaIglesia en la india
El año nuevo
El año nuevoEl año nuevo
Los eas se hacen palabra escrita vol 14
Los eas se hacen palabra escrita vol 14 Los eas se hacen palabra escrita vol 14
Los eas se hacen palabra escrita vol 14
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
La Novena de navidad 2018 - Padre Federico Carrasquilla
La Novena de navidad 2018 - Padre Federico CarrasquillaLa Novena de navidad 2018 - Padre Federico Carrasquilla
La Novena de navidad 2018 - Padre Federico Carrasquilla
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 

Más de COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA (20)

Homenaje a Humberto Jaramillo
Homenaje a Humberto JaramilloHomenaje a Humberto Jaramillo
Homenaje a Humberto Jaramillo
 
Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18
Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18 Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18
Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18
 
El arte y los libros
El arte y los libros El arte y los libros
El arte y los libros
 
Caminando por cuatro cerros de medellín 2021
Caminando por cuatro cerros de medellín 2021Caminando por cuatro cerros de medellín 2021
Caminando por cuatro cerros de medellín 2021
 
Los eas se hacen palabra escrita vol 17 final
Los eas se hacen palabra escrita vol 17 finalLos eas se hacen palabra escrita vol 17 final
Los eas se hacen palabra escrita vol 17 final
 
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
 
Ana fabiola
Ana fabiolaAna fabiola
Ana fabiola
 
Aspectos llamativos del Covid-19
Aspectos llamativos del Covid-19Aspectos llamativos del Covid-19
Aspectos llamativos del Covid-19
 
Una visita al museo de bellas artes de nancy
Una visita al museo de bellas artes de nancy Una visita al museo de bellas artes de nancy
Una visita al museo de bellas artes de nancy
 
Ingenieria y cine
Ingenieria y cineIngenieria y cine
Ingenieria y cine
 
Los eas se hacen palabra escrita vol 15
Los eas se hacen palabra escrita vol 15 Los eas se hacen palabra escrita vol 15
Los eas se hacen palabra escrita vol 15
 
Los eas se hacen palabra escrita vol 16
Los eas se hacen palabra escrita vol 16 Los eas se hacen palabra escrita vol 16
Los eas se hacen palabra escrita vol 16
 
Noche del arte eas 2020
Noche del arte eas 2020Noche del arte eas 2020
Noche del arte eas 2020
 
Las comunidades eas y el legado de antonio hortelano
Las comunidades eas y el legado de antonio hortelanoLas comunidades eas y el legado de antonio hortelano
Las comunidades eas y el legado de antonio hortelano
 
Iglesia en la india
Iglesia en la indiaIglesia en la india
Iglesia en la india
 
El año nuevo
El año nuevoEl año nuevo
El año nuevo
 
Los eas se hacen palabra escrita vol 14
Los eas se hacen palabra escrita vol 14 Los eas se hacen palabra escrita vol 14
Los eas se hacen palabra escrita vol 14
 
La Novena de navidad 2018 - Padre Federico Carrasquilla
La Novena de navidad 2018 - Padre Federico CarrasquillaLa Novena de navidad 2018 - Padre Federico Carrasquilla
La Novena de navidad 2018 - Padre Federico Carrasquilla
 
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
 
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Los silencios y las comunicaciones

  • 1. ESCRITOS DE FORMACIÓN EAS Número 47 – Septiembre de 2012 Silencio y Palabra en pequeña comunidad: camino de evangelización COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA CIUDAD DE MEDELLÍN COMITÉ DE FORMACIÓN 1
  • 2. El comité de Formación genera documentos periódicamente para beneficio de los EAS y su formación. Los invitamos a leer estos documentos y reflexionar sobre ellos, ojalá algunas veces en comunidad. Los invitamos a coleccionarlos y a divulgarlos. Estos escritos se basan en recopilaciones de documentos de diversos autores, incluyendo personas de los EAS, sometidos en algunos casos a adaptaciones que los hagan más afines y prácticos para los EAS, bajo la responsabilidad del comité. Son bienvenidos los comentarios y los aportes. Hoy nos vamos a referir a los silencios y las buenas comunicaciones, aprovechando el mensaje de Benedicto XVI con motivo de la XLVI jornada mundial de las comunicaciones sociales “Silencio y Palabra: camino de evangelización” Esperamos que aprovechen estos escritos, que los lean, los compartan, los divulguen. Están todos invitados a contribuir y a enviar sus trabajos y sugerencias al Comité de Formación (Comunidad de La Luz) 2
  • 3. 1. Silencio y Palabra: camino de evangelización MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA XLVI JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES entregado el 20 de mayo de 2012] Queridos hermanos y hermanas: Al acercarse la Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales de 2012, deseo compartir con vosotros algunas reflexiones sobre un aspecto del proceso humano de la comunicación que, siendo muy importante, a veces se olvida y hoy es particularmente necesario recordar. Se trata de la relación entre el silencio y la palabra: dos momentos de la comunicación que deben equilibrarse, alternarse e integrarse para obtener un auténtico diálogo y una profunda cercanía entre las personas. Cuando palabra y silencio se excluyen 3
  • 4. mutuamente, la comunicación se deteriora, ya sea porque provoca un cierto aturdimiento o porque, por el contrario, crea un clima de frialdad; sin embargo, cuando se integran recíprocamente, la comunicación adquiere valor y significado. El silencio es parte integrante de la comunicación y sin él no existen palabras con densidad de contenido. En el silencio escuchamos y nos conocemos mejor a nosotros mismos; nace y se profundiza el pensamiento, comprendemos con mayor claridad lo que queremos decir o lo que esperamos del otro; elegimos cómo expresarnos. Callando se permite hablar a la persona que tenemos delante, expresarse a sí misma; y a nosotros no permanecer aferrados sólo a nuestras palabras o ideas, sin una oportuna ponderación. Se abre así un espacio de escucha recíproca y se hace posible una relación humana más plena. En el silencio, por ejemplo, se acogen los momentos más auténticos de la comunicación entre los que se aman: la gestualidad, la expresión del rostro, el cuerpo como signos que manifiestan la persona. En el silencio hablan la alegría, las preocupaciones, el sufrimiento, que precisamente en él encuentran una forma de expresión particularmente intensa. Del silencio, por tanto, brota una comunicación más exigente todavía, que evoca la sensibilidad y la capacidad de escucha que a menudo desvela la medida y la naturaleza de las relaciones. Allí donde los mensajes y la información son abundantes, el silencio se hace esencial para discernir lo que es importante de lo que es inútil y superficial. Una profunda reflexión nos ayuda a descubrir la relación existente entre situaciones que a primera vista parecen desconectadas entre sí, a valorar y analizar los mensajes; esto hace que se puedan compartir opiniones sopesadas y pertinentes, originando un auténtico conocimiento compartido. Por esto, es necesario crear un ambiente propicio, casi una especie de “ecosistema” que sepa equilibrar silencio, palabra, imágenes y sonidos. Gran parte de la dinámica actual de la comunicación está orientada por preguntas en busca de respuestas. Los motores de búsqueda y las redes sociales son el punto de partida en la comunicación para muchas personas que buscan consejos, sugerencias, informaciones y respuestas. En nuestros días, la Red se está transformando cada vez más en el lugar de las preguntas y de las respuestas; más aún, a menudo el hombre contemporáneo es bombardeado por respuestas a 4
  • 5. interrogantes que nunca se ha planteado, y a necesidades que no siente. El silencio es precioso para favorecer el necesario discernimiento entre los numerosos estímulos y respuestas que recibimos, para reconocer e identificar asimismo las preguntas verdaderamente importantes. Sin embargo, en el complejo y variado mundo de la comunicación emerge la preocupación de muchos hacia las preguntas últimas de la existencia humana: ¿quién soy yo?, ¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer?, ¿qué puedo esperar? Es importante acoger a las personas que se formulan estas preguntas, abriendo la posibilidad de un diálogo profundo, hecho de palabras, de intercambio, pero también de una invitación a la reflexión y al silencio que, a veces, puede ser más elocuente que una respuesta apresurada y que permite a quien se interroga entrar en lo más recóndito de sí mismo y abrirse al camino de respuesta que Dios ha escrito en el corazón humano. En realidad, este incesante flujo de preguntas manifiesta la inquietud del ser humano siempre en búsqueda de verdades, pequeñas o grandes, que den sentido y esperanza a la existencia. El hombre no puede quedar satisfecho con un sencillo y tolerante intercambio de opiniones escépticas y de experiencias de vida: todos buscamos la verdad y compartimos este profundo anhelo, sobre todo en nuestro tiempo en el que “cuando se intercambian informaciones, las personas se comparten a sí mismas, su visión del mundo, sus esperanzas, sus ideales” (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2011) Hay que considerar con interés los diversos sitios, aplicaciones y redes sociales que pueden ayudar al hombre de hoy a vivir momentos de reflexión y de auténtica interrogación, pero también a encontrar espacios de silencio, ocasiones de oración, meditación y de compartir la Palabra de Dios. En la esencialidad de breves mensajes, a menudo no más extensos que un versículo bíblico, se pueden formular pensamientos profundos, si cada uno no descuida el cultivo de su propia interioridad. No sorprende que en las distintas tradiciones religiosas, la soledad y el silencio sean espacios privilegiados para ayudar a las personas a reencontrarse consigo mismas y con la Verdad que da sentido a todas las cosas. El Dios de la revelación bíblica habla también sin palabras: “Como pone de manifiesto la cruz de Cristo, Dios habla por medio de su silencio. El silencio de Dios, la experiencia 5
  • 6. de la lejanía del Omnipotente y Padre, es una etapa decisiva en el camino terreno del Hijo de Dios, Palabra encarnada… El silencio de Dios prolonga sus palabras precedentes. En esos momentos de oscuridad, habla en el misterio de su silencio” (Exhort. ap. Verbum Domini, 21). En el silencio de la cruz habla la elocuencia del amor de Dios vivido hasta el don supremo. Después de la muerte de Cristo, la tierra permanece en silencio y en el Sábado Santo, cuando “el Rey está durmiendo y el Dios hecho hombre despierta a los que dormían desde hace siglos” (cf. Oficio de Lecturas del Sábado Santo), resuena la voz de Dios colmada de amor por la humanidad. Si Dios habla al hombre también en el silencio, el hombre igualmente descubre en el silencio la posibilidad de hablar con Dios y de Dios. “Necesitamos el silencio que se transforma en contemplación, que nos hace entrar en el silencio de Dios y así nos permite llegar al punto donde nace la Palabra, la Palabra redentora” (Homilía durante la misa con los miembros de la Comisión Teológica Internacional, 6 de octubre 2006). Al hablar de la grandeza de Dios, nuestro lenguaje resulta siempre inadecuado y así se abre el espacio para la contemplación silenciosa. De esta contemplación nace con toda su fuerza interior la urgencia de la misión, la necesidad imperiosa de “comunicar aquello que hemos visto y oído”, para que todos estemos en comunión con Dios (cf. 1 Jn 1,3). La contemplación silenciosa nos sumerge en la fuente del Amor, que nos conduce hacia nuestro prójimo, para sentir su dolor y ofrecer la luz de Cristo, su Mensaje de vida, su don de amor total que salva. En la contemplación silenciosa emerge asimismo, todavía más fuerte, aquella Palabra eterna por medio de la cual se hizo el mundo, y se percibe aquel designio de salvación que Dios realiza a través de palabras y gestos en toda la historia de la humanidad. Como recuerda el Concilio Vaticano II, la Revelación divina se lleva a cabo con “hechos y palabras intrínsecamente conexos entre sí, de forma que las obras realizadas por Dios en la historia de la salvación manifiestan y confirman la doctrina y los hechos significados por las palabras, y las palabras, por su parte, proclaman las obras y esclarecen el misterio contenido en ellas” (Dei Verbum, 2). Y este plan de salvación culmina en la persona de Jesús de Nazaret, mediador y plenitud de toda la Revelación. Él nos hizo conocer el verdadero Rostro de Dios Padre y con su Cruz y Resurrección nos hizo pasar de la esclavitud del pecado 6
  • 7. y de la muerte a la libertad de los hijos de Dios. La pregunta fundamental sobre el sentido del hombre encuentra en el Misterio de Cristo la respuesta capaz de dar paz a la inquietud del corazón humano. Es de este Misterio de donde nace la misión de la Iglesia, y es este Misterio el que impulsa a los cristianos a ser mensajeros de esperanza y de salvación, testigos de aquel amor que promueve la dignidad del hombre y que construye la justicia y la paz. Palabra y silencio. Aprender a comunicar quiere decir aprender a escuchar, a contemplar, además de hablar, y esto es especialmente importante para los agentes de la evangelización: silencio y palabra son elementos esenciales e integrantes de la acción comunicativa de la Iglesia, para un renovado anuncio de Cristo en el mundo contemporáneo. A María, cuyo silencio “escucha y hace florecer la Palabra” (Oración para el ágora de los jóvenes italianos en Loreto, 1-2 de septiembre 2007), confío toda la obra de evangelización que la Iglesia realiza a través de los medios de comunicación social. Vaticano, 24 de enero 2012, fiesta de San Francisco de Sales BENEDICTUS PP. XVI 2. Hacia la contemplación en pequeña comunidad Conviene escuchar las palabras del Papa, tan sabias, tan apropiada y refelxionar sobre su significado en pequeña comunidad. Dice el Papa: “El silencio es parte integrante de la comunicación y sin él no existen palabras con densidad de contenido”. Es bueno preguntarse por el sentido del silencio en nuestra pequeña comunidad y examinar en qué medida puede tener aproximación a la contemplación. Podría ser por ejemplo: • Escuchando a los demás con sentido de admiración y aprecio por lo que comparten y expresan. • Haciendo pequeñas pausas entre los momentos de las reuniones, por ejemplo, con algún ejercicio, o una canción, o simplemente dejando que el silencio nos permita madurar lo que ha pasado. 7
  • 8. • Dedicando momentos, de vez en cuando, a la oración contemplativa y a la meditación en grupo. • Mirando a los demás con ternura y cariño especiales. Dice el Papa: “Una profunda reflexión nos ayuda a descubrir la relación existente entre situaciones que a primera vista parecen desconectadas entre sí, a valorar y analizar los mensajes; esto hace que se puedan compartir opiniones sopesadas y pertinentes, originando un auténtico conocimiento compartido. Por esto, es necesario crear un ambiente propicio, casi una especie de “ecosistema” que sepa equilibrar silencio, palabra, imágenes y sonidos”. Es decir, nos está convocando a enriquecer el ambiente de las reuniones, a no permitor que se empobrezca con la rutina y la monotonía, nos habla de un ecosistema de las reuniones, conformado por un ambiente rico, donde haya palabras, silencios, imágenes y sonidos, generando un auténtico conocimiento compartido. Meditemos en estas palabras, hagamos un 8
  • 9. compromiso por el compartir creciente, por las profundas reflexiones, por encontrar las conexiones de los temas. Señala el Papa: “en el complejo y variado mundo de la comunicación emerge la preocupación de muchos hacia las preguntas últimas de la existencia humana: ¿quién soy yo?, ¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer?, ¿qué puedo esperar? Es importante acoger a las personas que se formulan estas preguntas..” En nuestro mundo de pequeña comunidad también podemos plantear de vez en cuando las preguntas esenciales señalas por el Papa y acogernos mutuamente cuando alguno de nosotros se atreve a desnudar sus dudas existenciales o a compartir sus descubrimientos vitales. Terminamos esta reflexión con un poema-oración que pensamos es muy apropiado. Es para el periodista, pero es para todos nosotros, que al final somos comunicadores de noticias, y como cristianos, comunicadores de BUENAS NUEVAS y testigos del Señor. 9
  • 10. ORACIÓN DEL PERIODISTA Señor Jesucristo: por mediación de María, haz que seamos transmisores de la verdad; libres, y defensores de la libertad; independientes e imparciales; promotores del bien común y la concordia; voceros de los valores espirituales; veraces, ecuánimes y honrados; impulsores de la paz y de la justicia; portavoces de los marginados; leales a nuestra conciencia. Ayúdanos a defender la paz y la convivencia; a respetar la dignidad de las personas; a mantener nuestra integridad profesional; a rectificar nuestros errores. Líbranos de la ligereza y de la frivolidad, de la adulación al poder y del servilismo, del sensacionalismo y de la prepotencia, de los prejuicios y de la agresividad. Haz que seamos sencillos portadores de la verdad que conduce a ti, Señor Jesús, Amén. 10