SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BAILE DE  LOS  CONTINENTES
¿QUÉ ES UN TERREMOTO? Los terremotos, tambiéen llamados seismos o sismos, son vibraciones del terreno que se producen al fracturarse o desplazarse grandes masas de rocas.A esas fracturas se las llaman fallas. ,[object Object]
Epicentro  :Punto más próximo al hipocentro
Ondas sísmicas :Vibraciones que se transmiten en todas las direcciones
TERREMTOS:   Hipocentro,epicentro y ondas sismicas
¿CÓMO MEDIR LOS TERREMTOTOS? Los aparatos que se utilizan hoy en día, para registrar y medir los terremotos son mas complejos y sensibles que años atrás, puesto que solo era una vasija de bronce con cabezas de dragón que sujetaban unas bolas, y al producirse el terremoto, las bolas caen, indicando la dirección. Los aparatos de hoy en día  se denominas sismógrafos, la gráfica que dibuja sismograma
DOS TIPOS DE SISMÓGRAFOS
MAGNITUD   La magnitud es la cantidad de energía que libera.Para ello se utiliza la escala de ritcher, que consta de 10 grados, cada grado 30 veces mayor al anterior.
INTENSIDAD Antes de medir su magnitud de los sismos (página anterior), hay que valorar su intensidad, que mide los efectos producidos en un lugar determinado. Para ello se utiliza la escala de Mercalli(MSK), que consta de 12 grados, mide los efectos ocurridos
RIESGO SÍSMICO La peligrosidad sísmica es la probalidad de que ocurra un terremoto de cierta intensidad durante un determinado periodo de tiempo. Gracias  a la maejora del funcionamiento de nuestro planeta y al regustro histórico de terremotos sabemos donde va a ocurrir, pero no cuano. Se ha investigado la existencia de percusores sísmicos:pequeñas elevaciones del terreno, cambios en el nivel del agua de los pozes y aumento de los gases. Pero ninguno de estos percuspores ha sido eficaz.
¿CÓMO PREVENIR TERREMOTOS? Se entiende como prevención sísmica al conjunto de intervenciones que contribuyen a evitar o reducir los efectos de un terremoto. Las principales medidas son: ,[object Object]
Establecer las normas antisísmicas. Mejoras de la cimentación, uso de vigas resistentes a la vibraciones.
Educar a la población para que se sepa de debe hacerse en caso de terremoto.
[object Object],-Mantenga y transmita la calma. - Si esta dentro de una casa no salga; si esta fuera no entre. -No utilice el ascensor. -Situese junto a un pilar o pared bajo una mesa. Apague todo fuego. ,[object Object],-Compruebe si hay heridos; los heridos graves no deben moverse. -Compruebe el estado de gas, agua y electricidad. No utilice el teléfono salvo una urgencia;Ponga la radio -Utilice zapatos de suela gruesa. -Salga sin precipitarse. -Vaya hacia areas abiertas. RECOMENDACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sismo
El sismoEl sismo
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointnuico
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
SAMRiesgos
 
Sismos y sus origenes
Sismos y sus origenesSismos y sus origenes
Sismos y sus origenes
Jorge de León
 
Terremotos Ppt
Terremotos PptTerremotos Ppt
Terremotos Ppt
Ciencias-Ambientales
 
Manifestaciones de la energía de la tierra
Manifestaciones de la energía de la tierraManifestaciones de la energía de la tierra
Manifestaciones de la energía de la tierraisa_lanchares
 
Formación de relieve e triplico
Formación de relieve e triplicoFormación de relieve e triplico
Formación de relieve e triplico
MARCO CUSI
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotoscerredo
 
C1. sismologia basica
C1.  sismologia basicaC1.  sismologia basica
C1. sismologia basica
adder rojas
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
iesfraypedro
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
Gustavo Balcazar
 
Sismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotosSismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotos
jmsantaeufemia
 
Trabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotosTrabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotos
ancorgarciasantana
 
Montañas terremotos-aguas subterráneas.i
Montañas  terremotos-aguas subterráneas.iMontañas  terremotos-aguas subterráneas.i
Montañas terremotos-aguas subterráneas.i
Luis Morales
 
Geologia clase xv -terremotos
Geologia   clase xv -terremotosGeologia   clase xv -terremotos
Geologia clase xv -terremotos
Michael Corvent C
 

La actualidad más candente (20)

El origen de los sismos
El origen de los sismosEl origen de los sismos
El origen de los sismos
 
El sismo
El sismoEl sismo
El sismo
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power point
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Sismos y sus origenes
Sismos y sus origenesSismos y sus origenes
Sismos y sus origenes
 
Terremotos Ppt
Terremotos PptTerremotos Ppt
Terremotos Ppt
 
Manifestaciones de la energía de la tierra
Manifestaciones de la energía de la tierraManifestaciones de la energía de la tierra
Manifestaciones de la energía de la tierra
 
Formación de relieve e triplico
Formación de relieve e triplicoFormación de relieve e triplico
Formación de relieve e triplico
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
C1. sismologia basica
C1.  sismologia basicaC1.  sismologia basica
C1. sismologia basica
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
 
Sismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotosSismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotos
 
PPT de física
PPT de físicaPPT de física
PPT de física
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Trabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotosTrabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotos
 
Montañas terremotos-aguas subterráneas.i
Montañas  terremotos-aguas subterráneas.iMontañas  terremotos-aguas subterráneas.i
Montañas terremotos-aguas subterráneas.i
 
Geologia clase xv -terremotos
Geologia   clase xv -terremotosGeologia   clase xv -terremotos
Geologia clase xv -terremotos
 

Destacado

Terremoto en Chile
Terremoto en ChileTerremoto en Chile
Terremoto en Chile
Alyla
 
ELS TERRATRÈMOLS I ELS TSUNAMIS
ELS TERRATRÈMOLS I ELS TSUNAMISELS TERRATRÈMOLS I ELS TSUNAMIS
ELS TERRATRÈMOLS I ELS TSUNAMIS
Marigregor
 
Els volcans
Els volcans Els volcans
Els volcans
lnamm
 
Esquemas cuaderno 1º eso
Esquemas cuaderno 1º esoEsquemas cuaderno 1º eso
Esquemas cuaderno 1º esoDavid Leunda
 
Agents geologics
Agents geologicsAgents geologics
Agents geologics
izcprof
 
Fichas natu1eso
Fichas natu1esoFichas natu1eso
Fichas natu1eso
inesorero
 
LA NUTRICIÓ DELS ANIMALS
LA NUTRICIÓ DELS ANIMALSLA NUTRICIÓ DELS ANIMALS
LA NUTRICIÓ DELS ANIMALS
Míriam Redondo Díaz (Naturalsom)
 
Tema 8 la atmósfera resuelto
Tema 8 la atmósfera  resueltoTema 8 la atmósfera  resuelto
Tema 8 la atmósfera resuelto
EmiliaAldonza
 
Esquema tema 3 la geosfera
Esquema tema 3  la geosferaEsquema tema 3  la geosfera
Esquema tema 3 la geosfera
David Leunda
 
Ciencias naturales refuerzo 1º eso
Ciencias naturales refuerzo 1º esoCiencias naturales refuerzo 1º eso
Ciencias naturales refuerzo 1º esoNuria Tenreiro Aller
 

Destacado (13)

Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicasTipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas
 
Terremoto en Chile
Terremoto en ChileTerremoto en Chile
Terremoto en Chile
 
ELS TERRATRÈMOLS I ELS TSUNAMIS
ELS TERRATRÈMOLS I ELS TSUNAMISELS TERRATRÈMOLS I ELS TSUNAMIS
ELS TERRATRÈMOLS I ELS TSUNAMIS
 
Els volcans
Els volcans Els volcans
Els volcans
 
Esquemas cuaderno 1º eso
Esquemas cuaderno 1º esoEsquemas cuaderno 1º eso
Esquemas cuaderno 1º eso
 
Agents geologics
Agents geologicsAgents geologics
Agents geologics
 
Fichas natu1eso
Fichas natu1esoFichas natu1eso
Fichas natu1eso
 
LA NUTRICIÓ DELS ANIMALS
LA NUTRICIÓ DELS ANIMALSLA NUTRICIÓ DELS ANIMALS
LA NUTRICIÓ DELS ANIMALS
 
Tema 8 la atmósfera resuelto
Tema 8 la atmósfera  resueltoTema 8 la atmósfera  resuelto
Tema 8 la atmósfera resuelto
 
Esquema tema 3 la geosfera
Esquema tema 3  la geosferaEsquema tema 3  la geosfera
Esquema tema 3 la geosfera
 
Examen Plantas
Examen PlantasExamen Plantas
Examen Plantas
 
Ciencias naturales refuerzo 1º eso
Ciencias naturales refuerzo 1º esoCiencias naturales refuerzo 1º eso
Ciencias naturales refuerzo 1º eso
 
Ccss 1 eso prueba de evaluacion
Ccss 1 eso prueba de evaluacionCcss 1 eso prueba de evaluacion
Ccss 1 eso prueba de evaluacion
 

Similar a Los terremotos7

Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdfRiesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Equipo 1b planeacion geografica
Equipo 1b planeacion geograficaEquipo 1b planeacion geografica
Equipo 1b planeacion geograficamitzuki24
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsxtema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
Olga Katerin Ortega
 
El baile de los continentes
El baile de los continentesEl baile de los continentes
El baile de los continentesluiscresporuiz
 
Tierra Y Tectonica
Tierra Y  TectonicaTierra Y  Tectonica
Tierra Y Tectonica
kepler
 
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01kepler
 
Terremoto: arianna y diana iveth
Terremoto: arianna y diana ivethTerremoto: arianna y diana iveth
Terremoto: arianna y diana ivethsamatha
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
liada blair
 
Sismos 01
Sismos 01Sismos 01
Sismos 01zzener
 
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
Dubai
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraLa energía interna de la tierra
La energía interna de la tierrajucar5808
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
TerremotosCGB
 
¿Son naturales las catástrofes ?
¿Son naturales las catástrofes ?¿Son naturales las catástrofes ?
¿Son naturales las catástrofes ?IES Floridablanca
 

Similar a Los terremotos7 (20)

Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdfRiesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
 
Equipo 1b planeacion geografica
Equipo 1b planeacion geograficaEquipo 1b planeacion geografica
Equipo 1b planeacion geografica
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsxtema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
El baile de los continentes
El baile de los continentesEl baile de los continentes
El baile de los continentes
 
Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
 
Tierra Y Tectonica
Tierra Y  TectonicaTierra Y  Tectonica
Tierra Y Tectonica
 
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
 
Terremoto: arianna y diana iveth
Terremoto: arianna y diana ivethTerremoto: arianna y diana iveth
Terremoto: arianna y diana iveth
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Sismos 01
Sismos 01Sismos 01
Sismos 01
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Amenaza sísmica
Amenaza sísmicaAmenaza sísmica
Amenaza sísmica
 
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraLa energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
¿Son naturales las catástrofes ?
¿Son naturales las catástrofes ?¿Son naturales las catástrofes ?
¿Son naturales las catástrofes ?
 

Los terremotos7

  • 1. EL BAILE DE LOS CONTINENTES
  • 2.
  • 3. Epicentro :Punto más próximo al hipocentro
  • 4. Ondas sísmicas :Vibraciones que se transmiten en todas las direcciones
  • 5. TERREMTOS: Hipocentro,epicentro y ondas sismicas
  • 6. ¿CÓMO MEDIR LOS TERREMTOTOS? Los aparatos que se utilizan hoy en día, para registrar y medir los terremotos son mas complejos y sensibles que años atrás, puesto que solo era una vasija de bronce con cabezas de dragón que sujetaban unas bolas, y al producirse el terremoto, las bolas caen, indicando la dirección. Los aparatos de hoy en día se denominas sismógrafos, la gráfica que dibuja sismograma
  • 7. DOS TIPOS DE SISMÓGRAFOS
  • 8. MAGNITUD La magnitud es la cantidad de energía que libera.Para ello se utiliza la escala de ritcher, que consta de 10 grados, cada grado 30 veces mayor al anterior.
  • 9. INTENSIDAD Antes de medir su magnitud de los sismos (página anterior), hay que valorar su intensidad, que mide los efectos producidos en un lugar determinado. Para ello se utiliza la escala de Mercalli(MSK), que consta de 12 grados, mide los efectos ocurridos
  • 10. RIESGO SÍSMICO La peligrosidad sísmica es la probalidad de que ocurra un terremoto de cierta intensidad durante un determinado periodo de tiempo. Gracias a la maejora del funcionamiento de nuestro planeta y al regustro histórico de terremotos sabemos donde va a ocurrir, pero no cuano. Se ha investigado la existencia de percusores sísmicos:pequeñas elevaciones del terreno, cambios en el nivel del agua de los pozes y aumento de los gases. Pero ninguno de estos percuspores ha sido eficaz.
  • 11.
  • 12. Establecer las normas antisísmicas. Mejoras de la cimentación, uso de vigas resistentes a la vibraciones.
  • 13. Educar a la población para que se sepa de debe hacerse en caso de terremoto.
  • 14.
  • 15. TECNÓNICA DE PLACAS Un meteorólogo aleman Alfred Wewgner sostenía que en el pasado todos los continentes estuvieron unidos formando uno al que llamo Pangea. Esta se dividio dando los continentes actuales. Asi: -Comprobó que los continentes actuales - No solo los contienentes sino las rocad e un lado y otro del Atlantico. -Los fósiles de américa y suramerica que habitaban hace 250 millones de años vivian en ambos continentes. La teoria de la deriva continental fue rechazada.
  • 17. TEORIA DE LA TECNONICA DE PLACAS Medio siglo mas tarde vieron que los fondos ocenicos tambien se movian. Asi: -La litosfera esta dividida en placas litosfericas Las altas temperaturas del interior hacen que los materiales esten sometidos a corrientes de convecciom -Las corrientes de conveccion mueven las placas situadas sobre ellos -Estos moviemientos originas gterremotos separación y unios de continentes
  • 18. TEORIA DE LA TECNONICA DE PLACAS