SlideShare una empresa de Scribd logo
LEMA PRED:“YO ESTARE CON USTEDES TODOS LOS DIAS HASTA EL
FIN DE LOS TIEMPOS”
LEMA DE TIEMPO ORDINARIO: “El que quiera seguirme tome su cruz
y me siga” (Mt.8,34)
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07
NOS PREPARAMOS PARA NUESTRA MISIÓN DE INNO VA R
ACTIVIDADN°02 “Construimosunaverdadera cultura del encuentro”
ORACIÓN A SAN MIGUEL ARCANGEL
Oh gloriosísimo SanMiguel Arcángel, príncipe ycaudillode los ejércitos celestiales, custodio y
defensor de las almas, guarda de la Iglesia, vencedor, terror yespantode los rebeldes espíritus
infernales. Humildemente te rogamos, te digne librar de todomal a los que a ti recurrimos con
confianza;que tufavor nos ampare,tu fortaleza nos defienda yque, mediante tu incomparable
protección adelantemos cada vez más en el serviciodelSeñor;que tu virtudnos esfuerce todos
los días de nuestra vida, especialmente enel trance de la muerte, para que, defendidos por tu
poder del infernal dragónyde todas sus asechanzas, cuandosalgamos de este mundoseamos
presentados por tí, libres de toda culpa, ante la Divina Majestad. Amén.
ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA
Vivencia su dimensión Asume la Actúa Cultiva su dimensión religiosa, Elabora
religiosa, espiritual y experiencia del coherentemente espiritual y trascendente a partir (Los creativamente un
trascendente, que le encuentro en razón de su fe recursos espirituales y su uso en la fanzine a partir de
permita cooperar en la personal y según los principiostecnología)de la celebración de su fe, los recursos
transformación de sí comunitario con de su conciencia que le permita cooperar en la espirituales,
mismoyde suentornoa Dios en su moral en transformación de sí mismo y de su buscando
la luz del Evangelio proyecto de vida situaciones entorno a la luz del Evangelio, comprender la
buscando soluciones a en coherencia con concretas de la buscando soluciones a los desafíos importancia de la
los desafíos actuales. su creencia vida. actuales. cultura del
religiosa. encuentro, a través
de la tecnología.
En esta actividad, asume su rol protagónico, elaborando creativamente un fanzine a
partir de los recursos espirituales, buscando comprender la importancia de la cultura
del encuentro, a través de la tecnología.
Como integrantes de la sociedad en la que vivimos nos damos cuenta,
que los estamentos gubernamentales han centrado su atención en
las zonas urbanas, pero de cierto sector que maneja la economía del
mercado; dejando de lado aquella persona de a pie y aquellas zonas
rurales o alto andinas con culturas diferentes que buscan abrirse paso
para lograr la supervivencia del día a día. Hace falta políticas de
e s t a d o q u e p r e s t e n a t e n c i ó n a estos sectores o
comunidades menos favorecidas donde se busque que la economía,
la cultura y la religión puedan ser los ejes para el desarrollo person al
y comunal; es decir, tener p r e s e n t e esta cultura del encuentro,
d o n d e todos puedan s e r partícipes deldesarrollo social.
¿Qué entiendes por cultura del
encuentro?
¿Crees que los recursos espirituale s
ayudan a un mejor entendimien to
entre las personas? ¿Por qué?
¿De qué manera la tecnología abre
paso a un encuentro cultural?
¿Qué entiendes por cultura del encuentro?
Esta cultura del encuentro es una idea que surge desde el Papa Francisco, como idea original, desde su visión
eclesial personal de como debe ser nuestra cultura.
Cultura del encuentro es una expresión original del vocabulario y de la visión eclesial del Papa Francisco. ... Asimismo,
la presenta como un concepto-clave para entender el programa pastoral de Francisco y la misión cultural de la Iglesia,
capaz de generar un profundo encuentro entre fe, pueblo y cultura
La cultura del encuentro es la forma en la que laspersonas se relacionan por medio de iniciativas esperanzadoras que
le permiten desarrollarse en la comunidad.
¿Crees que los recursos espirituales ayudan a un mejor entendimiento entre las personas? ¿Por qué?
Los recursos espirituales ayudan a un mayor entendimiento entre las personas porque los valores permiten unir a las
personas a través de las distintas acciones como la empatía, el amor, la solidaridad, la esperanza.
Y es que los recursos espirituales son cualidadesque poseemos los seres humanos que nos hace estar capacitados
para vivir y actuar desde lo que es bueno y correcto, según lo que dicta la moral y la coherencia humana de lo que es
bueno, como por ejemplo, actos compasivos, de justicia, entre otros, lo que tambien involucra las relaciones con nuestro
entorno.
Ya que estos recursos nos permiten convivir con nuestro entorno de manera mas armónica, comprendiendo que
elementos como los actos de caridad, actos de perdón, compasión, reconciliación, gratitud, humildad,
hospitalidad son acciones que se deriven del amor al prójimo y de lo que es entendido como bueno, por lo que nos
impulsan a un entendimiento adecuado entre personas.
¿De qué manera la tecnología abre paso a un encuentro cultural?
Podemos expresar que la implementacion de las tecnologías es una alternativa de suma importancia y
aprovechamiento en el desarrollo de lazos fraternalesinterculturales. Por ello La tecnología abre paso a un encuentro
cultural por medio de la creación de nuevas alternativas que permiten ampliar la comunicación y a difusión sin importar la
distancia.
La tecnología, como parte del ambiente humano, está siempre ligada a la cultura. Esta no solo incluye métodos de
sobrevivencia y de producción, sino también la creación del lenguaje, de los sonidos, del arte, etc. ... La sociedad se
transforma y se adapta a los cambios en la tecnología.
Identificado el problema, el reto en esta actividad es que daremos alternativas
de solución a problemas y necesidades de nuestra comunidad, comprendiendo la
importancia de la cultura del encuentro y del diálogo,
a partir de los recursos espirituales con propuestas e
iniciativas esperanzadoras
LEEMOS
“Jesús se dirigió poco después a un pueblo llamado Naím y con
el iban sus discípulos y un pueblo numeroso. Pues bien, cuando
llegócerca de la puerta de la ciudad, llevabana enterrar a unhijo
único cuya madre era viuda. Una buena parte de la población
seguía el funeral. Al verla, el Señor se compadecióde ella yledijo:
“No llores.” Después se acercó hasta tocar la camilla. Los que la
llevaban se detuvieron. Jesús dijo entonces: “Muchacho a ti te
digo:levántate. El muertose incorporó yse pusoa hablar, yél se
lo dio a su madre…” (Lucas. 7,11-15)
Reflexionamos y respondemos:
¿El Reinode Dios anunciadopor Jesús es para unos
cuantos o tiene dimensiónuniversal?Explique.
¿Cómo entiendes que Jesús es poderoso en
palabrasyobras?Explica con ejemplos.
A partir de esta lectura, explica la cultura del
encuentro.
¿El Reino de Dios anunciado por Jesús es para unos cuantos o tiene dimensión universal? Explique.
El reino anunciado por Jesús hijo unijenito de JEHOVA DIOS tiene una dimensión universal ya que el vino a la tierra
a anunciar la salvación universal, a expresarnos que todos eran hijos de Dios, que no eran unos cuantos los que podría
acceder al amor de Dios sino, que todos estaban invitados a ser partícipes de ese amor.
Por lo que este anuncio fue dado para todos, porque todos, bajo la gracia de JEHOVA DIOS sino iguales, de modo que
no existen clasificaciones que delimiten quienes son merecedores de la gloria de Dios y quienes no, porque Jesús vino a
anunciar que Dios es amor y que su extensión es capaz de cubrirnos a todos. lo podemos leer en Mateo 6: 9-13 es la
oración modelo o la del Padre nuestro o también en Daniel 2:44 estos textos hablan del Reino de Dios.
Jesús dijo que este Reino traerá la verdadera paz y felicidad que la humanidad necesita , y el Reino de Dios es un gobierno
celestial, pero que pronto gobernara la tierra desde el cielo.
¿Cómo entiendes que Jesús es poderoso en palabras y obras? Explica con ejemplos.
Respuesta:
DIOS ES JUSTO Y DISO NO ELIGE A NADIE EL REINO DE LOS CIELOS ES PARA TODOS YA DEPENDE DE QUIEN PUESTO
QUE DIOS NOS DIÓ LIBRE ALBEDRIO Y NOS DEJA ELEGIR SI HACER EL BIEN O HACER EL MAL DIOS YA SABE LO QUE
VAS A ELEGIR PERO EL TE DEJA DECIDIR
Explicación:
EL BAUTIZMO ES COMO UN PASE AL REINO DE LOS CIELOS QUE ES PARA TODOS SIN ECEPCION ALGUNO
LEEMOS Y REFLEXIONAMOS:
Jesús poderoso en palabras y obras; sensible al dolor
humano lleno de misericordia que concede aun lo que no
pedimos. Jesús no sedetiene soloenelpueblo elegido, sino
va en busca de todos como en el caso de la viudade Naím,
pueblo considerado como pagano.
“El Magisterio del Papa Francisco: “subrayó cómo «la
palabra de Dios» del día, hablase de «unencuentro. Hay un
encuentroe n t re la gente,un encuentroe n t r e l a gente
que estaba en la calle».
Este encuentro, explicó Francisco, «nos hacereflexionar sobre
la manera de encontrarnos entre nosotros»…Jesús enseña
la ternura y la fecundidadde un encuentro al consolar a la
viuda y dar vida al único hijomuerto…este discursoquesuena
actual incluso a los hombres de hoy, que andan «sumergidos
en una cultura de la indiferencia», nos llama a «trabajar y a
pedir la graciade Dios para hacer una cultura del encuentro,
de este encuentro fecundo, de este encuentro que
restituya a cada persona la propia dignidad de hijosde Dios,
la dignidad de viviente». No de indiferencia. (Homilía, 13
septiembre 2016).
“A veces se trata de escuchar el clamor de pueblos enteros,
de los pueblos más pobres de la tierra, porque
«la paz se funda no sólo en el respeto de los derechos del
hombre, sino tambiénen el de los derechos de los pueblos».
Lamentablemente, aun los derechos humanos pueden ser
utilizados como justificación de una defensa exacerbada de
los derechos individuales o d e los derechos de los pueblos
más ricos. Respetandola independencia y la cultura de cada
nación, hay que recordarsiempre queel planeta es de toda
la humanidad, y que el solo hecho de haber nacido en un
lugar con menores recursos o menor desarrollo no justifica
que algunas personas vivan con menor dignidad...Para hablar
adecuadamente de nuestros derechos necesitamos ampliar
más la mirada yabrir los oídos al clamor de otros pueblos o de
otras regiones del propio país... Tanto la acción pastoral como
la acción.
Y este comentario, es «una cosa no habitual».
Precisamente,
«cuando nosotros vamos por la calle,cada uno piensa
en sí mismo: ve, pero no mira; oye, pero no escucha»;
es decir, cada uno va por su propia dirección. Y, la
consecuencia,es que
«las personas se cruzan entre ellas, pero no se
encuentran».
«el encuentro otra cosa», y es precisamente«lo que el
Evangelio nos anuncia: un encuentro entre un hombre
y una mujer, entre un hijo único vivo y un hijo único
muerto; Entre una muchedumbre feliz,porque había
encontrado a Jesús y leseguía, y un grupo de gente que,
llorando, acompañaba a aquella mujer», que se había
quedado viudae iba a enterrar a suúnicohijo.” (Homilía,
13 septiembre 2016).
RESPONDEMOS:
¿Qué implica una cultura del encuentro? Explica
brevemente
¿Crees que los recursos espirituales te permiten a la
apertura de una cultura del encuentro? Explícalo.
¿Enesta virtualidad de qué manera puedes ir alencuentro
de los más necesitados? Ejemplifícalo.
Nos detenemos a reflexionar sobre el reto que nos planteó la situación.
Es el momento de trazarnos acciones a desarrollar frente al reto planteado elaborando
creativamente un fanzine a partir de los recursos espirituales, buscando comprender la
importancia de la cultura del encuentro, a través de la tecnología.
¿Qué es un fanzine y cómo se hace?
El fanzine es una forma de expresión en la que su creador puede manifestar lo que le
apetezca. ¿Qué es y cómo se hace? Lo que hace a un fanzine diferente de otro tipo de
expresiones artísticas es que no se encasilla en una forma o estética en particular.
Competencia:Asume laexperienciadel encuentro personal ycomunitario con Diosen su
proyectode vidaencoherenciaconsucreenciareligiosa.
Criterios de evaluación Lo logré Estoy en
proceso de
lograrlo
¿Qué puedo
hacer para
mejorar mis
aprendizajes?
Ejerce su rol protagónico,
partiendode losrecursos
espirituales, buscandocomprender
la importanciade laculturadel
encuentro, atravésde la creación
e innovaciónde unfanzine
haciendousode latecnología,bajo
la iluminacióndel evangelioylos
DMI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
MayraRuizCh
 
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
Sesión de aprendizaje n° 15  5 toSesión de aprendizaje n° 15  5 to
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
Nelly Altemira Torres Rivera
 
Sesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato siSesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato si
Javier Rolando Távara Ramírez
 
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Manuel Mori
 
Sesion 22 reyes
Sesion 22 reyesSesion 22 reyes
Sesion 22 reyes
Angelita Choqueneira
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN 14031977
 
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos ticsSesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos ticssolrey10
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Olinda Salazar Zapata
 
I unidad de aprendizaje Religión
I unidad de aprendizaje Religión I unidad de aprendizaje Religión
I unidad de aprendizaje Religión
ANDERSONPEZOFLORES
 
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Julio Chuquipoma
 
Sesión evangelios
Sesión evangeliosSesión evangelios
Sesión evangelios
mdora53
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
HermesHecamCanazaMam
 
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDADSesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de aprendizaje 2º jorge acosta
Sesión de aprendizaje  2º jorge acostaSesión de aprendizaje  2º jorge acosta
Sesión de aprendizaje 2º jorge acosta
Segundo Juan Salas Isuiza
 
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIAACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
Julio Chuquipoma
 
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.docInforme de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Marco386801
 
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
alexanderpari2
 
Sesion pentecostes
Sesion pentecostesSesion pentecostes
Sesion pentecostes
Jhyvining GM J
 
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
SarelaRomnJimnez
 

La actualidad más candente (20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03.docx
 
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
Sesión de aprendizaje n° 15  5 toSesión de aprendizaje n° 15  5 to
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
 
Sesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato siSesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato si
 
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
 
Sesion 22 reyes
Sesion 22 reyesSesion 22 reyes
Sesion 22 reyes
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
 
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos ticsSesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
 
LA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTO
LA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTOLA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTO
LA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTO
 
I unidad de aprendizaje Religión
I unidad de aprendizaje Religión I unidad de aprendizaje Religión
I unidad de aprendizaje Religión
 
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
 
Sesión evangelios
Sesión evangeliosSesión evangelios
Sesión evangelios
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
 
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDADSesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
 
Sesión de aprendizaje 2º jorge acosta
Sesión de aprendizaje  2º jorge acostaSesión de aprendizaje  2º jorge acosta
Sesión de aprendizaje 2º jorge acosta
 
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIAACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
 
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.docInforme de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
 
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
 
Sesion pentecostes
Sesion pentecostesSesion pentecostes
Sesion pentecostes
 
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
 

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx

Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107
Gines García
 
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parteVERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
alexabeth
 
Domingo 23 de marzo de 1980 homilía de monseñor romero
Domingo 23 de marzo de 1980 homilía de monseñor romeroDomingo 23 de marzo de 1980 homilía de monseñor romero
Domingo 23 de marzo de 1980 homilía de monseñor romeroAdalberto
 
ORACION VOCACIONAL ENERO
ORACION VOCACIONAL ENEROORACION VOCACIONAL ENERO
ORACION VOCACIONAL ENERO
Secretariado Mercedarias Caridad
 
CaracteríSticas De La MisióN
CaracteríSticas De La MisióNCaracteríSticas De La MisióN
CaracteríSticas De La MisióNarocomunicacion
 
PLAN TRIENAL
PLAN TRIENALPLAN TRIENAL
Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11
Encuentros Ignacianos
 
Proyecto de pastoral
Proyecto de pastoralProyecto de pastoral
Proyecto de pastoral
ierepublicadehonduras
 
Proyecto de pastoral IE República de Honduras
Proyecto de pastoral IE República de HondurasProyecto de pastoral IE República de Honduras
Proyecto de pastoral IE República de Honduras
Marisol Lopera
 
Boletin mhj enero 2016
Boletin mhj enero 2016Boletin mhj enero 2016
Boletin mhj enero 2016
Misioneras Hermanas De Jesus
 
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
Maike Loes
 
20101004 carta magna_espanol
20101004 carta magna_espanol20101004 carta magna_espanol
20101004 carta magna_espanoljorgeesparza1991
 
17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion
17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion
17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 
13 formación permanente octubre 2014
13      formación permanente octubre 201413      formación permanente octubre 2014
13 formación permanente octubre 2014José Gracia Cervera
 
Descarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaDescarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaNoelia Aguirre
 
Lección adultos: Ministerio urbano en el tiempo del fin
Lección adultos: Ministerio urbano en el tiempo del finLección adultos: Ministerio urbano en el tiempo del fin
Lección adultos: Ministerio urbano en el tiempo del fin
https://gramadal.wordpress.com/
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
emicornaglia
 

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx (20)

Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107
 
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parteVERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
VERBUM DOMINI, Seminario de Actualización 3ª parte
 
Domingo 23 de marzo de 1980 homilía de monseñor romero
Domingo 23 de marzo de 1980 homilía de monseñor romeroDomingo 23 de marzo de 1980 homilía de monseñor romero
Domingo 23 de marzo de 1980 homilía de monseñor romero
 
ORACION VOCACIONAL ENERO
ORACION VOCACIONAL ENEROORACION VOCACIONAL ENERO
ORACION VOCACIONAL ENERO
 
CaracteríSticas De La MisióN
CaracteríSticas De La MisióNCaracteríSticas De La MisióN
CaracteríSticas De La MisióN
 
PLAN TRIENAL
PLAN TRIENALPLAN TRIENAL
PLAN TRIENAL
 
Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11
 
Proyecto de pastoral
Proyecto de pastoralProyecto de pastoral
Proyecto de pastoral
 
Proyecto de pastoral IE República de Honduras
Proyecto de pastoral IE República de HondurasProyecto de pastoral IE República de Honduras
Proyecto de pastoral IE República de Honduras
 
Boletin mhj enero 2016
Boletin mhj enero 2016Boletin mhj enero 2016
Boletin mhj enero 2016
 
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
 
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshareDsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
 
Circular 937
Circular 937Circular 937
Circular 937
 
20101004 carta magna_espanol
20101004 carta magna_espanol20101004 carta magna_espanol
20101004 carta magna_espanol
 
17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion
17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion
17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion
 
13 formación permanente octubre 2014
13      formación permanente octubre 201413      formación permanente octubre 2014
13 formación permanente octubre 2014
 
Descarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaDescarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revista
 
1 a
1 a1 a
1 a
 
Lección adultos: Ministerio urbano en el tiempo del fin
Lección adultos: Ministerio urbano en el tiempo del finLección adultos: Ministerio urbano en el tiempo del fin
Lección adultos: Ministerio urbano en el tiempo del fin
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx

  • 1. LEMA PRED:“YO ESTARE CON USTEDES TODOS LOS DIAS HASTA EL FIN DE LOS TIEMPOS” LEMA DE TIEMPO ORDINARIO: “El que quiera seguirme tome su cruz y me siga” (Mt.8,34) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 NOS PREPARAMOS PARA NUESTRA MISIÓN DE INNO VA R ACTIVIDADN°02 “Construimosunaverdadera cultura del encuentro” ORACIÓN A SAN MIGUEL ARCANGEL Oh gloriosísimo SanMiguel Arcángel, príncipe ycaudillode los ejércitos celestiales, custodio y defensor de las almas, guarda de la Iglesia, vencedor, terror yespantode los rebeldes espíritus infernales. Humildemente te rogamos, te digne librar de todomal a los que a ti recurrimos con confianza;que tufavor nos ampare,tu fortaleza nos defienda yque, mediante tu incomparable protección adelantemos cada vez más en el serviciodelSeñor;que tu virtudnos esfuerce todos los días de nuestra vida, especialmente enel trance de la muerte, para que, defendidos por tu poder del infernal dragónyde todas sus asechanzas, cuandosalgamos de este mundoseamos presentados por tí, libres de toda culpa, ante la Divina Majestad. Amén. ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA Vivencia su dimensión Asume la Actúa Cultiva su dimensión religiosa, Elabora religiosa, espiritual y experiencia del coherentemente espiritual y trascendente a partir (Los creativamente un trascendente, que le encuentro en razón de su fe recursos espirituales y su uso en la fanzine a partir de permita cooperar en la personal y según los principiostecnología)de la celebración de su fe, los recursos transformación de sí comunitario con de su conciencia que le permita cooperar en la espirituales, mismoyde suentornoa Dios en su moral en transformación de sí mismo y de su buscando la luz del Evangelio proyecto de vida situaciones entorno a la luz del Evangelio, comprender la buscando soluciones a en coherencia con concretas de la buscando soluciones a los desafíos importancia de la los desafíos actuales. su creencia vida. actuales. cultura del religiosa. encuentro, a través de la tecnología. En esta actividad, asume su rol protagónico, elaborando creativamente un fanzine a partir de los recursos espirituales, buscando comprender la importancia de la cultura del encuentro, a través de la tecnología. Como integrantes de la sociedad en la que vivimos nos damos cuenta, que los estamentos gubernamentales han centrado su atención en las zonas urbanas, pero de cierto sector que maneja la economía del mercado; dejando de lado aquella persona de a pie y aquellas zonas rurales o alto andinas con culturas diferentes que buscan abrirse paso para lograr la supervivencia del día a día. Hace falta políticas de e s t a d o q u e p r e s t e n a t e n c i ó n a estos sectores o comunidades menos favorecidas donde se busque que la economía, la cultura y la religión puedan ser los ejes para el desarrollo person al y comunal; es decir, tener p r e s e n t e esta cultura del encuentro, d o n d e todos puedan s e r partícipes deldesarrollo social. ¿Qué entiendes por cultura del encuentro? ¿Crees que los recursos espirituale s ayudan a un mejor entendimien to entre las personas? ¿Por qué? ¿De qué manera la tecnología abre paso a un encuentro cultural?
  • 2. ¿Qué entiendes por cultura del encuentro? Esta cultura del encuentro es una idea que surge desde el Papa Francisco, como idea original, desde su visión eclesial personal de como debe ser nuestra cultura. Cultura del encuentro es una expresión original del vocabulario y de la visión eclesial del Papa Francisco. ... Asimismo, la presenta como un concepto-clave para entender el programa pastoral de Francisco y la misión cultural de la Iglesia, capaz de generar un profundo encuentro entre fe, pueblo y cultura La cultura del encuentro es la forma en la que laspersonas se relacionan por medio de iniciativas esperanzadoras que le permiten desarrollarse en la comunidad. ¿Crees que los recursos espirituales ayudan a un mejor entendimiento entre las personas? ¿Por qué? Los recursos espirituales ayudan a un mayor entendimiento entre las personas porque los valores permiten unir a las personas a través de las distintas acciones como la empatía, el amor, la solidaridad, la esperanza. Y es que los recursos espirituales son cualidadesque poseemos los seres humanos que nos hace estar capacitados para vivir y actuar desde lo que es bueno y correcto, según lo que dicta la moral y la coherencia humana de lo que es bueno, como por ejemplo, actos compasivos, de justicia, entre otros, lo que tambien involucra las relaciones con nuestro entorno. Ya que estos recursos nos permiten convivir con nuestro entorno de manera mas armónica, comprendiendo que elementos como los actos de caridad, actos de perdón, compasión, reconciliación, gratitud, humildad, hospitalidad son acciones que se deriven del amor al prójimo y de lo que es entendido como bueno, por lo que nos impulsan a un entendimiento adecuado entre personas. ¿De qué manera la tecnología abre paso a un encuentro cultural? Podemos expresar que la implementacion de las tecnologías es una alternativa de suma importancia y aprovechamiento en el desarrollo de lazos fraternalesinterculturales. Por ello La tecnología abre paso a un encuentro cultural por medio de la creación de nuevas alternativas que permiten ampliar la comunicación y a difusión sin importar la distancia. La tecnología, como parte del ambiente humano, está siempre ligada a la cultura. Esta no solo incluye métodos de sobrevivencia y de producción, sino también la creación del lenguaje, de los sonidos, del arte, etc. ... La sociedad se transforma y se adapta a los cambios en la tecnología. Identificado el problema, el reto en esta actividad es que daremos alternativas de solución a problemas y necesidades de nuestra comunidad, comprendiendo la importancia de la cultura del encuentro y del diálogo, a partir de los recursos espirituales con propuestas e iniciativas esperanzadoras LEEMOS “Jesús se dirigió poco después a un pueblo llamado Naím y con el iban sus discípulos y un pueblo numeroso. Pues bien, cuando llegócerca de la puerta de la ciudad, llevabana enterrar a unhijo único cuya madre era viuda. Una buena parte de la población seguía el funeral. Al verla, el Señor se compadecióde ella yledijo: “No llores.” Después se acercó hasta tocar la camilla. Los que la llevaban se detuvieron. Jesús dijo entonces: “Muchacho a ti te digo:levántate. El muertose incorporó yse pusoa hablar, yél se lo dio a su madre…” (Lucas. 7,11-15) Reflexionamos y respondemos: ¿El Reinode Dios anunciadopor Jesús es para unos cuantos o tiene dimensiónuniversal?Explique. ¿Cómo entiendes que Jesús es poderoso en palabrasyobras?Explica con ejemplos. A partir de esta lectura, explica la cultura del encuentro. ¿El Reino de Dios anunciado por Jesús es para unos cuantos o tiene dimensión universal? Explique. El reino anunciado por Jesús hijo unijenito de JEHOVA DIOS tiene una dimensión universal ya que el vino a la tierra a anunciar la salvación universal, a expresarnos que todos eran hijos de Dios, que no eran unos cuantos los que podría acceder al amor de Dios sino, que todos estaban invitados a ser partícipes de ese amor. Por lo que este anuncio fue dado para todos, porque todos, bajo la gracia de JEHOVA DIOS sino iguales, de modo que no existen clasificaciones que delimiten quienes son merecedores de la gloria de Dios y quienes no, porque Jesús vino a anunciar que Dios es amor y que su extensión es capaz de cubrirnos a todos. lo podemos leer en Mateo 6: 9-13 es la oración modelo o la del Padre nuestro o también en Daniel 2:44 estos textos hablan del Reino de Dios.
  • 3. Jesús dijo que este Reino traerá la verdadera paz y felicidad que la humanidad necesita , y el Reino de Dios es un gobierno celestial, pero que pronto gobernara la tierra desde el cielo. ¿Cómo entiendes que Jesús es poderoso en palabras y obras? Explica con ejemplos. Respuesta: DIOS ES JUSTO Y DISO NO ELIGE A NADIE EL REINO DE LOS CIELOS ES PARA TODOS YA DEPENDE DE QUIEN PUESTO QUE DIOS NOS DIÓ LIBRE ALBEDRIO Y NOS DEJA ELEGIR SI HACER EL BIEN O HACER EL MAL DIOS YA SABE LO QUE VAS A ELEGIR PERO EL TE DEJA DECIDIR Explicación: EL BAUTIZMO ES COMO UN PASE AL REINO DE LOS CIELOS QUE ES PARA TODOS SIN ECEPCION ALGUNO
  • 4.
  • 5.
  • 6. LEEMOS Y REFLEXIONAMOS: Jesús poderoso en palabras y obras; sensible al dolor humano lleno de misericordia que concede aun lo que no pedimos. Jesús no sedetiene soloenelpueblo elegido, sino va en busca de todos como en el caso de la viudade Naím, pueblo considerado como pagano. “El Magisterio del Papa Francisco: “subrayó cómo «la palabra de Dios» del día, hablase de «unencuentro. Hay un encuentroe n t re la gente,un encuentroe n t r e l a gente que estaba en la calle». Este encuentro, explicó Francisco, «nos hacereflexionar sobre la manera de encontrarnos entre nosotros»…Jesús enseña la ternura y la fecundidadde un encuentro al consolar a la viuda y dar vida al único hijomuerto…este discursoquesuena actual incluso a los hombres de hoy, que andan «sumergidos en una cultura de la indiferencia», nos llama a «trabajar y a pedir la graciade Dios para hacer una cultura del encuentro, de este encuentro fecundo, de este encuentro que restituya a cada persona la propia dignidad de hijosde Dios, la dignidad de viviente». No de indiferencia. (Homilía, 13 septiembre 2016). “A veces se trata de escuchar el clamor de pueblos enteros, de los pueblos más pobres de la tierra, porque «la paz se funda no sólo en el respeto de los derechos del hombre, sino tambiénen el de los derechos de los pueblos». Lamentablemente, aun los derechos humanos pueden ser utilizados como justificación de una defensa exacerbada de los derechos individuales o d e los derechos de los pueblos más ricos. Respetandola independencia y la cultura de cada nación, hay que recordarsiempre queel planeta es de toda la humanidad, y que el solo hecho de haber nacido en un lugar con menores recursos o menor desarrollo no justifica que algunas personas vivan con menor dignidad...Para hablar adecuadamente de nuestros derechos necesitamos ampliar más la mirada yabrir los oídos al clamor de otros pueblos o de otras regiones del propio país... Tanto la acción pastoral como la acción. Y este comentario, es «una cosa no habitual». Precisamente, «cuando nosotros vamos por la calle,cada uno piensa en sí mismo: ve, pero no mira; oye, pero no escucha»; es decir, cada uno va por su propia dirección. Y, la consecuencia,es que «las personas se cruzan entre ellas, pero no se encuentran». «el encuentro otra cosa», y es precisamente«lo que el Evangelio nos anuncia: un encuentro entre un hombre y una mujer, entre un hijo único vivo y un hijo único muerto; Entre una muchedumbre feliz,porque había encontrado a Jesús y leseguía, y un grupo de gente que, llorando, acompañaba a aquella mujer», que se había quedado viudae iba a enterrar a suúnicohijo.” (Homilía, 13 septiembre 2016). RESPONDEMOS: ¿Qué implica una cultura del encuentro? Explica brevemente ¿Crees que los recursos espirituales te permiten a la apertura de una cultura del encuentro? Explícalo. ¿Enesta virtualidad de qué manera puedes ir alencuentro de los más necesitados? Ejemplifícalo.
  • 7.
  • 8. Nos detenemos a reflexionar sobre el reto que nos planteó la situación. Es el momento de trazarnos acciones a desarrollar frente al reto planteado elaborando creativamente un fanzine a partir de los recursos espirituales, buscando comprender la importancia de la cultura del encuentro, a través de la tecnología. ¿Qué es un fanzine y cómo se hace? El fanzine es una forma de expresión en la que su creador puede manifestar lo que le apetezca. ¿Qué es y cómo se hace? Lo que hace a un fanzine diferente de otro tipo de expresiones artísticas es que no se encasilla en una forma o estética en particular. Competencia:Asume laexperienciadel encuentro personal ycomunitario con Diosen su proyectode vidaencoherenciaconsucreenciareligiosa. Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Ejerce su rol protagónico, partiendode losrecursos espirituales, buscandocomprender la importanciade laculturadel encuentro, atravésde la creación e innovaciónde unfanzine haciendousode latecnología,bajo la iluminacióndel evangelioylos DMI.